martes, 20 de septiembre de 2011
Bribe (Galicia)
Dos gatas adultas en adopción (Vigo)
Recién llegada, es como un perrito faldero, acude corriendo cuando la llamas. Pesa sobre tres kilos y tiene algún problemilla, ya se sabe, estos animalitos tan chatos...
Esta jovencita lleva poco en el refugio y se va adaptando sin muchos bufidos a sus amigos. Está un poco asustada, no es para menos, pero tiene buen carácter.
Solo un 20 % de los electrodomésticos y ordenadores acaban reciclándose en España

Sin embargo, los españoles pagamos alrededor de 300 millones de euros al año para que se reciclen estos residuos.
Los españoles pagamos alrededor de 300 millones de euros al año para que se reciclen nuestros electrodomésticos y ordenadores, pero la realidad es que, en la inmensa mayoría de los casos (en un 80 % aproximadamente), acaban en descampados, chatarrerías o desguaces. Solo un 20 % de los residuos eléctricos y electrónicos generados en España se recicla y únicamente el 10 % se trata de forma correcta.
Estos son algunos de los datos de un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hecho público hoy, en el que se denuncia que el reciclaje de la basura electrónica es «muy deficiente» a pesar de que desde hace seis años este servicio se cobra a los consumidores. Sin contar con que cada residuo no reciclado supone una importante contaminación ambiental y materiales peligrosos descontrolados, entre otros problemas.
Cada español paga unos 20 euros cuando compra un frigorífico y unos cinco cuando adquiere un microondas, que se destinan a financiar el correcto reciclaje de esos aparatos cuando acaben su vida útil, pero que no aparece especificada en la factura. Ese importe va destinado a los fabricantes, que deben ocuparse ellos mismo del reciclado. Lo que normalmente suelen hacer es delegar en un Sistema Integrado de Gestión (SIG), al que solo pagan por los aparatos realmente reciclados, una pequeña parte de los comercializados. Esto significa, según la OCU, que los productores se están quedando con más de la mitad del dinero que los consumidores han pagado previamente.
El GPS descubre el engaño
Para llevar a cabo el estudio, la organización seleccionó 15 electrodomésticos usados (cuatro televisores, cuatro lavadoras, cuatro frigoríficos y tres ordenadores), a los que se les instaló un localizador que indicaba su posición mediante tecnología GPRS.
Para deshacerse de los aparatos, se llevaron a puntos limpios repartidos por todo el país, otros fueron retirados a domicilio y otros se entregaron en tiendas, donde, según ha explicado Enrique García, portavoz de OCU, se encontraron con «serias dificultades» para que los aceptaran. Después, se siguió la «ruta» de los aparatos durante tres meses y se comprobó que nueve de los 15 electrodomésticos no se gestionaron correctamente.
Gómez ha destacado que se dieron casos muy curiosos, como el de un ordenador depositado en un punto limpio en Pamplona, que acabó en una planta de tratamiento de residuos autorizada de Vizcaya, tras recorrer más de 1.200 kilómetros, lo que generó 650 kilos de CO2, que «se emitieron de forma gratuita a la atmósfera».
Ninguna de las televisiones llegó al destino adecuado y además una de ellas, dejada en un punto limpio de Logroño, se desmembró en Calahorra y una parte acabó en un descampado de Lérida, mientras que la otra parte fue a parar a una nave de Zaragoza.
La responsable de medio ambiente de la OCU, Belén Ramos, ha denunciado que el fabricante es el que se embolsa el dinero que los consumidores pagan por el reciclado de sus aparatos, ante la «pasividad» de las administraciones públicas (central, autonómica y local). El estudio ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente.
Fuente:
Campo Lameiro impulsará la agricultura ecológica
El Ayuntamiento de Campo Lameiro pondrá en marcha un proyecto de valorización de los recursos agrícolas locales, destinada al fomento de la agricultura ecológica. El objetivo de esta medida es formar un grupo de productores que cultiven y vendan sus productos de forma coordinada, ofertando alimentos de máxima calidad y respetando el medio ambiente sin alterar la fertilidad del suelo.
