domingo, 9 de septiembre de 2012

La futura perrera provincial de Meis pone en pie de guerra a las protectoras de Pontevedra

DAMIÁN PEREIRA - O SALNÉS Las protectoras de animales de toda la provincia de Pontevedra se reunieron ayer en Cambados para iniciar una campaña conjunta de oposición a la futura perrera provincial que la Diputación planea construir en Meis. Lo hacen, dicen, con el apoyo explícito o implícito de la mayoría de ayuntamientos que no han suscrito el convenio de colaboración con el ente pontevedrés, al que responsabilizan de "hacer incompatibles las protectoras" con este proyecto y de "preocuparse solamente por acabar con el problema de los animales en las calles, pero no de los derechos de estos".
El problema de los animales abandonados es uno de los de más difícil solución de la actualidad, con unos datos que explican con transparencia el alcance del drama animal en la provincia. Según las cifras que manejan las protectoras pontevedresas, hasta "2.000 canes conviven en perreras y casas de acogida. En O Salnés son más de 400, puede que unos 500". En el refugio de Pinar do Rei, en Vilagarcía, se hacinan más de 225 animales, a los que hay que sumar una importante cantidad de gatos. En Cambados la cifra de ronda los 80 y crece cada día hasta límites alarmantes.
Así las cosas, las protectoras y casas de acogida (alegales pero en funcionamiento) llevan reclamando un refugio público a nivel comarcal desde hace años. Ahora, conocido el borrador del proyecto de la Diputación, lamentan que "la idea pasase de ser a nivel comarcal a serlo provincial. Es inviable, tanto por el número de animales abandonados como por razones logísticas".
A esto hay que unirle un aspecto que pone sobre alerta a los colectivos sin ánimo de lucro en defensa de los animales: la gestión será, aseguran, "privada". "Hace unos días, los responsables de una empresa se acercaron a Armenteira para conocer la ubicación de la futura perrera. La Diputación presentó el convenio a los concellos sin mostrárnoslo a nosotros como dijo que haría para buscar el consenso", lamenta Olga Costa.
Proyecto incompatible
Olga Costa, responsable del refugio de Cambados cree que la ejecución de este proyecto provincial dejaría a las protectoras en la clandestinidad. "Los concellos que aprueben el convenio cederán su poder de gestión sobre los animales abandonados a la Diputación y, con ello, a la empresa privada que ostente la concesión. Esto anularía a las protectoras de toda la provincia. No somos compatibles con la perrera que plantean hacer".
Costa considera que el proyecto del ente dirigido por Rafael Louzán "va en contra de las leyes de Galicia y la Unión Europea de defensa de los animales. El convenio enviado a los concellos no especifica que pasará con los perros pasados diez días desde su recogida. La Ley de 1993 dice que deben pasar 20 días hasta poner al animal en adopción y tres meses para, en casos extremos, poder sacrificarlos. Aquí todo queda a expensas de la decisión de la empresa que gestione la perrera, porque los concellos tendrán que renunciar a conocer lo que pase con los animales que se recojan en su término municipal".
El ejemplo que exponen las protectoras es el de una empresa del Val Miñor que fue expedientada por prácticas ilegales con los perros, que incluían acciones como el almacenamiento de cadáveres en condiciones insalubres.
"No regulan más que la recogida y aún por encima a la persona que avisa de la aparición de un perro abandonado le cobran por ello", explica. Costa cree que además, logísticamente es "inviable" plantear una perrera comarcal, pues "supondría un gran gasto público y conllevaría situaciones de peligro". Recuerda que en Ourense "un menor murió por intentar ayudar a un animal abandonado en una carretera y dos personas resultaron heridas. Si llaman desde Lalín, ¿cuánto podrían tardar y cuánto costaría recoger un perro?", se pregunta.
Apoyo institucional
La responsable del refugio de Cambados asegura que las protectoras cuentan con el apoyo de la mayoría de concellos de Pontevedra, incluyendo muchos gobernados por el Partido Popular. "El alcalde de Cambados me dijo que seguiría manteniendo la colaboración con nosotros. El propio Pleno apoyó hace unos meses una moción del BNG al mismo respecto por unanimidad".
En el resto de la comarca afirma que las cosas varían poco. "Solo Ribadumia aprobó el convenio con la Diputación, el resto de concellos no se pronunciaron".
Viajarán a Bruselas para "decirle al Parlamento Europeo lo que la Diputación quiere hacer con el dinero de la UE"
La reunión celebrada ayer en Cambados congregó a buena parte de las protectoras de animales de toda la provincia. Empezando por la anfitriona, de O Salnés acudieron también la Protectora de Vilagarcía y las casas de acogida de O Grove, Cambados, Meaño y Vilanova.
Otros municipios y comarcas representados fueron O Porriño, Ponteareas, Pontevedra (con varias protectoras), Vigo (también con varios representantes), Poio, Tui y O Morrazo, que acudió únicamente en calidad de oyente.
Olga Costa destaca la labor social de estos colectivos sin ánimo de lucro. "Somos la provincia con más asociaciones y voluntarios y la Ley nos ampara ante las empresas con ánimo de lucro. Tenemos prioridad sobre ellas".
Durante la reunión de ayer se plantearon los pasos a seguir a partir de ahora. El primero de ellos será la difusión de esta campaña en contra de la perrera provincial de Meis, "que solo acogerá perros vivos, los gatos y demás animales solo se recogerán muertos", critica Costa.
"Utilizaremos las redes sociales para darle publicidad a la campaña y que la gente se conciencie. Es verdad que los perros no votan, pero las estadísticas dicen que en seis de cada diez casas tienen animales. Confiamos en el compromiso de esas personas con los derechos de los animales. Lo que se quiere hacer en Pontevedra es el primer centro de exterminio de Galicia y de España", acusa la cambadesa.
Ante esta situación, Costa y las demás protectoras han movido ficha y ya están buscando la manera de viajar a Bruselas para poner en conocimiento del Parlamento Europeo el caso. "Vamos a decirle a los parlamentarios qué es lo que está haciendo la Diputación de Pontevedra con el dinero de la Unión Europea". Olga Costa asegura que ya se ha puesto en contacto con representantes en la cámara comunitaria del BNG, PSOE e IU, con el fin de que ellos les faciliten esta comunicación con las instituciones europeas.

 http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/09/09/futura-perrera-provincial-meis-pone-pie-guerra-protectoras-pontevedra/681431.html

Ahorcan y posteriormente tirotean a tres perros en las inmediaciones de la localidad alavesa de Txintxetru

