jueves, 15 de septiembre de 2011
Aspap necesita varias cosas (Porriño)
Hola amig@s y clobr@dores, necesitamos para la prote 1 alargadora de 25 m, 1 manguera de 15 m con boquilla y una aspiradora aunque todo sea viejo no importa, gracias. Nuestr@s amigos perrunos os lo agradeceran
TLF: 685905015 WEB: http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com
Nico y Shadow dos gatitos pequeños en adopción. Protectora Moura (Coruña)


DIFUNDO:
Encontrada cachorrita de pastor aleman entre 6 y 8 meses en la zona de la Madroa . Refugio de Cambados
DIFUNDO:
Esta preciosa cachorrita de pastor aleman de entre 6 y 8 meses fue encontrada en Vigo por la zona de la Madroa, un voluntario la recogio y acogió durante unos días, pero ahora esta en el Refugio de Animales de Cambados a esperas que aparezca su dueño, o encontrarle un buen hogar, estará en adopción dentro de 20 días, necesitamos acogida para ella con posibilidad de adopción definitiva despues si no aparece su dueño. Es supercariñosa y juguetona y una preciosidad
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
986524670
649919849
info@refugiocambados.es
Dos hermanos con 14 gatos y tres perritos en situación de deshaucio. Urgente (Pontevedra)



Luna una gatita muy habladora.(Vigo)
tlfno : 606753749.
Peleas de gallos con el dinero de Medio Ambiente
El Seprona ha denunciado al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por emplear, presuntamente, una subvención del Ministerio de Medio Ambiente para la construcción de un recinto para peleas de gallos en la capital palmera. El pasado mes de julio, un grupo de vecinos avisó a la Guardia Civil de que se había instalado una gallera en un inmueble municipal.
El edificio fue construido con cargo a una subvención de 166.000 euros, procedente del Ministerio de Medio Ambiente, dentro de las partidas destinadas a la Reserva Mundial de la Biosfera. Se encuentra en la zona de La Portada y se trata de un centro de usos múltiples en donde se ubica la sede de una de las galleras de mayor tradición de la isla, denominada Gallera Nueva.
La Fiscalía de la Audiencia Provincial ha pedido al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma la documentación relativa a la construcción del edificio. Mientras, la policía judicial está investigando si la corporación ha cometido un delito de prevaricación.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Ramos (PSOE), reconoció que existe la denuncia, pero asegura que se trata de una actuación del anterior grupo de Gobierno, del nacionalista Juan Ramón Felipe, quien habría facilitado la nueva sede para la gallera.
Permisividad legal
Canarias, junto con Andalucía, es la única comunidad que tolera las peleas de gallos. De hecho, en el archipiélago existe una larga tradición en este tipo de espectáculos con animales, lo que supone uno de los asideros de los que se sirvió el Parlamento canario para aprobar en 1991 una ley para la protección de los animales. Paradójicamente, en esa legislación se califica de "especialmente indeseable, la posibilidad legal de hacer negocio lucrativo de espectáculos basados fundamentalmente en el maltrato, sufrimiento y muerte de animales".
Sin embargo, la ley hace una excepción con las riñas de gallos y solo prohíbe "el fomento de estos espectáculos por las Administraciones Públicas, no autorizando nuevas instalaciones, y, especialmente, no favoreciendo la transmisión de estas aficiones a las nuevas generaciones mediante la exigencia de que se desarrolle en locales cerrados y prohibiendo su acceso a los menores de 16 años".
Vergüenza
A ese respecto, nuestro país da vergüenza. ¿Quién ha convencido a tantos miles de españoles de que son superiores a cualquier otra criatura y de que, para colmo, esa superioridad les autoriza moralmente a abusar de ella, torturarla, matarla y disfrutar con su sufrimiento y su agonía, jaleados por bestias humanas de los dos sexos? ¿Quién les ha dicho que ver padecer y morir a un ser vivo es algo divertido y digno de ser respetado porque lo avala la tristemente célebre “tradición”?
Da vergüenza ver a los políticos lavarse las manos, y a la ministra de Cultura –¡Cultura!– encogerse de hombros ante semejante barbarie. Da vergüenza ver cómo el número de asistentes a ese tipo de “espectáculos” sigue aumentando cuanto más los repudiamos otros muchos. Y da vergüenza, mucha vergüenza, oír al tío que mató antes de ayer en Tordesillas al pobre Afligido presumir de que él es “como Dios”. ¿Dios…? Si yo fuera creyente, demandaría a ese diablo testosterónico…
Ángeles Caso
Fuente: http://blogs.publico.es/desdelejos/238/verguenza-2/
De 1966 a 1970 se prohibió matar al Toro de la Vega
Calificado por muchos de cruel . Las aristas más duras de aquella polémica arrancan en 1954, cuando impactantes imágenes del espectáculo, emitidas en el noticiario NO-DO, lastimaron la sensibilidad de destacados colectivos y personalidades comprometidas con la defensa de los animales.
El evento celebrado el 11 de septiembre de 1956, seguido de cerca por 6.000 espectadores, estuvo acompañado de tal cantidad de jeeps, tractores, remolques y vehículos de motor, de auténtica brutalidad. Fue entonces cuando la Asociación contra la Crueldad en los Espectáculos (ACCE), la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, algunos medios de comunicación y el mismísimo conde de Bailén, Carlos Arcos y Cuadra, que además de ministro plenipotenciario y jefe de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores era vicepresidente de la ACCE, no cejaron en su empeño por suspender el festejo.
