Las empresas relacionadas con la trama de piensos donde
 se ha localizado ADN de perro, según los análisis del departamento de 
Química y Medio Ambiente del Servicio de Criminalística de la Guardia 
Civil, acumulaban en los últimos años al menos 19 expedientes por 
irregularidades, abiertos por la Xunta y la Junta de Castilla y León. 
Desde la Consellería do Medio Rural aseguran que no están autorizados 
para dar información de las sanciones a las principales empresas 
salpicadas por el asunto, ubicadas en Vigo, Salceda de Caselas y 
Monforte de Lemos. Sin embargo, La Voz ha podido comprobar que a la 
empresa de pieles de Monforte se le han abierto en los dos últimos años 
al menos cinco expedientes, algunos resueltos ya con multas de hasta 
3.900 euros.
De su dueño, responsable de la nave de As Neves 
donde aparecieron 15 toneladas de cadáveres de animales, constan 
irregularidades hasta abril del 2011. En este caso se le impuso una 
sanción de 3.000 euros por tener pieles en un establecimiento no 
autorizado y carecer de la documentación acreditativa. Las mismas 
infracciones se repitieron en octubre del 2011. Nuevamente, en enero del
 2012, tuvo que afrontar una sanción de 600 euros por llevar animales en
 un camión que no estaba acreditado. Además, en el mes de febrero consta
 un expediente sancionador pendiente de resolución en la actualidad por 
el que se propone una multa de 63.602 euros. Según consta en las 
investigaciones del Seprona, a la nave de Jacinto A.?G. llegaba material
 desde otra de las empresas salpicadas por la trama, una curtiduría de 
Vigo de la que solo consta un expediente abierto por una infracción 
grave al ser localizada transportando subproductos animales sobre los 
que no tenía la documentación.
En el caso de la residencia canina de Salceda de 
Caselas, la Xunta le abrió dos expedientes, uno en mayo del 2012 cuando 
se siguió a las firmas vinculadas a la nave llena de cadáveres de As 
Neves, y otra en abril del 2011. En este caso incurrieron en una falta 
grave porque no especificaba el destino hacia el que llevaba los 
subproductos de categoría 1, y otras dos leves, ya que la documentación 
no se ajustaba a la realidad y no colaboró durante la inspección. El 
Seprona  apunta incluso «que non hai constancia de que 
as partidas de material de categoría 1 chegaran ao destino indicado na 
documentación, xa que [...]. non constan as entradas de ningún dos 
envíos de material de categoría 1 consignados en dita documentación».
 En los informes de la Guardia Civil también hay constancia de que la 
empresa de Salceda recogía cadáveres de la incineradora autorizada de 
Pontevedra de Ramón M. B., otro de los implicados, y tenían como destino
 la planta de Fernando Corral e Hijos, en Salamanca, que tiene 11 
expedientes. También se lanza la sospecha de haber escondido parte de 
los cadáveres, alertando de que podían manejar hasta el triple de restos
 de animales de los que constaban entregados en la nave de Salamanca.
 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/02/01/firmas-trama-pienso-adn-perro-suman-19-expedientes/0003_201302G1P11991.htm
