DIFUNDO:
Skoda,
perrita perdida el 2 de Junio en la zona de Cabral. Si alguien la ha
visto ó puede aportar algún tipo de información por favor que llame al
tlfno 626191219 (Ruben)
martes, 5 de junio de 2012
Perro encontrado en las obras del AVE en Carril. (Villagarcia)
DIFUNDO:
Perro encontrado en las obras del Ave en Carril, Vilagarcía.
Tiene un collar naranja con una placa con lo que parece un número de teléfono, pero de 10 cifras en vez de nueve... Los chicos que trabajan en la obra lo están intentando mantener al resguardo hasta conseguir hablar con el servicio de recogida y que lo lleven para la protectora.. Pero a ver si aparecen sus dueños mientras tanto y se evita así que tenga que subir para la protectora.
contacto : protectora_vilagarcia@hotmail.com
Perro encontrado en las obras del Ave en Carril, Vilagarcía.
Tiene un collar naranja con una placa con lo que parece un número de teléfono, pero de 10 cifras en vez de nueve... Los chicos que trabajan en la obra lo están intentando mantener al resguardo hasta conseguir hablar con el servicio de recogida y que lo lleven para la protectora.. Pero a ver si aparecen sus dueños mientras tanto y se evita así que tenga que subir para la protectora.
contacto : protectora_vilagarcia@hotmail.com
Estudio sobre la venta de animales en Mister Guau Center: estudi.catalunya@liberaong.org
DIFUNDO:
CAMPAÑA IMPORTANTE EN CATALUNYA: si durante el último año has comprado, o conoces a alguien que haya comprado, un animal en Mister Guau Center y lo vendieron enfermo, contacta con Libera! a través de la dirección estudi.catalunya@liberaong.org
Estamos elaborando un estudio sobre la venta de animales, con la finalidad de cuestionar este negocio cruel. Necesitamos recopilar la mayor cantidad de testimonios e información posible sobre el estado de los animales vendidos, con datos concretos, fechas, informes veterinarios, etc. Si éste es tu caso te pedimos que contactes con nosotros a través de la dirección indicada.
TU AYUDA ES CRUCIAL PARA LOGRAR UN GRAN RESULTADO EN NUESTRA CAMPAÑA CONTRA LA COMPRA-VENTA DE ANIMALES.
Por favor COMPARTE Y DIFUNDE TODO LO QUE PUEDAS.
CAMPAÑA IMPORTANTE EN CATALUNYA: si durante el último año has comprado, o conoces a alguien que haya comprado, un animal en Mister Guau Center y lo vendieron enfermo, contacta con Libera! a través de la dirección estudi.catalunya@liberaong.org
Estamos elaborando un estudio sobre la venta de animales, con la finalidad de cuestionar este negocio cruel. Necesitamos recopilar la mayor cantidad de testimonios e información posible sobre el estado de los animales vendidos, con datos concretos, fechas, informes veterinarios, etc. Si éste es tu caso te pedimos que contactes con nosotros a través de la dirección indicada.
TU AYUDA ES CRUCIAL PARA LOGRAR UN GRAN RESULTADO EN NUESTRA CAMPAÑA CONTRA LA COMPRA-VENTA DE ANIMALES.
Por favor COMPARTE Y DIFUNDE TODO LO QUE PUEDAS.
Esixen unha auditoría externa da xestión do refuxio de animais de Bando
A Asociación Animalista Libera e a agrupación Abeiro instaron este martes á Fundación Refuxio de Animais
a realizar unha auditoría completa da xestión que realiza a dirección
do centro dende o ano 2005. As dúas entidades explican a necesidade
desta auditoría "por un uso pésimo dos recursos públicos e dos propios
voluntarios, aos que se expulsa por discordar coa política do equipo
directivo".
Critican, así mesmo, gastos que consideran excesivos "en supostas campañas de adopción que superan os 10.000€, sen que estas accións tiveran un mínimo impacto na cidadanía".
Finalmente, as dúas entidades denuncian que este luns dúas voluntarias que viñan colaborando nos últimos meses foron informadas pola dirección do centro de que deixaban de ser aceptadas como voluntaria da Fundación Refuxio de Animais "por motivo de publicar en facebook información". Estes grupos críticos e algúns voluntarios levan semanas criticando nas redes sociais e nalgún blog a xestión realizada no refuxio.
http://praza.com/movementos-sociais/1139/esixen-unha-auditoria-externa-da-xestion-do-refuxio-de-animais-de-bando/
A memoria do centro explica que “o motivo das eutanasias é por falta de espazo, non por cartos"As entidades denuncian, por unha banda, que a eutanasia de animais sans se converteu "nunha práctica habitual nas instalacións de Bando a pesar de ser o centro de recollida de animais domésticos con maior dotación orzamentaria da comunidade". A memoria do centro explica que “o motivo das eutanasias é por falta de espazo, non por cartos”. Para Libera e Abeiro, "resulta paradoxal que un centro que chega a gastar máis de 300.000 euros ao ano poida recurrir a matar animais por falta de espazo, cando en Galicia existen refuxios xestionados por sociedades sen ánimo de lucro que contan con menos do 5% do orzamento anual das instalacións santiaguesas".
Critican, así mesmo, gastos que consideran excesivos "en supostas campañas de adopción que superan os 10.000€, sen que estas accións tiveran un mínimo impacto na cidadanía".
Finalmente, as dúas entidades denuncian que este luns dúas voluntarias que viñan colaborando nos últimos meses foron informadas pola dirección do centro de que deixaban de ser aceptadas como voluntaria da Fundación Refuxio de Animais "por motivo de publicar en facebook información". Estes grupos críticos e algúns voluntarios levan semanas criticando nas redes sociais e nalgún blog a xestión realizada no refuxio.
http://praza.com/movementos-sociais/1139/esixen-unha-auditoria-externa-da-xestion-do-refuxio-de-animais-de-bando/
lunes, 4 de junio de 2012
Investigan a once personas por vender cachorros enfermos y 'sin papeles'
Una juez ha abierto una investigación a raíz de la querella
presentada por varias personas contra los responsables de una tienda de
animales y de una clínica veterinaria de la localidad madrileña de
Pinto, a los que acusan de venderles cachorros de perros de raza enfermos y con documentación falsa.
En un auto la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Parla considera que los hechos "presentan características que hacen presumir la posible existencia de delitos de estafa, falsificación de documentos privados, maltrato de animales y falta de hurto" y admite a trámite la querella, suscrita por ocho particulares.
Todos ellos adquirieron el año pasado en la tienda Animal Planet de Pinto cachorros de raza como Bulldogs franceses y Labradores Retriever, por los que pagaron entre 375 euros y 512 euros.
Los perritos, aparentemente sanos y con las vacunas y certificados veterinarios expedidos supuestamente en regla por la clínica El Arca de Noé, enfermaron a los dos o tres días de estar con sus nuevos dueños, la mayoría de ellos por el parvovirus, una enfermedad contagiosa y frecuente entre cachorros que no se encuentran en un estado de higiene adecuado.
Los querellantes entraron en contacto entre ellos casualmente al coincidir en otro centro veterinario al que acudieron con sus mascotas enfermas.
La querella se dirige contra once personas, de las que ocho son veterinarios acusados en calidad de cooperadores necesarios o cómplices de los delitos denunciados.
Además de admitirla a trámite, la juez ha acordado la práctica de varias diligencias y ha ordenado al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que aporte toda la documentación que obre en su poder sobre los establecimientos denunciados.
También ha pedido al Registro General de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Pinto los expedientes administrativos que hayan podido abrir contra ellos.
Fuentes cercanas a los querellantes explicaron que, aunque la querella la han interpuesto ocho personas, este número se va a ampliar porque los perjudicados alcanzan casi el centenar.
Mientras tanto, el responsable de Animal Planet, Rubén Berrio, ha asegurado que sus perros "cumplen todas las condiciones de salubridad y se cumple el calendario de vacunaciones".
