domingo, 6 de mayo de 2012

Concentración Día Internacional contra Green Hill y de apoyo a los activistas detenidos en Italia

El 8 de mayo es la jornada internacional contra el criadero de animales para experimentación Green Hill en Italia y de solidaridad con los activistas que el pasado sábado 28 de abril rescataron a decenas de beagles de este criadero.

Se realizarán concentraciones en las embajadas de Italia varios países y ciudades. En breve actualizaremos este evento con todos los datos de las ciudades donde se van a realizar protestas.
*Todas las organizaciones están invitadas a participar, apoyar y llevar su material contra la vivisección.

ESPAÑA:

Madrid:

Día: Martes 8 de mayo
Hora: 12 horas

Lugar: Embajada de Italia en Madrid, c/Lagasca 98 <M> Núñez de Balboa

Persona de contacto: sharonn@igualdadanimal.org (Sharon)

Galicia:

Día: Martes 8 de mayo

Vigo -
Hora: 19:30h
Lugar: Consulado de Italia. Praza de Compostela 19.


Santiago de Compostela -
Hora: 19:30h
Lugar: En la praza do obradoiro.

Correo de contacto: Galicia@equanimal.org


Zaragoza:

Día: Lunes 7 de mayo
Hora: 12:30

Dirección: Consulado de Italia en Zaragoza. Calle San Miguel, 2 9A

Correo de contacto: pveganismo@gmail.com

*(Se hará el día 7 ya que el consulado permanecerá cerrado el 8 de mayo)

Barcelona:

Día: Martes 8 de mayo
Hora: 12 horas

Lugar: Consulado de Italia en Barcelona, Carrer de Mallorca, 270

Granada:

Día: Martes 8 de mayo
Hora: 18.30 horas.

Lugar: Subdelegación del Gobierno en Granada. C/ Gran Vía de Colón, 50.

Mapa de localización:
http://www.seap.minhap.gob.es/ministerio/delegaciones_gobierno/subdelegaciones/g/sub_granada.html

Correo de contacto: anabelgaru@gmail.com (Anabel)

Bilbao:

Día: Martes 8 de mayo
Hora 12h

Lugar: Consulado de Italia en Bilbao. Calle Ercilla, 14 - 48009 Bilbao

Contact: n.orive@hotmail.es (Nuria)


Valencia:

Día: Martes 8 de mayo
Hora: 12 horas

Lugar: Consulado honorario de Italia. Calle Felix Pizcueta 6.

Persona de contacto: laurall@veganspain.com (Laura)

PERÚ:

Lima:

Día: Martes 8 de mayo

Hora: 11am

Lugar: Embajada de Italia en Lima. Av. Giuseppe Garibaldi (ex Gregorio Escobedo) 298 Jesús María - Lima 11


MEXICO:

Guadalajara, Jalisco.

Día: Martes 8 de mayo
Hora: 10am.

Lugar: Consulado de Italia. Av. López Mateos 790-1º, Colonia Ladrón de Guevara. Guadalajara, Jalisco.
C.P: 44680
Entre las Calles: Eulogío Parra y Carlos F. Landes

Persona de contacto: colectivoculturaanimalia@yahoo.com.mx (Colectivo CulturaAnimalia)

Mexico DF

Día: Martes 8 de mayo
Hora: 11am

Lugar: Embajada italiana en México:
Paseo de las Palmas, 1994
11000 Mexico D.F.
México


ARGENTINA

BUENOS AIRES:
Día: 8 de mayo
Hora: 16:30
Lugar: Embajada de Italia en Buenos Aires. Dirección: Calle Billinghurst, 2577
1425 Buenos Aires, Argentina

SAN JUAN.
Día: 8 de mayo
Hora: 10am
Lugar: Av. José I. de la Roza, 2174 Oeste

-----------------------------------------------

El sábado 28 de abril, una manifestación contra la viviección se convirtió en un acontecimiento histórico para el movimiento de Derechos Animales cuando decenas de activistas accedieron al interior del criadero de animales para experimentación "Green Hill", en la localidad italiana de Montichiari en Brescia, para rescatar a unos 30 perros que iban a ser utilizados en experimentos.

Decenas de perros fueron rescatados a pesar de que tras unas horas la policía cerró la salida del pueblo y empezó a detener a estos activistas llegando a capturar de nuevo a 7 u 8 perros rescatados.

*En estos momentos hay 11 personas arrestadas en la cárcel de Verziano in Brescia, y aunque no se conocen los cargos que se les imputan todo apunta a que serán graves.

*Los activistas ya han sido puestos en libertad a la espera de juicio.

Sitio web de la campaña http://www.facebook.com/OccupyGreenHill

Sitio web de la campaña: www.fermaregreenhill.net

Más de 13.000 firmas exigieron la liberación de los activistas: http://bit.ly/LibertadRescatadoresBeaglesItalia

CARTELES PARA PROTESTA:

Cartel para descargar para organizar una protesta en tu ciudad en castellano:
http://desmond.imageshack.us/Himg69/scaled.php?server=69&filename=cartelapoyoitalia.jpg&res=landing

Cartel en Euskera: http://imageshack.us/photo/my-images/268/cartelapoyoitaliaeusk.jpg/

Cartel en Francés / Affiche française: http://desmond.imageshack.us/Himg841/scaled.php?server=841&filename=cartelapoyoitaliafr.jpg&res=landing

Cartel en Inglés / English banner: http://desmond.imageshack.us/Himg28/scaled.php?server=28&filename=cartelapoyoitaliaeng.jpg&res=landing

Cartel para anunciar la protesta en facebook:
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=3610461714486&set=a.2643484300655.2128650.1662049801&type=1


Evento en facebook :   https://www.facebook.com/events/390892054283922/

El Seprona descubre en dos naves 15 toneladas de cadáveres de animales

Estaban almacenados en una antigua empresa de curtidos de As Neves

 

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Vigo ha descubierto en el municipio pontevedrés de As Neves un gran almacén de cadáveres de animales domésticos y salvajes. Los agentes de la Guardia Civil localizaron en dos naves ubicadas a las afueras de esta localidad, en una antigua empresa de curtidos, alrededor de 15.000 kilos de cuerpos que se presume que proceden en su mayor parte de mascotas que particulares depositan en clínicas veterinarias, perreras, centros de hípica o mataderos.
Los cuerpos se almacenaban sin autorización ni documentación para acreditar su destrucción de acuerdo con el reglamento comunitario, según pudieron comprobar los miembros de la investigación.
Las pesquisas realizadas les llevaron también hasta el municipio de Salceda de Caselas (Pontevedra), donde localizaron un total de 160 animales muertos en las instalaciones de una empresa relacionada con el mundo animal en el momento en el que iban a ser cargados en un camión.
Los ejemplares se encontraban frescos y en estado de descongelación, sin que los responsables pudiesen acreditar autorización alguna para su almacenamiento. Del mismo modo, también se conservaban de manera irregular cuerpos sin vida de perros, gatos, jabalíes, jinetas y aves de pequeño tamaño.
Servicios veterinarios
En colaboración con los servicios veterinarios de la Xunta, los agentes procedieron a la intervención de todos los cuerpos, que fueron transportados hasta una planta ubicada en la provincia de Salamanca para su destrucción.
El Seprona investiga ahora el riesgo para la salud pública y medioambiental que puede haber supuesto la gestión irregular de semejante cantidad de cadáveres de animales fuera de los cauces legales que están establecidos para su eliminación.
La normativa califica como «subproductos animales» los cuerpos enteros o partes de ejemplares que no están destinados al consumo humano. Los restos hallados en ambas localidades se encuentran dentro de la categoría 1 , que es la que exige un mayor control en su gestión para impedir que se introduzcan en el mercado para regresar a la cadena alimenticia, puesto que muchos ejemplares pueden haber padecido enfermedades infecciosas o haber estado a tratamiento con medicamentos. La normativa obliga a su destrucción mediante la incineración.
 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/05/06/seprona-descubre-dos-naves-15-toneladas-cadaveres-animales/0003_201205G6P4991.htm



