martes, 1 de noviembre de 2011

¿De información?


Esther Durán
Esta semana, he leído una reflexión en el blog de Millares (blogs.tercerainformación.es) que estaba tardando en ser publicada. El periodista se preguntaba si los medios de comunicación son injustos con el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA). Centraba esta cuestión en lo curioso que resulta que el nuevo partido Equo haya conseguido en poco tiempo más repercusión mediática que PACMA. Totalmente externo al PACMA, Millares hace un repaso por la trayectoria, la consecución de avales, las campañas de ambos…y se pregunta si lo que sucede es que al PACMA, a saber por qué motivo…, se le está negando la repercusión que merece.
Mi reflexión, la que sigue, es desde dentro. Por supuesto, al PACMA se le niega su presencia en los medios, directamente es muchas veces ignorado. Sí, PACMA, es el partido que hasta hace unos meses se denominaba antitaurino, ahora es animalista, aunque algunos sigan empeñados en usar la antigua correspondencia de la sigla, cómo no, quizás pensando que eso perjudica. Ese mismo PACMA es el que ha conseguido presentar 47 candidaturas (quizás 48) mediante el nuevo sistema de avales para las próximas elecciones del 20-N. Sin coaliciones y con su defensa de los animales, del medio ambiente y del derecho a la vida, por delante, sin olvidarlo ni un minuto, sin obviarlo por campaña alguna, esté en la provincia que esté. El único partido sin representación parlamentaria que ha conseguido superar la barrera del 75 por ciento de las circunscripciones y por tanto sí tendrá espacio electoral gratuito en televisión.
PACMA es el que sale a la calle, haya o no elecciones; es el que interpone denuncias cuando se viola la protección animal. PACMA es un partido de activistas porque en PACMA, no hay ni un político al uso, sólo hay defensores de los animales.
A pesar de ello, seguramente, no conozcan a Francisco G. Leal, ni a Silvia Barquero, ni a Elisa Blanco, ni a Marta Jimeno, ni a Luis Víctor Moreno, ni a Juan Ignacio Codina, ni a Kepa Lozano, ni a Yasmina Larumbe…ni a otros cientos de personas que dedican a esta causa todo su tiempo, pasión, dedicación y trabajo. Quizás no se los conozca como a otros, pero todos los que formamos parte de PACMA pondríamos el cuerpo entero en el fuego asegurando que sus ideales siempre están por encima de todo lo demás. Y eso, dudo que el resto lo pudiera hacer.
Pero, posiblemente, esto no significa más que estamos en el buen camino. Gandhi, sabía bien lo que pasa con aquellos que dicen lo que nadie quiere oír, ni pararse a pensar: «Primero te ignoran; luego se ríen de ti, después te atacan. Entonces, ganas». Y por todo esto ya hemos pasado en el PACMA.

http://www.latribunadetalavera.es/noticia.cfm/Opini%C3%B3n/20111029/informacion/FB0504EB-F4A6-9F54-C2199579F0958511

Arroz con "leche" de soja


Ingredientes:

*1 l de "leche" de soja (yo personalmente la que uso es la de Alpro, para mi gusto es de las mejores en sabor y además más económica)
*250 gr de arroz redondo o bomba
*100 gr de azúcar, agave, stevia, o lo que prefieras
*La corteza de 1 limón y de 1/2 naranja
*1 canela en rama y vainilla
*2 cucharadas de canela en polvo para espolvorear

Elaboración:
Ponemos en un cazo al fuego la leche con el azúcar, la canela en rama, la vainilla y las cortezas. Dejamos que hierva un rato. Colamos la leche y volvemos a poner al fuego añadiendo el arroz moviendolo continuamente para que no se pegue. Una vez el arroz tierno, apartamos del fuego y vertemos en fuentes individuales y lo espolvoreamos con la canela molida. Y dejamos enfriar.

NOTA: esta receta es cremosa, pero si deseas añadirle aún más cremosidad puedes probar a añadirle nata de soja.

http://veganitessen.blogspot.com/

Un padre y su hijo deberán pagar 1.200 euros por maltrato animal

La Protectora d’Animals de Maó denunció los hechos a principios de año, cuando uno de ellos tiró a un gato por las escaleras y el otro le pegó una paliza a su perro

Un padre y su hijo, residentes en Maó, deberán pagar una multa de 600 euros cada uno por dos casos de maltrato animal después de que la Protectora d'Animals de Maó les denunciara por tirar a un gato por unas escaleras y pegarle una paliza a un perro.

Los hechos se remontan al mes de enero de este año, cuando una vecina presenció como un joven sacaba al balcón a su perro, de raza pitbull, le ponía una chaqueta sobre la cabeza y le propinaba todo tipo de patadas y puñetazos. La Protectora fue informada de esta agresión e interpuso la correspondiente denuncia. Desgraciadamente y a pesar de que la asociación hizo hincapié durante todos estos meses para que se aceleraran los trámites y se quitara la custodia del animal al agresor, el perro acabó muriendo.

En este caso, el testimonio de quienes presenciaron los hechos del maltrato fue clave para poder condenar al joven como responsable de una falta incluida en el artículo 632.2 del Código Penal, en el que se especifica que son culpables aquellos "que maltraten cruelmente a los animales domésticos o cualesquiera otros". El agresor deberá pagar una multa de 600 euros más los costes procesales.

Por otro lado, a mediados del marzo pasado, el padre de este mismo joven lanzó al gato que tenían en su vivienda por las escaleras del bloque causándole una fractura trasversa cerrada de la diáfisis cubital y radial de la extremidad izquierda, según el parte veterinario. Una vecina, alertada por los maullidos del animal, salió a recogerlo y se lo entregó a la Policía Nacional, que se había personado en el edificio por la discusión que se estaba manteniendo en el interior de la casa del denunciado.

Los agentes llevaron al gato al Centro de Acogida de Animales del Consell, en Maó. Posteriormente y dado que el animal necesitaba ser intervenido quirúrgicamente, la Protectora d'Animals de Maó se puso en contacto con una de las asociaciones con las que colabora, Tierhilfe Menorca, y decidió mandar al gato a Alemania, donde los veterinarios de la asociación germana realizaron la operación gratuitamente. Actualmente, el animal se encuentra en buen estado en una casa de acogida a la espera de su adopción definitiva.

Finalmente, el agresor ha sido condenado por el mismo motivo que su hijo, por maltrato animal y, aunque en un principio se intentó convencer a los agentes de que el gato no pertenecía al denunciado, fueron los propios miembros de la familia quienes delataron los actos del padre ya que acudieron al Centro de Acogida de Animales a recuperar al animal diciendo que "su padre había tirado al gato por las escaleras porque no lo quería".

La multa para el condenado será la misma, 600 euros de multa y el pago de los costes procesales.

Fuente: http://www.menorca.info/menorca/450367/padre/hijo/deberan/pagar/euros/maltrato/animal

Un perro recorre 50 kilómetros para visitar a su dueña en el hospital


Kristen Kelly conoció a Casey una lluviosa noche de diciembre del año 2007. El delgado y traumatizado perro vagaba por una ladera de la zona rural del Condado de Jackson (Oklahoma) sin dejar que nadie se acercara a él.

Kelly, al día siguiente, armada con alimentos, decidió ir a buscar al perro y capturarlo. Cuando lo encontró tenía un moratón en forma de bota en su abdomen y síntomas de dolor, seguramente de una paliza. Kelly lo llevó a su casa, lo limpió y le dejó tiempo para que se recuperase.

