martes, 4 de octubre de 2011

Pilar Rahola, despedida de Onda Cero tras criticar a Carlos Herrera


Rahola reprochó a Herrera sus declaraciones tras la última corrida de toros celebrada en La Monumental de Barcelona, en las que habló de "chusma" y "basura nacionalista".


¿Es necesario insultar a centenares de miles de personas porque no cuadran con tus gustos?", le espetaba Pilar Rahola a Carlos Herrera desde su columna en La Vanguardia, publicado el pasado martes bajo el título "La chusma". En ella, Rahola reprochaba al locutor de Onda Cero sus insultos contra los detractores catalanes de la tauromaquia, a quienes asegura que tildó de "chusma" y de "basura nacionalista". Pues bien, dicha cadena de radio, ha decidido prescindir de la colaboración de la periodista, quien participaba en el programa "Julia en la onda".

" Me dirijo a ti desde mi condición de chusma" le reprocha Rahola a Herrera, siguiendo con "has dicho en tu programa que la prohibición de los toros en Catalunya te remite a "toda esa chusma y a toda esa basura nacionalista", y has continuado con un furibundo alegato contra la decisión catalana, que bien merece las dos orejas y el rabo". Por tanto, la periodista infiere que Herrera busca aplausos y premios pues "en algunos rincones hay mucho odio al catalán".

El pasado 25 de septiembre, Cataluña se despedía de las corridas de toros por decisión del Parlamento Catalán. Herrera, defensor a ultranza de este tipo de espectáculos, criticó la medida desde su espacio "Herrera en la Onda", motivo por el cúal Rahola le dedicó su columna del martes.

Fuente: http://www.que.es/ultimas-noticias/espana/201110041020-pilar-rahola-despedida-onda-cero-cont.html

Loteria de Navidad Acunr (Animales Con Un Nuevo Rumbo)


DIFUNDO:

ACUNR ya tiene su lotería de navidad, este año mas que nunca os necesitamos.
Si quieres comprar lotería escribe a:
naiara203@hotmail.com

www.acunr.org

Estadísticas del Uso y Abuso Animal


Aquí dejo unas impresionantes estadísticas que encontré en las siguientes categorías: Animales utilizados como alimentación, Agricultura y Medio Ambiente animal, Ensayos con animales, Animales de compañía, Animales en el Entretenimiento Humano, Pieles, Vida Silvestre, y Activismo.

1. Animales utilizados como Alimentación

10 mil millones, 27 millones, y 19.000:
Cada año, 10 mil millones de animales terrestres domesticados son sacrificados para la alimentación en los Estados Unidos; 27 millones cada día y 19.000 cada minuto.

50 mil millones y 1.680:
En todo el mundo, la cuenta anula de matanza animal es más de 50 mil millones. Cada segundo, 1.680 animales son sacrificados para la alimentación. A la mayoría de los animales de granja los matan cuando apenas son adolescentes o incluso más jóvenes, como es el caso de los pollos criados para las clásicas “alitas de pollo”, que son sacrificados con sólo 6-7 semanas de edad.

250 millones de pollitos:
La industria del huevo en los EE.UU asfixia, gasífica o muele vivo, hasta 250 millones de pollitos machos cada año; que no son rentables, ya que nunca producirán huevos y no han sido criados para crecer a una velocidad artificial como la de los pollos de engorde.

5,5 millones de terneros:
Cada año los 4,5 millones de terneros en Europa y 1 millón de terneros en los Estados Unidos, son destinados a convertirse a la fuerza en vacunos, siendo alejados de sus madres (las vacas lecheras) en cuestión de horas, o de 1-2 días de su nacimiento. La leche producida naturalmente por el cuerpo de la madre para su cría, que normalmente mama durante 6 a 12 meses, se toma para la venta a los seres humanos, por lo que el ternero es alimentado con una fórmula nutricionalmente deficiente. Su movimiento es severamente restringido, para que la textura de su carne y el color, sean los deseado por los consumidores humanos.

90% de la soja y el 80% de maíz:
Más del 90 por ciento de la harina de soja cultivada en los Estados Unidos se utiliza para alimentar a los animales criados para la alimentación humana, estos animales también consumen el 80 por ciento del maíz cultivado en los Estados Unidos.

2. Agricultura y Medio Ambiente Animal

70% de la tierra:
En la Amazonía, el 70 por ciento de los tierras que una vez que una vez fueron bosques, ahora son utilizadas para el pastoreo de ganado.

18% de las emisiones de gases de invernadero:
La agricultura animal es responsable del 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero; más que todos los aviones, trenes, barcos y automóviles juntos en el mundo. La agricultura animal es responsable de un asombroso 65 por ciento de las emisiones de óxido nitroso (un gas con un potencial de calentamiento global 296 veces mayor que la de las emisiones de CO2), 37 por ciento de metano (23 veces mayor que el del CO2), y 9 por ciento de CO2.