Uno de los perros ahorcados. Se puede ver también la señal del tiro que recibió.
Pocos días después del grave caso de maltrato animal de Errenteria (Gipuzkoa), la Asociación para un Trato Ético con los Animales (ATEA) avisa de otro gravísimo suceso ocurrido en fechas similares en Álava. Según informa esta asociación en una nota de prensa, tres perros fueron presuntamente ahorcados y posteriormente tiroteados a finales de agosto en Trintxetru (Álava). 
ATEA explica en su escrito que ha sido informada de que el pasado 27 de agosto hacia las 19:00 horas, una persona se percató de la presencia de tres perros colgados de sendos árboles en una zona cercana a la vía del tren, en el camino que lleva a Ezkerekotxa, Km. 19,4 (Carretera A-3110), en el cruce con San Millán. La persona que descubrió el escenario dio aviso inmediato a la Ertzaintza, una de cuyas patrullas se presentó al poco en el lugar de los hechos, abriendo una actuación, y constatando que el animal de mayor tamaño, una hembra tipo podenco –preñada–, había sido disparada con cartucho de bala, mientras que los otros dos perros, de menor tamaño, lo habían sido con munición de posta. Según las averiguaciones llevadas a cabo in situ por los agentes, el autor o autores de tan execrable crimen colgó primero a los animales y luego procedió a dispararles. Se constató igualmente que la perra tenía microchip.
Según esta organización, no les consta que la Ertzaintza haya remitido informe alguno al juzgado “pese a la gravedad de los hechos”, algo sobre lo que ATEA intentó recabar información por considerar ”muy preocupante que no se haya producido el correspondiente envío del atestado al Juzgado”. ”Desde la Comisaría de Vitoria-Gasteiz, se nos comunicó que no están autorizados a facilitar los datos requeridos”, añaden. Por ello, ante la posibilidad de que el cuerpo de la Ertzaintza haya podido desestimar el envío del preceptivo informe a quien corresponde, ATEA interpuso el pasado miércoles una denuncia en los Juzgados centrales de Vitoria-Gasteiz.
Al parecer, al día siguiente de los hechos, los animales fueron recogidos por el servicio que la Diputación Foral de Álava tiene al efecto, y se supone que incinerados.
ATEA estima que los hechos relatados bien pudieran acogerse al Artículo 337 del Código Penal, que reza: El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales”.
Por último, ATEA desea hacer un llamamiento a la ciudadanía para que no se quede de brazos cruzados ante cualquier hecho del que sea víctima un animal inocente, “pues solo así lograremos una sociedad de verdad digna de llevar el pomposo título de “progresista””.

 http://blogs.diariovasco.com/mascotas/2012/09/07/ahorcan-y-posteriormente-tirotean-a-tres-perros-en-las-inmediaciones-de-la-localidad-alavesa-de-txintxetru/

domingo, 26 de agosto de 2012

Una peregrina recupera a su perra gracias a vecinos de Friol y de Guitiriz

Una peregrina alemana que recorre estos días el Camino Norte seguramente tendrá un motivo más de satisfacción y de gratitud cuando llegue al destino final de su recorrido. Lo ocurrido anteayer en el tramo de la ruta jacobea que pasa por los municipios de Guitiriz y de Friol es un ejemplo de historia con final feliz por la intervención ajena.
Vecinos de ambos concellos se movilizaron después de que la peregrina hubiese visto cómo perdía a su perra, de nombre Lina, que huyó tras ser atropellada por un coche cuyo dueño también le dio algunos golpes. Tras ese desagradable suceso, ocurrido en las primeras horas de la tarde entre las parroquias friolenses de Seixón y de Miraz, la caminante tuvo la suerte de encontrar en el primero de esos núcleos un vecino que se entendió con ella en inglés por haber emigrado a las islas Británicas.
Ese vecino la acompañó por los alrededores de la zona donde la perra había escapado hasta llegar, en una especie de peregrinación a la inversa, a Guitiriz. En la parroquia de Santa Locaia se encontraron con una familia que pocas horas antes había visto pasar a la peregrina y a su perra y que se sumó con entusiasmo a la búsqueda.
Itxaso Varela y su padre, que tienen una tienda de artesanía en ese núcleo guitiricense, cogieron su todoterreno y siguieron remontando el Camino Norte hasta Baamonde para luego seguir hacia Parga y adentrarse en el concello de Friol. Esa búsqueda, que duró más de dos horas, fue infructuosa; pero luego decidieron dirigirse a la zona donde el animal se había separado de la dueña.
Allí, bajo unas zarzas, estaba Lina, que tras una llamada telefónica, volvió a la compañía de su dueña. Itxaso Varela dijo que el animal estaba muy asustado: «Tiña máis medo ca outra cousa», comentaba ayer.
La peregrina durmió anteanoche en el albergue de Miraz y continuó ayer por el Camino Norte. A Itxaso Varela le quedaba la imagen del reencuentro de la caminante con el animal -«Foi moi emotivo», dijo-, pero también la agradable sensación de que los vecinos y peregrinos con los que se encontraron en la búsqueda se habían interesado por lo ocurrido. No hizo falta porque Lina fue rescatada. La joven que la halló le dijo a la dueña que la perra se había portado como «unha heroína», y la propietaria, que apenas habla unas palabras de español, se deshizo en agradecimientos. Un final «moi feliz», comentó la joven que encontró a la perra.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/08/24/peregrina-recupera-perra-gracias-vecinos-friol-guitiriz/0003_201208G24P10991.htm#.UDd_ueog9wo.facebook

viernes, 24 de agosto de 2012

Camada de gatitos en adopción en La Caeira (Pontevedra)

DIFUNDO:

Chicos, necesito difusión para esta camada de gatitos que una gatita parió en el jardín de una amiga. Muchas gracias.

Estos siete gatitos, tres hembras y cuatro machos, nacieron el 27 de junio en Pontevedra. Desde el primer día de vida han sido socializados con personas y gatos adultos; son unos soletes y están muy sanos, aunque todavía no han sido testados a VIF ni VLFe.

Se dan con contrato de adopción tras cuestionario, con compromiso de esterilización y microchipado.

Contacto: 699 25 96 57 (Isabel) o isa_pece@hotmail.com

martes, 21 de agosto de 2012

Aparecen colgados perros de presa sin microchip en el monte de O Carme de Carballo

A menos de 200 metros de las casas del monte de O Carme de Carballo, en un pinar que sufrió una tentativa de incendio recientemente, aparecieron colgados al menos tres perros de presa que reavivan las sospechas sobre la utilización en peleas de estos animales, que luego son sacrificados de las maneras más sádicas imaginables.
Un particular que paseaba por la zona fue quien dio ayer la alerta al avisar a la responsable de la protectora carballesa, Araceli Vila, aunque los canes, atendiendo al estado de descomposición en el que se encuentran, podrían llevar allí varias semanas.
Tanto el servicio de conservación de la naturaleza de la Xunta como el Seprona de la Guardia Civil fueron informados de lo sucedido para que iniciasen las correspondientes investigaciones, pero las posibilidades de dar con los autores son mínimas porque los animales carecen de microchips identificativos y tampoco han aparecido testigos que puedan aportar pistas significativas.
Para Araceli Vila, que calificó los hechos como «unha auténtica salvaxada», no hay duda de que las peleas ocurren porque no es la primera vez que en esa zona, límite entre los concellos de Carballo y Coristanco, aparecen canes de estas características gravemente heridos, mutilados o muertos. Sin embargo, el ambiente vecinal cerrado en el que supuestamente se producen ha impedido que, hasta el momento, las fuerzas de seguridad pudiesen contrastar esas acusaciones. «Fálase moito pero nunca se puido comprobar porque é un entorno difícil de penetrar», asegura una fuente policial.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/08/21/aparecen-colgados-perros-presa-microchip-monte-carme-carballo/0003_201208G21P12997.htm

sábado, 18 de agosto de 2012

PADRINOS/MADRINAS para Golfo,Nana,Kiba y Barbi

DIFUNDO:

