lunes, 28 de noviembre de 2011

Axuda ós canciños do Refuxio felicitando O Nadal. (Refugio Os Biosbardos-Ponteareas)



PODES ADQUIRIR OS TEUS PACKS EN:

- No POSTO BIOSBARDO que temos no mercadillo de PONTEAREAS os Sábados de 9:00 a 13:30 H.

NOS LOCAIS COLABORADORES:

- CÍCELY VIAJES (Axencia de Viaxes) . Rúa López Mora 47, baixo, VIGO (Luns a venres de 10:30 a 14:00 e de 16:30 a 19:30)

- IREMOS ENGANDINDO MÁIS LOCAIS COLABORADORES AÍNDA POR CONFIRMAR.

GRAZAS POLA TUA COLABORACION ...

(Os fondos recaudados serán destinados íntegramente a axudar os animais abandonados).

Salvar a un perro


Le ruego que lea este artículo con mente abierta antes de hacerse la consabida y muy desafortunada pregunta: “¿Con la de niños que se mueren de hambre, vamos a salvar a un perro?”.

Sí, hay muchos niños que mueren de hambre, pero, afortunadamente, no en España. En España, sin embargo, se abandonan cien mil perros al año. Con la llegada de la crisis, las perreras y los refugios se han saturado. Y esta epidemia de abandonos me demuestra lo que ya sabía: si te compras un perro como quien se compra un bolso, pagando por un cachorro sólo porque la raza se ha puesto de moda, es tan probable que lo abandones como que dejes de lucir el bolso cuando pase de temporada. En una perrera, puede usted elegir la raza que quiera: sharpeis, yorkshire, bichon, Jack Russell, carlinos, pitbulls… Perros que se venden en criaderos a partir de 300 euros el cachorro.

En España podemos presumir de ser el único país que no cuenta con una ley de protección animal nacional. Esto quiere decir que aunque en teoría abandonar o maltratar a un animal está multado, en la práctica es una acción que queda impune. Y quiere decir que en las perreras españolas se sacrifican perros y gatos incluso si a escala europea se ha demostrado que la reubicación de los animales en casas de adopción o de acogida no es sólo una medida más ética sino… ¡más barata! Las protectoras de animales, gestionadas por voluntarios y sin contar en su inmensa mayoría con subvención, se las ven y se las desean para salvar a algunos de los condenados, en muchos casos enviándolos a Alemania o Francia, países con mayor conciencia animalista, en los que el abandono está penado, y la venta, estrictamente controlada.

A los que me dicen: “¿Por qué preocuparte de los animales y no de los niños?”, les respondo siempre: “Perdona, y tú ¿ qué haces por los niños?”. Y resulta que estas personas nunca, nunca, son socias de ONG alguna. También podría decirles que me preocupo mucho por los niños precisamente porque el hecho de que sienta empatía por un perro me capacita para sentirla por cualquier persona en dificultades. O podría contarles que los animales son los mejores amigos de los niños.

Y sobre todo, podría decirles que la idea de que el hombre es superior al resto del reino animal es ridícula. De hecho, somos la peor entre todas las especies animales, la más dañina, la más violenta, la que se multiplica sin control, la que destroza su propio hábitat, la superdepredadora. En contadísimos y extremos casos un animal no racional mata a un congénere. Y desde luego ningún animal no racional extermina a una colonia de congéneres. Pero nosotros no sólo estamos destrozando el planeta en el que vivimos sino que ni siquiera sabemos cuidar de nuestra propia especie: Somos siete mil millones de personas. Mil millones sufren hambre y desnutrición debido, precisamente, a la codicia y a la explotación de sus pares.

Y les diría, por último: esta Navidad muchos niños van a pedir un perro. Por favor, no lo compre, y convenza a sus amigos y familiares para que no lo hagan. Para que adopten uno de los cientos de miles de perros que esperan un hogar en cheniles de perreras y protectoras de toda España.


Fuente: http://www.lavanguardia.com/magazine/20111124/54238538850/salvar-a-un-perro.html


'Antxoa' da una nueva vida a Markel


La perra ayuda en las tareas diarias al 'niño mariposa' vasco, desde abrir puertas a desvestirse


'Antxoa', una perra especialmente adiestrada para asistir a las personas con problemas de movilidad, apenas lleva unas semanas en casa de Markel López Arrizabalaga y ya le ha cambiado la vida. Sufrir la enfermedad de la piel de mariposa, la epidermolisis bullosa, significa llevar prácticamente a todas horas brazos y manos vendadas, someterse a un sinfín de operaciones para mantener la movilidad de los dedos, padecer dolores constantes, perder movilidad. Conlleva no poder abrir puertas, ni recoger objetos del suelo, ni encender la luz, evitar prácticamente cualquier contacto que pueda lacerar la delicada piel que se rompe por un trastorno genético hoy por hoy incurable.
Markel ha conseguido confundirse con la normalidad gracias a la llegada de 'Antxoa', convertida en el nuevo centro de atención del que tanto ha rehuido este chaval de once años de Urretxu. «Markel -cuenta Saioa, su madre- ha ganado de forma inmediata en autoestima, en seguridad, en alegría. Significa mucho que cuando pasee le pregunten por su perra y no por sus manos, porque él se siente útil como responsable del animal. Es una buena terapia». La misión de este can de la raza labradora Retriever es la de mejorar la calidad de vida del niño. Ayudarle a encender y apagar las luces, a abrir cajones, a desvestirse, a portar objetos... Pero la propia convivencia con el animal ha resultado terapéutica. «'Antxoa' no es solo un perro, le ha dado una nueva vida a Markel», agradece su madre.
Atentos a cualquier nueva terapia que les pudiera aliviar la pesada lucha contra la enfermedad, hace dos años Saioa y Markel saltaron del sofá cuando en la pantalla de la televisión apareció un perro guía, que asistía en las tareas cotidianas a una persona discapacitada. «Era un vídeo de demostración y se nos iluminó la cara. Llamamos al minuto», cuenta ella. Al otro lado del teléfono respondió la fundación Bocalan, que estrena delegación en el País Vasco y Navarra, de la que es parte fundamental la familia López Arrizabalaga. Creada en 1990, la fundación se ha especializado en el entrenamiento de perros de asistencia, una especie de lazarillos pero para personas discapacitadas. Markel, que necesita una silla de ruedas para sus desplazamientos diarios, recibe hoy de forma oficial a su perro guardián en el Ayuntamiento de Urretxu.
«Estamos encantados»
La familia está aprendiendo a convivir con el animal y éste, a entender las órdenes de Markel. «La perra llega ya adiestrada con ciertas habilidades básicas, pero luego cada usuario puede enseñarle otras más específicas», dice Saioa. Esa fase de acoplamiento empezó en agosto en la sede de la fundación en Madrid, a donde Markel y su madre se desplazaron una semana. Ese mismo mes el animal se acopló a la vida familiar. «Es un trabajo progresivo. Estamos encantados. Ante todo, la fundación nos ha recalcado que para que el perro esté bien con el niño, tiene que estar bien el animal. El niño está aprendiendo a respetarle y a cuidarle. Es una relación bonita para ellos. No es una máquina a la que se le dé en un botón y funcione».
'Antxoa' no se separa de Markel, pero no «trabaja» las 24 horas al día, aclara Saioa, porque, al fin y al cabo, no deja de ser un animal. «Sabe distinguir perfectamente. Cuando se pone el peto de trabajo, ejerce de perro guía, y cuando se lo quitamos, es un perro como otro cualquiera». Todavía no acompaña a Markel a la ikastola donde estudia, pero será uno de los siguientes pasos a dar. Sí ha viajado «y mucho» con la familia. A Madrid para las visitas a la fundación y al hospital Vall d'Hebron de Barcelona, donde pasa consulta con especialistas en su dolencia, una enfermedad rara que impide que se unan la dermis y la epidermis de su cuerpo, de modo que su piel se rompe casi con cualquier contacto, lo que le produce ampollas, no solo por fuera, también por dentro, en el esófago o el intestino

