DIFUNDO:
sábado, 7 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
El ayuntamiento anima a la ciudadanía a adoptar perros
Un año más y con la llegada del verano, la perrera municipal sobrepasa
su capacidad debido al gran número de animales abandonados que acoge.
Actualmente son 73 perros los que viven en estas instalaciones cuando su
capacidad es de 50.
"Hacemos un llamamiento a los ciudadanos para que adopten los perros que hay en la perrera municipal. No solo por el animal que se lleven a sus casas sino para que el resto tenga una mayor calidad de vida hasta ser adoptados", subrayó ayer Luis Miguel Pérez Escanilla, concejal de Medio Ambiente.
Según informan desde la Asociación Protectora de Animales y Plantas, en la ciudad cada vez se adoptan menos perros. "En Plasencia, casi no se adopta y las últimas ocho adopciones que vamos a gestionar serán al extranjero gracias a la mediación de la Federación de Protectoras de Animales de Extremadura", aclaró María Salud Mateos, presidenta de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Plasencia. Estos ocho perros afortunados viajarán el 23 de julio a protectoras de Francia, Alemania, Bélgica y Holanda donde esperan a sus futuros dueños para formalizar su adopción.
Labradores, mastines, podencos, cruces de yorkshire y perritos pequeños mestizos son los habitantes de la perrera municipal. Con la llegada del verano aumentan las llamadas de propietarios que quieren deshacerse de sus mascotas por diferentes motivos, "pero nosotros no recogemos animales con dueño y detrás de esas excusas lo que se esconde es un intento de abandono porque se van de vacaciones y el perro les molesta", explicó María Salud Mateos.
Además de perros, cada vez se recogen más gatos que son acogidos por socios de la Protectora que piden al Ayuntamiento la castración de estos animales para evitar su proliferación.
Los interesados en adoptar solo tienen que llamar al número 610661885 de la Asociación Protectora o acudir directamente a las instalaciones de la perrera municipal de 08.00 a 15.00 horas, donde recibirán toda la información necesaria para realizar la adopción.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/plasencia/el-ayuntamiento-anima-a-ciudadania-a-adoptar-perros_665239.html
"Hacemos un llamamiento a los ciudadanos para que adopten los perros que hay en la perrera municipal. No solo por el animal que se lleven a sus casas sino para que el resto tenga una mayor calidad de vida hasta ser adoptados", subrayó ayer Luis Miguel Pérez Escanilla, concejal de Medio Ambiente.
Según informan desde la Asociación Protectora de Animales y Plantas, en la ciudad cada vez se adoptan menos perros. "En Plasencia, casi no se adopta y las últimas ocho adopciones que vamos a gestionar serán al extranjero gracias a la mediación de la Federación de Protectoras de Animales de Extremadura", aclaró María Salud Mateos, presidenta de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Plasencia. Estos ocho perros afortunados viajarán el 23 de julio a protectoras de Francia, Alemania, Bélgica y Holanda donde esperan a sus futuros dueños para formalizar su adopción.
Labradores, mastines, podencos, cruces de yorkshire y perritos pequeños mestizos son los habitantes de la perrera municipal. Con la llegada del verano aumentan las llamadas de propietarios que quieren deshacerse de sus mascotas por diferentes motivos, "pero nosotros no recogemos animales con dueño y detrás de esas excusas lo que se esconde es un intento de abandono porque se van de vacaciones y el perro les molesta", explicó María Salud Mateos.
Además de perros, cada vez se recogen más gatos que son acogidos por socios de la Protectora que piden al Ayuntamiento la castración de estos animales para evitar su proliferación.
Los interesados en adoptar solo tienen que llamar al número 610661885 de la Asociación Protectora o acudir directamente a las instalaciones de la perrera municipal de 08.00 a 15.00 horas, donde recibirán toda la información necesaria para realizar la adopción.
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/plasencia/el-ayuntamiento-anima-a-ciudadania-a-adoptar-perros_665239.html
Aida Gascón: "España no necesita maltratar animales para atraer turistas"
La directora de Anima Naturalis, Aida Gascón, subraya que "los encierros son una tortura psicológica para el toro"
33 cuerpos yacen en el suelo de la Plaza Consistorial de Pamplona. Unos, pintados de rojo; otros, de negro. Todos ellos están semidesnudos. Un ángulo cenital revela el mensaje de esta peculiar puesta en escena: 'Stop Bullfights'. Como todos los años, distintas organizaciones defensoras de los derechos de los animales convocaron un acto el día 5, previo a San Fermín, para protestar por el trato que reciben los toros durante las fiestas. Aida Gascón, directora de Anima Naturalis y coordinadora del evento, censura el divertimento a través del sufrimiento animal.
¿Qué se critica con esta movilización?
Lo que intentamos es crear una sensibilización social con respecto a todo lo que hay detrás de los encierros y de la tauromaquia. En el caso de los primeros, mucha gente no sabe que esos toros que corren acaban luego en la plaza, donde serán torturados y finalmente asesinados. El que la gente se lo pase bien o que sea una tradición no justifica el seguir usando así a estos animales.
¿En qué aspectos sufren los toros en un encierro?
Físicamente, muchas veces resbalan y sufren lesiones como la rotura de patas y cuernos. En ese caso, estos toros no se emplean en las corridas y son sustituidos por otros. Obviamente, a esos toros heridos los matan directamente. Pero sobre todo, sufren psicológicamente. Los toros huyen, son animales pacíficos, rumiantes, y sólo atacan si se ven acorralados. Como los seres humanos. Si nos sentimos perseguidos sentimos pánico, estrés y ansiedad. Los encierros son una tortura psicológica para el toro.
¿Está calando el mensaje entre el gran público?
Llevamos once años realizando protestas como ésta y, aunque no hemos conseguido nada visible, el mensaje sí que va profundizando en la sociedad. Puede que nosotros no veamos el fin de los encierros porque el maltrato no es tan evidente como en el caso de la tauromaquia pero sí la extinción de prácticas más extremas como las corridas de toros, los correbous y los toros embolados.
¿Hay concienciación a nivel nacional?
Cada vez más gente nos llama cada año para unirse a las protestas en San Fermín y también en Fallas, en la Feria de San Isidro en Madrid y en los distintos correbous en Catalunya. Las encuestas indican que cada vez más gente está en contra de la tauromaquia y de prácticas como la de colocar fuego en los cuernos del animal.
Por vuestra experiencia, ¿cómo se ven estos actos en el extranjero?
PETA, que es una organización internacional, viene cada año a protestar por los encierros de San Fermín porque recibe muchas quejas de gente de Estados Unidos y Europa que pide que se haga algo contra esta barbaridad. Se ve cómo los toros caen, se golpean los unos a los otros… Tampoco entienden cómo muriendo gente en los encierros se siguen celebrando todos los días, como si no pasara nada. Lo ven absurdo y se escandalizan mucho.
¿Y respecto a su componente cultural?
