
DIFUNDO:
Nada más conocerse que cerca de 50 animales salvajes andaban sueltos por la ciudad se inició un fuerte despliegue para darles caza y se avisó a toda la población para que no saliera de sus casas. Además, quedaron inmediatamente suspendidas las clases escolares y se advirtió con señales en las carreteras a los automovilistas para que condujeran con cautela y no salieran de sus vehículos.
En estos momentos, los agentes ya han dado muerte a 30 de los 48 animales escapados. Todavía quedan sueltos un león de las montañas, un oso grizzly y un mono.
El jefe de la policía de Zanesville, Matt Lutz, ha asegurado en una conferencia de prensa que "son animales salvajes de los que uno ve por televisión que viven en África". Lutz ha dicho que su oficina empezó a recibir llamadas sobre la presencia de animales sueltos el martes al atardecer.
Pero cuando cuatro policías con fusiles de asalto fueron hasta la reserva de animales para conocer las causas por las que los animales habían quedado sueltos se encontraron al dueño, Terry Thompson, muerto y las puertas de todas las jaulas abiertas.
Todo apunta a que Thompson se quitó la vida tras darse cuenta de que las bestias habían quedado a su libre albedrío. El sherif del condado de Muskingum ya había recibido desde 2004 numerosas denuncias contra la granja y su propietario.
Por lo momento no se tiene constancia de que ninguna persona haya sido atacada por los animales. Mientras, cerca de medio centenar de efectivos policiales siguen patrullando la localidad y sus alrededores en busca de los animales que siguen sueltos en coches y camiones en mitad de la lluvia que sigue arreciendo sobre Zanesville.
Por lo menos, el jefe de la policía ha resaltado que uno de los cuidadores ha asegurado que los animales fueron alimentados el lunes aunque ha mostrado su preocupación por que los animales se escondan tras la oscuridad y los árboles.
F. LEON 19/10/2011
Diez meses de prisión solicita el fiscal para N. B. B., acusado de un delito continuado de maltrato animal, por la tortura a que sometió a dos cachorros que sacó previamente de la perrera municipal, y lo hizo en su propio domicilio el 19 de octubre del año 2009.
El inculpado presenta "alteraciones psicopatológicas con presencia de rasgos de tipo paranoide, obsesivo y límite que merman sus capacidades cognitivas", según el informe forense solicitado por el ministerio público antes de realizar la calificación de los hechos, por los que solicita la apertura de juicio oral, que aún no tiene fecha.
En la causa está personada la Asociación para la Defensa de los Animales (Adana) en calidad de acusación particular, así como el colectivo Justicia Animal de Madrid, que solicitan, ambos, una pena que llega a los dos años de prisión sin que su representación legal contemple la atenuante de enfermedad metal, que sí tiene en cuenta el fiscal.
Este reduce por ese motivo la pena de prisión solicitada a los citados diez meses, a la que hay que añadir la inhabilitación por dos años y seis meses para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionados con los animales.
También pide que el acusado pague 3.942 euros a Adana por los gastos de veterinario que asumió para tratar de salvar a los animales. E interesa como medida cautelar una fianza de 4.000 euros para garantizar las consecuencias económicas de la causa. Así mismo, propone que el acusado cumpla la pena siguiendo un tratamiento psiquiátrico ambulatorio.
N. B. B. según el relato de los hechos del fiscal, procedió con unas tijeras a realizar cortes en distintas partes de los cuerpos de los animales, así como a producirles diversas fracturas y amputaciones de la cola, de las dos orejas y tiras de piel. Luego los metió en una caja junto a varias bolsas y los arrojó a un contenedor de basura en la calle Antonio Ayuso.
Una empleada de la limpieza los encontró y fueron trasladados a una clínica veterinaria, donde fueron asistidos, salvando la vida uno de los dos y siendo necesario el sacrificio del segundo. Estos gastos los abonó Adana.
La Asociación Animalista Libera ha denunciado que el Ministerio de Cultura, ha subencionado las giras nacionales e internacionales de Circos acusados por maltrato animal.
Según Libera, en la convocatoria de 2010 del programa de “Apoyo a las giras circenses por el territorio nacional”, el Ministerio de Cultura otorgó miles de euros a circos denunciados por malos tratos hacia los seres vivos.
Libera ha criticado la concesión de estas ayudas a empresas sobre las que pesan diferentes denuncias administrativas en varias comunidades por serias sospechas de maltrato hacia los animales, o por la celebración de su espectáculo en comunidades que vetan actividades que causen sufrimiento o tratamiento antinatural de los seres vivos.
La organización también ha denunciado la dificultad para que las autoridades autonómicas puedan sancionar a los circos, ya que están registrados en comunidades distintas, y las notificaciones suelen ser devueltas, al no estar presentes los representantes legales en las sedes sociales.
Desde Mascoteros.com decimos ¡NO A LOS CIRCOS CON ANIMALES!
Nos encanta el circo, los malabaristas, los payasos… Hay muchas alternativas para este espectáculo y todas ellas sín necesidad de usar animales.
608 986 198 (Tardes)
vigomascotas@gmail.com608 986 198 (Tardes)
vigomascotas@gmail.com