Cuando Oleta, la abuela de Kristen, se enteró del rescate, le preguntó si podía quedarse con el perro en su casa. Al principio pensó que la anciana no podría hacerse cargo del enérgico perro, pero finalmente aceptó.

El perro se instaló en casa de Oleta, adaptándose muy bien como si siempre hubiera vivido allí. Fue el protector de la casa y se pasaba los días persiguiendo al cartero y a los voluntarios que repartían comida por la zona.

El problema llego en marzo, cuando Oleta tuvo que ser trasladada a un centro de enfermería después de sufrir un derrame cerebral. Casey fue a vivir a la granja de Kelly y con frecuencia se desplazaban a la ciudad a visitar a Oleta.

La familia Kelly decidió hacer un viaje de seis días en agosto, dejando a Casey y a sus otros animales domésticos al cuidado de un amigo. Habían pasado tres días cuando el amigo los llamó para contarles que Casey se había escapado.

Volvieron a realizar una búsqueda, pero desgraciadamente el perro no aparecía por ningún lado. Finalmente decidieron comunicarle a Oleta que el perro había desaparecido. A Oleta se le rompió el corazón.

La noche del 19 de septiembre un asistente del hogar de ancianos vio a un pequeño perro sucio y delgado tratando de entrar en el edificio. El perro se le hacía muy familiar, pero debido a su aspecto no lo conoció.

Cuando el marido de Kelly hizo una visita el día siguiente, el ayudante le comentó lo del visitante de cuatro patas. No estaba seguro de que fuera Casey ya que habían pasado unos 50 días desde su desaparición y desde la granja de Kelley al hogar de ancianos donde estaba Olete había unos 11 kilómetros.

casey and Oleta

Casey and Oleta juntos

Sin que nadie se lo explique, el pequeño perro terminó exactamente donde quería, en los brazos de Oleta disfrutando los dos de su emotivo reencuentro.

Casey está de nuevo en la granja y sigue ganando peso después de su gran aventura. Oleta cumplirá 91 años en noviembre y dice que espera celebrar muchos más cumpleaños junto a su mejor amiga.

Fuente: http://www.schnauzi.com/un-perro-recorre-50-kilometros-para-visitar-a-su-duena-en-el-hospital/

Los nuevos dueños de Lily, la gran danés ciega, y Maddison


Este es el final feliz para Lily, la gran danés ciega y su fiel amigo Maddison que se convirtió en su perro guía para ayudarla. Fueron más de 2.000 personas las que escribieron a un periódico para ofrecerse con la adopción.

Ahora Lily y Maddison han sido trasladados desde el centro “Dog Trust” en Shrewsbury a la zona de Cheshire para vivir con la familia Williams.

Los nuevos duenos de Lily, la gran danes ciega, y Madison

Anne Williams, de 52 años de edad y su marido Len, de 53 años, un ex bombero, se enamoraron de los perros cuando leyeron sobre ellos y fueron ellos finalmente los que las han adoptado.

La señora Williams, gerente de un negocio de seguros, dijo: “Siempre hemos tenido dos perros juntos, nos gustan para tener compañía”. “Mi hija se mudó hace cinco meses, llevándose a sus dos setters inglés con ella, por lo que la casa se ha quedado muy vacía sin ellos”.

Los nuevos duenos de Lily y Maddison dicen: Vivimos en el campo y echo de menos tener un motivo para salir a caminar”. “No puedo esperar a tener a las perras con nosotros”. “Tenemos también un gran jardín que es perfecto para ellas”.

La pareja planea llevar a los dos gran danés de vacaciones a Francia y al Distrito de los Lagos para disfrutar de la vida con su nueva familia.

Louise Campbell, gerente de la Fundación “Dogs Trust” en Shrewsbury, dijo: “Este es el final feliz que todos estábamos esperando y todo el mundo está encantado de Lily y Maddison“. “La familia Williams es la pareja perfecta y sabemos que les darán todo el amor y cariño que necesitan“.

31 octubre, 2011

Fuente: www.schnauzi.com

Libera critica caza de visón americano con excusa de proteger la fauna local


Santiago de Compostela - 31/10/2011

Matar animales no usuales en un determinado territorio supone un biocidio en toda regla

La asociación de protección animal Libera ha denunciado que la Consellería de Medio Rural ha declarado al visón americano como una especie de caza, para evitar que estos acaben con parte de la fauna autóctona gallega.

A través de un comunicado, la asociación subraya que la recomendación del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para la conservación de especies amenazadas, como el visón europeo, es el cierre de las granjas peleteras, por ser el único foco de desembarco de animales no autóctonos que son introducidos en los ecosistemas.

"Matar animales no usuales en un determinado territorio supone un biocidio en toda regla y el colectivo aboga por acciones éticas como la esterilización de la colonia de visón americano, que permita una desaparición progresiva del animal de la geografía gallega", señala el comunicado de la organización de protección animal, que considera ésta una mejor alternativa en lugar de plegarse a los intereses del "lobby de la escopeta".

Libera también ha censurado la tolerancia con las granjas peleteras, con la cría en condiciones deplorables de animales, que aún prolifera en Galicia y que, según dice, son los responsables de la posterior invasión de los mustélidos en los ecosistemas, apunta el colectivo.EFE

Fuente: http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=2687

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=982094

Distribuidora Resistencia Vegana

DIFUNDO:

Distribuidora Resistencia Vegana se formó a raiz del interés común de un grupo de personas comprometidas con diferentes luchas antiautoritarias. Al trabajar junt@s en otras ocasiones nos dimos cuenta que compartíamos las mismas ideas, experiencias e inquietudes y ésto nos animó a unir fuerzas y emprender este proyecto libertario y autogestionado.

La difusión antiespecista es nuestro principal objetivo pero no dejamos de lado otros temas que también nos preocupan como por ejemplo las cárceles de humanos, el capitalismo, el patriarcado, la iglesia...

En esta página puedes encontrar todo el material de difusión que hay en la distribuidora.

Todos los beneficios económicos obtenidos son empleados en la propia autogestión de la distribuidora y en apoyar diferentes proyectos libertarios afines.

Os invitamos a que conozcáis la nueva página pinchando en el siguiente link:

Web Resistencia Vegana

4 años en el camino, por la difusión antiespecista!

Distribuidora Resistencia Vegana
www.resistenciavegana.es
info@resistenciavegana.es
Apdo. 35004 - 28080 Madrid

Cristina del Valle: La cultura no es tortura


Plataforma de mujeres artistas contra la violencia de género
La cultura no es tortura

Cristina del Valle

Hace algún tiempo conocí el trabajo del veterinario español Albert Sordé y el de otros profesionales comprometidos con el respeto y los derechos de los animales, especialmente de los toros. Sordé es profesor en la universidad de Barcelona y director y cofundador de SOS Galgos, director de la clínica veterinaria Tres Vet y fue miembro y tesorero de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona.

