
Imputados el responsable de la perrera y un veterinario
       El Seprona ha localizado en el recinto de la  perrera de Vincios, en el municipio pontevedrés de Gondomar, cuatro  fosas comunes que se han utilizado para enterrar canes abandonados. No  ha trascendido el número exacto de cuerpos que se amontonan en cada  hoyo, pues el distinto estado de descomposición de los animales  dificulta cuantificar la cantidad de ejemplares que hay. Lo que sí han  podido comprobar fuentes de la investigación es que algunos de los  cadáveres de animales fueron enterrados en estas fosas en fechas muy  próximas a la inspección de la Guardia Civil.
       La actuación del Seprona se ha realizado a raíz  de las diligencias abiertas a su vez por la Fiscalía de Medio Ambiente.  Pero el equipo de Servicio de Protección de la Naturaleza ya conocía  bien las instalaciones. Fuentes de la Guardia Civil confirmaron que los  agentes de este grupo realizaron desde el año 2009 varios informes sobre  presuntas irregularidades, que, en este caso, se tramitaron por la vía  administrativa.
       Las mismas fuentes confirmaron que se ha imputado  a J.?C.?F.?G., responsable de la empresa Cánidos Valle Miñor, como  presunto autor de un supuesto delito contra los recursos naturales y el  medio ambiente, en relación con la eliminación incontrolada y sin  revisión sanitaria de perros muertos, y por muertes de animales y perros  abandonados sin que existiera control facultativo.
       La Guardia Civil imputa además en este caso a un  veterinario, por un supuesto delito de emisión de certificados técnicos  sanitarios falsos.
       Desde La Voz se intentó ayer contactar con el  responsable de Cánidos Valle Miñor para que pudiera manifestarse sobre  este asunto, pero estaba ilocalizable.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/02/08/seprona-encuentra-vincios-cuatro-fosas-comunes-perros/0003_201202G8P10991.htm
Historial de denuncias por maltrato
       La empresa Cánidos Val Miñor ha sido denunciada  en varias ocasiones por parte de asociaciones de protección animal por  presuntos malos tratos. La última denuncia la presentó el año pasado el  colectivo Libera ante la Fiscalía, demandando una investigación a fondo  del estado de los animales. Trasladaron a los juzgados fotografías en  las que se demostraría el mal estado de los animales que allí se  custodian.
       La empresa Cánidos Val Miñor no solo recoge  animales abandonados donde tiene adjudicado el servicio, sino que  también lo hace de manera esporádica en otros ayuntamientos. En las dos  perreras que tiene la empresa alberga a unos 150 ejemplares abandonados.
El Concello mantiene abierta una investigación ante la alarma social generada
       El edil de Medio Ambiente de Gondomar, Juan  Carlos González Camesella, señaló ayer que el Concello mantiene abierta  una investigación que surgió a raíz de la alarma que se suscitó en las  redes sociales, en las que se filtraron imágenes con supuestas  irregularidades en la perrera.
       El pleno aprobó hace unos días por unanimidad una  moción del BNG para investigar a esta empresa, adjudicataria del  servicio de recogida de animales abandonados no solo en la comarca del  Val Miñor, sino en otros municipios cercanos como Tomiño, Mos y O  Porriño. Juan Carlos González no avanzó más, «porque no se puede  interferir en una investigación del Seprona», aunque aseguró que «si  hubiese indicios sólidos de irregularidades, tomaríamos medidas  cautelares de inmediato».
              
Expediente 
       González Camesella recordó que aún está abierto  otro expediente sobre las instalaciones, «pendiente a su vez del informe  del arquitecto municipal». El concejal de Medio Ambiente sí ha  confirmado que la empresa «tiene toda la parte administrativa al día, su  correspondiente licencia y está inscrita como núcleo zoológico».
       La empresa Cánidos Val Miñor realiza el servicio  de recogida de perros abandonados de la mancomunidad que forman los  municipios de Baiona, Nigrán y Gondomar. Posee una perrera en Vincios y  otra en Tomiño.