Fuente: http://www.elcorreo.com/alava/v/20111125/pvasco-espana/antxoa-nueva-vida-markel-20111125.html

Crece el tráfico ilegal de animales


Fuente: http://www.hoy.es/v/20111030/regional/crece-trafico-ilegal-animales-20111030.html

domingo, 27 de noviembre de 2011

Australia quiere crear la mayor reserva marina del mundo


El gobierno australiano anunció planes para establecer la mayor reserva marina del mundo en el Mar del Coral.

El ministro del Ambiente, Tony Burke, señaló que la zona sería más de 1,5 veces la superficie de Francia.

Allí se impondrán nuevos límites para la pesca y se prohibirá la exploración de petróleo y gas.

La propuesta está sujeta a un período de consultas de 80 días, pero Burke indicó que proteger la biodiversidad del Mar del Coral es la idea central de la iniciativa.

"No hay ninguna otra parte del territorio de Australia que junte tantas cosas: océanos prístinos, corales magníficos, una historia militar que nos ayudó a definirnos y ahora una propuesta clara para tener una protección permanente", señaló.

El mar - fuera de la costa de Queensland en el noreste de Australia - es un hábitat de tiburones y atunes, arrecifes tropicales aislados y cañones marinos profundos. Allí también reposan tres barcos de la armada estadounidense hundidos en la Batalla del Mar del Coral en 1942.

"Líder Mundial"

"No hay ninguna otra parte del territorio de Australia que junte tantas cosas: océanos prístinos, corales magníficos, una historia militar que nos ayudó a definirnos y ahora una propuesta clara para tener una protección permanente"

Tony Burke, ministro de Ambiente de Australia

Bajo la propuesta, la pesca comercial y recreativa sería permitida en algunas zonas de la reserva, que en su punto más cercano empezaría a 60 kms de la costa y se extendería a 1.100 kilómetros.

El presidente de la Industria Australiana de Mariscos, Geoff Tilton, apuntó que se necesita un área más grande para la pesca comercial.

Sin embargo, el profesor Terry Hughes, director de estudios de arrecifes de coral en la Universidad James Cook, describió la propuesta como "un paso positivo" que "consolida la reputación de Australia como un líder mundial en el manejo de recursos marinos".

"La zona propuesta para prohibir la pesca está a cientos de kilómetros de la costa y no tendrá impacto sobre la pesca recreativa. Hay muy poca pesca comercial legal actualmente en el Mar del Coral", agregó.

Para los activistas ecológicos el plan es un buen comienzo pero añaden que arrecifes claves y lugares de reproducción están fuera del área de completa producción.

Actualmente la mayor reserva marina comprende un área de 545.000 km² establecida por Reino Unido alrededor de las Islas Chagos en el Océano Índico.

De ser aprobada, la reserva de Mar del Coral sería de aproximadamente 989.842 km², una superficie mayor que todo el territorio de Venezuela.

Hace poco un experto de Naciones Unidas advirtió que los arrecifes de coral van camino a convertirse en el primer ecosistema en ser eliminado por completo de la Tierra debido a la acción humana, subrayando que eso podría ocurrir antes de fin de siglo.

"Hemos causado la extinción de especies desde el Pleistoceno, cuando aprendimos a cazar en grupo y eliminamos a los mamíferos de gran tamaño", dijo a BBC Mundo Peter Sale, especialista en biología marina del Instituto de Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de Naciones Unidas.

"Desde entonces hemos provocado la desaparición de todo tipo de especies, pero nunca antes habíamos eliminado un ecosistema entero de la faz de la Tierra".


Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111125_australia_mar_del_coral_reserva.shtml

Charlie un precioso inmunito. (Protectora Moura-Barbanza)


DIFUNDO

Nombre: Charlie-Edad: joven-Castrado: No-Teléfono de contacto: 634533833-Email de contacto: adopcionesmoura@hotmail.com-Historia: Este jueves encontramos este gatito por las calles de Ribeira, debajo de un coche, maullando, muy sucio y con una herida abierta muy profunda, con peligro de necrosis e infección.Ahora, después de 4 dias de tratamiento con antibióticos, calmantes, desparasitado y limpito, podeis ver lo precioso que es. -Más datos de interés: Es un gatito muy cariñoso, muy bueno y limpio. Convive bien con perros. Es positivo en INMUNODEFICIENCIA, por ello debe convivir con otros gatos con la misma enfermedad o bien solo. No se contagia ni a personas ni a otros animales.

Rambo non ve touradas


¿Cómo é posible que un neno poida asistir a unha tourada cos seus pais pero non poida ver certos contidos en televisión como os filmes do incasable Sylvester Stallone aka “Rambo”.

Este paradoxo todavía é habitual nos escasos (e cada vez menos habituais) festexos taurinos que teñen lugar en territorio galego. Persoas menores de idade entran e saen con total tranquilidade da man dos seus proxenitores despois de contemplar un espectáculo dantesco, un herbívoro axustizado con picas, banderillas e unha espada que lle atravesa os pulmóns, ata provocarlle que morra afogado na súa propia sangue; precioso dirían algúns.