Es uno de los profesionales más involucrados en la defensa y protección de los animales y que más ha denunciado el bloqueo en este país de las leyes de protección animal y su aplicación por los intereses de grupos de poder relacionados con la tauromaquia y la caza. Esta minoría influyente ha tenido la complicidad de los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, y han puesto a este país en la cola de los países menos desarrollados en lo que respecta a legislación, derechos y respeto animal. Albert elaboró un trabajo espléndido sobre el sufrimiento físico de los toros durante las corridas. Afirmaba que, tras salir a la plaza y después de haber burlado al animal con el capote, el picador le clava la lanza, que le destroza los músculos además de vasos sanguíneos y nervios, abriéndole agujeros de tal tamaño que pueden hundirse la banderillas. Están terminadas en forma de arpones o ganchos de acero cortante y punzante de entre seis y ocho centímetros de longitud. Son clavadas en el lomo y quedan enganchadas en la carne, desgarrándola. Más tarde, se atraviesa al toro con el estoque, espada de 80 centímetros que, según el lugar del cuerpo por el que penetre, destroza el hígado, los pulmones, etc. Cuando la espada le corta la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre que se brotan por la boca y la nariz.

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer y, por su gran memoria, suele encaminarse a la puerta por la que le hicieron entrar en ese maldito lugar, llamada puerta de chiqueros. El animal busca la salida, creyendo que por ahí podrá volver al campo, huyendo así de tanto maltrato y dolor. Pero sus verdugos le apuñalan la nuca con el descabello, otra espada, que termina en una cuchilla de diez centímetros.

A pesar de tan terribles tormentos, el animal no suele morir, por su gran potencia física, pero finalmente cae al suelo, porque el estoque le ha ido destrozando los órganos internos mientras los ayudantes del matador, con las capas, le hacen girar al toro a izquierda y derecha, cortándole la espada con estos movimientos sus órganos internos.
Cuando cae al suelo, le clavan en la nuca la puntilla, un puñal de diez centímetros con doble filo. Con el puñal le hurgan en la nuca, intentando cortarle la médula espinal en el espacio entre las vértebras cervicales. El toro queda así paralizado, sin poder realizar siquiera movimientos con los músculos respiratorios, por lo que finalmente se asfixia, boqueando desesperadamente una y otra vez, intentando que el aire le penetre en los pulmones. Por último, con el animal aún con vida, se le suelen cortar las orejas y los testículos con un cuchillo. ¿En nombre de qué cultura se defiende esta barbarie que nos denigra a tod@s? No hay títulos de heroicidad ni de valentía para quienes realizan el acto más salvaje, cobarde y brutal que se pueda cometer contra un animal. ¿Cómo se puede disfrutar con el espectáculo de la sangre, el dolor y la tortura de un ser vivo? Fuera para siempre de este país el horror y la vergüenza de las corridas de toros y llenemos las plazas de los pueblos de arte, de música, de danza, teatro, belleza, ternura y respeto por la vida.

Fuente: http://cambio16.es/not/867/la_cultura_no_es_tortura/

Podenquito encontrado en Pontevedra

DIFUNDO:











Este podenquito se recogió atropellado el viernes por la mañana en Pontevedra. Es jovencito, está bien cuidado y tiene un collar rojo y otro antiparasitario. Está ahora en la clínica veterinaria Cevac y estan intentando localizar al dueño. Puede ser que el dueño fuese un hombre mayor ya que algún cliente de la clínica pareció reconocerlo paseando alguna vez con un hombre algo mayor. Si alguien lo reconoce por favor que llame a la clínica . Tlfno : 986 87 27 96 . Gracias

Perro perdido en Cornazo. (Villagarcia)

DIFUNDO:


Ayer por la tarde se nos escapó Doohan de la finca (en Cornazo). Tiene chip. Si fuera a parar a la protectora avisadnos, por favor. Su foto es esta. Gracias

Teléfono
627644810
Dirección
PINAR DO REI S/N MONTE XIABRE
36600 Villagarcía de Arosa, Spain
Sitio web
http://www.protectoravilagarcia.org/
Correo electrónico
protectora_vilagarcia@hotmail.com

Recogido perrito en el centro de Cambados.

DIFUNDO:



Recogido este perro hoy en el centro de Cambados, estaba en el medio y medio de la carretera y muy asustado. Es un macho de un añito. No tiene chip. Le hemos puesto SAM


lunes, 31 de octubre de 2011

PERRO EN MAL ESTADO (PROVINCIA PONTEVEDRA) URGENTE

DIFUNDO:

Nos acaban de pasar estas fotos, lleva dos días sin apenas moverse del mismo sitio, esta escuálido, muertito de hambre, le cuesta mover las patas de atrás. No podemos dejarlo así donde está, la perrera que recoge en esa zona lo mataría, o peor aun. Es un macho, no sabemos más. No tenemos sitio, necesitamos una casa de acogida. Nosotras corremos con todos los gastos veterinarios y de alimentación. contacta ojatican@ojatican.org / 670 953 709

TIENES RESTOS DE LANA EN CASA?


DIFUNDO:

Haznoslos llegar y con ellos tejeremos mantas, bufandas y otras cosas para vender en nuestros mercadillos y recaudar fondos para nuestros animales.
Si te animas a ayudar con las agujas... contacta también! Nos hace falta la materia prima!
ojatican@ojatican.org
GRACIAS!

Loteria de Navidad Ojatican


YA TENEMOS LA LOTERIA DE NAVIDAD 2011
Este año nos va a tocar, seguro!
La forma de conseguir las participaciones puedes leerla aquí: www.ojatican.org/eloteria.html
y por supuesto contactando con nosotras a través del correo electrónico ojatican@ojatican.org o por teléfono 670 953 709
PARTICIPA!!

Cómo tratar bien a un vegetariano

Cómo tratar ‘bien’ a un vegetariano

Cuando recibimos visitas, vamos a un restaurante, conocemos a alguien o contratamos a una prostituta, nunca falta la posibilidad de que esta persona sea vegetariana, ¿Vegetariana? ¡Sí! Vegetariana, un humano que ha decidido vivir a base de pasto para no matar animales, y en estos casos nunca falta la reacción de sorpresa ante tan raro espécimen, por eso, yo: Pepito, el asesino de nueces, me digno a escribir un tutorial sobre cómo dar un trato único y especial a vegetarianos.

También hay casos aún más raros donde nos encontraremos con “veganos” ¡Sí! Tal como suena, son una religión pastafari aún más estricta que los vegetarianos, es fácil reconocerlos: Si mira los ingredientes de cada cosa que compra; te pregunta si el E-214 es de origen animal o no; su cesta de la compra consiste en productos con los que ni soñabas y vive estudiando nutrición, ¡Es vegano! También es aplicable esta lista de consejos a estos seres.