Hola a todos.Creo este evento para que os animeis a ayudarme para poder ayudar a Golfo,Nana,Kiba y Barbi,4 peludetes que se encuentran en una resi,en la Residencia y Escuela canina Pico Chaparral.Os cuento un poco su historia;Estos peludetes nacieron en la calle hace tres años,en Vigo,fueron recogidos por una asociación protectora,de la cual yo era voluntaria, cuando contaban con tres meses,no conocían al ser humano,nacieron en una finca y solo tenían contacto con su madre Sal (felizmente adoptada por una f
amilia estupenda) y su padre un perro maltratado,abandonado y muy miedoso.En el tiempo que pasaron en está protectora no fueron socializados adecuadamente ni con las personas ni con el entorno,lo que les hizo ser unos perros muy miedosos,tampoco fueron difundidos para encontrar un hogar.Hace 2 años que ya no forman parte de dicha asociación,me los llevé para tratar de darles una vida mejor,una oportunidad para una nueva vida,pero necesitaba ayuda,ya que estos perretes no estaban acostumbrados ni a pasear con correa,ni a conocer gente nueva,y tenian miedo absolutamente de todo,de ir en el coche..etc,de todo lo que les era nuevo.Por medio de facebook contactamos con la Residencia de Luis y Belinda,y hablando con ellos me ofrecieron su ayuda,los perretes junto con su mamá se fueron para la resi.Como consecuencia su mamá Sal salió adoptada,hace casi ya un año,y sus hijos,son menos miedosos,pasean perfectamente con correa y se llevan estupendamente con los demás perretes.Por el momento van a seguir en la resi ya que no les ha salido nada,y necesito padrinos o madrinas para que me ayuden con sus gastos,llevan más de 1 año en resi y hasta ahora me las he arreglado sola,asi que si os animais a echarles una manillo.Si no podeis difundid por favor.Muchísimas gracias¡¡¡¡
 
 Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/195055590624424/

viernes, 17 de agosto de 2012

Primer hospital en Brasil para “animales pobres”

Brasil cuenta ya con el primer hospital en toda regla para “animales pobres”, es decir para ofrecer asistencia gratuita a animales domésticos de familias necesitadas que no podrían de otra forma cuidar de sus enfermedades.
HospitalPublicoVeterinarioSP
























Ha empezado a funcionar hace un mes en la ciudad de São Paulo, en Tatuapé, en la zona este de la tercera mayor urbe del planeta y ha sido tal él éxito que ya están pensando las autoridades municipales en agrandar el hospital en el que trabajan 25 profesionales de la sanidad animal como médicos veterinarios y 25 funcionarios de servicios generales.
Con una población de animales domésticos de seis millones, São Paulo, la ciudad más rica del país, ha sido también la primera en la que las autoridades públicas, a través de una iniciativa del Partido Verde, ha conseguido el primer hospital animal para personas de baja renta.
Los responsables del hospital están seguros que ciudades ciudades que ya poseen políticas públicas a favor de los animales como Rio, Porto Alegre, Curitiba y otras, van ahora a seguir el ejemplo de São Paulo.
Hospital veterinario




















La demanda ha sido tal, que hay personas ya a las tres de la madrugada esperando en la puerta del hospital con sus animales enfermos.
Hasta ahora son atendidos más de tres mil casos al mes, y algunos casos necesitan tiempo pues se trata a veces de operaciones, transfusiones de sangre, tratamiento de suero etc.
Renato Tartália, veterinario de 49 años y director administrativo del hospital cuenta cómo él mismo después de 25 años de profesión, ante algunos casos en los que tiene que presenciar la muerte de un animal y el dolor expresado por sus dueños, gente muy pobre, tiene que retirarse a un rincón a llorar.
Wilson Grassi, Consejero de la Asociación Nacional de Clínicas Veterinarias de Sâo Paulo ha ofrecido tres justificaciones para la creación de ese hospital para animales con recursos públicos:
1-    Elimina el dolor de animales enfermos sin posibilidad de tratamiento
2-    Reduce la angustia de las personas que se ven impotentes y sin recursos para curar a uno de sus animales de compañia, a veces, como en las personas que viven solas, el último reducto de cariño que les queda en la vida.
3-    Un problema de sanidad pública ya que animales enfermos sin tratamiento son fuente de transmisión de enfermedades a los humanos.
Hospital para animales en Sâo Paulo


























Por último es la Constitución brasileña quien en su artículo 225 regula “el respeto a la vida, la libertad corporal y la integridad física de los animales, prohibiendo prácticas que los pongan en riesgo o provoquen su extinción”.

El veterinario Tartalia, saliendo al paso de los que podrían criticar el gasto público para atender a los animales enfermos, advierte que al curar a esos animales domésticos de familias pobres, en realidad “se está curando también a sus dueños”, que sufren con la angustia de sus amigos los animales y a veces llegan a enfermarse ante la falta de medios, para aliviar el dolor y hasta evitar la muerte de sus amigos los animales.

Y no me crucifiquen por volver a escribir sobre la defensa de los animales. Dije al empezar este blog que me interesaría de la “vida de los brasileños” y no sólo de la política, y el amor por los animales hace parte de este país que ya ha sancionado como crimen castigado con cárcel los malos tratos a los animales, y que prepara en el Congreso varios proyectos en este campo, empezando por la prohibición de animales sólo como “guardias” de casa.
Hospital para animales












jueves, 16 de agosto de 2012

La Protectora busca en Alemania, Suecia y Holanda hogares para la adopción de perros