Así se mantuvo hasta 1970, año en que el CAMBIO DE AUTORIDADES , la influencia de personalidades como Gregorio Marañón Moya, presidente de las salmantinas Semanas Internacionales del Toro de Lidia; y Antolín de Santiago Juárez, subdirector general de Cultura Popular y Espectáculos , recuperaron su sangriento festejo ...
Activistas proanimales se enjaulan frente al Zoo Barcelona y piden su cierre
Barcelona, 14 sep (EFE).- Tres activistas de la organización internacional Igualdad Animal (IA) se han enjaulado y una docena se han concentrado durante casi dos horas frente al Zoo de Barcelona para pedir el cierre definitivo de esta instalación y protestar por la injusticia que supone para los animales estar encarcelados.
La iniciativa forma parte de una campaña de IA que ha denunciado al Zoo de Barcelona y a otros siete zoológicos españoles por maltrato a los animales y ha solicitado el cierre definitivo de estos parques, a raíz de una investigación propia que concluyó con que en esos centros se maltrataba a los animales.
IA considera que en el Zoo de Barcelona es donde hay más casos de animales con comportamientos compulsivos provocados por el estrés y que este parque presta poca atención a los animales.
Los activistas de IA volverán a concentrarse frente a la puerta principal del zoo barcelonés el próximo sábado para pedir al público que, si les importan los animales, no acudan a visitar estas instalaciones y que eduquen a sus hijos en el verdadero respeto a los animales.
Se trata de la primera ocasión en que esta organización interpone denuncias administrativas por maltrato, ya que en anteriores investigaciones, como la del año pasado sobre granjas de visones, habían sido denuncias públicas.
Los centros investigados han sido los zoológicos de Barcelona, Madrid, Castellar (Jaén), Córdoba, Sevilla, el Zoobotánico de Jerez y el Bioparc y el Río Safari Park de la Comunidad Valenciana, y los que obtuvieron peores resultados fueron los de Madrid, Sevilla y Castellar.
Los resultados de esta investigación pueden verse en el documento "Vidas Enjauladas" (versión online en www.vidasenjauladas.org).
Entre las situaciones denunciadas figuran las autolesiones y la violencia entre animales; comportamientos inadecuados de los visitantes, que lanzan todo tipo de objetos a los recintos de los animales cuando no existe aislamiento, o, en caso de haberlo, golpean los cristales asustándolos, y maltrato por parte de los trabajadores.
Igualdad Animal considera que los zoos carecen de cualquier función educativa y aboga por su cierre.EFE
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Perro perdido en Portas (Caldas de Rei)
Denuncian la agresión a un vilanovés por querer salvar a un perro en la carretera

La responsable del Refugio de Animales de Cambados, Olga Costa, afirma que esto no era cierto, que el tráfico pudo fluir casi con normalidad y que el voluntario lo único que hizo fue impedir que el animal resultase herido, para lo que señalizó la zona con el fin de que los coches que pasaban por allí circulasen más despacio.
Según la versión de los responsables de ambas protectoras y del propio abogado que lleva el caso, el cambadés Carlos Alonso, el agresor agarró del brazo a la chica y le gritó que "pisaría al perro las veces que fuese necesario". El agredido trató de defender a la mujer y fue entonces cuando el presunto autor de los hechos "comenzó a propinarle golpes al voluntario, provocándole contusiones en el costado, la cara y el cuello", señalan.El abogado de las protectoras, que denunció lo sucedido al día siguiente ante la Guardia Civil de Cambados, asegura que el vilanovés sufrió una "paliza brutal" que lo llevó a visitar las Urgencias esa misma tarde. En un estado de alteración nerviosa provocado por la paliza sufrida, con llantos y miedo, el hombre, de unos 40 años de edad, tuvo que ingresar al día siguiente en Urgencias del Hospital Comarcal, en donde permaneció toda la mañana para ser observado.
Según el testimonio de los tres denunciantes, las heridas no han provocado daños de consideración y el hombre pudo ser dado de alta y se recupera de los daños sin mayor problema.
Ahora la Guardia Civil trabaja en la localización del presunto agresor para que sea llevado ante la Justicia y responda por los actos de los que se le acusa.
Las dos protectoras condenan lo sucedido y lo ponen como ejemplo del sacrificio y riesgo al que se ven sometidos los voluntarios que defienden la vida de los animales de la acción de personas que no tienen consideración y que, a veces, actúan impunemente. En este sentido, Olga Costa afirma que la Policía cambadesa también trabaja en la identificación del autor del robo de la trampa para gatos que le sustrajeron hace escasas semanas. También anunció que ya cuentan con una de repuesto.
Cachorro tirado en un saco. Os palleiros (Pontevedra)

Vacas y terneros ¿Viviendo FELICES en la granja?
En las granjas de España hay más de seis millones de vacas, toros y terneros (1). En la UE el número asciende hasta los 88 millones (2). En pocos años, todos estas vacas y terneros habrán sido enviados al matadero. Su descendencia ocupará su lugar, y al igual que sus madres y padres serán enviados al matadero cuando pesen lo suficiente para producir carne o cuando su producción de leche sea insuficiente. El ciclo se repite año tras año.
Cada año mueren en los mataderos españoles más de cinco millones de vacas, toros y terneros (3), todos ellos destinados a la alimentación, aunque también a la producción de cuero.
La industria ganadera divide a estos animales según lo que “producen”. Entre otras se distingue a las vacas “nodriza”, al vacuno “de cebo” y a los terneros. Estos animales son criados, alimentados y tratados en explotaciones industriales o al aire libre. La máxima es generar beneficios. La consecuencia es que sus vidas son valoradas sólo por lo que puedan producir: ¿a quién le gustaría ser considerado de esta manera y sufrir las consecuencias.
