
Esta es SARA una gata tímida con la gente que no conoce. Hace tres días que no aparece. Desaparecida en la zona de O pombal, en Cambados
Teléfono
* 649919849
* 986524670
Ally es el macho, tipo podenco de color marrón-anaranjado con manchas blancas, mediano-pequeño (de unos 10 kilos).
La hembra se llama Blanca, de color blanco con manchas, también mediana-pequeña de unos 10 kilos, hija de Ally pero no muy parecida a él, y está esterilizada.
Los 2 son muy cariñosos aunque tímidos con personas que no conocen.
No se dispone de fotografías.
Si alguien los ha visto por favor llame a los siguientes números:
986 70 54 11 - 616 99 56 13
Gracias
636639011
Impondrán denuncias por calumnias y por la filtración de datos del sumario a los medios de comunicación
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 (EUROPA PRESS)
Los activistas de las asociaciones en defensa de los derechos de los animales Igualdad Animal y Equanimal han anunciado que emprenderán acciones legales esta semana contra los miembros de la Guardia Civil que realizaron los registros y las detenciones el pasado 22 de junio, y contra el juez José Antonio Vázquez Taín, que instruyó su caso.
Las acusaciones se llevarán a cabo por la filtración a los medios de datos del sumario que a ellos "no se les facilitaron", así como por "calumnias e injurias". Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa el portavoz de la campaña 'Contra la represión', Óscar Horta, y dos de los tres imputados que permanecieron detenidos durante 19 días, Olaia Freiría y Eladio Ferreira.
En concreto, los representantes de las organizaciones animalistas han declarado que denunciarán a la Guardia Civil por difundir vídeos de los registros en los domicilios, lo cual interpretan como una violación de su intimidad y también del secreto de sumario.
Además, consideran delictiva la adjunción de imágenes de personas provocando incendios y de gente con pasamontañas a las informaciones sobre los activistas encausados "para transmitir la idea de organización radical", sin que éstos tuviesen relación alguna con sus asociaciones, según mantienen los activistas.
En cuanto al juez Taín, llevarán a cabo una recusación por su muestra de "evidente hostilidad contra los defensores de los animales", al obviar su presunción de inocencia y tildarlos de "ecoterroristas". Eladio Ferreira ha aseverado que "más que de juez, asumió el papel de acusador".
FILTRACIONES
Además, los animalistas sostienen que algunas partes del secreto de sumario fueron filtradas a los medios sin haberles sido comunicadas ni siquiera a ellos, como por ejemplo la relación de las detenciones con la suelta de visones de 'granjas Bermúdez' en 2007, de la que ellos se enteraron por los medios.
De hecho, Óscar Horta ha considerado un dato "revelador" en este sentido que el juez de la Audiencia provincial que ordenó la puesta en libertad de los detenidos alegase que la defensa no podía llevar a cabo su trabajo porque carecía de información suficiente sobre el caso.
Los activistas reclaman "que se haga justicia" y han instado a todos a asistir este sábado a las manifestaciones del 'Día internacional contra la represión' que se celebrarán en diversas ciudades españolas, entre ellas Santiago y Vigo, y a la marcha que tendrá lugar el 30 de julio en la ciudad compostelana.
(EuropaPress)El uso de animales para probar los efectos de los cosméticos fue prohibido en el Reino Unido en 1998. La presión de los consumidores ha hecho que, en el mundo entero, muchas marcas de maquillaje y otros cosméticos –si no la mayoría- hayan dejado de utilizar animales en sus laboratorios. Pero no ha sucedido lo mismo con los productos de limpieza del hogar, al menos no en el RU. De acuerdo con cifras del gobierno, entre 1997 y 2006 7.184 animales fueron utilizados para probar productos como blanqueadores y desinfectantes.
El año pasado fueron realizadas 24 pruebas de productos para el hogar en animales, mientras que el número de experimentos con animales en general fue de 3,7 millones. Así, la Unión Británica para la Abolición de la Vivisección está comprensiblemente entusiasmada con la anunciada prohibición. Sin embargo, el diario señala que el uso de animales en pruebas de medicamentos se extenderá. Los científicos, y probablemente gran parte del público, creen que los animales son necesarios para probar nuevos medicamentos.
¿Lo son? Seguramente la mayoría opinaría que la eficacia de una vacuna contra una enfermedad canina debería probarse en un perro. Así, los productos que serán usados por humanos, ¿no deberían ser probados en humanos? Quizá si no creyésemos que el humano es más importante que todas las otras especies, el asunto no nos parecería tan delicado ni la respuesta tan difícil. Es oportuno echar un vistazo a la normativa europea sobre el uso de animales en experimentos, que sobre todo limita el uso de primates no humanos.