Empecemos:

1. Siempre le ofrecerás los únicos vegetales que existen: Lechuga, tomate y cebolla; patatas fritas, aceitunas o champis (Crisha) y si están sosillos y con sabor a agua, mejor.
2. Siempre le preguntarás cosas como: ¿Y qué comes?; ¿Y los vegetales no están vivos también?; ¿Y los animales no se comen los unos a los otros? Si les preguntas y mientras tus ojos se enrojecen, lo gritas y echas espuma por la boca, mejor.
3. Si eres cheff, recuerda: Los peces son algas; el tocino crece en los árboles y el pollo es un tubérculo.
4. Si les dices cosas como: Te apoyo pero yo no sería vegetarian@ (Y si añades una risa simpática, mejor); cómeme el nabo/zanahoria/cebolleta/loquesea o yo no podría vivir sin chuletones, mejor les caerás.
5. Les contarás que hace muchos años en un pueblo que quedaba al lado de una isla vivía un vegetariano al que asaltaron y mataron, por una carencia de su dieta.
6. Si le comentas que ha adelgazado/engordado mucho desde que sigue esa dieta y que probablemente tenga anemia o problemas en las articulaciones a causa de su desnutrición, seguro que hasta te hace algún regalo de agradecimiento. (Helia-Murcia)
7. Dile que está muy blanquito/a (Erinna) o "pero si a las vacas les encanta que las ordeñen" (Neska)
8. Te darás cuenta de lo que come él, pensando "él no come nada que tenga madre", por lo que no vale un corderito huerfano ni el atún. (Babo)
9. Si lo vez bajo de peso, no tiene porque ser debido a su forma de vida, puede ser que tú estes con algo de sobrepeso. (Babo)
10. Siempre pregúntale acerca de la dieta de adelgazamiento vegetariana, porque es obvio que quien es vegetariano es para guardar la línea. (Luxae)
11. Cuando comas jamón/chorizo/salchichón/equis, no dejes de ofrecerle! Y si lo rechaza, lo mejor es zanjarlo con un "no sabes lo que te pierdes!". (Luxae)
12. Llevate a tu amigo el vegetas de picnic al parque,así mientras tu disfrutas tu bocadillo de chopped él disfrutará degustando un rico césped. (Mel--)
13. Decir eso de: no te preocupes, ya se te pasará. (Militante lechuga)
14. Recuérdale siempre, que cuando se pase la moda del vegetarianismo, comerá de nuevo carne. Así conseguirás que pronto te acompañe a comer gambas y marisco. (Chikita)
15. Aunque el vegetariano lleve vivo años y años y años con este tipo de alimentación, no olvides afirmar la realidad absoluta y única verdad: sin carne y pescado, NO SE PUEDE VIVIR. De hecho, los vegetarianos no existen, son hologramas..... (Chikita)
16. En las reuniones o comidas familiares, trata de enfocar la atención sobre el vegetariano del grupo, todos sabrán valorar tus ingeniosos chistes sobre "comehierbas", incluso puede que te ayuden a ridiculizar su postura, así devorarás tu entrecot con la satisfacción del deber cumplido. (Mowgli)
17. Toda frase que contenga la palabra vegetariano te convierte instantáneamente en un nutricionista especializado en veganismo. No necesitas haber leído nada. (Anarcopón)
18. También si comes huevos y lácteos, la gente te dirá que "y las gallinas qué? no sufren?". En cuanto te hagas veganx, te dirán -las mismas personas- "Pero huevos o leche sí comerás, que no hay que matarlas para comerlo!!" (Anarcopón)
19. Lo mejor que puedes hacer es quitarle un poco de su pesada carga al vegetariano, (que sabes que está sufriendo por no comer carne ni pescado) y cuando se niegue a comer ensalada porque lleva atún, decirle: "Pero si porque te comas un poquito no te va a pasar nada"... (Helia-Murcia)
20. Después de ofrecer un plato de lechuga, como única opción vegana afirma categóricamente: "hay que ver qué mal coméis" o "yo no podría". El especímen vegetariano se sentirá reconfortado por tus palabras, verá la luz, y terminará comiéndose un chuletón. (Erinna)
21. No importa si le da gripe, leucemia, neumonía o micosis, pase lo que pase, siempre será por ser vegetariano, así que debes recordarle eso constantemente.
22. Siempre(no importan sus argumentos) dile la verdad: que los animales no sufren, ni saben que esta pasando cuando los matan!!! ademas...para eso fueron hecohs! para que nosotros los comieramos!!!!...te agradecera que le abras los ojos. (AngvB)
23. Hazle ver sus errores...que inhumano/a quien osa quitarle la comida a los pobres animales...el/ella tambien los hace sufrir!!!! (AngvB)
24. Recuerdale siempre que tu haces bien: si nadie se comiera a tooodos esos animales...sobrepoblarian el mundo!!!! , te considerara su mejor amigo (AngvB)
25. Le puedes explicar a tu amigo vegetariano que "los humanos somos carroñeros y es natural que comamos algo de carne". También le puedes ilustrar con "si hubiera una especie más dominante que nosotros seríamos comidos". Estará encantado de recibir estás lecciones y además gratis. (Helia-Murcia)
26. Siempre que vayais a comer o cuando se traiga comida de casa, revisa todos los ingredientes de sus platos, no vaya a ser que se le cuele algún ingrediente de origen animal "sin querer". Si hay algo que no sabes lo que es preguntarás ¿Y esto es vegetal? Cuestionaselo todo, te lo agradecerá. (Kea9)
27. En las celebraciones especiales, acérquese al vegetariano con un buen filete y hágale comprender que "un día es un día". Insista en ello tanto como pueda. (ami)
28. Recuérdele constantemente que ser vegetariano -si es varón- es de "nenas" y que los machos se meten su buen chuletón en el desayuno (Y si acentúa su panza cervecera, mejor) Reflexionará y percatará de su error.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=39132

Perrito perdido por la zona de Bembrive. (Vigo)

DIFUNDO:

PORFAVOR LO PERDI AYER 26-10-2011 A ULTIMA HORA DE LA TARDE,SE ME ESCAPO CON LA TORMENTA .SI LO ENCONTRAIS AVISARME OS LO SUPLICO

el numero es 663404255 cualquiera que lo vea avisenme porfavor .Se llama Gus y tiene un collar blanco.Esta castrado.

Encontrado perrito joven con collar blanco y dibujos de calaveras en Campolongo. Se busca a los dueños. (Adopciones galicia-Pontevedra)

DIFUNDO


SE ENCONTRÓ ESTE PERRO HOY A LAS 10.30 DE LA MAÑANA EN CAMPOLONGO. TIENE UN COLL...AR BLANCO CON CALAVERAS, ES JOVEN Y ESTÁ CUIDADO. SI ALGUIEN CREE CONOCERLO QUE SE PONGA EN CONTACTO CON LOS SIGUIENTES MÓVILES 670327560/660817079 (ADOPCIONES GALICIA)

Bizcocho a la naranja





Postres y Dulces

Ingredientes:

  • 250 ml- de zumo de naranja natural (4-5 naranjas)
  • 90 gr. de azúcar
  • 150 gr. de harina
  • 1 sobrecito de levadura
  • 35 gr. de aceite de girasol
  • azúcar glass para decorar

Elaboración:

Encendemos el horno a 180 ºC.

Exprimimos las naranjas (4-5) hasta obtener 250 ml. de zumo y los ponemos en el vaso de la Thermomix.

Añadimos el azúcar y mezclamos unos segundos a velocidad 5.

Añadimos el aceite, la harina y la levadura. Programamos 15 segundos velocidad 6 hasta que esté bien integrado. Terminamos de mezclar con la espátula.

Engrasamos el molde con un poquito de aceite o margarina, echamos la mezcla en el molde y lo introducimos en el horno 15-25 minutos hasta que esté dorado. Podemos ir pinchándolo con un cuchillo, cuando salga limpio es que está cocido.

Podéis usar una batidora normal para mezclar o hacerlo manualmente. Primero hay que batir el zumo con el azúcar, luego echar el aceite. Después pondremos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos con unas varillas o una cuchara hasta que obtengamos una mezcla homogénea.


http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=676333#post676333

Detectan en Carballo perros con signos de ser usados en peleas


Agentes de Medio Ambiente y miembros de la asociación Amigos dos Cans denuncian la situación.