37% de los plaguicidas y el 50% de los antibióticos:
La agricultura animal utiliza el 37 por ciento de todos los plaguicidas y el 50 por ciento de los antibióticos, y contribuye enormemente a la contaminación del agua, poniendo en peligro la salud y la vida de los humanos y animales.

3. Ensayos con Animales

25-100 millones de animales:
Más de 25 millones de animales vertebrados se utilizan en pruebas experimentales en los Estados Unidos cada año, incluyendo monos, chimpancés, beagles y otros perros, gatos, conejos, ratones, pájaros, animales de granja, y otros seres. Después de concluir los experimentos, todos los animales que han sobrevivido a la investigación son asesinados. Cuando se consideran los animales invertebrados, el número estimado se eleva tan alto como 100 millones.

50 drogas:
A pesar de todo el sufrimiento animal en nombre de encontrar la seguridad para los seres humanos, a partir del 2002, más de 50 fármacos probados en animales y aprobados por la FDA como medicamentos seguros, se retiraron del mercado o re-etiquetaron luego de haber causado graves enfermedades y hasta muerte en los seres humanos. En el 2006, la FDA estimó que el 92 por ciento de las drogas que pasan las pruebas con animales, fallan en los ensayos clínicos humanos.

4. Animales de Compañía

6 a 8 millones de perros y gatos:
Cada año, de 6 a 8 millones de perros y gatos entran en refugios de acogida, y de 3 a 4 millones de estos perros y gatos son asesinados.

80% de los cachorros:
La mayoría de las tiendas de mascotas (y el 80% del negocio de la American Kennel Club) provienen de fábricas de cachorros que crían animales en masa, y en donde en muchas ocasiones mantienen a los perros en condiciones deplorables. Se reproducen entre 2 y 4 millones de cachorros cada año.

5. Animales en el Entretenimiento Humano

7.600 cachorros y 11.400 perros jóvenes o adultos:
En el año 2000, un aprox. de 7.600 cachorros galgos que no fueron considerados lo suficientemente rápidos para participar en carreras, se les dio muerte, al igual que a un estimado de 11.400 perros “jubilados”. Los galgos jubilados, que ya no sirven como corredores, también pueden ser vendidos a laboratorios de investigación o para el uso futuro de criar camadas.

100% de los Circos:
Cada una de los principales circos en los que participan animales, han sido citados por violación de las normas mínimas de cuidados en virtud de la Ley de Bienestar Animal. Los circos que pasan la vida viajando de una ciudad a otra, significa que más allá de los tratos crueles, del entretenamiento altamente abusivo y de los actos inducidos por miedo, los elefantes y otros animales deben soportar un sinnúmero de horas y días confinados en boxcars y remolques.

6. Pieles

350.000 crías de foca:
En el 2006 más de 350.000 crías de foca fueron asesinadas, en su mayoría por clubes, en la cacería anual de focas de Canadá; el 98 por ciento de las focas sacrificadas tenían menos de 3 meses de edad. Según un estudio realizado por veterinarios en el año 2001, el 42% de las focas fueron desolladas (les sacaban su piel) mientras estaban vivas y conscientes.

30 millones:
Más de 30 millones de visones, zorros, chinchillas y otros animales son matados en granjas peleteras cada año, con métodos tales como la intoxicación y electrocución. Ni las granjas peleteras, ni los métodos que ocupan para capturar animales y luego matarlos, están regulados por ninguna ley en EE.UU.

2 millones de perros y gatos:
Algunas ropas o confecciones con pieles están falsamente etiquetadas como si fueran de algún animal en especial, cuando en realidad son hechas con pieles de perro y gato exportados por China, donde los más de 2 millones de perros y gatos muertos al año para pieles, sufren increíbles atrocidades, incluyendo a veces el horror de ser desollados vivos.

7. Vida Silvestre

3.000 gorilas y 4.000 chimpancés:
Cada año, alrededor de 3.000 gorilas, 4000 chimpancés, y cientos de bonobos (otra especie de chimpancé) son matados en Africa en una práctica devastadora de cazar animales silvestres, la cual está permitida y alentada por la industria maderera. Los jóvenes que quedan huérfanos por lo general mueren también.

2 millones de animales silvestres:
La agencia federal de Servicios de Fauna Silvestre, una parte del Departamento de Agricultura de los EE.UU., mata a 2 millones de animales silvestres por año (2,4 millones en 2007), incluyendo especies en peligro de extinción, a petición de los ganaderos, cazadores, y los municipios, y utiliza tácticas como la intoxicación, disparos, e incluso la decapitación y la quema viva. El método de envenenamiento, en particular, da lugar a una matanza indiscriminada, donde muchas especies mueren no siendos estas el objetivo a matar.