La imagen de vacas y terneros disfrutando de una vida apacible y tranquila en la granja no es real. Pero sirve para mantenernos alejados de la miseria y el sufrimiento que genera la vida en las granjas reales.
Vacas “nodriza”, madres de terneros a los que nunca amamantarán

Según la industria ganadera: “el sector de las vacas nodrizas es el que suministra la materia prima para la producción de carne, los terneros” (4).
Para esta Industria las vacas nodrizas son máquinas de parir: “...el objetivo en un rebaño de vacas nodrizas es conseguir un parto al año (por cada vaca)” (5).
Para ello pueden ser inseminadas artificialmente o por toros especializados “sementales”.
Incluso la cantidad de alimento que reciben está en función del ciclo de partos: “el estado de carnes de las vacas en el momento del parto es una de las variables que más afecta al intervalo entre partos. Por ello es muy importante cuidar el manejo de la alimentación antes del parto para que las vacas tengan un índice de estado de condición corporal medio en ese momento.” (6)
Parto tras parto estas vacas son separadas a los pocos días o semanas de sus terneros. Estas pérdidas resultan traumáticas para madres e hijos.
“Vacuno de cebo”, el origen de la bandeja de carne del supermercado
Según la industria ganadera, una “explotación de cebo” es “aquélla que está dedicada al engorde de animales de la especie bovina, con destino posterior directo y exclusivo a matadero” (7) . Vacas y terneros, novillos y toros están dentro del vacuno de cebo.
Desgraciadamente para estos animales, “la producción de carne de vacuno, a diferencia de otras producciones, presenta una gran diversidad. En España existen diferentes tipos de producción o tipos comerciales, siendo los más importantes la producción de ternera o ternera rosada, añojo, carne de vaca y ternera blanca” (8) .
Como vemos, estos animales son considerados como “carne andante” por una industria que, recordemos, produce lo que nosotros los consumidores demandamos.
La vida de los terneros durará hasta que engorden lo suficiente con los piensos especiales utilizados en las granjas. En ese momento serán enviados al matadero. La cadena continuará por la carnicería o el supermercado y acabará en las neveras de los consumidores.
Los terneros destinados a carne serán alimentados con lactoreemplazante, “alimento que se utiliza para sustituir la alimentación líquida con leche materna. Es obtenido a partir de subproductos de industrias lácteas, tales como leche descremada, suero de la leche, etc.” (9). Esto es debido a que la leche producida por las vacas para alimentar a sus terneros será comercializada para el consumo humano. Sólo cuando empiecen a comer sólidos se les dejará de dar el sustitutivo de la leche de las vacas.
Vacas “lecheras”, la leche que nunca alimentará a los bebés de las vacas
En España se obtienen de la explotación de las vacas unas seis toneladas de leche al año (10). Esta leche fue producida por más de un millón de vacas “lecheras” (11), que han de quedar embarazadas para producirla. El embarazo se llevará a cabo principalmente por inseminación artificial. El semen se extraerá de los toros con técnicas como la “electroeyaculación inducida” (12).
Tras el parto, los terneros serán separados para producir mayoritariamente carne.
Toda esa leche nunca llegará a alimentar a sus consumidores naturales, los terneros. Éstos tendrán que crecer con sustitutos de la leche materna. Los consumidores de toda esa leche son los humanos. En España se consumen 105 litros de leche por persona y año anualmente (13).
La vida de estas vacas es muy dura. La gran mayoría viven en granjas industriales. Pero, vivan en granjas extensivas o en regimen intensivo en granjas industriales, cuando el ritmo de producción de leche no reporte suficientes beneficios serán enviadas al matadero (normalmente hacia el cuarto año). Una nueva generación de vacas las reemplazará. El ciclo se cierra. La explotación y el sufrimiento se perpetúan.
FUENTES:
1: Secretaria General Técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).Datos de 2005.
3: MAPA. Para revisión del Informe completo pincha.
4, 5, 6, 7: “Guías de prácticas correctas de higiene: vaca nodriza”. Coordinación: Dirección General de Ganadería. Realización: Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2006.
8, 9, 10: Guías de prácticas correctas de higiene: vacuno de cebo / Coordinación: Dirección General de Ganadería. Realización: Asociación Española de Productores de Ganado de Carne (ASOPROVAC). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2006.
11, 12: Fuente: MAPA
13: “Guías de prácticas correctas de higiene: vaca nodriza”. Coordinación: Dirección General de Ganadería. Realización: Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2006
14: Fuente: MAPA. Datos de 2004
martes, 13 de septiembre de 2011
¿Qué hay de malo en usar cuero?

Tal vez nos cueste asociar que vestimos con la piel de otros, que nuestro guardarropa está lleno de artículos de piel muerta de otros animales. Cada vez que adquirimos o lucimos un artículo de piel: camperas, bolsos, billeteras, llaveros, cinturones, guantes o zapatos, estamos avalando el sufrimiento al que son sometidos millones de animales. Se suele argumentar que si los animales ya han muerto, que tiene de malo utilizar su piel. Los animales mueren por la demanda de cuero y carne, en la medida que baje esta demanda, bajará también la oferta y la producción. Comprar cuero es una contribución directa a las granjas industrializadas y a los mataderos, ya que las pieles representan un 55% del valor de los derivados del ganado.
Cuando la producción de las vacas “lecheras” disminuye, su piel se utiliza para artículos de cuero, al igual que la piel de sus terneros, la cual tiene un alto valor en el mercado.