"Nuestros perros están limpios y en perfectas condiciones. La documentación que damos es, por lo que nos hemos informado, la que tenemos que dar. Si los denunciantes creen que es documentación falsa, ya se verá", señala.
Berrio afirma que en su negocio "se venden cientos de cachorros al mes" y añade: "Porque salgan siete malos, son siete personas que dan mucho bombo, pero en realidad hay 93 perros que han salido perfectamente".
El encargado de la tienda dice también que entiende a los querellantes "porque si su perro ha salido mal, es normal que estén afectados", pero asegura que se sienten "dolidos" porque han puesto "mucho dinero y esfuerzo en cuidar a esos cachorros".
Por su parte, la responsable de El Arca de Noé, ha señalado que en su establecimiento no se venden los animales y que hasta que conozca las acusaciones concretas que se hacen contra ella no hará declaraciones.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/27/madrid/1338115494.html
En un auto la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Parla considera que los hechos "presentan características que hacen presumir la posible existencia de delitos de estafa, falsificación de documentos privados, maltrato de animales y falta de hurto" y admite a trámite la querella, suscrita por ocho particulares.
Todos ellos adquirieron el año pasado en la tienda Animal Planet de Pinto cachorros de raza como Bulldogs franceses y Labradores Retriever, por los que pagaron entre 375 euros y 512 euros.
Los perritos, aparentemente sanos y con las vacunas y certificados veterinarios expedidos supuestamente en regla por la clínica El Arca de Noé, enfermaron a los dos o tres días de estar con sus nuevos dueños, la mayoría de ellos por el parvovirus, una enfermedad contagiosa y frecuente entre cachorros que no se encuentran en un estado de higiene adecuado.
Los querellantes entraron en contacto entre ellos casualmente al coincidir en otro centro veterinario al que acudieron con sus mascotas enfermas.
La querella se dirige contra once personas, de las que ocho son veterinarios acusados en calidad de cooperadores necesarios o cómplices de los delitos denunciados.
Además de admitirla a trámite, la juez ha acordado la práctica de varias diligencias y ha ordenado al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que aporte toda la documentación que obre en su poder sobre los establecimientos denunciados.
También ha pedido al Registro General de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Pinto los expedientes administrativos que hayan podido abrir contra ellos.
Fuentes cercanas a los querellantes explicaron que, aunque la querella la han interpuesto ocho personas, este número se va a ampliar porque los perjudicados alcanzan casi el centenar.
Mientras tanto, el responsable de Animal Planet, Rubén Berrio, ha asegurado que sus perros "cumplen todas las condiciones de salubridad y se cumple el calendario de vacunaciones".
"Nuestros perros están limpios y en perfectas condiciones. La documentación que damos es, por lo que nos hemos informado, la que tenemos que dar. Si los denunciantes creen que es documentación falsa, ya se verá", señala.
Berrio afirma que en su negocio "se venden cientos de cachorros al mes" y añade: "Porque salgan siete malos, son siete personas que dan mucho bombo, pero en realidad hay 93 perros que han salido perfectamente".
El encargado de la tienda dice también que entiende a los querellantes "porque si su perro ha salido mal, es normal que estén afectados", pero asegura que se sienten "dolidos" porque han puesto "mucho dinero y esfuerzo en cuidar a esos cachorros".
Por su parte, la responsable de El Arca de Noé, ha señalado que en su establecimiento no se venden los animales y que hasta que conozca las acusaciones concretas que se hacen contra ella no hará declaraciones.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/27/madrid/1338115494.html
sábado, 2 de junio de 2012
El calor mata a 4.000 pollos
La masa de aire cálido que afectó a Galicia
durante las últimas horas con temperaturas de hasta 37 grados se irá
retirando durante la jornada de hoy, según las previsiones de
MeteoGalicia, de tal forma que se esperan cielos nubosos y lluvias a
primera hora, así como una bajada de temperaturas.
El fuerte calor se sintió especialmente en
Ourense y Lugo. En esta última provincia, en el municipio de Castro de
Rei, murieron ayer alrededor de cuatro mil pollos de una granja situada
en el lugar de Azúmara. El suceso ocurrió en la granja A Casa do
Ferrador, donde habitualmente hay unos 35.000 pollos. El dueño de la
explotación dijo que el sistema de climatización de la granja presenta
algunos defectos y recordó que mantiene un litigio con la empresa que le
realizó la instalación.
Por lo que se refiere a las temperaturas de ayer,
destaca la registrada en Ourense, donde se midieron 37,4 grados de
máxima. De todas formas, se alcanzaron registros por encima de los
treinta grados en la mayor parte de Galicia. La situación será distinta
hoy. La previsión apunta a una bajada considerable de las temperaturas,
de forma que en Ourense se espera que el termómetro no supere los 26
grados.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/06/02/calor-mata-4000-pollos/0003_201206G2P11992.htm
viernes, 1 de junio de 2012
El lado más humano de un can logró salvar a otra perra
El animal llamó la atención de un joven y le llevó hasta su malherida compañera
A veces, las historias más entrañables no
provienen del ser humano, sino que sus protagonistas pertenecen al mundo
animal. En este contexto podría encuadrarse la historia de dos perros
abandonados a su suerte en las calles de Boiro. Uno de ellos,
concretamente una hembra, logró salvar la vida después de días de agonía
gracias, precisamente, a la humanidad de su compañero de fatigas.
Hace algo más de una semana, la perra fue
atropellada en plena avenida de la Constitución por un coche que se dio a
la fuga. Un vecino se percató de lo ocurrido y rápidamente bajó desde
su casa para atender al animal herido, sin embargo, cuando llegó ya no
quedaba rastro ni de ella ni del can que la acompañaba. Lo curioso del
asunto llegó cuatro días después, cuando este último salió de una zona
arbolada a la calle para llamar la atención de un joven que pasaba por
allí.
Con ladridos y gemidos, el perro logró que el
hombre le hiciera caso y le siguiera hasta el lugar en el que estaba
escondida su compañera, prácticamente moribunda debido a las heridas que
sufrió cuando fue atropellada. La casualidad quiso que el vecino que
los encontró sea amigo del que había presenciado el arrollamiento de la
perra, así que en seguida se dio cuenta de que ambos animales estaban
escondidos en aquel lugar desde hacía días sin comida ni bebida.
Una pata rota
El animal accidentado estaba grave debido a los
golpes y magulladuras sufridas, y además tenía una pata rota a causa del
atropello. Afortunadamente para ella, la persona que la encontró la
recogió y la llevó a una clínica veterinaria, donde tuvo que ser operada
y a estas alturas continúa recuperándose.
Por su parte, quien la encontró y una amiga se
hacen cargo también del otro can, aunque este, que creen que puede ser
hijo de la perra, no quiere separarse de ella pese a que todavía está
ingresada en la clínica: «É incrible o intelixente que é
ese can, el só foi quen de buscar axuda e agora non quere deixar á
cadela soa. Impactounos moito a súa actitude».
Ahora, quienes rescataron a los animales, que no
llevaban microchip y su delgadez evidenciaba que habían sido
abandonados, tienen por delante la difícil tarea de encontrarles un
hogar en el que los cuiden como se debe.
Por el momento, han tenido que descartar recurrir
a la protectora A Moura porque su red de casas de acogida está
saturada, así que utilizaron las redes sociales en busca de ayuda y de
una vivienda para ambos perros: «A nós cáesenos a alma se temos que separalos», comentaba la joven que los está cuidando.
Si no queda más remedio, y aparecen personas
dispuestas a acoger a uno de ellos, cada can tendrá que ir por su lado,
aunque la intención es evitar a toda costa que eso suceda y conseguir
que ambos animales puedan seguir juntos como hasta ahora.