A necesaria regulación do acceso a este tipo de espectáculo público é máis necesaria que nunca, pois a violencia aféctanos a todos. Precisamente este é o lema dunha nova campaña da plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas e a Fondation Franz Weber que procura que os nenos non poidan ter tantas facilidades para contemplar certas situacións, pois, ao igual que xa fai diferente normativa cos contidos televisivos, aínda sendo de ficción, tería que existir unha restricción de acceso. Non semella moi normal que un pequeno de dez anos, por poner un exemplo, poida ver como se tortura a un animal, chamémolo espectáculo, tradición, arte ou deporte. Non é lóxico de ningunha das formas, a pesares de que algúns correlixionarios do PP, coas eleccións gañadas, pretendan devolver á tauromaquia ás retransmisións trasnoitadas que facía a TVE. Porque eu, ao igual que moitos rapaces, tivemos a sorte/desgraza de contemplar touradas as tardes dos domingos nas canles públicas.

Noutras rexións como Catalunya ou as Illes Balears xa existen excepcións á libre entrada dos menores nas prazas de touros. No territorio balear non poden entrar ata os 16 anos, o que se achega máis a unha sociedade globalizada en todolos eidos sí, pero que procura por riba de a protección superior do menor…

Mentras tanto en Galicia temos unha iniciativa pendente de debate no Parlamento, que procura precisamente votar a necesidade dun regulamento máis extenso sobre o tema, que tamén conta co aval do Valedor do Pobo, que non se pode cualificar de aliado en sentido estricto, xa que tamén asistiu ás touradas coruñesas este ano.

Rambo de seguro estará agradecido que nos protexamos da violencia como forma de divertimento.

Fuente: http://www.galiciaconfidencial.com/nova/9025.html

Aparecen dos caballos muertos en Ermelo, en donde ya habían fallecido otros dos a tiros

La Policía de Bueu no apreció signos externos de violencia en los equinos y sospecha de que pudieron haber perecido envenenados

CRISTINA G. - BUEU El lugar de Ermelo, en la parroquia de Cela, en Bueu, ha vuelto a registrar muertes de caballos de monte. Vecinos de la zona alertaron ayer a la Policía Local de que habían aparecido dos caballos muertos en el monte de A Paralalia, en una zona deshabitada a unos 700 metros del núcleo de Ermelo y a 300 solo de la perrera de Moaña que gestiona la Protectora de Animales de Moaña para toda la comarca.
La Policía Local llegó hasta el lugar donde estaban los animales y tras analizarlos concluyeron que la muerte se pudo haber producido hace solo unos días y que no podía precisar las causas, aunque los equinos no presentaban signos de violencia como que fueran abatidos por cánidos o por disparos de arma de fuego, por lo que las sospechas apuntan a que pudieran haber perecido por envenenamiento.
La Policía puso el hecho en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona).
La zona en donde aparecieron los caballos forma parte del coto de caza de Bueu, aunque desde la Sociedad de Caza confirman que no se han registrado muertes de perros por envenenamientos y que en el coto no han aparecido estos cebos.
La presencia de caballos en Cela siempre ha sido polémica. En septiembre de 2007 aparecieron dos muertos de disparos y los vecinos, entonces, ya pedían solución al problema que estaban provocando estos animales de monte que viven en libertad porque destruían las fincas cultivadas. También se quejaron de la tardanza del Concello en la retirada de los cuerpos que desprendían muy malos olores. De aquella investigación nunca trascendieron resultados.
El conflicto de más envergadura ocurrió en el verano de 2010 cuando un vecino cercó a una manada de 10 caballos que pastaba en una finca de maíz. El Concello se hizo cargo de los animales en un asunto que dio al gobierno local quebraderos de cabeza. El concejal entonces de Medio Ambiente, Manuel Otero, se reunió con los propietarios para que hicieran frente a los daños causados por los animales en las fincas, que los afectados cifraban en 3.000 euros, pero se negaron y el Concello tuvo que encargarse de ellos y llevarlos incluso a un sitio que quiso mantener bajo secreto, hasta que fueran vendidos en subasta. Pero un mes después y cuando el proceso ya estaba avanzado, los caballos desaparecieron. Una o varias personas abrieron el portal de la finca y se llevaron la manada de animales que aumentó a 11 porque durante el tiempo que estuvieron bajo la custodia del Concello nació un potro.
Tres meses después, el Concello de Bueu tuvo que volver a hacerse cargo de otro caballo en Cela, cerca del área recreativa de Chans, en esta ocasión de una yegua cuya muerte fue comunicada por un vecino. El motivo de la muerte era desconocido, pero el animal tampoco presentaba signos externos de violencia.

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-o-morrazo/2011/11/26/aparecen-caballos-muertos-ermelo-habian-fallecido-tiros/600937.html

Lotería de Navidad de la protectora ASAAM Vizcaya


DIFUNDO:

¿Y SI CAE AQUÍ?
¿Quieres colaborar con la protectora ASAAM VIZCAYA comprando participaciones de lotería? Fecha límite: hasta el próximo sábado 10 de diciembre.

Se pueden enviar, a quienes lo soliciten, participaciones por correo certificado tras ingreso en cuenta bancaria de La Caixa. nteresados escribirme por privado en Facebook o en el correo electrónico: ylivero@yahoo.es Asunto: lotería ASAAM


sábado, 26 de noviembre de 2011

Periodicos para los peludos

Tengo periódicos a patadas. Si alguien esta interesado para los peludos, contactar conmigo en mipequenorinconanimalista@gmail.com. Son bastantes y tendrían que venir a recogerlos. Están en Vigo ;)

Carta anticipada a los Reyes Magos.... .



Queridos Reyes Magos :

Os escribimos los animales que estamos en la Coordinadora porque aunque sabemos que es pronto para mandaros las cartas cómo hacen los niños nos gustaría que esta fuese la primera que leyerais . No pedimos hogares ya que llevamos pidiéndolos casi 8 meses o más en el caso de nuestros compañeros Tina, Tintin y Blaki sino que la gente sea responsable . No traigáis a los niños y mayores este año cachorros comprados que luego y vosotros lo sabéis a los pocos meses terminarán en la calle. Si leéis esos deseos no los hagáis realidad y en su lugar ponerles animales de peluche (los niños lo pasarán bomba con esos muñecos ) y los mayores quizás entiendan que los caprichos no están bien y menos si compete a seres vivos .

Sabemos que no es fácil porque intentáis satisfacer los deseos de todos pero hay deseos que no son cosas y que luego cuando se cansen de ellos terminarán en cajas , en la calle, en contenedores ...