300.000 ballenas, delfines y masopas:
La industria pesquera mundial ha generado muchos problemas, incluyendo la devastadora captura incidental: cada año, miles de millones de animales son capturados de los océanos involuntariamente y arrojados de vuelta, muertos o moribundos, incluidos 100 millones de tiburones y rayas; aproximadamente 300.000 ballenas, delfines y masopas; 250.000 tortugas en peligro de extinción; y cientos de miles de aves. La pesca del camarón ses la peor, con frecuencia más del 80 por ciento de la captura es incidental. Numerosas especies están en peligro de extinción a causa de la pesca y la captura incidental.

8. Activismo

Cero:
En las tácticas de acción directa para salvar a los animales en los Estados Unidos, ningún ser humano ha resultado muerto o herido.


Fuente: http://www.savitari.com/estadisticas-del-uso-y-abuso-animal/

Loteria de Navidad Protectora de Herencia ( Ciudad Real )


DIFUNDO:

Hola a tod@s de nuevo !!

Como todos los años aqui estamos de nuevo, intentando llevar lo mejor posible estos momentos de crisis que también nos afecta y mucho a todas las Asociaciones Protectoras de Animales. Por ello este año tenemos la esperanza de que sea el de la alegría y por fin nuestro número sea uno de los que salgan del bombo, jejejeje.

El número de la suerte es el 42652, como siempre el precio es de 5€, ( 4€ que se juegan y 1€ de donativo ).

La cuenta para los ingresos es de Caja Madrid 2038 3358 60 3000184252, y para pedir las participaciones mi correo es:
cholini26@hotmail.com

Animo y mucha suerte que es por nuestros chicos !!!


www.protectoradeherencia.org


Bsos.
Maria Jose Lafuente

1 € para Linda Boxer Paralítica de Mascoteros Solidarios

DIFUNDO:

Hasta nosotros llegó el caso de Linda, una boxer pura de 2 meses a la que el criador quería sacrificar por no poder doblar las rodillas. El pronóstico de Linda es de malformación de todas las articulaciones de ambas extremidades que van a requerir diversas intervenciones según evolución.

Va a ser un caso largo y complicado y por ello pedimos máxima difusión y 1 € a todos los que podáis pedírselos para poder atenderla a ella y a todos los que nos siguen llegando. Será operada en nuestra clínica colaboradora en Madrid esta tarde.

Muchas gracias como siempre y en cuanto hoy finalice la intervención os mantendré informados.

PAYPAL mascoterossolidarios@gmail
.com ( no copiar y pegar el mail que no funciona hay q escribirlo completo)

Asociación Mascoteros Solidarios CIF : G 86059235

Bancaja 2077 0903 46 3100426510

La Caixa 2100 1782 06 0200113215

Asunto Linda

mUCHAS GRACIAS

Cria de elefante golpeada


Cría de elefante recibiendo golpes durante una sesión de entrenamiento en Birmania. Para denominar la sesión de entrenamiento se acuñó el término "aplastamiento" ya que su objetivo es doblegar el espíritu de los elefantes. En la imagen se ve que él sabe que va a doler - se puede ver cómo rehúye el golpe. Los elefantes salvajes suelen ser atados y golpeados durante 3 días seguidos y dejados desfallecer de hambre.

http://photoblog.msnbc.msn.com/_news/2011/03/03/6180772-baby-elephant-tortured-into-submission-before-illegal-smuggling-from-burma-to-thailand

Las islas Marshall crean el santuario de tiburones más grande del mundo

La zona para proteger a los escualos abarca una extensión de casi dos millones de kilómetros cuadrados, es decir, un área similar al que ocupa México.

El Gobierno de las islas Marshall, un estado insular situado en la Micronesia, creó el santuario de tiburones más grande del mundo, informaron hoy los medios locales.

La zona para proteger a los escualos abarca una extensión de casi dos millones de kilómetros cuadrados, es decir, un área similar al que ocupa México.

De acuerdo a la ley, aprobada la semana pasada por el Parlamento de las Islas Marshall, se prohibirá la pesca comercial de escualos en sus aguas territoriales, así como la comercialización de estas especies y sus productos derivados, según Radio New Zealand.

La medida también incluye multas de hasta 200.000 dólares (147.765 euros) por la pesca de tiburones o la posesión de sus aletas.

El pequeño estado insular de Palau se convirtió en 2009 en el primer país en crear un santuario de tiburones del mundo.

Otras naciones como Chile, Honduras o Bahamas, algunos estados de Canadá y Estados Unidos y varias islas-estado del pacífico tienen también leyes que prohíben la venta, posesión y distribución de los productos derivados del tiburón.

Cada año más de 104 millones de tiburones son capturados en el mundo y una gran mayoría muere desangrado en el mar porque los cazadores solo le cortan las aletas, según datos del grupo pro ambiental WildAid.


Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/10/04/00031317709716682752364.htm

La Protectora de Animales lleva a la Fiscalía un supuesto maltrato animal por la muerte de un perro

JULIO SANTOS PENA MARÍN La Asociación Protectora de Animales trasladará a la Fiscalía el caso de un supuesto maltrato de animal observado en los últimos días que ha tenido un resultado de la muerte de un perro, por lo que las personas responsables de este colectivo solicitarán una entrevista con el fiscal para pedir una investigación de los hechos y acelerar al máximo los trámites para exigir el cumplimiento de la Ley de Protección Animal
El caso ya ha sido objeto de una denuncia ante el Juzgado por un vecino que observó como el perro de su vecino se encontraba con las patas delanteras colgando de la barandilla de su terraza, atado directamente por el collar y con un bozal que le impedía gritar o ladrar. Este vecino, consciente de que en la vivienda no había nadie para desatar al can, procedió a llamar a la Policía Local pero, cuando sus agentes llegaron al lugar, el perro ya no estaba.
Desde la protectora se denuncia que "lo terrible del caso fue que al día siguiente el perro apareció muerto en la misma terraza y esta vez la Policía Local identificó al dueño y le ordenó llevar los restos del animal a un veterinario para proceder a una autopsia con el fin de determinar las causas de su muerte.
Nieves Taracido, presidenta del colectivo, manifiesta que la asociación no puede consentir un caso de maltrato pues los animales están protegidos por ley y los dueños, ya que los tienen, han de tener en cuenta esta circunstancia.
Grupo de gobierno
Finalmente la presidenta de la asociación, que ha visto burladas las pretensiones del colectivo de contar con una perrera por la incompetencia de los sucesivos gobiernos locales, intenta ahora conseguir una entrevista con el nuevo grupo de gobierno del Partido Popular y entiende que esta entrevista no se puede demorar más en primer lugar por la situación límite que está atravesando la protectora y, además, para solicitar que la persona responsable de estos temas medioambientales se persone en el caso de los supuestos malos tratos como parte denunciante.
La protectora necesita con urgencia una instalación para albergar a los animales que con tanta frecuencia aparecen abandonados en las calles.

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2011/10/04/protectora-animales-lleva-fiscalia-supuesto-maltrato-animal-muerte-perro/585424.html

PACMA y Animanaturalis presentarán denuncias por correbous

El Partido Animalista (PACMA) y la organización en defensa de los animales AnimaNaturalis denunciarán a finales de octubre a cuatro municipios de las Tierras del Ebro por irregularidades en los 'correbous' celebrados este verano durante sus fiestas

PACMA y Animanaturalis presentarán denuncias por correbous

Presentaremos ante el juez una serie de grabaciones efectuadas este verano en diferentes plazas y calles de Sant Carles de la Ràpita, Camarles, L'Aldea y Amposta donde se evidencia el maltrato a los animales, la presencia de menores en las plazas y otras irregularidades en la seguridad de la infraestructura de la plaza.

La presidenta de AnimaNaturalis España, Aïda Gascón, ha señalado que los vídeos demuestran acciones como patadas de los aficionados al animal o la presencia de menores en la plaza, incluso de niños de menos de diez años. Algunas de estos hechos son constitutivos de delito y podrían ser castigados con multas de hasta 60.000 euros.

Este otoño los activistas continuaremos las movilizaciones y presentaremos el material audiovisual grabado para concienciar a la población catalana de la necesidad de prohibir las fiestas con toros.

Con estos cuatro municipios, serán siete las poblaciones de las Tierras del Ebro ya denunciadas o a punto de serlo por AnimaNaturalis y Pacma.

Además de Sant Carles de la Ràpita, Camarles, L'Aldea y Amposta, denunciamos las celebraciones llevadas a cabo en Santa Bàrbara, Alcanar y Sant Jaume d'Enveja.

Miembros de AnimaNaturalis y el Partido Animalista mostranos nuestra oposición a los correbous a principios de septiembre con una performance en Sant Carles de la Ràpita que generó mucha polémica entre los aficionados a los toros de este municipio.

Fuente: http://www.pacma.es/n/11679/pacma_y_animanaturalis_presentaran_denuncias_por_correbous


Violencia ¿”sólo” con animales?

En las últimas horas he visto dos imágenes en internet correspondientes a dos noticias actuales. Podría emplear varios adjetivos para describirlas: sobrecogedoras, pavorosas, conmovedoras… Da igual. Es un intento inútil. Ningún calificativo transmitiría la sensación de dolor, aversión e impotencia que secuestra mi ánimo al contemplarlas. El sufrimiento excede a la semántica.

En una aparece sentado un orangután hembra con las extremidades atadas y su cría abrazándose a ella. La madre, con aspecto triste y derrotado (sus expresiones y las nuestras son tan similares), sangra por varias partes de su cuerpo. Ocurrió en un pueblo de Borneo donde la gente la capturó, seguidamente trataron de ahogarla en una piscina, la golpearon y lapidaron hasta al fin matarla. Su delito: haber sido sorprendida “robando” frutas para alimentar a su hijo.

