lunes, 7 de noviembre de 2011

El ayuntamiento de Candelaria(Sta Cruz de Tenerife) promueve el respeto a los animales entre los estudiantes


Bajo el lema “Mi mascota, mi responsabilidad” la Concejalía de Sanidad lleva un mes divulgando en los centros educativos del municipio de Candelaria, con charlas y contacto directo entre animales y alumnos.
Acabar con el maltrato animal y concienciar a niños y jóvenes de la responsabilidad que implica tener una mascota.

Esta iniciativa lleva practicándose desde hace un mes, visitando los centros educativos del municipio para celebrar reuniones con los alumnos en las que se aborda el cuidado y la tenencia responsable de animales de compañía, sus cuidados básicos, las necesidades veterinarias básicas, obligaciones de los propietarios y la legislación que afecta a la tenencia de determinados animales de compañía.

En estos encuentros, los monitores también intentan promover el contacto directo de los niños con los animales.

En las visitas que ya se han llevado a cabo, lo primero que se ha querido inculcar ha sido la idea de que un animal no es un objeto, “un juguete que compro, uso y luego puedo abandonar”. Se intenta que los niños aprendan a construir una relación de respeto mutuo con los animales.

Para ello, cuentan con un perro policía y un perro del Albergue Municipal con los que se hace una demostración de la diferencia entre tratar bien o mal a una mascota.

Nos gusta esta iniciativa y esperamos que cunda el ejemplo en todos los municipios españoles, porque a través de la educación está la solución.

Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1591


El PACMA lanza una campaña que busca la colaboración de los animalistas

El Partido Animalista PACMA se presenta a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, siendo una de la pocas opciones políticas que llevan en su programa la defensa de los derechos de todos los animales.

Ante la llegada de las elecciones han decidido lanzar un mesaje en su página web para recabar ayuda:

Queremos transmitir un mensaje de respeto de todos los animales y crear una sociedad más justa e igualitaria. La situación dramática de los animales requiere nuestra implicación: apoyando el trabajo diario de organizaciones y protectoras, no perjudicando a los animales con nuestros hábitos y apoyando al Partido Animalista PACMA.

Los animales necesitan tu colaboración. Te sugerimos formas de ayudarnos:

1. Descarga y difunde el material (carteles, folletos, ..) del PACMA.

2. Reenvia a tus contactos información sobre nuestra candidatura , nuestro vídeo electoral y nuestro programa político. También puedes difundir nuestra web: elecciones.pacma.es. Si todavía no lo estás, suscríbete a nuestro boletín para recibir información en tu email. Sigue y comparte los posts de nuestro blog.

3. Comparte nuestras noticias que difundimos en las páginas y perfiles de las redes sociales en las que estamos: Facebook, Twitter y Tuenti.

4. Inscríbete aquí para colaborar en la campaña y el coordinador de campaña de tu provincia se pondrá en contacto contigo. Necesitamos ayuda para poner mesas informativas, repartir folletos, carteles, etc..

5. Realiza un donación o afíliate. PACMA sólo se financia con las donaciones y con las cuotas de los socios

6. Antes y después del 20N colabora activamente con el movimiento en defensa de los animales. Tanto con PACMA como con el resto de organizaciones y protectoras que trabajan para que se tengan en cuenta los intereses de TODOS los animales.

Vía Pacma

Alcala de Henares pone en marcha campañas de salud animal 2012

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha las nuevas Campañas de Esterilización de animales de compañía y Prevención de la Leishmanionsis y la Leucemia e Inmunodeficiencia felina, que se van a desarrollar en el Centro Integral de Protección Animal de Alcalá gestionado por la entidad Cannad.Ayuda.

Los interesados en estas campañas pueden pedir cita al Centro Integral de Protección Animal en el número: 91 889 91 98 o en el mail: cimpa@canadd.org.

Así se facilita a los propietarios, con precios asequibles y hasta finales de enero de 2012 la posibilidad de esterilizar a sus mascotas con todas las garantías sanitarias y de protección animal.

La esterilización previene de futuras enfermedades a nuestras mascotas, así como que haya futuras camadas indeseadas, lo cual ayuda, a su vez, a paliar el abandono.

Por otra parte, la campaña de prevención de Leishmanionsis se realiza dado que es una enfermedad que se considera endémica en la Comunidad de Madrid, por lo cual se recomienda controles rutinarios destinados a la detección precoz de la enfermedad, ya que es una enfermedad que si se diagnostica a tiempo, el paciente puede tener una calidad de vida mediante tratamiento, lo cual no es posible si se diagnostica cuando ya ha avanzado mucho la enfermedad.

A parte de que es una enfermedad que afecta a bastantes mamíferos, entre ellos el hombre, por lo que prevenirla, es primordial tanto para la salud animal como la humana.

Las enfermedades de Leucemia e Inmunodeficiencia Felina son enfermedades graves, altamente contagiosas de un gato a otro y sin cura, por lo que la vacunación y control de la enfermedad es esencial.


Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1595

Matanza pura y dura


Quién iba a imaginar que un tranquilo día en el campo se torcería de esta manera. El pasado 16 de octubre, durante una actividad montañera en el Parque Nacional de Sierra Nevada, se encontraron los cuerpos de estos ejemplares de macho de cabra montés ('capra pyrenaica') con las cabezas cortadas.
Antonio Ortega, junto a otro compañero más y dos guías del Parque, se encaminaron hacia los aparcamientos tras finalizar la actividad montañera -enmarcada dentro del programa de voluntariado del Parque-. Cosas del destino o no, decidieron desviarse del sendero habitual. A la altura de la zona del Refugio de Elorrieta se toparon con uno de los cuerpos que se encontraba en el centro del valle. La cabeza del animal estaba justo al lado y «se podía ver claramente cómo le habían arrancado la parte superior de la mandíbula. Iban en busca de las cuernas».
Normalmente «los machos de cabra montés suelen ir en pareja, sobre todo estando cercana la época de celo», explica Antonio, al que no le queda lejos este tema ya que viene de una familia de cazadores. Así que con esa mezcla de sentimientos por la sorpresa e «impotencia ante esta crueldad», se pusieron a buscar por los alrededores el segundo cadáver. Y muy a su pesar estaban en lo cierto. A unos 50 metros encontraron el cuerpo del otro macho en las mismas condiciones, pero esta vez sin rastro de la cabeza.
En cuanto consiguieron tener cobertura allí arriba, en la zona de las Altas Cumbres de Sierra Nevada, dieron a conocer los hechos a la Patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil, así como al Parque Nacional de Sierra Nevada, que pusieron en marcha el procedimiento habitual. Según comenta Javier Sánchez, el director del Parque Nacional, los agentes de Medio Ambiente y la Guardia Civil vienen «estrechando sus relaciones de coordinación y colaboración en el descubrimiento y persecución de las agresiones más graves al medio natural». Existe un control, pero los furtivos «lo tienen todo muy estudiado, saben cuándo tienen que actuar y por dónde moverse», indican desde el SEPRONA. Aún así Javier Sánchez, aclara que «es algo muy excepcional. Que nosotros tengamos constancia, no se ha producido un caso de furtivismo en el Parque desde hace dos años».
Por el aspecto de la sangre, «seguramente los matarían por la noche, cuando la vigilancia es menor; una ventaja para los furtivos», indica Antonio Ortega. Por ello se cree que es obra de furtivos porque si hubieran sido cazadores, «lo normal es que se lleven el cuerpo entero, no como en este caso», en el que sólo se han llevado «el trofeo» -que así es como se conoce en este mundillo-. Ya sean para disecarlas o venderlas incluso como elemento de decoración (hay gente que le añade perlas o piedras preciosas), desde el SEPRONA explican que «muchos consideran un trofeo tener la cabeza o las cuernas de cualquier animal colgado en la pared de su casa».
En Internet hay todo un mundo dedicado a esto, y los precios de las cuernas de cabra montés oscilan entre 300 y los 1.500 euros.
Llama especialmente la atención que los furtivos hayan actuado en esa zona, ya que según Antonio, donde encontraron los cuerpos está a poco más de una hora de las pistas de esquí, por lo que «la gente debería de estar más atenta cuando salga al monte». Se trata de una zona muy concurrida en la que los furtivos no tuvieron ningún pudor en «actuar con tiro de rifles, una batalla efectiva de matanza pura y dura».
Los agentes de Medio Ambiente en colaboración con el SEPRONA continúan con la investigación. Cabe la posibilidad de que este caso concreto hubiera pasado desapercibido con las primeras nevadas que ya se han producido, además de que «ahora mismo no hay muchos carroñeros en Sierra Nevada; lo más grande son los zorros, y no hubieran podido con estos cuerpos», señala Antonio.
En casos como este en la que la obra de furtivos -que no cazadores- ponen como sello la crueldad y brutalidad para tener en las paredes de sus casas un 'trofeo', da qué pensar la frase que en su día dijo el célebre Gandhi:
«Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que se trata a sus animales».
Fuente: http://www.ideal.es/granada/v/20111107/granada/matanza-pura-dura-20111107.html

Labrador perdido en Saians


DIFUNDO:

Ayer noche (5 de noviembre) se nos perdió un perro labrador macho de 9 añitos en la zona de Saiáns (Cal do Outeiro, Carretera de Camposancos, al lado de Autos Coruxo). Responde al nombre de Bambú. Lleva un collar negro y le falta algún diente en la parte de abajo. Lo estamos buscando desesperadamente y ya colocamos carteles. Es super bueno y muy dócil. No era de esta zona, con lo que seguramente estará desorientado y perdido

Tl: 600261679 o 682811369

¿Alguien reconoce este perrito?¿quien puede acogerlo? (Nigran)

DIFUNDO:


este perro lleva mas de 2 semanas abandonado por nigrán.le están dando de comer unos vecinos en donde está, pero el invierno es duro.lleva un collar, igual está extraviado o perdido. Por favor.MAXIMA DIFUSIÓN por si alguien cree reconocerlo ó acogida para el pequeño .
contacto: coordinadorapp@gmail.com

domingo, 6 de noviembre de 2011

Detenido tras propinar una paliza a su perro en Pantoja


El animal ha sobrevivido después de superar un coma por fractura de cráneo


Poco aprecio debía tener Francisco a su perro cuando fue capaz de dejarlo en coma en una calle de Pantoja tras abrirle la cabeza con una barra de hierro. Afortunadamente, el animal ha salvado la vida gracias a la rápida intervención de unos vecinos y de una clínica veterinaria, mientras que su dueño ha sido detenido por unos hechos que ocurrieron el 28 de septiembre.

Francisco, un tipo violento con antecedentes penales por delitos graves, seguramente no contaba con que un grupo de vecinos avisaron rápidamente al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para denunciar este bochornoso maltrato animal. El individuo desapareció cuando llegaron los agentes de la Guardia Civil, que han tardado un mes en dar con el paradero de Francisco y detenerlo.

El perro ingresó con fractura del cráneo y de un fémur, además de numerosas heridas y contusiones, en una clínica veterinaria, donde lograron salvarle la vida. Ahora se recupera en las dependencias de la asociación protectora de animales «El refugio», donde al perro le han puesto el nombre de «Greco». En la Guardia Civil aseguran que la llamada telefónica de los vecinos salvó la vida al animal.

Fuente: http://www.abc.es/20111105/toledo/abcp-detenido-tras-propinar-paliza-20111105.html

Perro callejero fue enterrado vivo y luego rescatado en Sudáfrica
















El can bautizado como ‘Guerrero’ se recupera en una clínica para animales. Los autores del cruel acto fueron detenidos por la policía

Un perro vivió los minutos más traumatizantes de su vida, al ser enterrado vivo por personal de la escuela secundaria Luhlaza, ubicada en el municipio de Khayelitsh, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Según la policía, el can habría sido castigado por sus fuertes y constantes ladridos.

El animal, bautizado como Guerrero, aullaba pidiendo misericordia a sus verdugos. Ante tal escena, personas que transitaban por la zona llamaron a funcionarios del bienestar animal, quienes llegaron rápidamente y logaron rescatarlo antes que muera ahogado, informa The Daily Mail.

Al respecto, Christina Pretorius, jefa de Bienestar de los Animales, dijo: “Ante la alerta, un veterinario y su ayudante corrieron a la escuela e interceptaron a los sujetos”.

SERÁN ACUSADOS POR CRUELDAD CONTRA LOS ANIMALES
El portavoz de la policía Frederick van Wyk confirmó que los dos sujetos fueron detenidos. “Permanecerán bajo custodia y serán acusados por crueldad contra los animales”, señaló.

Los autores del cruel e inhumano acto contaron que uno de los supervisores de alto nivel de la escuela les encargó deshacerse del perro porque lo consideraban una molestía para la institución.