Una historia con final feliz
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2012/05/30/lado-humano-can-logro-salvar-perra/0003_201205B30C6991.htm
martes, 29 de mayo de 2012
Perrito perdido en Poio
DIFUNDO:
URGENTE!! este perrito a desaparecido de su casa en Poio, si alguien lo ve por favor que nos avise, llevaba mucho tiempo en la protectora y por fin había conseguido "su casa".
Telf: 657023831 / 626519310
ospalleiros@hotmail.com
URGENTE!! este perrito a desaparecido de su casa en Poio, si alguien lo ve por favor que nos avise, llevaba mucho tiempo en la protectora y por fin había conseguido "su casa".
Telf: 657023831 / 626519310
ospalleiros@hotmail.com
Perro perdido en la zona de instituto Cotarelo. (Vilagarcia)
DIFUNDO:
Este perro es Gordi, y se ha perdido hoy día 28 de mayo mas o menos a las 11 de la mañana en la zona del instituto Cotarelo Villajuan, agradeceria que si lo encontrais llameis al: 657-07-11-21
Se gratificara al que lo encuentre, y muchas gracias.
Este perro es Gordi, y se ha perdido hoy día 28 de mayo mas o menos a las 11 de la mañana en la zona del instituto Cotarelo Villajuan, agradeceria que si lo encontrais llameis al: 657-07-11-21
Se gratificara al que lo encuentre, y muchas gracias.
Maltratar o abandonar a un animal pasa a ser crimen en Brasil
Hasta a cuatro años de cárcel puede ser ahora condenado en Brasil quien maltrate o abandone a un animal doméstico.
Lo que hasta ahora era considerado una simple contravención , no
prevista en el Código penal, ahora pasa a ser crimen con todas las de la
ley.
Lo acaba de aprobar la Comisión de juristas que discute la reforma del Código Penal en el Senado y ahora deberá ser ratificado por el pleno del Congreso donde no encontrará problemas ya que ha sido enorme la presión de la sociedad ante la Comisión del Senado.
Según uno de los senadores, ningún otro punto concerniente la reforma del Código Penal motivó tantas manifestaciones públicas y tantas peticiones como la de castigar severamente los malos tratos a los animales o su abandono en cualquier lugar público.
Ello se debe no sólo el proverbial amor que los brasileños profesan a los animales sino
también a una serie de casos graves de malos tratos a perros y gatos
que tuvieron lugar hace unos meses y que conmovieron a la opinión
pública, como el hombre que enterró vivo a su perro de cuatro meses, que
fue milagrosamente salvado por una sacrificada veterinaria que acabó
adoptándolo.
O el caso de la enfermera que martirizó durante tres días frente a una hija de cuatro años a su perro porque ladraba mucho, lanzándolo repetidamente con fuerza contra la pared hasta que acabó expirando. O el que quemó vivo a su perro de 20 dias
O la señora que tenía decenas de gatos en su casa a los que dejaba morir de hambre y de sed y después los iba arrojando a la basura.
En el nuevo crimen que será introducido en el Código Penal, figura también como tal el tráfico ilegal de animales salvajes o protegidos. O también los que trafican, por ejemplo con pieles de serpiente que pueden recibir hasta diez años de cárcel.
Además de haber cuadruplicado las penas contra la crueldad con los animales, ellas serán aumentadas hasta un tercio más, pasando hasta a seis años de cárcel, si el animal maltratado ha sufrido una lesión irreparable para toda la vida.
Las
mismas penas serán infligidas a quienes existiendo alguna alternativa
usen a animales vivos para experimentos aunque sea con fines didácticos.
Según los expertos, la decisión de Brasil de convertir en crimen con varios años de cárcel los malos trataos a los animales es una de las más valientes del mundo civilizado.
Ni qué decir que todas las asociaciones que se dedican a rescatar animales abandonados o a vigilar para que no sean abandonados o sacrificados gratuitamente, han aplaudido las medidas del Senado.
En verdad ellas han contribuido con sus campañas callejeras y a través de las redes sociales para convertir en crimen, lo que cualquier persona mínimamente sensible, considera como tal: hacer sufrir a un animal inocente y más después de habernos dado a veces años de compañia y de cariño, como a menudo ni los humanos somos capaces de dar.
http://blogs.elpais.com/vientos-de-brasil/2012/05/maltratar-o-abandonar-a-un-animal-pasa-a-ser-crimen-en-brasil-.html
Lo acaba de aprobar la Comisión de juristas que discute la reforma del Código Penal en el Senado y ahora deberá ser ratificado por el pleno del Congreso donde no encontrará problemas ya que ha sido enorme la presión de la sociedad ante la Comisión del Senado.
Según uno de los senadores, ningún otro punto concerniente la reforma del Código Penal motivó tantas manifestaciones públicas y tantas peticiones como la de castigar severamente los malos tratos a los animales o su abandono en cualquier lugar público.
O el caso de la enfermera que martirizó durante tres días frente a una hija de cuatro años a su perro porque ladraba mucho, lanzándolo repetidamente con fuerza contra la pared hasta que acabó expirando. O el que quemó vivo a su perro de 20 dias
O la señora que tenía decenas de gatos en su casa a los que dejaba morir de hambre y de sed y después los iba arrojando a la basura.
En el nuevo crimen que será introducido en el Código Penal, figura también como tal el tráfico ilegal de animales salvajes o protegidos. O también los que trafican, por ejemplo con pieles de serpiente que pueden recibir hasta diez años de cárcel.
Además de haber cuadruplicado las penas contra la crueldad con los animales, ellas serán aumentadas hasta un tercio más, pasando hasta a seis años de cárcel, si el animal maltratado ha sufrido una lesión irreparable para toda la vida.
Según los expertos, la decisión de Brasil de convertir en crimen con varios años de cárcel los malos trataos a los animales es una de las más valientes del mundo civilizado.
Ni qué decir que todas las asociaciones que se dedican a rescatar animales abandonados o a vigilar para que no sean abandonados o sacrificados gratuitamente, han aplaudido las medidas del Senado.
En verdad ellas han contribuido con sus campañas callejeras y a través de las redes sociales para convertir en crimen, lo que cualquier persona mínimamente sensible, considera como tal: hacer sufrir a un animal inocente y más después de habernos dado a veces años de compañia y de cariño, como a menudo ni los humanos somos capaces de dar.
http://blogs.elpais.com/vientos-de-brasil/2012/05/maltratar-o-abandonar-a-un-animal-pasa-a-ser-crimen-en-brasil-.html
lunes, 28 de mayo de 2012
Que pasa no Refuxio de animais de Bando?
A Asociación Animalista Libera e a agrupación de
voluntarios Abeiro non comparten nin os métodos nin a organización do
refuxio de animais de Bando. Por eso, acaban de denunciar a falta de
democracia interna deste organismo e amosaron a súa solidariedade cos
voluntarios e voluntarias expulsados nos últimos tempos por "simplemente
discordar coa política que segue a dirección do centro".
Os animalistas lembran que a idea inicial do refuxio de animais
compostelán, xestionado por unha fundación da que forman parte
diferentes concellos da comarca, era seguir unha política de sacrificio
cero, é dicir, só se sacrificarían aos animais abandonados que tiveran
patoloxías de imposible curación ou por motivos humanitarios. "Sen
embargo, dende os últimos anos, o número de mortes provocadas nas
instalacións aumentou sustancialmente e xa non se pode falar de tales
intencións", denuncian.
Control da dirección
As organizacións defensoras dos animais tamén critican a imposición
dunha normativa para o persoal voluntario, que adica o seu tempo de
maneira desinteresada no coidado dos cans e gatos aloxados no refuxio,
que permite entre outras cousas que a propia directora do refuxio
escolla aos candidatos a representante dos voluntarios antes das
supostas votacións. "Sen dúbida unha forma de manter controladas ás
persoas que disinten coa deriva exterminadora e a xestión que están
asumindo as instalacións de Bando", critican.