España no necesita maltratar animales para atraer turistas, ya tiene suficientes reclamos culturales y festivos. Además, a nivel cultural aporta muy poco porque no es cultura, sólo forma parte de una tradición. España tiene un nivel histórico como para atraer otro tipo de turismo distinto al de borrachera, pandereta y maltrato animal. De hecho en este país hay otras fiestas que dejan dinero sin necesidad de maltratar animales.
¿Qué recibimiento tenéis en Pamplona?
Sorprendentemente muchos nos agradecen que haya alguien que diga algo contra los encierros porque es un tema tabú aquí. Sólo en contadas ocasiones hemos recibido algún improperio. Notamos mucho apoyo. Eso sí, luego hay mucha gente que está en contra de la tauromaquia pero que no quiere que se toquen los encierros.
Los sectores taurinos defienden que, en el caso de que se acabaran las corridas, se extinguiría el toro de lidia.
Es verdad, pero el toro de lidia no es una especie, sino una raza artificial creada por los seres humanos para su uso y disfrute y que, si dejara de existir, no pasaría nada. El toro seguiría existiendo y a nivel de ecosistema y medio ambiente no afectaría en nada. A toda esta gente a la que tanto le preocupa la subsistencia del toro de lidia en realidad no le importa nada la biodiversidad.
http://www.lavanguardia.com/local/20120706/54321612170/aida-gascon-espana-no-necesita-maltratar-animales-atraer-turistas.html
Denunciadas 10 granjas de aves de elaboración de foie gras por maltrato animal en Catalunya
Igualdad Animal han grabado imágenes de vídeo y han realizado 350 fotografías con las que pretenden dar fe de las diversas irregularidades
Barcelona. (Efe).- La organización Igualdad Animal ha denunciado ante la Generalitat a las diez granjas catalanas que crían aves para elaborar foie gras por maltratar a los animales y por incumplir la normativa vigente, tanto en lo que se refiere a la producción como a las instalaciones.
"La industria del foie gras está plagada de irregularidades", ha denunciado este jueves la coordinadora de Igualdad Animal, Sharon Núñez, en una rueda de prensa.
Haciéndose pasar por personas interesadas en el sector, cuatro activistas de la ONG han grabado imágenes de vídeo y han realizado 350 fotografías con las que pretenden dar fe de las diversas irregularidades, que han denunciado ante el Departament d'Agricultura de la Generalitat.
La ONG denuncia que, entre otros aspectos, las granjas, ubicadas en Girona y Lleida, incumplen con la normativa al tener jaulas individuales y minúsculas en las que los patos no se pueden mover, utilizan naves sin ventanas, ni luz, y no prestan a los animales ninguna atención veterinaria.
Ante estos hechos, Igualdad Animal ha anunciado hoy una nueva campaña para reclamar la prohibición del paté como única medida "garantista" para acabar con el sufrimiento de los animales.
En este sentido, la organización recuerda que la comunidad veterinaria internacional está ampliamente de acuerdo en que se causa un dolor constante e innecesario a los animales durante la producción del foie gras, el hígado graso que se logra cebando a la fuerza las aves durante 15 días.
"El debate ya no es si sufren o no, esto está demostrado; debemos plantear si seguimos permitiendo esta crueldad o acabamos con ella aboliendo el foie gras, como ya han hecho muchos países", ha subrayado, por su parte, la portavoz de la ONG, Xoxe Gómez.
El estado de California acaba de abolir el foie gras, siguiendo el ejemplo de Luxemburgo, Alemania, Noruega, Suiza, Dinamarca, Holanda, República Checa, Finlandia, Polonia, Inglaterra, Argentina, Suiza, Austria, Israel, Turquía e Irlanda.
El foie gras, que no es más que un hígado atrofiado por sobrealimentación, se consigue administrando maíz directamente al estómago a través de un tubo de unos 25 centímetros que se introduce por el esófago. Durante el proceso de cebado se administran antibióticos para que las aves, que están en naves sin luz natural, estén más tranquilas y coman más. Los animales son transportados en carretillas de alambre que también son ilegales hasta el matadero, donde son degollados.
En España, existen un total de 34 granjas dedicadas a alguna de las fases de producción de patos para paté, 11 de las cuales están en Catalunya, aunque Igualdad Animal sólo ha investigado 10 de ellas porque la otra sólo se dedica a la cría.
Con las denuncias presentadas, los activistas esperan que la Generalitat multe o haga cerrar a las granjas, aunque su deseo es que algún día se prohíba esta práctica en España, que produce anualmente 850 toneladas de foie gras.
http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120705/54320579297/denunciadas-10-granjas-aves-elaboracion-foie-gras-por-maltrato-animal-en-catalunya.html
Gato perdido el sábado 30 de Junio en A Guarda.
DIFUNDO:
He perdido a mi gato...estoy tratando de encontrarlo .
Desapareció el sábado 30 de junio en A Guarda. Es macho y esta castrado.
Se agradece cualquier información sobre él. Gracias.
Ponerse en contacto con el 606 84 44 93 / 649 39 21 41
Pastora aparecida en Pontellas (Porriño).
DIFUNDO:
esta perra apareció en Pontellas (porriño) el lunes. Lleva collar y es muy cariñosa.
¿alguien la reconoce?
¿alguien la reconoce?
TLF: 685905015
E-MAIL: aspap.info@gmail.com
Encontrado gatito joven naranjito y blanco. (Porriño)
DIFUNDO:
Ayer encontramos un gatito en torneiros en la fase 3, es muuy mansito,,cariñosoo y preciosooo. Casi es atropellado debido a que estaba desorientado, y parece que está recien tiradiño porque aun tiene la marca del collar. Está en los huesos.
Calculamos que es joven, naranjito y blanco con ojos azules!! y es macho.en las fotos no se aprecia muy bien porque no para quieto de lo mimoso que es. Si alguien lo reconoce que se ponga en contacto con nosotras
aspap.info@gmail.com
Ayer encontramos un gatito en torneiros en la fase 3, es muuy mansito,,cariñosoo y preciosooo. Casi es atropellado debido a que estaba desorientado, y parece que está recien tiradiño porque aun tiene la marca del collar. Está en los huesos.
Calculamos que es joven, naranjito y blanco con ojos azules!! y es macho.en las fotos no se aprecia muy bien porque no para quieto de lo mimoso que es. Si alguien lo reconoce que se ponga en contacto con nosotras
aspap.info@gmail.com
jueves, 5 de julio de 2012
Gata tricolor perdida por la zona de Martinez Garrido. (Vigo)
DIFUNDO:
El lunes 2 se me perdió mi gata en la zona de Martinez Garrido. Se llama
Martina, es una tricolor de 5 años microchipada y esterilizada. Tiene
el rabo negro con la punta marrón y le falta un trozo de la oreja
derecha. Os adjunto una foto. Cualquier información que tengáis, mi
número de teléfono es el 659068715.
