jueves, 13 de octubre de 2011
Crónica de una muerte anunciada
Reportaje sobre el encierro, maltrato y masacre a la que son sometidas las vacas, para el consumo especista de su carne, piel y leche. Captadas las imágenes de este reportaje, en un matadero de Alemania, por la activista animalista Olga Millán.
Despois de Cataluña: A abolición das touradas no Parlamento galego
Agrupación Cultural Alexandre Bóveda
A plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas, CAS-International e Moz@s pola Abolición convídate á conferencia "Despois de Cataluña: A abolición das touradas no Parlamento galego" na que o deputado Bieito Lobeira, o máis activo na presentación de iniciativas abolicionistas, explicará como está a situación na cámara galega e como afecta o veto de Cataluña ás touradas a partires de 2012.
A entrada é de balde.
Evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=201656436571783
miércoles, 12 de octubre de 2011
¿Qué hay tras las cápsulas de cartílago de tiburón?

Fecha: 11 de julio 2011
Un tercio de las especies de tiburones están en la actualidad en peligro de extinción. Otras, ya se han extinguido.
La principal causa del declive poblacional de los tiburones es la pesca indiscriminada con fines económicos. Los tiburones se pescan alrededor del mundo por sus dientes, para hacer joyas; por sus mandíbulas- extraño recuerdo para los turistas; por su pie-, para hacer carteras y cinturones; por sus aletas,-para hacer sopa; por su hígado, para obtener aceites para la piel o por su cartílago para fabricar cápsulas “medicinales”.
Uno de los métodos de pesca quizás más crueles es el llamado “shark finning” o “aleteo”, consistente en cortar la aleta a cada tiburón pescado y después arrojarlo de nuevo al agua con las dificultades que supone flotar o nadar sin aleta. En general, estos tiburones acaban muertos en el fondo del océano tras haber pasado días agonizando.
Esta práctica está teóricamente prohibida en la UE pero se conceden permisos especiales para poder llevarla a cabo en algunos países y determinadas circunstancias. Desde Diciembre de 2010 esta ley está pendiente de revisión ya que los parlamentarios están dándose cuenta poco a poco de que lo más ético sería prohibir el “aleteo” totalmente.
Los tiburones tienen pocas crías, su crecimiento es lento y alcanzan la madurez sexual a la edad de 12 años, características que los hacen especialmente vulnerables a la sobrepesca y hacen más fácil su extinción. Al igual que pasa con muchas otras especies amenazadas, los tiburones juegan un papel imprescindible en su ecosistema. Por lo tanto, su extinción tendría consecuencias desastrosas para la ecología del planeta.
Casi todos los productos que se obtienen de los tiburones son de poca utilidad o fácilmente sustituibles. Es el caso de las cápsulas de cartílago de tiburón: se obtienen tras el secado y micropulverizado del propio tejido cartilaginoso del animal y se comercializan como remedio natural contra el daño articular y muscular por su alto contenido en calcio, fósforo y condroitín sulfato.
Existen centenares de comercios y tiendas on-line que venden cápsulas de cartílago de tiburón y suelen recomendar dosis de 3 cápsulas diarias durante 2-3 meses más una dosis inferior de mantenimiento pero de uso regular. Esto implica cifras desorbitadas de tiburones muertos. Se estima que una fábrica de estas cápsulas destroza cerca de 111000 tiburones al año.
Hasta el momento, no se ha publicado ningún artículo que pruebe la eficacia de estas cápsulas como antiinflamatorios pero todavía hay personas que creen en esta supuesta medicina o que las compran por moda de “productos naturales”. Hace unos años incluso llegaron a venderse como producto anticancerígeno, hasta que se demostró que era un fraude.
Fraude o no, los beneficios que se le atribuyen actualmente al cartílago de tiburón pueden obtenerse de otros productos cuyo origen no implica la masacre de ningún animal.
Los tiburones no son meros asesinos tal y como los muestran en las películas; los tiburones son seres vivos capaces de sentir y de sufrir.
Para no contribuir al sufrimiento animal y a la extinción de especies en este caso, el “granito de arena” a nivel personal es muy sencillo: no compres productos derivados del tiburón.
Fuente: http://faada.org/noticia-465
España sigue fomentando el cautiverio de orcas