El programa está dirigido a personas que cultiven en su casa para autoconsumo y tengan excedentes que quieran vender, así como para profesionales de la agricultura. Estas charlas comenzaron este mes en Parada de San Isidro, Couso, Morillas y Muimenta. Está previsto que continúen el lunes en la Casa do Pobo de Redonde y finalicen en Campo el miércoles en el centro sociocultural Sobrino Buhigas. El proyecto comenzará en octubre con un curso teórico práctico, según informó el Concello.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra/2011/09/17/0003_201109P17C10996.htm7 cachorritos en busca de hogares. Refugio "Os Biosbardos" (Ponteareas)
DIFUNDO:
Adela, Aldo, Noor, Elsa, Olmo, Tatiana y Pam son una camada de cachorros que fueron abandonados metidos en una caja de cartón delante de la puerta de una casa en Ponteareas en septiembre-2011. Todos serán de tamaño mediano, aunque Olmo parece que crecerá un poco más
TELÉFONOS ADOPCIONES (CITA PREVIA): DE LUNES A VIERNES
*INFO MAÑANAS (09:00 a 14:00): 659147487
*INFO TARDES (16:00 a 21:00): 600356891
EMAIL : ponteareasanimal@hotmail.com
Burbuja sin un ojito e inmuno necesita adopción. Adopta Galicia (Vigo)
!!URGENTE!! NECESITAMOS UNA ADOPCIÓN ESPECIAL PARA BURBUJA, HA PERDIDO UN OJITO Y ES INMUNO POSITIVA...VIGO Está preciosa gatita es BURBUJA. Muchos recordareis a sus hermanas Pétalo y Cactus, dos naranjitas que están felizmente adoptadas. Burbuja aún no estaba lista para darla en adopción cuando salieron sus hermanas, ya que tenia el ojo un poco mal derivado de un supuesto golpe. Ahora ha pe...rdido el ojito y ha dado POSITIVO EN INMUNODEFICIENCIA FELINA. Ahora mismo la tenemos aislada de los demás gatines en acogida, pero no tenemos las condiciones adecuadas para tenerla. No tenemos mucho espacio y no podemos tenerla encerrada todo el tiempo, sin que pueda ver la luz. VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v
BLOG: http://adoptagalicia.wordpress
Recogido perrito tipo caza con un golpe. Refugio de Cambados
Recogido este perro hoy en Cambados, tiene mucho miedo y un golpe en un lado del cuerpo como si le hubieran dado una patada.... Gracias a todos los que nos habéis ayudado a cogerlo, en especial a Nala una perrita que salió del refugio hace 3 años y que lo entretuvo mientras le poníamos la cuerda y a Paola, por atraerlo con comida.
RUFO. macho de un año.
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
info@refugiocambados.es
986 52 46 70
649 919 849
Mercadillo Benéfico Asociación Cometa: Construímos un refuxio

DIFUNDO:
O sábado 1 de outubro, Asociacion COMETA levará a cabo un mercadillo benéfico no Centro Comercial Dolce Vita ODEÓN, o cal permanecerá aberto de 10.00 a 21.00 horas.
No mercadillo poderás atopar libros, roupa, artigos de decoración, bisutería, etc..TODO DESDE 1 EURO.
Ademais teremos novas rifas onde sorteamos unha cea para dúas persoas nun coñecido restaurante da comarca.
Non perdades a oportunidade de colaborar!! Agardamos a vosa axuda!!
Todos os fondos irán destinados á construción do refuxio de Asociación Cometa para animais abandonados e maltratados.
Evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=250448401658068
Los delfines 'hablan' como los humanos

Los delfines pueden hablar entre ellos a través de sus 'silbidos' de la misma manera que los humanos nos comunicamos entre nosotros, según un reciente estudio.
La investigación se centra en los silbidos que producen los delfines. Los científicos creen que estos sonidos son una manera de comunicación entre los delfines.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los sonidos de un delfín de nariz de botella macho de 12 años al que hicieron respirar una mezcla de helio y oxígeno en una proporción de 80%-20%, que en los humanos provoca que aumente el tono de la voz.
"Vimos que el delfín no cambiaba el tono cuando producía el sonido con helio, lo que indica que ese tono no está definido por el tamaño de sus cavidades nasales y por tanto no está silbando", asegura Peter Madsen, investigadora del departamento de Ciencias Biológicas en la Universidad de Aarhus y directora de la investigación en declaraciones recogidas por Discovery News.
Los delfines usan un sistema similar al de los humanos cuando hablan
Los sonidos que generan los delfines producen tenues vibraciones que son análogas a la de las cuerdas vocales de los humanos y otros animales terrestres, según el artículo publicado en Royal Society Biology Letters.
"El delfín hace sonidos con el tejido conectivo de la nariz vibrando a la frecuencia que desea producir para ajustar la tensión muscular. Es el mismo sistema que utilizamos los humanos para hacer sonidos con nuestras cuerdas vocales cuando hablamos", añade Madsen.
¿Traducir a los delfines?
Los científicos ya saben que los delfines comparten información sobre ellos para identificarse y se ayudan a estar conectados, incluso cuando viajan.
El equipo de Madsen cree que todos los odontocetos, los mamíferos marinos que tienen dientes, entre los que se encuentran los delfines, las orcas, las belugas y otros cetáceos, usan este sistema para comunicarse.
Los investigadores se muestran esperanzados de encontrar un sistema que permita comprender el 'idioma' de los delfines.
Recientemente, un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un sistema para 'traducir' a las belugas a partir de los sonidos que producen.
Iby, la gata ideal (Ojatican-Galicia)

DIFUNDO:
Iby apareció abandonada en la calle. Una chica, que le daba de comer la recogió cuando su estado empezó a empeorar y me la trajo. Tenía piojos, estaba delgadísima y tenía una diarrea grave, que había producido una dermatitis en la zona perianal.