Agentes de Medio Ambiente y miembros de la asociación Amigos dos Cans, de Carballo, han detectado casos de perros con signos de haber sido usados en peleas clandestinas.

Hace poco más de una semana, la protectora recibió una perra de raza bóxer, recuperada en el Campo da Feira de A Milagrosa, uno de los barrios de la capital de Bergantiños. Aparte de las lesiones sufridas durante su utilización en peleas, tenía marcas de palos a lo largo de todo el lomo y sufría una gran hemorragia, como consecuencia de los desgarros que presentaba en la vagina y el útero. Unas heridas que, con total seguridad, fueron producidas de manera intencionada con alguna clase de objeto contundente.

No es la primera vez que aparecen perros en Carballo de Arriba con signos evidentes de haber sido usado en riñas clandestinas, bien de forma organizada o por pandilleros.

Uno de los ejemplos más sangrantes, tal como recuerdan el responsable de los guardas, Vicente Iglesias, y los miembros de la brigada de Medio Ambiente de Carballo, fue el de un pastor alemán, que sufrió, por dos veces, este trato desaprensivo.

El perro apareció abandonado junto al punto de recogida de animales perdidos, en el polígono de Bértoa. Tenía desgarros de mordiscos repartidos por todo el cuerpo, aunque pudo recuperarse gracias a los cuidados de los operarios y los voluntarios. Sin embargo, solo unas semanas después, el mismo ejemplar formó parte del grupo de canes robados de la instalación para volver de nuevo a las peleas. Cuando lo recuperaron por segunda vez, tenía la mandíbula inmovilizada con cinta americana y llena de gusanos por la falta de ventilación.

Cámaras de videovigilancia

Desde que se instalaron las cámaras de videovigilancia en la perrera municipal de Carballo no se han vuelto a producir robos ni abandonos de esta clase, según informa el responsable de la brigada de Medio Ambiente, Jesús Pereira, que también ha tenido que lidiar con situaciones muy dantescas. «En algúns casos os cans estaban tan mal que tivemos que sacrificalos no momento», recuerda.

Sin embargo, otras prácticas, como arrojar los animales al río atados con piedras al cuello, siguen muy vivas en la comarca. Puentes aislados como el de Cardezo o el de A Cepeira, ambos sobre el río Anllóns, son escenario frecuente de estos abandonos.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/10/31/0003_201110G31P10992.htm

domingo, 30 de octubre de 2011

Crispin un gatito de 3 meses que necesita un hogar. (Ojatican-Solo Galicia)

DIFUNDO:


Crispín apareció en el monte, se unió a una familia que paseaba con su perro, los siguió hasta el coche y lo llevaron a su veterinaria para que le encontrase un hogar. Pues en eso estamos. Es muy muy cariñoso, negativo a fiv y felv. Si estás buscando un gato… Crispín puede que sea el tuyo.

ojatican@ojatican.org
tl: 670 953 709

Kriter, rescatado de una lenta agonía.(Santiago de Compostela)

DIFUNDO:





Kriter es un perrito de tamaño medio, color canela y de unos cuatro o cinco años que acaba de llegar al Refuxio de Bando. Al igual que muchos otros, Kriter tiene una triste historia detrás:

Hace un par de semanas recibimos el aviso de un amigo que se había encontrado un perro, en muy mal estado, atado junto al Embalse Barrié de la Maza (Brión). Nos acercamos a este lugar y vimos que justo al lado de la compuerta de la presa, en... medio de un montón de rocas, trozos de madera y plásticos, había un perro, o mejor dicho la sombra de lo que había sido un perro. Estaba inmóvil y a pesar de que intentamos llamar su atención de diferentes maneras, no lo conseguimos. Llegamos a pensar que ya estaba muerto pero finalmente vimos como movía una de sus orejas. Entonces surgió otro problema ¿cómo sacarlo de allí? Uno de nosotros bajó por el acantilado y consiguió acercarse al animal, que seguía inmóvil, y comprobó horrorizado como a pesar de tener una larga cadena al cuello, ésta estaba enredada en un tronco de tal forma que le resultaba prácticamente imposible ponerse en pie, pero por si esto fuera poco, tenía los ojos destrozados. Una vez desenredada la cadena, el perro se puso en pie y se dirigió a tropezones hasta el agua y luego intentaba seguir a ciegas a nuestro compañero. Agarrándolo por la cadena se consiguió subirlo poco a poco hasta la carretera y una vez allí pudimos darle algo de comer y beber. A pesar de todo el daño que le habían causado y todo lo que tuvo que sufrir, en ningún momento se mostró agresivo con nosotros.
No sabemos cómo pudo llegar hasta aquel lugar, pero sí tenemos la certeza de que no lo hizo por su propio pie y que llevaba allí varios días, sin comida, sin acceso al agua, sin poder protegerse del sol ni del frío… No era fácil llegar hasta donde él estaba pero sí verlo, pues estaba a la vista de todo aquel que pasase por allí, y cuando llegamos había varios grupos de personas paseando. Y nadie hizo nada por ayudarlo.
Lo primero que pensamos es que alguien lo habría dejado allí atado para que muriese, pero parece improbable que alguien arriesgase su vida para abandonar un animal a la vista de todos. Que se cayera él solo tampoco parece posible porque dada la altura y la gran cantidad de piedras que hay allí se habría roto algún hueso y tendría más heridas. Así que solo nos queda una posibilidad: que alguien lo golpease y luego lo tirase con esa larga y pesada cadena al embalse para que se ahogase. El perro consiguió salir del agua y seguramente la cadena se le enredó en ese tronco, y ya no consiguió salir de allí.
Ahora se llama Kriter y se encuentra en el Refuxio de Bando, donde se está haciendo todo lo posible por sacarlo adelante y darle la oportunidad que se merece. Hubo que extirparle uno de sus ojitos y posiblemente más adelante, cuando esté más recuperado, haya que hacer lo mismo con el otro. Pero Kriter es un luchador y está poniendo todo de su parte para recuperarse. El problema es que el Refugio no es el lugar más adecuado para un animal de estas características así que necesitamos encontrarle un hogar cuanto antes. Sabemos que no le resultará nada fácil encontrar alguien que quiera adoptarlo porque no es un perrito de raza, no es un cachorro, y aún por encima está ciego. Pensamos que podrá hacer una vida casi normal, solo requerirá una pequeña mayor atención. Puede vivir en un piso y salir a pasear, evitando soltarlo en lugares abiertos, pues podría desorientarse.
Si todos se merecen un hogar, Kriter se lo merece más que ninguno, ya que ha luchado por su vida hasta el último minuto.

Prometimos a Kriter que le encontraríamos un nuevo hogar donde le den todo el cariño que necesita. ¿Nos ayudas a cumplir nuestra promesa?


CONTACTO:

REFUGIO DE ANIMALES DE BANDO
ZARRAMACEDO-BANDO s/n
15890 SANTIAGO DE COMPOSTELA
Teléfonos: 981 57 59 57 / 646 492 835
refuxio@refuxio.org
www.refuxio.org

HORARIO:

LUNES/MIÉRCOLES/VIERNES: 9:30-14:00h
SÁBADOS Y DOMINGOS: 10:30-13:30h
MARTES/JUEVES Y FESTIVOS: CERRADO

Encontrado perro cerca del centro comercial Gran Vía (Vigo)

DIFUNDO:


!PERRO ENCONTRADO CERCA DEL CENTRO COMERCIAL GRAN VÍA. VIGO!!