Ahora, el can se recupera en la clínica para animales Mdzananda de Khayelitsh, el cual tiene el respaldo del Fondo Internacional para el Bienestar Animal.

http://elcomercio.pe/planeta/1322296/noticia-perro-callejero-fue-enterrado-vivo-luego-rescatado-sudafrica

20-N VOTA A PACMA

Hoy a las 19:00 - 20 de noviembre a las 23:30

PACMA me ha pedido ayuda,se necesita gente de toda españa para colaborar con ellos,necesitan gente para pegar carteles por los pueblos y hacer propaganda,necesitan apoderados para controlar que en todos los colegios este la papeleta de PACMA ,si puedes ayudar ponte en contacto con ellos en su pagina oficial
http://www.pacma.es/

ES HORA DE ACTUAR,ES HORA DE QUE ESPAÑA OIGA A LOS ANIMALISTAS Y SEPAN QUE LOS ANIMALES TIENES SUS DERECHOS,DIFUNDE E INVITA A TUS CONTACTOS,TENEMOS POCO TIEMPO

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=199577610116611

Encontrada cachorrita x de galgo en Chapela. (Vigo)

DIFUNDO:

He encontrado a esta guapura en Chapela, es tan cariñosa que no la pude dejar, casi estoy segura de que fue abandonada, pero si alguien la reconoce, pues aqui esta, de momento en mi casa, no tiene micro chip, y el veterinario me dijo que tendra sobre 6-8 meses, esta perfecta. De todas formas si a alguien le interesa, que se ponga en contacto con la protectora.

TLF: 685905015
WEB: http://aspap.wordpress.com/
E-MAIL: aspap.info@gmail.com

Un negocio macabro y oscuro

Javier G. Calleja,Presidente de la protectora de Lugo

Nos llegan denuncias anónimas, pero si no se pueden probar, apenas sirven de nada. El problema de las peleas de perros salta aquí y allá, con abundante rumorología, pero es habitual que, al intentar combatirlo y pedir colaboración, no se consiga erradicar tan macabra práctica. Las autoridades deben saber dónde y cuándo para pillar a los delincuentes.

Hace unos años, en Lugo descubrimos varios animales con desgarros y heridas producto sin duda de haber servido como espárrines para perros de pelea. Había sospechas de que la zona era lugar de entrenamiento, pero no dimos con el rastro de ese circuito delictivo que parece tener a Canarias como epicentro. Una pelea con apuestas la pueden montar unos amigos en plan timba en un descampado, pero este mundo tiene connotaciones mafiosas y hay gente que está haciendo mucho dinero.

Por eso sería importante la colaboración de algún testigo protegido, o un infiltrado que investigase los trapicheos con los animales. También sería deseable un mayor control sobre la cría de determinadas razas, una actividad bastante oscura. Pocos criadores están registrados por el Gobierno autonómico. Y sin embargo, a cada paso en las calles encontramos anuncios gratuitos sobre este comercio.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/11/05/00031320526434306561167.htm

Un submundo truculento donde se expone lo peor

Apuestas, menudeo de drogas y prostitución rodean las peleas

En alguno de los soplos sobre los que trabajaron las fuerzas del orden en los últimos años se incluía incluso la presencia de un apostador con 120.000 euros para cruzar en el sangriento corro. Pero ni el soplo se concretó, ni quien revela la anécdota dio nunca mucho crédito a que llegaran a manejarse semejantes cantidades. Sin embargo, el rastro de leyenda que ha dejado la actividad en Galicia está acompañado siempre de asombrosas cantidades de dinero cambiando de mano a golpe de dentelladas. «Es mucho más probable que las apuestas estén relacionadas con cantidades de droga relativamente pequeñas. Incluso con mujeres. Pero nada de grandes sumas».

El ambiente de las peleas está vinculado, consideran los investigadores, a los ambientes más truculentos, donde el menudeo de estupefacientes se confunde con los robos y la prostitución en su nivel más bajo. La celebración de estos siniestros espectáculos está siempre circunscrita a pequeños círculos de confianza donde impera la ley del silencio e incluso la extorsión para evitar cualquier filtración.

Condena en Ferrol

La primera y única condena dictada en Galicia por una pelea de perros tuvo lugar en Ferrol hace algo más de diez años. Cuatro individuos fueron multados como organizadores o espectadores de la actividad ilegal. En la operación, la mayor parte de los asistentes, en una finca privada, consiguieron huir. Sin embargo, la policía local todavía encontró a dos pit bull peleando y a otros siete ejemplares de la misma raza heridos y malnutridos. Tres de ellos tuvieron que ser sacrificados.

Los espárrines

Uno de los indicios que suele estimular el runrún sobre la posible celebración de peleas es la desaparición de perros domésticos. Algunas de estas mascotas son utilizadas por los adiestradores de perros de pelea para desarrollar su agresividad, su instinto asesino. Los canes domésticos se convierten en espárrines devorados por perros que se preparan para matar. Sin embargo, las fuerzas de seguridad consideran que la mayoría de estas desapariciones no están relacionadas con este submundo, más allá de episodios aislados e intermitentes.

El endurecimiento de las penas por maltrato animal y una mayor sensibilización social sobre los perros peligrosos ha hecho descender el censo de los canes que tradicionalmente son usados para pelear: «Hay muchos menos», confirman, en este sentido, los responsables de perreras y refugios.


http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/11/06/0003_201111G6P17992.htm

Las escurridizas peleas de perros


Expertos y fuerzas del orden coinciden en que el salvaje fenómeno, que tuvo un auge notable en Galicia durante la pasada década, se limita hoy a zonas de Ferrol y Carballo

Durante algunos años en la década pasada, Galicia se convirtió en un territorio donde el salvaje fenómeno de las peleas de perros alcanzó notoriedad. Indicios como la aparición de cuerpos destrozados a dentelladas o la desaparición recurrente de perros de raza en domicilios privados puso de actualidad una práctica alrededor de la cual se cruzaban cuantiosas apuestas y que movió los siniestros corros de aficionados por diversos puntos de Galicia.

En realidad, buena parte de lo que se sabe sobre aquel fenómeno pertenece al terreno de la especulación. Pese a que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional intentaron repetidamente poner coto a estas peleas, lo cierto es que apenas se produjeron intervenciones y el fenómeno se fue desvaneciendo por sí mismo. Sin embargo, hace una semana, una información de La Voz daba cuenta de la aparición, hace unos meses, de una perra de raza bóxer con heridas susceptibles de haber sido provocadas en una pelea o en el proceso de adiestramiento de perros destinados a la lucha.