Se recuperó estupendamente, se esterilizó y encontró adopción. Pero tenía un "pequeño" problemita más: tiene incompetencia del ureter, lo que hace que pierda gotitas de orina, ella con lo digna y señorita que
es... Necesita una medicación para evit r pérdidas cada 12 horas, pero, por lo demás, no da trabajo ninguno. Es buenísima, cariñosa hasta decir basta, pero siempre pide mimos suavemente: o te maúlla y te mira, o da con la patita. Se lleva bien con toda la gente, incluídos niños, y con perros, pero los demás gatos le dan un poco de miedo.
ojatican@ojatican.org
tl: 670 953 709
Abril, gatita con una lesión medular (Ojatican-Galicia)

DIFUNDO:
Abril, 22/05/10
Nos llegó un mail de Judith, que es veterinaria y casa de acogida de Ojaticán, nos hablaba de Abril y nos decía que es una gata jovencita, nacida en mayo de 2010. Con unos tres meses se les cayó por la ventana, la atendieron en otra clínica y al parecer tiene una lesión medular. A la clínica de Judith la llevaron para eutanasiar, pero ella le dió una oportunidad, tratándola con córticos, les dijo a los dueños que se la llevaran a revisión y para hacer fisio varias veces, pero no volvieron. Les mandó mensajes y les llamó y le decían que estaba muy bien, pero ella no volvió a ver a la gata. Tiene parálisis del tercio posterior e incontinencia urinaria y fecal, pero conservaba sensibilidad profunda, por eso se animó a tratarla, y porque era muy jovencita y muy simpática.
Esto fue en el verano. En su mail del 20 de noviembre Judih nos cuenta que se le acaba de presentar la dueña y le pide cita para sacrificarla otra vez, diciendo que huele mal, que la dueña no se la quiere en el piso, que trabaja muchas horas y que se va de viaje unos días, y nadie se la quiere quedar, ni siquiera en el pueblo, tan socorrido siempre...
Le dice que se llegó a levantar pero que ahora ha vuelto a empeorar.
Esta mujer no la quiere, Judith le dijo que si veía que tenía alguna oportunidad que se la quedaba en acogida.
Y en esas estamos, acogida en una clínica veterinaria Abril se pone de pie. Tiene una dermatitis perineal, por el pis y porque se arrastra.
Judith nos cuenta que ahora está mucho mejor. No tiene dermatitis, camina algo y controla el pis, aunque le cuesta entrar en los areneros.
ojatican@ojatican.org
tl: 670 953 709
Gata perdida en Sárdoma (Vigo)
Hay un hombre en España

"Hay un hombre en España que lo hace todo, hay un hombre que lo hace todo en España". Así comienza una genial canción del grupo Astrud. No les falta razón: hay un hombre en España que, verdaderamente, lo hace todo. Es ese hombre que se levanta una mañana con ánimos de matar, no con las ansias de un asesino (por favor), él desea matar como matan los héroes. Ese hombre sale de casa armado con una lanza. No es algo que pueda hacerse todos los días, me refiero a eso de ir por la calle con una lanza en la mano, pero por fortuna vivimos en un país que nos ayuda a liberar nuestros primitivos instintos y que nos invita a salir de casa con una lanza un 13 de septiembre. Un 13 de septiembre, en Tordesillas, ese hombre de España que lo hace todo sale de casa armado con su lanza. No percibe extrañeza en las miradas de los otros, sino simpatía porque entienden que dicho hombre tiene la sagrada misión de perpetuar una tradición de interés cultural: perseguir a un toro, acorralarlo con la inestimable ayuda de otros hombres de España que rodean al morlaco montados a caballo, y acabar con él a lanzazos, que es como matarlo a cuchilladas con la diferencia de que el héroe ha de acercarse menos a la bestia. Sospecho que entre los nueve mil habitantes del pueblo en el que tiene lugar tan noble tradición haya un porcentaje estimable de paisanos a los que el espectáculo de persecución, acorralamiento y asesinato del toro les parece repugnante, aunque solo sea porque da miedito pensar que entre nueve mil almas no haya una sola disidencia, pero los defensores de tan noble tradición cuentan con la ventaja de que si hay desafectos, estos están mayormente acojonados y callan ante el temor, no infundado, de que las lanzas se vuelvan hacia ellos. Nunca se sabe lo que la gente está dispuesta a hacer por defender sus tradiciones. Además, qué coño, hasta el alcalde (socialista) ha tenido que salir a la palestra para explicar que el dinero que gasta el Ayuntamiento en comprar un toro para alancearlo sale rentable, ya que al pueblo acuden más de cuarenta mil personas que se dejan sus buenas pesetas, mayoritariamente en alcohol, porque ya se sabe que el componente etílico en España es inseparable de la defensa de nuestras más ancestrales costumbres. En resumen, hay cerca de cincuenta mil seres humanos que están de acuerdo con provocarle a un animal una lenta agonía y convertir el proceso en espectáculo. Puede también que haya mucha más gente, mucha más, a la que dicha tradición les parezca vergonzosa, y puede que sea una amplia mayoría aquella que detesta subvencionar ese disparate, ese y otros que se dan en España en verano, la estación en la que se desatan los bajos instintos de la tribu, gracias a la inestimable colaboración de los Ayuntamientos que, a pesar de estar al borde de la quiebra, rascan dinero para fomentar