Las instalaciones albergaban desde cachorros de perros a caballos y jabalíes

 

Los agentes del Seprona se encontraron con un espectáculo dantesco cuando en el interior de las naves de As Neves encontraron cientos de cadáveres de animales de todas clases y tamaños. Todos fueron fotografiados y clasificados antes de ordenar su posterior incineración, un material que permitirá proseguir con las investigaciones que se están llevando a cabo para determinar el peligro para la salud pública o el medio ambiente que pudiera tener el destino final de estos restos. Veterinarios de la Xunta colaboraron con la Guardia Civil en este caso. Los agentes encontraron desde cachorros de perros de no más de 200 gramos de peso, hasta animales de gran tamaño, como caballos o jabalíes, u otros animales silvestres que son retirados de la vía pública cuando aparecen muertos. Y ni un solo papel para justificar su procedencia y destino.
Riesgos
Los subproductos animales no destinados al consumo humano pueden generar riesgos para la salud pública y la salud animal. De acuerdo con el reglamento europeo que establece las normas sanitarias aplicables a este tipo de restos, las crisis sufridas a raíz de los brotes de fiebre aftosa, la propagación de encefalopatías espongiformes transmisibles y la presencia de dioxinas en los piensos han evidenciado las consecuencias del uso indebido de algunos subproductos animales para la salud pública y animal, la seguridad de la cadena alimentaria humana y animal y la confianza de los consumidores. También pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente, no solo por los problemas de eliminación de residuos que suscitan, sino también por sus consecuencias para la biodiversidad.
Por eso se han establecido unas normas sanitarias para la recogida, el transporte, la manipulación, el tratamiento, la transformación, el procesamiento, el almacenamiento, el uso o la eliminación de los subproductos animales. Solo por medio de una trazabilidad marcada por la normativa europea se pueden prevenir peligros para la salud.
 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/05/06/instalaciones-albergaban-cachorros-perros-caballos-jabalies/0003_201205G6P4994.htm


Investigan a un transportista autorizado que guardaba 160 cuerpos

 

«Alguien está haciendo las cosas mal». Así resume Sebastián Estévez la operación del Seprona por presuntas irregularidades en la gestión de cadáveres de animales en la provincia de Pontevedra. Su empresa de Salceda de Caselas es una de las investigadas por la Guardia Civil. En la operación llevada a cabo la semana pasada le intervinieron 160 cadáveres de animales. Pero afirma que es un gestor autorizado por la Xunta, puesto que tiene permiso para transportar los animales hasta una planta incineradora. Pero no cuenta con una autorización para almacenarlos.
«En todo caso seré un infractor, pero no un delincuente», afirma. Reconoce que el elevado precio del gasoil hace que prefiera almacenar en cámaras congeladoras los cuerpos que recoge para transportarlos fuera de Galicia, antes que poner en marcha su propia incineradora, que también es legal.
Pero no pone la mano en el fuego sobre el destino final de los animales. Preguntado si existe el riesgo de que vuelvan a la cadena alimenticia, afirma: «Yo no lo creo, la empresa que los destruye confirma que no, pero eso es cosa de ellos».

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/05/06/investigan-transportista-autorizado-guardaba-160-cuerpos/0003_201205G6P4992.htm


Una operación posterior al hallazgo de fosas comunes de perros de febrero

 

El hallazgo de las 15 toneladas de cadáveres de animales en As Neves se produce tres meses después de que los agentes del Seprona también localizaran en la perrera de Vincios, en el municipio de Gondomar, cuatro fosas comunes utilizadas para enterrar canes abandonados.
En aquella ocasión fue imputado el responsable de la empresa como presunto autor de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente en relación con la eliminación incontrolada y sin revisión sanitaria de perros muertos.
Por otra parte, también se imputó a un veterinario por un supuesto delito de emisión de certificados técnicos sanitarios falsos. En este caso, el enterramiento de los animales bajo tierra ahorraría a los responsables de su eliminación los elevados costes de la incineración.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/05/06/operacion-posterior-hallazgo-fosas-comunes-perros-febrero/0003_201205G6P4993.htm

 

 


 

 

sábado, 5 de mayo de 2012

Gata perdida por Monteporreiro. (Pontevedra)

DIFUNDO:

Esta es mi gatita Luna,tiene un añito y esta tarde se ha escapado de casa.Nunca habia salido,es muy asustadiza.Hace semana y media que entro en celo por primera vez,la hemos buscado por todas partes y no hay forma.Estamos muy preocupados.Imaginamos que salto o calló por la ventana...Lo unico que queremos es que vuelva a casa con nosotros.
El telefono de contacto es el 652319653
Vivimos en Monteporreiro...
No esta esterilizada porque tenemos castrados a los machos.Por favor...ayudadme a difundir...

Sacrificios sin sedación y animales vivos en el congelador en la antigua perrera

El Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza investiga al antiguo director de la perrera por violar presuntamente la Ley de Protección Animal.

 El Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza está investigando al antiguo director del centro de protección animal de Zaragoza, Miguel Izuel, por un presunto delito contra la Ley de Protección Animal de Aragón del 2003.

Este proceso se inició con la denuncia que las protectoras de animales Zarapeludos y Galgo Leku presentaron contra el veterinario responsable del centro Servicios de Vanguardia Veterinaria S. L. 'Las Jaras', Miguel Izuel. La citada empresa poseía, entre mayo de 2004 y octubre de 2011, la contrata del centro de protección animal del Ayuntamiento de Zaragoza gestionado por el Instituto Municipal de Salud Pública.

El 24 de enero de 2012, fecha del registro de entrada de la demanda, las asociaciones presentaron los testimonios de cuatro personas que estuvieron trabajando en el centro.

En esos testimonios, ratificados ahora por el Seprona de la Guardia Civil tras tomar declaración, los trabajadores relataban presuntos maltratos contra los perros y gatos que llegaban hasta el centro situado en el paseo del Canal, junto a la Cartuja Baja. Entre las supuestas infracciones cometidas destacan el sacrificio de animales sin sedación previa o la introducción de estos en frigoríficos cuando todavía estaban vivos.