¿Sigue habiendo peleas de perros en Galicia? Ni las fuerzas del orden ni los expertos vinculados a la protección de animales que más se han destacado en denuncias anteriores se atreven a dar por extinguido el fenómeno. «Nosotros creemos que sí», afirma un portavoz oficial de la Guardia Civil, «pero de una forma muy local y esporádica». Las sospechas se ubican en dos puntos muy concretos: Ferrol y la Costa da Morte y vinculados igualmente a los poblados gitanos y a las comunidades de moinantes. Ambos colectivos residen en territorios compactos donde la presencia policial casi nunca es bienvenida y siempre anunciada.

Solo sospechas

Con todo, los investigadores insisten en que, al menos en los últimos seis años, todos estos datos se mueven en el terreno de la sospecha. En ese tiempo no ha sido posible encontrar siquiera un escenario con restos de sangre o de otro tipo que pudieran confirmar la consumación de una pelea de perros. Solo sospechas, chivatazos, desapariciones... pero nada tangible. El asunto provoca entre los investigadores sensaciones ambivalentes: es obvio que la ausencia de resultados genera fastidio, pero al mismo tiempo supone un estímulo. En estos últimos años han sido establecidas algunas vías de investigación que, al final, no llevaron a nada.

La propia falta de resultados es un argumento que las fuerzas del orden aportan como indicio de que el fenómeno está en recesión: «Si hubiera más actividad, ya habría caído alguno», afirma un portavoz. Al fin y al cabo, resulta casi inexplicable que sea posible penetrar en compactas organizaciones delictivas y desmantelar enormes alijos de estupefacientes y sin embargo esas mismas fuerzas del orden no hayan podido hacerlo en las supuestamente mucho menos complejas tramas que organizan las peleas de perros. «Hoy en día no creemos que haya una organización establecida. Probablemente las peleas que puedan darse se conciertan el propio día y entre un círculo muy reducido de gente», afirma una fuente que ha participado en varias investigaciones. En cualquier caso, el hermetismo de quienes participan y su movilidad ha hecho extraordinariamente difícil su persecución.

Otro factor que influye en que el fenómeno, grande o pequeño, haya pasado incólume durante los últimos años, es que los medios que se destinan a perseguirlo son escasos. Dentro de las prioridades de las fuerzas de seguridad, las peleas de perros están en una parte muy baja de la lista y menos ahora, cuando su auge parece en decadencia. Abordar con alguna garantía de éxito una operación de este tipo supone muchas horas de vigilancia y la dedicación de importantes recursos para perseguir un delito nada fácil de probar y sujeto a condenas pequeñas.

Los robos de Arteixo

Susana Santamaría, la única adiestradora en Galicia legalmente acreditada para reeducar perros peligrosos, también cree que las peleas han desaparecido: «Hace unos cinco años hubo una serie de robos de perros por la zona de Arteixo que probablemente estuvieron relacionados con peleas o crías ilegales. Pero desde entonces no se ha vuelto a saber nada. Hace mucho tiempo que nadie llama».

Susana ha trabajado con animales que, con casi total seguridad, han sido víctimas de peleas. Los ha reeducado y han sido adoptados con éxito por familias. «Pero de eso hace ya bastantes años», confirma esta profesional. Natividad Álvarez, titular desde hace años de un refugio para perros en Ferrol, coincide en el diagnóstico: «Hubo un tiempo en que era raro que no se conociera algo cada semana. Un perro herido, un chivatazo. Pero es algo que ha ido yendo a la baja».

Natividad, sin embargo, no se engaña: «La otra noche vi como unos chavales entrenaban a un perro colgándolo de un palo por la mandíbula en un parque público». Quienes han estado más cerca del fenómeno, bien a través de denuncias o bien en las distintas investigaciones desarrolladas en los últimos años, creen que las peleas siguen existiendo. Probablemente sea casi imposible encontrar uno de aquellos corros donde se ventilaban decenas de miles de euros, pero es casi seguro que, en algunos círculos, todavía se dirimen pequeñas apuestas o simples cuestiones de orgullo local a través de la fuerza y la precisión de las dentelladas con las que un perro puede matar a otro.

«Si hubiera más actividad ya habría caído alguno», dice un investigador

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/11/06/0003_201111G6P16991.htm

sábado, 5 de noviembre de 2011

Loteria de Navidad APA 8 vidas

DIFUNDO:

Pues ya tenemos recién salida del horno nuestra loteria de Navidad!!!!!!!!
Y como no... tenemos muchiiiisimas esperanzas en que nos toque, algo, aunque sea
poquito...

Colabora con nuestra labor, aporta tu granito de arena y con un poco de suerte llenate los bolsillos!!!
El precio de la participación es de 2.50€, juegas 2€ y donas 0.50€ a los animales más necesitados.

Os iremos informando de los sitios donde la podreis encontrar y actualizandolo en todo momento:

OVIEDO
Oviedo

PET GROOMING
Peluquería y estética canina y felina
C/ González Besada, 47 Bajo
Tfno: 985 24 48 54

QUIOSCO EL TRAMPOLIN
C/ General Zubillaga 12 bj

YESMICA
Peluquería canina
C/ Celestino Alvarez 5 (Montecerrao)

LA FELGUERA

CLINICA VETERINARIA YEDRA
Calle Melquiades Alvarez, 76

Para comprarla desde fuera de Asturias:

Nos tienes que mandar un mail a: colaborar@8vidas.org, debes indicar el número de participaciones que quieres y como quieres que te las enviemos ( escaneada por mail o por carta normal o certificada), junto con tu nombre, apellidos y dirección completa.

Las participaciones se mandarán escaneadas por mail, pero si las quieres recibir por correo hay dos opciones:

-Correo normal: añadir al importe de las participaciones 0.60€
-Correo certificado: añadir al importe de las participaciones 3,10€

El número de cuenta para hacer el ingreso es el:

La Caixa : 2100-4829-89-2100154020

Debeis indicar vuestro nombre, apellidos y poned en concepto: Loteria de Navidad
Acordaros siempre antes de mandar el mail para pedir las participaciones!!!!

El cuento de nunca acabar.... y las Navidades ya están aqui ...



El cuento de nunca acabar es el que actualmente existe en el tema de los animales abandonados. Adopciones paralizadas, animales encontrados que no reconoce nadie, casos urgentes que parece que no tienen solución y por último las peticiones de personas sobre sus animales diciendo que por x razones (la crisis es el más utilizado) no los pueden tener . Este es el panorama desde el punto de vista de los que estamos metidos en el tema de los animales abandonados pero hay otro punto de vista y resulta curioso :

- criadores particulares que siguen vendiendo a sus camadas ó cambiando los adultos por otras razas para seguir criando y la gente les compra. ¿dónde está la crisis aquí?