el atraso. Pero, por lo que se ve, esa disidencia que no es tal (puesto que tal vez sea compartida por la mayoría de los españoles) no importa a nadie puesto que sale también más rentable halagar a la mayoría local, que al fin y al cabo tiene en sus manos colocar a un alcalde u otro, que escuchar el clamor de muchos ciudadanos españoles que a veces sienten que este país nuestro no tiene remedio. Si por mí fuera, si de mí dependieran las fiestas populares, las devolvería a su antigua esencia de verbena pobretona, de organización humilde y vecinal, y tacharía gran parte de la partida que los Ayuntamientos destinan a semejantes eventos. Como pueden suponer, no tengo un gran futuro como concejala de festejos. Si por mí fuera, no solo eliminaría el Toro de la Vega: se me ocurren otras tantas fiestas que se iban a caer del calendario si como digo fuera concejala de las fiestas de este gran país. Acabaría con mi trabajo en dos días y después me exiliaría a un lugar donde los lanceros no pudieran encontrarme. Pero ahora no quiero abandonar a ese hombre con el que empecé, a ese hombre de España que lo hace todo, que se levanta una mañana de septiembre, toma su lanza y ya en la calle se encuentra a otros hombres con lanza. Ese hombre quiere ser el primero en clavarle al toro la punta hiriente de su arma, marcarlo como suyo para adquirir el derecho a ser su verdugo. Ya lo consiguió hace unos años y esa heroicidad le ha granjeado un nombre artístico conocido por todos, El Zamorano. El toro elegido también tiene un nombre, Afligido. Francamente, en una lucha en la que los contendientes se llaman Zamorano y Afligido no hay que ser muy listo para predecir quién lleva las de ganar. Nuestro héroe, pletórico de la testosterona que inspira a los valientes, consigue una vez más adelantarse a los otros lanceros y hacerse con el privilegio de ser él quien dé la puntilla. Afligido, cuyo destino ya está escrito en su nombre, no es lo que se dice un resistente; Afligido está muerto de miedo, no está hecho de la pasta de su homólogo el toro Ratón, famoso por llevarse al que pueda por delante; Afligido está muerto de miedo y trata de huir corriendo hacia el bosque. Pero ahí está ese hombre en España que lo hace todo, Zamorano, para alcanzarle, clavarle la lanza y sentirse como Dios. O como Ronaldo. Es el hombre que se vuelve a casa con el rabo entre las manos.
Elvira Lindo
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Hay/hombre/Espana/elpepusocdgm/20110918elpdmgpan_1/Tes
lunes, 19 de septiembre de 2011
Encontrado perrito en la c/Travesia de Vigo con collar. (Vigo)
Perrito encontrado cuando paseaba a mi gordo, todo tirado en un portal en la calle travesia de vigo (vigo) la noche del domingo 18 al lunes 19,esta delgado se nota que lleva mas de un dia perdido,tampoko es delgadez extrema,tiene varias pequeñas heridas,mañana lo llevaremos al veterinario para comprobar su estado,es muy buen chico y obediente,tiene un collar marron mi impresion es que le escapo al dueñ@ (o eso quiero pensar) Agradezco maxima difusion para que encuentro pronto su casa y su familia por que muy a mi pesar no puede quedarse en la mia,pero lo mantendre conmigo todo el tiempo necesario hasta encontrar a su familia u otra de acojida o adopcion.
TELEFONO CONTACTO 697827234
GRACIAS.
5 cachorros rescatados de un saco en el rio necesitan adopciones ó acogidas. Urgente. Refugio de Cambados
5 cachorros de 1 mes rescatados vivos dentro de un saco abandonados en un rio en Meaño (Pontevedra) buscamos adopcion o acogida para ellos, es urgente!! REFUGIO ANIMALES CAMBADOS 986524670 649919849 info@refugiocambados.e
Multa de entre 60 y 300 euros al promotor de los toros de Inca por dejar entrar a menores en la plaza
El Ajuntament d'Inca ha abierto un expediente sancionador contra el promotor del espectáculo taurino del pasado 31 de julio, Manolo Martín, por el que sanciona al promotor con una multa que oscila entre los 60 y los 300 euros por permitir la entrada de menores de 16 años al recinto.
El decreto firmado por el alcalde Rafel Torres añade que el reconocimiento de la responsabilidad de Martín y el pago voluntario de la sanción antes de dictar resolución definitiva supondrá pagar la sanción mínima de 60 euros (el decreto está en plazo de presentar alegaciones).
La presidenta de la Protectora de Plantas y Animales de Mallorca, Carmen Rojas, se desplazó el viernes hasta el Ajuntament d'Inca para presentar una alegación al decreto instando a la institución local a que «se inhiba el expediente y este se eleve al Consell de Mallorca que es el órgano competente para poner este tipo de sanciones a través del departamento de actividades clasificadas», según explicó Rojas.
Según explicó Carmen Rojas «antes de iniciar el decreto de Alcaldía y el expediente sancionador, el Ajuntament d'Inca debe saber si alguna administración superior a la local tiene iniciado un expediente sancionador por la misma causa. Si es así, el Ajuntament debe dejar actuar al órgano supramunicipal, en este caso el Consell que ya ha iniciado el expediente a raíz de una denuncia presentada el pasado 3 de agosto». El mismo hecho no se puede denunciar dos veces por instituciones diferentes.