¿Por qué no traerles responsabilidad, esterilización , buenos cuidados ? sí ya sabemos que no son cosas tangibles sino conceptos pero de alguna forma hay que hacerles saber que sin esos compromisos no se puede tener un animal.

Se intenta todo desde las protectoras : campañas de concienciación, charlas educativas, manifestaciones y no conseguimos nada ¿qué más podemos hacer para que otro año más no nos llevemos las manos a la cabeza pensando que en semana santa ya estarán los perros de Navidad tirados o sus primeras camadas por no esterilizar ?

Queridos Reyes Magos no traigáis animales por favor y en lugar de eso además de los peluches (recomendados arriba) traer buenos deseos para los que están en Refugios, los que están en casas de acogida y lo más importante los que siguen en la calle. Quizás si les pongáis a la gente un gps al lado del peluche recuerden los animales que perdieron y luego nunca los buscaron, que no se molestaron por ellos. Algunos con mucha suerte estarán ya en alguna casa , otros en refugios y los que ya no estén por desgracia o sigan tirados en la calle.

Queridos Reyes Magos ¿podéis dejar al lado de los zapatos además del peluche, gps , una foto de un refugio ? ¿por qué ? os lo preguntáis ¿verdad? para que la gente entienda que los Refugios no son residencias caninas y que cuando quieren deshacerse de su animal amparados en la crisis (razón que está de moda ) sepan dónde van aquellos que en su día eran la alegría de las casas . Refugios saturados, peleas caninas, perros que llevan años allí y que terminarán sus días allí sin haber conocido el calor de un hogar sólo las caricias de los voluntarios y trabajadores que se afanan por hacerles ver que no están solos.

Ya nos despedimos y ojala sea esta una de las primeras cartas que leáis. Así al preparar las sacas para los camellos dejar en las casas que os han pedido el cachorro : un peluche, un gps y una foto de un refugio . Gracias.

Un abrazo
Los animales de la Coordinadora

3 cachorritos x de sharpei encontrados en una caja. (proyecto Gato - Vigo)


















Estos 3 cachorritos x de sharpei necesitan hogares urgentes.
Tl adopciones: 670 594 658

Perrito encontrado en la ITV de Vigo que necesita acogida ó adopción. (Vigo)



DIFUNDO:
PERRITO CONCONTRADO AYER EN LA ITV EN VIGO BUSCA ACOGIDA O ADOPCIÓN: tiene 3 o 4 años es muy bueno y muy trankilito pesa 13 kilos y esta bien de salud solo tiene unas heriditas en las patas de estar en el monte. CONTACTO tlf-636150196 o email rodrigueznati3@hotmail.com

Charla sobre primeros auxilios para perros en la Clinica Fauna.(Pontevedra)



DIFUNDO:
La semana que viene haremos en la clinica una charla sobre primeros auxilios para perros. Es gratuita y podeis apuntaros llamanos al 986 86 12 12 y apuntate. Traete, si quieres, algun acompanante. Las plazas son limitadas. Apuntate.

Son bebés y les dan toques eléctricos para educarlos


Cuando tienen menos de tres meses los separan de sus madres, los atan de cuello y patas para alejarlos de ellas, los mantienen durante 23 horas seguidas encadenados en galerones de cemento para literalmente "quebrar su espíritu" y después los "educan" con toques eléctricos, palos con ganchos que perforan su piel, cuerdas y golpes.

Son los elefantes del "maravilloso" circo Ringling Brothers.



Los elefantes son los animales terrestres más grandes del planeta. Además de sus peculiaridades físicas tales como esa enorme y característica trompa, los anhelados colmillos de marfil y sus grandes orejas, son seres que viven en familias estrechamente vinculadas y tienen muestras de cariño, afecto y solidaridad sorprendentes. La frase "tienes memoria de elefante" viene de esa realidad: una memoria sorprendente. A esto hay que añadir su longevidad.




Están en peligro de extinción y una de las causas de este hecho es la cacería para obtener sus colmillos. Se han tomado acciones a nivel mundial para prohibir la compra-venta de productos de marfil, pero los esfuerzos han sido insuficientes.

Resulta sorprendente, por decir lo menos, que una especie animal en inminente peligro, sea usada como objeto de diversión para los humanos y explotada de una manera brutal en circos. Ringling Brothers es uno de los más conocidos a nivel mundial y cuya explotación de animales y abuso se ha documentado con pruebas sólidas y contundentes desde hace muchos años. La empresa sigue funcionando y obteniendo ganancias inigualables gracias al abuso animal.

La historia de los elefantes es triste y conmovedora. Sabiendo el nivel de conciencia que tienen y la importancia que para ellos reviste vivir en familias y recibir cariño, el abuso físico y emocional del que son objeto para ser amaestrados resulta aterrador. La finalidad de "trabajar y educar" a estos hermosos seres es quitarles toda voluntad, hacer que vivan aterrorizados y convertirlos en títeres monumentales de la diversión humana. Hay elefantes que han vivido más de 40 años con la empresa, es decir, llevan cuarenta años siendo víctimas de este abuso.






En el "refugio y escuela" de este circo, los elefantes son capturados desde pequeños, encerrados junto con otros bebés en galerones de cemento y encadenados para hacerles sentir vulnerables, solos y sin cariño. Su proceso de educación empieza con ello. Cuando empiezan a salir del galerón a caminar y "conocer el mundo" lo hacen amarrados de cuello y patas y rodeados por humanos que no los dejan solos ni a sol ni a sombre y que llevan en todo momento palos con picos de metal capaces de perforar su piel para hacerlos entender quien manda. Una vez que han salido al mundo, el siguiente paso es "entrenarlos" y esto se hace con cuerdas, los mismos picos punzantes y toques eléctricos, siempre rodeados de humanos que tiran de ellos, los empujan, jalan, golpean, dan toques y les enseñan -literalmente con sangre- qué es lo que tienen que hacer.

Las imágenes que les presento fueron tomadas por uno de los entrenadores del circo que después de muchos años enfermó de tuberculosis, contagiado por los elefantes. Sobre decir que los elefantes enfermos nunca fueron atendidos y los dejaron morir. El entrenador decidió, al darse cuenta de lo aterrador de su trabajo denunciar y mostrar fotos nunca antes vistas.





Después de esto seguramente pensarán dos veces antes de ir a un circo o llevar a sus hijos a uno. El sufrimiento que hay detrás de cada espectáculo es inimaginable y el mensaje que damos al presenciar esto es que los animales están hechos para divertir al humano y que los humanos tienen derecho de hacer uso de los demás seres del planeta como mejor les convenga.