Casi todos los animales que terminan como bolsos, cinturones o zapatos sufren confinamiento, hacinamiento, castración sin anestesia, amputación del rabo y de los cuernos y un trato cruel durante su transporte y asesinato. Genealmente son despellejados vivos o semiconscientes, pues se cree que esto hace más flexible el cuero terminado
La mayoría del cuero que se comercializa en Europa proviene de vacas criadas en India en condiciones de extrema crueldad. Algunos artículos de cuero provenientes de China y Filipinas son de piel de perro, ya que su carne será consumida en Corea.
Otras especies son cazadas y matadas exclusivamente por su piel, incluyendo a cebras, bisontes, búfalos de agua; jabalíes, venados, canguros, elefantes, avestruces, tiburones, focas, morsas, ranas, cocodrilos, lagartijas y víboras. Miles de tortugas marinas son capturadas y sacrificadas ilegalmente en México solo para obtener su piel. Se estima que el 25 o 30% del cuero de cocodrilo para zapatos y otros artículos está hecho de animales en peligro de extinción que fueron cazados ilegalmente.
En el caso de los lagartos y cocodrilos que se usan para hacer ropa y accesorios, casi todos vienen de granjas industrializadas, donde los animales habitan planchas de concreto rodeados por agua sucia y estancada. Los lagartos tienen una vida natural de 40 a 60 años, pero en las granjas comúnmente los matan antes de cumplir 4 años de vida. Los métodos de matanza son brutales porque es evidente que no es fácil someter a un cocodrilo.
Desde un punto de vista medioambiental, convertir la piel de un animal en cuero es una práctica muy contaminante y que requiere mucha energía. La producción del cuero requiere un proceso de remojo, curtido, teñido, secado y acabado. Más del 95% del cuero que se produce está curtido con plomo o cromo.(Fuente)
Desde A.L.A. no dejamos de desalentar el uso de los demás animales, y te pedimos que hagas lo mismo, porqué los demás animales no deben estar a nuestra disposición, y no merecen que los usemos como si fueran objetos sin derechos.
AGRESION A UN VOLUNTARIO DEL REFUGIO DE CAMBADOS POR EVITAR EL ATROPELLO DE UN PERRO
El pasado domingo 4 de Septiembre, mientras celebrábamos el Festival d Pulga del refugio, con el que tanta gente ha colaborado y se ha interesado por nuestra labor mostrándonos su apoyo, uno de nuestros coaboradores sufrió una brutal paliza cuando intentaba sacar un perro de la carretera para evitar que ocasionase algún accidente y salvar también la vida del peludo, en una carretera de un ayuntamiento vecino.
Los hechos ocurrieron cuando una persona que se ofreció a ayudar a parar el tráfico le hizo señas para que parase el coche, este individuo se bajo e intentó agredir a esta chica, hecho que evito nuestro voluntario recibiendo el la paliza.
Queremos destacar que aunque mucha gente nos apoya y se vuelca con nuestra labor, aún quedan muchos que no lo comprenden y no sólo nos agreden verbalmente sino que incluso acuden a la violencia física y eso que el voluntario agredido pudo haber evitado con su acción que este salvaje hubiese sufrido un accidente como consecuencia de encontrarse un perro aturdido en mitad de la vía pública.
No sabemos si es una crueldad del destino o un aviso para que no bajemos la guardia y sepamos que aún queda mucho trabajo por hacer para concienciar a la gente, pero no deja de ser una triste coincidencia que el día de nuestra fiesta el refugio haya sufrido semejante agresión en la persona de nuestro amigo y colaborador.
De todos modos, el bestia que nos ha dado esta paliza debe saber que ya hemos puesto en conocimiento de las autoridades su salvaje acción y esperemos que sea condenado por ello.
Existen 3 testigos de los hechos y las protectoras de Villagarcía y Cambados nos unimos a la causa en la defensa de esta maravillosa persona que trabaja dia a dia para ayudar al Refugio y ha sido la cara del refugio y de los animales abandonados en esta ocasion. Porque por desgracia no podemos dejar de sentirnos identificados y sentir los golpes ya que esto ocurre mas amenudo de lo que los ciudadanos se puedan imaginar, quizas no siempre con agresiones físicas, pero a diario sufrimos agresiones verbales y emocionales de gente, que no personas, que se cruzan en nuestro camino y en el camino de nuestros peludos abandonados.
Estamos contigo!! Y tienes todo nuestro apoyo, gracias por ser como eres.
Carta al lancero Oscar Zamorano
La víctima : Afligido, un toro de 600 kilos. El lugar: Tordesillas. La ocasión: las fiestas en honor a la Virgen de la Peña. Todos estos factores circunstanciales marcan la diferencia entre el deseo que muchos tenemos de calificarle como malhechor y, en el colmo de la aberración, que además de no poder hacerlo tengamos que ver cómo es tratado como un héroe. Pero las cuestiones formales no pueden jamás desvirtuar la naturaleza de su acción. En este caso perversa.
Por tal motivo tenemos claro que Usted carece de las cualidades indispensables para entender que la vida de un animal ha de ser respetada. Que desconoce valores como la compasión o la empatía. Que no sólo no se duele, sino que se recrea en el sufrimiento ajeno. Que en el reparto de neuronas no le tocó ni una de las denominadas "espejo". En definitiva, que disfruta matando. Al menos toros, que es lo que le dejan.