Muchas gracias
Los costes del uso de animales en publicidad
Inteligencia, ternura, simpatía, velocidad, audacia. Son algunas de
las emociones que los animales transmiten a los humanos y que los
publicistas pretenden explotar para las marcas. Pero el uso de estos
seres vivos en publicidad tiene, a veces, un elevado coste.
Así, al menos, refleja –y denuncia- la campaña ‘Adnimalsfree’, con unas imágenes en las que en la que se ve a un león y a un gorila en el backstage. El león aparece en un camerino y el gorila abandonado en una habitación con carteles que dan a entender que un día fue famoso. El anuncio tiene como eslogan: ‘Es duro ser el rey fuera de la jungla’.
Las gráficas, que han sido diseñadas por Contrapunto BBDO Barcelona para la Fundación para la Adopción, Apadrinamiento y Defensa de los Animales (FAADA), están presentes desde el pasado mes de enero en revistas y prensa de cobertura nacional, en espacios digitales y en acciones de e-mail marketing.
La campaña, que está dirigida a anunciantes, agencias de publicidad y asociaciones, denuncia que los anuncios de animales salvajes en cine, televisión y publicidad no son tan divertidos o emocionantes como, en principio, podría parecer porque ese tipo de publicidad no refleja el sufrimiento que, en muchas ocasiones, tienen que vivir los protagonistas antes, durante y después del rodaje.
Por ejemplo, en el caso de los rodajes con chimpancés, ‘el antes es que los apartan de sus madres rápidamente, los aíslan para que estén solos y los entrenan, con lo que esto supone de violencia física y verbal’. Marta Molas, la responsable de comunicación de la Fundación, añade que la problemática también ‘viene luego, porque cuando estos chimpancés dejan de ser crías’ –al cumplir los diez años, de media-, ‘ya no tienen más vida útil’. Ni siquiera ‘para un circo o para alguien que alquila animales’.
El motivo es que ‘se vuelven agresivos y son chimpancés adultos que tienen mucha más fuerza que cualquier humano’, afirma Molas. Así las cosas, en la mayor parte de las ocasiones se opta por encerrarles en una jaula hasta que mueren. Y, de media, este período de tiempo representa el 80% de sus años de vida.
La protección de estos animales, vía legal, no está del todo definida porque hay un gran vacío reglamentario: sólo se consideran maltrato aquellas acciones violentas y explícitas que tienen lugar durante el rodaje, por lo que no se tienen en cuenta ninguno de los ‘daños colaterales’ de la grabación con animales salvajes.
La salvaguarda legal se complica por la inexistencia de una ley a nivel nacional que regule el uso de animales. En su lugar, las leyes autonómicas de protección de animales y ordenanzas municipales difunden distintas normas, que tienen diferentes restricciones según la región en la que se aplique la ley.
De esta manera, la mayor parte de las comunidades optan por una protección genérica del estilo de la que recoge el Artículo 34 de la Ley de Protección de Animales de 2002 La Rioja -‘Tendrán la consideración de infracciones muy graves […] La filmación de escenas con animales que conlleven crueldad, maltrato o sufrimiento no simulado’-, aunque en algunas ciudades, como Barcelona, se concreta más el uso de animales en publicidad y se aplica una ley mucho más coercitiva.
Una solución para evitar el uso de animales salvajes en producciones audiovisuales es utilizar la técnica 3D y la de animatronics, una especie de robot que permite visualizar ciertos gestos. Sin embargo, Marta Molas explica que el porcentaje de uso animales salvajes en cautiverio es mucho más elevado que el ficcionado.

En la misma línea de la idea de vacío legal de la que FAADA habla, Javier Díaz, Director de Marcas de Contrapunto BBDO Barcelona, quien señala que, en realidad, ‘se trata de un tema de responsabilidad personal de las empresas’. Díaz recalca que el concepto estratégico que querían comunicar era el hecho de que ‘los animales no venden’ y de que se puede ‘utilizar tu idea creativa y no tienes por qué utilizar un animal, sacarlo de su entorno para tú hacer tu anuncio y someterle a una sesión de estrés que al final le perjudica porque le sacas de su entorno natural’.
‘A veces cuando ves la desgracia de un animal con los ojos de un ser humano es cuando eso te puede generar consciencia de lo duro que es. Era un poco lo que queríamos despertar, esas emociones de ver a un animal como un ser humano decadente, pasando sus últimos días’, explica.
En este sentido, Javier Díaz afirma que ‘es una campaña muy de b2b; hemos hecho un mailing masivo dirigido a productoras de cine y televisión, dirigido a anunciantes, a agencias de publicidad’.
Entre los casos más significativos de denuncia, FAADA ha publicado el caso de Geo. La revista hizo un anuncio de autopromoción con un chimpancé. FAADA les invitó a acatar la ‘Carta de compromiso’ de no usar animales salvajes en su publicidad pero la publicación alegó tener más intereses que defender que el del medio ambiente, asegura la Fundación.
Contrapunto BBDO Barcelona lleva colaborando con FAADA aproximadamente desde 2006 en diferentes campañas. La agencia aclara que nunca ha utilizado animales salvajes reales para sus anuncios.
http://www.prnoticias.com/index.php/marketing/1129/20115406
Así, al menos, refleja –y denuncia- la campaña ‘Adnimalsfree’, con unas imágenes en las que en la que se ve a un león y a un gorila en el backstage. El león aparece en un camerino y el gorila abandonado en una habitación con carteles que dan a entender que un día fue famoso. El anuncio tiene como eslogan: ‘Es duro ser el rey fuera de la jungla’.
Las gráficas, que han sido diseñadas por Contrapunto BBDO Barcelona para la Fundación para la Adopción, Apadrinamiento y Defensa de los Animales (FAADA), están presentes desde el pasado mes de enero en revistas y prensa de cobertura nacional, en espacios digitales y en acciones de e-mail marketing.
La campaña, que está dirigida a anunciantes, agencias de publicidad y asociaciones, denuncia que los anuncios de animales salvajes en cine, televisión y publicidad no son tan divertidos o emocionantes como, en principio, podría parecer porque ese tipo de publicidad no refleja el sufrimiento que, en muchas ocasiones, tienen que vivir los protagonistas antes, durante y después del rodaje.
Por ejemplo, en el caso de los rodajes con chimpancés, ‘el antes es que los apartan de sus madres rápidamente, los aíslan para que estén solos y los entrenan, con lo que esto supone de violencia física y verbal’. Marta Molas, la responsable de comunicación de la Fundación, añade que la problemática también ‘viene luego, porque cuando estos chimpancés dejan de ser crías’ –al cumplir los diez años, de media-, ‘ya no tienen más vida útil’. Ni siquiera ‘para un circo o para alguien que alquila animales’.
El motivo es que ‘se vuelven agresivos y son chimpancés adultos que tienen mucha más fuerza que cualquier humano’, afirma Molas. Así las cosas, en la mayor parte de las ocasiones se opta por encerrarles en una jaula hasta que mueren. Y, de media, este período de tiempo representa el 80% de sus años de vida.