Uno de los recientes envíos de perros a Holanda desde el Refugio cambadés e. moldes
El Refugio de Animales de Cambados mantiene su apuesta por el intercambio de perros con otros países europeos, buscando en esta fórmula una vía de adopción que permita a los animales acceder a un nuevo hogar. Hace algo más de un mes enviaron a treinta de estas mascotas a Holanda, pero en las últimas semanas no han cesado los contactos para fomentar el envío de más animales a Alemania o Suecia, recibiendo incluso la visita de algunas delegaciones. El ejercicio, sin embargo, no es ni fácil, ni barato, aunque el esfuerzo vale la pena. De los 30 perros que enviaron a Holanda, más de la mitad ya tienen nuevo hogar, aunque el coste de este singular viaje ha superado los 3.000 euros, a los que debe hace frente el colectivo, sin ánimo de lucro. El importe se suma a los miles de euros de facturas veterinarias que supone la recogida de los animales de los que se hacen cargo, que a veces llegan en condiciones deplorables.
A todo ello hacen frente con sus propios medios, colaboración municipal, donativos y lo recaudado en actos benéficos que extienden por nuestra geografía.
Colectivos como estos viven quizás más que ningún otro las durezas de la crisis, de ahí que por el momento han tenido que aplazar un proyecto para establecer contactos y envíos de animales a Finlandia.
La adopción en Arousa y Galicia sería, obviamente, más sencilla, pero la demanda no cubre ni por asomo la oferta, con una tasa de abandono animal que se dispara en verano y que hace colapsar las ya de por sí siempre llenas instalaciones del Refugio cambadés.
Un centro que durante años ha venido encargándose, sin estar obligado a ello, de la recogida de animales de buena parte de las villas de la comarca e incluso provincia, si bien, ante el desbordamiento del servicio, prestado por voluntarios, han tenido que decir “hasta aquí”.
Otra de las grandes apuestas pasa por la potenciación de la llamada terapia asistida, donde consiguen asombrosos resultados en la interacción de sus mascotas con personas con algún tipo de discapacidad o con mayores residentes en geriátricos.
La labor del colectivo es tan constante y esforzada como silenciosa: Todos los días se desviven por algún caso de maltrato animal, pérdida de alguna mascota o aparición de algún perro en apuros. Solo hay que ver la actividad de sus redes sociales, con perfiles que echan humo a diario.
De hecho, hace ya muchos meses que han tenido que crear una segunda página en Facebook, porque al igual que le ocurre a las grandes estrellas mundiales, han superado con creces los 5.000 amigos o usuarios que establecen contactos con ellos. n

 http://www.diariodearousa.com/hoy/cambados/cambados001.html

Abogados de Málaga denunciarán que el Toro de la Vega «incumple» la ley

Un bufete de abogados de Málaga presentará el próximo 2 de septiembre en la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, en representación de sus más de 200 miembros de asociaciones antitaurinas y particulares, un escrito contencioso administrativo con el fin de «denunciar el incumplimiento de las ordenanzas municipales, del Patronato y la normativa regional y europea por las que se rige el desarrollo del Toro de la Vega», según confirmaron fuentes de las firma IFS Abogados cuyo objetivo es el de «conseguir la humanización del Torneo».
Según el portavoz de este bufete, que aglutina a un total de cinco firmas jurídicas, «los diversos esfuerzos que se llevan a cabo, han conseguido que se agote la vía administrativa local, derivándonos hasta este estamento, ante el que solicitaremos, entre otras medidas, el control de traslado de las reses, mantenimiento de las mismas en un estado óptimo, control de los participantes del festejo, así como las preceptivas sanciones económicas, que pueden llegar a ser muy elevadas, en el supuesto de que puedan ser acreditados el que han podido producirse incumplimientos, tanto de normas de índole comunitario, como internas del Patronato del Toro de la Vega, casos que estos bufetes quieren, como mínimo, que se instruyan para que se compruebe si efectivamente se han producido».
Se cumplen las normas
El Ayuntamiento de Tordesillas asegura no tener conocimiento de dicha denuncia y el alcalde, José Antonio González Poncela, concreta que «cuando la presenten opinaremos, mientras tanto no realizaremos declaraciones sobre algo que desconocemos».
Respecto al cumplimiento de las ordenanzas municipales sobre el desarrollo de los encierros, en la que se enmarca el Torneo del Toro de la Vega, y sobre el cumplimento de la Ley de Espectáculos Taurinos de Castilla y León, González Poncela asegura que «en Tordesillas se cumple a rajatabla las ordenanzas y la ley, ya que para eso hay un grupo de veterinarios que les mandan desde la Junta de Castilla y León durante todas las fiestas que atestiguan la buena salud ganado».
El Patronato del Toro de la Vega también corrobora que «siempre se cumplen las normativas específicas establecidas en el Torneo».
 
 http://www.elnortedecastilla.es//20120815/local/valladolid/abogados-malaga-denunciaran-toro-201208151032.html

La recogida de animales abandonados o heridos dispara las intervenciones de Protección Civil

MARÍA LÓPEZ - VILAGARCÍA Ni los accidentes de tráfico, ni incendios, vertidos u otro tipo de intervenciones son las más frecuentes en el día a día del Servicio Municipal de Emergencias de Vilagarcía. El abandono masivo de animales se ha notado, y de qué manera, en el balance de actividad de Protección Civil. Según los datos que maneja la Axencia Galega de Emerxencias-112, los efectivos de la capital arousana (entre trabajadores y voluntarios) atendieron en lo que va de año a un total de 182 animales heridos, muertos o abandonados, una cifra que casi duplica a la del mismo periodo de 2011, cuando se rescataron de las calles y carreteras un total de 97 mascotas €entre enero y julio€.
El responsable del Servicio de Emergencias, Francisco Javier Guillán Busto, explica que la mayoría de este tipo de intervenciones responden a perros abandonados y también a aves (gaviotas y búhos, entre otras). "Hay un porcentaje muy pequeño de animales fallecidos", agrega el coordinador.
A pesar de la creciente cantidad de llamadas para solicitar la recogida de animales en la vía pública en Vilagarcía, Busto precisa que "a veces son avisos que luego no quedan en nada", como por ejemplo un can que se escapa de su domicilio y los efectivos finalmente localizan al dueño. "Las alertas más importantes son las de la presencia de animales en las carreteras de circunvalación, debido al riesgo de que produzcan un accidente. Ahí hay que actuar rápidamente", comenta el jefe de Protección Civil.
Un rescate cada día en julio
Atendiendo a las acciones por meses, enero y julio fueron los que registraron una mayor actividad en cuanto a rescate de animales heridos, fallecidos o abandonados. Los voluntarios y operarios de Emergencias atendieron a 32 mascotas en enero, y a 28 en julio, lo que se traduce en una media de una intervención diaria. En el mismo periodo del año pasado, el mes que se contabilizó un mayor número de abandonos también fue julio, con 27.
La Protectora de Vilagarcía ya alertó del creciente y preocupante abandono de animales, una situación que se suma a la pérdida de socios y voluntarios de la entidad. El Refugio ha llegado a tales niveles de saturación que las personas que colaboran en Pinar de Rei se han visto obligadas en algunos casos a rechazar entradas de perros. Y es que ya viven en las instalaciones más de doscientos canes.
El procedimiento que siguen los efectivos de Protección Civil cuando encuentran un animal suelto en la vía pública es el siguiente: el primer paso es comprobar que tiene microchip. Para ello van provistos de un lector, aparte de tener acceso al Regiac (Red Galega de Identificación de Animales de Compañía), donde pueden conocer los datos del dueño de la mascota para poder llamarlo y que vaya a recogerla.
Lamentablemente en la mayoría de los casos de abandono el animal no está identificado, por lo que Protección Civil los trasladan al Refugio de Pinar de Rei.
Siniestros
Con respecto a los accidentes de tráfico €la segunda actividad más frecuente del Servicio de Emergencias€, los empleados y voluntarios de este departamento municipal participaron entre enero y principios de agosto en 136 siniestros, una cifra notablemente inferior a los 182 animales que tuvieron que asistir en este mismo periodo de tiempo. El mes de mayor siniestralidad fue enero, con 21 colisiones, seguido de abril y julio, ambos con 19.

 http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/08/16/recogida-animales-abandonados-o-heridos-dispara-intervenciones-proteccion-civil/674561.html

martes, 14 de agosto de 2012

Se necesita preseguimiento urgente en O Grove (Pontevedra)

DIFUNDO:

LLEVAMOS SEMANAS PIDIENDO UN PRE POR EL FACE EN OGROVE, PONTEVEDRA  SIN ÉXITO PARA NUESTRO GATO CURRO, EL GATITO CUYA DUEÑA ERA UNA ANCIANA DE 103 AÑOS. CURRO ESTÁ MUY DEPRIMIDO, HA PERDIDO MUCHO PESO Y SE LA PASA ESCONDIDO, NOS URGE SU ADOPCIÓN PORQUE TEMEMOS POR SU VIDA, PERDER TANTO PESO EN TAN POCO TIEMPO ES MALISIMO EN GATOS, PUEDE RESULTAR MORTAL.