Se ha generado un fuerte movimiento en los últimos años por fomentar circos sin animales. Cirque du Soleil es el ejemplo más acabado y talentoso de ellos.

Por lo pronto, les invito a tomar acción para tratar de acabar con esta atrocidad:

1. No vayan a circos y si Ringling Brothers va a su país, no asistan y saboteen su "espectáculo".
2. Firmen cartas en contra. Aquí el sitio de PETA en donde pueden enviar una carta a las autoridades estadounidenses para que rescaten a los elefantes.
3. Difundan este mensaje entre sus conocidos y amigos. Si tienen blog o participan en redes sociales, pueden hacer referencia a este post o a los enlaces que menciono. Mejor aún, escriban sobre esto.
4. Si participan en las escuelas de sus hijos, lleven a defensores de los animales de su país a hablar con los niños y con las asociaciones de padres de familia para que tomen conciencia del asunto.
5. Infórmense. La ignorancia ha sido siempre cómplice de los abusos que se han cometido en todas las latitudes de este planeta. Acabemos con ella.

Les dejo links de interés:

Santuario de elefantes (Información valiosa y acciones concretas a favor de ellos)
Distintos tipos de maltrato animal

Fuente: http://conversacionesdecafe.blogspot.com/2010/07/son-bebes-y-les-dan-toques-electricos.html

viernes, 25 de noviembre de 2011

Una mujer mata al gato de su vecina metiéndolo en el microondas


A Gina Robins la han declarado culpable de matar al gato de su vecina Sarah Knutton. Según el tribunal británico que ha juzgado a Gina, esta metió al animal en el microondas en un acto previsiblemente de venganza.

Según las declaraciones, en las últimas semanas la pareja discutió varias veces.

La señora Knutton dijo a los magistrados que “Robins estaba en la cocina y después de dos minutos entró en el salón con el cuenco de comida para el bebé. Estaba nerviosa, muy diferente a cuando se fue a la cocina”. La señora Knutton escuchó un fuerte ruido: ”Era fuerte como una bolsa de patatas fritas estallando”. A continuación Sarah le preguntó a Gina que que era lo que había sido ese ruido y Gina le contestó que no había escuchado nada.

Sarah encontró a su gato muerto en la cocina. “Yo estaba en estado de shock. Gina se quedó mirándome. Ella no dijo nada. Sólo me miraba”.

Al día siguiente, Robins le envió una nota a su vecina con un texto que decía: “Recuerda el dicho: quien lo hace lo paga”.

Robins negó que fuera una “venganza”. Ella dijo a la policía que no tenía nada que ver con lo que le sucedió al gato. Pero el fiscal Iain O’Donnell, de la Sociedad Protectora de Animales, dijo que era “improbable” que el gatito se metiera sólo en el aparato y otro gato cerrara la puerta para luego activarlo.

Finalmente un tribunal ha declarado culpable a la mujer y en los próximos días se sabrá la sentencia concreta.

El veterinario dijo que el gatito sufrió. Dijo que sus garras estaban apretadas por el miedo.

No entiendo que puede llevar a una persona a hacerle daño a un animal indefenso. Es increíble que una persona pueda hacer algo tan frío y calculador.

Fuente: http://www.schnauzi.com/una-mujer-mata-al-gato-de-su-vecina-metiendolo-en-el-microondas/


Robaban especies de aves y tortugas exóticas y las vendían por Internet


Dos detenidos en Alicante por sustraer 17 animales valorados en más de 15.000 euros


Dos personas han sido detenidas en Gata de Gorgos (Alicante) por, presuntamente, robar diecisiete aves y tortugas exóticas, valoradas en más de 15.000 euros, que venían a través de internet y una de las cuales se encontró en Cuenca.

Según un comunicado de la Guardia Civil, la operación se inició a finales de septiembre al conocer el robo de varias aves y tortugas a un empresario dedicado a la venta de animales de Altea.

El pasado lunes se efectuaron los arrestos del hombre, D.N.R., de 27 años, y de la mujer G.G.K., de 24, ambos españoles, y se hallaron en la vivienda que ocupaban, en Gata de Gorgos, nueve de los diecisiete animales sustraídos, mientras que otro ejemplar se encontró en Cuenca, donde había sido vendido.

De los dos detenidos, uno se encargaba de seleccionar los objetivos y posteriormente su compañero los robaba junto a otras personas a las que la Guardia Civil busca. Los ejemplares sustraídos eran vendidos a través de páginas web dedicadas a la compra-venta de animales exóticos.

También se les han incautado un arma de fuego simulada, siete teléfonos móviles, un vehículo y diversa documentación, según el instituto armado.

Fuente: http://www.abc.es/20111123/sociedad/abci-robos-tortugas-aves-exoticos-201111231218.html

Dos hombres rescatan un perro de un lago helado

Dos guardias de la frontera de EEUU han sido elogiados por salvar la vida de un perro en un lago helado.

Un transeunte dio la voz de alarma al 911 cuando vió a un perro de color blanco, aferrado a un trozo de hielo en una zona de agua helada cerca de Langley (Canada).

El perro estaba a unos 300 metros de la orilla y estaba totalmente exhausto. El RMCP respondió, pero no pudo actuar porque el perro estaba en el lado de la frontera de EEUU.

Los guardias de EEUU que patrullaban la zona fronteriza llegaron al cabo de un rato. Adquirieron un pequeño bote y pasaron unos 20 minutos rompiendo el hielo hasta que pudieron llegar al lugar exacto donde estaba el perro.

Una vez que aseguraron al perro, tardaron 15 minutos en volver a tierra con el perro sano y salvo. Un hombre que paseaba pudo grabar la escena con su cámara.



Fuente: http://www.schnauzi.com/dos-hombres-rescatan-un-perro-de-un-lago-helado/

Un perro salva a su dueño durante un incendio en la casa


El se despertó cuando Clyde le empezó a morder su camiseta con gran fuerza. En un principio Parker ignoró al perro y volvió a dormir, pero Clyde insistió. Cuando el se despertó por segunda vez, Parker dijo que escuchó un ruido y pensó que alguien había entrado en la casa. Pero de repente el techo se derrumbó varios centímetros.

Parker dijo que fue capaz de agarrar a Clyde y escapar ilesos. Él llamó al 911 desde la casa de un vecino y rápidamente llegaron 20 bomberos los cuales consiguieron extinguir el incendio antes de que se extendiera a los pisos de abajo.

El incendio empezó en el ático y gracias a que Clyde avisó a tiempo, se pudo evitar que la casa ardiera por completo. Y lo más importante, Clyde, salvó la vida de Scotty Parker.



