sábado, 5 de noviembre de 2011

Loteria de Navidad APA 8 vidas

DIFUNDO:

Pues ya tenemos recién salida del horno nuestra loteria de Navidad!!!!!!!!
Y como no... tenemos muchiiiisimas esperanzas en que nos toque, algo, aunque sea
poquito...

Colabora con nuestra labor, aporta tu granito de arena y con un poco de suerte llenate los bolsillos!!!
El precio de la participación es de 2.50€, juegas 2€ y donas 0.50€ a los animales más necesitados.

Os iremos informando de los sitios donde la podreis encontrar y actualizandolo en todo momento:

OVIEDO
Oviedo

PET GROOMING
Peluquería y estética canina y felina
C/ González Besada, 47 Bajo
Tfno: 985 24 48 54

QUIOSCO EL TRAMPOLIN
C/ General Zubillaga 12 bj

YESMICA
Peluquería canina
C/ Celestino Alvarez 5 (Montecerrao)

LA FELGUERA

CLINICA VETERINARIA YEDRA
Calle Melquiades Alvarez, 76

Para comprarla desde fuera de Asturias:

Nos tienes que mandar un mail a: colaborar@8vidas.org, debes indicar el número de participaciones que quieres y como quieres que te las enviemos ( escaneada por mail o por carta normal o certificada), junto con tu nombre, apellidos y dirección completa.

Las participaciones se mandarán escaneadas por mail, pero si las quieres recibir por correo hay dos opciones:

-Correo normal: añadir al importe de las participaciones 0.60€
-Correo certificado: añadir al importe de las participaciones 3,10€

El número de cuenta para hacer el ingreso es el:

La Caixa : 2100-4829-89-2100154020

Debeis indicar vuestro nombre, apellidos y poned en concepto: Loteria de Navidad
Acordaros siempre antes de mandar el mail para pedir las participaciones!!!!

El cuento de nunca acabar.... y las Navidades ya están aqui ...



El cuento de nunca acabar es el que actualmente existe en el tema de los animales abandonados. Adopciones paralizadas, animales encontrados que no reconoce nadie, casos urgentes que parece que no tienen solución y por último las peticiones de personas sobre sus animales diciendo que por x razones (la crisis es el más utilizado) no los pueden tener . Este es el panorama desde el punto de vista de los que estamos metidos en el tema de los animales abandonados pero hay otro punto de vista y resulta curioso :

- criadores particulares que siguen vendiendo a sus camadas ó cambiando los adultos por otras razas para seguir criando y la gente les compra. ¿dónde está la crisis aquí?

- adoptantes sólo de cachorros ó de razas determinadas que se aprovechan de la saturación de las protectoras y de sus animales para hacerse con animales gratuitamente disfrazados de buenas personas.

y por último la Navidad época en la que se regalan esos cachorros tan bonitos que luego quedarán en el olvido. Abandonados, sin esterilizar , sin microchipar .más tarde .. y mientras otros que ya no son cachorros esperan sólo una oportunidad en refugios, casas de acogida, en la calle..

Esta Navidad si estás buscando un animal adoptalo y no compres es el mejor regalo que le puedes hacer y el que traerá mayor felicidad. Comparte ese hogar con alguien que lo necesite y sobre todo si es un perro mayor.

Mira en las protectoras cercanas a tu hogar. Haz de acogida de aquellos casos que son urgentes. Enseña a tus hijos desde pequeños que es una maravilla tener un animal y que tenemos que estar orgullosos de poder tenerlo , de respetarlo y de cuidarlo.

Denuncia los casos de abandono y no esperes que sean sólo las protectoras las que lo hagan. Si tienes información sobre un animal aparecido dila y no sigas creyendo que sólo es un animal. El que abandona un animal lo hará más veces si no se denuncia ... ¿quieres que esto siga pasando?

Informate cómo ayudar. Hay miles de formas : poner carteles, hablar con amistades tuyas sobre adoptar antes que comprar, informa a los vecinos sobre el chip , sobre esterilizar, sube a un refugio y ayudales, aportaciones económicas sea socios ó donaciones puntuales ya sean económica ó materiales, asistir a los mercadillos, pasearles, todo vale y todo es necesario.

Esta Navidad no te quedes de brazos cruzados y si no puedes adoptar ayuda de otra forma pero no dejes que pasen esos días sin que hayas hecho algo por los animales abandonados.

Fuente: http://coordinadoraprotectoraspontevedra.blogspot.com/2011/11/el-cuento-de-nunca-acabar-y-las.html

CAZADORES AL ACECHO DEL REFUGIO. AYUDA POR FAVOR

Carmen de Andres Gallego
mentxito@hotmail.com

Desde hace dos meses nos estamos dejando la vida para levantar un refugio para animales abandonados en la zona del Camp de Morvedre, cerca de Sagunto.
Ya tenemos algunos perros allí y estamos a pocos días de poder trasladarnos definitivamente.
Y antes de que podamos respirar y disfrutar de las nuevas instalaciones, ya hemos tenido problemas con los CAZADORES.
Esta misma tarde han aparecido por allí y, sin pedir permiso ni saludar siquiera, se han paseado entre los cheniles. Cuando les hemos preguntado qué querían, se han interesado por algunos de nuestros podencos.
En este momento los peques que hay allí son perros convalecientes de atropellos, lehismánicos, etc, pero esa gente tengo la impresión de que esas cosas no las tiene muy en cuenta.
La Guardia Civil nos dice que hemos de vallar el recinto para que ellos puedan intervenir en caso de que los cazadores sigan molestándonos (incluso han disparado mientras hablaban con nosotros DESDE DENTRO DE LA PROTECTORA y con perros nuestros sueltos por allí).
El terreno tiene 10.000 metros. Imaginaos el dineral que necesitaríamos para vallarlo.
Hemos pensado que con vallas de obra de segunda mano el coste sería muchísimo menor, pero no encontramos por ningún sitio.
Sabeis dónde o cómo podemos conseguirlas?
Por favor, no borreis este correo. Si no podeis ayudar directamente, mandadlo en difusión. Estamos seguros que hay posibilidad de que consigamos urgentemente las vallas necesarias (muchas, desde luego) para poder cerrar la parcela y que nuestros amigos estén un poco más seguros.
Yo me iré a vivir allí en cuanto tenga electricidad, seguramente en una o dos semanas, pero mientras ellos se quedan desprotegidos totalmente frente a esa ¿gente? desde las siete o siete y media de la tarde hasta las nueve del día siguiente.
La angustia no me deja casi ni respirar.
Por favor.
Carmen
SOS.ANIMALES.SAGUNTO