Un persona recogió a este perro cuando salia del centro comercial gran vía (Vigo) el jueves 27/10/2011 por la tarde. Tiene un collar marrón y un trozo de cordel. Puede que se escapará de algun sitio por la tormenta. El caso es que estaba durmiendo en la acera. No tienen chip y parece jovencito.

Está muy mal cuidado, pelo lleno de nudos y bicheria.

Asociación Protectora de Animales "ADOPTA EN GALICIA"

696.693.971/ 634.676.503
adoptaengalicia@gmail.com

sábado, 29 de octubre de 2011

Peter Falk, el detective que amaba a los animales


Su compromiso era tal que se negó a que en la serie ´´Colombo``se utilizaran maquillajes experimentados en animales.

La muerte de Peter Falk nos deja a todos los cinéfilos, y posiblemente a todos los ciudadanos que pasen la cuarentena, una extraña sensación de orfandad. Pero con él no sólo desaparece el actor que dio vida al magistral e irremplazable Colombo o a algunos de los grandes personajes de John Cassavetes, Frank Capra o Robert Aldrich.

Una faceta más desconocida y para nosotros tan o más importante de Falk era su gran amor por los animales y su total compromiso con la defensa de sus derechos.

Como recuerda la asociación de Los Angeles PeTA, que estos días ha decidido rendirle tributo, ´´fue uno de los primeros famosos en apoyar la causa animalista, ayudándonos, hace dos décadas, a luchar contra Bobby Berosini, el entrenador de animales de Las Vegas que fue sorprendido golpeando a los orangutanes que usaba en su espectáculo nocturno``.

Falk también fue pionero en rechazar los productos experimentados en animales. Su postura al respecto era tan tajante que no permitía que se usara ningún maquillaje testado en la crueldad en los camerinos de la serie Colombo y que llegó a hacer campaña con PeTA para pedir que todos los estudios y oficinas cinematográficos abandonaran los productos Gillette, por su conocida crueldad en la experimentación con animales en sus laboratorios.

Igualmente en nombre de PeTA, escribió a la Orden Fraternal de la Policía para pedir a los agentes norteamericanos que dejaran de usar elefantes en sus recolectas de fondos. Y lo hizo usando estas palabras: ´´No necesitas ser detective para saber que, tras años de confinamiento, cadenas, y palizas con picanas, estos animales van a acabar rebelándose``.

Del mismo modo no dudó en escribir a los oficiales de policía para recordarles que las personas que maltratan y matan a animales raramente se quedan ahí; y que la crueldad con los animales suele ser la antesala de otros crímenes más violentos. Es por ello, y por muchas razones más, que hoy los cinéfilos animalistas de todo el mundo nos unimos a PeTA en esta doble sensación de orfandad.

Por: Cristina Hernáiz. VivaLeBio Magazine. Fuente: PETA.

http://www.vivalebio.com/es/people/188-adios-a-peter-falk-el-detective-que-amaba-a-los-animales.html


Nos gusta Ricky Gervais


Nos atrapó en "The Office", nos enganchó en "Extras" y nos devolvió la fe en el show business con su rompedora presentación de los Globos de Oro 2011. Pero de tener que elegir un momento estelar en la trayectoria del gran Ricky Gervais, el vídeo que vas a ver a continuación sería nuestro candidato...

Si el actor y humorista británico no se cortó un pelo a la hora de destripar al star system de Hollywood en sus mismas narices, tampoco se lo pensó demasiado para grabar este vídeo el verano pasado para la WSPA (Sociedad Mundial para la Protección de los Animales ) , poco antes de la votación del Parlamento Catalán sobre la tauromaquia...

"Me importan realmente los animales," explica, " y me pone enfermo pensar que a día de hoy y en este siglo, siga habiendo gente capaz de pagar dinero por ver a un animal sufriendo de una manera tan horrible. El toro es apuñalado durante 15 minutos con banderillas, lanzas y espadas... Muere lenta y dolorosamente porque, cuando el torero le da la estocada final, a menudo lo hace en los pulmones en vez de en el corazón, y el toro es abandonado a su suerte ahogándose en su propia sangre... Es increíble que haya fans de esta salvajada por todo el mundo, desde España hasta Latinoamérica. No puedo aceptar para nada la excusa de la tradición cultural para infligir tanto daño a un animal asustado y confundido."

And the winner is...




Fuente: http://www.vivalebio.com/es/people/55-rickygervaisantitaurino.html

Los vuelos con crueldad de Air France




Cada año decenas de miles de primates son secuestrados de sus selvas y enviados como mercancía a los laboratorios de todo el mundo. La BUAV (campaña internacional para acabar con los experimentos en animales) ya ha conseguido que algunas líneas áereas, como BRITISH AIRWAYS, se desmarquen de este siniestro negocio. Pero otras, como AIR FRANCE , siguen apoyándolo.

Lo que ves en la foto no es un cargamento de whisky ni de patatas, sino de primates. Esos animales que pueden compartir fácilmente con el ser humano el 98 por ciento del código genético, y llegar - en el caso de los chimpancés, por ejemplo- a ser equiparables en inteligencia y sensibilidad a un humano de 4 años.

No han cometido ningún delito ni participado en ninguna guerra, pero cada año decenas de miles de ellos son secuestrados de sus selvas en China, Vietnam, Camboya, Laos, Filipinas, Indonesia, Tanzania, Mauricio y Barbados, separados de sus familias y embalados de esta curiosa manera para ser enviados como mera mercancía a los laboratorios de investigación de todo el mundo, donde pasarán el resto de su vida siendo víctimas de dolorosos e interminables experimentos.

Los viajeros lo ignoramos, pero suelen ir encerrados a pocos metros de nuestros asientos en diminutos contenedores apilados en las bodegas de los vuelos convencionales de algunas líneas áreas, como Air France. Así lo ha podido comprobar la BUAV, a través de unas grabaciones secretas y otros documentos que demuestran las durísimas condiciones en las que han de viajar nuestros hermanos evolutivos, en trayectos extremadamente largos y condiciones lamentables.

  • Imagen superior: 20 monos viajan embalados en un vuelo de Air France, en mayo de 2011. Foto: BUAV

´´Podemos asegurar que Air France está transportando primates a Covance en los EEUU y al Centre de Primatologie de France, y que Vietnam Airlines los está enviado a Belgrave Services, un traficante de primates del Reino Unido. Otras de las grandes líneas áreas que juegan un papel en este tráfico brutal de primates para la investigación son Air Canada (que transporta monos de China a los laboratorios de Canadá), y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines, que envían primates a USA.``

Con su campaña internacional contra estos otros vuelos de la muerte, la BUAV (organismo que lucha por acabar con la experimentación animal en el mundo) ha conseguido ya que numerosas compañías aéreas se nieguen a realizar estos transportes, incluyendo American Airlines, British Airways, United Airlines, Virgin Atlantic, Northwest Airlines, Qantas Airways, South African Airways, Delta Airlines, Eva Air, Qatar Airways y China Airlines. Pero, como han podido comprobar, son unas cuantas las que siguen vinculadas a este triste negocio.

Por ello piden a los viajeros de todo el mundo que se unan a sus campañas “Cargo Cruelty” y "Stop The Baby Trade", boicoteando a las líneas áereas que siguen lucrándose con estos vuelos.