Por otra parte la presidenta de la Protectora de Plantas y Animales de Mallorca, Carmen Rojas, recordó que el promotor del espectáculo, Manolo Martín, «es reincidente en la misma ilegalidad de dejar entrar a menores de 16 años a la plaza de toros por tercera vez y ya ha sido multado con 6.000 euros durante los años pasados». Por eso, Rojas pide que «el Consell de Mallorca, incremente la sanción que se ha de aplicar al promotor, puesto que las multas pueden oscilar entre los 6.000 y los 60.000 euros, y que sea superior a los 6.000 euros puestos hasta ahora».
-------------------------
Que barato sale quebrantar la ley en este país...
Ecologistas denuncian el abandono de los animales en Peña Escrita

A lo largo de los últimos años, el parque sexitano de Peña Escrita ha sido centro de la polémica y ha planeado sobre sus instalaciones la idea de que se había forjado un zoológico ilegal y que las condiciones sanitarias de los animales no eran las adecuadas.
Con el cambio de equipo de gobierno, de nuevo, vuelven a aparecer voces críticas con este espacio de recreo. El último capítulo de esta historia lo escribe la Asociación de Mujeres Ecologistas Sexitanas (AMES), la cual ha denunciado el estado de "abandono" en el que el equipo de Gobierno municipal mantiene las instalaciones, los animales, la piscina y la vegetación del Parque de la Naturaleza de Peña Escrita de Almuñécar.
Los miembros de AMES afirman haber comprobado el "deterioro" generalizado que se está produciendo en las instalaciones de Peña Escrita. "Se ha constatado la precariedad en la que se están manteniendo las instalaciones donde se ubican los animales, sobre todo, el estado catastrófico de la zona de los hipopótamos (con aguas pútridas que no permite a los visitantes acercarse al recinto), la gran cantidad de árboles y plantas que se están secando (aproximadamente un centenar de ellas sólo en la zona central del recinto) así como el pésimo mantenimiento que se está haciendo de la piscina", sostienen desde la asociación.
Para este colectivo, lo más alarmante es la falta de mantenimiento adecuado en la cloración del agua de la piscina, "que ha provocado que numerosos niños y jóvenes, que durante el fin de semana se bañan en ella, hayan sufrido problemas de salud, especialmente conjuntivitis y dermatitis". Y abundan: "Se veía verde y el agua sin clorar, así como la falta de mantenimiento adecuado del hábitat y de algunas jaulas".
La presidenta de AMES, Adela Mingorance, exige de las autoridades competentes "que se adopten, de forma urgente, las medidas necesarias para garantizar la salubridad de las instalaciones". En ese sentido, asegura estar en contacto con organizaciones europeas para que presionen a las administraciones "a ver si, por vergüenza, cumplen la ley y cierran para siempre ese simulacro de parque zoológico que nunca debió de iniciarse".
Fuente: http://www.granadahoy.com/article/provincia/1067444/ecologistas/denuncian/abandono/los/animales/pena/escrita.html
GATA ATRAVESADA CON FLECHA-Recompensa 500€ quien de pistas
La crisis aumenta la venta ilegal de animales entre particulares
Vender perros y gatos criados en casa para capear la crisis. Es el nuevo negocio ilegal que cada vez abren más particulares y que preocupa especialmente a las protectoras porque deriva en un menor control de los animales y en más abandonos. Para organizaciones como la Fundación para la adopción, apadrinamiento y defensa de los animales (FAADA) esta nueva modalidad de venta está haciendo aumentar de forma preocupante los abandonos de gatos y perros, que este verano han crecido un 6%.
“Se abandona siempre pero este año ha sido bestial”. Así de taxativa es Carla Cornella, presidenta de FAADA, que alerta del aumento de venta de animales entre particulares. [Los particulares] “Crían de forma indiscriminada a perros y gatos para venderlos y los que no venden, los abandonan” asegura Cornella que recuerda que estos animales están sin identificar ni esterilizar. Además recalca que las personas que se dedican a este negocio hacen “competencia desleal” a las tiendas. También Àlex Salvador, responsable de la asociación El jardinet dels Gats, lamenta que la práctica de comerciar con gatos deriva en más abandonos. En este sentido, la Societat Protectora d’Animals de Mataró (SPAM) advierte del cada vez mayor mercado de venta por Internet sin ningún control. Este tipo de transacciones son un negocio ilegal ya que la Ley de Protección Animal estipula que para comerciar con animales hace falta un “registro de núcleo zoológico”, algo que todos estos vendedores no tienen.
Abandono de cachorros
Y aunque es complicado dar cifras, la SPAM (que trabaja en más de 30 municipios catalanes) ha contabilizado 898 abandonos de animales del 1 de junio al 28 de agosto, lo que supone un 6% más que en 2010. La mayoría fueron perros, casi 500. Pero desde la protectora advierten de la entrada masiva de cachorros de gato -197- durante los meses más calurosos. Algo que constatan otras protectoras y asociaciones como El jardinet dels gats. Además, la llegada en grandes cantidades de crías dificulta las adopciones “porque la gente prefiere los cachorros y no se adoptan animales adultos”, puntualiza Isabel Navarra, miembro del SPAM. Es por ello que los animalistas recalcan la importancia de las esterilizaciones. Carla Cornella considera que controlar la natalidad es la única manera de solucionar el problema de los abandonos. Algo que pide que hagan todos los particulares. En este sentido, las protectoras catalanas están a la espera de la aprobación de un nuevo reglamento de la Ley de Protección Animal que contemplará que todos los animales que sean objeto de transacción y comercialización se deban esterilizar.