En la otra se observa una gran cantidad de sacos apilados y cerrados. Todos menos uno, del que asoma la cabeza de un perro incapaz de liberar del costal el resto de su cuerpo. Son fardos llenos de canes y de gatos preparados para ser introducidos vivos en un horno crematorio. La salvaje matanza se está llevando a cabo en Lysychansk (Ucrania), con el objetivo de librar a la ciudad de su presencia de cara a la celebración de la Eurocopa de fútbol en 2012.

Ahora que nos llamen radicales. Que afirmen que nos importan los animales pero no las personas. Que proclamen que esas criaturas carecen de derechos. O adentrándose más en terreno de la hipocresía y la ruindad moral, que se escandalicen por estos episodios los que aceptan y defienden la lidia de toros, el desollado de visones o el triturado de pollitos.

¿Alguien tratará de impedir lo que todavía se esté a tiempo? ¿Alguien condenará y sancionará a los culpables de lo ya irremediable? ¿Alguien tomará medidas para prevenir estas aberraciones? ¿Lo harán la UE, la ONU, la UEFA, o todas esas siglas no esconden más que una pandilla de miserables demasiados atareados y ambiciosos como para ocuparse de estos “asuntillos”?

Este mundo me da asco. Sé al ser humano capaz de grandezas, pero me vence el pesimismo al comprobar cómo delincuentes y sus secuaces detentan el poder. Tal vez les resulte exagerada mi afirmación si los muertos son monos, perros o gatos. Bien, no eran dos las imágenes que vi, sino tres: la tercera es la de una madre que mira hacia el fondo de una pequeña fosa. Allí reposa el cadáver huesudo de su niño de ¿un año, dos? Imposible saberlo cuando mata el hambre.

¿Quién se atreverá a asegurar que todo lo descrito no lo provocan y permiten los mismos? Sólo cuando entendamos que el abuso, la violencia y la injusticia no dependen de la especie de las víctimas sino que siempre lo son, empezaremos a no ser cómplices de todos estos crímenes.

Julio Ortega Fraile

Delegado de LIBERA! en Pontevedra

Fuente: http://www.ellibrepensador.com/2011/10/03/violencia-%c2%bfsolo-con-animales/

Acogida-adopción urgente para gatita (Pontevedra)

DIFUNDO:


Si alguien perdió una gata como ésta que nos avise. Si alguien quiere poner una gata en su vida, que nos avise, ésta preciosidad es una buena opción
Es muy cariñosa y lleva collar antipulgas. Está preñada.


URGENTE.

contacto:
ospalleiros@hotmail.com

Demasiados gatos callejeros


Los jóvenes miembros de la plataforma Difusión Felina realizaron ayer un rastrillo para conseguir dinero destinado al cuidado de los gatos abandonados por la ciudad. Destacan la necesidad de esterilizarlos para evitar así su superpoblación, y también el deber del Concello de ocuparse de este problema que afecta a todos los vecinos.

E.F. - PONTEVEDRA La plataforma Difusión Felina continúa su lucha por conseguir que los gatos dejen de ser abandonados y que el gobierno local tome conciencia de la necesidad de esterilizar a estos animales callejeros en la ciudad. Por eso ayer organizó un rastrillo en el que pidieron la colaboración de los vecinos de Pontevedra en este problema que, en su opinión, afecta a todos.
Carlos, María y Carlota son los principales miembros de esta plataforma. Se dedican a recoger gatos por las calles de la ciudad para ayudarles y buscarles casas de acogida, así como para esterilizarlos o darle los medicamentos que sean necesarios. Llevan desde el verano de 2010 realizando esta labor y ahora realizan esta campaña para que la gente se conciencie del problema que supone, no sólo para los gatos, sino para la propia ciudad.
Destacan que ellos hacen este trabajo por su amor a los gatos, pero que no serían los encargados sino que tendría que ocuparse el Ayuntamiento de Pontevedra de castrar, alimentar y curar a estos animales, evitándose así problemas de higiene y de exceso de animales que no tienen quién se encargue de ellos. Uno de los casos más recientes se produjo en la avenida de Conde de Bugallal, donde una pareja de hermanos vive en un coche rodeado de gatos y perros. Difusión Felina también cuida desde hace unos días a unas crías arrojadas dentro de una bolsa a una finca en Placeres.

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2011/10/02/gatos-callejeros/585057.html

Loteria de Navidad de Proyectogato

DIFUNDO:

AQUÍ ESTÁ EL NÚMERO DE LOTERÍA DE ESTE AÑO, 19.245 ,PARTICIPACIONES DE 2.50€.DE LOS CUALES 0.50CTS IRÁN COMO DONATIVO PARA LA ASOCIACIÓN.