As entidades rexeitan o comportamento sectario da directora do
centro, así como o carácter de “explotación” ao que somete ao
voluntariado, que considera os seus propios traballadores.
Sacrificios
Así, suliñan que as normas, redactadas en 2011 e ás que tiveron
acceso estas organizacións, contemplan únicamente os deberes e
responsabilidades do persoal voluntario, pero en ningún momento os
dereitos dos propios voluntarios.
"Resulta paradoxo que un refuxio de animais con máis de 300.000€
anuais de dotación orzamentaria teña que sacrificar aos propios
residentes, abandonados polos seus antigos responsables, no canto de
promover campañas efectivas de adopción", apuntan. Neste sentido,
afirman que na comunidade galega existen refuxios que teñen un orzamento
que non chega ao 5% do adicado a Bando e siguen unha política de
sacrificio cero.
http://www.galiciaconfidencial.com/nova/10606.html
Imputan a un vecino de Durango por matar a un perro a tiros en la cabeza
El cuerpo del animal fue encontrado junto al cauce del río metido en una bolsa de basura
Un vecino de Durango ha sido imputado por un presunto
delito de maltrato animal después de haber acabado con la vida de un
perro, de edad avanzada, tras dispararle varios tiros con su escopeta.
Según ha podido saber este periódico, en su declaración aseguró que su
actuación respondía a un acuerdo que había alcanzado con la propietaria
del can. El cadáver fue localizado dentro de una bolsa de basura junto
al cauce del río a su paso por la localidad vecina de Iurreta.
Al parecer, y según fuentes consultadas por EL CORREO, la
denuncia fue realizada por un vecino de Durango que escuchó varios
disparos cuando se encontraba en las proximidades del río. A
continuación, se percató de la presencia de un hombre que transitaba por
la orilla del cauce y portaba una bolsa de basura de grandes
dimensiones cerrada con un brida. Fue él quien dio el aviso a la Policía
Municipal de Durango.
A partir de este momento se activó el dispositivo
policial, que procedió a la localización de la persona imputada. En un
primer momento se justificó diciendo que había matado varios conejos que
había tirado después al cauce. Pero al final terminó admitiendo en su
declaración que había sacrificado al perro de una amiga con su
connivencia.
La investigación abierta para esclarecer lo sucedido
concluyó con la localización del cuerpo sin vida del animal de edad
avanzada. Una dotación de bomberos del parque de Iurreta fue quien
localizó en esta misma localidad al perro sacrificado en una bolsa de
basura que se encontraba junto a la orilla del río.
Ordenanza municipal
El Ayuntamiento de Durango dispone desde 1996 de una
ordenanza que regula la tenencia y protección de animales, en la que en
su artículo 10 expresa claramente la prohibición de matar animales en la
vía pública, "salvo en casos de extrema necesidad y fuerza mayor".
En otro de sus apartados, la normativa municipal también
puntualiza que el sacrificio de animales se practicará por
procedimientos sin sufrimiento que impliquen la pérdida de consciencia
inmediata y "bajo el control y la responsabilidad de un veterinario".
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120527/vizcaya/imputan-vecino-durango-matar-20120527.html
domingo, 27 de mayo de 2012
La Guardia Civil vincula a venganzas la muerte de caballos en Campo Lameiro
Días atrás fueron hallados artes de caza ilegales y restos óseos de ganado mostrenco en montes de Cimadevila
De nuevo, el lugar de Cimadevila, en el municipio
de Campo Lameiro, se ha visto relacionado con la mortandad de caballos y
reses mostrencas. Hace escasos días, según confirmaron fuentes del
ministerio público, la Guardia Civil localizó varias artes de caza
ilegales y numerosos restos óseos de reses salvajes en un monte próximo a
este lugar de la provincia de Pontevedra.
En el pasado reciente, Cimadevila ya fue
escenario de dos episodios donde dieciséis caballos fueron abiertos en
canal a cuchilladas. En esta ocasión, los agentes del Seprona
localizaron dos lazos metálicos en un aparente estado de abandono y que
estaban colocados en otros tantos árboles muy próximos entre sí. Así lo
reseñaron desde el ministerio público pontevedrés fuentes que reseñaron
que la información de la que disponían era extraoficial ya que ayer aún
desconocían si desde el instituto armado se había remitido algún tipo de
documento al respecto.
La investigación
En cualquier caso, desde la Fiscalía de
Pontevedra se mostraron de acuerdo con la hipótesis que se maneja en el
seno del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de
Pontevedra y que apunta en la dirección de una venganza agraria. Así,
añadieron que algunos propietarios de terrenos podrían haber optado por
un método tan expeditivo como brutal, tras haber sufrido daños en sus
cultivos por parte del ganado salvaje. En muchos casos, se trata de
animales que carecen de chips u otros signos identificativos que
permitan la localización de su dueño.
Además, en este caso concreto los agentes del
instituto armado no solo hallaron las artes prohibidas, sino que, en sus
cercanías, localizaron una importante cantidad de huesos, así como
restos en descomposición que presumiblemente se corresponden con
caballos y vacas salvajes. «En principio, aún no se ha podido establecer
el número de reses muertas», añadieron desde el ministerio público
pontevedrés.
Estas fuentes consideran que algunos de los
animales tuvieron que pasar un sufrimiento insoportable antes de morir
y, de hecho, no se descarta que en determinados casos hubiesen pasado,
incluso, días agonizando.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2012/05/26/guardia-civil-vincula-venganzas-muerte-caballos-campo-lameiro/0003_201205P26C6991.htm#.T8HcMCd__UY.facebook
sábado, 26 de mayo de 2012
Samoyedo encontrado en Baiona
DIFUNDO:
Este samoyedo ha sido encontardo en Baiona . Está bien cuidado y educado. Probablemente esté perdido. Si alguien puede aportar algún tipo de información ó sabe quienes son sus dueños por favor que se ponga en contacto con : vigomascotas@gmail.com
SE PIDE MAXIMA DIFUSION
Este samoyedo ha sido encontardo en Baiona . Está bien cuidado y educado. Probablemente esté perdido. Si alguien puede aportar algún tipo de información ó sabe quienes son sus dueños por favor que se ponga en contacto con : vigomascotas@gmail.com
SE PIDE MAXIMA DIFUSION
Perro perdido zona carretera Padrón pasando Casalonga. (Padron)
DIFUNDO:
PERDIDO (ZONA CARRETERA DE PADRÓN AL PASAR CASALONGA)!!... TONY... perdido el 16/05/2012 na zona da estrada de Padrón ao pasar Casalonga... tiene 2 anos e medio (aínda que a foto é de cando tiña un mes). Levaba un colar azul celeste, ten manchas blancas no fuciño, no rabo e nas patas (as de adiante case completas) e unha pequeniña na cabeza. Ofrécese recompensa.... Contacto: 661119837 // 981590268
PERDIDO (ZONA CARRETERA DE PADRÓN AL PASAR CASALONGA)!!... TONY... perdido el 16/05/2012 na zona da estrada de Padrón ao pasar Casalonga... tiene 2 anos e medio (aínda que a foto é de cando tiña un mes). Levaba un colar azul celeste, ten manchas blancas no fuciño, no rabo e nas patas (as de adiante case completas) e unha pequeniña na cabeza. Ofrécese recompensa.... Contacto: 661119837 // 981590268
Apelación al sobreseimiento del caso contra el ex director de la perrera de Zaragoza
La protectora presentó el recurso el viernes y ahora espera que el juez
reabra de nuevo el caso, a la espera de que el Ayuntamiento se persone
en la causa.
Punto por punto la abogada de la protectora animal Zarapeludos, que se querelló contra el ex director del Centro de Protección Animal de Zaragoza por maltrato, presentó el viernes un recurso de reforma y subsidiario de apelación contra el auto de archivo que dictó el Juzgado de Instrucción número 12 de la capital aragonesa.