La protección de estos animales, vía legal, no está del todo definida porque hay un gran vacío reglamentario: sólo se consideran maltrato aquellas acciones violentas y explícitas que tienen lugar durante el rodaje, por lo que no se tienen en cuenta ninguno de los ‘daños colaterales’ de la grabación con animales salvajes.
La salvaguarda legal se complica por la inexistencia de una ley a nivel nacional que regule el uso de animales. En su lugar, las leyes autonómicas de protección de animales y ordenanzas municipales difunden distintas normas, que tienen diferentes restricciones según la región en la que se aplique la ley.
De esta manera, la mayor parte de las comunidades optan por una protección genérica del estilo de la que recoge el Artículo 34 de la Ley de Protección de Animales de 2002 La Rioja -‘Tendrán la consideración de infracciones muy graves […] La filmación de escenas con animales que conlleven crueldad, maltrato o sufrimiento no simulado’-, aunque en algunas ciudades, como Barcelona, se concreta más el uso de animales en publicidad y se aplica una ley mucho más coercitiva.
Una solución para evitar el uso de animales salvajes en producciones audiovisuales es utilizar la técnica 3D y la de animatronics, una especie de robot que permite visualizar ciertos gestos. Sin embargo, Marta Molas explica que el porcentaje de uso animales salvajes en cautiverio es mucho más elevado que el ficcionado.

En la misma línea de la idea de vacío legal de la que FAADA habla, Javier Díaz, Director de Marcas de Contrapunto BBDO Barcelona, quien señala que, en realidad, ‘se trata de un tema de responsabilidad personal de las empresas’. Díaz recalca que el concepto estratégico que querían comunicar era el hecho de que ‘los animales no venden’ y de que se puede ‘utilizar tu idea creativa y no tienes por qué utilizar un animal, sacarlo de su entorno para tú hacer tu anuncio y someterle a una sesión de estrés que al final le perjudica porque le sacas de su entorno natural’.
‘A veces cuando ves la desgracia de un animal con los ojos de un ser humano es cuando eso te puede generar consciencia de lo duro que es. Era un poco lo que queríamos despertar, esas emociones de ver a un animal como un ser humano decadente, pasando sus últimos días’, explica.
En este sentido, Javier Díaz afirma que ‘es una campaña muy de b2b; hemos hecho un mailing masivo dirigido a productoras de cine y televisión, dirigido a anunciantes, a agencias de publicidad’.
Entre los casos más significativos de denuncia, FAADA ha publicado el caso de Geo. La revista hizo un anuncio de autopromoción con un chimpancé. FAADA les invitó a acatar la ‘Carta de compromiso’ de no usar animales salvajes en su publicidad pero la publicación alegó tener más intereses que defender que el del medio ambiente, asegura la Fundación.
Contrapunto BBDO Barcelona lleva colaborando con FAADA aproximadamente desde 2006 en diferentes campañas. La agencia aclara que nunca ha utilizado animales salvajes reales para sus anuncios.
http://www.prnoticias.com/index.php/marketing/1129/20115406
miércoles, 4 de julio de 2012
Gata perdida en La Zapateira, La Coruña
DIFUNDO:
Perdida en La Zapateira, La Coruña, el domingo 1 de Julio, llevaba un collar rojo con cascabel. Gratifican.
C/ Napoles, 32.
661469540
679484016
638384802
Perdida en La Zapateira, La Coruña, el domingo 1 de Julio, llevaba un collar rojo con cascabel. Gratifican.
C/ Napoles, 32.
661469540
679484016
638384802
Dos preciosos conejos buscan hogar (Ojatican-Vigo)
DIFUNDO:
Estos dos conejos fueron abandonados en una caja en plena calle. Ahora buscan un nuevo hogar, que no se deshaga de ellos con la llegada de las vacaciones.
Si estáis interesados, poneros en contacto en el número de teléfono: 670953709
ojatican@ojatican.org
ojaticanfcbk@gmail.com
Las autoridades valencianas impiden el auxilio a los animales
El Partido Animalista PACMA ha tenido conocimiento de que miembros de las fuerzas de seguridad de la Comunidad Valenciana, Guardia Civil y Policía, están impidiendo la asistencia y rescate de animales salvajes heridos y afectados por el fuego en el incendio que aún se mantiene activo.

Como se puede apreciar en las imágenes que acompañan esta noticia, están apareciendo animales con graves quemaduras en las cunetas de las carreteras, huyendo del fuego, o mucho de ellos muertos calcinados.
La cantidad de animales afectados por el desastre es incalculable, dado que al parecer las autoridades no consideran a los animales como víctimas de los incendios, y amenazan con detener a quienes accedan a las zonas donde el fuego sigue activo para rescatar animales.
Y es que decenas de activistas en defensa de los animales se han desplazado desde otras comunidades a Cortés de Pallás, en Valencia, para ayudar a los animales necesitados, cabras montesas y muflones habitan en este espacio protegido.
Asfixiados por el humo, ciegos y sordos por el terrible efecto que causan el calor y el humo cuando no directamente quemados vivos, esa es la terrible muerte que espera a los animales, auténticas víctimas de los incendios aunque invisibles para los ojos de los políticos y responsables de este desastre.
Los servicios jurídicos del Partido Animalista están trabajando para asesorar a los activistas que pudieran ser detenidos como amenazan las autoridades, que están impidiendo de este modo la ayuda a los animales heridos.
“El hecho de que decenas de personas por primera vez se desplacen a una zona afectada por un desastre para socorrer a los animales es algo inédito en España, pero nos llena de satisfacción constatar que la sensibilidad hacia el dolor y el sufrimiento ajeno está creciendo en nuestro país” según palabras del Presidente del Partido Animalista, Francisco García Leal.

http://www.pacma.es/n/12887/las_autoridades_impiden_el_auxilio_a_los_animales
Cruce caniche perdido en Matamá. (Vigo)
DIFUNDO:
Desaparecido en Matamá (Vigo), se llama Chusco, tiene microchip y es un cruce de caniche de color blanco y con el lomito ligeramente dorado, desapareció en Matamá y el tlf de contacto es: 698140925 - Javi.
Os agradecemos de corazón la ayuda, gracias!!!
Desaparecido en Matamá (Vigo), se llama Chusco, tiene microchip y es un cruce de caniche de color blanco y con el lomito ligeramente dorado, desapareció en Matamá y el tlf de contacto es: 698140925 - Javi.
Os agradecemos de corazón la ayuda, gracias!!!
Perrito tamaño pequeño x de schnauzer perdido cerca del camping de Playa América.(Nigran)
DIFUNDO:
Este sabado se ha perdido el perrito de la foto adjunta cerca del camping de playa américa.
Es un cruce de tipo snauzer miniatura.
Nos comentaron que lo vieron por la zona entre la carretera de os Pazos y el Nuevo poligono industrial que hay al lado de la salida de la Autopista
en Nigran
Tlfs de contacto: 677 514 314 / 637 777 750
Este sabado se ha perdido el perrito de la foto adjunta cerca del camping de playa américa.