Matar a Afligido no fue una heroicidad, sino una demostración de violencia, mezquindad y cobardía
Sí, no hay duda de que Usted, Señor Zamorano, era así antes, lo es ahora y continuará siéndolo, no en vano ya alanceó hasta la muerte a otro toro en la vega tordesillana en 2003. Lo desgarrador es que para aquello de lo su conciencia adolece – una patología estudiada y fácil de diagnosticar – existe la aquiescencia del sistema. Llegados a este punto, nuestro asco, nuestra rabia y nuestro dolor, no encuentran más consuelo que la certeza de lo miserable de una existencia que necesita de tales actos para alimentar su ego.
Y dado que no esperamos ni su arrepentimiento ni cambios en su conducta, no va en el fondo esta carta dirigida a Usted, incapaz como será probablemente de reflexionar sobre lo abyecto de su comportamiento, sino que es un grito a una sociedad que en su mayoría jamás disfrutaría hundiéndole a un toro una lanza en el pecho hasta atravesarle el corazón, tal y como hizo Usted esta mañana. Porque a falta de una ley que se lo prohíba, confíamos en que sean los ciudadanos de este País, especialmente sus más allegados, los encargados de recordarle que matar a Afligido no fue una heroicidad, sino una demostración de violencia, mezquindad y cobardía. Mientras tanto, siga disfrutando de tan sangriento honor, que hacerlo ya le define.
Julio ortega Fraile
Fuente: http://es.globedia.com/carta-lancero-oscar-zamorano?utm_source=Facebook&utm_medium=link&utm_campaign=Compartir+Noticia
No más cigarrillos para orangutana fumadora en Malasia
Agrandar foto
En esta foto del 25 de enero del 2010. una orangutan llamada Shirley fuma en el zoológico …
KUALA LUMPUR (AP) — Una orangutana cautiva en un zoológico que era vista a menudo fumando cigarrillos proporcionados por los visitantes está siendo forzada a abandonar el hábito, dijo el lunes un funcionario de fauna de Malasia.
Funcionarios del gobierno sacaron la semana pasada a la orangutana Shirley de un zoológico estatal en el estado sureño de Johor, luego de considerar que ella y otros animales estaban viviendo en malas condiciones.
Shirley está ahora aislada en otro zoológico en un estado vecino y será enviada más adelante a un centro de vida silvestre en Borneo.
El director del zoológico de Melaka, Ahmad Azhar Mohammed, dijo que no se le están dando cigarrillos a Shirley porque "fumar no es normal para los orangutanes".
Nature Alert, un grupo de activistas basado en Gran Bretaña, le escribió a las autoridades malayas este año acerca de Shirley, diciendo que conservacionistas que visitaron el zoológico en Johor a menudo veían a visitantes lanzarle cigarrillos encendidos.
Otros países como Sudáfrica y Rusia han reportado también casos de primates aprendiendo a fumar luego que visitantes hiciesen caso omiso a advertencias y les lanzasen cigarrillos.
Una muestra mas de para que sirven los zoologicos...
Un cazador se pega un tiro por golpear a un mapache con su rifle

Una pareja de mapaches.
Un cazador ruso se pegó un tiro mortal de manera accidental al golpear con la culata de un fusil a un mapache en la región de Cheliábinsk, en la ladera este de los Urales, informó hoy el Comité de Instrucción de Rusia.
"Se sabe que (la víctima y sus amigos) dispararon a un mapache, fueron a verlo y lo hallaron vivo. Entonces, el hombre empezó a dar culatazos al mapache para acabar con él", dijo el fiscal Vladislav Parfenyuk, citado por la agencia local Dóstup.
Fue entonces cuando se produjo el disparo, puesto que el cazador, cuyo nombre no se ha dado a conocer, sostenía el fusil apuntando a su abdomen.
El accidente se dio cerca de la aldea Sokolovo del distrito Yetkulski, según un portal de noticias. El hombre murió poco después de ser trasladado a un hospital local en estado crítico.
Treinta minutos de agonía para divertir a Tordesillas
Treinta minutos. Es el tiempo que tardó en morir el toro —desde que sufrió el primer lanzazo— al que alguien apodó Afligido y que, para su desgracia, acabó convertido en la víctima de las fiestas del Toro de la Vega, en Tordesillas (Valladolid).
Afligido cayó al suelo después de que Óscar Bartolomé Hernándezle clavase su lanza en el costado izquierdo provocándole una profunda herida. Antes, el toro había intentado huir perseguido por más de 200 personas armadas con lanzas, ya fuera a pie o a caballo.
En el suelo, mientras se desengraba, el astado miraba a las más de cincuenta personas que instaban a que Óscar lo matase —según las normas del Torneo, el primero en alcanzar al toro tiene el derecho sobre su vida—. Afligido aún sufriría varios lanzazos más, de los que intentaría zafarse sin éxito.
Cuando comenzó a agonizar, los habitantes de Tordesillas defensores de su fiesta mostraron sus vergüenzas al tapar el cuerpo del astado con de lonas de plástico. No querían que nadie viese la muerte de Afligido. Conscientes de la brutalidad y crueldad de sus acciones, se cuidaron de que ninguna persona pudiese grabar lo sucedido. Un equipo de investigación de Igualdad Animal, no obstante, logró captar los hechos.
Un grupo de entre cinco y diez personas pisaron entonces al toro, que todavía luchaba por levantarse. Le cortaron el rabo mientras este aún seguía con vida. Intentaron matarlo golpeándole en la cabeza con diversos objetos. Según pudo ver un investigador de Igualdad Animal, primero usaron un destornillador, pero el toro continuaba respirando. Usaron cualquier objeto punzante que tenían a su alcance, pero ninguno consiguió terminar con la vida de un agonizante Afligido, que bajo las lonas emitía una respiración entrecortada. Tras media hora de tortura, el astado fue finalmente apuntillado y falleció.