Testimonios
Uno de los testigos relataba que “si los perros tenían seis años o más eran directamente sacrificados, al igual que los gatos de dos años”. Además, este trabajador apuntaba que el procedimiento para el sacrificio de estos animales era “irregular”. “Lo que yo vi desde el 15 de mayo de 2008 hasta el 18 de abril de 2011 fue que el veterinario responsable del centro administraba una sola dosis de un producto para sacrificar a los perros sin sedación previa”, indica el testimonio. En este proceso, el antiguo trabajador del centro recalca en su declaración que “el veterinario del centro decía que lo podría hacer de otra forma (con sedación previa para evitar sufrimiento) pero que así salía más barato y que, al fin y al cabo, eran perros”. Este proceso, según establece la testificación, se producía “directamente si entraba alguna camada de cachorros de más de cinco o seis animales, cada vez que llegaba un puente largo como Semana Santa para dejar sitio o con los animales que ensuciaban mucho o rompían la jaula”, relata.

Este mismo trabajador también relató cómo el director del centro presuntamente habría dejado cachorros vivos en un congelador: “Una mañana estaba con un compañero poniendo en bolsas los cadáveres y cuando fuimos a sacar del congelador algunos cuerpos saqué una bolsa que se movía”, cuenta. “Cuando la abrimos nos encontramos una camada de seis cachorros de una perra que había parido en la nave la noche antes. Tengo que decir que esta práctica se la descubrí varias veces”, atestigua.

Una práctica similar señalaba otra de las trabajadoras del centro, que estuvo en él durante el 2006, y que indica en su testimonio que se encontró animales vivos en contenedores. “Cuando fui a tirar la basura a la parte de atrás había gatos pequeños vivos”.

El Seprona ya se dirigió al Ayuntamiento
La denuncia, presentada ante Fiscalía y admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 12 de la capital aragonesa, también recoge un escrito que el Seprona de la Guardia Civil dirigió al Ayuntamiento de Zaragoza en 2007. “En fecha 19 de noviembre de 2007, una patrulla de Seprona llevó al centro unos cachorros y al ir al día siguiente, para intentar adoptar algunos de ellos, se encontraron con la desagradable noticia de que habían sido sacrificados”, recoge la demanda.

Esta situación volvió a repetirse el 18 de mayo de 2008, momento en el cual el Seprona remitió un escrito (número de expediente 626399/2008) a los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Zaragoza.

En estos momentos el Juzgado continúa con la fase de instrucción después de que Zarapeludos fuese la única protectora que presentara una querella criminal para continuar con el proceso. “Después de que se están recabando las pruebas y tras la imputación de la Guardia Civil a Miguel Izuel como autor de un presunto delito contra la protección de animales domésticos hay que esperar que el caso se lleve a juicio”, valoró Pilar Alda, letrada del caso. Además, la abogada recalcó que el Juzgado ha admitido la denuncia por la vía administrativa, lo que conllevaría en caso de culpabilidad una sanción pecuniaria, y además, “lo han admitido por la vía penal y se pedirían responsabilidades civiles y penales”, indicó Alda.

“Estoy tranquilo”

Miguel Izuel es todavía propietario de la residencia de animales 'Las Jaras', ubicada en las mismas instalaciones que ejerció la contrata municipal. Actualmente, como refleja la página web de la instalación, la empresa presta los servicios de residencia fija o temporal, adiestramiento, así como, un programa personalizado de adopción.

A pesar de la imputación por parte de la Guardia Civil, Izuel se mostró “tranquilo”, en declaraciones a HERALDO.es. “El proceso llevará su cauce y a ver cómo podemos enfocarlo, pero estoy tranquilo”, trasladó. En este sentido, el exdirector del centro de protección animal defendió que “el trabajo realizado siempre ha sido correcto” y señaló que en esta denuncia solo se observan “versiones de una serie de personas que dicen una cosa”. Además, advirtió que desconoce “la opinión de quienes han estado aquí trabajando durante un tiempo y demostraremos que eso no es verdad”. “Unos pueden decir una cosa y otros otra, pero meter animales vivos en un congelador nunca se ha hecho”, indicó respecto a las acusaciones vertidas por los antiguos trabajadores del centro.

Sin embargo, Izuel lanzó sus sospechas ante este proceso al entender que “evidentemente el enfoque que se está dando a esta situación indica que hay escondido algo detrás”. En este sentido, cabe destacar que el exdirector del centro decidió interponer un recurso en el Ayuntamiento de Zaragoza después de que en octubre del 2011 el consistorio diera la concesión al centro de Peñaflor, después de un concurso.

“Pienso que he hecho mi gestión correctamente y nadie me había dicho nunca nada. De pronto surge todo esto cuando aparece la nueva concesionaria en octubre”, reclamó Izuel, quien valoró que “hay un ataque personal hacia mi persona con un interés”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza rehusó hacer comentarios hasta que no exista una sentencia judicial al respecto.

 http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/05/04/sacrificios_sin_sedacion_animales_vivos_congelador_antigua_perrera_186458_301.html

viernes, 4 de mayo de 2012

Gata encontrada en los edificios de Torneiros (Porriño)

DIFUNDO:

Gata encontrada en los edificios de torneiros cerca de la guardia civil, tendrá 1 año , cariñosa y en buen estado, esta en casa de acogida, si alguien la

echa de menos que se ponga en contacto con la protectora.



aspap.info@gmail.com

Perrito encontrado entre Valladares y Castrelos . Protectora de Vigo

DIFUNDO:

Este guapete fue encontrado el 2 de mayo en Vigo. Estaba por la carretera que va hacia Valladares desde Castrelos, y según dijo un vecino, vio a este perro un par de horas antes por Portanet, también solo y por la carretera. Ahora se encuentra en la Protectora de Vigo. Si lo reconoces o sabes de alguien que lo esté buscando por favor ponéos en contacto con ellos.

vigomascotas@gmail.com

Comienza una campaña contra el comercio ilegal de animales domésticos

Aseguran que la venta ilegal causa pérdidas fiscales por valor de un millón de euros al año

 

 

La Sociedad Protectora de Animales Gatocán, Abeiro y la asociación animalista Libera han puesto en marcha una campaña para concienciar sobre la tenencia responsable, el abandono y el comercio ilegal de animales domésticos. La campaña, con el reparto de cartelería y 5.000 folletos informativos, se extenderá por la comarca coruñesa y la ciudad de Santiago.
Las organizaciones impulsoras recordaron que el comercio ilícito «supón cada ano fraudes ao fisco de polomo menos un millón de euros» y advirtieron que la normativa autonómica obliga a los vendedores a formar parte de un registro gallego, además de cumplir con las obligaciones comerciales en cuanto a facturación, e identificación mediante microchip de los animales.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2012/05/04/comienza-campana-contra-comercio-ilegal-animales-domesticos/0003_20120520120504134138822.htm

Cachorrita de 4 meses encontrada al lado del Liceum. (Porriño)

DIFUNDO:

PERRITA DE 4 MESES APROX ENCONTRADA AYER 3 MAYO AL LADO DEL LICEUM, ESTA EN CASA DE ACOGIDA, SI ALGUIEN LA RECLAMA SE PONGA EN CONTACTO CON LA PROTECTORA DE PORRIÑO


aspap.info@gmail.com

Perrita encontrada entre Baiona y la Guardia. (Galicia)

DIFUNDO:

BUSCANSE OS DONOS DESTA CADELA! A cadela levaba todo o día en medio da estrada que vai dente Baiona a A Guarda. Esta ben coidada polo que poidese estar perdida. ENCONTRADA EN OIA!!

miércoles, 2 de mayo de 2012

Las diez mas grandes mentiras que los vivisectores dicen

por el Dr. Vernon Coleman MB ChB Doctora

Mentira n º 1: Experimentos con Animales ayudan a la gente.
Verdad: Ningun experimento con animales que se ha realizado ha ayudado a un paciente humano. Ninguna vida humana ha sido salvado por la vivisección.
Ningun experimento con animales llevado a cabo en el futuro va a ayudar a los pacientes humanos. Prueba de ello está disponible en mis libros(ningun visector debatira el valor de la viseccion conmigo).