Es un cruce de tipo snauzer miniatura.
Nos comentaron que lo vieron por la zona entre la carretera de os Pazos y el Nuevo poligono industrial que hay al lado de la salida de la Autopista
en Nigran
Tlfs de contacto: 677 514 314 / 637 777 750
«Barba Azul» se convierte en un gato transexual
Lo que son las cosas. Barba Azul era un hermoso
gato persa criado en Ferrol y cuyos servicios de semental se pagaban a
buen precio por distintas ciudades de Galicia. Al minino, de laureado
pedigrí, lo llevaban en palmitas de gata en gata y vendían sus cachorros
a 400 euros. Era, hasta hace unos días, el rey de los felinos. Hoy ya
no se puede decir que sea, propiamente, gato, sino más bien gata,
después de haber sido sometido en Baíñas (Vimianzo) a una operación de
cambio de sexo.
El bueno de Barba Azul tuvo un problema cuando
hacía su trabajo. Una obstrucción de la uretra con dolorosos cálculos
dejó al semental postrado. Los doctores lo sondaron para quitarle
aquello, pero el asunto fue mal y la cosa -el pene- necrosó.
Llegados a ese punto sus dueños lo abandonaron
porque ya no era productivo. Vivió un tiempo en la casa de la gata donde
requirieron sus servicios, pero tampoco pudo quedarse. Tuvo, al fin, la
suerte de caer en manos de los veterinarios Sara Gracia y Manuel
Quintáns, que decidieron salvar al maltrecho bicho aplicando su ciencia.
Lo normal, cuenta Quintáns, es que muchos
propietarios no quieran pagar una costosa uretrostomía perineal y acaben
sacrificando a la mascota.
Pero ellos decidieron salvarlo por su cuenta y
quedárselo. Barba Azul entró al quirófano, donde no quedó otra que
amputar. Además de perder el pene, fue castrado. Después, el cirujano
dedicó dos horas para darle forma a lo que quedaba, reconstruyendo
aquello y convirtiéndolo en algo como una vagina.
Al antiguo semental le costó un tiempo
recuperarse y se llegó a temer por su vida, no porque el cambio le
crease un trauma, sino por los efectos de la anestesia. Al final, el
minino recobró fuerzas y pareció aceptar su nueva situación.
La vida le cambió lo suyo. Dejó de viajar por el
mundo y de conocer gatas para quedarse a vivir en su retiro dorado de
Baíñas, donde ronronea por los sofás de la tienda y se deja querer.
No solo cambió de sexo, también de aspecto, pues
los veterinarios lo raparon porque tenía el pelaje muy mal cuidado.
Además, le cambiaron el nombre, manteniendo el nuevo, eso sí, en el
mismo campo profesional. Ahora se llama Pirata, carece de su ostentoso
pelaje y ya no se preocupa por las gatas. Los cuidados de Sara Gracia,
sin duda, permitieron que siguiera con vida. Atrás queda el estrés de
sus relaciones sexuales obligadas y por delante un futuro tranquilo en
el campo. Falta por ver si con el tiempo también cambia de gustos.
GATITA CAREY DE 3 MESES RESCATADA EN EL MC DONALS PLAYA SAMIL. VIGO. Galicia Animal
Difundo:
Esta gatita fue rescatada el martes en el Mc Auto ( Mc Donals) de Playa Samil en Vigo. Tiene mucho miedo. Tiene una herida que parece una quemadura, por lo que intuimos que llegó allí metida en el motor de algún coche. No se deja tocar ni hacer curas. Creemos que es callejera por la forma de actuar, pero por favor si alguien sabe algo sobre sus dueños que nos llame: 696.693.971/634.676.503 galiciaanimal@gmail.com
Esta gatita fue rescatada el martes en el Mc Auto ( Mc Donals) de Playa Samil en Vigo. Tiene mucho miedo. Tiene una herida que parece una quemadura, por lo que intuimos que llegó allí metida en el motor de algún coche. No se deja tocar ni hacer curas. Creemos que es callejera por la forma de actuar, pero por favor si alguien sabe algo sobre sus dueños que nos llame: 696.693.971/634.676.503 galiciaanimal@gmail.com
lunes, 2 de julio de 2012
Domingo 8 de Julio Jornada de adopciones de las protectoras. (Vigo)
Difundo:
El domingo 8 de julio, realizaremos una jornada de adopciones con mesas informativas de diferentes protectoras de animales de la provincia. Dando a conocer también la saturación de los mismos motivada por la falta de espacio y el elevado número de animales abandonados.
Os esperamos de 10:00 a 20:00 en el parque "Poeta Vesteiro Torres" (R/O Grove). En Vigo.
El domingo 8 de julio, realizaremos una jornada de adopciones con mesas informativas de diferentes protectoras de animales de la provincia. Dando a conocer también la saturación de los mismos motivada por la falta de espacio y el elevado número de animales abandonados.
Os esperamos de 10:00 a 20:00 en el parque "Poeta Vesteiro Torres" (R/O Grove). En Vigo.
Encontrada collie en la Avda . Medico Ballina en Pontevedra.
Difundo:
Necesita difusión probablemente la estén buscando!!!
Esta Collie se encontró el la Avda. de Medico Ballina en Pontevedra.
contacto : ospalleiros@hotmail.com
CAMA SOLIDARIAS A MEDIDA PARA PERROS Y GATOS ARTESANAS Y LAVABLES. Galicia Animal
Difundo:
Si quieres una cama para tu mascota, no lo dudes, haz tu pedido según las medidas y estampado.
Son totalmente artesanas con relleno de fibra. Se desmotan y se pueden meter en la lavadora.
35cm x 35cm a 12€. El precio varia en función de las medidas.
Parte de lo recaudado será para la Asociación Protectora de Animales Galicia Animal y la otra para el material de los futuros pedidos.
Para pedidos y encargos: galiciaanimal@gmail.com
Si quieres una cama para tu mascota, no lo dudes, haz tu pedido según las medidas y estampado.
Son totalmente artesanas con relleno de fibra. Se desmotan y se pueden meter en la lavadora.
35cm x 35cm a 12€. El precio varia en función de las medidas.
Parte de lo recaudado será para la Asociación Protectora de Animales Galicia Animal y la otra para el material de los futuros pedidos.
Para pedidos y encargos: galiciaanimal@gmail.com
Mercadillo solidario en Santiago de Compostela
Asociación Abeiro
O vindeiro 7 de Xullo, de 11.00 a 20.00, celebraremos na Praza do Toural un mercadillo solidario con productos de segunda man para recadar fondos para a nosa asociación. Se podes vir, vén, todo estará a bo prezo; se non podes, difunde entre quen penses que virá; se tés algo na casa en bo estado do que te queiras desfacer, podes deixalo na tenda vegana Herbas, na rúa Pitelos 26, en Santiago. Agardámosvos!