Rescatan a un perro luego de 40 horas de haber sido enterrado vivo por su dueño




Un perro fue rescatado con vida tras permanecer más de 40 horas enterrado bajo una pesada capa de tierra y escombros.‬

El hallazgo lo efectuaron vecinos de la localidad de Delsenzano, Italia, quienes escucharon los aullidos del animal y acto seguido llamaron al 999 para brindarle ayuda al pequeño Jerry, quien fue rescatado por expertos. ‬

‪Minutos después que se efectuara el rescate, el pequeño Jerry fue llevado a un centro de cuidados especializado en animales y permanece en recuperación. ‬


jerry2

‪Según reseñó el ‬diario británico Daily Mail, la policía explicó que el perro raza Spaniel Británico había sido enterrado por su dueño, quien presuntamente colocó grandes cantidades de tierra para asegurarse que no pudiese cavar y escaparse.

Por otra parte, el dueño del animal, declaró que había enterrado a su mascota pensando que ya estaba muerto. Sin embargo, fue acusado de crueldad y maltrato animal, cargos que podrían costarle el derecho a poseer una mascota nuevamente.

jerry3


Fuente: http://www.misionlandia.com.ar/index.php/cultura/curiosidades/24619-rescatan-a-un-perro-luego-de-40-horas-de-haber-sido-enterrado-vivo-por-su-dueno.html

Cuento de Paulo Coelho

CUENTO DE PAULO COELHO
Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales (a veces los muertos andan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición…).

La carretera era muy larga y colina arriba. El sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos.
En una curva del camino vieron un magnífico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro. El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada y entabló con él el siguiente diálogo:

Buenos días.
Buenos días - respondió el guardián

¿Cómo se llama este lugar tan bonito?.
Esto es el cielo

¡Qué bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos!
Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera. Y el guardián señaló la fuente.

Pero mi caballo y mi perro también tienen sed…
Lo siento mucho – dijo el guardián – pero aquí no se permite la entrada a los animales.

El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber sólo. Dio las gracias al guardián y siguió adelante.

Después de caminar un buen rato cuesta arriba, ya exhaustos los tres, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puerta vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles. A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero. Posiblemente dormía.

Buenos días – dijo el caminante.
El hombre respondió con un gesto de la cabeza.

Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo
Hay una fuente entre aquellas rocas – dijo el hombre, indicando el lugar. Podéis beber toda el agua como queráis.

El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar gracias al hombre.

Podéis volver siempre que queráis – le respondió éste.
A propósito ¿Cómo se llama este lugar? – preguntó el hombre.
CIELO.

¿El Cielo? Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo!
Aquello no era el Cielo. Era el Infierno – contestó el guardián.

El caminante quedó perplejo.

Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe provocar grandes confusiones! – advirtió el caminante
¡De ninguna manera! – increpó el hombre.
Fin

En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos…

Hazte Socio de Mascoteros Solidarios

Por tan solo 0,20 € al día puedes hacerte socio y con ello contribuir:
1.- A que muchos animales abandonados reciban tratamiento quirurgico. En el último año se han intervenido a más de 300 animales.
2.-Ayudar a más de 80 protectoras en asistencia veterina, materia prima, medicación y alimentos.
3.- Campañas de esterilización en protectoras.
4.- Sensibilizar en todo el mundo en favor de la protección de los derechos animales.

Unete a nuestro grupo de facebook para conocernos más, ver nuestros casos día a día y compartirlos en tu muro...
https://www.facebook.com/groups/115327828523959/

También puedes ayudarnos a difundiendo este evento entre tus amigos

Contacta con nosotros en asociacionms@gmail.com

Tambíen puedes hacer una donación desde...

1.- Paypal mascoterossolidarios@gmail.com (no copiar y pegar, hay que poner la dirección entera)
2.- Transferencia o ingreso a:
BANCAJA: 2077 0903 46 3100426510
LA CAIXA: 2100 1782 06 0200113215

Puedes ver como trabajamos en nuestro Canal de Youtube
http://www.youtube.com/user/CanalMascotube

www.mascoterossolidarios.org

Evento en facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=228497927217782

Familia británica podrá ir a cárcel por ser autosustentables


¿Te imaginas vivir sin tener que pagar nada? Pues una familia, así vive. La familia Manson posee una tierra donde cultiva vegetales y son autosustentables, el problema al que ahora se enfrentan es que el gobierno británico quiere que se reincorporen a la civilización moderna.

La familia Mason abandonó la vida urbana para vivir en un terreno de 400 metros cuadrados que les pertenece, donde montaron un casa motorizada eco-amigable y producen para sí mismo vegetales y huevos orgánicos. El terreno donde habitan, antes estaba dejado al abandono; los Mason, una pareja con dos hijos de 8 y 9 años, lo han trabajdo por dos años con técnicas de permacultura y jardinería.


Sin embargo, esta pareja ahora enfrenta la cárcel o el desalojo, ya que la tierra donde viven solo está demarcada para uso de agricultura, pero no para vivir en ella, y el gobierno considera que no la están conservando. Dinah Mason,de 35, dice: “cómo alguien puede pensar que antes se estaba conservando va más allá de mi comprensión”.


Los magistrados de Willand les han ofrecido alojamiento y comida en Collompton a expensas de los impuestos de los contribuyentes, pero es justo lo que los Mason no quieren hacer: vivir del Estado. Su vida off the grid, y no tener un plan de negocios a largo plazo, simplemente mistifica al gobierno (uno de los argumentos para rechazar su proyecto de vivir en su tierra es que “no tenían un plan de negocios sólido”).