Las multas que contempla la ley en Catalunya (Título VII, capítulo I, Artículo 30) van de los 100 a los 20.000 euros, dependiendo del grado de gravedad de la infracción. Pero la presidenta de FAADA lamenta que aunque están “cansados” de denunciar a los vendedores fraudulentos la administración pone “trabas” porque para que se pueda ejecutar la sanción el infractor debe ser reincidente en un mismo año. Por ello pide que se sancione más.
Animales del Este criados como gallinas
En toda la problemática animal, la presidenta de FAADA añade un nuevo frente: los cachorros del Este procedentes de “granjas de cría intensiva”. Estos perros y gatos, asegura Cornella, llegan en grandes cantidades después de ser destetados casi de forma inmediata y de inyectarles una serie de vacunas para que resistan el viaje, aunque asegura que más de la mitad muere por el camino. Se trata de animales débiles que en muchos casos fallecen al poco de ser comprados y que incluso, según explica Cornella, están provocando el repunte de enfermedades como la parvovirosis.
Los damnificados por la crisis
Una parte importante de animales llegan a la perrera detrás de excusas tales como que la caseta se le ha quedado pequeña o que la pareja está embarazada. Pero cada vez son más los perros y gatos que aterrizan en las protectoras por culpa de la crisis económica. Los cambios de piso, tener que trasladarse a vivir a una habitación o no poder hacerse cargo de los gastos del animal son algunos de los argumentos que ya empiezan a ser habituales. Además, las protectoras también se encuentran cada vez con más casos de extranjeros que regresan a su país y no se llevan a su mascota.
Pero la otra cara de la moneda es que se abandona más pero también crecen las adopciones porque se prioriza esta opción a la compra por motivos económicos. Desde la protectora de Mataró esperan que este septiembre, como acostumbra a pasar después del periodo vacacional, empiecen a aumentar las adopciones. Aún así, recuerdan que los abandonos no bajan y reclaman más conciencia y responsabilidad hacia el mundo animal.
Una vecina de Pazos solicita ayuda para recuperar a su perra
domingo, 18 de septiembre de 2011
Ser antitaurino en Tordesillas

Los jinetes lancean a Afligido' el pasado martes. Reuters
Noticias relacionadas
Apenas 26 votos. Este es el pírrico botín que obtuvo el Partido Animalista contra el Maltrato Animal, Pacma, en las últimas elecciones municipales en Tordesillas (Valladolid), la localidad donde el pasado martes se lanceó hasta la muerte al toro Afligido. Las 26 papeletas perfilan el carácter profundamente taurino de los 5.321 habitantes que acudieron a las urnas. El 88% votó al PP o al PSOE, que apoyan abiertamente los festejos taurinos.
Ambas formaciones respaldan también el Toro de la Vega, que volvió a ser la estrella de las fiestas patronales el martes. El alcalde, José Antonio González (PSOE), lo mantuvo en cartel a pesar de ser el evento taurino más criticado de España. Eso sí, en verano anunció pequeños cambios, como el control de la longitud de las picas de tres metros con las que se lancea al toro hasta matarlo. De cortarle el rabo al animal cuando aún está con vida, de clavarle un destornillador en la cabeza o de prohibir la presencia de menores de 12 años durante su hostigamiento tres de las prácticas que realizaron los mozos el martes, ni una palabra.
El Partido Animalista obtuvo 26 votos en las última elecciones
Si para un candidato a la alcaldía levantar la voz contra la tauromaquia se traduce en un desplome en las urnas, para cualquier vecino acarrea un buen puñado de enemistades. De hecho, el Pacma no ha sido capaz de identificar a ninguno de los 26 habitantes que le dieron su respaldo en las elecciones. Para encabezar su candidatura tuvo que echar mano del presidente del partido, Francisco García Leal, residente en Madrid.
Una vez al año, días antes de la celebración del Toro de la Vega, el partido animalista se manifiesta en Tordesillas, en un encuentro en el que cientos de activistas protestan por el ensañamiento contra el astado. No hay agresiones. La rabia de los vecinos sale durante la celebración del festejo, cuando fotógrafos, cámaras y activistas se juegan la piel para tomar imágenes del sufrimiento del animal y reciben amenazas y golpes de los mozos. En Tordesillas, el antitaurino es siempre persona non grata.
Sacedón no volverá a celebrar el encierro por el campo por la protesta realizada por Igualdad Animal en 2010.