O vindeiro 7 de Xullo, de 11.00 a 20.00, celebraremos na Praza do Toural un mercadillo solidario con productos de segunda man para recadar fondos para a nosa asociación. Se podes vir, vén, todo estará a bo prezo; se non podes, difunde entre quen penses que virá; se tés algo na casa en bo estado do que te queiras desfacer, podes deixalo na tenda vegana Herbas, na rúa Pitelos 26, en Santiago. Agardámosvos!
sábado, 30 de junio de 2012
Curry de espinacas
Ingredientes:
- 1 cebolla troceada y dos dientes de ajo
- 3 o 4 tomates de lata enteros al natural
- 600 g de espinacas frescas (cocidas y bien escurridas)
- 1 bote de leche de coco
- Curry, comino, sal y pimienta
Preparación
En una paella (o cazuela) con un poco de aceite, freir ligeramente la cebolla. Cuando se empiece a dorar, añadir el tomate troceado y un par de dientes de ajo picados. Mezclar bien y partir el tomate con la espátula de madera. Añadir las especias y cocinar bien, hasta que no quede líquido en exceso. Añadir las espinacas, mezclar y finalmente añadir la leche de coco. Remover bien y ajustar sabor con sal y pimienta.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=51072
viernes, 29 de junio de 2012
Animalistas inadaptados, amargados y sectarios

-
¡Eh, antitaurinos, sóis unos inadaptados! –, te gritan coordinados
docenas de androides casposos con farias de cincuenta pesetas, odre de
vino y llavero rojigualda y negro osborne. Lo hacen desde la fila de las
entradas para ver la trayectoria de la siguiente que encaje Juan José
Padilla. Son una masa longilínea que se extiende viscosa y fláccida
desde la plaza hasta donde acaba su hematofílico rastro, cual largo
intestino colgando del abdomen abierto del caballo corneado de un
picador. Y tú te preguntas, ¿a qué he de adaptarme?, ¿a la violencia, a
la tortura, al sometimiento?, ¿he de ajustar tal vez mi culo al tendido
para contemplar las tres anteriores?, ¿a los valores que defienden José
Ignacio Wert y Esperanza Aguirre? Entonces les contemplas y sonríes,
aunque por dentro te estén metiendo rodillazos las arcadas, y le das las
gracias a tu cerebro por no ser un divertículo más en esas tripas que
serpentean hacia la taquilla del moderno coliseo.
- ¡Animalistas, estáis amargados! –, te vocean esbozando una sonrisa sobrecogedora que recuerda las palabras de Victor Hugo: “Lo feo es la mueca del diablo a espaldas de lo bello. Lo deforme es el reverso de lo sublime”.
Un rictus que estremece. Y mientras los ves semejantes a criaturas
surgidas del séptimo círculo de Dante: sudorosas, babeantes y
contrahechas (hablo de su ética), persiguiendo sañudas y fuera de sí a
una aterrorizada vaquilla, reflexionas sobre su abyecta manera de
entender la felicidad. Al final, lo que realmente te muerde las
entrañas, no es tanto la perversión de sus valores como el pavor del
desdichado animal perseguido por la horda y por la roja sombra de sus
hemorragias. A ellos los intuyes perdidos porque la naturaleza humana,
aún la más degenerada, difícilmente es un añadido de quita y pon, pero
al pobre animal lo sabes condenado a muerte pagando pecados ajenos.
-
¡Amiguitos de los animales, sois una secta! –, y sus voces surgen
aguardentosas de entre las brumas del amanecer dominical. Allí están los
cazaadores, esperando un sol que ilumine sus crímenes, como miembros
del KKK en torno a la cruz ardiente, congregados junto a sus vehículos,
bebiendo y riendo entre los ladridos de sus perros hacinados en los
remolques, vestidos según el catálogo de Decathlon y armados, todos
armados, porque el colofón a la diversión de esos hombres es apilar en
los maleteros de sus coches el mayor número posible de cadáveres. En ese
momento te analizas, después los observas a ellos, y te preguntas
quiénes son los verdaderos acólitos al servicio de una aberración.
Decía el escritor británico Chesterton: “¿Es Usted un demonio? Soy un hombre. Y por lo tanto tengo dentro de mí a todos los demonios”. Sabemos
que es así, que habitan desde siempre en las entrañas de nuestra
especie, pero quisimos creer que la evolución condenaría a la hoguera de
la razón a aquellos leviatanes internos que se nutren de la ignorancia,
sin embargo descubrimos cada día que la moralidad objetiva depende de
la subjetividad del que la transforma en norma de conducta, por eso
está colmada de excepciones y esperpentos, sobre todo cuando los
martirizados nunca sabrán quiénes son Victor Hugo, Dante o Chesterton,
ni Padilla, aunque me produce grima citarlo con el resto, pero sí
perciben el sufrimiento y experimentan, como nosotros, el deseo de no
padecerlo.
Que
nos llamen antisistema, atribulados o fanáticos es intrascendente
teniendo en cuenta los actos de aquellos que lo hacen. No es nuestra
labor justificarnos puesto que no somos nosotros los que cometemos o
amparamos los crímenes, lo más doloroso es que salvo unas cuantas
excepciones, quienes nos gobiernan olviden a propósito que en los
episodios ya cerrados de la historia están los antecedentes y las
consecuencias de las lacras del presente. Sólo cambia la apariencia de
las víctimas o el discurso. Y no siempre. ¿Dije episodios cerrados?
Rectifico, el exterminio de animales fue en el pasado y todavía es
diversión o tradición. Y tal vez más que nunca negocio, aún a veces
ruinoso para los ciudadanos, como la tauromaquia, claro ejemplo de lo
caro que puede salir transmitir lecciones de violencia a los niños,
entre otras cosas.
Julio Ortega Fraile
http://www.ellibrepensador.com/2012/06/29/animalistas-inadaptados-amargados-y-sectarios/
Salchichas rellenas de crueldad
Las páginas web de asociaciones como Os Palleiros o Difusión Felina alertan en sus webs de que en la calle Filgueira Valverde han aparecido estos días salchichas rellenas de alfileres. Carteles por la calle también advierten de este hecho, asegurando que dos animales están ya heridos y que se han denunciado los hechos a la Policía Local.
C. G. - PONTEVEDRA
"Muy importante que lo lean, un psicópata anda suelto". Este es el
encabezado de un llamativo anuncio que estos días ha aparecido en
farolas y otros elementos del mobiliario urbano de Pontevedra y en el
que denuncian una práctica aberrante y que busca causar un terrible daño
a animales como gatos y perros.
El cartel asegura que en la ciudad de Pontevedra están apareciendo salchichas que tienen en su interior alfileres y que persiguen que gatos y perros las coman y acaben falleciendo. La octavilla señala que actualmente ya hay dos perros que permanecen ingresados en una clínica veterinaria de la ciudad y otro que ya falleció a consecuencia de este tipo de práctica abominable. Al tiempo hacen un llamamiento a la población para que si paseando se encuentran con algún trozo de salchicha que contenga alfileres se ponga en contacto con la Policía Local, en donde ya se ha denunciado el caso. La Policía Nacional no tiene constancia de denuncias de este tipo.
