La plataforma estradense "No a las granjas de visones en A Estrada" 
duplicó ayer el número de firmas en tan solo 24 horas. El martes el 
colectivo contaba con 1.241 rúbricas que en tan solo 24 horas se 
transformaron en 2.500. Al final de la tarde de ayer, la plataforma 
estradense contaba ya con 3.000 firmas, las últimas recaudadas en la 
página web Change.org.
Tras este incremento en el último momento, 
miembros de la plataforma en contra de la construcción de la granja de 
visones en la parroquia estradense de Parada, se acercaron ayer a las 
inmediaciones del Concello para entregar un total de 545 firmas en el 
Registro. Desde la plataforma indican que la página web para recoger 
firmas seguirá abierta hasta que consigan "paralizar del todo" la 
construcción de la citada granja.
El colectivo cuenta desde ayer 
con un apoyo más en su iniciativa. La Asociación Animalista Libera 
anunció en la jornada de ayer su unión a las demandas de paralización de
 las granjas peleteras, concretamente la de A Estrada. Manifiestan su 
intención de "impulsar" la campaña cívica que ya ha sumado "más de 1.000
 firmas". Los animalistas saludan a la movilización ciudadana e indican 
que apoyarán la recogida de rúbricas poniendo a disposición de los 
promotores la presencia en las redes sociales de este colectivo, que 
actualmente cuantifica "más de 75.000 simpatizantes en diferentes 
medios".
La Asociación Animalista Libera asegura que su intención 
es contribuir en la recogida de firmas logrando "dos millares en los 
próximos días". Además, los animalistas ya trasladaron a la Comisión 
Europea sus dudas acerca de la creación de granjas peleteras en 
territorio gallego, a través del eurodiputado verde Raúl Romeva.
Desde
 esta asociación afirman que el miembro del Parlamento Europeo explicó 
en su iniciativa el "indulto" al que se ha sometido a los grupos de 
presión peleteros indicando que sus granjas "no son peligros 
biológicos", al contrario de la opinión de expertos y colectivos 
medioambientales.
A juicio de los defensores de los animales, 
Libera asegura que el "repentino interés" del lobby peletero responde "a
 las prohibiciones" que estados europeos están impulsando a la 
instalación y continuidad de granjas de visones. "Suiza, Austria, 
Holanda, entre otros, ya han aprobado medidas legislativas contra un 
negocio dañino para el medio ambiente y brutalmente negativo para los 
animales", manifiestan desde el colectivo Libera.
La asociación 
explica que estudios independientes como el elaborado por la 
organización ambiental CE Delft advierten del "enorme coste 
medioambiental de la producción de piel animal". "El gasto en recursos 
hídricos, la degradación del suelo en el entorno de las granjas y el 
sistemático empleo de tóxicos para tratar el producto suponen un grave 
riesgo para la salud ambiental", indican desde la asociación animalista.
Desde
 la plataforma estradense "No a las granjas de visones en A Estrada" 
aseguran que la implantación de esta infraestructura en las 
inmediaciones del monte O Arnado serán de "especial importancia" ya que 
en él "convergen" diferentes tipos de montes y zonas arboladas 
continuas, lo que supone un refugio de fauna y una zona de paso de los 
animales de un bosque a otro. "El impacto ambiental que se podría 
producir en caso de fuga de algún visón americano de las granjas sería 
muy elevado", afirman desde el colectivo.
Indican que no sólo 
"destruiría" los hábitats de las especies autóctonas sino que los 
visones "podrían extenderse" a todos los montes de la zona sin mayor 
impedimento que una carretera a su paso.
 http://www.farodevigo.es/portada-deza-tabeiros-montes/2014/03/27/plataforma-granja-visones-duplica-numero/993714.html
jueves, 27 de marzo de 2014
Muere otro perro envenenado tras pasear por Castrelos
El goteo de perros que han muerto después de 
ingerir alimentos supuestamente envenenados ha causado una gran 
inquietud ciudadana. Las redes sociales están revolucionadas con este 
fenómeno que se repite también en otras ciudades españolas. La última 
víctima es una perra de raza Pínscher de nueve meses que falleció 
posiblemente después de comer algo en el parque de Castrelos.
Su dueña, Cruz Bastos, está convencida de que su 
perra Nena murió envenenada. «Hay que estar bastante mal de la cabeza 
para querer matar a un animal», comentaba ayer. El triste desenlace 
ocurrió el martes de la semana pasada. Como cada día sacó al perro a dar
 un paseo al parque. Lo dejó suelto como hace casi siempre, puesto que 
es un animal nunca se metía con nadie. Empezó a ponerse mal cuando 
regresó a su casa, un hora después. «Entre la una y media y las tres y 
media, el veneno lo dejó seco, empezó a encontrarse mal, a sacar espuma 
por la boca y me lo barrió», manifestó esta vecina de Vigo, que no llegó
 a presentar denuncia.
Ahora no se olvida nunca de ponerle un bozal al 
perro que le queda para que no pueda comer nada del suelo y de llevarlo 
siempre atado con una correa. Es la mejor forma de prevenir que le 
vuelva a pasar lo mismo.
Las diferentes protectoras de animales creen que 
hay alguna persona malintencionada que se dedica a poner veneno o carne 
con agujas en espacios públicos.
El pasado mes de febrero falleció un perro 
envenenado con estricnina mientras paseaba con su dueño por el monte 
Galiñeiro. La veterinaria de urgencias  que lo atendió en Gondomar, 
María Canella, no pudo hacer nada por salvarle la vida.  «Fue sacarlo 
del coche, ponerlo en la mesa y a los dos minutos se quedó tieso, no 
pude hacer nada», manifestaba ayer. El perro había sido recogido de una 
protectora de animales y su dueño  solía practicar deporte con él.
«Es una locura poner veneno en el monte no mata 
solo los perros, también a la fauna autóctona», señalaba también Paulo 
Jose Cadavid Delgado, propietario de una clínica en Vigo.
En Samil, también fue localizada carne envenenada
 con raticida, que comieron varios perros y tuvieron que ser atendidos 
por veterinarios.
 
 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2014/03/27/muere-perro-envenenado-tras-pasear-castrelos/0003_201403V27C5991.htm
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