Mientras tanto los Mason temen que tendrán que regresar al cuadrante de la civilización moderna, obligados a pagar altas cuentas por servicios que ellos mismos pueden proporcionarse.

Fuente: http://www.planetacurioso.com/2011/08/30/familia-britanica-podra-ir-a-carcel-por-ser-autosustentables/

Se busca a Nuk x de pastor aleman y husky perdido en Chapela.(Vigo)



DIFUNDO:

Nombre: NUK
Se perdió el 26-10-2011
Sexo Macho
Edad 1 año
Raza cruce husky y pastor aleman
Tamaño Grande
Localidad Chapela (Pontevedra)


Descripción
PERDIDO UN PERRO LLAMADO NUK MEZCLA DE HUSKY CON PASTOR ALEMAN. TIENE 1 AÑO, ES COLOR CANELA Y BLANCO Y NO TIENE MICROCHIP, AUNQUE SÍ TIENE UN COLLAR CON UNA PLACA DE IDENTIFICACIÓN Y UN TELÉFONO DE CONTACTO. SE ESCAPÓ DE CASA, SITUADA EN CHAPELA EN LA SUBIDA AL ZOO, EL MIÉRCOLES DÍA 26/10/2011. POR FAVOR, PONEOS EN CONTACTO CON NOSOTROS SI ENCONTRAIS UN PERRO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Telef. 986453176

PERDIDA PERRA MARRÓN ATIGRADA EN SALVATERRA


DIFUNDO:

FILA se ha escapado el miércoles 2 de noviembre de la finca donde estaba acogida, situada en la carretera entre Ponteareas y Salvaterra, por el monte O Castelo perteneciente a Salvaterra.

Es una hembra mediana-grande marrón atigrada.

Se ruega cualquier tipo de información.
Contacto: 659147487 (Mañanas) – 600356891 (Tardes)

ponteareasanimal@hotmail.com

Como hacer seitán

Aquí os dejo un vídeo donde podéis seguir paso a paso una sencilla receta de seitán.

viernes, 4 de noviembre de 2011

PACMA: "Si la tauromaquia sigue viva es por intereses económicos"


El Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal es una de las fuerzas extraparlamentarias que se presentan a las elecciones del 20 de noviembre. Con un programa que no habla solo de derechos de los animales, aseguran querer llevar más pluralidad a un Parlamento cuyos ocupantes "viven a espaldas de la sociedad".



Más allá de performances con cuerpos desnudos y sangre postiza, hacer ruido en la prensa nacional no es algo a que el Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA) esté acostumbrado. Sin embargo, su aceptación a nivel social ha sido una de las más (silenciosamente) abrumadoras que se hayan registrado en los últimos años. Con una primera participación, casi simbólica, en los comicios electorales municipales de 2003, este partido formado por activistas contra el maltrato animal ha conseguido que sus votos consiguieran una subida del 440% desde las elecciones autonómicas de 2007 a las del pasado 22 de mayo. Se habla de decenas de millares de votos, de 7.089 a 36.926, lo que hace que Silvia Barquero, cabeza de lista de PACMA por Madrid en las próximas elecciones generales, remarque su realismo en varios momentos de la entrevista con Madrid2noticias.com: "no confiamos en conseguir una representación parlamentaria".

Elegida para representar a un partido "donde no hay políticos ni caras conocidas", tras más de doce años luchando por los derechos de los animales, Barquero asegura que sigue considerándose una activista involucrada en una campaña electoral. Que para PACMA "es solo una campaña más, con el mismo objetivo de siempre: trabajar en defensa de los derechos de los animales".

M2N:El caso de los espacios publicitarios ha vuelto a llamar la atención sobre la escasa atención dedicada a los partidos 'minoritarios'. Sin embargo, a nivel social vuestro votos suben y el apoyo va creciendo.

Silvia Barquero: La Junta electoral y el caso de TVE han sido una demostración de que intentan sesgarnos, relegarnos. Sin embargo, creo que los políticos no están respondiendo a las demandas sociales ni en cuanto a derechos de los animales ni a ninguna otra. De eso la gente se está dando cuenta, y los que están realmente preocupados por la situación de los animales en nuestro país según nos van conociendo nos van votando. Creo que hay desencanto generalizado con los políticos, yo misma lo estoy. Sé que este descontento es para nosotros un caldo de cultivo para conseguir votos, pero más importante es que hay una mayoría de la sociedad está en contra de las corridas de toros, en contra del maltrato animal, en contra del abandono y del trato que se les da en los mataderos. En España hay muchas sensibilidad, pero creo que los políticos tienen intereses por otro lado ajenos a los que tiene la ciudadanía.

M2N: Cómo activistas y como partido, cuáles son las políticas que denunciáis?

S.B.: España ha sido denunciada en numerosas ocasiones por la UE. Sabemos que los zoos españoles no pasan las exigencias de la Unión, o que en las granjas industriales no se cumplen los reglamentos establecidos. Lo mismo pasa con la compraventa de animales, que en Europa está regulada por legislaciones muy estrictas. En España, a cambio, se están sacrificando cientos de miles de animales en las perreras. Los datos indican que más de 150.000 animales acaban atropellados o sacrificados cada años en este país. Y no hay leyes reguladoras. Esto a los políticos les da igual, cuando a cambio habría una manera muy fácil de gestionarlo: promocionando la adopción en lugar de la venta de animales como si fueran muebles, y la esterilización, se pone un freno al problema. O regulando la situación de los perros de caza, los galgos, que son ahorcados cuando no valen para cazar. Esto es algo que no puede suceder.

M2N: En este sentido, este jueves Esperanza Aguirre retiraba su propuesta de una Ley de Protección de Animales por no haber "alcanzado un acuerdo con las partes".