Mentira n º 2: Las compañías farmacéuticas están obligadas por la ley a realizar experimentos con animales.
Verdad: Ninguna lo son. No hay leyes que obliguen a las compañías farmacéuticas para llevar a cabo experimentos con animales. La evidencia de esto está en mis libros de animales: Los experimentos simples verdades.


Mentira n º 3: Los médicos apoyan la experimentación con animales.
Verdad: No lo hacen. La mayoría de los médicos quieren que los experimentos con animales se detenga. La evidencia de esto (publicado por primera vez en el Diario Médico Europeo) está incluido en mis libros ¿Por qué la experimentación con animales debe detener? y Experimentos animales: simples verdades.

Mentira n º 4: Los animales que son torturados y asesinados en experimentos animales no sufren.
Verdad: Los animales que se utilizan en experimentos de laboratorio sufren enormemente. Cualquiera que dude de esto debe estudiar las pruebas en mis libros.

Mentira n º 5: El número de experimentos llevados a cabo se está reduciendo.
Verdad: No lo es. El número de experimentos en animales va en aumento.


Mentira n º 6: No hay pruebas científicas de que los experimentos con animales sean de valor.
Verdad: No hay evidencia científica que muestre que los experimentos con animales son de un valor. El Departamento de Salud en Londres, fue invitado por la Cámara de los Lores para presentar una lista de trabajos científicos que demuestren`'el valor de los experimentos con animales. La Cámara de los Lores y luego me pidió que comentara sobre los documentos que se presentaron. He destruido la validez de todos los trabajos presentados en mi informe. (Usted puede leer mi informe en su totalidad en este sitio web.)

Mentira n º 7: vivisectores afirman que sus experimentos con animales permitirá a las compañías farmacéuticas para producir medicamentos que son seguros para el consumo humano.
Verdad: Si un experimento demuestra que un fármaco no causa problemas cuando se administra a un animal de la compañía farmacéutica afirman que esto demuestra que el fármaco es seguro para la gente. Pero si un experimento muestra que un medicamento causa problemas cuando se administra a un animal que la compañía farmacéutica se ignoran los resultados sobre la base de que los animales son diferentes a las personas. Mi libro Betrayal of Trust contiene un extenso análisis nombrar muchos medicamentos que se venden para el consumo humano a pesar de que de que causen problemas graves, como el cáncer) cuando se administra a los animales. Mis experimentos con animales de libros: las verdades sencillas contiene un resumen.


Mentira n º 8: vivisectores insisten en que algunos experimentos con animales producen resultados útiles.
Verdad: Los vivisectores admitir que no saben que los experimentos pueden ser de valor y puede ser relevante y no engañosa. Si usted hace diez y cinco experimentos podría ser útil y cinco son totalmente inútiles, entonces todas son completamente inútiles, porque no sabe que cinco resultados son utilizables y que no son cinco. Este es uno de los principales defectos de la vivisección. Vivisectores, o bien no son lo suficientemente brillante para entender esto o de lo que decidan hacer caso omiso de la lógica.


Mentira n º 9: vivisectores afirman que los animales no son sensibles.
Verdad: Hay amplia evidencia de que esto es una mentira en mis libros como los derechos de los animales: los males humanos.

Mentira n º 10: Los animales de laboratorio están bien cuidados.
Verdad: Los animales en los laboratorios de vivisección son mantenidos en jaulas muy pequeñas (el tamaño de las jaulas de los animales 'de los aprobados se encuentran en mis libros de animales: Los experimentos simples verdades). Tres cuartas partes de todos los experimentos con animales se llevan a cabo sin ningún tipo de anestesia.

Conclusión: La vivisección es una destructiva pseudo-ciencia. Los experimentos con animales se llevan a cabo por psicópatas. La única razón para la vivisección es el dinero. Cualquier persona que apoya la vivisección es un mentiroso o un tonto. O las dos cosas.



Varios de libro de Vernon Coleman en la experimentación con animales están disponibles gratuitamente en este sitio web para su descarga. Todos los libros de Vernon Coleman están disponibles en la tienda en este sitio web. Copias a granel de la experimentación con animales: simples verdades son las disponibles a precios especiales de Publishing House, Trinity Place, Barnstaple, Devon EX32 9HG, Inglaterra.


Derechos de autor Vernon Coleman diciembre 2006

http://www.vernoncoleman.com/tell.htm

en ingles.
http://www.whale.to/a/ten_biggest_lies.html

Muere un águila olvidada por la Xunta

Vecinos de O Courel se ven obligados a rescatar por sus medios un ave rapaz abandonada por el 112, pero la ayuda que llega, a través de Facebook, no basta

 