POR FAVOR, ALGUIEN DE LA ZONA QUE NOS PUEDA AYUDAR!! GRACIAS.

GADARA.SOS@GMAIL.COM

viernes, 10 de agosto de 2012

El crimen se viste de tradición en Tordesillas

La horda bien nutrida, como mandan los cánones de la cobardía. Las lanzas cuidadosamente afiladas, que la muerte viaja más cómoda en hojas aguzadas. La víctima, sola, como siempre; sola frente a la turba desquiciada y sus armas; sola para que sea más sencillo perseguirla, acorralarla y atravesarla; sola pero no anónima, porque el suyo es un crimen planeado, anunciado y consentido. Es un linchamiento legal, por eso, se sigue llamando tradición.

Una mañana más ese segundo martes de septiembre en una ciudad española: Tordesillas. ¿Una más? No, una muy diferente a todas. Porque ese día la Vega que se extiende en las afueras de la población transmutará en circo romano. Porque esa jornada se tornará al medioevo entre los gritos de los sayones, el polvo del suelo, y la sangre y el miedo del reo de una diversión humana. Porque en esa fecha fatídica, yacerán allí los cadáveres de la compasión, la ética y el progreso, y allí también serán pisoteados a golpe de carreras, trotes y lanzadas, mientras la ferocidad vampiriza la vida que se derramará por las hemorragias de un toro con el cuerpo perforado.

Y en el fondo, a ninguno de ellos lo habrá matado el acero, sino la saña de los verdugos, la demencia de quienes les otorgaron el poder para hacerlo, y el desprecio de una sociedad que lo permite y calla. Poco más de un mes es lo que queda para que 'Volante', el Toro de la Vega 2012, pague con un dolor desmesurado y con su vida, el amparo legal que aún ahora tutela una costumbre brutal, primitiva, malsana e irracional.

Sabemos que algún día, la sociedad, con sus dignos políticos a la cabeza, evocará horrorizada la permisividad e indiferencia del pasado frente un acto que, de principio a fin, ensalza y transmite violencia y nada más que violencia. También a los niños. La pregunta es: ¿somos hoy tan ignorantes, tan miserables o tan cobardes como para tener que esperar? ¿Aguardar a qué? Mañana siempre es tarde ante un crimen. Y el Torneo del Toro de la Vega no es más que eso.

 JULIO ORTEGA FRAILE DELEGADO DE LIBERA! EN PONTEVEDRA | VIGO
 http://servicios.elnortedecastilla.es/tu-noticia/tu_noticia_ver/crimen-viste-tradicion-Tordesillas/54393/1.htm

Detenido por la muerte de su perro al dejarlo en el maletero

HUELVA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -
   Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido a C.D.M., de 31 años y sin antecedentes policiales, tras ser acusado de dejar encerrado a un perro de raza galgo durante 24 horas en el maletero de un coche, que finalmente falleció.
   La dotación del vehículo radio-patrulla en funciones de vigilancia y prevención en la barriada del Torrejón observaron en la calle Gladiolo como un individuo sacaba un perro muerto del interior del maletero de su coche, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota.
   El acusado, al preguntarle los agentes el porqué de estos hechos, contestó que el día anterior por la tarde en una celebración le regalaron un perro de raza galgo y que lo introdujo en el maletero, olvidándose del animal hasta las 15,00 horas del día siguiente, cuando fue a recogerlo y lo encontró muerto.
   Por estos motivos fue detenido y puesto a disposición judicial, aunque ya se encuentra en libertad con cargos. Del animal se hicieron cargo los servicios municipales.

 http://www.europapress.es/andalucia/huelva-00354/noticia-detienen-hombre-acusado-dejar-encerrado-perro-24-horas-maletero-coche-morir-20120809112427.html

jueves, 9 de agosto de 2012

Bombones de galleta

Ingredientes:
  • 24 galletas tipo Maria (alerta que sean veganas, yo he usado la marca Favorita)
  • 150 g chocolate en tableta
  • 10 cucharadas de coco rallado
  • 1 taza (250 g) leche de soja
Preparación:

Deshacer el chocolate en 3 cucharadas de leche de soja. Por otro lado triturar las galletas. Añadirlas al chocolate reservando unas 3 cucharadas para el final. Añadir también el coco. Añadir el resto de la leche sin dejar de remover hasta que se haga una pasta homogénea. Cuando esté fria dejar 10 o 15 minutos en el congelador o 1 hora en la nevera. Darles forma y rebozar con la galleta restante.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=778760#post778760

miércoles, 8 de agosto de 2012

Fideos chinos

Ingredientes:
  • 125g de fideos chinos
  • 1 calabacín pequeño
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias pequeñas
  • setas shiitake o setas de cardo (cantidad al gusto)
  • aceite de oliva
  • sal
  • salsa de soja

Preparación:

1. Cortar todas las verduras en tiras y sofreír, en primer lugar, el pimiento rojo junto las zanahorias. A los 5 minutos añadir el calabacín y salar.

2. Cuando las verduras anteriores estén pochadas añadir las setas shitake o gírgolas previamente cortadas en tiras y cuando estén hechas la cebolla en juliana. Rectificar de sal y añadir un buen chorro de salsa de soja. Reservar.