Su cuerpo sería arrastrado y transportado hasta un tractor mientras los asistentes —incluidos niños— se acercaban a ver el reguero de sangre que dejaba.
Media hora de maltrato animal para orgullo de Tordesillas.
Fuente: http://www.publico.es/espana/396149/treinta-minutos-de-agonia-para-divertir-a-tordesillasGato perdido en Cabral YA ESTA EN CASA
Rubio con pecho blanco,7 años,desaparecido a principios de mes.
Barbi, preciosa pequeña espera una familia.

DIFUNDO:
Barbi, es una princesita de tamaño pequeño-mediano y tiene dos añitos. Sociable con los demás peludetes compartiendo parques, paseos y juegos y tímida con las personas cuando no las conoce.
Necesita una familia, que la enseñe lo maravilloso que es vivir formando parte de un hogar y la ayude a cambiar su timidez, por caricias, mimos y cariños.
Se entrega con contrato de adopción, cartilla veterinaria con vacunas en regla, microchip y compromiso de castración por parte del adoptante.
La pequeña esta en nuestra residencia y necesita una casa de acogida o una familia que la cuide y mime durante toda su vida.
Contacto residenciayescuelacaninapi
Pilar y Begoña Hermo
Nana, pequeña y alegre, necesita una familia.


DIFUNDO:
Nana, es una preciosa pequeña de dos añitos, muy sociable y alegre con los demás peludetes y algo tímida con las personas cuando no las conoce, pero aun así, no puede evitar acercarse despacito para pedir una caricia y un mimo. Es un princesita, dulce y tranquila, que necesita un hogar.
Se entrega con contrato de adopción, cartilla veterinaria con vacunas en regla, microchip y castrada
La pequeña esta en nuestra residencia y necesita una casa de acogida o una familia que la cuide y mime durante toda su vida.
Contacto residenciayescuelacaninapi
Pilar y Begoña Hermo
Matad al Toro de la Vega

Otro animal torturado y asesinado en vuestro haber. Otro toro alanceado en Tordesillas. Y otro motivo más para sentir asco y vergüenza de quienes permiten y protegen económicamente este infame acto de crueldad
Sé que me arriesgo a que esta carta no sea publicada por su tono, pero no por ello voy a dejar de escribirla. Allá se las arregle con su conciencia quien escoja la mordaza para la silenciar las bocas pero permanezca impasible ante la sangre que brota de las heridas de un inocente.
Treinta horas aproximadamente. Ese es el tiempo que le resta de vida a Afligido, el toro que el martes 13 de Septiembre va a ser alanceado hasta la muerte en Tordesillas durante las fiestas en honor a la Virgen de la Peña. Y por más que habrá quien me diga que este sustantivo únicamente puede ser utilizado con víctimas humanas, dicha acción sólo tiene un nombre: asesinato. Legal, ya lo sé, pero asesinato al fin y al cabo.
Pasamos de la desesperación a la rabia, la vergüenza y la tristeza. Es un camino que cada año recorremos entre el antes y el después de ese crimen premeditado, anunciado y subvencionado. Y nuestras voces se siguen estrellando contra la crueldad y el egoísmo de unos y la indiferencia y los intereses de otros. Pero a pesar de ello seguiremos gritando y cada vez más alto.
Vais a matar entre muchos a ese toro. Pero no sólo con el acero de las lanzas, pues en su carne también se va a clavar la miserable cobardía de los que pudiendo evitarlo no os atrevéis ni tan siquiera a pronunciaros en contra aunque no estéis de acuerdo. No se sabe si producís mayor repulsión por ambiciosos o por medrosos, pero vuestra conducta en este caso inmunda.
Continuaremos luchando sin descanso por poner fin a esta sádica infamia. Y lo lograremos. Os lo juramos
Y no os estoy insultando, sino definiendo y describiendo. Podéis cargar contra mí todas las tintas que os apetezca diciendo que no respeto la libertad, pero los únicos que están vulnerando un derecho fundamental sois vosotros: el que tiene Afligido a no ser torturado.
No sólo es eso, también estáis ensalzando la violencia contra un ser vivo. La mañana de cada segundo martes de Septiembre, en la Vega Tordesillana, queda sobre la tierra buena parte de vuestra dignidad como políticos y seres humanos al consentir, convirtiéndola en excepción, una brutalidad que la ley prohíbe, y también al enaltecer el ensañamiento con un animal.
Adelante, asesinad a esa desdichada criatura a la que ya habéis condenado. Dadle a ese puñado de ciudadanos que la reclaman su ración de sufrimiento ajeno. Bautizad la tortura como patrimonio cultural y vestidla de tradición para que aparente bonita. Seguid prestándoos a ese juego sangriento y perverso, que nosotros, entre arcada y arcada, entre lágrima y lágrima, y entre la indignación y el dolor, continuaremos luchando sin descanso por poner fin a esta sádica infamia. Y lo lograremos. Os lo juramos.
Julio Ortega Fraile
Delegado de LIBERA! en Pontevedra
Fuente: http://es.globedia.com/matad-toro-vega?utm_source=Facebook&utm_medium=link&utm_campaign=Compartir+NoticiaRasca una perrita adoptada y encontrada en mal estado necesita acogida urgente. Os palleiros (Pontevedra)

PERDIDOS RUFO Y LUNA, GOLDEN Y LABRADORA, EN VILASOBROSO (PONTEAREAS)

DIFUNDO:
RUFO y LUNA se han escapado juntos de nuevo de su casa en Vilasobroso (Ponteareas) este domingo 11 de septiembre.