Entre sus apoyos, cuentan con el actor y activista británico Ricky Gervais, nuevamente dispuesto a dar la cara por los animales, tras su colaboración, el año pasado, con la campaña PROU para pedir la prohibición de las corridas en Catalunya:

“Me quedé alucinado al saber que algunas líneas áereas transportan primates a los laboratorios. Apoyo esta campaña de la BUAV contra los vuelos con crueldad y pido a estas aerolíneas que tengan un mínimo de compasión y detengan estos cargamentos”.


Qué puedes hacer tú?

. Escribe a las líneas áereas que todavía transportan primates para investigación.

. Comparte el vídeo de la campaña Cargo Cruelty - Video .

. Descárgate y comparte el material de la campaña Cargo Cruelty: postal y poster.

Más información:

. Grabación de una reciente investigación de primates siendo embarcados en un vuelo de Air France.

. Más información sobre el sufrimiento de los primates no humanos en estos vuelos y en la experimentación

. Listado de líneas áereas que todavía transportan simios para investigación.


Y recuerda que tú decides lo que consumes.

Descárgate el listado actualizado de marcas de cosméticos y productos del hogar que
NO EXPERIMENTAN EN ANIMALES (compilado por AnimaNaturalis):

- Listado general

- Listado de productos no experimentados en animales (a la venta en España)

- Listado de productos no experimentados en animales (a la venta en Argentina)


Fuente: http://www.vivalebio.com/es/tarjetaroja/264-rickygervaiscargocruelty.html

Fadjen y Christophe, la verdadera relación entre el toro y el hombre


´´Tenía unos 8 años cuando iba con mi padre a un bar que tenía en la pared un enorme mural con una corrida de toros. Yo, que no entendía nada, sólo veía a un hombre que se divertía con un toro y, como me gustan los animales, me encantaba ese cuadro, hasta el día en que me explicaron lo que pasaba en esa escena… Entonces me dije : « Pero cómo se puede hacer eso a un animal ? » Y me prometí a mi mismo que un día yo salvaría a ese toro. Y he aquí que, casi 30 años más tarde, después de hacer una búsqueda para encontrar a un toro, Fadjen está conmigo en casa.``

´´Lo compré a la ganadería Domecq, y estaba destinado a ser toreado en Barcelona. Cuando les pregunté si era difícil educar a un toro me contestaron : « Si lo cuidas bien, verás que es incluso más fiel que un perro ». Esto demuestra que ellos saben bien el tipo de animal que tienen y que mandan a las corridas.``

Son las palabras de Christophe Thomas, un joven granjero francés que hoy vive felizmente con Fadjen. El realizador Pablo Knudsen ha captado estas imágenes de su hermosa amistad y su vida en común, para disfrute de los amantes de los animales y antídoto contra los prejucios extendidos por los aficionados a la tauromaquia.

La asociación antitaurina francesa LE CRAC nos pide que lo demos a conocer, y nada nos podría apetecer más. Porque sólo de ver estas impresionantes imágenes se nos saltan las lágrimas de emoción y de esperanza en la especie humana. Ojalá a vosotr@s también.

Fadjen, toro bravo salvado de la corrida y acogido por la Asociación Antitaurina francesa LE CRAC.




"Mientras algunos los masacran,

otros los aman"

http://www.sauvons-un-taureau-de-corrida.com/

Laura Vandervoort: ´´Si no despellejarías a tu perro para ir elegante, por qué lo haces con otros animales?``


Laura Vandervoort posa para un anuncio anti-pieles de PETAAunque la Semana de la Moda de Toronto va exclusivamente de ropa, este año ha habido quien ha brillado en ella justamente por su ausencia. Y qué mejor candidata que Laura Vandervoort, la famosa lagarta de V, para posar desnuda y pintada como una espectacular lagarta en el último anuncio anti-pieles de PeTA estrenado en la Toronto Fashion Week?

Inmortalizada de esta guisa por el conocido fotógrafo Nick Saglimberi, la actriz canadiense que se dio a conocer como supergirl en Smallville y V aprovechó la sesión fotográfica para pedir a sus compatriotas que eliminen las pieles exóticas de sus armarios, y recordar, por ejemplo, que ´´para un solo bolso son sacrificados entre tres y cuatro cocodrilos`` o que, para extraer las pieles de las serpientes, se las clava a un árbol por la cabeza y se las despelleja vivas.

´´Al ser animales de sangre fría, tardan mucho más tiempo en morir, por lo que sufren mucho más.... Si no despellejarías a tu perro para ir elegante a una fiesta o a una cita por qué no tienes compasión por los otros animales?``, nos pregunta en la entrevista concedida a PeTA.

´´¿En la piel de quién vas?`` es el slogan del cartel promocional de la campaña en el que la espectacular Vandervoot, omnipresente en las listas de las celebridades más sexys de la guía testosterónica Maxim, aparece tomando el sol cual majestuosa lagarta evocando la belleza de los reptiles en su hábitat natural, el lugar al que pertenecen.

Como explica PeTA, ´´los lagartos son animales fascinantes, con características únicas. La mayoría pueden arrojar sus colas y correr, girar su cuerpo de lado a lado, para escapar de los depredadores. Algunos lagartos corren cSerpiente en el momento de ser despellejada. Foto: PETAon sus patas traseras, otros pueden incluso correr sobre el agua! Los lagartos son conocidos por vivir hasta 33 años en estado salvaje, pero los lagartos asesinados por su piel suelen ser golpeados en la cabeza o sufren la amputación de sus espinas con cinceles en cuanto alcanzan el tamaño comercial``.

´´Mucha gente cree que los reptiles no se sienten, pero todos los animales sufren y tienen una familia, como los seres humanos... Todos deberíamos saber lo que estamos comprando cuando vestimos pieles y pensar si realmente vale la pena``, concluye Laura en el spot de PeTA.

Algunos consejos

- Si quieres ver algunos ejemplos gráficos de lo que supone para una serpiente ser convertida en bolso, echa un vistazo a esta página: http://www.peta.org/b/thepetafiles/archive/2009/11/04/Exotic-Skins-Graphic-Mistakes.aspx y luego pregúntate si no podrías ir igual de sexy con unas pieles sintéticas que no supongan la tortura y muerte de ningún animal, sugiere PeTA.

- La falsa serpiente, el moc croc y el pleather (cuero sintético) pueden proporcionarte un look superchulo sin necesidad de llevar la piel de nadie. Algunos grandes almacenes, como Victoria's Secret, H&M, o Overstock.com, ya han aceptado la petición de PETA de no volver a vender pieles exóticas. Pásate por la guía de ropa libre de crueldad de PeTA para tenerla en cuenta al ir de compras.


Fuente: http://www.vivalebio.com/es/people/305-laura-vandervoort-y-peta-contra-la-piel.html

Holanda: Menos experimentos con animales


Holanda - 27/10/2011

Los avances tecnológicos hacen menos necesarias esos ensayos con animales y, a la vez, un vigoroso movimiento por los derechos de los animales está movilizando a la opinión pública.

Holanda marcha a la cabeza de una tendencia mundial orientada a desechar el uso de animales para pruebas científicas o comerciales. Los avances tecnológicos hacen menos necesarias esos ensayos con animales y, a la vez, un vigoroso movimiento por los derechos de los animales está movilizando a la opinión pública.