3. Cocer en una olla con agua y 1/2 pastilla de caldo de verduras los fideos chinos durante 4 minutos. Escurrir y poner en la sartén donde estarán las verduras ya cocinadas. Poner la sartén a fuego lento, mezclando las verduras con los fideos y añadiendo otro chorrito de salsa de soja. Servir caliente.

 http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=777313#post777313

El Patronato del Toro de la Vega invita a los antitaurinos a ser lanceados en lugar del toro

“Hace dos años estuve en Tordesillas, contra el toro de la Vega. Es una ciudad impresionante, bellísima en la que por unos días de septiembre algunos de sus habitantes enferman. Asistí al inicio de la fiesta en la plaza mayor, buen ambiente, alegría y lo que en todos lados, mucho alcohol, cosa sobre la que no tengo nada que decir. El día en que asesinan al toro con toda la saña del mundo, no pude resistirlo y me fui del pueblo al ver bajar varias decenas de energúmenos –algunos menores de edad- completamente borrachos enarbolando garrotes, dando vivas a la Guardia Civil y amenazando a quienes, desde la otra orilla del Duero protestaban contra la barbarie. Pero si bárbara es la fiesta, hay muchas así repartidas por España, Europa y el mundo, más bárbara, si cabe, es la respuesta que sus jerifaltes han dado a quienes a ellos se han dirigido pidiendo que supriman ese festejo incívico”.
Con este testimonio, un lector de nuevatribuna.es y activista contra el maltrato animal busca concienciar a la ciudadanía del horror de la Fiesta del Toro de la Vega que todos los años se celebra en Tordesillas (Valladolid).
La polémica rodea a este acontecimiento que cada septiembre congrega a muchas personas que se desplazan hasta allí para protestar por lo que consideran un acto de tortura al toro bravo. Hace justo un año varios activistas solicitaron por carta ser lanceados en sustitución del animal como gesto de denuncia contra un festejo que consiste en lancear al toro hasta la muerte por hombres a pie y a caballo.
Para este año, el partido Animalista PACMA ha convocado una nueva concentración en Tordesillas el próximo 9 de septiembre fletando autobuses desde Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Y también como todos los años no resultará fácil llevar a cabo la protesta bloqueada por la Guardia Civil a la entrada del pueblo.
Pero todavía más sorprendente resulta la supuesta carta enviada por el Patronato del Toro de la Vega a los que denuncian el maltrato animal . Toda una mofa y un insulto para estos activistas que de forma pacífica reivindican que se acabe con una de las ‘tradiciones’ más sangrientas que se siguen celebrando en España.
CARTA DIRIGIDA A LOS ACTIVISTAS POR EL PATRONATO DEL TORO DE LA VEGA
"Estimado/a Animalista;
Nos complace comunicarnos con Usted, ya que le agradecemos su interés de colaborar en la realización del “Toro de la Vega 2012.”
Como ya ha sido informada por el ayuntamiento de Tordesillas, el Patronato del Toro de la Vega es el organismo encargado de la organización y gestión de las Fiestas del Toro de la Vega de Tordesillas en Valladolid. La dirección de correo electrónico de contacto es: torodelavega@gmx.com
Dicha dirección de e-mail será la utilizada exclusivamente para todo tratar todo tipo de asuntos relacionados con nuestras Fiestas.
Le informamos que el ayuntamiento nos ha transmitido todas las solicitudes recibidas de personas que, como Usted, se ofrecen voluntarias a sustituir el Toro de la Vega. Hemos realizado una pre-selección de solicitudes ya que solo una persona será elegida para realizar la citada sustitución.
Su solicitud ha sido pre-seleccionada. Con fecha de 8 de septiembre de 2011, pedía sustituir al Toro de la Vega de 2011 cuyo nombre era “Afligido”. No obstante, le enviamos este e-mail por si le interesa realizar la sustitución del Toro de la Vega 2012, que entendemos que aún está interesada, según hemos podido comprobar en el e-mail que Ud. nos ha remitido esta mañana.
En los próximos días le enviaremos un e-mail con el formulario de inscripción, así como toda la documentación que deberá aportar, instrucciones y demás información que pueda ser de su interés.
En caso de no ofrecerse ningún voluntario para sustituir al Toro de la Vega 2012 la fiesta se celebrará de la forma tradicional, es decir, con un toro.
Le invitamos a visitar nuestra página web, donde podrá informarse acerca de nuestro Patronato y del Toro de la Vega de Tordesillas. 
Una vez más le agradecemos su interés de colaborar en nuestras fiestas.

Reciba un Saludo
Andrés Lázaro García
Responsable de Comunicaciones. Patronato del Toro de la Vega".
COMENTARIOS INSULTANTES EN LA WEB DEL PATRONATO
La página web en cuestión no tiene desperdicio. En ella se pueden encontrar comentarios como el que reproducimos a continuación, todo un ejemplo del más puro fascismo y de falta de respeto no ya solo hacia los animales sino también hacia las personas.
“Menos mal, al fin parece que los marranos y piojosos antitaurinos van a tener que ir a enseñar el culo a su casa y a sus papás. Ya era hora que el Gobierno les diera la medicina que necesitaban en vez de las alas y las subvenciones que les dieron los progresas izquierdosos zapateriles. Desnudarse en la calle quedándose en bolas para que los demás vean sus colgajos, sus tetas y sus culos cagones ya no hace tanta gracia graciosa. No preocuparse que luego hablarán de la libertad de expresión y bla bla bla en las tertulias de Wyoming y demás patulea progre, rica, adinerada, poderosa de la secta SEXTA, canal de televisión de la que se están retirando muchos anunciantes. A ver si con la aportación gubernamental tienen hasta fin de mes. Los piojosos antitaurinos que se vallan a coserse unas rastras al África Oriental". (Sic)
Sin comentarios.
El Toro de la Vega es calificado por el Ayuntamiento de Tordesillas como “un exponente más de la tradición taurina en España” y está declarado Fiesta de Interés Turístico. Sin embargo, el asesinato del toro se realiza fuera del pueblo. En él participan unas veinte personas y no congrega a mucha gente. Los que allí van impiden que se tomen fotos o se graben vídeos de la brutalidad contra el animal y que el lector puede ver de primera mano en el video que mostramos a continuación.
 ASESINATO DE 'AFLIGIDO'. TORO DE LA VEGA 2011

martes, 7 de agosto de 2012

Siete de cada diez españoles se convierten en cuidadores de mascotas en verano



Un perro en la calle.

■Los favores más comunes que tradicionalmente se solicitan en época de verano son regar las plantas, echarle un vistazo a la casa o quedarse con los niños.

■Se ha impuesto la atención a las mascotas de quienes se toman unos días libres.

■Los veterinarios aconsejan intentar mantener la rutina de los animales.

Siete de cada diez personas se hace cargo de mascotas de amigos y familiares durante sus vacaciones mientras estos están fuera, poniendo así de moda en España la figura del 'pet sitter' (cuidador de animales) no profesional.

Los favores más comunes que tradicionalmente se solicitan en época de verano son regar las plantas, echarle un vistazo al coche o a la casa o quedarse con los niños.

Sin embargo, según el Estudio Feliway realizado por la empresa farmacéutica veterinaria CEVA, se ha impuesto en los últimos años la atención a las mascotas de quienes se toman unos días libres y hasta un 70% de los españoles asegura que ha tenido que afrontar esta complicada misión.

Los veterinarios aconsejan intentar mantener la rutina de los animales, respetando sus horarios habituales para comer, salir, jugar y descansar. En el caso de los gatos, incluso es recomendable dejarlos en su casa e ir diariamente a cambiar agua, comida y arena.

 http://www.20minutos.es/noticia/1558634/0/pet-sitter/animales-mascotas/verano/

Salvan la vida de un perro malherido del que la Policía se desentendió

El enésimo caso de abandono reaviva la polémica por la falta de albergue y servicio de recogida de animales



Raquel Martínez y el perro abandonado, bajo el puente Azud.