S.B.: La propuesta de Aguirre ha sido inaudita. Si se presenta un "proyecto de ley del siglo XXI",

como lo había presentado la presidenta, esperábamos cambios sustanciales. Aún más cuando en Madrid hay un problema con las colonias felinas, que están en manos de particulares, que de manera altruista alimentan, esterilizan y vacunan a colonias enteras de gatos para que no sean una plaga. Pero esta gestión tendría que ser llevada por el Ayuntamiento y la Comunidad. En otro punto, se indicaba que no se habrían expuesto animales en escaparates “cuando es un perjuicio para los mismos”. Pero, ¿ quién establece cuando es perjudicial?

M2N: En vuestro programa también habláis de abolición de circos, de zoos, de festejos con animales. E impulsáis una medida para abolir las ayudas a las ganaderías.

S.B.: La filosofía que está detrás del partido es la defensa integral de lo derechos de todos los animales, y por lo tanto estamos en contra del uso de animales en espectáculo o para cualquier otro fin que beneficie solo a una parte que es la del ser humano. Por eso también promocionamos la dieta vegetariana, para todo el mundo, para medio ambiente, salud y animales. Ahora mismo hay un consumo desmesurado de carne, mucho mayor de lo aconsejado por las autoridades sanitarias. La gente come carne constantemente. Y el precio de la carne es irreal, porque se está subvencionando a la ganadería. Recibe subvenciones además por la Unión Europea, lo mismo que pasa con la industria de la leche. Nosotros preferimos subvencionar a una industria de agricultura ecológica que nos pueda dar los mismo nutrientes que nos da la carne. Sería más rentable cultivar proteína vegetal, por ejemplo, para alimentarnos directamente. La idea es no poner barra libre de hamburguesas a todo el mundo, algo que es parte de esta cultura del despilfarro. Pero creo que poco a poco la gente está tomando conciencia de ello.

M2N: A nivel nacional, os habéis hecho conocer y habéis conseguido logros importantes con vuestras protestas para el fin de las corridas. ¿España estaría lista para acabar con los toros?

S.B.: Por supuesto. Son muy pocas las personas que van a las corridas de toros y las que viven de ello. Durante nuestro trabajo en la calle a menudo se acercan taurinos, y muchos de ellos reconocen que la fiesta está acabada y que es algo propio de una generación. Está viniendo ahora otra generación con otra sensibilidad hacia el trato que le damos a los animales. Si ahora mismo la tauromaquia se mantienen es porque hay intereses económicos muy fuertes en que se mantenga. Por otra parte, no creo que en breve tiempo volvamos a ver algo parecido a la prohibición de Catalunya. A raíz de ello el resto de Comunidades están blindando el toreo como bien de interés cultural, con lo que han encontrado la manera jurídica de frenar nuestro avance. Pero si ahora mismo la tauromaquia se mantienen es porque hay intereses económicos muy fuertes en que se mantenga.

M2N: Obviamente hay quien defiende que es un discurso no solo de cultura, sino de una tradicción con arraigo.

S.B.: Claro que lo es, pero también lo era el agarrote vil en la Guerra Civil y hasta el 1978. Pero creo que hay cosas que son propias de nuestra cultura y que hay que avanzar y dejarlas atrás. Para mi además un hecho cultural es algo enriquecedor, que sea de beneficio para toda la sociedad. Y esto no puede basarse en un acto violento. Los taurinos sé y entiendo que cuando van a ver una corrida de toros ven al arte, la plasticidad o el color, pero yo me pregunto, ¿qué color, el de la sangre? Reconozco que puede ser una tradición que tiene un cierto arraigo, pero la sociedad ya no va a los toros y es hora de dar un paso adelante.

M2N: Más allá del discurso cultural, hay quien defiende que es una fuente de ingreso, como en los casos de los festejos más famosos. Los san Fermines, por ejemplo.

S.B.: Sí, porque genera turismo. Un tursimo de borrachera. Un turismo vergonzoso, horrible. Y este turismo viene engañado, porque no sé si la gente es consciente de que los toros que corren por la mañana son sacrificados por la tarde. O igual simplemente no les importa. Pero, ¿qué clase de turismo queremos? Además no es ético hacer dinero a cuesta del sufrimiento de los animales. Aunque España perviviera de esto -que no lo creo- no me parecería ético.

M2N: Aunque vuestra bandera sean los animales, leyendo el programa electoral se entiende que detrás hay algo más.

S.B.: Tenemos una filosofía que es la que guía un programa en el que hemos querido dar una pincelada de las cosas por las que nosotros nos posicionaríamos. Queremos tener a un candidato que represente a los derechos de los animales, como debería haber diputados que representen la ecología, diputados que representen a los inmigrantes, etc. Me gustaría que hubiese pluralidad, que no estuvieran solo los de siempre, que hoy en día viven de espaldas a la sociedad. No es que seamos solo amantes de los animales, sino defensores de sus derechos. Se trata de una revolución más. Si en el silgo XX se han reconocido los derechos humanos, aunque a menudo no se respeten, por lo menos están reconocidos. La revolución del siglo XXI sería el reconocimiento de los derechos de los animales.

M2N: Razonemos por absurdo. Si conseguís un escaño, ¿cuál sería la primera medida que impulsaríais?

S.B.: Creo que nuestra primera medida sería la abolición del Toro de la Vega. Es una lacra, hay muchos festejos, pero éste es como el símbolo de lo salvaje que puede ser la gente en nuestro país. Lo primero que haría sería una proposición para quitarlo. Es un festejo de interés turístico que está manchando la imagen de nuestro país. Los pequeños logros como este son aquellos que sí podríamos llegar a conseguir.


Fuente: http://www.madrid2noticias.com/n-3860-3-PACMA_tauromaquia_sigue_viva_intereses_economicos

Spot contra la caza realizado por LIBERA!



"Alcanzado por un Disparo" es un spot contra la caza realizado por LIBERA!, a partir de grabaciones reales de cazadores en Galicia.

La caza es una realidad y una diversión cruel, que cada año acaba con la vida de millones de animales en España. El mantenimiento ecológico y la preservación de especies es sólo una excusa para sustentar un negocio basado en hacer sufrir a seres sensibles.