Lugar: Holanda-España
Fecha: 29 de agosto 2011
El gobierno Estatal pretende otorgar un permiso a la empresa Loro Parque y facilitar la importación de una orca rescatada del mar de Frisia hace unos meses. Morgan, la orca, apareció debilitada y fué rescatada para su recuperación en el delfinario de Harderwijk en Holanda. Una vez rehabilitada, la empresa Loro Parque ha mostrado su interés en adquirir el animal mientras de diversas coaliciones de entidades de protección de los animales y expertos en orcas abogan por una reintroducción paulatina de Morgan a su libertad.
Recordemos que Loro Parque es un zoológico que realiza espectáculos circenses con orcas y delfines. El uso de esta fauna en espectáculos no responde a proyectos de conservación o científicos y compromete gravemente el bienestar de los animales implicados. El tiempo ha demostrado este último punto con la muerte de uno de los entrenadores atacado por una de las orcas mantenidas en Loro Parque y transtornadas por la cautividad.
Nos informan que para justificar esta nueva importación de la orca Morgan a España el Departamento responsable del comercio de animales de especies CITES ha aportado los estudios científicos que en su momento se prepararon para importar a las orcas que ya se encuentran en Loro Parque y cuyos resultados, si existen, hasta la fecha no se han hecho públicos. Las orcas están listadas en el Anexo A del convenio CITES, tratándose por lo tanto de una especie en grave peligro de extinción. No entendemos como el Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, puede considerar que los espectáculos circenses al son de la música contribuyen a los programas de ciencia, investigación y reproducción que podrían justificar su importación.
El Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea confirmó recientemente la prohibición del comercio de animales del Anexo A con finalidades comerciales. Asimismo el Sr. Potocnik recordó que el Artículo 9 de la Regulación (EC) 338/97 establece que el movimiento intra-EU de especímenes vivos de especies listadas en el Anexo A cuyo orígen es su estado salvaje está sujeto a la expedición de un certificado que se expedirá sólo después de que la Autoridad Científica del país de destino esté satisfecha con que el alojamiento previsto para los animales sea apropiado para su cuidado y conservación.
FAADA ha solicitado explicaciones al Departamento de SOIVRE y haremos todo lo posible para evitar que la industria del cautiverio se aproveche del rescate de un animal necesitado para mantener su negocio.
Más información:
Fuente: http://faada.org/noticia-472
Eland Expediciones, la primera agencia de viajes responsable con los animales

Lugar: Madrid
Fecha: 7 de octubre 2011
La agencia de viajes especializada en aventuras y fauna salvaje, firma el Compromiso por un Turismo Responsable con los Animales de la campaña Turismo Responsable de FAADA.
Eland Expediciones, especialistas en viajes de aventura y fauna salvaje, nació en 2008 con el objetivo de convertirse en punto de encuentro para viajeros con un interés común, el amor por la aventura y los últimos lugares vírgenes del planeta, unido al respeto por las culturas que los habitan y el medio natural que los rodea.
Con la firma del compromiso, esta agencia reconoce que los animales son seres sintientes que deben ser respetados, se comprometen a no promover actividades turísticas que puedan afectar negativamente a los animales y a promover aquellas que contribuyan a la protección y conservación reales de la fauna.
Fuente: http://faada.org/noticia-482
Nutrexpa no utilizará más animales en su publicidad

Fecha: 6 de octubre 2011
Tras recibir diversas quejas por el uso de un chimpancé en la publicidad de su producto Cola Cao, el equipo de marketing de Nutrexpa se informó del maltrato y sufrimiento que implica el mantener un animal salvaje en cautividad y entrenarlo para actividades cómo ésta.
En el blog de http://antena3pasadelsufrimientoanimal.com/ puede encontrarse:
• Un explicativo video de PETA narrado por Angelica Houston
• Esclarecedores casos de rescates de chimpancés utilizados para la industria del entretenimiento y ahora rescatados en la Fundación MONA
• El caso de Loti y Tarzán, los chimpancés del anuncio de la Maratón de TV3 que fueron rescatados por el Centro Rainfer
Tras documentarse, la empresa Nutrexpa ha decidido no utilizar más animales en la publicidad de sus productos. Felicitamos la decisión de esta compañía y esperamos que más empresas sigan su ejemplo.
El uso de animales en la publicidad no sólo implican mantener animales alejados de su entorno natural frecuentemente forzados a realizar comportamientos ajenos a su naturaleza pero también echa a perder los esfuerzos de promover el respeto hacia la naturaleza y los animales.
Fuente: http://faada.org/noticia-481
El trato hacia los animales de la película Pa Negre, en entredicho

Fecha: 30 de septiembre 2011
En la película Pa Negre, candidata española a los premios Óscar, intervienen varios animales sobre los que FAADA ha pedido explicaciones para garantizar que no hubiera irregularidades en su uso. Como sea que el Departamento de Fauna de la Generalitat de Cataluña no ha respondido con claridad a nuestras peticiones, el caso ha sido redirigido al Síndic de Greuges.
Fringílidos
En el caso de los fringílidos, el Departamento de Medio Ambiente autorizó en verano de 2009 la captura "excepcional" de 12 ejemplares de aves protegidas para la filmación de esta película. Recordamos que las capturas con pegamento de estas aves están prohibidas por las normativas europeas, estatales y autonómicas y aquellas "excepcionales" deberían otorgarse tan sólo con finalidades científicas o de conservación. El anterior gobierno de la Generalitat convirtió estos permisos especiales en rutinarios otorgando más de 3,300 de estas licencias en 2009 y el actual gobierno pretende revocar esta prohibición.
La autorización concedida para esta película establecía que las aves debían ser devueltas a su lugar de captura antes del 20 de Septiembre de 2009. Habiendo solicitado qué cuerpo de la autoridad se encargó de verificar esta suelta, no hemos obtenido respuesta.
La productora de la película nos indica que en las imágenes en que aparece un fringílido supuestamente agonizando, se consiguió atando las patas del animal con cuerda y colocándolo boca abajo. Asimismo, muchas escenas violentas de la película ocurren cerca de las jaulas de las aves muchas de las cuales caen al suelo así que creemos la filmación puede haber causado un considerable estrés en estos animales salvajes.
Caballo
Para la secuencia de un caballo que cae por un precipicio, se utilizó un caballo de verdad que fue sacrificado en el borde del precipicio y su cuerpo sin vida lanzado hacia abajo. Al solicitar explicaciones sobre este animal, la productora nos indicó que era un ejemplar (muy parecido al otro que aparece en la película) que debido a una enfermedad crónica tenía que ser sacrificado. A pesar de haber solicitado un informe veterinario que demostrara que este caballo sufría de una enfermedad crónica por la que tenía que ser sacrificado, la Generalitat (quien concede los permisos para la filmación de escenas ficticias de crueldad con animales) nos envío tan sólo un certificado de la muerte del animal. Estamos igualmente a la espera de esta información.
Fuente: http://faada.org/noticia-480
martes, 11 de octubre de 2011
Una parejita de gatitos en adopción. (Pontevedra)
Pastor aleman perdido . (Verin)