El enésimo caso de abandono canino tuvo lugar ayer en Avilés, un concejo que en contra de lo que estipula la ley carece de albergue y servicio de recogida de animales. En esta ocasión, fue un perro atado bajo el puente Azud. «Nos avisó una señora de que un hombre minusválido había visto a un perro que se estaba ahogando», relató Vanesa Gómez, de la asociación «El Trasgu». «Debido a su minusvalía, el hombre sólo pudo aflojarle la cuerda», añadió.

Según aseguró la protectora de animales, la policía -que fue avisada- no hizo nada por ayudar al animal. «Nos dijeron que ya estaban al tanto de lo sucedido, pero que ellos no podían dar una solución», indicó indignada Vanesa Gómez. Ante la insistencia por parte de la asociación, algunos miembros de la policía «se pusieron especialmente "bordes" con una de mis compañeras y le amenazaron con que la conversación estaba siendo grabada», criticó Gómez.

El perro, una mezcla de bóxer y mastín, presentaba sín tomas de deshidratación y estaba muy delgado. «Llevaba muchas horas sin comer», explicaron desde «El Trasgu». Además, el animal tenía heridas por la zona del cuello, aunque desde la protectora no pueden confirmar si fue causado por la cuerda o por algún tipo de collar que llevó anteriormente. Pero lo que está claro es que «la intención de la persona que lo dejó abandonado en el puente era que se muriera, porque la cuerda estaba muy apretada», explicó Vanesa Gómez. Ante este nuevo caso, la asociación «El Trasgu» está dispuesta a denunciar por abandono y maltrato de animales a su autor. Al perro, «le buscaremos un hogar», indicó Gómez.

Ante lo que califican como «lavado de manos» por parte de las autoridades, la protectora de animales anuncia que seguirán luchando contra el maltrato y abandono de animales, así como contra las camadas masivas no deseadas. También exigen al Ayuntamiento de Avilés, como ya viene siendo habitual por parte de las plataformas pro albergue de animales domésticos, que construya una perrera municipal como obliga la ley por tratarse de un concejo de más de 50.000 habitantes. El Ayuntamiento, dicen desde la asociación, lleva más de nueve años mareando la perdiz. «No podemos seguir en esta situación», protesta Vanesa Gómez. Con ese objetivo están recogiendo firmas. «La gente está indignada, pero tampoco hace nada», añadió.

La protectora «El trasgu» sostiene que «si presionamos a las autoridades, responden buscando una persona que se haga cargo del animal, pero luego lo acaban sacrificando y eso no es una solución», explicó Vanesa Gómez. La asociación, que ya tiene un total de 26 animales sin albergue, hace un llamamiento para que la gente que pueda les ayude, ya que anuncian que «son muchos los gastos que tenemos; necesitamos colaboración».

 http://www.lne.es/aviles/2012/08/07/salvan-vida-perro-malherido-policia-desentendio/1280964.html

lunes, 30 de julio de 2012

Inauguración parque canino Pontenova (Castrelos) el sábado 4 de Agosto (Vigo)

DIFUNDO:
El sábado 4 de Agosto se realizara la inauguración de parque para perros de Pontenova (Castrelos), para el cual el ayuntamiento colocará un PERROBUS a modo de prueba que saldrá de la PRAZA DO REI a las 11am y parará en PRAZA AMÉRICA, para llegar al parque de PONTENOVA.
LA SALIDA desde PONTENOVA hacia la PLAZA DO REI será a la 1pm
Es importante que os unais al evento los que vayais a participar del PERRO BUS, porque si son muchos perros nos pondrán un BUS ORUGA
UNETE AL EVENTO!!!! http://www.facebook.com/events/368885103184699/

Y HAZTE FANS PARA QUE SIGAS NUESTRAS PROXIMAS ACTUALIZACIONEShttp://www.facebook.com/Espaciosalairelibreparaperros/events

Asiste No te lo pierdas y comparte con tu mejor amigo un día inolvidable!!!

Cadena humana por la abolición de la tauromaquia el sábado 11 de Agosto (Pontevedra.)

DIFUNDO:

¡¡NO FALTES A LA PRÓXIMA CADENA HUMANA POR LA ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA FRENTE A LA PLAZA DE TOROS DE PONTEVEDRA EL SÁBADO 11 DE AGOSTO A LAS 11:30h !! 

Equanimal y CAS International llevamos ya más de un mes con la campaña antitaurina en Galicia, y desde mayo en todo el estado español, difundiendo de una manera innovadora en las calles a muchas personas que la tauromaquia debe de pasar a formar la parte de los anales de la historia. Por eso, ahora que se acerca la temporada taurina en Galicia debemos continuar movilizándonos con más fuerza, con tu ayuda, para que se escuche bien alto la voz de los grandes olvidados, los animales, y combatir los contraataques del mundo taurino que intenta subsistir empleando todo tipo de artimañas.

Puedes ver vídeos y fotos de la cadena humana que rodeó la plaza de toros de las Ventas en Madrid con 500 personas y de otras innovadoras actividades que hemos llevado a cabo aquí desde mayo hasta ahora en --> http://ir.gl/7b62e7

►►¡APÚNTATE A LA CADENA HUMANA Y AYÚDANOS A DIFUNDIR ENVIANDO INVITACIONES A TUS AMIGOS/AS! PARA QUE SEAMOS MUCHAS PERSONAS

Con tu ayuda formaremos una GRAN CADENA HUMANA que rodeará la plaza de toros de Pontevedra. Juntaremos nuestras manos y alzaremos nuestras voces para exigir enérgicamente el fin de la tauromaquia ¡ya!

Al final de las protesta guardaremos un minuto de silencio por las miles de víctimas que se cobran cada año los festejos taurinos.

Organizaremos vehículos particulares desde otras ciudades.


►► POR FAVOR confirma asistencia al correo --> Galicia@equanimal.org antes del jueves 9 de agosto, pues necesitamos saber cuántos seremos para organizarnos.

Y por la tarde manifestación a las 20h que partirá desde Prraza da Peregrina, convocada por la Coordenadora Antitouradas de Pontevedra.

Una jornada bien completa que no te puedes perder!!

¡CONTAMOS CONTIGO PARA GRITAR BIEN ALTO TAUROMAQUIA ABOLICIÓN YAAAA!

www.equanimal.org
www.cas-international.org/es
www.facebook.com/Equanimal.org
http://www.facebook.com/pages/CAS-International/236703046370413

---------

NOTA EN GALEGO

►►¡¡NON FALTES Á PRÓXIMA CADEA HUMANA POLA ABOLICIÓN DA TAUROMAQUIA FRONTE Á PRAZA DE TOUROS DE PONTEVEDRA O SÁBADO 11 DE AGOSTO ÁS 11:30h!!