La cita del Viernes

* Decís que las fieras son crueles pero vosotros lo sois mucho más, pues mientras ellas matan y devoran por necesidad, vosotros lo hacéis sólo por vicio.
* Por un pedacito de bocado de carne, privamos a un alma del sol y la luz, y de aquella proporción de vida y tiempo que nacieron para disfrutar.
* ¡Cuidado con nuestra salvaje inhumanidad! Es algo terrible ver las mesas de los ricos tendidas con ese despliegue de cadáveres.

Plutarco

Encontrada perrita en la autovia de Barbanza.

DIFUNDO:



URGENTE!! ENCONTRADA ABANDONADA EN LA AUTOVÍA DE BARBANZA, EN PALMEIRA PRECIOSA PERRITA BLANCA, PEQUEÑA Y JUGUETONA. ESTÁ PROVISIONALMENTE EN ACOGIDA PERO NO POR MUCHO TIEMPO. BUSCA ADOPCIÓN MUY URGENTE. TLF 670 470 766

Loteria de Navidad de DeGats

DIFUNDO:

DeGats ya tiene loteria de Navidad!!!! Participaciones de 3 euros para ayudar a nuestros peludos.
Te vas a quedar sin la tuya???

Para pedir tu participacion envia un correo a adoptaungatet@gmail.com y pidenos las que quieras!!!

Búho en recuperación casera lleva comida a su amigo gato




Un generoso búho intenta proveer comida para su amigo, un gato sudafricano.

Chris Pretorius, un joven de Sudáfrica, se hizo amigo de un búho manchado (Bubo africanus) que llegó a su granja lesionado. Chris mantuvo al búho en interiores por un par de meses mientras se recuperaba. Durante este tiempo uno de los gatos empezó a visitar el estudio de Chris, donde tenía al búho; Chris dice que solo permitió a ese gato entrar porque nunca antes había mostrado interés en aves o ratones.

Durante este periodo el gato y el búho se acostumbraron a la compañía mutua. Cuando el búho se recuperó empezó a salir del inmueble —sobre todo en las noches, para cazar— pero regresaba a dormir en el día. Chris adoptó otro búho lesionado, que alimenta el búho que ya pueda moverse libremente.

Para la sorpresa de Chris un día el búho regresó con una rata, la cual quiso compartir con su amigo felino —aunque a este no le gustan las ratas— en una conmovedora muestra de amistad entre especies generalmente poco amables entre sí (el búho, en cambio, no permitió a los otros gatos que se le acercaran).



La empatía del búho se demuestra además de su intento de alimentar también a Chris, acaso en agradecimiento por su atención cuando estaba lesionado.


Fuente: http://pijamasurf.com/2011/10/buho-en-recuperacion-casera-lleva-comida-a-su-amigo-gato-fotos/

jueves, 3 de noviembre de 2011

Esperanza Aguirre retira su proyecto de ley de protección animal



El Gobierno regional ha decidido retirar el proyecto de Ley Protección de Animales Domésticos que presentó a bombo y platillo a principios del mes de octubre como semilla de campaña electoral.

Según palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha sido retirada por no alcanzar un “consenso suficiente” entre los colectivos y asociaciones implicados.

El equipo de gobierno madrileño toma esta medida al amparo del artículo 153 del Reglamento de la Asamblea de Madrid y tras comprobar que “no se ha percibido que tenga un consenso suficiente” por parte de las asociaciones y colectivos animalistas.

A pesar de echar abajo el proyecto de Ley, muy criticado por la gran mayoría de las cabezas visibles de la protección animal, Esperanza Aguirre afirma que confía en redactar otro proyecto que satisfaga a las diversas asociaciones implicadas.

La presidenta ha argumentado que “ha habido bastante, o al menos algo de disenso”, que se ha centralizado esencialmente en las redes sociales, por lo que se ha procedido a retirar el texto, que “no es urgente” y requiere “un debate más profundo”. ¿Se atreven a sacar un proyecto sin que haya habido un debate más profundo?

Desde Mascoter@s instamos a la Sra. Aguirre y a su equipo a actuar de manera democrática y no dictatorial, dando voz a los expertos en derechos animales y a las asociaciones que luchan día a día, sin apenas ayudas, por el bienestar de los animales en nuestra Comunidad.

Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1474

La triste realidad...


Audiencia Provincial Granada condena por maltrato a policía local por disparar perro



La Audiencia Provincial de Granada condena por maltrato animal, al policía local que mató de un disparo a un perro en la Puebla de Don Fadrique

El actual alcalde, Mariano García Castillo, todavía mantiene al condenado como policía local

El Refugio denunció los hechos y se personó como acusación en el procedimiento

El Refugio recurrió la sentencia a la Audiencia Provincial de Granada

El perro, de raza pekinés, fue tirado a un contenedor por el propio policía después de abatirlo

El Policía Local se reconoce cazador y tiene 7 escopetas, 2 rifles, 1 pistola y una carabina

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada estima el recurso de apelación interpuesto por El Refugio contra la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 3 de Granada y condena finalmente al acusado por maltrato animal, y no por daños. Con esta sentencia también la Audiencia Provincial de Granada se une a la jurisprudencia menor sentada por otras Audiencias Provinciales, y considerar que el maltrato cruel de animales domésticos ha de ser castigado como maltrato animal y no como anteriormente se castigaba como falta de daños. El Refugio, personado como acusación particular en el proceso, solicitará que la sentencia sea comunicada a la Delegación del Gobierno en Granada a fin de que continúe el procedimiento sancionador que le fue abierto al agente por el uso de un arma para sacrificar al perro, y que se encuentra a la espera del resultado definitivo del proceso penal. Este procedimiento sancionador podría conllevar la retirada de armas del policía local.

"La Audiencia Provincial de Granada dicta una sentencia ejemplar, que condena al policía local de la Puebla de Don Fadrique por maltrato animal, considerando a Coque, el perro que mató de un disparo en la cabeza, un animal y no un objeto. Sentencias como ésta significan un gran paso en la defensa de los derechos de los animales, y desde El Refugio animamos a todos a denunciar cualquier caso de maltrato animal", manifestó Nacho Paunero, presidente de El Refugio.