Esta tendencia se ha visto reforzada por recientes acontecimientos en Holanda. El centro más importante de investigación científica, TNO, anunció que suspenderá de inmediato los experimentos con todas las especies de primates (las pruebas con los primates más cercanos a los humanos ya estaban prohibidas desde 2003).

Actualmente hay unos 1.600 primates empleados en Holanda en experimentos para el desarrollo de medicamentos y el tratamiento de enfermedades infecciosas y crónicas. La mayoría de estos primates utilizados en laboratorios son importados de China.

Además, una iniciativa civil para prohibir las pruebas de laboratorio con gatos y perros obtuvo recientemente suficiente apoyo para ser presentada ante el Parlamento. Finalmente fue rechazada, pero sólo se trató de motivos de procedimiento.

La parlamentaria holandesa por el Partido por los Animales, Esther Ouwehand, se mostró complacida por la iniciativa y está convencida de que finalmente se llegará a una prohibición:
‘Pensemos seriamente lo que estamos haciendo con los perros y los gatos. Nuestro propósito es lograr una prohibición de utilizar esos animales en laboratorios, al igual que la que conseguimos para los primates’.

Investigación y Desarrollo
Investigación y Desarrollo es desde mucho tiempo un sector importante en Holanda, y la experimentación con animales siempre ha tenido un papel importante. En 2009, el último año con datos disponibles, se emplearon unos 600.000 animales para ensayos de laboratorio. Aún así, es menos de la mitad de lo que se contabilizaba hace 30 años.

La presión pública ha ido en aumento en los últimos años. El Partido por los Animales, el primer partido político en el mundo creado expresamente para defender los derechos de los animales, se ha convertido en un factor estable y efectivo en la política holandesa. Las organizaciones no gubernamentales también cuentan con el apoyo popular y han demostrado ser muy efectivas en el cabildeo con el gobierno y el sector privado.

En Holanda también se han dado casos de activismo extremista en la defensa de los animales. Se han registrado algunos incidentes violentos contra las instalaciones de centros de investigación, si bien los ataques han disminuidos en los últimos dos años.

El gobierno aplica estrictas regulaciones a la experimentación con animales y los investigadores deben reducir, moderar o sustituir la experimentación animal toda vez que sea posible.

Las consideraciones económicas cada vez tienen mayor peso en las decisiones sobre el uso o no de animales para los experimentos. Existen alternativas más económicas y, en algunos casos, los costos implicados en las pruebas con animales se incrementan por las medidas de seguridad necesarias.

La opinión de que es mejor buscar alternativas es mantenida incluso de aquellos que utilizan animales en laboratorios. Jan Langemans es director de experimentación animal en el Centro de Investigación Biomédica con Primates en Rijswijk:
‘Creo que todos aspiramos a un mundo libre de experimentación con animales. Si fuera posible lo pondríamos inmediatamente en práctica. Lamentablemente, necesitamos animales de laboratorio.’

El informe anual de TNO sobre la supresión de pruebas en primates señala razones económicas como parte de su motivación. Y el gobierno holandés intenta promover alternativas a la experimentación con animales como una forma de valor agregado del sector holandés de investigación y desarrollo.

El Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM por sus siglas en holandés), también ha contribuido a disminuir el número de animales utilizados en laboratorios a nivel mundial. En 2006, RIVM creó un sitio web con datos fisiológicos y anatómicos sobre personas y animales. Una encuesta entre usuarios del sitio demostró recientemente que les ayudó a evitar 20.000 pruebas con animales por año.

Subcontratación
Naturalmente, la presión del público contra las pruebas con animales, así como una regulación cada vez más estricta en este sector, ha movido a muchas empresas a delegar en subcontratación los experimentos en otras partes del mundo. Algunos negocios fueron trasladados a Singapur y China aunque es difícil encontrar cifras precisas. Beijing se ha convertido en un actor importante en la biotecnología gracias a las permisivas circunstancias en torno a la experimentación animal.

Sin embargo, también en China se están comenzando a buscar alternativas, en parte porque la Comisión Europea está considerando imponer una prohibición de datos basados en investigación con animales. La multinacional holandesa Unilever celebró una conferencia en Shangai hace unos meses, sobre la búsqueda de alternativas para las pruebas con animales. China no sólo ofrece instalaciones de laboratorios, sino que también es un exportador de primates para experimentos en otras partes del mundo. Lo mismo se aplica en el caso de Indonesia.

Y mientras la Unión Europea ya ha prohibido las pruebas con animales en la industria de cosméticos, y pronto entrará en vigor la prohibición de venta de cosméticos ensayados en animales, China y algunos países en América Latina justamente exigen que los cosméticos hayan sido probados en animales.

Fuente: http://www.rnw.nl/espanol/article/holada-menos-experimentos-con-animales


Detenido en Badajoz por abandonar un perro en una cochera durante seis meses


Badajoz - 28/10/2011

Los agentes pudieron comprobar que el animal se encontraba en pésimas condiciones, sin posibilidad de escapar, rodeado de excrementos y parásitos, con heridas en la piel y prácticamente ciego al haber permanecido meses a oscuras



La Unidad de Cometidos Especiales y Consumo de la Policía Local de Badajoz (Uceyc) ha imputado a un individuo de 30 años por un presunto delito de maltrato animal, tras haber abandonado y encerrado a su perro, de la raza Shar Pei, durante seis meses en un habitáculo de dos metros cuadrados, construido en el interior de una cochera.

Los agentes de la Policía Local tuvieron conocimiento de esta situación a través de un vecino de la zona que les alertó, y con la ayuda de una persona que compartía cochera con el dueño del perro se pudo acceder al interior.

En esta cochera, utilizada como almacén de materiales de construcción, los agentes comprobaron que el animal se encontraba "en pésimas condiciones, sin posibilidad de escapar, rodeado de excrementos y parásitos, con heridas en la piel y prácticamente ciego al haber permanecido varios meses a oscuras".

Además, según ha informado el Ayuntamiento de Badajoz en nota de prensa, el citado animal tampoco tenía comida ni agua dentro del habitáculo en el que se encontraba encerrado.

El perro "subsistió" durante este tiempo porque la persona que ayudó a los agentes a entrar en la cochera "le proporcionaba comida y agua de vez en cuando", aunque el día que se realizó la intervención el animal "carecía de alimento y agua".

Asimismo, algunas de las lesiones que presenta el perro pueden llegar a ser de "carácter irreversible" y que tres semanas después del rescate "aún presenta graves problemas de visión".

Tras ser rescatado por los servicios de protección animal del Ayuntamiento de Badajoz, el animal fue trasladado a la perrera municipal, donde fue atendido por los servicios veterinarios, quedando bajo custodia a disposición de la autoridad judicial.

Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Local dieron como resultado que el propietario del perro "ya no vivía" Badajoz y se le localizó en otra comunidad autónoma.

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-imputada-persona-badajoz-abandonar-perro-habitaculo-dos-metros-cuadrados-20111028133521.html

ENCONTRADA PERRA MARRÓN ATIGRADA EN COVELO


DIFUNDO:

Esta perra apareció el jueves 27 de octubre en una casa en Covelo, en buen estado y cuidada, por lo que se cree que pueda estar perdida.

Es mediana-grande marrón atigrada, y se busca a sus dueños.

Contacto: 659147487 (Mañanas) – 600356891 (Tardes)

ponteareasanimal@hotmail.com