DIFUNDO:
Por favor, perdeuse o meu canciño. Chámase Blas, é un pastor alemán, bastante grande.O seu rasgo máis característico é que ten a cara bastante oscura É moi manso e moi cariñoso, si alguén o ve ou o ten, por favor, que chame ao 637 52 62 12. Si o vedes por ahí (perdeuse en Nocedo do Val, así que estará por Verín ou alrededores), collédeo, que non é nada peligroso. Necesitamos encontralo xa. Moitísimas gracias
Todo por el futbol: Masacre en Ucrania

En esta tremenda imagen podemos observar una gran cantidad de sacos apilados y cerrados. Todos menos uno, del que asoma la cabeza de un perro incapaz de liberar del costal el resto de su cuerpo. Son fardos llenos de canes y de gatos preparados para ser introducidos vivos en un horno crematorio. La salvaje matanza se está llevando a cabo en Lysychansk (Ucrania), con el objetivo de librar a la ciudad de su presencia de cara a la celebración de la Eurocopa de fútbol en 2012.
El Partido contra el Maltrato Animal lidera la recogida de avales para el 20-N
Una semana antes de que finalice el plazo para recabar los apoyos, los animalistas ya se han asegurado candidaturas en 25 provincias
Los partidos pequeños apuran los últimos días para esquivar la zancadilla impuesta por los grandes, que les obliga a presentar los avales del 0,1 % de los electores inscritos en el censo electoral de la circunscripción a la que quieran presentarse el 20-N. Las formaciones que no obtuvieron representación en las generales de 2008 comenzaron a recoger firmas el pasado 27 de septiembre. El plazo concluye el próximo lunes y, por el momento, el más beneficiado ha sido el Partido contra el Maltrato Animal (Pacma).
Los animalistas explicaron ayer que ya se han asegurado candidaturas en 25 provincias, incluso en las que más avales se exigen por su número de habitantes. Silvia Barquero, portavoz de la formación, explicaba ayer orgullosa que, en Madrid, Pacma había conseguido ya la rúbrica de 6.200 ciudadanos, muy por encima de los 4.654 que exige la ley electoral.
Equo tiene las firma en 14 provincias, y espera lograr el resto esta semana
Esa cifra por encima de los 6.000 es la que también aspira a alcanzar Equo en la provincia madrileña. La formación ecosocialista que lidera Juan López de Uralde ya ha obtenido los avales necesarios para presentarse en Madrid, al igual que en otras 13 como Asturias, Córdoba, Pontevedra o Valencia. Los portavoces del nuevo partido no sólo creen poder lograr los apoyos imprescindibles en todas las circunscripciones, sino que pretenden superar esa cifra en un 25% en cada una de ellas.
Las mesas de recogida de firmas, las campañas por internet y el boca a boca también han dado sus frutos para Izquierda Anticapitalista. Sus representantes se mostraron ayer satisfechos con los resultados obtenidos a una semana de que acabe el plazo de recogida de avales. Hasta el momento, la formación izquierdista sólo ha obtenido las firmas necesarias en dos circunscripciones Zamora y Lleida pero los portavoces consultados por este diario están convencidos en poder obtenerlas, también, en otras nueve, entre ellas Madrid y Barcelona.
El partido de izquierda radical ha optado por no iniciar la búsqueda de avales en todas las circunscripciones del Estado. En algunos casos, se debe a que el partido no tiene la infraestructura necesaria y, en otros, a la falta de recursos.
Izquierda Anticapitalista ya puede presentarse en Lleida y Zamora
En esta misma situación se encuentra el Partido Pirata, que hace bandera del fin de los derechos de autor. Esta nueva formación aspira a presentar candidatos en sólo 12 provincias. Todavía no ha conseguido asegurar sus listas en ninguna de ellas, pero sus representantes confían en conseguir las firmas necesarias a lo largo de la semana.
Los avales de Foro Asturias
En el espectro de la derecha, formaciones ultras y xenófobas como Falange o España 2000 también libran su propia batalla para conseguir los avales necesarios para el 20-N.Uno de los casos más llamativos es el de Foro Asturias, la formación que lidera el exvicepresidente del Gobierno y actual presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos.
Además de en Asturias donde el partido ha conseguido cuatro veces más de las firmas necesarias, la formación también aspira a presentar una candidatura por Madrid. Fuentes de Foro Asturias eludieron explicar ayer si ya habían conseguido las rúbricas en la capital. Aseguraron que ofrecerán esa información "a lo largo de esta semana".
Pese a las críticas a la reforma electoral impulsada por PSOE, PP, CiU y PNV, los portavoces de los partidos pequeños han valorado positivamente el proceso de recogida de avales. Francisco García Leal, presidente de Pacma, se mostró ayer "contento porque el esfuerzo está mereciendo la pena". Su principal queja es el desconocimiento ciudadano de la necesidad de avalar a partidos pequeños como el suyo.
"La recogida de firmas se está convirtiendo en una oportunidad para estar en la calle y para que los ciudadanos avalen nuestro proyecto en todo su sentido. Vamos a continuar así hasta el último día", insistió Juan López de Uralde, líder de Equo. El proceso también está siendo "intenso" para Raúl Camargo, portavoz de Izquierda Anticapitalista. Además de ciudadanos anónimos, las listas de esta última ya cuentan con el apoyo a la firma de personas como el actor Willie Toledo o el escritor Isaac Rosa.
Fuente: http://www.publico.es/espana/400900/el-partido-contra-el-maltrato-animal-lidera-la-recogida-de-avales-para-el-20-n
Aparece muerto en la costa de Cangas un arroaz adulto de más de tres metros de largo