- adoptantes sólo de cachorros ó de razas determinadas que se aprovechan de la saturación de las protectoras y de sus animales para hacerse con animales gratuitamente disfrazados de buenas personas.

y por último la Navidad época en la que se regalan esos cachorros tan bonitos que luego quedarán en el olvido. Abandonados, sin esterilizar , sin microchipar .más tarde .. y mientras otros que ya no son cachorros esperan sólo una oportunidad en refugios, casas de acogida, en la calle..

Esta Navidad si estás buscando un animal adoptalo y no compres es el mejor regalo que le puedes hacer y el que traerá mayor felicidad. Comparte ese hogar con alguien que lo necesite y sobre todo si es un perro mayor.

Mira en las protectoras cercanas a tu hogar. Haz de acogida de aquellos casos que son urgentes. Enseña a tus hijos desde pequeños que es una maravilla tener un animal y que tenemos que estar orgullosos de poder tenerlo , de respetarlo y de cuidarlo.

Denuncia los casos de abandono y no esperes que sean sólo las protectoras las que lo hagan. Si tienes información sobre un animal aparecido dila y no sigas creyendo que sólo es un animal. El que abandona un animal lo hará más veces si no se denuncia ... ¿quieres que esto siga pasando?

Informate cómo ayudar. Hay miles de formas : poner carteles, hablar con amistades tuyas sobre adoptar antes que comprar, informa a los vecinos sobre el chip , sobre esterilizar, sube a un refugio y ayudales, aportaciones económicas sea socios ó donaciones puntuales ya sean económica ó materiales, asistir a los mercadillos, pasearles, todo vale y todo es necesario.

Esta Navidad no te quedes de brazos cruzados y si no puedes adoptar ayuda de otra forma pero no dejes que pasen esos días sin que hayas hecho algo por los animales abandonados.

Fuente: http://coordinadoraprotectoraspontevedra.blogspot.com/2011/11/el-cuento-de-nunca-acabar-y-las.html

CAZADORES AL ACECHO DEL REFUGIO. AYUDA POR FAVOR

Carmen de Andres Gallego
mentxito@hotmail.com

Desde hace dos meses nos estamos dejando la vida para levantar un refugio para animales abandonados en la zona del Camp de Morvedre, cerca de Sagunto.
Ya tenemos algunos perros allí y estamos a pocos días de poder trasladarnos definitivamente.
Y antes de que podamos respirar y disfrutar de las nuevas instalaciones, ya hemos tenido problemas con los CAZADORES.
Esta misma tarde han aparecido por allí y, sin pedir permiso ni saludar siquiera, se han paseado entre los cheniles. Cuando les hemos preguntado qué querían, se han interesado por algunos de nuestros podencos.
En este momento los peques que hay allí son perros convalecientes de atropellos, lehismánicos, etc, pero esa gente tengo la impresión de que esas cosas no las tiene muy en cuenta.
La Guardia Civil nos dice que hemos de vallar el recinto para que ellos puedan intervenir en caso de que los cazadores sigan molestándonos (incluso han disparado mientras hablaban con nosotros DESDE DENTRO DE LA PROTECTORA y con perros nuestros sueltos por allí).
El terreno tiene 10.000 metros. Imaginaos el dineral que necesitaríamos para vallarlo.
Hemos pensado que con vallas de obra de segunda mano el coste sería muchísimo menor, pero no encontramos por ningún sitio.
Sabeis dónde o cómo podemos conseguirlas?
Por favor, no borreis este correo. Si no podeis ayudar directamente, mandadlo en difusión. Estamos seguros que hay posibilidad de que consigamos urgentemente las vallas necesarias (muchas, desde luego) para poder cerrar la parcela y que nuestros amigos estén un poco más seguros.
Yo me iré a vivir allí en cuanto tenga electricidad, seguramente en una o dos semanas, pero mientras ellos se quedan desprotegidos totalmente frente a esa ¿gente? desde las siete o siete y media de la tarde hasta las nueve del día siguiente.
La angustia no me deja casi ni respirar.
Por favor.
Carmen
SOS.ANIMALES.SAGUNTO

Rescatan a un perro luego de 40 horas de haber sido enterrado vivo por su dueño




Un perro fue rescatado con vida tras permanecer más de 40 horas enterrado bajo una pesada capa de tierra y escombros.‬

El hallazgo lo efectuaron vecinos de la localidad de Delsenzano, Italia, quienes escucharon los aullidos del animal y acto seguido llamaron al 999 para brindarle ayuda al pequeño Jerry, quien fue rescatado por expertos. ‬

‪Minutos después que se efectuara el rescate, el pequeño Jerry fue llevado a un centro de cuidados especializado en animales y permanece en recuperación. ‬


jerry2

‪Según reseñó el ‬diario británico Daily Mail, la policía explicó que el perro raza Spaniel Británico había sido enterrado por su dueño, quien presuntamente colocó grandes cantidades de tierra para asegurarse que no pudiese cavar y escaparse.

Por otra parte, el dueño del animal, declaró que había enterrado a su mascota pensando que ya estaba muerto. Sin embargo, fue acusado de crueldad y maltrato animal, cargos que podrían costarle el derecho a poseer una mascota nuevamente.

jerry3


Fuente: http://www.misionlandia.com.ar/index.php/cultura/curiosidades/24619-rescatan-a-un-perro-luego-de-40-horas-de-haber-sido-enterrado-vivo-por-su-dueno.html

Cuento de Paulo Coelho

CUENTO DE PAULO COELHO
Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales (a veces los muertos andan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición…).

La carretera era muy larga y colina arriba. El sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos.
En una curva del camino vieron un magnífico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro. El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada y entabló con él el siguiente diálogo:

Buenos días.
Buenos días - respondió el guardián

¿Cómo se llama este lugar tan bonito?.
Esto es el cielo

¡Qué bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos!
Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera. Y el guardián señaló la fuente.

Pero mi caballo y mi perro también tienen sed…
Lo siento mucho – dijo el guardián – pero aquí no se permite la entrada a los animales.

El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber sólo. Dio las gracias al guardián y siguió adelante.

Después de caminar un buen rato cuesta arriba, ya exhaustos los tres, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puerta vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles. A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero. Posiblemente dormía.

Buenos días – dijo el caminante.
El hombre respondió con un gesto de la cabeza.

Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo
Hay una fuente entre aquellas rocas – dijo el hombre, indicando el lugar. Podéis beber toda el agua como queráis.

El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar gracias al hombre.

Podéis volver siempre que queráis – le respondió éste.
A propósito ¿Cómo se llama este lugar? – preguntó el hombre.
CIELO.

¿El Cielo? Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo!
Aquello no era el Cielo. Era el Infierno – contestó el guardián.

El caminante quedó perplejo.

Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe provocar grandes confusiones! – advirtió el caminante
¡De ninguna manera! – increpó el hombre.
Fin

En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos…

Hazte Socio de Mascoteros Solidarios

Por tan solo 0,20 € al día puedes hacerte socio y con ello contribuir:
1.- A que muchos animales abandonados reciban tratamiento quirurgico. En el último año se han intervenido a más de 300 animales.
2.-Ayudar a más de 80 protectoras en asistencia veterina, materia prima, medicación y alimentos.
3.- Campañas de esterilización en protectoras.
4.- Sensibilizar en todo el mundo en favor de la protección de los derechos animales.

Unete a nuestro grupo de facebook para conocernos más, ver nuestros casos día a día y compartirlos en tu muro...
https://www.facebook.com/groups/115327828523959/

También puedes ayudarnos a difundiendo este evento entre tus amigos

Contacta con nosotros en asociacionms@gmail.com

Tambíen puedes hacer una donación desde...

1.- Paypal mascoterossolidarios@gmail.com (no copiar y pegar, hay que poner la dirección entera)
2.- Transferencia o ingreso a:
BANCAJA: 2077 0903 46 3100426510
LA CAIXA: 2100 1782 06 0200113215

Puedes ver como trabajamos en nuestro Canal de Youtube
http://www.youtube.com/user/CanalMascotube

www.mascoterossolidarios.org

Evento en facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=228497927217782

Familia británica podrá ir a cárcel por ser autosustentables


¿Te imaginas vivir sin tener que pagar nada? Pues una familia, así vive. La familia Manson posee una tierra donde cultiva vegetales y son autosustentables, el problema al que ahora se enfrentan es que el gobierno británico quiere que se reincorporen a la civilización moderna.

La familia Mason abandonó la vida urbana para vivir en un terreno de 400 metros cuadrados que les pertenece, donde montaron un casa motorizada eco-amigable y producen para sí mismo vegetales y huevos orgánicos. El terreno donde habitan, antes estaba dejado al abandono; los Mason, una pareja con dos hijos de 8 y 9 años, lo han trabajdo por dos años con técnicas de permacultura y jardinería.


Sin embargo, esta pareja ahora enfrenta la cárcel o el desalojo, ya que la tierra donde viven solo está demarcada para uso de agricultura, pero no para vivir en ella, y el gobierno considera que no la están conservando. Dinah Mason,de 35, dice: “cómo alguien puede pensar que antes se estaba conservando va más allá de mi comprensión”.


Los magistrados de Willand les han ofrecido alojamiento y comida en Collompton a expensas de los impuestos de los contribuyentes, pero es justo lo que los Mason no quieren hacer: vivir del Estado. Su vida off the grid, y no tener un plan de negocios a largo plazo, simplemente mistifica al gobierno (uno de los argumentos para rechazar su proyecto de vivir en su tierra es que “no tenían un plan de negocios sólido”).


Mientras tanto los Mason temen que tendrán que regresar al cuadrante de la civilización moderna, obligados a pagar altas cuentas por servicios que ellos mismos pueden proporcionarse.

Fuente: http://www.planetacurioso.com/2011/08/30/familia-britanica-podra-ir-a-carcel-por-ser-autosustentables/

Se busca a Nuk x de pastor aleman y husky perdido en Chapela.(Vigo)



DIFUNDO:

Nombre: NUK
Se perdió el 26-10-2011
Sexo Macho
Edad 1 año
Raza cruce husky y pastor aleman
Tamaño Grande
Localidad Chapela (Pontevedra)


Descripción
PERDIDO UN PERRO LLAMADO NUK MEZCLA DE HUSKY CON PASTOR ALEMAN. TIENE 1 AÑO, ES COLOR CANELA Y BLANCO Y NO TIENE MICROCHIP, AUNQUE SÍ TIENE UN COLLAR CON UNA PLACA DE IDENTIFICACIÓN Y UN TELÉFONO DE CONTACTO. SE ESCAPÓ DE CASA, SITUADA EN CHAPELA EN LA SUBIDA AL ZOO, EL MIÉRCOLES DÍA 26/10/2011. POR FAVOR, PONEOS EN CONTACTO CON NOSOTROS SI ENCONTRAIS UN PERRO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Telef. 986453176

PERDIDA PERRA MARRÓN ATIGRADA EN SALVATERRA


DIFUNDO:

FILA se ha escapado el miércoles 2 de noviembre de la finca donde estaba acogida, situada en la carretera entre Ponteareas y Salvaterra, por el monte O Castelo perteneciente a Salvaterra.

Es una hembra mediana-grande marrón atigrada.

Se ruega cualquier tipo de información.
Contacto: 659147487 (Mañanas) – 600356891 (Tardes)

ponteareasanimal@hotmail.com

Como hacer seitán

Aquí os dejo un vídeo donde podéis seguir paso a paso una sencilla receta de seitán.

viernes, 4 de noviembre de 2011

PACMA: "Si la tauromaquia sigue viva es por intereses económicos"


El Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal es una de las fuerzas extraparlamentarias que se presentan a las elecciones del 20 de noviembre. Con un programa que no habla solo de derechos de los animales, aseguran querer llevar más pluralidad a un Parlamento cuyos ocupantes "viven a espaldas de la sociedad".



Más allá de performances con cuerpos desnudos y sangre postiza, hacer ruido en la prensa nacional no es algo a que el Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA) esté acostumbrado. Sin embargo, su aceptación a nivel social ha sido una de las más (silenciosamente) abrumadoras que se hayan registrado en los últimos años. Con una primera participación, casi simbólica, en los comicios electorales municipales de 2003, este partido formado por activistas contra el maltrato animal ha conseguido que sus votos consiguieran una subida del 440% desde las elecciones autonómicas de 2007 a las del pasado 22 de mayo. Se habla de decenas de millares de votos, de 7.089 a 36.926, lo que hace que Silvia Barquero, cabeza de lista de PACMA por Madrid en las próximas elecciones generales, remarque su realismo en varios momentos de la entrevista con Madrid2noticias.com: "no confiamos en conseguir una representación parlamentaria".