La letrada de la protectora, Pilar Alda, ha construido su apelación sobre los puntos que el juez argumentó para sobreseer el caso. Respecto a los testigos, la abogada insistió en que los ocho declarantes son presenciales, al contrario de lo que el auto valoró al entender que los testigos eran referenciales, es decir, que no fueron testigos directos de los hechos que denuncian, sino que los conocieron por terceras personas. “A las personas que se tomó declaración estuvieron trabajando durante muchos años y en diferentes periodos en la perrera por lo que vieron lo que ocurría”, señaló Alda. En este sentido, la letrada recordó que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil imputó al ex director durante su investigación. Además, la abogada puntualizó que la Guardia Civil “ya había presentado sendas quejas porque recogió en dos ocasiones varios cachorros y al día siguiente ya habían sido sacrificados”.
El segundo punto en el que se sustenta el recurso de apelación se basa en la jurisprudencia. “Hemos presentado un caso en el que el Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres dictó una condena de nueve meses de prisión y dos años de inhabilitación. En esa causa se apeló a la Audiencia Provincial y se perdió, por lo que entendemos que hay jurisprudencia y precedentes”, recogió la letrada.
Del mismo modo, la apelación se escuda en el artículo 3.37 del Código Penal sobre el maltrato animal que indica: “El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal causándole la muerte será sancionado con una pena de tres meses a un año de prisión y una inhabilitación de uno a tres años para ejercer la profesión, ejercicio o comercio”. En este sentido, el Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza se basó en el anexo III de la Ley de Protección Animal de Aragón sobre 'Métodos de sacrificio prohibidos' para sobreseer el caso, al observar que la congelación de animales y su sacrificio sin sedación no están recogidos en estos métodos. “El juez ha tomado esta decisión alegando que congelar un animal vivo no es un delito, cuando la ley indica que cualquier daño infringido a un animal lo es”, señaló Susana Jerez, miembro de Zarapeludos. Además, Jerez añadió que “en la legislación aragonesa tampoco se recoge como método prohibido el quemar animales o desmembrarlos y eso no deja de ser un delito”.
Otro de los factores determinantes en el recurso, según la protectora, es el contrato por el cuál el responsable del centro de Servicio de Vanguardia Veterinaria S. L. 'Las Jaras' se hizo con la contrata del Ayuntamiento de Zaragoza. “El juez ha archivado la causa sin recibir el contrato por parte del consistorio, así que todavía faltan pruebas”, valoró Alsa. En este sentido, el pliego de condiciones técnicas de ese contrato recoge que “el sacrificio de los animales se llevará a cabo con eutanasia mediante una sedación previa”, indicó Alda. Un aspecto por el que también fue denunciado el ex responsable de la perrera, ya que, según los testigos, la eutanasia se realizaba con un paralizante muscular y sin sedación previa.
Tras presentar el recurso, en un plazo aproximado de 20 días el juez dictaminará si acepta la apelación y reabre el caso, o bien lo rechaza y lo archiva, en esta última situación el requerimiento iría a parar a la Audiencia Provincial.
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/05/23/apelacion_sobreseimiento_del_caso_contra_director_perrera_zaragoza_188957_301.html?p=1833529973#votar
Punto por punto la abogada de la protectora animal Zarapeludos, que se querelló contra el ex director del Centro de Protección Animal de Zaragoza por maltrato, presentó el viernes un recurso de reforma y subsidiario de apelación contra el auto de archivo que dictó el Juzgado de Instrucción número 12 de la capital aragonesa.
La letrada de la protectora, Pilar Alda, ha construido su apelación sobre los puntos que el juez argumentó para sobreseer el caso. Respecto a los testigos, la abogada insistió en que los ocho declarantes son presenciales, al contrario de lo que el auto valoró al entender que los testigos eran referenciales, es decir, que no fueron testigos directos de los hechos que denuncian, sino que los conocieron por terceras personas. “A las personas que se tomó declaración estuvieron trabajando durante muchos años y en diferentes periodos en la perrera por lo que vieron lo que ocurría”, señaló Alda. En este sentido, la letrada recordó que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil imputó al ex director durante su investigación. Además, la abogada puntualizó que la Guardia Civil “ya había presentado sendas quejas porque recogió en dos ocasiones varios cachorros y al día siguiente ya habían sido sacrificados”.
El segundo punto en el que se sustenta el recurso de apelación se basa en la jurisprudencia. “Hemos presentado un caso en el que el Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres dictó una condena de nueve meses de prisión y dos años de inhabilitación. En esa causa se apeló a la Audiencia Provincial y se perdió, por lo que entendemos que hay jurisprudencia y precedentes”, recogió la letrada.
Del mismo modo, la apelación se escuda en el artículo 3.37 del Código Penal sobre el maltrato animal que indica: “El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal causándole la muerte será sancionado con una pena de tres meses a un año de prisión y una inhabilitación de uno a tres años para ejercer la profesión, ejercicio o comercio”. En este sentido, el Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza se basó en el anexo III de la Ley de Protección Animal de Aragón sobre 'Métodos de sacrificio prohibidos' para sobreseer el caso, al observar que la congelación de animales y su sacrificio sin sedación no están recogidos en estos métodos. “El juez ha tomado esta decisión alegando que congelar un animal vivo no es un delito, cuando la ley indica que cualquier daño infringido a un animal lo es”, señaló Susana Jerez, miembro de Zarapeludos. Además, Jerez añadió que “en la legislación aragonesa tampoco se recoge como método prohibido el quemar animales o desmembrarlos y eso no deja de ser un delito”.
Otro de los factores determinantes en el recurso, según la protectora, es el contrato por el cuál el responsable del centro de Servicio de Vanguardia Veterinaria S. L. 'Las Jaras' se hizo con la contrata del Ayuntamiento de Zaragoza. “El juez ha archivado la causa sin recibir el contrato por parte del consistorio, así que todavía faltan pruebas”, valoró Alsa. En este sentido, el pliego de condiciones técnicas de ese contrato recoge que “el sacrificio de los animales se llevará a cabo con eutanasia mediante una sedación previa”, indicó Alda. Un aspecto por el que también fue denunciado el ex responsable de la perrera, ya que, según los testigos, la eutanasia se realizaba con un paralizante muscular y sin sedación previa.
Tras presentar el recurso, en un plazo aproximado de 20 días el juez dictaminará si acepta la apelación y reabre el caso, o bien lo rechaza y lo archiva, en esta última situación el requerimiento iría a parar a la Audiencia Provincial.
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/05/23/apelacion_sobreseimiento_del_caso_contra_director_perrera_zaragoza_188957_301.html?p=1833529973#votar
Detenido un compostelano por matar de hambre a sus caballos
En la granja había cuatro equinos muertos y nueve agonizaban sin comida
Dantesca. Así fue la escena que se encontraron
los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la
Guardia Civil cuando entraron en una explotación equina de la comarca de
Compostela para comprobar si la granja cumplía con todos los requisitos
legales.
Cuatro caballos estaban ya muertos y otros nueve
agonizaban. Unos y otros presentaban signos evidentes de inanición. Sus
cuerpos estaban escuálidos y su estado era de una debilidad extrema. Un
potrillo aún con vida estaba tan deteriorado que se encontraba tendido
en el suelo en el exterior de las caballerizas y era incapaz de
levantarse. Otros dos caballos, completamente desesperados por el
hambre, habían optado por el canibalismo y devoraban el cuerpo sin vida
de uno de los equinos que habían fallecido.
A cada paso que daban, los agentes del Seprona se
encontraban con una imagen más terrible. Dentro de las caballerizas
había dos caballos muertos tirados en el suelo y en avanzado estado de
descomposición, una evidencia de que los animales llevaban mucho tiempo
padeciendo esta situación. No muy lejos de allí, una yegua blanca
todavía estaba con vida y podía mantenerse en pie, pero su cuerpo estaba
tan sumamente delgado que no era más que un saco de huesos en el que se
le marcaban todas las costillas, la misma situación en la que se
encontraban los otros ocho caballos que aún estaban con vida en la
granja.