No llevaba más de medio kilómetro andado cuando se topó con algo que le cambió los planes del puente. Orlando Álvarez, profesor en Lugo, ecologista, defensor infatigable, y aun en la enfermedad, de sus montañas de O Courel, tiende a tropezarse en sus paseos con atardeceres impagables, músicas imposibles de interpretar, huellas de oso pardo. Pero también con agresiones al paisaje, aberraciones administrativas y múltiples leyes violadas.
Eran, dice, las nueve y media de la tarde. Había parado al fin de llover y salió con Xunco, el perro, a aprovechar la última luz del sábado por la carretera comarcal, cuando a 500 metros de su casa, en Ferreirós, posada sobre un muro y empapada, descubrió un águila. En esto, el ave se precipitó sobre el can, o eso le pareció primero a Orlando, y en la caída acabó atrapada en unas zarzas, patas arriba, “con las alas abiertas y descolocadas”. “Visto ahora, me parece que no quería atacar a Xunco”, repasa. “Solo estaba desfallecida y cayó”.
“Sin tocarla, por el evidente peligro de semejante pico abierto”, relata Orlando, “llamé al 112”, el teléfono de la Axencia Galega de Emerxencias, dependiente de la Consellería de Presidencia. Al otro lado de la línea le dijeron que esperara. Y allí se quedó el amigo de los animales, hora y media junto al águila herida hasta que, ya de noche cerrada, decidió ausentarse un rato e ir a la aldea a buscar una luz. A la vuelta, volvió a llamar al 112. Y entonces le contestaron que “le hiciera lo que quisiera al pájaro”, que hasta el lunes no podría pasarse nadie a recogerlo. “Pero es que es un ave rapaz muy grande, y puede ser muy importante rescatarla”, advirtió en un último intento el ecologista a la voz carente de emoción que sonaba en el móvil.
No valió de nada. Al 112, que se vende en Internet con estadísticas y mapas de actuación en tiempo real, no le importó la suerte del águila. Ni preguntó por la especie, no fuera a ser una habitual de las listas de amenazadas.
Así que Orlando pidió ayuda a los vecinos. Entre varios, con unos guantes y una chaqueta, envolvieron el ejemplar maltrecho y lo metieron en una caja de fruta, cerrado con un cartón y un cordel. Ya en casa, el alma de la Asociación Ecologista SOS Courel, apreciado por muchos vecinos, incómodo para aquellos otros que temen una hipotética declaración de parque natural o para los que viven de las canteras, lo intentó con el hospital veterinario Rof Codina de Lugo. Allí también le dijeron que el fin de semana no tenían disponible ningún experto en aves depredadoras. Eso sí, le aconsejaron que le echara “unos granos” al águila para mantenerla viva.
Lo que pasa es que el ave resultó no ser vegetariana. Los profesores del instituto de Seoane, uno de ellos experto en pájaros, la identificaron como un águila culebrera. Dice Orlando que es más fácil adivinarlo en pleno vuelo, “por el dibujo de las alas”, pero al final, cuando efectivamente llegó a manos de veterinarios, se comprobó que los docentes estaban en lo cierto. Era un águila culebrera europea, de las que pasan el invierno en África subsahariana y en abril vuelven a Europa. Cualquier lugar de Europa siempre que no haga mucho frío, ni demasiada humedad, y abunde su manjar favorito: los ofidios.
Los profesores le recomendaron a Orlando que pusiese la caja en un lugar tranquilo en el que el águila no pasase frío. Después, desesperado, colgó en Facebook, con un comentario, una de las fotos del águila que había tomado su sobrina. Enseguida llovieron las reacciones. Y el domingo a media mañana se presentó en su casa Clara, una de los tres guardas zonales de Conservación da Natureza. Alguien que había visto lo de Facebook dio la alerta. El ave acabó ese día en el centro de recuperación de Avifauna en O Veral (Lugo), y el diagnóstico que transmitió la guarda a la vuelta parecía bueno: el águila estaba “nutrida” y aún “tenía el buche lleno”.
Ayer por la mañana, SOS Courel envió un relato de lo sucedido, con la necesaria crítica a la Xunta, a todos los medios de comunicación de Galicia. Proponía que, una vez recuperada la rapaz, fuesen los alumnos del colegio de Seoane quienes la liberasen. Pero al mediodía telefoneó interesándose por ella. Y en Avifauna le informaron de que había muerto de madrugada.
Orlando, por la tarde, no podía, ni quería, contener su cabreo con el mundo. Con un sistema alfombrado e inútil, ajeno a las huellas de oso y las músicas imposibles de interpretar. Con la “dejadez” y el “nulo interés” de un director general de la materia, Ricardo García Borregón, que “ni siquiera tiene habilitado un protocolo de emergencias con el 112”. Aunque de ello pueda depender la vida de un pájaro.

 http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/30/galicia/1335814260_818510.html

 

El Refugio de Cambados necesita una jaula trampa grande con urgencia

DIFUNDO:

Os acordáis de la perra que había en un pueblo de Pontevedra que la querían matar los vecinos.. el refugio se va a hacer cargo de acogerla, pero tenemos un problema muy grande y tenemos muy poco tiempo. La semana pasada los perros de vecino del pueblo la atacaron y tiene secuelas muy graves... hemos intentado cogerla ya dos veces y es imposible se escapa.. y ya no come.. creemos que puede ser por las heridas que tiene que le producen fiebre... por eso NECESITAMOS MUY URGENTE UNA JAULA TRAMPA GRANDE.. el perro está por la zona de Vigo -Porriño--Mos, por lo cual pedimos a cualquiera persona y protectora que si tienen una nos la dejen.. no creemos que le quede mucho tiempo de vida...

tlfnos : 649919849 y 986524670

Acogida urgente para gatitos encontrados en un contenedor (Ojatican-Vigo)

DIFUNDO:

Nos ha llamado ayer a las 15.00h una chica avisándonos de que al lado de su casa había una caja con unos gatitos de un mes, tirada al lado del contenedor. Eran cinco, pero uno ya estaba muerto.
Una de nuestras voluntarias fue allí y se los encontró en una caja llena de excrementos, a los cachorros empapados, helados, tres de ellos muy quietos, uno muerto y otro pobre, sacando fuerzas no se sabe de dónde, maullanba lastimeramente. El espectáculo era terrible. ¿Qué clase de persona puede dejar a esas criaturas a la intemperie, condenándolas a una muerte agónica?
Milagrosamente tres de ellos siguen vivos, gracias al calorcito de una casa, durmiendo encima de la bolsa de agua caliente; uno de los rayados ha fallecido. Dos están bien, y quieren explorar; una maulla en un tono... El otro está más débil, no come lata y apenas biberón, aún no sabemos si lo conseguirá.
Necesitamos acogida para ellos, porque la persona que los tiene ya está a tope de acogidos y no se pueden quedar donde están. Si puedes hacerte cargo de ellos ponte en contacto con nosotras, como siempre, la asociación corre con todos los gastos.




670953709 Móvil
Sitio web
http://www.ojatican.org
http://twitter.com/#!/Ojatican
Correo electrónico
ojatican@ojatican.org
ojaticanfcbk@gmail.com

Flan de vainilla vegano

En esta receta se utiliza leche de soja con sabor a vainilla.
En el caso de no tener, se puede usar leche de soja normal y calentar en una olla con una vaina de vainilla para que coja el gusto.
También se puede añadir tofu blando (estilo japonés) triturado a la mezcla, pero se no acaba de deshacer del todo, así que no lo usaremos.

Ingredientes:

(para 6-8 raciones)
  • para el caramelo:
  • 240 g de azúcar moreno
  • 60 ml agua
  • para el flan:
  • 120 ml de agua
  • 2 cucharaditas de agar-agar en polvo
  • 720ml de leche de soja (sabor a vainilla)
  • 240g tofu blando (opcional)*
  • 120 g de azúcar moreno

Tiempo de preparación:

  • 30 min (+4 h)

Preparación:

  • para el caramelo:
  1. Poner el agua y el azúcar en una olla y llevar a ebullición.
  2. Bajar el fuego a medio/lento y dejar durante 10-15 min sin remover.
  3. Cuando esté listo, verter en los moldes y con mucho cuidado (¡quema mucho!) esparcir por todo el molde con un pincel o moviendo el molde circularmente hasta que quede bien repartido.
  4. Dejar enfriar los moldes.
  • para el flan:
  1. En otra olla, poner el agua y llevar a ebullición.
  2. Cuando hierva, bajar el fuego, echar el agar-agar y remover durante unos 2 minutos hasta que esté disuelto.
  3. Añadir la leche de soja y el azúcar (* y el tofu blando triturado).
  4. Cocinar durante unos 8-10 minutos para que se mezclen bien todos los ingredientes.
  5. Ir removiendo para ayudar a disolver.
  6. Verter la mezcla en los moldes ”caramelizados”, dejar enfriar 10 minutos.
  7. Poner en la nevera como mínimo 4 horas, a ser posible toda la noche, mejor.

Presentación:

  • Para servir, dar la vuelta a los moldes en un plato.
  • Si se quedan pegados, bañar los moldes en agua caliente para ayudar a quese despeguen.