Elegida para representar a un partido "donde no hay políticos ni caras conocidas", tras más de doce años luchando por los derechos de los animales, Barquero asegura que sigue considerándose una activista involucrada en una campaña electoral. Que para PACMA "es solo una campaña más, con el mismo objetivo de siempre: trabajar en defensa de los derechos de los animales".

M2N:El caso de los espacios publicitarios ha vuelto a llamar la atención sobre la escasa atención dedicada a los partidos 'minoritarios'. Sin embargo, a nivel social vuestro votos suben y el apoyo va creciendo.

Silvia Barquero: La Junta electoral y el caso de TVE han sido una demostración de que intentan sesgarnos, relegarnos. Sin embargo, creo que los políticos no están respondiendo a las demandas sociales ni en cuanto a derechos de los animales ni a ninguna otra. De eso la gente se está dando cuenta, y los que están realmente preocupados por la situación de los animales en nuestro país según nos van conociendo nos van votando. Creo que hay desencanto generalizado con los políticos, yo misma lo estoy. Sé que este descontento es para nosotros un caldo de cultivo para conseguir votos, pero más importante es que hay una mayoría de la sociedad está en contra de las corridas de toros, en contra del maltrato animal, en contra del abandono y del trato que se les da en los mataderos. En España hay muchas sensibilidad, pero creo que los políticos tienen intereses por otro lado ajenos a los que tiene la ciudadanía.

M2N: Cómo activistas y como partido, cuáles son las políticas que denunciáis?

S.B.: España ha sido denunciada en numerosas ocasiones por la UE. Sabemos que los zoos españoles no pasan las exigencias de la Unión, o que en las granjas industriales no se cumplen los reglamentos establecidos. Lo mismo pasa con la compraventa de animales, que en Europa está regulada por legislaciones muy estrictas. En España, a cambio, se están sacrificando cientos de miles de animales en las perreras. Los datos indican que más de 150.000 animales acaban atropellados o sacrificados cada años en este país. Y no hay leyes reguladoras. Esto a los políticos les da igual, cuando a cambio habría una manera muy fácil de gestionarlo: promocionando la adopción en lugar de la venta de animales como si fueran muebles, y la esterilización, se pone un freno al problema. O regulando la situación de los perros de caza, los galgos, que son ahorcados cuando no valen para cazar. Esto es algo que no puede suceder.

M2N: En este sentido, este jueves Esperanza Aguirre retiraba su propuesta de una Ley de Protección de Animales por no haber "alcanzado un acuerdo con las partes".

S.B.: La propuesta de Aguirre ha sido inaudita. Si se presenta un "proyecto de ley del siglo XXI",

como lo había presentado la presidenta, esperábamos cambios sustanciales. Aún más cuando en Madrid hay un problema con las colonias felinas, que están en manos de particulares, que de manera altruista alimentan, esterilizan y vacunan a colonias enteras de gatos para que no sean una plaga. Pero esta gestión tendría que ser llevada por el Ayuntamiento y la Comunidad. En otro punto, se indicaba que no se habrían expuesto animales en escaparates “cuando es un perjuicio para los mismos”. Pero, ¿ quién establece cuando es perjudicial?

M2N: En vuestro programa también habláis de abolición de circos, de zoos, de festejos con animales. E impulsáis una medida para abolir las ayudas a las ganaderías.

S.B.: La filosofía que está detrás del partido es la defensa integral de lo derechos de todos los animales, y por lo tanto estamos en contra del uso de animales en espectáculo o para cualquier otro fin que beneficie solo a una parte que es la del ser humano. Por eso también promocionamos la dieta vegetariana, para todo el mundo, para medio ambiente, salud y animales. Ahora mismo hay un consumo desmesurado de carne, mucho mayor de lo aconsejado por las autoridades sanitarias. La gente come carne constantemente. Y el precio de la carne es irreal, porque se está subvencionando a la ganadería. Recibe subvenciones además por la Unión Europea, lo mismo que pasa con la industria de la leche. Nosotros preferimos subvencionar a una industria de agricultura ecológica que nos pueda dar los mismo nutrientes que nos da la carne. Sería más rentable cultivar proteína vegetal, por ejemplo, para alimentarnos directamente. La idea es no poner barra libre de hamburguesas a todo el mundo, algo que es parte de esta cultura del despilfarro. Pero creo que poco a poco la gente está tomando conciencia de ello.

M2N: A nivel nacional, os habéis hecho conocer y habéis conseguido logros importantes con vuestras protestas para el fin de las corridas. ¿España estaría lista para acabar con los toros?

S.B.: Por supuesto. Son muy pocas las personas que van a las corridas de toros y las que viven de ello. Durante nuestro trabajo en la calle a menudo se acercan taurinos, y muchos de ellos reconocen que la fiesta está acabada y que es algo propio de una generación. Está viniendo ahora otra generación con otra sensibilidad hacia el trato que le damos a los animales. Si ahora mismo la tauromaquia se mantienen es porque hay intereses económicos muy fuertes en que se mantenga. Por otra parte, no creo que en breve tiempo volvamos a ver algo parecido a la prohibición de Catalunya. A raíz de ello el resto de Comunidades están blindando el toreo como bien de interés cultural, con lo que han encontrado la manera jurídica de frenar nuestro avance. Pero si ahora mismo la tauromaquia se mantienen es porque hay intereses económicos muy fuertes en que se mantenga.

M2N: Obviamente hay quien defiende que es un discurso no solo de cultura, sino de una tradicción con arraigo.

S.B.: Claro que lo es, pero también lo era el agarrote vil en la Guerra Civil y hasta el 1978. Pero creo que hay cosas que son propias de nuestra cultura y que hay que avanzar y dejarlas atrás. Para mi además un hecho cultural es algo enriquecedor, que sea de beneficio para toda la sociedad. Y esto no puede basarse en un acto violento. Los taurinos sé y entiendo que cuando van a ver una corrida de toros ven al arte, la plasticidad o el color, pero yo me pregunto, ¿qué color, el de la sangre? Reconozco que puede ser una tradición que tiene un cierto arraigo, pero la sociedad ya no va a los toros y es hora de dar un paso adelante.

M2N: Más allá del discurso cultural, hay quien defiende que es una fuente de ingreso, como en los casos de los festejos más famosos. Los san Fermines, por ejemplo.

