
Encontrado este perro por la Guardia Civil de Cambados, de madrugada, casi lo atropella un coche, suponemos que tiene dueño porque se ve bien cuidado, pero no tiene microchip.
# 649919849Móvil
# 986524670Inicio
La exposición "A favor de los tiburones, un mar de esperanza", que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la conservación de estos animales, recala en el Jardín Botánico de Madrid, tras pasar por Barcelona, Sevilla y Bilbao.
La muestra, desarrollada por la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM), incluye reproducciones en tamaño real de diferentes escualos como el tiburón tigre o el tiburón blanco, además de pantallas y otros elementos gráficos que explican la necesidad de preservar esta especie.
La Responsable de Comunicación de CRAM, Elsa Jiménez, explicó a EFEverde que se pretende mostrar cómo "la interacción humana afecta a la extinción de esta especie" y qué acciones se llevan a cabo para la conservación de la biodiversidad marina.
Uno de los ejes de la campaña consiste en mostrar las amenazas que sufren estos animales, como la pérdida de hábitat y la sobreexplotación pesquera, que compromete la cadena trófica del tiburón.
También está en riesgo la procreación de la especie, de madurez sexual tardía, y muchos individuos son capturados antes de reproducirse.
Los tiburones se enfrentan, además, a la práctica conocida como aleteo, o "finning", que consiste en cercenar las aletas del tiburón y desechar el cuerpo al mar, por la alta demanda de estos apéndices en el mercado asiático.
Para Elsa Jiménez, "el cine ha contribuido a crear la imagen del tiburón como gran depredador" y es necesario cambiar esta percepción porque "en realidad es una especie muy frágil".
Los tiburones son especialmente importantes para el mantenimiento del ecosistema que habitan ya que, al encontrarse en lo más alto de la cadena trófica, ejercen una función de regulación muy importante sobre el resto de especies, dijo.
Fuente: http://www.noticias.com/original/una-exposicion-en-defensa-de-los-tiburones-llega-al-botanico.1226741La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales, que comenzó este lunes una campaña de inspecciones de transporte de larga distancia, ha detectado en dos días un toro y un cerdo muertos en sendos camiones debido a las malas condiciones en las que viajaban.
El toro iba en un camión cerca de Alicante y la cerda en otro camión cerca de Totana (Murcia), ha explicado a EFE Alberto Díez, portavoz de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), cuya organización realiza estas inspecciones junto a la ONG alemana Animals Angels.
El toro procedía de una granja cercana a Toulouse (Francia) y se dirigía a Casablanca (Marruecos), mientras que la cerda -que "sufrió un colapso enorme, con el útero y ano fuera"- se dirigía hoy a Granada en un camión de dos pisos.
ANDA ha avisado a la Guardia Civil de estos hechos, aunque -ha dicho Díez- sólo se pueden interponer denuncias administrativas -castigadas con multa- y la tramitación burocrática es muy lenta.
Durante los seguimientos que hacen estas ONG, es "muy habitual encontrar animales muertos, sedientos, heridos o enfermos en los transportes a larga distancia, que en ocasiones se desarrollan durante varios días".
Los dos casos de esta semana demuestran "la necesidad urgente de limitar los tiempos de transporte ya que esta es la única forma de asegurar el bienestar de los animales".
Por este motivo varias organizaciones no gubernamentales invitan a los ciudadanos a participar en la campaña on line www.8hours.com.
"Millones de animales son transportados por las carreteras de Europa en condiciones inaceptables. Los caballos sufren colapsos debido al agotamiento; las ovejas se mueren de sed; los cerdos fallecen de frío o de calor. El mayor problema es la duración del viaje, ya que la legislación actual permite transportes de miles de kilómetros", ha subrayado Díez.
A su juicio, las inspecciones desarrolladas en las carreteras españolas durante los últimos años han demostrado los enormes problemas de estos traslados para el bienestar animal.
En 2002, un comité científico de la Comisión Europea publicó un informe sobre la protección de los animales durante el transporte, en el que se apunta a que, como regla general, los transportes de animales deben ser lo más cortos posible.
Están sanitas, no querían comer,¡¡ pero ahora devoran el paté que les da Nacho!!
El problema es que la chica que las encontró solo puede tenerlas dos días en casa, ya que no vive sóla, y necesitan un lugar donde recuperarse.
DATOS DE CONTACTO:TLF: 685905015 E-MAIL: aspap.info@gmail.com
Hoy sobre la 1 de la tarde llevaron a esta perra a la protectora, la encontraron ayer por la tarde en el centro de Pontevedra, comento el chico que la subio que la llevaron al veterinario y que tiene chip pero sin datos. Tiene collar y parece que fue operada ( castrada ) porque tiene una cicatriz en la barriga.
Contacto : 626 51 93 10 y correo : ospalleiros@hotmail.comReina, como su nombre indica es toda una "reina", una REINA MORA, como le llaman en su casa de acogida. Se hace querer y achuchar. Es muy dependiente de las personas. Es sociable y cariñosa.
Tita, es una gatita muy curiosa y cariñosa. Tiene un comportamiento poco habitual en gatos, porque es muy mimosa y quiere todo la atención para ella. Es muy lista y le cuesta hacer amigos al principio ya que estuvo casi 1 mes en la casa de las personas que la encontraron y allí la gata adulta la tenia machacada. Ahora se lleva bien con perros y demás gatos. Pero lo de ella es estar en el colo, ronroneando...
Kimo, se encontró en la carretera de la garrida (Valladares) hace un par de semanas. Es sociable, juguetón y muy cariñoso. Le gusta estar con sus hermanos de acogida y tambien con las personas.
Triskel, se recogio en la zona de Tui con sus tres hermanos. Dos adoptados y una que fallecio al mes. Ahora ya está listo para encontrar un hogar. Es cariñoso y le encantan los perros.
Como veis, todos tienen tres cosas en común: son recogidos, son cariñosos y buscan hogares. Si estas buscando un compañero llamanos. KIMO, TRISKEL, TITA Y REINA MORA Te están esperando.
Contacto:
Email: adoptaengalicia@gmail.com
Blog: adoptagalicia.wordpress.com
Facebook: Adopta en Galicia
Telefonos: 696.693.971/ 634.676.503