O Morrazo volvió estos días a ser testigo del varamiento de un animal marino. Se trata de un arroaz adulto macho que medía más de tres metros de largo y sobre el que el Cemma realiza los estudios de rigor para conocer sus hábitos.
La alerta surgió el domingo sobre las 16.30 horas cuando se produjo un aviso desde la embarcación Playa de Nerga informando a Salvamento Marítimo de la aparición del animal. Según explicaron los marineros, se trataba de un especimen de entre dos y tres metros del que tan solo se podía apreciar la cabeza. En ese momento se puso en marcha un operativo que incluyó trasladar el aviso al Servicio de Guardacostas de Galicia, por si tenía alguna unidad disponible en la zona y posteriormente con el Cemma, después de que las primeras intenciones no dieran su fruto.
Bajo instrucciones del centro de estudio de los cetáceos, los responsables del Salvamar Mirach salieron de la base para localizar al animal, retrirarlo de la zona y trasladarlo posteriormente junto a la nave de rederos de Cangas. El animal apareció enredado en un aparejo de pesca en el que podría haber perdido la vida.
Los especialistas del Cemma se trasladaron ayer hasta la zona para colocar al arroaz en tierra y tomar muestras en el puerto para su investigación. Según el primer examen, el animal llevaba ya varios días muertos antes de que apareciera a flote en el interior de la ría, aunque no se conocen las causas exactas de la muerte.
Entre otras medidas, los investigadores retiraron dientes para averiguar la longevidad del animal, el aparato reproductivo para conocer su madurez sexual y el sistema digestivo para descubrir hábitos alimenticios y otras cuestiones. Luego dejaron el animal en la zona a la espera de que se hiciera cargo el servicio de Protección Civil de Cangas para su posterior retirada de la zona.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/10/11/0003_201110V11C9993.htmlunes, 10 de octubre de 2011
Gloria y Fadjen
Fadjen y Gloria son dos individuos que les han permitido comportarse cómo realmente son, no más violencia en sus vidas-
Él un toro que iba a ser usado para lidia, ella una ternerita destinada a la producción de carne o leche.
Por favor,no te pierdas este vídeo y déjalos en paz, no consumas su sufrimiento.El cómo, sólo hay una manera:
http://www.vivevegano.org/
A incrible historia de Pinio
Incrible a historia que nos chega dende Salvacadelos. Unha historia de amor, pero tamén de odio. Amor o que demostraron as dúas heroínas peregrinas, dúas auténticas Salvadoras. E odio, o que é capaz de sentir unha persoa, un veciño noso, para facerlle esto a un animal.
Ruth e Patricia, nai e filla de nacionalidade suiza, chegaban tras centos de quilómetros ata Fisterra facendo o Camiño. Pero nunha cuneta atoparon a este malferido can, e sen dubidalo chamaron un taxi para achegarse á Clínica Veterinaria Argos de Cee, coorganizadora da iniciativa solidaria Salvacadelos con este diario.
“Pena, rabia e vergoña” foi o que sentiron as veterinarias da clínica cando chegou o can. “Pena polo can, viña nun estado lamentable. Rabia porque todo ese mal llo fixera unha persoa intencionadamente. Vergoña por saber que preto de nós vive xente capaz de facerlle isto a un ser vivo inocente”.
Sen tempo a máis choros, e tras comprobar que procederon a sedalo e operalo.