Los hechos suceden el pasado 12 de mayo de 2009 en la Puebla de Don Fadrique, Granada. Coque, un perro de raza pekinés de cuatro kilos duerme en una de sus calles. Un policía local, que pasa por allí le apunta con un arma de fuego y le dispara un tiro en la cabeza. La bala, acaba con su vida. El policía recoge a Coque y lo tira a un contenedor de basura. Desde El Refugio se denuncia al policía local y el Juzgado de lo Penal Nº 3 de Granada, le condena por una falta de daños, considerando a Coque "un objeto". El Refugio recurre a la Audiencia Provincial de Granada que dicta sentencia y condena al policía local por maltrato animal.

El Refugio está inmerso en más de ciento cincuenta procedimientos penales, civiles y administrativos en diferentes comunidades autónomas.

Se pueden ver imágenes en El Refugio TV la primera televisión de los animales www.elrefugiotv.org

El Refugio es una organización sin ánimo de lucro, cuyas actividades principales son la prevención y denuncia del abandono y maltrato de los animales, la gestión de su Centro de Adopción de animales abandonados y la realización de campañas de divulgación y concienciación. Para realizar estas actividades contamos únicamente con las aportaciones de nuestros socios. Si alguien quiere adoptar a cualquiera de los perros y gatos recogidos en el Centro de Adopción, puede hacerlo en www.elrefugio.org o llamando al tel: 91 730 36 80.

Loteria de Navidad El Refugio


DIFUNDO:

Por fin ha llegado el momento que todos estábais esperando: ¡¡vuelve la lotería navideña de El Refugio!!
Calma, calma, que hay para todos, pero reserva ya tu taco para vender y reparte suerte entre todos tus conocidos.
¿Cómo conseguirlo? Muy fácil, envíanos tus datos a info@elrefugio.org
Y recuerda que todos los fondos recaudados por El Refugio se destinan íntegramente a los animales abandonados.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Brutales maltratos en un matadero de carne ecológica en Devon


Una cámara oculta ha dejado en evidencia las brutales matanzas que padecían los animales en un matadero con fama de ser de los menos agresivos del Reino Unido.

Para hablar de esta trágica historia, nos situamos en el bucólico valle de Ashburton, un lugar paradisíacao del Devon rural. Allí, la vida campestre es idílica: las ovejas balan entre bocado y bocado, rumiando hierbas que forman sábanas verdes sobre las laderas. Pero, un momento: ¿Qué escuchamos ahora? A lo lejos, se oyen ruidos escalofriantes que parecen de animales gritando aterrorizados.

Justo en este preciso instante, la visión bucólica salta en mil pedazos, porque acabamos de descubrir que los animales criados en plena naturaleza tienen un final terrible: muy distinto de lo que dicen quienes venden sus ecológicas carnes.

Tiremos del hilo: nos dirigimos hacia el lugar de donde vienen los gritos. Y llegamos a un matadero aprobado por la Graig Farm Organics, es decir, con un certificado que garantiza que estos animales criados naturalmente también son sacrificados lo más rápido y humanamente posible.

Ahora, para seguir tirando el hilo, por suerte, no necesitamos entrar en el matadero. Nos podemos ahorrar una visita que podría traumatizarnos para el resto de nuestras vidas, porque tenemos el crudo testimonio de una cámara oculta puesta por la ong Animal Aid.

¿Qué imágenes captó la cámara? Los matarifes trataban de forma atroz al ganado vacuno, cerdos y ovejas, vulnerando las leyes británicas de masacre y muerte y, por supuesto, las normas orgánicas de la Soil Association. Las imágenes hablan por sí mismas: animales golpeados con palos, latigos, patadas en la cabeza, y degollados sin ser aturdidos rápidamente si vuelven a recuperar la conciencia. Animales intentando escalar por las paredes de forma frenética, puñetazos, puntapiés, pinchos de acero clavándose sobre sus cuerpos una y otra vez.

No respetar las leyes de la carne orgánica ni de la Soil Assocciation le ha supuesto la retirada del certificado, y personal temporal en las intalaciones para controlar que las matanzas se hagan legalmente. También se han suspendido otros tres mataderos que estaban en las mismas.

Este caso me recuerda al de las vacas felices de California, pero en esta ocasión no sé qué es peor, si llevar una vida feliz y morir a golpes, o vivir a golpes y morir no importa cómo. Lo mire por donde lo mire, sigo pensando que ser vegetariano es la única manera de tratar humanamente a los animales y que, por supuesto, el mejor matadero no tiene nada de bueno.

Vía | www.dailymail.co.uk
http://www.ecologiablog.com/post/3039/brutales-maltratos-en-un-matadero-de-carne-ecologica-en-devon

Homenaje a los animales sacrificados y críticas a "Cruela Deaguirre"

La asociación El Refugio ha dedicado este Día de los Difuntos a homenajear a todos los animales sacrificados en la Comunidad de Madrid con un acto celebrado en la Puerta del Sol en el que han recriminado a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, a la que llaman "Cruela Deaguirre" la ley que impide alimentar a los animales abandonados.

En el acto de esta mañana un "sarcástico" personaje femenino con un cachorro de perro en las manos preside un escenario con telón de fondo negro sobre el que se puede ver a 'Patrick', un perro abandonado, encerrado en una jaula. Le rodean crisantemos blancos esparcidos por el suelo y uncírculo de inyecciones letales que apuntan hacia él bajo el lema: "Prohibido alimentar, permitido sacrificar".

En la pancarta principal sujeta por voluntarios de El Refugio, se puede leer: "Cruela Deaguirre: Todos los animales que han sido sacrificados en la Comunidad de Madrid te dedican hoy su más sentido recuerdo. Gracias Esperanza".

El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, ha señalado que "más de 25.000 perros y gatos han sido sacrificados en la Comunidad de Madrid en los últimos ocho años", y ha destacado que además "durante el año 2009 y 2010 se han recogido más 30.000 perros y gatos abandonados en dicha Comunidad".