Colectivos que defienden a los animales, como la protectora de Os Palleiros o la asociación "Difusión Felina" se han hecho eco de estas denuncias en su páginas de internet y en las redes sociales, en las que cuelgan una imagen de una salchicha repleta de alfileres que supuestamente se encontró en la calle Filgueira Valverde, en las inmediaciones del Hotel Vedra.
Penas de cárcel
Cabe recordar que, recientemente, la Fiscalía solicitó penas de hasta un año de prisión para un hombre acusado de esta práctica en Gijón.
http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/06/29/salchichas-rellenas-crueldad/660921.html
El cartel asegura que en la ciudad de Pontevedra están apareciendo salchichas que tienen en su interior alfileres y que persiguen que gatos y perros las coman y acaben falleciendo. La octavilla señala que actualmente ya hay dos perros que permanecen ingresados en una clínica veterinaria de la ciudad y otro que ya falleció a consecuencia de este tipo de práctica abominable. Al tiempo hacen un llamamiento a la población para que si paseando se encuentran con algún trozo de salchicha que contenga alfileres se ponga en contacto con la Policía Local, en donde ya se ha denunciado el caso. La Policía Nacional no tiene constancia de denuncias de este tipo.
Colectivos que defienden a los animales, como la protectora de Os Palleiros o la asociación "Difusión Felina" se han hecho eco de estas denuncias en su páginas de internet y en las redes sociales, en las que cuelgan una imagen de una salchicha repleta de alfileres que supuestamente se encontró en la calle Filgueira Valverde, en las inmediaciones del Hotel Vedra.
Penas de cárcel
Cabe recordar que, recientemente, la Fiscalía solicitó penas de hasta un año de prisión para un hombre acusado de esta práctica en Gijón.
http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/06/29/salchichas-rellenas-crueldad/660921.html
Donde comer vegano (y vegetariano en general)
Restaurantes:
-Vigo
- A COVA DOS RATOS, Calle Romil 3 - Vegano, muy rico y una atmósfera como en casa!
- CÚRCUMA, Calle Brasil 4 - Restaurante vegetariano y con opciones veganas -muy rico, muy buen trato, camareros muy majos :). Cierra el domingo. Tel.: 986 41 11 27
- ALBAHACA, C/ Ecuador, 89 (cerca del Corte Inglés) - Restaurante vegetariano. Cierra sábados y domingos. Tel.: 986 41 09 12. http://www.restaurantealbahaca.net/
- GÁLGALA, C/ Placer, 4 (al lado del ayuntamiento)- Restaurante vegetariano. Tienen una pequeña tienda de alimentos. Cierra el domingo. Tel.: 986 22 14 17
- AMARANTO, C/ Oporto 15 - Restaurante vegetariano. Zona de jogos para as/os miúdos. O telefone da lista telefónica (986 13 39 51) nom funciona.
- L'ITALIANA, C/Teixugueiras, 12 (PAU de Navia). Restaurante italiano. Tel.: 886 12 48 92.http://litaliana.es/
- PAPO'S, Cadea de bocaterias: PAU de Návia, R Venezuela 14, CC Gram Via... - tenhem hambúrgueres (de Natursoy) e várias saladas. Tel. (r. Venezuela): 986 47 03 47
- TAMARINDO, R. Roupeiro, 7, perto da r. Oporto - hambúrgueres vegetarianos caseiros, de soja; arepas de abacate e queijo, vegetariana, italiana, Tamarindo; filhoas de verduras; prato combinado vegetal com hambúrguer vegetal; bocatas; salada de lentelhas, tropical, vegana, campesina; empanadillas; sumo do dia. Abren toda a semana pero os domingos só à noite. Tel.: 986 43 79 75. http://www.bocateriatamarindo.com/
- CANTINA MEJICANA, R. Dr. Cadaval 32, Pintor Colmeiro... - Tenhem versons ovo-lácteo-vegetarianas dalguns pratos, como os burritos, etc. Fecha aos domingos. Tel. (r. Dr. Cadaval): 986 22 95 55. http://www.cantinamexicana.es/
- RESTAURANTE LIBANÊS EL FENICIO, R. Couto de San Honorato, 26 - Algúns pratos vegetarianos, autenticamente libaneses, assinalados na ementa com um "V". Espectáculo de dança do ventre. Chega-se bem a pé desde a Praça de Espanha. Fechado aos domingos. Tel.: 986 12 68 74
- A TAPA DO BARRIL, R. López Mora 63, perto da Praça da América - Especializado em rissóis (empanadillas). Tenhem algumha opçom vegetariana. Tel.: 986 29 89 83 http://atapadobarril.com/
- PADARÍA TRIGOS DEL ROCÍO, R. Balaídos 45 - Excelentes rissóis (empanadillas) variadas. Normalmente tenhem de verduras, e fam de soja texturizada por encomenda. Tel.: 986 20 96 81
-Pontevedra
- AMBROSÍA, R. Padre Sarmiento, 31 (na Praça da Verdura, zona histórica) - Restaurante vegetariano. No menu indicam os pratos sem ovo e tamém os que nom tenhem glúten. O telefone que aparece na lista telefónica nom funciona.
-Outros da provincia de Pontevedra
- PANDARÁN ,A Lama: Vilela, Parc. 9 - Pol. Ind. Racelo- Diistribuyen a varias tiendas (Árbore en Vigo, Horta verde en Tuy); tienen panes muy ricos y empanadas veganas de soya, espinacas, algas...Aquí están los puntos de venta:http://www.pandaran.es/puntosdeventa.pdf y la web:http://www.pandaran.com/
- CENTRO DRAGONFLY, Mos: Casalmorto 41, Pereiras - Hacen catering vegano, clases de cocina, restaurante fines de semana (hay que hacer reserva).Tels.: 986 33 24 94 / 671 13 55 46. http://www.dragon-fly.es/
- A CASA DE ARRIBA, Barreiras 1, Vilacova, al lado de Ponteareas - Restaurante/cafetería que tiene muchas opciones veganas. Tel.: 986 65 35 00
-Ourense
- TODOBIO, c/Dr. Flemming, 7 - Restaurante no puramente vegetariano, con pocas opciones veganas. Tienda ecológica. Solo abre por las mañanas; cierra los domingos. También comida para llevar. Comentario aquí: http://delokos.org/2011/01/27/restaurante-todobio-ourense/. Telf.: 988 25 12 57. http://www.todobio.com/
-Norte de Portugal
- K.IN CAFE, Vila Praia de Âncora: Av. Ramos Pereira, 121 - Tienen 5 platos vegetarianos y con vistas a la playa. http://www.kincaffe.com/
- ANJO VERDE, Braga: Largo da Praça Velha, 21 - Vegetariano vegano en el casco viejo, en un sitio muy acogedor. http://www.anjoverde.com
Alojamientos:
-Ourense
- CASERÍO DA CASTIÑEIRA, Montederramo - Cocina vegana y crudivegana http://www.acastineira.com para gente alojada o grupos de 4 personas mínimo (reservas 48h mínimo). Tel.: 988 29 21 24
Recopilación de Manuel Rolán Díaz y Suso Moinhos
http://www.facebook.com/groups/368419036517882/doc/485304588162659/
lunes, 25 de junio de 2012
Paté de tomates secos
Ingredientes:
Elaboración:
Coloca en un bol los tomates con el aceite y déjalos macerar unas horas (mejor si es toda la noche).