Mentres a operación ía en marcha, e o Camiño tiña que agardar, Ruth e Patricia deixaran claro que non deixarían a este can aquí, que querían quedar con él, e levalo para Suiza. Chamáronlle Pinio. Pero nas condicións nas que estaba o can non podía viaxar, e elas tiñan que marchan en avión dous dias despois.
Non foi motivo para que Pinio non marchase a outro país, a outro mundo. Curou as feridas na Clínica, onde lle deron todos os cuidados necesarios, ata que Pinio estivese recuperado. “Ó principio foi moi desconfiado, como é normal, pero pouco a pouco foi acougando é empzou a disfrutar do noso cariño e nós do del”, cóntanos Irene García Patiño, unha das veterinarias da clínica ceense.
Tras 48 días en continuo contacto con Suiza, para coñecer a evolución de Pinio, chegou o momento da viaxe. “Levámolo ao aeroporto de Alvedro e despois de 2 horas de papeleo, con moita pena despedímosnos de Pinio. Quédalle unha longa viaxe ata Madrid, e de alí a Zurich, onde o esperan as súas grandes salvadoras“, explica Silvia Souto, outra das veterinarias.
Agora só hai que velo, correteando polas montañas dos Alpes suizos, feliz e bonachón, lonxe dalgún verdadeiro animal que fixo del un trapo. I é esta historia fainos ver que temos moito que aprender de xente como Ruth e Patricia. A pesar de todo, accións coma esta fan que non perdamos a esperanza na raza humana.
Fuente: http://www.quepasanacosta.com/?p=10003
6º paseo en grupo con perros pero con comilona ( pik nik )

DIFUNDO:
Domingo, 30 de octubre · 13:00 - 16:00
Vixiador - Candean ( subiendo por la madroa )
Como el dia 31 es mi cumpleaños que mejor que celebrarlo con una comilona en el parque del vixiador de candean,Con todos mis amigos de paseador y rodeado de muchos peludines.Cada uno que se lleve su comida y la de sus peludines.Los pastelitos los pongo yo.Como dirian mis amigos de los paseos Juan y Michel no eligas tu el dia por que si no llueve jejejeje Pues chicos no lo elegi yo jejeje.Despues de la comida pues para bajar todo lo ingerido hacemos el 6º paseo en grupo con perros por el bonito parque.
En el parque hay mesas,bancos y donde hacer barbacoas.
Espero veros todos alli que lo volveremos pasar genial.
Si llueve pues quedara suspendido y lo aplazaremos al dia 1 de noviembre que es festivo.
Os dejo el enlace de donde esta el parque.
http://hoxe.vigo.org/movem
Como siempre digo no es necesario tener perro para venir y pasarlo bien.
NOOOOOS VEMOOOOOOOOOS
Evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=171068432977130
Cuatro millones de pájaros mueren al año en España

Buscan árboles atractivos para las aves, colocan unas barras con pegamento, esperan a que los pájaros se posen a descansar sobre ellas y, cuando no pueden moverse, les machacan el cráneo. Esta es una de las técnicas, que se llama parany, que suman víctimas a la cifra final de más de cuatro millones de aves muertas que hay en España cada año.
Así lo denuncia la organización SEO/Birdlife, que ha presentado en Valencia una campaña contra la caza ilegal, pero consentida por algunas administraciones, que continúa practicándose en este país y a la que dedican este año el Día de las Aves, que se celebra el próximo fin de semana.
Los conservacionistas recuerdan que técnicas de caza como el silvestrismo (colocar redes), la contrapasa (que consiste en pillar a las aves migratorias en algunas de sus zonas de paso) y el parany están prohibidas por la legislación a nivel nacional, pero se siguen practicando, esta última sobre todo en Castellón, Aragón, Baleares, Cataluña y, puntualmente, en algunas áreas de Valencia.
"Queremos solucionar este problema de conservación y erradicar estas prácticas ilegales. Es necesario que se cumpla la ley, que los cazadores ilegales no actúen impunemente y acabar con la tolerancia por parte de algunas administraciones hacia estas prácticas�, afirma Nicolás López, un técnico de Conservación de SEO/Birdlife.
Mario Jiménez, delegado de la organización en Valencia, asegura que tienen constancia de cerca de 1.500 paranys activos durante la pasada temporada, lo que supone unos 3.000 implicados. "Antiguamente era el método que utilizaban los pobres para tener acceso a proteínas, pero ahora ya no tiene sentido y se sigue tolerando aún en contra de la ley", asegura.
La ilegalidad, recuerda Jiménez, está avalada por varias sentencias (del Tribunal Superior de Valencia, del Supremo y del Tribunal de las Comunidades Europeas), que han señalado que se trata de una técnica de caza masiva en la que pueden caer todo tipo de aves. Se calcula que más de dos millones de zorzales y cientos de otros pájaros insectívoros quedan atrapados en una cola adhesiva que incluso se comercializa para esta función sin que nadie lo impida.
Migratorias en las trampas
Los implicados antes solían aducir que los zorzales dañan las cosechas y que el parany sólo afectaba a esta especie, pero para los jueces ha resultado evidente que los pájaros se posan indiscriminadamente en los árboles preparados para tal fin. Según Jiménez, ahora argumentan que se trata de "una tradición" que quieren conservar pese a su anacronismo. "Es triste que insectívoros que hacen miles de kilómetros por la costa levantina acaben muertos de esta forma", acusa el directivo de la organización.
Asunción Ruiz, directora de SEO/BirdLife, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para unirse a la campaña, que tiene el lema: "Nacieron para volar libres". La iniciativa s puede consultar en la web www.cazailegalaves.es, donde se ofrece la posibilidad de sumarse a la denuncia si conoce implicados en este delito.
Por otro lado, y también con motivo del Día de las Aves, se han organizado más de 300 actividades por todo el país, como teatro en la calle, itinerarios guiados en zonas de interés ornitológico, talleres infantiles, anillamiento científico, identificación de aves, entre otras muchas repartidas por toda la geografía.
CAMPAÑA CONTRA LA COMPRA-VENTA DE ANIMALES POR PARTICULARES SIN LICENCIA. DE LIBERA (Barcelona)