Tras comprobar todas las instalaciones y ver el
horror que se había producido en aquella explotación ganadera, los
guardias civiles que habían acudido para inspeccionar el recinto
procedieron a la detención del dueño. Ninguno de los animales tenía
acceso a agua ni alimentos, por lo que está acusado de un delito de
maltrato de animales domésticos, incluido en el artículo 337 del Código
Penal y que puede castigarse con una pena de prisión de entre tres meses
y un año. Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la
autoridad judicial.
Los guardias civiles solicitaron de inmediato la
presencia de los servicios veterinarios de la Consellería do Medio Rural
e Mar para que realizaran un examen a los nueve caballos que todavía se
encontraban con vida y confirmasen que los cuatro restantes habían
muerto de hambre. El estado de necesidad de los animales quedó bien
patente en el momento en el que los veterinarios de la Xunta les dieron
comida y bebida. En ese momento, los caballos se lanzaron desesperados y
fue tal su ingesta de agua que se temió que incluso pudieran llegar a
sufrir un cólico.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/05/26/detenido-compostelano-matar-hambre-caballos/0003_201205G26P14991.htm
viernes, 25 de mayo de 2012
Piden un ´castigo ejemplarizante´ para el cazador de Benidoleig que dejó morir a sus perros
europa press
El Partido Animalista-Pacma ha solicitado una "sentencia ejemplarizante" para el cazador de Benidoleig acusado de dejar morir de hambre a sus perros, al que este colectivo denunció por un presunto delito de maltrato animal.
Silvia Barquero, portavoz del Pacma, ha declarado que "es hora de considerar a los animales como seres que sufren decisiones tan terribles como la que tomó este cazador, para quien los animales solo son herramientas que se desechan cuando no sirven".
Al respecto, ha recordado que el cazador, en su declaración ante la Guardia Civil, "manifestó que llevaba dos meses sin pasar por la finca donde estaban encerrados los perros en una jaula, y cuando le preguntaron el motivo, respondió que no valían para la caza".
Según la portavoz de este colectivo, la abogada que defiende al cazador pretendía que el Partido Animalista-PACMA fuera apartado de la acusación popular, y paralizar el procedimiento.
No obstante, la Audiencia Provincial de Alicante ha desestimado el recurso de apelación del cazador de Benidoleig, decisión que el Partido Animalista-Pacma ha celebrado, puesto que su disposición es continuar con el proceso.
http://www.diarioinformacion.com/marina-alta/2012/05/23/piden-castigo-ejemplarizante-cazador-benidoleig-dejo-morir-perros/1256671.html
El Partido Animalista-Pacma ha solicitado una "sentencia ejemplarizante" para el cazador de Benidoleig acusado de dejar morir de hambre a sus perros, al que este colectivo denunció por un presunto delito de maltrato animal.
Silvia Barquero, portavoz del Pacma, ha declarado que "es hora de considerar a los animales como seres que sufren decisiones tan terribles como la que tomó este cazador, para quien los animales solo son herramientas que se desechan cuando no sirven".
Al respecto, ha recordado que el cazador, en su declaración ante la Guardia Civil, "manifestó que llevaba dos meses sin pasar por la finca donde estaban encerrados los perros en una jaula, y cuando le preguntaron el motivo, respondió que no valían para la caza".
Según la portavoz de este colectivo, la abogada que defiende al cazador pretendía que el Partido Animalista-PACMA fuera apartado de la acusación popular, y paralizar el procedimiento.
No obstante, la Audiencia Provincial de Alicante ha desestimado el recurso de apelación del cazador de Benidoleig, decisión que el Partido Animalista-Pacma ha celebrado, puesto que su disposición es continuar con el proceso.
http://www.diarioinformacion.com/marina-alta/2012/05/23/piden-castigo-ejemplarizante-cazador-benidoleig-dejo-morir-perros/1256671.html
Los defensores de los animales, unidos para salvar a los gatos
Los defensores de los gatos callejeros vuelven a la acción. Las
principales asociaciones protectoras asturianas, unidas en la Plataforma
Ciudadana Pro Animales de Oviedo, han presentado al equipo de gobierno
municipal un plan de actuación y control sobre las colonias de felinos
silvestres. La propuesta se basa en el método CES (captura,
esterilización y suelta), el mismo que la actriz Brigitte Bardott
aconsejó en una carta al alcalde, Agustín Iglesias Caunedo.
Los portavoces de la plataforma, Sandra Suárez y José Antonio Oliver, presentaron el plan de actuación ayer, en el Ayuntamiento, respaldados por el portavoz del grupo municipal de IU, Roberto Sánchez Ramos, y una veintena de defensores de los animales. «La esterilización no es un capricho, es el único método que da resultado, está avalado por la Organización Mundial de la Salud, y resulta más económico que el sistema que se sigue en Oviedo», aseguró Oliver.
En la actualidad, y de acuerdo a un decreto municipal aprobado en diciembre, los gatos callejeros cuyas colonias sean denunciadas por los vecinos son trasladados al depósito de animales y está prohibido alimentar a los felinos en el entorno del Colegio Veneranda Manzano. Según los representantes de la Plataforma Pro Animales, estas medidas suponen un alto coste para las arcas municipales. «El Ayuntamiento debe pagar los gastos de los técnicos encargados de trasladar a los animales a la perrera, la gasolina, el desgaste de los vehículos, el elevado coste de mantener los gatos en el albergue de por vida y, en muchos casos, su eutanasia», señala Sandra Suárez. Los redactores del plan de actuación sobre las colonias de los gatos callejeros aseguran que «desconocemos las cuentas municipales sobre el mantenimiento de los gatos callejeros porque no hemos tenido acceso aún a esos datos, pero obviamente resultaría más barato esterilizar a un único gato que mantenerlo en la perrera».
El procedimiento CES es sencillo, consiste en capturar a los gatos de una colonia, esterilizarlos, identificarlos con una incisión en la oreja y devolverlos a su territorio. «Está demostrado que esta técnica estabiliza inmediatamente el tamaño de una colonia si, por lo menos, se esteriliza al 70 por ciento de los adultos fértiles», señala Oliver.
El edil Sánchez Ramos asegura que el método CES se lleva a cabo «en los cinco continentes con gran éxito» y puso como ejemplo los casos de Reino Unido, Estados Unidos, Italia, «donde en Roma los gatos son patrimonio biocultural de la ciudad», Túnez y Francia. En Asturias el método de esterilización se lleva a cabo en varios municipios. Según Oliver, «en Gijón han esterilizado a 110 gatos hembras y 40 machos desde el año 2005», y Corvera y Castrillón también se han sumado al control de la proliferación felina mediante la concesión de subvenciones a las protectoras para el mantenimiento y atención veterinaria de los gatos.
http://www.lne.es/oviedo/2012/05/24/defensores-animales-unidos-salvar-gatos/1246387.html
Los portavoces de la plataforma, Sandra Suárez y José Antonio Oliver, presentaron el plan de actuación ayer, en el Ayuntamiento, respaldados por el portavoz del grupo municipal de IU, Roberto Sánchez Ramos, y una veintena de defensores de los animales. «La esterilización no es un capricho, es el único método que da resultado, está avalado por la Organización Mundial de la Salud, y resulta más económico que el sistema que se sigue en Oviedo», aseguró Oliver.
En la actualidad, y de acuerdo a un decreto municipal aprobado en diciembre, los gatos callejeros cuyas colonias sean denunciadas por los vecinos son trasladados al depósito de animales y está prohibido alimentar a los felinos en el entorno del Colegio Veneranda Manzano. Según los representantes de la Plataforma Pro Animales, estas medidas suponen un alto coste para las arcas municipales. «El Ayuntamiento debe pagar los gastos de los técnicos encargados de trasladar a los animales a la perrera, la gasolina, el desgaste de los vehículos, el elevado coste de mantener los gatos en el albergue de por vida y, en muchos casos, su eutanasia», señala Sandra Suárez. Los redactores del plan de actuación sobre las colonias de los gatos callejeros aseguran que «desconocemos las cuentas municipales sobre el mantenimiento de los gatos callejeros porque no hemos tenido acceso aún a esos datos, pero obviamente resultaría más barato esterilizar a un único gato que mantenerlo en la perrera».