Fuente: http://www.schnauzi.com/un-perro-salva-a-su-dueno-durante-un-incendio-en-la-casa/

Una mujer duerme a los tiburones mediante masajes


Esta mujer, de origen Italiano, se llama Cristina Zenato y es toda una experta en relacionarse con tiburones.

Ha desarrollado una técnica conocida como “Inmovilización Tónica” mediante la cual es capaz de dormir a los tiburones a base de masajes en la zona de alrededor de su boca.



Fuente: http://www.schnauzi.com/una-mujer-duerme-a-los-tiburones-mediante-masajes/

Los circos mexicanos no podrán tener delfines, focas ni lobos marinos

La medida se tomó porque no se da un "trato digno y respetuoso" hacia los animales y es "una fuente de probable tráfico de especies".

La Cámara de Diputados del Congreso mexicano aprobó una normativa que prohíbe usar delfines, focas, lobos marinos y aves en espectáculos itinerantes como circos y ferias.

Por 265 votos a favor la iniciativa que reforma la Ley General de Vida Silvestre prevé usar cualquier mamífero marino en funciones circenses por ser contrarios al "trato digno y respetuoso" hacia los animales y "una fuente de probable tráfico de especies".

Según la argumentación de los legisladores, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló que una de las fuentes más importantes de tráfico ilegal de especies son las empresas que ofrecen espectáculos con especies "fuera de su hábitat natural".

Entre enero y julio de este año, Profepa realizó 184 operativos en circos, zoológicos, criaderos y viveros donde confiscó 14.157 ejemplares de flora y fauna, según despacho de Ansa. El traslado de los delfines y lobos marinos en contenedores cerrados por rutas daña "severamente su salud porque les provocan politraumatismos, infartos y úlceras en el estómago", según el dictamen.

"Se ha comprobado científicamente que los niveles de estrés aumentan, así como los riesgos de muerte por accidentes y traumatismos", dijeron los parlamentarios.

La disposición aprobada ayer prevé e diseñar y aplicar programas y estrategias para la conservación, recuperación, reproducción y reintroducción de ciertas especies amenazadas o en peligro de extinción. (Télam)

Fuente: http://www.eldiario24.com/nota.php?id=239076


La cita del Viernes

* La alimentación carnívora obscurece la luz del espíritu. DIFÍCILMENTE PODREMOS SOSTENER QUE AMAMOS LA VIRTUD, CON NUESTRAS MANOS Y ESTÓMAGOS MANCHADOS CON LA SANGRE INOCENTE DE NUESTROS HERMANOS LOS ANIMALES.

San Basilio

Turron de chocolate crujiente (vegano)

Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 40 minutos + enfriar
Raciones: para 6-10 personas (sale una tableta grande)

Ingredientes:
  • 300 g de chocolate negro (sin lácteos) 52% de cacao
  • 40 g de chocolate negro con 74% de cacao
  • 3/4 de taza de azúcar glacé
  • 100 ml de leche de soja
  • 8 g de azúcar vainillado (1 sobrecito)
  • 1 taza de arroz inflado con chocolate



Elaboración
Antes de empezar forra un molde cuadrado o rectangular mediano con papel para hornear, doblándolo en las esquinas para que cubra también los bordes. Mi molde es de 25x25x10cm.
Corta el chocolate en trocitos para poder deshacerlos mejor.
En una cacerola pequeña pon a hervir la leche de soja con el azúcar glacé y el azúcar vainillado, removiendo suavemente. Cuando entre en ebullición apágalo y apártalo del fuego. Agrega los chocolates y remueve bien para que se deshaga. Tras unos minutos se habrá derretido el chocolate, sigue removiendo para que quede una mezcla homogénea, aunque esté empezando a solidificarse. Déjalo enfriar, removiéndolo de vez en cuando, aproximadamente 30 minutos. No tiene que estar completamente frío y sólido, sino más frío que templado, aún manejable.
Añade el arroz inflado con chocolate y mézclalo con cuidado, ya que te costará un poco por lo densa que está la masa de chocolate. No te preocupes si no queda totalmente homogéneo.
Pásalo al molde, alisa la superficie y ponle papel para hornear encima, para poder presionar con la mano o con otro molde y que quede la superficie lisa.
Déjalo en la nevera al menos 4 horas antes de servir.

Como verás en la foto, yo le he puesto, además, una capita de chocolate (74% de cacao) derretido por encima, que me encanta el chocolate. Puedes hacer lo mismo, mezclando 30 g de chocolate sin leche con 15 ml de leche de soja y fundiéndolo al baño maría. Viértelo sobre el turrón ya frío y reposado y deja que se solidifique (1 hora más).

Comentarios adicionales
Aquí el truco para que el turrón quede crujiente es que la mezcla de chocolate no tiene que ser excesivamente líquida, ni estar caliente o templada, porque en ese caso el arroz inflado absorberá la humedad del chocolate y cuando vayamos a probarlo estará blando o correoso. El arroz inflado no tiene misterio: un paquete de cereales de desayuno de arroz inflado de la marca que quieras (que no lleve lácteos ni miel) te sirve perfectamente.

La leche de soja se puede sustituir por cualquier bebida vegetal. Yo he utilizado una que es ligeramente dulce, pero si lo haces con una sin azucarar no es necesario añadir más azúcar a la mezcla. Le va muy bien la leche de almendras, que deja un ligerísimo gusto al fruto seco.

Los chocolates que he utilizado son chocolates sin lácteos, en el caso del chocolate con 52% de cacao, es un chocolate para coberturas y para repostería, y el otro es una tableta de chocolate negro al 74% de cacao. No es estrictamente necesario que sean esas proporciones, de hecho no te preocupes si en el chocolate que usas habitualmente para repostería no pone qué porcentaje de cacao lleva, que te sirve igual. Con el chocolate negro sí recomiendo que sea al 70% de cacao o más, porque nos va a dejar un sabor más profundo, con más cadencia en el paladar cuando tomemos el turrón, además de ser muy aromático.

Fuente: http://www.creativegan.net/archives/turron-de-chocolate-crujiente/

El maltrato animal incorpora a los "amansados"

Madrid, 23 nov (EFE).- La conducta delictiva del maltrato animal se aplicará tanto a los animales domésticos como a los "amansados" (iguanas, camaleones...), y también se castigará a quienes abandonen a un animal a su suerte, condenándole a una lenta y segura agonía.