PODEIS COMPRARLA ESCRIBIENDO A ESTE CORREO: apaproyectogato@hotmail.es

PARA LOS QUE SOIS DE VIGO LA PODEIS COMPRAR EN LAS CLÍNICAS VETERINARIAS DE ROSALÍA DE CASTRO "AMIGOS" Y DE LA CALLE BARCELONA "GALLAECIA".


Mamá (Vigo)


DIFUNDO:



Es toda una madraza, se encarga de que todos sus compañeros, los que se dejan, estén limpitos. Disfruta lavándolos a todos, quedan engominados que da gusto. Es callada y cariñosa, pero discreta, no te agobia.


986 452 265 (De 9 a 16:00)

608 986 198 (Tardes)

vigomascotas@gmail.com

Encontrados dos caniches en la zona de Lerez. (Pontevedra)

DIFUNDO:




Ayer por la tarde encontró una chica dos caniches (macho y hembra) adultos en mitad de la carretera por la zona de Lérez (c/ Medico Ballina). Iban atados con una cuerda cómo si se hubiesen escapado de algún sitio. El macho lleva un collar negro y la hembra de color verde. Si alguien sabe de quien pueden ser ó puede aportar algún tipo de información por favor que llamen : Lorena 627 95 12 96 ó mail : coordinadorapp@gmail.com

PD: se les ha pasado el léctor y no tienen chip

Encontrada esta perrita en Vilariño.(Cambados)

DIFUNDO:



encontrada esta perra en la gasolinera de la autovia en Vilariño

649919849
Móvil
986524670

lunes, 3 de octubre de 2011

Moti, abandonado en la calle (Galicia)


DIFUNDO:

SOLO GALICIA!!!!

MOTI, ASI SE LLAMA ESTE ENCANTO, ES UN PERRO QUE ESTÁ ABANDONADO, EN LA CALLE, A MERCED DE TODOS LOS PELIGROS QUE ELLO SUPONE!!!, ESTÁ EN UNA PLAYA DE GALICIA, (A CORUÑA).
LLEGA EL INVIERNO Y MOTI PASARÁ TODO SU RIGOR A LA INTEMPERIE, CON EL PELIGRO AÑADIDO DE LA PERRERA Y LOS MALOS TRATOS DE LA GENTE.

MOTI ES UN PERRO MUY BUENO Y SOCIABLE, TIENE MUY BUEN CARÁCTER, SE LLEVA BIEN CON OTROS PERROS. NECESITA URGENTEMENTE ACOGIDA O ADOPCIÓN. ES MUY MUY URGENTE!!!!!

CONTACTO:
Teléfono: 634533833
protectoramoura@gmail.com

Muere un segundo lince de los cinco liberados en el ría Guarrizas

Se trata del quinto felino fallecido, los otros cuatro a causa de una enfermedad renal.

«Íbero», uno de los cinco linces ibéricos liberados el pasado marzo en la comarca de Guarrizas (Jaén) para consolidar allí una nueva población de este felino, murió el 25 de septiembre por causas que aún se investigan, según han informado hoy fuentes de la Consejería andaluza de Medio Ambiente.

Técnicos del Proyecto LIFE del lince ibérico detectaron el 22 de septiembre que el radiotransmisor del que disponía este ejemplar «indicaba poca movilidad», por lo que fue localizado y trasladado al cercano centro de cría en cautividad de este felino en La Olivilla. «Pese a las atenciones y el tratamiento aplicado por veterinarios especializados el lince falleció el domingo 25» de septiembre, han explicado estas fuentes.

«Íbero», nacido en 2008 en Sierra Morena, es el segundo de los cinco linces liberados en Guarrizas que muere después de que «Grazalema», hembra nacida en cautividad y liberada también en esta reintroducción, apareciera muerta el 17 de agosto dentro de una jaula-trampa en una finca de Castellar de Santiago, al sur de la provincia de Ciudad Real.

El nuevo lince muerto «presentaba debilidad en las patas y dificultad de movimiento» en el momento en el que fue recogido en una finca del término municipal jiennense de Santa Elena, según la Junta de Andalucía. Los chequeos veterinarios que se le realizaron en La Olivilla «han ofrecido resultado negativo a enfermedades infecciosas víricas», por lo que su cadáver fue trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico para realizar la necropsia.

Además de las dos bajas en Guarrizas -«Íbero» y «Grazalema»- se han contabilizado tres muertes más en la reintroducción de linces iniciada en 2009 por la Junta de Andalucía en la comarca cordobesa del Guadalmellato, donde sobreviven doce de los quince linces que conformaban esta población.

A falta de confirmar la causa de la muerte de «Íbero», la de los otros cuatro linces fallecidos en Guarrizas (Jaén) y Guadalmellato (Córdoba) lo han sido por Enfermedad Renal Crónica (ERC), patología asociada a un suplemento vitamínico erróneamente facilitado a los felinos en los centros de cría en cautividad, atrapamiento en cepos y en cajas-trampa y atropello.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/10/03/00031317640314632786487.htm


DESAPARECIDO MACHO MEDIANO MARRÓN Y LABRADORA EN CANS (PORRIÑO)



DIFUNDO:

Estos dos perros desaparecieron juntos el pasado jueves 29 de septiembre sobre las 8 de la tarde en Cans (Porriño).