El procedimiento CES es sencillo, consiste en capturar a los gatos de una colonia, esterilizarlos, identificarlos con una incisión en la oreja y devolverlos a su territorio. «Está demostrado que esta técnica estabiliza inmediatamente el tamaño de una colonia si, por lo menos, se esteriliza al 70 por ciento de los adultos fértiles», señala Oliver.
El edil Sánchez Ramos asegura que el método CES se lleva a cabo «en los cinco continentes con gran éxito» y puso como ejemplo los casos de Reino Unido, Estados Unidos, Italia, «donde en Roma los gatos son patrimonio biocultural de la ciudad», Túnez y Francia. En Asturias el método de esterilización se lleva a cabo en varios municipios. Según Oliver, «en Gijón han esterilizado a 110 gatos hembras y 40 machos desde el año 2005», y Corvera y Castrillón también se han sumado al control de la proliferación felina mediante la concesión de subvenciones a las protectoras para el mantenimiento y atención veterinaria de los gatos.
http://www.lne.es/oviedo/2012/05/24/defensores-animales-unidos-salvar-gatos/1246387.html
Encontrado perrito en Pontevedra
DIFUNDO:
Este perrito fue encontrado ayer en la C/ Virgen del Camino, puede estar perdido...el veterinario le dijo que tiene sobre un año
contacto : ospalleiros@hotmail.com
Este perrito fue encontrado ayer en la C/ Virgen del Camino, puede estar perdido...el veterinario le dijo que tiene sobre un año
contacto : ospalleiros@hotmail.com
Localizan un perro arrojado al mar en Cee con una piedra atada al cuello
La bajamar de ayer por la mañana en el muelle de
Cubiles (Cee) descubrió una desagradable sorpresa a los viandantes, que
se toparon con un perro adulto, de tamaño similar a un boxer o a un
pastor alemán, hundido cabeza abajo en el mar.
Con una observación un poco más detallada, se
percataron de que el animal llevaba atada al collar una piedra, señal
inequívoca de que fue arrojado conscientemente y con la intención de que
se ahogase.
Los servicios de conservación de la naturaleza ya fueron avisados para que se hagan cargo del caso.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/05/25/localizan-perro-arrojado-mar-cee-piedra-atada-cuello/0003_201205G25P14991.htm#.T79K2t2wLTk.facebook
Tofu casero
Ingredientes:
Elaboración:
-Pongo tres litros de leche a calentar en una cazuela.
-Disuelvo tres cucharaditas de nigari (es un coagulante) en unos 300 c.c. de agua templada.
-Cuando la leche está caliente y antes de que empiece a hervir, apago el fuego y le echo la mezcla de agua con nigari.
-Lo mezclo muy bien y enseguida se empieza a cortar la leche. Lo dejo reposar un rato y lo vuelco en un colador con un trapito limpio.
-Dejo que se vaya colando poco a poco, porque está caliente y dejo que se enfríe un poco.
-Luego agarro el trapo de las esquinas, y lo retuerzo con todas mis fuerzas para que siga saliendo el suero y el tofu quede lo más prieto posible.
Eso depende del gusto, si te gusta más blandito, no aprietes tanto
Y ya está, el tofu que queda en el trapo lo guardo en un tupper cubierto de agua y ya tengo tofu para toda la semana
El suero me gusta guardarlo para regar plantas.
Si no tengo nigari, uso media taza de zumo de limón.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=8672
- 3 litros de leche de soja.
- 3 cdtas de nigari (o 1/2 taza de zumo de limón).
- 300cc de agua (para disolver el nigari).
Elaboración:
-Pongo tres litros de leche a calentar en una cazuela.
-Disuelvo tres cucharaditas de nigari (es un coagulante) en unos 300 c.c. de agua templada.
-Cuando la leche está caliente y antes de que empiece a hervir, apago el fuego y le echo la mezcla de agua con nigari.
-Lo mezclo muy bien y enseguida se empieza a cortar la leche. Lo dejo reposar un rato y lo vuelco en un colador con un trapito limpio.
-Dejo que se vaya colando poco a poco, porque está caliente y dejo que se enfríe un poco.
-Luego agarro el trapo de las esquinas, y lo retuerzo con todas mis fuerzas para que siga saliendo el suero y el tofu quede lo más prieto posible.
Eso depende del gusto, si te gusta más blandito, no aprietes tanto
Y ya está, el tofu que queda en el trapo lo guardo en un tupper cubierto de agua y ya tengo tofu para toda la semana
El suero me gusta guardarlo para regar plantas.
Si no tengo nigari, uso media taza de zumo de limón.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=8672
Multas por coidar dos animais
O Concello de Santiago multou xa a dúas persoas por dar de comer a animais abandonados, unha delas, unha xubilada á que se lle impuxeron 735 euros de penalización, máis do que cobra mensualmente. A asociación Abeiro pide axuda para esta muller.
Foi o bipartito PSdeG-BNG quen aprobou unha normativa que permite
sancionar económicamente a aquelas persoas que dean de comer a animais
que se atopan na rúa. E, en base a esta normativa, xa hai dúas persoas
multadas.
Se no ano 2010 foi unha veciña de Santiago a que tivo que facer fronte a
unha multa de 750 euros por este motivo, agora, outra veciña da
cidade, unha muller maior de 80 anos, é a que ten que pagar 735 pola
comisión do mesmo "delito".
Axuda
Por iso, a asociación pola protección animal ABEIRO pide, novamente, a
retirada desta lei, e que se penalice ás persoas que maltraten os
animais e non ás que os axudan. "A primeira consecuencia desta medida é
que esta persoa xa non se atreve a alimentar a eses gatos e gatas que
dependían dela, polo que xa podemos imaxinar o destino que poden sufrir
estes animais".
Por outra banda, a multa que se lle aplica 735 euros, é moi superior á
pensión que percibe mensualmente. Por iso, piden aos veciños de Santiago
a mostrar a súa solidariedade con Carmen Mallo , rexeitando este tipo
de medidas "represivas", e solicitando ao concello que leve a cabo
outras prácticas de benestar animal "máis acordes co tempo no que
vivimos". A"gardamos que o concello retire a multa, de non ser así,
solicitamos a colaboración cidadá para axudar a esta muller", suliñan. A
xente que o desexe pode realizar a súa aportación na conta da
asociación Abeiro, indicando "axuda a Carmen Mallo" , no número 0128
0110 21 0100041331, ou ben persoalmente na Tenda Vegana Herbas, na rúa
Pitelos 26, baixo, de Santiago.