Nota:

Si se tiene nata de soja, se le puede poner un poco por encima

 http://www.hiulitscuisine.com/es/flan-vainilla-vegano/

Bombones de chocolate

Tiempo de preparación: 20 minutos + enfriar
Raciones: 25 bombones aprox.
Ingredientes: 1 tableta de chocolate sin leche, 1 cucharada grande de margarina vegetal, 4 cucharadas de leche de soja, azúcar glacé, nata montada de soja (sin lácteos), almendras picadas, fideos de chocolate.
Elaboración: Cortar el chocolate en trocitos. Derretir el chocolate en un cazo junto con la leche de soja y la margarina hasta que quede hecho pasta, no líquido completamente. Retirar del fuego e ir rellenando moldes de papel pequeños para bombones. Al terminar de rellenar todos, decorar espolvoreando azúcar glacé en unos, almendras en otros, fideos de chocolate y pequeñas porciones de nata montada de soja con una manga pastelera. Meter al congelador cuanto antes durante al menos 10 minutos y servir. Variantes: a la masa de los bombones se le puede añadir más leche de soja, nata montada de soja, canela, frutos secos, frutas, etc. o mezclar chocolates más oscuros con masas claras para lograr un efecto marmolado. Se pueden utilizar otros moldes para bombones según gustos y para decoración utilizar todo tipo de frutas, frutos secos y dulces. Truco: conservar en el frigorífico tapados para que no cojan olores de otros alimentos.
Receta y foto cortesía de: CreatiVegan

Jabones solidarios


DIFUNDO:

Jabones Solidarios nace como una posibilidad de ayuda para entidades protectoras de animales.
La mayor parte de los beneficios que generan los jabones solidarios van a parar a entidades que lo necesitan.
La otra parte se reinvierte en material para volver a hacer jabones y reiniciar el ciclo.
La ilusión y el amor por los animales es el motor que mueve todo este engranaje.
El abandono animal es tremendo en este país y así podemos ayudar a cambiar la vida de algunos de estos pobres animales que van a parar a la calle después de malos tratos y circunstancias tremendas.
Estos jabones pueden ayudar a cambiar su vida.
Cambiarán un poco la tuya con sus olores y colores y contribuirás a mejorar la calidad de vida de estos animales que terminan en el mejor de los casos acogidos por estas entidades que trabajan por y para ellos.
Mis jabones están hechos con glicerina de primera calidad.
Los colorantes y los aromas son de fabricación nacional y garantizados.
Puedes elegir la forma, el color y el olor.
Te preparo cestas, cajitas y lo que necesites, no dudes en preguntarme, por favor.
Si necesitas referencias, pidémelas, te daré datos sobre los que ya los han probado para que te puedan hablar de ellos.
Gracias por colaborar, ellos te lo agradecen.

 jabonessolidarios@hotmail.es

martes, 1 de mayo de 2012

Un caballo destripado, eso es cultura


¿Es esto lo que queréis blindar? Ved las imágenes, que las contemplen todos los ciudadanos, niños incluidos por supuesto, que sepan qué es lo que os empeñáis con tortuoso y patológico afán en proclamar Bien de Interés Cultural: la dantesca estampa de un caballo destripado trotando en la Maestranza de Sevilla hacia su muerte por un camino de sufrimiento atroz, inimaginable para vosotros caterva despiadada. Sus vísceras colgando no sólo no os perturban, taurinos enfermos, sino que a algunos os divierten. Esta vez no podréis mentir como soléis hacer, pues hay fotografías que recogen a espectadores, aunque tal vez debería calificarlos de engendros, sonriendo con ganas mientras el toro escarba con sus cuernos en la barriga del desdichado caballo.





Y sí, digo niños, claro que lo hago, porque es preferible que de una vez por todas contemplen la feroz realidad de la tauromaquia para así rechazarla el resto de su vida, a que se vean sometidos a vuestros continuos intentos de acceder a las escuelas para con degeneradas charlas en ellas o llevándolos de excursión a los infames ruedos, imbuir en sus mentes las bondades de un espectáculo tan miserable e inmundo como aquellos que lo defienden. Como vosotros.

Yo sé que nada os importa la suerte de ese caballo llamado Xelin, como tampoco lo hace la del toro y, en no pocas ocasiones, incluso esperáis que vuestra entrada os brinde alguna grave cogida que después recordar y comentar con vuestros depravados colegas de afición, que probablemente sentirán envidia al saber que fuisteis testigos de la menos habitual, pero también factible, escena abundante en sangre con el matador como protagonista. El desajuste mental y el extravío ético del que hacéis gala os convierte en seres profundamente nocivos para la sociedad. No me pidáis comprensión ni respeto, no cuando vuestra perversión es la que provoca y perpetúa la agonía continua de seres vivos. Hoy la de un caballo, a veces la de hombres y siempre la de los toros.




Hace pocos días veía en una página taurina los resultados de una encuesta en la que se preguntaba si los caballos debían o no llevar funda. Casi un 80% de los que habían votado decían que no. Supongo que alimenta vuestro morbo, vuestra insaciable necesidad de sufrimiento en el cuerpo de otros, la sola idea de regresar a aquellos tiempos en los que por no disponer de protecciones, en casi todas las corridas de toros moría algún caballo tras derramar sus entrañas en el albero. Hay que ser sádicos para añorar algo así. Hay que ser como vosotros sois.

Que las terribles imágenes de ese animal, que las palabras dichas por taurófilos al respecto como que "es un espectáculo de vida y muerte por mucho que los antitaurinos no lo entiendan y al caballo le había llegado su hora", que las risas de los testigos y que la absoluta certeza de que la tauromaquia es, además de una exhibición de violencia y dolor, uno de los modos más abyectos de emplear el dinero público, sirvan para que de una vez por todas se ponga desde la administración fin a esta diversión y negocio propio de psicópatas. Si ellos hablan de arte, cultura o tradición yo quiero, Señores Políticos, hacerlo de valor: el que les pido que tengan para contemplar con detenimiento las imágenes de Xelin con el contenido de su abdomen fuera y después decidan. Ya está bien de transigir con la crueldad de este crimen injustificable contra animales y humanos.

Hoy mi angustia y mi rabia son muy difíciles de describir. Es tal la repulsión que siento por quienes perpetran, permiten, alientan y subvencionan algo así, tan desgarradora mi tristeza ante la visión de ese caballo cuyo padecimiento apenas puedo concebir, me golpean con tanta fuerza en el cerebro y en el estómago la aversión y el aborrecimiento, y es de tal intensidad el desprecio que siento por los canallas que hacen esto posible, que sólo insultos que al fin no serían más que descripciones y aún escasas saldrían de mi boca. En cualquier caso, ni todas las palabras que yo pueda pronunciar, cargadas de animadversión y hasta de odio por esa gentuza, serían una parte infinitesimal de todo el daño que ellos causan en solo minuto de una corrida.