Se trata de un macho mediano marrón y una hembra de labrador. Ambos solían dar una vuelta y volver, pero ese día no aparecieron.

Si alguien sabe algo de ellos por favor contacten con el siguiente número:

610338566

domingo, 2 de octubre de 2011

Encadenar a un perro tiene consecuencias legales

Cuidado de perrosEn California este acto de crueldad animal se castiga con una multa de $1,000 o hasta 6 meses de cárcel.

Una de las cosas más agradables para los dueños de un perro es verlo retozar y juguetear en el jardín, pero desafortunadamente otras personas controlan a sus animales atándolos con una cuerda o una cadena a cualquier cosa que les impida moverse más allá de cierta distancia. Antes era una práctica común, pero actualmente las personas se dan cuenta que encadenar a un perro es inhumano y peligroso.

Los perros son seres sociales que necesitan interactuar con las personas y con otros animales, y si se le mantiene atado en un mismo lugar durante periodos prolongados, se le está ocasionando un terrible daño psicológico. De esta forma, un animal dócil y cariñoso podría convertirse en una fiera irritable y agresiva.

Un perro en estas condiciones es especialmente peligroso para las personas. Como estos animales tienden a proteger su territorio, responden a su instinto cuando se ven amenazados, y como no pueden huir se ven forzados a pelear, atacando a cualquier animal o persona que les sea desconocida y que invada su entorno.

Existen muchos casos de personas que sufren ataques de perros encadenados, siendo las víctimas más comunes los niños. Además, los perros que han estado atados por mucho tiempo y que por fin se ven libres de su atadura conservan su instinto agresivo y pueden atacar a otras mascotas o personas que vayan pasando cerca de ellos.

Cómo corregir el problema
Actualmente, existen más de 100 comunidades en más de 30 estados del país que cuentan con leyes que regulan prohibiendo o limitando la práctica de atar a los animales. Muchas otras, sólo permiten atar a los perros por períodos de tiempo limitados o durante condiciones de clima extremo.

En California, por ejemplo, existe la ley SB 1578, que prohíbe encadenar a un perro a un objeto fijo por más de tres horas. La multa por violar esta ley puede ser de hasta $1,000 o seis meses de cárcel.

Además de La Sociedad Humanitaria de EE.UU. (HSUS, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones que defienden los derechos de los animales, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos emitió un comunicado en contra de esta práctica de crueldad hacia los perros: "Nuestra experiencia en aplicar la ley de Bienestar de los Animales (Animal Welfare Act), nos ha llevado a concluir que encerrar y atar a un perro durante largos periodos de tiempo es inhumano".

Fuente: http://articulos.elclasificado.com/mi-mascota/8605-encadenar-a-un-perro-tiene-consecuencias-legales.html

Detenido un hombre de 81 años por dar carne con alfileres a perros en un parque de Gijóns

OVIEDO, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría del Coto, en Gijón, han detenido a un vecino de la ciudad de 81 años de edad al que se le imputa un delito contra la flora, fauna y los animales domésticos. Presuntamente dio carne con alfileres a distintos perros, que sufrieron graves lesiones en su aparato digestivo.

Los hechos sucedieron en el jardín ubicado en la calle León XIII los pasados meses de junio y agosto cuando varios perros que paseaban con sus dueños por dicho jardín, comieron trozos de carne que contenían en su interior alfileres o agujas cortadas por un extremo. Esta ingesta les provocó serios daños, por lo que tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente para salvarles la vida, llegando en alguno de los casos a extraer del interior del animal diecinueve agujas o alfileres.

Los dueños de los animales, preocupados, llegaron incluso a poner anónimamente carteles indicadores del peligro que corrían los perros en diversas zonas de esta villa.

La Policía Judicial montó un operativo de vigilancias en la zona entrevistándose con gran cantidad de vecinos, así como con propietarios de animales que paseaban por el lugar referido, dando como resultado que un vecino del lugar, propietario de un perro que no había resultado perjudicado, puso a los agentes sobre la pista del responsable de estos episodios de violencia contra los animales.

Contó que había visto cómo un individuo de edad avanzada y pelo blanco, había tirado comida en bolsas por las aceras de la calle León XIII y Alfonso Camín, y que al intentar comprobar cuál era el contenido de las bolsas, llegó a pincharse en las manos con objetos punzantes que estaban en el interior del alimento.

Con estas Indicaciones los agentes de la Comisaría del Coto llegaron a identificar al sospechoso, un hombre de 81 años. En Comisaría se negó a dar razones de su conducta.