RUFO es un macho de golden, llevaba un collar castaño y está esterilizado. LUNA es una labradora negra y porta collar rojo y microchip.
Los han visto ayer lunes 12 camino de Mondariz. Si alguien los ve o sabe de ellos por favor se ponga en contacto con el siguiente número:
609287261
Admitida la denuncia de Justicia Animal contra el “veterinario” de Torrejón de Ardoz
Nos alegra infinitamente que haya sido admitida a trámite la denuncia que presentó Justicia Animal contra el veterinario de la Perrera Municipal de Torrejón de Ardoz, por presunto maltrato animal. Ha sido uno de los casos más terribles de crueldad que hemos conocido, y esperamos que, como mínimo, quede inhabilitado en su profesión y en cualquiera similar que implique tratar con animales. Lo que no sé es cómo una persona así ha podido estudiar la carrera de veterinaria, que debe ser vocacional y debe llevar siempre por bandera el respeto y el amor hacia los animales y el deseo y convicción de salvar su vida y evitarles cualquier sufrimiento.
El pasado mes de julio actual, Justicia Animal (www.justicianimal.org) denunció ante Seprona al veterinario de la perrera municipal de Torrejón de Ardoz, por unos hechos presuntamente constitutivos de un delito en el Código Penal según el Art. 337: “El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales”.
El pasado marzo actual, la trabajadora de la perrera aviso al veterinario que tiene contratado el Ayuntamiento, una perra tenía problemas y no podía parir. El veterinario durante tres días le dijo que era normal, que todo estaba bien. Días después, por la noche, la trabajadora se paso a ver a la perra y la vio en muy malas condiciones por lo que llamo al veterinario, que se persono en la perrera. Efectivamente la perra estaba muy mal y al veterinario no se le ocurrió otra solución que operarla en un cuarto de la perrera que no estaba preparado para ser utilizado como quirófano. Las dos personas presentes propusieron al veterinario trasladar al animal a una clínica, que ellas se hacían cargo de los gastos, pero el veterinario se negó en rotundo.
Durante la cirugía, los testigos vieron como la perra permanecía rígida pero despierta y emitía quejidos de dolor. Al animal no se le puso tan siquiera una vía intravenosa para poder administrarle suero. De todos los cachorros, tan solo dos sobrevivieron. El veterinario dejo a la perra tirada en el cuarto medio muerta y le dejo a los dos cachorros recién nacidos a su lado. Dos horas después, durante su ronda de la policía local encontró a los dos cachorros muy mal y a la perra agonizando. Pudieron trasladar a los cachorros a una clínica veterinaria, perro nada se pudo hacer por la perra que murió desangrada por la boca.
Según Matilde Cubillo Presidenta de Justicia Animal “Lo que ocurrió esa noche en ese cuarto fue una verdadera carnicería. A ese veterinario se le debería de retirar su licencia de veterinario. Practicar una cirugía de riesgo a una perra en un cuarto cualquiera de una perrera es inadmisible. Más aun cuando el animal estaba consciente y se quejaba ya que sentía el dolor. Todo esto por no haber atendido a la perra los días anteriores cuando se le comunico que tenía problemas en parir”.
Justicia Animal denuncio los hechos ante Seprona que actuó rápidamente trasladándose a la perrera y retirando el cuerpo del animal para realizarle una necropsia en la Facultad de Veterinaria de la Complutense. Se siguió la cadena de custodia del cuerpo del animal hasta su llegada a la facultad. Cubillo añade “El veterinario sometió a la perra a una tortura terrible, siendo él consciente de su sufrimiento ya que la perra estaba despierta y se quejaba. Eso es un presunto delito de maltrato animal. Está persona debe pagar por ello y pediremos la máxima pena que contempla la justicia, un año de cárcel. Lo más indignante para nosotros es que este veterinario sigue siendo el veterinario de la perrera municipal del municipio”.
El Juzgado de Instrucción nº 7 de Torrejón de Ardoz ha admitido a trámite la denuncia por presunto maltrato animal interpuesta al veterinario y ha admitido la personación de Justicia Animal en el caso. Cubillo añade, “Ahora tenemos que esperar a que se pronuncie la justicia, aportaremos al juicio todas las pruebas que demuestren el sufrimiento que paso la perra siendo operada sin la anestesia adecuada y como el veterinario la dejo tirada en el frio suelo de la perrera, agonizando hasta que murió sola, desangrándose por la boca y sin ninguna atención veterinaria.
Para poneros en antecedentes: http://torrejonprotesta.com/2011/03/escandalo-en-la-perrera.html
Crónica e imágenes de la terrible muerte de Afligido el Toro de la Vega 2011

Esta es la terrible y macabra crónica del festejo del Toro de la Vega de este año 2011:
Después de la persecución, Afligido se ha dejado caer al suelo herido por los lanzazos recibidos, desangrándose, y acorralado por la turba de lanceros que esperaban ansiosos el momento del descabello.
Pero este momento se ha demorado. Para desgracia de Afligido, no ha aparecido la persona que tenía que seccionarle la columna a la altura del cuello, por lo que a falta de navaja, han asestado varios lanzazos más al toro, que en un ataque desesperado se ha levantado del suelo, llevándose por delante a uno de los participantes.
Los momentos más terribles e incomprensibles han llegado cuando a falta de otro instrumento para dar muerte al toro, los lanceros han utilizado un destornillador para descabellar al animal.