S.B.: Sí, porque genera turismo. Un tursimo de borrachera. Un turismo vergonzoso, horrible. Y este turismo viene engañado, porque no sé si la gente es consciente de que los toros que corren por la mañana son sacrificados por la tarde. O igual simplemente no les importa. Pero, ¿qué clase de turismo queremos? Además no es ético hacer dinero a cuesta del sufrimiento de los animales. Aunque España perviviera de esto -que no lo creo- no me parecería ético.

M2N: Aunque vuestra bandera sean los animales, leyendo el programa electoral se entiende que detrás hay algo más.

S.B.: Tenemos una filosofía que es la que guía un programa en el que hemos querido dar una pincelada de las cosas por las que nosotros nos posicionaríamos. Queremos tener a un candidato que represente a los derechos de los animales, como debería haber diputados que representen la ecología, diputados que representen a los inmigrantes, etc. Me gustaría que hubiese pluralidad, que no estuvieran solo los de siempre, que hoy en día viven de espaldas a la sociedad. No es que seamos solo amantes de los animales, sino defensores de sus derechos. Se trata de una revolución más. Si en el silgo XX se han reconocido los derechos humanos, aunque a menudo no se respeten, por lo menos están reconocidos. La revolución del siglo XXI sería el reconocimiento de los derechos de los animales.

M2N: Razonemos por absurdo. Si conseguís un escaño, ¿cuál sería la primera medida que impulsaríais?

S.B.: Creo que nuestra primera medida sería la abolición del Toro de la Vega. Es una lacra, hay muchos festejos, pero éste es como el símbolo de lo salvaje que puede ser la gente en nuestro país. Lo primero que haría sería una proposición para quitarlo. Es un festejo de interés turístico que está manchando la imagen de nuestro país. Los pequeños logros como este son aquellos que sí podríamos llegar a conseguir.


Fuente: http://www.madrid2noticias.com/n-3860-3-PACMA_tauromaquia_sigue_viva_intereses_economicos

Spot contra la caza realizado por LIBERA!



"Alcanzado por un Disparo" es un spot contra la caza realizado por LIBERA!, a partir de grabaciones reales de cazadores en Galicia.

La caza es una realidad y una diversión cruel, que cada año acaba con la vida de millones de animales en España. El mantenimiento ecológico y la preservación de especies es sólo una excusa para sustentar un negocio basado en hacer sufrir a seres sensibles.



La cita del Viernes

* Decís que las fieras son crueles pero vosotros lo sois mucho más, pues mientras ellas matan y devoran por necesidad, vosotros lo hacéis sólo por vicio.
* Por un pedacito de bocado de carne, privamos a un alma del sol y la luz, y de aquella proporción de vida y tiempo que nacieron para disfrutar.
* ¡Cuidado con nuestra salvaje inhumanidad! Es algo terrible ver las mesas de los ricos tendidas con ese despliegue de cadáveres.

Plutarco

Encontrada perrita en la autovia de Barbanza.

DIFUNDO:



URGENTE!! ENCONTRADA ABANDONADA EN LA AUTOVÍA DE BARBANZA, EN PALMEIRA PRECIOSA PERRITA BLANCA, PEQUEÑA Y JUGUETONA. ESTÁ PROVISIONALMENTE EN ACOGIDA PERO NO POR MUCHO TIEMPO. BUSCA ADOPCIÓN MUY URGENTE. TLF 670 470 766

Loteria de Navidad de DeGats

DIFUNDO:

DeGats ya tiene loteria de Navidad!!!! Participaciones de 3 euros para ayudar a nuestros peludos.
Te vas a quedar sin la tuya???

Para pedir tu participacion envia un correo a adoptaungatet@gmail.com y pidenos las que quieras!!!

Búho en recuperación casera lleva comida a su amigo gato




Un generoso búho intenta proveer comida para su amigo, un gato sudafricano.

Chris Pretorius, un joven de Sudáfrica, se hizo amigo de un búho manchado (Bubo africanus) que llegó a su granja lesionado. Chris mantuvo al búho en interiores por un par de meses mientras se recuperaba. Durante este tiempo uno de los gatos empezó a visitar el estudio de Chris, donde tenía al búho; Chris dice que solo permitió a ese gato entrar porque nunca antes había mostrado interés en aves o ratones.

Durante este periodo el gato y el búho se acostumbraron a la compañía mutua. Cuando el búho se recuperó empezó a salir del inmueble —sobre todo en las noches, para cazar— pero regresaba a dormir en el día. Chris adoptó otro búho lesionado, que alimenta el búho que ya pueda moverse libremente.

Para la sorpresa de Chris un día el búho regresó con una rata, la cual quiso compartir con su amigo felino —aunque a este no le gustan las ratas— en una conmovedora muestra de amistad entre especies generalmente poco amables entre sí (el búho, en cambio, no permitió a los otros gatos que se le acercaran).



La empatía del búho se demuestra además de su intento de alimentar también a Chris, acaso en agradecimiento por su atención cuando estaba lesionado.


Fuente: http://pijamasurf.com/2011/10/buho-en-recuperacion-casera-lleva-comida-a-su-amigo-gato-fotos/

jueves, 3 de noviembre de 2011

Esperanza Aguirre retira su proyecto de ley de protección animal



El Gobierno regional ha decidido retirar el proyecto de Ley Protección de Animales Domésticos que presentó a bombo y platillo a principios del mes de octubre como semilla de campaña electoral.

Según palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha sido retirada por no alcanzar un “consenso suficiente” entre los colectivos y asociaciones implicados.

El equipo de gobierno madrileño toma esta medida al amparo del artículo 153 del Reglamento de la Asamblea de Madrid y tras comprobar que “no se ha percibido que tenga un consenso suficiente” por parte de las asociaciones y colectivos animalistas.

A pesar de echar abajo el proyecto de Ley, muy criticado por la gran mayoría de las cabezas visibles de la protección animal, Esperanza Aguirre afirma que confía en redactar otro proyecto que satisfaga a las diversas asociaciones implicadas.

La presidenta ha argumentado que “ha habido bastante, o al menos algo de disenso”, que se ha centralizado esencialmente en las redes sociales, por lo que se ha procedido a retirar el texto, que “no es urgente” y requiere “un debate más profundo”. ¿Se atreven a sacar un proyecto sin que haya habido un debate más profundo?

Desde Mascoter@s instamos a la Sra. Aguirre y a su equipo a actuar de manera democrática y no dictatorial, dando voz a los expertos en derechos animales y a las asociaciones que luchan día a día, sin apenas ayudas, por el bienestar de los animales en nuestra Comunidad.

Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1474