Fuente: http://www.europapress.es/asturias/noticia-detenido-hombre-81-anos-dar-carne-alfileres-perros-parque-gijon-20111001194902.html

Bruselas amenaza a España con una multa por no garantizar el bienestar de los animales en los zoos

BRUSELAS, 29 Sep. Fuente: (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha amenazado este jueves a España con una fuerte multa por no garantizar el bienestar de los animales en los parques zoológicos de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Galicia.

El Tribunal de Justicia de la UE (TUE) ya condenó a España en diciembre de 2010 por considerar que estas cinco comunidades autónomas incumplían las normas comunitarias en materia de cuidado y mantenimiento de animales salvajes en parques zoológicos.

Casi un año después, el Ejecutivo comunitario asegura que "sigue sin tener pruebas de que la expedición de autorizaciones (para los zoos) se produce correctamente o de que se han cerrado los parques zoológicos que incumplen las normas".

Por ello, la Comisión ha lanzado un nuevo expediente sancionador contra España con el envío de una carta de emplazamiento. Al existir ya una sentencia previa del TUE, si las autoridades españolas no corrigen los problemas detectados, Bruselas puede pedir la imposición de una multa.

Aunque España ha incorporado la directiva sobre parques zoológicos a su ordenamiento jurídico nacional, el Ejecutivo comunitario considera que "la nueva legislación no se ha aplicado correctamente a nivel local".

"España no ha proporcionado a la Comisión pruebas suficientes de que varios parques zoológicos se gestionan con arreglo a los requisitos de la UE, especialmente en lo relativo a las autorizaciones, las inspecciones y los procedimientos de cierre de parques zoológicos", señala Bruselas.

La norma en cuestión tiene por objeto proteger la fauna silvestre y conservar la diversidad biológica instando a los Estados miembros a tomar medidas relativas a la concesión de autorizaciones y la realización de inspecciones periódicas de los parques zoológicos europeos.


Fuente: http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=2616

sábado, 1 de octubre de 2011

Charla sobre el movimiento antiespecista

DIFUNDO:

¿Te encuentras en la zona de Vigo y quieres saber qué defiende el movimiento antiespecista? El próximo martes, 4 de octubre, a las 20:00 h. en el centro social A Revolta, en Rua Real de Vigo, Olaia Freiría y Eladio Ferreira darán una charla explicando en que consiste este movimiento. Además, hablarán del proceso de represión contra este que estamos sufriendo en la actualidad. Olaia y Eladio conocen este de primera mano, debido a que permanecieron detenid@s y posteriormente en prisión varias semanas como consecuencia de este injusto proceso.

!No tires nada¡ (Cambados)

Hazte socio ( Arco Da Vella - Coruña)



TELEFONOS DE CONTACTO : 695118910-646441024
CORREO: arcodavella2009@hotmail.com
PAG WEB:http://arcodavellaferrol.jimdo.com/

¿por qué no adoptar un perro mayor?. (Ponteareas)

DIFUNDO

CHISKO: Chisko se recogió en Mondariz, donde llevaba días arrimándose a una casa. Es un pequeño abuelito de unos 10 años, tranquilo, simpático y muy cariñoso

TELÉFONOS ADOPCIONES (CITA PREVIA): DE LUNES A VIERNES
*INFO MAÑANAS (09:00 a 14:00): 659147487
*INFO TARDES (16:00 a 21:00): 600356891
EMAIL : ponteareasanimal@hotmail.com

Perra perdida en López Mora (Vigo) APARECIO

DFUNDO:



Se perdió en la calle López Mora y responde al nombre de Yara. Es una perra mestiza atigrada de unos 30 kilos. Es muy dócil.
Tl: 676 832 420

Loteria de Navidad de Gatocan


DIFUNDO:

Ya está a la venta la lotería de Gatocán, si sois de La Coruña la podeis encontrar en las clínicas colaboradoras, si sois de fuera poneros en contacto conmigo para concretar el envío postal
samacaa@gmail.com.

Este año seguro que toca!!!


Y nos llamamos humanos...




Temblando de miedo y atados en el suelo de una jaula miserable, la pequeña Peni ...orangután se aferra al cuerpo torturado de su madre.

Nuestra imagen captura los últimos minutos trágicos de la vida del mono adulto - después de que una turba frenética la golpearan, arrojaran piedras y a continuación, trataran de ahogarla en una piscina.

¿Su delito? Ella fue capturada cojiendo frutas para alimentar a su hija desnutrida en las afueras de un pueblo destartalado en Borneo. 2011

viernes, 30 de septiembre de 2011

Perrito vagando por el centro de Pontevedra

DIFUNDO:


Este perro lleva unos días por el centro de Pontevedra mendigando comida en las terrazas de los bares.
Si alguien lo reconoce o puede acogerlo para que deje de vagar por las calles que deje un comentario.
¡Muchas gracias!