Uno de los objetivos que perseguía esta nueva corporación municipal al tomar esta decisión es precisamente que no se siguiera hablando de Sacedón como un pueblo que continúa maltratando animales
Francisco Pérez Torrecilla, alcalde de Sacedón, en un correo enviado a Igualdad Animal este pasado miércoles 14 de septiembre, informa que el nuevo equipo de Gobierno ha decidido suprimir el tradicional encierro por el campo que se venía realizando en esta localidad.Entre los motivos que expone indica que “uno de los objetivos que perseguía esta nueva corporación municipal al tomar esta decisión es precisamente que no se siguiera hablando de Sacedón como un pueblo que continúa maltratando animales”.
Hace alusión a la protesta realizada por Igualdad Animal el pasado año 2010, donde los activistas de Igualdad Animal y un cámara de Telecinco fueron brutalmente agredidos: “Creo sinceramente que ya hemos pagado con creces la encerrona de los medios (tele5) del año 2010, y la salvaje respuesta que se produjo por parte de algunos (muy pocos) vecinos y visitantes a la tan innecesaria como astuta provocación de algunos activistas antitaurinos”.
Finalizando con una petición expresa: “Creo que ya hemos cumplido sobradamente nuestra "penitencia" por la desagradable situación que se vivió hace un año, así que, por favor les pido que eliminen a Sacedón de su lista de pueblos maltratadores de animales”.
El pasado 1 de Septiembre de 2010, sobre las 11:30 aproximadamente, activistas de Igualdad Animal y periodistas de Telecinco, fueron agredidos brutalmente por parte de los participantes en el encierro por el campo que se celebraba en la localidad de Sacedón, en Guadalajara.
Los activistas desplegaron una pancarta de 35 metros cuadrados del puente donde se estaba celebrando el encierro, que leía: "Tauromaquia abolición, derechos para todos los animales".
A los pocos minutos los activistas y un reportero y una redactora de Telecinco que estaban presentes fueron agredidos por una multitud recibiendo puñetazos, patadas y piedras lanzadas por habitantes de la localidad.
En este enlace se pueden ver las imágenes de lo sucedido:
http://vimeo.com/14614491
En Igualdad Animal interpusimos las denuncias correspondientes y estamos a la espera del juicio por lo sucedido.
Nos alegramos por esta decisión, y esperamos que no sólo sea una cuestión de imagen y se avance hacia la completa eliminación de cualquier evento o festejo en el que se utilicen animales.
Fuente: http://guadalajara.portaldetuciudad.com/es-es/noticias/sacedon-sacedon-no-volvera-a-celebrar-el-encierro-por-el-campo-por-la-protesta-realizada-por-igualdad-animal-en-2010-guadalajara-006_1_2_251603_90.html
Buscan hogar (Provincia de Pontevedra)

Bajo la tutela de la Coordinadora hay ahora mismo varios perros que necesitan adopción urgente. Algunos están en la calle por no tener una casa de acogida para ellos (Tina, Blaki, Tintin)
Otros comparten jaula prestada en alguna finca con la corta visita que les podemos hacer una vez al día para sacarlos, compartir su cariño y alegría y decirles una y otra vez que no están solos, que todo esto es pasajero... que llegarán tiempos mejores...
Si podéis ayudarnos a difundir a estos seres maravillosos, os lo agradecerán de todo corazón.
¡Gracias!
coordinadorapp@gmail.com
Acogia para Choco, está en la calle. (Porriño-Mos)
DIFUNDO:
Este pitufiño está en la calle, es pequeñín de muy buen caracter, muy confiadiño… Hay gente que se mete con él, tenemos miedo de que le pase algo por eso pedimos ayuda con urgencia. Además es guapo guapo!!!
¡¡Mucha suerte Choquiño!!
contacto: aspap.info@gmail.com
Se necesita casa de acogida urgente para gatitos de apenas dos semanas. Difusión Felina (Pontevedra)
En la bolsa había 3 gatitos, dos de mas o menos 15 días y una con apenas unas horas de vida llenos de pulgas y deshidratados. Preparamos todo lo necesario para alimentarlos darles calor y desparasitarlos, pero como sabréis estas 48 horas próximas son cruciales.
NECESITAMOS CASA DE ACOGIDA CON URGENCIA
Teléfonos de contacto: 650-79-35-76 (semana: 18 h- 22 h,fin de semana: de 10 h-22 h)
654-89-79-63
Encontrada boxer en Puxeiros. Protectora de animales de Porriño y Mos
Ayuda urgente para los gatos de señora enferma.(Coruña)
BUENOS DIAS A TODOS. VEREIS, EN LA ZONA DE EIRIS, EN LA CORUÑA VIVE 1 MUJER MAYOR, ENFERMA, QUE MUCHOS DIAS NO PUEDE NI LEVANTARSE DE LA CAMA, ENTRE LA GENTE QUE LA CONOCEMOS, LE HECHAMOS 1 MANO EN LO QUE PODEMOS, PERO TIENE OTRO PROBLEMA. UN MONTON DE GATOS A LOS QUE DA DE COMER Y HACEN SUS NECESIDADES EN CASA, PERO LUEGO ANDAN POR LA CALLE, Y SE REPRODUCEN A 1 VELOCIDAD ENORME PORQUE TIENE VARIAS GATAS Y CADA 3 MESES TIENEN GATITOS. AHORA MISMO TIENE 1 CAMADA QUE 1 DE LAS GATAS LE PARIO ENCIMA DEL ARMARIO DE SU HABITACION. ELLA SABE QUE NO PUEDE ATENDER A TANTOS GATOS PORQUE SOLO VIVE DE SU PNC Y QUE NECESITA DARLOS, PERO CADA VEZ QUE 1 GATA TIENE 1 CAMADA ELLA QUIERE DARLOS PERO A TODOS JUNTOS CON LA MADRE Y ASI NO SE LOS QUIERE NADIE. POR FAVOR QUE ALGUIEN SE HAGA CARGO Y VEYA RECOGIENDOLOS POCO A POCO PARA QUE ALGUN DIA DEGA DE HABER GATOS EN LA CALLE. MUCHAS GRACIAS. A QUIEN LE INTERESE QUE ME LO DIGA Y LE DIGO LA ZONA EXACTA.