Así los detalla una circular enviada por la Fiscalía General del Estado, que ofrece criterios para interpretar la última reforma del Código Penal en relación a los delitos de medio ambiente, han informado a EFEVerde fuentes de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente.

A diferencia de la regulación anterior, se amplía el concepto de maltrato, incluyendo la salud del animal.

En consecuencia, "podrán incluirse otros padecimientos graves sufridos por el animal, independientemente de la dificultad de su prueba", explica el texto enviado a los fiscales de medio ambiente.

Además, la reforma del artículo 337 del Código Penal supone la supresión del término "ensañamiento", pues la exigencia de su concurrencia dejaba fuera de la aplicación de este tipo penal determinadas conductas que "merecían un rotundo reproche social".

En ese sentido, la Fiscalía explica que esta "eliminación es perfectamente comprensible dado que al exigirse conjuntamente el ensañamiento, equiparado a crueldad (sic), podría pensarse que hay un margen para admitir el maltrato cruel".

Consecuentemente, la conducta prohibida en la actualidad se circunscribe al maltrato injustificado.

En segundo lugar, la modificación del Código Penal incorpora en la conducta tipificada tanto a los animales domésticos como a los "amansados".

Animal "doméstico" comprendería, en principio, tanto las mascotas como los animales de granja y los destinados a la carga.

Los "amansados" son aquellos que aún siendo silvestres o salvajes han sido dominados por el hombre hasta el punto de habituarse a su compañía, dependiendo del mismo para su subsistencia.

Ello incluiría animales exóticos tales como iguanas, camaleones, serpientes, etcétera, adquiridos como mascotas o supuestos similares.

El maltrato injustificado incluye los casos, "lamentablemente cada vez más frecuentes", de grave falta de atención y cuidado de los animales que han derivado en situaciones "deplorables", al mantenerlos en condiciones de desnutrición y absoluta falta de salubridad e higiene.

Se trata de supuestos en los que, como ha señalado alguna resolución judicial, el animal "es abandonado a su suerte y condenado así a una lenta y segura agonía".

A lo anterior no obsta la existencia de la falta que castiga a quienes abandonen a un animal doméstico en condiciones en que pueda peligrar su vida o su integridad.

Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/maltrato-animal-incorpora-amansados-154810232.html


Los que maltratan a sus mujeres también lo hacen con sus animales domésticos


Siempre se ha dicho y es cierto, el maltrato en animales va asociado al maltrato en las personas. De hecho son un indicador más para salir corriendo.

Uno de los indicadores de la posibilidad de estar ante un maltratador ver que ejerce la violencia también con animales. Hoy es el día contra el maltrato a la mujer y me ha parecido pertinente recordar esa relación.

Lo he recordado al leer en nuestro artículo: Contra la violencia machista: “Que se esconda él, yo no he hecho nada malo” el siguiente testimonio de una mujer que fue maltratada:

La última vez que lo vio fue hace poco. “Esperaba el autobús y él pasó por delante y le dio un puñetazo a un gato que dormía entre unas rejas. Me estaba diciendo con la mirada que tuviera cuidado porque yo podía ser el gato”, relata.

Y también he recordado que estoy esperando como agua de mayo los resultados de un estudio que están llevando a cabo precisamente sobre este tema:

La Comisión de lucha contra la Violencia doméstica y de Género del CAP Valldoreix- Sant Cugat ha iniciado un estudio sobre el rol que ejercen los animales de compañía en el contexto de la violencia doméstica desde el ámbito sanitario.

Para cada caso detectado de violencia (hasta el momento 23 que tengan animales) se ha realizado un cuestionario de screening sobre el papel del animal de compañía para la mujer. En la mayoría de casos, el maltratador también ha maltratado al animal incluso delante de los hijos.

En algunos casos, la mujer se ha quedado con el perro de una raza que no quería y al estar poco socializados y tener poca capacidad de marcar límites, han sufrido mayor victimización. En un caso, un niño de 8 años con trastorno de conducta, presentaba crueldad hacia los animales, enuresis, piromanía y bullying. En otros tres casos, tres jóvenes mujeres de 19, 22 y 23 años presentaban TLP y maltrato hacia los animales: una de manera directa (golpes, envenenamiento) y dos mediante maltrato por negligencia. En dos casos, las mujeres se negaban a ir a una casa de acogida por no poder llevarse a sus animales de compañía.

Los resultados preliminares de estudio serán presentados en una conferencia durante el Congreso Anual de la Asociación Americana de Criminología.

Hoy es un buen día para recordar que hay que luchar contra cualquier tipo de maltrato. En el fondo todos son lo mismo.

En las imágenes Cristal, una perra que fue muy maltratada pero que promete tener un caracter excelente. Pesa unos 25 kilos y tiene unos 5 años.

Contacto para su adopción:
victoria@protectoraparraga.org


Fuente: http://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion/2011/11/25/los-que-maltratan-a-sus-mujeres-tambien-lo-hacen-con-sus-animales-domesticos-de-hecho-son-un-indicador-mas-para-salir-corriendo/

jueves, 24 de noviembre de 2011

Loteria de Navidad de la Asociación Amores Perros


DIFUNDO:

Os recordamos, que tenemos a la venta las participaciones de la lotería de Navidad!!!Son sólo 3 euros!!!

Podéis adquirirlas en la Clínica Veterinaria Ontígola , además, en Aranjuez puedes comprarlas también en DogStyle, en la calle Postas.

También por correo, para contactar con nosotros: info@amores-perros.org

Este año toca :D

Equanimal, dia internacional de los derechos de los animales el 10 de Diciembre


DIFUNDO:
Este año, en Equanimal celebraremos el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Animales, uniéndonos a la acción que organiza Igualdad Animal desde hace varios años. Colaboraremos juntos/as para sumar fuerzas en las distintas actividades que se llevarán a cabo durante toda la jornada. Será un día muy especial en el que cientos de activistas venidos de diferentes países protestaremos de forma pacífica y solemne.

Aquí tienes un vídeo de la convocatoria de este año con imágenes del acto organizado por Igualdad Animal el año pasado:
http://vimeo.com/31978325

¡Apúntate cuanto antes! Para participar sólo tienes que rellenar este formulario:

http://www.igualdadanimal.org/form/dia-internacional-de-los-derechos-animales-2011

Además de la emotiva e impactante acción que se llevará a cabo por la mañana, tendrás la oportunidad de disfrutar junto a personas afines del resto de actividades que organizaremos durante la jornada y de las que tendrás noticias próximamente.

¡No te pierdas esta jornada!