DIFUNDO:
Tras contacto con el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, iniciamos una campaña contra la compra-venta de animales realizada por particulares sin licencia.
El primer paso para acabar con esta lacra es la concienciación. Los veterinarios son un excelente punto de información puesto que, antes o después, cualquier persona con animales visita una clínica veterinaria.
Si eres de la provincia de Barcelona, COLABORA:
Distribuyendo carteles entre los centros veterinarios, en los que se informa de la ilegalidad de la compra-venta de animales entre particulares.
Si detectas algún veterinario con carteles de venta de animales, sin el correspondiente Número de Registro de Núcleo Zoológico, comunícanoslo.
Para la obtención de carteles, comunicación de anuncios de venta de animales en veterinarios o más información sobre la campaña, contacta con: m.palomo@liberaong.org
Difusión Felina cumple su primer año. (Pontevedra)
Difusión Felina nació con el objetivo de llevar a cabo un plan de esterilización de colonias de gatos de la ciudad de Pontevedra. Debido a la gran cantidad de gatos que albergan dicha ciudad, y la falta de medios para poder hacerlo, hemos empezado recogiendo gatitos menores de tres meses, para así poder darles la oportunidad de encontrar una segunda oportunidad y no tener que seguir viviendo en las calles.
Difusión Felina quiere celebrar con todos vosotros, que en un año hemos conseguido un hogar para más de 50 gatos, muchos de ellos recogidos enfermos, algunos en coma, al borde de la muerte, y que sin la ayuda de mucha gente no lograrían salir adelante.
Difusión Felina también quiere celebrar con todos vosotros, que hemos conseguido evitar la natalidad de más de 40 gatitos en un año, esterilizando una colonia de gatos situada en el centro de Pontevedra.
Difusión Felina también quiere celebrar con todos vosotros, que una vez más, y gracias a vosotros, hemos podido demostrar a mucha gente, que los gatos callejeros no son un problema, siempre y cuando se controle su natalidad y se les alimente adecuadamente.
Tampoco queremos olvidar que si no fuera por nuestras casas de acogida, no podríamos escribir esto. Oli , Cristina, Tamara , Jorge..GRACIAS.
Gracias a todas aquellas personas que de una manera u otra habéis colaborado con nosotros, bien sea económicamente o materialmente. GRACIAS.
Gracias también a las entidades colaboradoras, Ana y Alex de “Hipermascota”, La gran Silvia de “Os ninos”, Lorena de “Mascotas”, Los chicos del “Restaurante Mare e Monti”, Mari Carmen , Manoli y Silvia de “Mercadoce”. GRACIAS.
Gracias a todo el equipo de voluntarios que forma el Refugio de Cambados, y sobre todo a la “jefa”, Olga. Mariña, Sonia, Laura, Daymeer.... GRACIAS
Gracias por supuesto a los adoptantes, por adoptar y brindarles esa segunda oportunidad. GRACIAS.
Gracias a Bea Nogueira, por ser nuestra “taxista” . Te queremos un montón, y los sabes.
Gracias a Adopciones Galicia, por saber que podemos contar con ellos.
Gracias a toda las asociaciones y particulares que nos ayuda con la difusion: Marcelo, Las chicas de la coordinadora, Agata, Os palleiros, Cangu-Dog, Alma Canina, Segundas Vidas, ASPAP.
En definitiva, gracias por hacer que esto sea posible, por confiar durante un año en nosotros y por saber que podemos contar con toda esta gente anteriormente nombrada.
¡¡¡¡ QUE SEA POR MUCHOS MÁS AÑOS !!!!!!
Video de aniversario: http://www.youtube.com/watch?v=A_gL0aCZtrE
Denuncian a la Guardia Civil la eliminación de gatos callejeros en el centro de Redondela