A lei
Esta asociación sinala que a lei de protección animal no artigo 20,
apartado f) considera unha infracción leve non facilitarlle a
alimentación adecuada as súas necesidades(falando dos animais). "Pois
ben, dacordo coa lexislación, o sr. Currás debería poñerlle unha multa
ao concelleiro responsábel desta situación por non facilitar a
alimentación axeitada aos gatos e gatas que viven nas nosas rúas, e
mesmo impedir que veciños e veciñas da cidade cumpran con este punto da
lei".
http://galiciaconfidencial.com/nova/10577.html
jueves, 24 de mayo de 2012
Gato con deformación en las patas, necesita acogida o adopcion urgentes (Difusión Felina Pontevedra)
DIFUNDO:
No tenemos ganas ya ni de escribir,esto es horrible, y nunca se va a acabar. Este gato los recogimos está tarde pensando que estaba atropellado en el comercio La tienda de Clara,de Campolongo. Llevaba allí desde el jueves...pero señoras y señores, en que clase de sociedad vivimos? Casi una semana allí,debajo de una silla,alimentandose de lo que le daban. El caso es que, no tenemos donde meterlo, es un gato con una maformación en las patas delanteras, necesita alguien que tenga paciencia con él, está muy asustado....URGE ACOGIDA PARA HOY, SI NO TENDRÁ QUE VOLVER A LA CALLE, NO TENEMOS NINGUNA CASA DE ACOGIDA DISPONIBLE.... Esto empieza ya a no tener nombre... desbordados,con examenes(porqué si,somos los tres estudiantes), aparcando nuestros estudios por salvar vidas, intentamos ayudar a todo el mundo, y cuando nosotros pedimos ayuda, no sale nada... El agotamiento fisico y psicologico empieza a pasar factura....Si alguien sabe de alguien que lo pueda acoger,que contacte con nosotros:
Difusion Felina Pontevedra
Telf: 650 79 35 76 (A partir de las 18h)
E-mail: ccdifusionfelina@hotmail.com
Pag.web: www.ccdifusionfelina.wordpress.com
Twitter: @difusionfelina
No tenemos ganas ya ni de escribir,esto es horrible, y nunca se va a acabar. Este gato los recogimos está tarde pensando que estaba atropellado en el comercio La tienda de Clara,de Campolongo. Llevaba allí desde el jueves...pero señoras y señores, en que clase de sociedad vivimos? Casi una semana allí,debajo de una silla,alimentandose de lo que le daban. El caso es que, no tenemos donde meterlo, es un gato con una maformación en las patas delanteras, necesita alguien que tenga paciencia con él, está muy asustado....URGE ACOGIDA PARA HOY, SI NO TENDRÁ QUE VOLVER A LA CALLE, NO TENEMOS NINGUNA CASA DE ACOGIDA DISPONIBLE.... Esto empieza ya a no tener nombre... desbordados,con examenes(porqué si,somos los tres estudiantes), aparcando nuestros estudios por salvar vidas, intentamos ayudar a todo el mundo, y cuando nosotros pedimos ayuda, no sale nada... El agotamiento fisico y psicologico empieza a pasar factura....Si alguien sabe de alguien que lo pueda acoger,que contacte con nosotros:
Difusion Felina Pontevedra
Telf: 650 79 35 76 (A partir de las 18h)
E-mail: ccdifusionfelina@hotmail.com
Pag.web: www.ccdifusionfelina.wordpress.com
Twitter: @difusionfelina
Acogida o adopción urgente para gato inmunodeficiente (Moura)
DIFUNDO:
ADOPCIÓN/CASA DE ACOGIDA URGENTE
Charlie es un jovencito que sigue esperando una familia que quiera darle una oportunidad.
Su casa de acogida se va y necesitamos algo para él.
Si no tienes más gatos o si ya tienes uno con inmunodeficiencia, Charlie es perfecto. Recordamos que su enfermedad no contagia a otros animales ni a personas, sólo de gato a gato, por eso sería un gran compañero de piso. Ya está adaptado a vivir en piso, es juguetón y limpio. Ya está castrado.
Se lleva muy bien con perros.
Si alguien puede acogerlo o adoptarlo que no dude en contactar: adopcionesmoura@hotmail.co m
Su ficha y más fotos: http://bit.ly/HEHD9g
Proceso de adopción: http://bit.ly/GQxmEy
ADOPCIÓN/CASA DE ACOGIDA URGENTE
Charlie es un jovencito que sigue esperando una familia que quiera darle una oportunidad.
Su casa de acogida se va y necesitamos algo para él.
Si no tienes más gatos o si ya tienes uno con inmunodeficiencia, Charlie es perfecto. Recordamos que su enfermedad no contagia a otros animales ni a personas, sólo de gato a gato, por eso sería un gran compañero de piso. Ya está adaptado a vivir en piso, es juguetón y limpio. Ya está castrado.
Se lleva muy bien con perros.
Si alguien puede acogerlo o adoptarlo que no dude en contactar: adopcionesmoura@hotmail.co
Su ficha y más fotos: http://bit.ly/HEHD9g
Proceso de adopción: http://bit.ly/GQxmEy
Acogida o adopción para esta madre y sus cachorros (Galicia Animal- Vigo)
DIFUNDO:
Estos 8
hermanos han nacido fruto de una perra abandonada. Están en la calle,
donde su madre ya lleva meses. Es una zona donde hay mucha babesia. Han
muerto ya muchos perros abandonados.
La madre es sociable y creemos que puede ser cruce de pastor alemán con rotweiler. El padre creen que puede ser un perro que la acompaña ( cruce de collie).
Ya tiene 21 días y aún no tienen ni acogida ni adopción.
Si alguien puede ayudar con este caso por favor que contacte. Es urgente sacarles de la calle y esterilizar a la madre.
MAS FOTOS: http:// galiciaanimal.wordpress.com/ 2012/05/22/ llamamiento-urgente-acogida-o-a dopcion-para-una-madre-con-8-c achorros-provincia-de-ponteved ra/
Acogida para todos...696.693.971/ 634.676.503 galiciaanimal@gmail.com
La madre es sociable y creemos que puede ser cruce de pastor alemán con rotweiler. El padre creen que puede ser un perro que la acompaña ( cruce de collie).
Ya tiene 21 días y aún no tienen ni acogida ni adopción.
Si alguien puede ayudar con este caso por favor que contacte. Es urgente sacarles de la calle y esterilizar a la madre.
MAS FOTOS: http://
Acogida para todos...696.693.971/
!!ANIMALES EN CASAS DE ACOGIDA ESPERANDO UN HOGAR DEFINITIVO!!ANÍMATE Y
ADOPTAContacto: 696.69.39.71/ 634. 67.65. 03Email:
galiciaanimal@gmail.com
Gatitos de 2 meses buscan hogar (Ojatican-Galicia)
DIFUNDO:
Tenemos avalancha de gatitos. Todos estos pequeños están a punto de cumplir dos meses, es decir, casi listos para ser adoptados. ¿Te animas? Pincha aquí para leer las condiciones de adopción
Tenemos avalancha de gatitos. Todos estos pequeños están a punto de cumplir dos meses, es decir, casi listos para ser adoptados. ¿Te animas? Pincha aquí para leer las condiciones de adopción
Desbordados de gatitos. Refugio de Cambados
DIFUNDO:
Tenemos la gatera,la clínica y las casas de acogidas llenas, estamos
desbordados de gatos. Durante el día de ayer recogimos 9 gatos y en lo
que llevamos de semana
ya van 18. Necesitamos casas de acogida y adopciones!!!! Tenemos machos
y hembras, jóvenes y adultos...entre todos los gatos que tenemos seguro
que encuentras alguno que te enamore.
Todos los gatos se dan con contrato de adopción y compromiso de esterilización.
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
info@refugiocambados.es
986 52 46 70
649 91 98 49
Todos los gatos se dan con contrato de adopción y compromiso de esterilización.
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
info@refugiocambados.es
986 52 46 70
649 91 98 49
Pastora alemana de 3-4 meses robada. (Poio)
DIFUNDO:
ATENCION! la pastora alemana de esta foto ha sido robada de una finca de POIO PONTEVEDRA. sus dueños la estan buscando sin parar. Se llama Sala tiene unos 3 o 4 meses, se la llevaron enseñandole comida. Sus dueños estan muy preocupados, por favor si alguien la ve por la zona q avise a este numero 606744560 o 652336981. GRACIAS.
ATENCION! la pastora alemana de esta foto ha sido robada de una finca de POIO PONTEVEDRA. sus dueños la estan buscando sin parar. Se llama Sala tiene unos 3 o 4 meses, se la llevaron enseñandole comida. Sus dueños estan muy preocupados, por favor si alguien la ve por la zona q avise a este numero 606744560 o 652336981. GRACIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)