Equanimal e CAS International levamos xa máis dun mes coa campaña antitaurina en Galicia, e desde maio en todo o estado español, difundindo dunha maneira innovadora nas rúas a moitas persoas que a tauromaquia debe de pasar a formar a parte dos anais da historia. Por iso, agora que se achega a tempada taurina en Galicia debemos continuar mobilizándonos con máis forza, coa túa axuda, para que se escoite ben alto a voz dos grandes esquecidos, os animais, e combatermos os contraataques do mundo taurino que tenta subsistir empregando todo tipo de artimañas.

Podes ver vídeos e fotos da cadea humana que rodeou a praza de touros das Vendas en Madrid con 500 persoas e doutras innovadoras actividades que levamos a cabo aquí desde maio até agora en --> http://ir.gl/7b62e7

►►¡APÚNTATE Á CADEA HUMANA E AXÚDANOS A DIFUNDIR ENVIANDO INVITACIÓNS AOS TEUS AMIGOS/AS PARA QUE SEXAMOS MOITAS PERSOAS!

Coa túa axuda formaremos unha GRAN CADEA HUMANA que rodeará a praza de touros de Pontevedra. Xuntaremos as nosas mans e alzaremos as nosas voces para esixir enerxicamente o fin da tauromaquia xa!

Ao final da protesta gardaremos un minuto de silencio polos miles de vítimas que se cobran cada ano os festexos taurinos.

Organizaremos vehículos particulares desde outras cidades.

►►POR FAVOR confirma asistencia ao correo --> Galicia@equanimal.org antes do xoves 9 de agosto, pois precisamos saber cantos seremos para organizármonos.

E pola tarde, manifestación ás 20h que partirá desde Prraza da Peregrina, convocada pola Coordenadora Antitouradas de Pontevedra.

¡Unha xornada ben completa que non te podes perder!

CONTAMOS CONTIGO PARA BERRARMOS BEN ALTO TAUROMAQUIA ABOLICIÓN XAAAA!

www.equanimal.org
www.cas-international.org/es
www.facebook.com/Equanimal.org
http://www.facebook.com/pages/CAS-International/236703046370413

viernes, 27 de julio de 2012

Cena benéfica de Os palleiros el 14 de Agosto. (Pontevedra)

DIFUNDO:

Mete cuatro cachorros de perro en un saco y los abandona en el Sitjar

La Guardia Civil de Onda ha detenido a un vecino de la localidad como presunto autor de un delito de maltrato de animales domésticos por, supuestamente, abandonar a cuatro cachorros en el paraje del embalse de Sitjar, según informó la Benemérita en un comunicado.
Los agentes se encontraban prestando servicio de seguridad ciudadana cuando observaron a un vehículo mal estacionado en un paraje cercano al embalse y, cuando procedieron a identificar al conductor por si necesitaba ayuda y le preguntaron el motivo por el que se encontraba allí, la versión que ofreció éste despertó sospechas, por lo que realizaron una batida por la zona por si pudiera estar implicado en la comisión de algún ilícito penal.
Fue en esos momentos cuando los guardias civiles hallaron un saco de alimento para perros cerrado que se encontraba al sol, tirado encima de un arbusto, en un momento del día en el que la temperatura ambiente era elevada. Al acercarse al saco, los agentes pudieron oír en su interior unos gemidos y descubrieron que en su interior se encontraban cuatro cachorros de raza desconocida.
Por este motivo, los agentes procedieron a imputar como presunto autor de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos -maltrato de animales domésticos- a L.M.S., de 51 años, quien ha quedado en libertad a la espera de comparecer en juicio. Los guardias civiles hicieron entrega de los cachorros a un centro canino para que alló se hicieran cargo de ellos.
 
 http://www.lasprovincias.es/v/20120726/sucesos/mete-cuatro-cachorros-perro-20120726.html

lunes, 23 de julio de 2012

Tres juzgados de la provincia ya investigan el uso de "pexas" en caballos como delito

C. GARCÍA - PONTEVEDRA Los montes del entorno de Pontevedra, como Castiñeiras, Castrove o Xiabre, han sido estos días el escenario de múltiples avistamientos de caballos portando las conocidas como "trancas" o "pexas", artefactos que se instalan en las patas de los animales para limitar así sus movimientos.
Los últimos los denunció la asociación animalista Libera tras fotografiar a otros tres equinos con "trancas" en las inmediaciones del lago Castiñeiras, paradójicamente, a escasos metros del centro de recuperación de fauna salvaje. Con estas son ya 60, según explica este colectivo, las denuncias que han trasladado a la Fiscalía Provincial de Pontevedra. Estas informaciones que se están trasladando al Ministerio Público no están cayendo en saco roto. Primero fue el fiscal pontevedrés Benito Montero quien inició las gestiones para perseguir por la vía penal este tipo de comportamientos y posteriormente tomó su relevo la fiscal especializada en Medio Ambiente, con sede en Vigo, Natividad Gurriarán, que centraliza todos los casos. En la memoria de 2011, la Fiscalía explica que el año pasado por vez primera han abierto diligencias de investigación previas por un supuesto delito de maltrato animal a consecuencia de la colocación de estas "trancas", cepos, cadenas o cualquier tipo de artilugio colocados en los caballos que viven en libertad en los montes. Unas diligencias que ya han dado lugar a las primeras cinco denuncias ante los juzgados. Dos en los de Vilagarcía, otras dos en los de Caldas de Reis y una más en los de Pontevedra. Los tres juzgados ya tramitan la denuncia y uno de ellos, el de Vilagarcía, incluso ya ha abierto diligencias previas, a la espera de que Caldas y Pontevedra sigan el mismo camino.
En Vigo también se han abierto diligencias de investigación por parte de la Fiscalía que todavía continúan en trámite. "Hasta la fecha no consta condena alguna por hechos similares", señala la fiscal delegada, aunque ya adelanta que es de suponer que puedan surgir complicaciones para aplicar el tipo penal que se pretende, del artículo 337 del Código Penal por maltrato animal que incluye penas que van desde los tres meses al año de prisión.
Benito Montero, otro de los fiscales pionero en investigar este tipo de comportamientos "injustificables", señaló que los propietarios de los animales incluso podría incurrir en un delito contra la seguridad vial si el animal provocaba un accidente.
Castrove, Xiabre y O Morrazo, entre los montes más afectados
Los avistamientos de caballos con este tipo de "trancas" o cepos se dan en muchos montes de la provincia, pero existe una gran cantidad de casos en montes como O Castrove (en los municipios de Poio, Meis y Pontevedra), en el entorno de Castiñeiras y Figueirido, así como en el resto de la sierra de O Morrazo. Otro punto en el que se suelen ver caballos con "pexas" en el monte Xiabre, entre los concellos de Vilagarcía, Caldas y Catoira.
Estos artefactos suelen utilizarse para limitar los movimientos del animal y sea más sencilla su localización, evitando grandes desplazamientos. No obstante, provocan que también se encuentren indefensos ante el ataque de alimañas o en caso de incendio forestal. También dificultan sus movimientos cuando invaden las carreteras y se convierten en un peligro para la circulación. Además, sufren graves lesiones en sus extremidades, según diversos informes veterinarios.

 http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/07/23/tres-juzgados-provincia-investigan-pexas-caballos-delito/667667.html