Vecinos de Redondela han denunciado al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, la eliminación de gatos callejeros en el municipio.
Según una de las denunciantes, María del Carmen Corugeira «en los últimos dos meses han desaparecido numerosos gatos que residen en el centro del municipio». Los felinos viven en casas abandonadas, descampados con maleza e incluso debajo del viaducto ferroviario donde habitan cuatro ejemplares a los que Corugeira y otros amantes de los animales alimentan.
La denuncia al Seprona ha sido firmada por 38 vecinos que exigen que se investigue a una empresa de Vigo contratada por el Concello de Redondela para la recogida de los animales por «no cumplir los derechos de protección animal». En la denuncia, señalan entre otros extremos, que un empleado de la empresa de recogida de animales se llevó a una gata que acaba de dar a luz a una camada, con lo que se produjo la posterior muerte por inanición de los gatitos, por falta de alimentación materna. También dicen que se vulneran los plazos para el sacrificio de animales.
El Concello sostiene que la empresa cumple la legalidad.
Trata de ahogar al perro de su pareja en una playa de Vigo
La Policía Local de Vigo ha abierto diligencias por maltrato animal a un hombre de 37 años, F.J.S.V., que este fin de semana estaba golpeando y trataba de ahogar en una playa de Alcabre a un perro, que pertenecía a su pareja sentimental.
Varias personas que se encontraban el sábado por la tarde en la playa de Os Olmos presenciaron como el detenido golpeaba al animal e intentaba ahogarlo en el mar. Avisaron a la Policía Local que se presentó en el arenal e identificó hombre, vecino de Cangas y pareja sentimental de la propietaria del animal. Ella no sabía nada de los malos tratos y comunicó a los agentes su intención de denunciar los hechos.
El perro, un Bull Terrier, estaba mojado, temblando y sangrando por el ano. La propietaria lo trasladó a un servicio de urgencias veterinarias donde quedó ingresado por edema pulmonar y deshidratación, que podría haber causado la ingesta de agua salada.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/10/10/00031318242821055487138.htmdomingo, 9 de octubre de 2011
Ellos no lo harían, pero siguen siendo abandonados

En el albergue de Pinar do Rei (Vilagarcía) no cabe ni un alfiler. Con apreturas se suelen instalar allí un centenar de perros, pero a día de hoy son ya 245 los que conviven en este centro. La asociación protectora de animales dice que la situación es insostenible y ya no ve la forma de ponerle coto. Lo inmediato es apelar a la solidaridad de los vilagarcianos, de modo que ayer se instalaron en la céntrica plaza de Galicia con el fin de recabar su apoyo, no solo moral, sino también económico.
Camisetas y lotería
En el puesto de la protectora se vendían camisetas, lotería y se recogían donativos, por pequeños que fueran. Toda ayuda es bienvenida ante el aluvión de abandonos que está habiendo en los últimos tiempos. El problema no es nuevo, pero no por ello deja de ser acuciante. En la perrera de Cambados tampoco queda sitio y el refugio mancomunado de Meis, tantas veces vendido, sigue sin abrir por cuestiones burocráticas.
Concienciación
A lo hecho, pecho, y lo que toca ahora es buscar acomodo a los animales que se amontonan en las perreras. Pero el objetivo, mejor a corto que a medio plazo, debería ser otro: acabar con el abandono. Las asociaciones intentan con los medios a su alcance concienciar a la gente, pero por lo que se ve no llega. La sociedad tiene un problema.
Tarta de capas de zanahoria, coco y almendras