Pon en el vaso de la batidora los tomates con el aceite, el diente de ajo machacado y el zumo de limón, añade un poco de agua tibia y bate todo junto, añadiendo más agua si lo necesitas.
Las cantidades pueden variar una cucharada arriba o abajo, ve rectificando la receta al tiempo que bates la mezcla.
La textura y el aspecto de este paté recuerda al de la sobrasada .
Si te has pasado con el agua añade más almendra molida para darle cuerpo.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=3935
- 18 tomates secos.
- 6 cucharadas soperas de almendra molida.
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
- El zumo de 1/2 limón.
- 1 diente de ajo grande , machacado en el mortero.
- Agua (la que necesite).
Elaboración:
Coloca en un bol los tomates con el aceite y déjalos macerar unas horas (mejor si es toda la noche).
Pon en el vaso de la batidora los tomates con el aceite, el diente de ajo machacado y el zumo de limón, añade un poco de agua tibia y bate todo junto, añadiendo más agua si lo necesitas.
Las cantidades pueden variar una cucharada arriba o abajo, ve rectificando la receta al tiempo que bates la mezcla.
La textura y el aspecto de este paté recuerda al de la sobrasada .
Si te has pasado con el agua añade más almendra molida para darle cuerpo.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=3935
domingo, 24 de junio de 2012
Primera multa en Italia por omision de socorro a un perro atropellado
Recientemente ha entrado en vigor en Italia una Ley
que obliga a las personas que atropellen a un animal a atenderlo bajo
sanción, en caso de no hacerlo, de 300 a 1.600 euros.
La
ley contempla que, en caso de transporte del animal herido a una
clínica veterinaria, el conductor pueda saltarse las normas de tráfico
ya que está atendiendo una situación de emergencia. También puede recabar ayuda de los servicios de emergencia llamando por teléfono al 112.
La primera sanción han sido aplicada hace pocos días a un conductor que atropello a un pequeño perro y se dio a la fuga. El animal murió poco después y la colaboración ciudadana permitió que la policía identificase al responsable del atropello y le aplicase 389 € de multa.
Segun datos de la DGT, 30 millones de animales son atropellados anualmente en las carreteras españolas. La mayoria no muere en el momento.
Desde el Partido Animalista seguimos trabajando para que este tipo de iniciativas legislativas favorables a los Derechos de los animales sean aplicadas también en nuestro país.
http://www.pacma.es/n/12857/primera_multa_en_italia_por_omision_de_socorro_a_un_perro_atropellado

La primera sanción han sido aplicada hace pocos días a un conductor que atropello a un pequeño perro y se dio a la fuga. El animal murió poco después y la colaboración ciudadana permitió que la policía identificase al responsable del atropello y le aplicase 389 € de multa.
Segun datos de la DGT, 30 millones de animales son atropellados anualmente en las carreteras españolas. La mayoria no muere en el momento.
Desde el Partido Animalista seguimos trabajando para que este tipo de iniciativas legislativas favorables a los Derechos de los animales sean aplicadas también en nuestro país.
http://www.pacma.es/n/12857/primera_multa_en_italia_por_omision_de_socorro_a_un_perro_atropellado
viernes, 22 de junio de 2012
Calabacín a la vinagreta
Ingredientes:
Lavar y pelar el calabacín, y cortarlo en tiras no muy largas y finas, (yo usé un pela zanahorias)
En un mortero machacar 2 dientes de ajo y un puñadito de perejil.
Hacer una vinagreta con el aceite y el vinagre, con una proporción de 3 partes de aceite por una de vinagre, añadirle el mortero de ajo y perejil y remover hasta que se mezcle, con una piza de sal.
Colocar las lonchas de calabacín en un recipiente y rociar con el jugo, y mezclar bien todo, dejarlo tapado en la nevera para que macere. Si se prepara por la noche, al día siguiente para comer ya están listos.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=21414
- Calabacín
- Aceite
- Vinagre
- Ajo
- Peregil
- Sal
Lavar y pelar el calabacín, y cortarlo en tiras no muy largas y finas, (yo usé un pela zanahorias)
En un mortero machacar 2 dientes de ajo y un puñadito de perejil.
Hacer una vinagreta con el aceite y el vinagre, con una proporción de 3 partes de aceite por una de vinagre, añadirle el mortero de ajo y perejil y remover hasta que se mezcle, con una piza de sal.
Colocar las lonchas de calabacín en un recipiente y rociar con el jugo, y mezclar bien todo, dejarlo tapado en la nevera para que macere. Si se prepara por la noche, al día siguiente para comer ya están listos.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=21414
Pimientos rellenos de tortilla de patatas vegana
Ingredientes:
- 3 ó 4 patatas gordas
- 2 cebollas
- aceite de oliva
- sal
- un chorrito de leche de soja
- harina de garbanzos
- bicarbonato
- vinagre
- pimientos verdes finos
Elaboración:
Cortar las patatas y la cebolla como para tortilla. Freir. Dejar enfriar.
Preparar una masa ligera mezclando harina de garbanzo, agua, un chorrito de leche de soja, una pizca de bicarbonato y un chorrito de vinagre. Debe quedar con la consistencia del huevo batido y con el volumen que requiera la cantidad de patatas que hayáis preparado para la tortilla.
Se mezcla todo y se deja reposar unos minutitos.
Se lavan los pimientos, se les quita el rabito y las semillas empujando y tirando hacia afuera. Se rellenan de la masa de tortilla con una manga pastelera. Se tapan con el rabito y se fríen a fuego medio.
La tortilla cuajará dentro del pimiento y el susodicho qudará blandito.
Se dejan enfriar y se cortan en rodajitas.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=31072
jueves, 21 de junio de 2012
American stanford desaparecido en Vite (Santiago)
DIFUNDO:
robado el 8 de junio de su casa en vite(SANTIAGO DE COMPOSTELA).urgenteee !!ROCky un año y 3 meses, de raza american stanfordshire terrier. Tiene chip
si alguien lo ve que llama al tlf 618 32 54 28
robado el 8 de junio de su casa en vite(SANTIAGO DE COMPOSTELA).urgenteee !!ROCky un año y 3 meses, de raza american stanfordshire terrier. Tiene chip
si alguien lo ve que llama al tlf 618 32 54 28
Suscribirse a:
Entradas (Atom)