contacto: conchi_garrido_chicote@hotmail.co.uk
Ruta motera en ayuda a Arco da Vella (Ferrol)

Lugar:NARON-VALDOVIÑO
EL SABADO 24 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARA UNA RUTA MOTERA EN APOYO A LA PROTECTORA DE ANIMALES ARCO DA VELLA.
LA SALIDA SERA A LAS 16 H. DESDE EL APARCAMIENTO DEL HOTEL CHIPS DE NARON (LA CORUÑA). ESTA SITUADO EN EL POLIGONO DE LA GANDARA, DETRAS DE LA GASOLINERA DE CEPSA Y ENFRENTE A LA SEAT.
EL RECORRIDO SERA:
... HOTEL CHIPS-GLORIETA MEGASA-CARRETERA DE CASTILLA EN DIRECCION AL PUENTE DE JUBIA-CARRETERA A ORTIGUEIRA-PARADA EN SAN SATURNINO PARA CAFECITO EN EL MESON A GRANXA (AL LADO DEL PASEO FLUVIAL)
RETOMAMOS LA CARRETERA A ORTIGUEIRA Y EN CERDIDO GIRAR A LA IZQ.-CARRETERA DE CEDEIRA-VALDOVIÑO.
EN EL AUDITORIO DE VALDOVIÑO A LAS 18 H. HABRA UNA GALA BENEFICA DE LA PROTECTORA DE ANIMALES ARCO DA VELLA. TIENE UN PRECIO DE 3 € PARA ADULTOS Y 1,50 € PARA NIÑOS HASTA 10 AÑOS. HABRA MUSICA, DANZA, MAGIA, EXPECTACULOS CANINOS Y DE CETRERIA.
VAMOS A ECHARLES UNA MANO A ESES POBRES PERROS Y GATOS ABANDONADOS Y QUE SON RECOGIDOS POR ESTA PROTECTORA DE ANIMALES. ESTA PROTECTORA ES MANTENIDA DIA A DIA NADA MAS QUE CON LA APORTACION ECONOMICA Y EL TRABAJO DE GENTE VOLUNTARIA.
ALLI, EL QUE LO DESEE, SE PODRA INFORMAR DE COMO HACERSE VOLUNTARIO, SOCIO Y ADOPTAR O APADRINAR UN ANIMALILLO.
EL QUE TENGA SITIO EN LA MOTO PARA LLEVARLES UN POCO DE PIENSO O CUALQUIER COSA QUE PODAIS (MANTAS, CORREAS, COMEDEROS...) VENDRA BIEN. CUALQUIER TIPO DE AYUDA ES BIEN RECIBIDA Y ESTOS POBRES PELUDILLOS OS LO AGRADECERAN COMO NUNCA NADIE OS LO HA HECHO EN VUESTRA VIDA.
HAN SIDO ABANDONADOS, MALTRATADOS, HAN PASADO FRIO, HAMBRE, SED, MIEDO...Y POR FIN TIENEN UN HOGAR PROVISIONAL MIENTRAS ESPERAN A SER ADOPTADOS. VAMOS A ECHAR UNA MANO, ELLOS LO HARIAN POR TI.
SI NO TIENES MOTO, TE PEDIMOS QUE ASISTAS DE IGUAL MANERA A LA GALA EN EL AUDITORIO DE VALDOVIÑO. PUEDES LLEVAR SI LO DESEAS IGUALMENTE TU APORTACIÓN.
TODO EL DINERO RECAUDADO CON LAS ENTRADAS DE LA GALA SERA DESTINADO INTEGRAMENTE A LA PROTECTORA PARA PODER SEGUIR FINANCIANDO EL CUIDADO DE LAS INSTALACIONES Y DE LOS ANIMALES QUE EN ELLA TIENEN RECOGIDOS.
LOS ARTISTAS COLABORADORES LO HACEN DE FORMA ALTRUISTA Y VOLUNTARIA, APORTANDO ASI SU GRANITO DE ARENA A LA CAUSA. SOLO NOS FALTA TU GRANITO PARA PODER HACER UNA MONTAÑA DE COMIDA, MEDICINAS, CUIDADOS Y AFECTO PARA ESTOS ANIMALES
¿¿¿¿CONTAMOS CONTIGO????