Para 15 Personas (VEGETARIANOS, VEGANOS)
Categoría: Postres y dulces
Ingredientes:
- 2 kilos de zanahorias
- 1 taza de panela en polvo o azúcar de caña
- 200 gramos de coco rallado
- 200 gramos de almendras molidas
- un paquete de galletas de canela sin ingredientes de origen animal, como las de Hacendado o Gullón.
- Leche vegetal para remojar las galletas
- Un vaso de agua
Pelar las zanahorias y trocearlas. Cocerlas tapadas hasta que estén blanditas junto con el vaso de agua y el de panela.
Triturar y añadir el coco (reservando un poquito para decorar) y la almendra. Batir bien y enfriar.
Ir remojando las galletas en la leche vegetal y disponerlas en una sola capa en la base de un molde. Cubrir con una capa generosa de la mezcla de zanahorias, y seguir haciendo capas. Terminamos con una capa de masa y decoramos con coco.
Comentarios:
Esta tartita es una adaptación de la receta de Marián Quirós. Os recomiendo que la visitéis porque tiene una historia muy bonita.
sábado, 8 de octubre de 2011
Rechazamos la reforma de la Ley de protección de los animales de la Comunidad de Madrid
El pasado 6 de octubre el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó un proyecto de Ley sobre “protección animal”. Los cambios introducidos por dicho proyecto son totalmente irrelevantes en algunos casos, y directamente perjudiciales en otros.
Desde el Centro Legal para la Defensa de los Animales nos oponemos a una medida aprobada con una clara intención electoralista, y con el objetivo por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid de mostrarse como una Administración supuestamente concienciada.
El proyecto de Ley establece sanciones por alimentar a animales sin hogar. Podemos preguntarnos si veríamos justo sancionar a alguien por dar alimentos a indigentes, y reflexionar sobre por qué entonces alimentar a perros, gatos y palomas ha de ser sancionado. En el caso de que exista un conflicto con animales de otras especies, han de ser adoptadas medidas no letales, como el control de la natalidad a través de la esterilización de perros y gatos, y la instalación de palomares donde se retiren una parte de los huevos, impidiendo su desarrollo, medidas estas ya implantadas en varias ciudades.
Una ley realmente justa ha de implantar medidas tales como la prohibición de la venta de animales, el Sacrificio Cero en las perreras, y la abolición de la tauromaquia y el resto de espectáculos con animales.
Somos conscientes, sin embargo, de que la implantación de este tipo de medidas será difícil mientras la sociedad no reflexione críticamente sobre la manera en que nos relacionamos con los animales. Millones de individuos sufren y mueren cada día en las granjas, los mataderos, los laboratorios y otros ámbitos a consecuencia del especismo, es decir, la discriminación que sufren los animales por el hecho de no ser de nuestra especie.
Fuente: http://www.leganimal.com/blog/?p=82
El refugio de la mancomunidad,del Salnés pendiente de su cesión a la Diputación
Domínguez asegura que se está trabajando para buscar la figura que permita a la entidad provincial hacerse con la titularidad de la perrera. Añadió, además, que hay ya suficiente dinero para terminar las obras de este recinto, pues solo faltan algunos retoques y colocar el material. También dotar al inmueble de energía eléctrica. Por eso considera que, antes de que finalice el actual ejercicio, la perrera mancomunada debería haber entrado en funcionamiento.
Pero todo dependerá de lo que se retrase el trámite de ceder el recinto a la Diputación. Según el presidente de la mancomunidad, Gonzalo Durán, la entidad ha decidido paralizar las obras temporalmente, a la espera de que se instale el suministro eléctrico. Y es que el nuevo refugio se encuentra en un sitio apartado y carece de medidas de seguridad, por lo que podría sufrir robos.
fuente : http://www.lavozdegalicia.es/arousa/2011/10/08/0003_201110A8C6992.htm
Verguenza de justicia: Un hombre mata a palos a dos perros
La fiscal pide nueve meses de prisión para el detenido por maltrato animal y él se conforma con la pena
N. G. G. | IBIZA La fiscal pidió ayer nueve meses de prisión para un hombre acusado de un delito de maltrato animal por acabar con la vida de dos perros a los que golpeó con un palo hasta causarles la muerte, informaron ayer fuentes del Ministerio Público.
El violento suceso se produjo alrededor de las ocho de la mañana del miércoles en unos apartamentos de Port des Torrent donde el hombre trabajaba como encargado.
Según las citadas fuentes, este individuo cogió un palo, se dirigió a los perros que estaban en un rellano dentro del bloque de apartamentos y empezó a azotarles hasta que les mató.
Después, cogió los cuerpos de los dos animales –cuya raza no fue precisada, aunque se indicó que eran de tamaño pequeño– y los tiró al contenedor de la basura.
En circunstancias no concretadas, el hombre, que responde a las iniciales C. R. F., es español y tiene 58 años, fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor del citado delito.
En la mañana de ayer, el hombre pasó a disposición judicial y durante su declaración ante la juez de guardia, Carmen Martín, magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza, el arrestado reconoció que había matado a los dos animales.
Sobre el motivo, tan solo señaló que había personas que se quejaban a él de los animales y que por eso lo había hecho, relataron fuentes conocedoras de su testimonio.
La fiscal pidió para C. R. F. los nueve meses de cárcel antes mencionados. Fuentes judiciales señalaron que finalmente el detenido aceptó la condena, por lo que esta quedaría ligeramente reducida. No obstante, si no tiene antecedentes, la pena quedará suspendida y no tendrá que ingresar en la cárcel.
Fuente: http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2011/10/08/hombre-mata-palos-perros/511802.html
Boxer blanco encontrado en Modia (Cambados)
Se necesitan casas de acogida urgente en la Protectora de Tuy ¡¡
LLAMAMIENTO URGENTE. NECESITAMOS CASAS DE ACOGIDA
TENEMOS EL REFUGIO SATURADO DE PERROS, ULTIMAMENTE NOS ESTAN LLEGANDO MUCHOS Y NECESITAMOS CASAS DE ACOGIDA TEMPORAL. ESTO SIGNIFICA TENER EL PERRO UN TIEMPO HASTA QUE LE ENCONTREMOS UN HOGAR DEFINITIVO. NOSOTROS NOS HACEMOS CARGO DE LA ALIMENTACION Y EL VETERINARIO.
TELEFONO DE CONTACTO 615 403 838 ana
Encontrada gatita anaranjada de unos 4 meses con collar anti-pulgas.(Tui)
Gatita naranja aparecida en Tui hoy jueves día 6, tiene sobre 4 meses, tiene collar antipulgas, está bien cuidada, estaba maullando asustada por la zona del area panorámica.
Llamar al 667 488 593