"El primer articulo de una Ley que de verdad quiera proteger a los animales debe ser: prohibir sacrificar animales por haber sido abandonados. Nos vamos a reunir con todos los grupos políticos de la Asamblea de Madrid para conseguirlo. En Cataluña ya está prohibido", ha afirmado.

Desde El Refugio mantendrán reuniones con todos los Grupos políticos (PP, PSOE, UPyD, IU) de la Asamblea de Madrid para buscar alternativas verdaderamente protectoras a la modificación de la Ley.








Fuente: http://www.europapress.es/madrid/noticia-refugio-homenajea-animales-sacrificados-comunidad-critica-politica-animal-cruela-deaguirre-20111101144755.html

Municipios en España que han prohibido los circos con animales

Medio centenar de Municipios han prohibido los circos con animales.
AnimaNaturalis


Listado de Municipios que han prohibido los circos con animales en el Estado Español:

  • Catalunya:


Barcelona
Lleida
Banyoles
Cabrera de Mar
Platja d’Aro
Castelldefels
Sant Joan de les Abadesses
Blanes
Moià
Castelló d’Empúries
Rubí (2009)
La Bisbal (2009)
Vilassar de Dalt
Girona (2009)
l’Escala (2009)
Sant Boi de Llobregat (2009)
Sant Quirze de Besora (2009)
Sant Cebriá de Vallalta (2009)
Ripollet (2009)
Tarragona (2009)
Balaguer
Sant Adrià del Besós (2009)
Sant Feliu de Guixols (2009)
Mataró (2009)
Lloret de Mar (2010)
Sitges (2010)
Vic (2010)
Cerdanyola (2010)
Pals (2010)
Vilassar de Mar (2010)
El Masnou (2010)
Arenys de Munt (2010)
Cabri (2011)
Jorba (2011)
Arenys de Mar(2011)

  • Aragón:

Monzón

  • Baleares:

Esporlas (2006)
Puigpunyent (2007)
Palma de Mallorca (2010)
Sóller (2010)
Valldemosa (2011)
Consell (2011)
Pollença(2011)

  • Andalucía:


Castilleja del campo (Sevilla) (2010)
Priego de Córdoba (Córdova) (2010)
Benalmádena (Málaga) (2010)

  • Euskadi:


Bassauri
Sopelana
Santurtzi

  • Asturias:


Castrillón
Caso (2011)

  • Madrid:


San Fernando de Henares (2010)

  • Canarias:


Puerto de la Cruz (Tenerife) (2011)

Encontrada cachorrita zona museo Liste. (Vigo)

DIFUNDO:



Se ha encontrado a esta cachorrita con su collar y correa perdida en Vigo, zona museo Liste, cerca del pabellón de deportes. Por favor, contactad urgentemente en el tf 986 243205con Jovita. Gracias

Devuelven una gatita después de dos años adoptada. Se necesita acogida urgente. Ojatican-Solo Galicia



Kay es hija de Pipas, aún en adopción, a la que recogimos preñada. Después de dos años tenemos que recogerla de su familia. No tenemos sitio, estamos saturadas. Necesitamos una casa de acogida, o mejor aún, un nuevo hogar para ella. Es una gata dócil, tranquila y preciosa. Si quieres ayudarla contacta con nosotras. ojatican@ojatican.org.
tl: 670 953 709

Día del veganismo



La protesta de Igualdad Animal convirtiendo la Plaza de Callao de Madrid en un "Cementerio Animal" en el informativo de Telecinco del mediodía y de la noche. Millones de personas conociendo el veganismo, la herramienta que tenemos a nuestro alcance para acabar con la explotación de los animales.
Forma parte del cambio: www.ViveVegano.org
Apóyanos, colabora con Igualdad Animal: www.igualdadanimal.org/colabora/hazte-socio.php

martes, 1 de noviembre de 2011

II Ciclo de proxeccións antiespecistas del 2 al 23 de nov. en Santiago de Compostela

II Ciclo de proxeccións antiespecistas

2-11-11 a las 19:00 - 23 de noviembre a las 21:30

--------------------------------------------------------------------------------

Lugar Santiago de Compostela

--------------------------------------------------------------------------------

Creado por Colectivo de loita antiespecista de Compostela

--------------------------------------------------------------------------------

Más información Durante o mes de novembro tes unha cita con nós ós mércores ás 19 h!! Imos proxectar unha serie de documentais moi interesantes sobre diferentes cuestións do movemento de Liberación Animal, que nos servirán como introducción para desenvolver debates nos que todas poidamos profundizar xuntas un pouco máis no ideario antiespecista.

Apúntaste?

2/11 "El emotivo mundo de los animales de granja"
Local social de Panxea: Rúa da Rosa, 36 baixo

9/11 "Reino Apacible"
Salón de actos da facultade de filosofía

16/11 "Bold Native"
CSO Casa do Vento: Rueiro de Figueiriñas, 15

23/11 "Earthlings"
Aula 1 da facultade de Ciencias da Comunicación

Para calquera cousa podes contactar con nós no seguinte enderezo: solidariascompostela@gmail.com

Evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=251214091596154

¿De información?