Jose Ortega Fraile

Fuente http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/83810/un-caballo-destripado-eso-es-cultura

El Concello de la capital esterilizó y colocó casetas para 348 gatos callejeros

Después de más de año y medio de trabajo el Concello de Ourense y la Protectora de Gatos y Perros de Ourense (Progape) daban ayer por concluida la operación Gateiras de Ourense. Durante los últimos 20 meses voluntarios de la entidad, que gestiona también el albergue municipal para animales abandonados, han recogido, saneado y esterilizado, uno por uno, a 348 gatos que viven en el casco histórico dentro de un programa cuyo objetivo es «facilitar que eses animais que sempre conviviron cos ourensáns, podan seguir alí en armonía cos veciños», resumió la concejala de Sanidade Marga Martín.
Las obras de rehabilitación realizadas en esta zona histórica de la ciudad en los últimos años y la construcción de nuevas edificaciones en solares que servían de refugio a estos animales, provocó que en los últimos años su presencia fuese no sólo más evidente sino también más molesta para los ourensanos. El rechazo hacia los gatos por parte de los ourensanos que transitaban las calles estuvo provocado por los restos de comida y la suciedad que dejaban en los viales tras verse privados de sus lugares originales.
Continuidad
Además del paso por el veterinario para su desparasitación y la esterilización, el Concello ha instalado trece gateras que serán el nuevo hogar de los 348 gatos. Diez de ellas se reparten en calles y plazas del casco histórico y otras tres se ubicaron en la plaza de San Antonio y las zonas del Barbaña y O Couto. Los voluntarios de Progape seguirán encargados de la limpieza de esas gateras y la reposición de agua y pienso, además de controlar si aparecen nuevos ejemplares.
La concejala Marga Martín avanzó además que este programa tendrá continuidad en otros barrios de la capital, donde se calcula que puede haber otros tantos animales.

 http://www.lavozdegalicia.es/ourense/2011/08/25/0003_201108O25C5993.htm

viernes, 27 de abril de 2012

"Nena" sobrevive trece días en un pozo

VERÓNICA PALLEIRO / COVELO Esta cachorra grifona de seis meses, "Nena", sobrevivió trece días en un pozo de veinte metros de profundidad sin agua, sin comida y sin luz, gracias a su capacidad de supervivencia y al tesón de sus dueños por salvarle la vida. Porque si dependiese de la cobertura con la que cuenta Covelo para las emergencias, ahora estaría muerta.

Al ver que "Nena" no volvía a casa sus dueños la buscaron durante días por toda la parroquia de Casteláns, en Covelo. Al no encontrar rastro de ella, creyeron que quizás alguien la habría cogido por las cualidades de esta raza para la caza. Sin embargo, este domingo, su propietario oyó ladridos insistentes de un perro en la finca colindante. Decidió acercarse a ver qué pasaba y descubrió que procedían de un pozo. Con una lámpara portátil pudo ver que se trataba de "Nena" , su perra, que estaba atrapada en el fondo del pozo. Entonces empezó la lucha por dar con efectivos de emergencias que pudiesen sacarla de allí, teniendo en cuenta la estrechez y profundidad del pozo.

Desde Emergencias 112 les dijeron que al carecer Covelo de servicio de bomberos, Policía Local o Protección Civil, no podían enviarles ningún medio. Los únicos efectivos que podrían acudir para ayudar a "Nena" serían los bomberos municipales de Ponteareas y, para ello, sería necesaria la autorización del concejal de Seguridad y el pago de 300 euros por hora, sin que les garantizasen que podrían rescatarla.
Desesperados al ver atrapada a "Nena" en el fondo del pozo, los dueños, familiares y vecinos decidieron asumir ellos mismos el rescate. Consiguieron varias cuerdas largas y ataron en la punta de una de ellas una cesta con comida. La bajaron pero "Nena" no entendía que tenía que subirse en ella, se comía el fiambre pero se resistía a montar.

Lo intentaron entonces con otro recipiente de plástico que le prestaron los dueños del pozo y, al hacer palanca la cachorra montó. Empujaron entonces a prisa y con fuerza y "Nena" por fin estuvo a salvo. Se le notaban todas las costillas pero caminaba con normalidad. Bebió, comió y su dueño le curó las pequeñas heridas que presentaba en una pata para llevarla por fin de vuelta a casa junto a los demás perros.

 http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:-k4Lj5XlwS0J:www.farodevigo.es/comarcas/2012/04/24/nena-sobrevive-trece-dias-pozo/643181.html+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-a

Localizan un perro muerto a tiros en el mismo monte en que apareció un galgo colgado

Desde la protectora de Vilagarcía urgen que las fuerzas de seguridad tomen cartas en un asunto al que, según dicen, no le han prestado la asociación debida

 

De nuevo, un joven que decidió invertir la jornada del domingo en recorrer el monte Xiabre, en Vilagarcía, vio truncado su paseo por un macabro hallazgo: el cuerpo de un podenco en avanzado estado de descomposición. Aunque a cierta distancia, el descubrimiento se produjo en el mismo monte en el que, a principios de este mes, apareció el cadáver de un galgo colgado de un árbol.
Como sucedió en aquella ocasión, el joven que realizó el descubrimiento se puso de inmediato en contacto con la Protectora de Animales de Vilagarcía, que hoy mismo interpondrá una denuncia ante la Guardia Civil para que retiren en cadáver del animal, que se haya ya muy deteriorado, y para que que se investiguen los hechos.
A la espera de esa investigación, en la asociación sospechan que el animal fue abatido a tiros. «Afortunadamente, esta vez no parece que haya habido el ensañamiento que hubo en el otro caso», cuando el can apareció colgado por los tendones de una pata.
Aún así, desde la protectora de Vilagarcía urgen que las fuerzas de seguridad tomen cartas en un asunto al que, de momento, no le han prestado la atención debida, según la asociación vilagarciana. «No hace ni un mes del caso anterior, y esto ya empieza a ser preocupante», señalan desde este colectivo. En Xiabre no hay precedentes de hechos de este tipo, si bien es cierto que «cuando se acaba la temporada de caza es frecuente encontrar perros abandonados en el monte, pero vivos». «En otros lugares sí que es frecuente que se sacrifiquen los perros, pero eso aquí no solía ocurrir, y ahora en menos de un mes ya llevamos dos casos de este tipo», relatan.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/04/24/localizan-perro-muerto-tiros-monte-aparecio-galgo-colgado/0003_201204G24P13995.htm

 

Se busca gatita negra , ojos verdes, pelo semilargo perdida en la zona Torreceira. (Vigo)

DIFUNDO:

he perdido una gatita negra de ojos verdes y pelo semilargo, en la zona de Torrecedeira, Camilo José Cela, Chano Piñeiro, te paso una foto por si sabeis algo de ella, aunque ahora ya estará bastante desmejorada pues hace 15días que no la tengo. Si sabes algo por favor infórmame. Muchas gracias, tlfno : 661.397.005

Se busca a Michi gato de 10 años castrado perdido en la calle Venezuela. (Vigo)

DIFUNDO:

 SE BUSCA!! Desaparecido ayer día 24/04/12.En los alrededores de la calle Venezuela (Vigo).Es un macho castrado de unos 10 años,no tiene chip.Ha sido criado en casa.POR FAVOR COMPARTIRLO EN VUESTRO MURO!! Contacto:675 146 142

domingo, 22 de abril de 2012

Huron en adopción (Vigo)





DIFUNDO:

FURRET - en adopción -
Pontevedra
Fecha de nacimiento: 01-04-2011
Sexo: Macho
Carácter: Activo y juguetón
www.soshurones.org

Gatitos encontrados en una urbanización (Galicia)

DIFUNDO:

Blanco y negro, macho.
Atigradro y blanco, macho.
Estos diez pequerrechos tienen actualmente dos meses, y tres semanas. Sus madre son dos gatas callejeras, que han parido en una terraza vecinal. Una persona, con un corazón muy grande, las ha acogido a ellas con sus bebés en su casa. Es muy urgente encontrarles un hogar, sobre todo a los de dos meses, los más grandecitos, ya que están listos para adoptar, y ella no los puede tener mucho tiempo más. Los más pequeños, no pueden ser entregados en adopción hasta que no tengan un mes y medio. Para cualquier tipo de información, contactar con nosotros: 
Difusion Felina Pontevedra 
Teléfono: 650 79 35 76 (Semana: De 18h a 22h - Fin de semana: De 11h a 22h) 
E-mail: ccdifusionfelina@hotmail.com 
Facebook: Difusion Felina Pontevedra 
 Twitter: @difusionfelina
 Web: www.ccdifusionfelina.wordpress.com

La Protectora de Cambados prepara una unidad de terapia con burros y caballos

A.MARTÍNEZ - CAMBADOS La Asociación Protectora de Animais de Cambados se ha embarcado en un nuevo proyecto, pues quiere crear una unidad de terapia asistida equina, con caballos y burros, que complementará la de perros, que ya está funcionando. La presidenta del colectivo, Olga Costa, explica que en los próximos días viajan a Valencia para participar en un máster que organiza la universidad de esta ciudad, para establecer posteriormente la unidad en Castrelo –donde ya tiene su sede el equipo de terapia con perros– o en una finca próxima.
La Protectora de Animais de Cambados es pionera en el uso de mascotas para tratamientos con niños que necesitan una educación especial, al padecer autismo o síndrome de Down, así como con personas mayores aquejadas de demencia. De hecho, los responsables de la Protectora de Cambados también darán una ponencia en el curso de Valencia sobre su experiencia con los perros. En este sentido, Olga Costa recuerda que la iniciativa de Cambados tiene la singularidad de que los canes que forman parte de la unidad fueron rescatados de la calle o que sufrieron malos tratos.
Esta unidad está siendo reclamada por numerosos centros, no solo de O Salnés, sino incluso de Lalín, Cangas do Morrazo o Vigo, y acuden a geriátricos o centros de asistencia especializada a niños discapacitados. "Parece ser que la terapia asistida con caballos y burros da unos resultados magníficos, y queremos probar", sostiene Olga Costa.
Otras iniciativas
La Protectora de Cambados no para. Además de poner los cimientos de una próxima unidad de terapia, también trabajan en otros proyectos, como la asistencia a domicilio –para que las personas discapacitadas puedan recibir la visita de los animales sin necesidad de desplazarse a Cambados o a un centro– o un nuevo envío de mascotas a Holanda. El refugio de Corbillón vuelve a estar saturado, por lo que la Protectora reanudó sus contactos con las sociedades animalistas holandesas, que hace año y medio buscaron hogar a 24 perros del refugio cambadés. Y en los Países Bajos les contestaron que en estos momentos están tramitando la adopción de un grupo de animales procedentes de Girona y Barcelona, pero que posteriormente sí están dispuestos a buscarle un hogar a los perros del refugio canino cambadés.

 http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/04/22/protectora-cambados-prepara-unidad-terapia-burros-caballos/642534.html

Animalistas protestan contra la experimentación con animales

Alrededor de un centenar de activistas de las organizaciones animalistas Igualdad Animal y Equanimal han protestado en la madrileña Puerta del Sol, para denunciar la "experimentación animal en laboratorios" y poner fin a la crueldad a la que son sometidos.
Según una nota remitida por la organización, los activistas se han dirigido hasta el kilómetro cero desde Tirso de Molina portando imágenes reales de animales sufriendo. El objetivo: llamar la atención sobre la realidad que se oculta tras los muros de los centros de experimentación animal.
Coreando lemas como "por una ciencia sin sufrimiento" o "ante el sufrimiento todos somos iguales, derechos ya para los animales" los activistas han informado a los transeúntes sobre las pruebas experientales. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, durante el año 2010 murieron 1.344.986 animales en laboratorios de investigación, pero según los animalistas, esta cifra no refleja el número real de víctimas, puesto que el informe del ministerio no incluye a los animales invertebrados y estos también están expuestos al sufrimiento.


Esta manifestación se enmarca dentro de las protestas que se están llevando a cabo en todo el mundo contra la experimentación con animales y que se sucederán hasta el próximo martes 24 de abril, cuando se celebra el Día Internacional de los animales utilizados en laboratorios.
Igualdad Animal y Equanimal han subrayado que no se oponen al avance científico, ni a que la sociedad progrese y descubra formas efectivas de combatir enfermedades, sin embargo, este avance puede y debe producirse buscando métodos que no supongan la experimentación en animales.

 http://www.publico.es/espana/430394/animalistas-protestan-contra-la-experimentacion-con-animales

Peque, perdido en Bertamiráns YA ESTA EN CASA





DIFUNDO:


SE BUSCA A PEQUE. Peque por fin encontró una familia pero por desgracia nos informan que se escapó, estaba en Bertamiráns y lo vieron por última vez en la zona de Ames en dirección a Padrón. Os agradecemos la máxima difusión porque nosotros no conocemos nada de la zona y no se sabe hacia dónde va, podría estar en cualquier parte. Si alguien lo ve que nos llame o que intenten cogerlo pero es desconfiado con la gente. Tiene chip.



Tony, necesita una adopción urgente (Refugio Bando)

DIFUNDO:

Este es Tony, tiene muchísimo miedo (aunque va mejorando). Además padece sobrepeso y necesita ejercicio diario

TONI, CRUCE DE BEAGLE, 14 KG, CASTRADO, ESTA EN: REFUGIO DE BANDO, Santiago de Compostela 

Horario visitas: Lunes ,miercoles y viernes de 9.30 a 14 Sabados y Domingos de 10.30 a 13.30, Martes, Jueves y festivos cerrado, 
Adopciones previa cita en los teléfonos 981575957 y 646492835 
e-mail: refuxio@refuxio.org

Charlie, busca un lugar en tu corazón (P. Moura)






DIFUNDO:
 
Charlie. Gato joven, precioso, muy cariñoso, juguetón y tranquilo. Se lleva genial con los perros. Es positivo en inmunodeficiencia felina, por lo que no puede convivir con gatos, a no ser que sean también inmunos.

Es ideal para un piso si no tienes más gatos (La inmunodeficiencia felina no es contagiosa a otras especies animales).

A pesar de su enfermedad, es un gato sano y fuerte, que sólo quiere mimos y estar acompañado.

Está castrado. Se encuentra en Galicia, pero es urgente encontrarle un hogar, por lo que se llevaría a otras zonas de España.

Quién se anime a darle una segunda oportunidad, no se va a arrepentir :)

Contacto:
Protectora Moura: 634533833
adopcionesmoura@hotmail.com


Adios Triskel