Éste es el país en el que vivimos, un país donde ningún político tiene el valor de prohibir esta barbarie, donde una horda sedienta de sangre acaba con la vida de un ser que sufre y padece rematándolo con un destornillador.
El Partido Animalista, junto con las organizaciones internacionales Humane Society International y CAS International, han conseguido las imágenes para denunciar y demostrar que ahora más que nunca, es necesario un partido político que trabaje por y para los animales. Necesitamos políticos valientes. Porque los animales importan.
Súmate a nuestra campaña, rompe con nosotros una lanza por el toro de la vega rompeunalanza.com
Además, esta tarde (martes 13 de septiembre de 2011) convocamos a todos los activistas y simpatizantes a las 17 horas en la Plaza del Callao de Madrid para repetir el acto de Tordesillas, romperemos juntos una lanza por el fin del Toro de la Vega.
Compasion para el Toro de la Vega
Hoy morirá el Toro de la Vega, ejecutado por verdugos sin compasión. Miles de personas le perseguirán a pié y a caballo por el tostado campo de Tordesillas, con sus lanzas afiladas en sus manos; le han condenado por haber nacido toro, noble, fuerte, inocente y no haber nacido ser humano. Por haber nacido, sin quererlo, en la España negra, profunda, que aunque agoniza no muere.
Compasión para Afligido (así lo han llamado irónicamente), que cruzará con su inocencia limpia y transparente por la plaza de Tordesillas, donde encontrará una muchedumbre embriagada de violencia y deseo de muerte, de sangre, de tortura, de venganza y de odio a la madre naturaleza, a la que le arrebatarán un hijo más, en este lugar de dementes. Correrá buscando a su madre, la naturaleza y encontrará la barbarie y la muerte.
Un toro noble, inocente, hermoso, joven…buscará la compasión en el infierno de Tordesillas, sin saber que allí solo habita la maldad y donde el cielo también se esconde. Los humanos, protagonizarán, una vez más, el circo romano, donde la incultura, el instinto de matar, fluirá con furia desde sus corazones vacíos y clavarán sus lanzas con odio y saña, una y otra vez, hasta que Afligido se asfixie, con su propia sangre en sus pulmones, su vida saldrá a borbotones de su cuerpo malherido, tiñendo de rojo la tierra, que con compasión le brindará la muerte. Y deseará morir al ver los ojos inyectados de odio y sangre de sus matones, sin entender cuál fue su delito, abrazará a la muerte y solamente entenderán su dolor los pajarillos que le cantarán una nana dulce, que le librará del ruido estrepitoso de los hombres, y los robustos árboles le abrazarán con sus ramas, para llevarle con ternura al cielo de los animales. Deseará, por ser animal noble, la compasión de quienes le hieren, pero se desvanecerá su ilusión entre su dolorosa agonía y su sangre, solo consolado por la tierra que le vió nacer libre.
Estos hombres no tienen compasión, ni corazón, ni alma, ni saben de empatía, ni de principios, ni de ética, ni de moral, ni de la palabra amor, ni de justicia…, solo saben de diversión matando al débil, al indefenso, ¡qué cobardía la de los Tordesillanos!
Afligido se rendirá ante su despotismo y suplicará al cielo que todo sea un mal sueño, pero el lancero, romperá con su lanza su deseo, le rematará con odio en el descabello y luego le cortará el rabo, quizás aún vivo y lucirá como el más cruel asesino, su trofeo: “la muerte de un animal inocente”.
Afligido buscó la compasión de los Tordesillanos y de todos los cómplices que le traicionaron acudiendo como espectadores a su muerte y encontró la crueldad más despiadada y el peor de los infiernos en Tordesillas, villa muda ante este sangriento acto.
Afligido, todos los que te amamos, buscaremos la compasión que tus asesinos te negaron y romperemos todas las lanzas que arrancaron la vida de tus hermanos avergonzándonos de nuestra propia especie, que llama cultura a este espectáculo cobarde, prehistórico y sangriento, mientras se divierten con tu muerte.
Toñy Esteban GallegoFuente: http://blog.pacma.es/2011/compasion-para-el-toro-de-la-vega/
PERROS PERDIDOS EN VILARCHÁN YA ESTANE N CASA
DIFUNDO:
PERDIDOS ESTOS DOS PERROS EL DIA 9/09/2011 EN LA ZONA DE VILARCHÁN, PONTECALDELAS. NO TIENEN CHIP, NI ESTÁN CASTRADOS.
Ash, mestizo de pastor alemán con pastor belga y Scotty, mestizo de golden retriever con mastín.
A pesar de su tamaño, los dos son muy sociables con las personas y cariñosos. Si alguien puede aportar alguna información, sus dueños los están buscando desesperadamente, pero es muy raro que en una zona tan pequeña no aparezcan.
Contacto: 622885672
CACHORRITA DE APENAS 1 MES Y MEDIO DE VIDA ABANDONADA EN EL PARQUE DE CASTRELOS. VIGO
Tiene 1 mes y medio aproximadamente y parecia estar recien destetada porque no sabia comer. Será de tamaño pequeño, a pesar de tener los colores del pastor alemán.
Buscamos con urgencia un hogar de acogida o una adopción para ella, ya que la persona que la encontró no puede quedarsela y no la puede tener mucho tiempo.
Si alguien puede ayudar a está pequeña que ha vuelto a nacer que contacte con nosotros:
Adopta en Galicia
696.693.971/634.67.65.03
adoptaengalicia@gmail.com