SÍGUENOS EN:
www.facebook.com/Equanimal.org
www.facebook.com/IgualdadAnimalasistencia enviando un correo Galicia@equanimal.org ou chamándo ó: 697 194 844

Incautado un cocodrilo chico africano de un circo sin documentación

Agentes de la Guardia Civil han aprehendido un cocodrilo chico africano en las instalaciones de un circo ubicado en la provincia de Valencia, que no tenía la documentación necesaria referida a especies protegidas por el Convenio CITES, según ha informado la Comandancia en un comunicado.

Según las investigaciones realizadas, el propietario utilizaba al animal con fines lucrativos, para que los clientes del circo se hicieran fotos con él.

El pasado día 21 de noviembre, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, realizó una inspección en las instalaciones de un circo ubicado en la provincia de Valencia, al objeto de comprobar las condiciones en las que se encontraban los animales y la documentación necesaria para su tenencia.

Como consecuencia de la inspección, los agentes localizaron un cocodrilo chico africano, considerado como especie protegida por el Convenio CITES y comprobaron que no poseía la documentación necesaria para su tenencia. El animal era utilizado para sacarse fotos con los clientes del circo, actividad lucrativa no permitida para este tipo

de especies. Por todo ello, los agentes procedieron a levantar acta de aprehensión y denuncia por estas infracciones.


Fuente: http://www.ecoticias.com/naturaleza/57652/Incautado-un-cocodrilo-chico-africano-de-un-circo-sin-documentacion-

30.000 euros por torturar y matar a un animal

Y no de multa, sino de premio. El Ministerio de Cultura de González-Sinde muere riéndose de nuestra crisis económica y matando cualquier esperanza para los que seguimos creyendo aquello de que ´´la grandeza de una nación se mide por la forma en la que trata a sus animales``.

El Ministerio de Cultura español premia la tauromaquia. Foto: PACMAVivimos tiempos convulsos y confusos. Difícil creer que la humanidad evolucione hacia alguna parte interesante cuando un siglo y medio después de los primeros tratados de Ginebra sobre prisioneros de guerra presenciamos en directo y sin sonrojarnos el linchamiento de un presidente en Libia o las torturas físicas y psicológicas más sofisticadas a ancianos y enfermos mentales en Guantánamo. Ochenta años después del primer sufragio femenino en España, nuestras tumbas siguen pobladas de víctimas de la violencia de género y nuestras cunetas, de esclavas invisibles secuestradas en los puti-zulos de la Costa Mediterránea para degustación de nuestros jóvenes sementales.

Y si el hombre es hoy más que nunca un lobo para el hombre, qué decir del monstruo en que nos hemos convertido para los otros animales?

Fiesta mortal! A tu inventor primero
maldiga el cielo con su mano eterna.
Mala, con toro manso; buena, fiero que mata,
Hiere, pisa y desgobierna.
La fiesta es ver morir bárbaro y fiero.

Contra la condición humana y tierna,
Los que no os hacen mal, ni mal os quieren.

¡Bárbaros españoles, inhumanos!
Más crueles que idólatras y escitas,
Que entre la religión de los cristianos,
Leyes fieras tenéis con sangre escritas.
¡Volved los ojos, si lo son de humanos,
con lágrimas y voces infinitas,
a aquesta imagen de dolor y miedo
del mísero don Diego de Toledo."

Cinco siglos después de este poema del español Lope de Vega, la ministra González-Sinde se despide de su legislatura premiando el maltrato y la ejecución de un animal con 30.000 euros.

Esta es la recompensa que puede llevarse el agraciado con el Premio Nacional a la Tauromaquia recientemente creado por un Ministerio de Cultura que muere riéndose de nuestra crisis económica y matando cualquier esperanza en el futuro de la humanidad para los que seguimos creyendo aquello de que la grandeza de una nación se mide por la forma en la que trata a sus animales.

Incluso puede que el verdugo de Afligido, el desafortunado y desconcertado toro que este año tardó más de media hora en morir en manos de una turba en Tordesillas y tuvo que ser rematado chapuceramente a golpe de destornillador, sea el afortunado con la recompensa.

No será de extrañar si, tal y como andan los bolsillos en la España del 2011, a más de uno le da por sacar la navaja o la llave inglesa y liarse a machetazos o golpes con alguna apacible ternera a ver si se hace con los 30.000 euros, la segunda dotación económica más alta de los premios que concede Cultura, por delante de los de Literatura, Historia de España, Cómic, Ilustración o Periodismo Cultural, recompensados con 20.000 euros.

evolucion2Y aquí llega el momento en el que una se pregunta para qué narices sirve eso de la Unión Europea, aparte de para enviar tironcitos de orejas a nuestros desvergonzados gobernantes por incumplir prácticamente todas las leyes comunitarias existentes en materia de bienestar y protección animal o hacer la vista gorda ante el desvío de sus subvenciones para la ganadería hacia el deficitario y minoritario negocio de la lidia.

O qué estará rondando por la cabeza de los miles de españoles que han perdido sus ayudas sociales por desempleo, dependencia o incapacidad para que acepten sin rechistar que nuestro arruinado Gobierno destine 30.000 euros a un profesional del toreo -ya sea torero, ganadero o empresario- o una persona o institución que destaque por su ´´labor de difusión de los valores culturales de la tauromaquia``.

O cómo es posible que los madrileños consientan el cierre y la privatización de colegios y hospitales mientras el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 19 de Octubre de 2011 anuncia que las ayudas del Gobierno autonómico de este año para la Tauromaquia supondrán unos 370.000 euros, que se distribuirán entre los municipios que celebren actividades taurinas (el grueso de la dotación), escuelas taurinas (44.980 euros) y asociaciones sin ánimo de lucro que apoyen la Tauromaquia.

El partido animalista PACMA ha interpuesto recurso contra este Premio Nacional a la Tauromaquia que nos lega orgullosa González-Sinde. Serán los únicos ciudadanos cuerdos en este viaje hacia ninguna parte?

Cristina Hernáiz.
VivaLeBio Magazine.
www.vivalebio.com

Manifestación Nacional contra el maltrato animal el 27 de Noviembre (Santiago)



27 de Noviembre, Manifestación Nacional Contra el Maltrato Animal. Se hará de forma simultánea a las 12,30h:TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ:




ALICANTE - BADAJOZ - BARCELONA - BILBAO - DONOSTIA - CÁCERES - CADIZ - GRANADA - GUADALAJARA - HUELVA - LUGO - MÁLAGA - MADRID - MURCIA - SANTIAGO DE COMPOSTELA - SEVILLA - TENERIFE - VALENCIA - ZARAGOZA... Facebook: Salgamos a la calle: basta ya de tortura