Esther Durán
Esta semana, he leído una reflexión en el blog de Millares (blogs.tercerainformación.es) que estaba tardando en ser publicada. El periodista se preguntaba si los medios de comunicación son injustos con el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA). Centraba esta cuestión en lo curioso que resulta que el nuevo partido Equo haya conseguido en poco tiempo más repercusión mediática que PACMA. Totalmente externo al PACMA, Millares hace un repaso por la trayectoria, la consecución de avales, las campañas de ambos…y se pregunta si lo que sucede es que al PACMA, a saber por qué motivo…, se le está negando la repercusión que merece.
Mi reflexión, la que sigue, es desde dentro. Por supuesto, al PACMA se le niega su presencia en los medios, directamente es muchas veces ignorado. Sí, PACMA, es el partido que hasta hace unos meses se denominaba antitaurino, ahora es animalista, aunque algunos sigan empeñados en usar la antigua correspondencia de la sigla, cómo no, quizás pensando que eso perjudica. Ese mismo PACMA es el que ha conseguido presentar 47 candidaturas (quizás 48) mediante el nuevo sistema de avales para las próximas elecciones del 20-N. Sin coaliciones y con su defensa de los animales, del medio ambiente y del derecho a la vida, por delante, sin olvidarlo ni un minuto, sin obviarlo por campaña alguna, esté en la provincia que esté. El único partido sin representación parlamentaria que ha conseguido superar la barrera del 75 por ciento de las circunscripciones y por tanto sí tendrá espacio electoral gratuito en televisión.
PACMA es el que sale a la calle, haya o no elecciones; es el que interpone denuncias cuando se viola la protección animal. PACMA es un partido de activistas porque en PACMA, no hay ni un político al uso, sólo hay defensores de los animales.
A pesar de ello, seguramente, no conozcan a Francisco G. Leal, ni a Silvia Barquero, ni a Elisa Blanco, ni a Marta Jimeno, ni a Luis Víctor Moreno, ni a Juan Ignacio Codina, ni a Kepa Lozano, ni a Yasmina Larumbe…ni a otros cientos de personas que dedican a esta causa todo su tiempo, pasión, dedicación y trabajo. Quizás no se los conozca como a otros, pero todos los que formamos parte de PACMA pondríamos el cuerpo entero en el fuego asegurando que sus ideales siempre están por encima de todo lo demás. Y eso, dudo que el resto lo pudiera hacer.
Pero, posiblemente, esto no significa más que estamos en el buen camino. Gandhi, sabía bien lo que pasa con aquellos que dicen lo que nadie quiere oír, ni pararse a pensar: «Primero te ignoran; luego se ríen de ti, después te atacan. Entonces, ganas». Y por todo esto ya hemos pasado en el PACMA.

http://www.latribunadetalavera.es/noticia.cfm/Opini%C3%B3n/20111029/informacion/FB0504EB-F4A6-9F54-C2199579F0958511

Arroz con "leche" de soja


Ingredientes:

*1 l de "leche" de soja (yo personalmente la que uso es la de Alpro, para mi gusto es de las mejores en sabor y además más económica)
*250 gr de arroz redondo o bomba
*100 gr de azúcar, agave, stevia, o lo que prefieras
*La corteza de 1 limón y de 1/2 naranja
*1 canela en rama y vainilla
*2 cucharadas de canela en polvo para espolvorear

Elaboración:
Ponemos en un cazo al fuego la leche con el azúcar, la canela en rama, la vainilla y las cortezas. Dejamos que hierva un rato. Colamos la leche y volvemos a poner al fuego añadiendo el arroz moviendolo continuamente para que no se pegue. Una vez el arroz tierno, apartamos del fuego y vertemos en fuentes individuales y lo espolvoreamos con la canela molida. Y dejamos enfriar.

NOTA: esta receta es cremosa, pero si deseas añadirle aún más cremosidad puedes probar a añadirle nata de soja.

http://veganitessen.blogspot.com/

Un padre y su hijo deberán pagar 1.200 euros por maltrato animal

La Protectora d’Animals de Maó denunció los hechos a principios de año, cuando uno de ellos tiró a un gato por las escaleras y el otro le pegó una paliza a su perro

Un padre y su hijo, residentes en Maó, deberán pagar una multa de 600 euros cada uno por dos casos de maltrato animal después de que la Protectora d'Animals de Maó les denunciara por tirar a un gato por unas escaleras y pegarle una paliza a un perro.

Los hechos se remontan al mes de enero de este año, cuando una vecina presenció como un joven sacaba al balcón a su perro, de raza pitbull, le ponía una chaqueta sobre la cabeza y le propinaba todo tipo de patadas y puñetazos. La Protectora fue informada de esta agresión e interpuso la correspondiente denuncia. Desgraciadamente y a pesar de que la asociación hizo hincapié durante todos estos meses para que se aceleraran los trámites y se quitara la custodia del animal al agresor, el perro acabó muriendo.

En este caso, el testimonio de quienes presenciaron los hechos del maltrato fue clave para poder condenar al joven como responsable de una falta incluida en el artículo 632.2 del Código Penal, en el que se especifica que son culpables aquellos "que maltraten cruelmente a los animales domésticos o cualesquiera otros". El agresor deberá pagar una multa de 600 euros más los costes procesales.

Por otro lado, a mediados del marzo pasado, el padre de este mismo joven lanzó al gato que tenían en su vivienda por las escaleras del bloque causándole una fractura trasversa cerrada de la diáfisis cubital y radial de la extremidad izquierda, según el parte veterinario. Una vecina, alertada por los maullidos del animal, salió a recogerlo y se lo entregó a la Policía Nacional, que se había personado en el edificio por la discusión que se estaba manteniendo en el interior de la casa del denunciado.

Los agentes llevaron al gato al Centro de Acogida de Animales del Consell, en Maó. Posteriormente y dado que el animal necesitaba ser intervenido quirúrgicamente, la Protectora d'Animals de Maó se puso en contacto con una de las asociaciones con las que colabora, Tierhilfe Menorca, y decidió mandar al gato a Alemania, donde los veterinarios de la asociación germana realizaron la operación gratuitamente. Actualmente, el animal se encuentra en buen estado en una casa de acogida a la espera de su adopción definitiva.

Finalmente, el agresor ha sido condenado por el mismo motivo que su hijo, por maltrato animal y, aunque en un principio se intentó convencer a los agentes de que el gato no pertenecía al denunciado, fueron los propios miembros de la familia quienes delataron los actos del padre ya que acudieron al Centro de Acogida de Animales a recuperar al animal diciendo que "su padre había tirado al gato por las escaleras porque no lo quería".

La multa para el condenado será la misma, 600 euros de multa y el pago de los costes procesales.

Fuente: http://www.menorca.info/menorca/450367/padre/hijo/deberan/pagar/euros/maltrato/animal