miércoles, 4 de julio de 2012

«Barba Azul» se convierte en un gato transexual

Lo que son las cosas. Barba Azul era un hermoso gato persa criado en Ferrol y cuyos servicios de semental se pagaban a buen precio por distintas ciudades de Galicia. Al minino, de laureado pedigrí, lo llevaban en palmitas de gata en gata y vendían sus cachorros a 400 euros. Era, hasta hace unos días, el rey de los felinos. Hoy ya no se puede decir que sea, propiamente, gato, sino más bien gata, después de haber sido sometido en Baíñas (Vimianzo) a una operación de cambio de sexo.
El bueno de Barba Azul tuvo un problema cuando hacía su trabajo. Una obstrucción de la uretra con dolorosos cálculos dejó al semental postrado. Los doctores lo sondaron para quitarle aquello, pero el asunto fue mal y la cosa -el pene- necrosó.
Llegados a ese punto sus dueños lo abandonaron porque ya no era productivo. Vivió un tiempo en la casa de la gata donde requirieron sus servicios, pero tampoco pudo quedarse. Tuvo, al fin, la suerte de caer en manos de los veterinarios Sara Gracia y Manuel Quintáns, que decidieron salvar al maltrecho bicho aplicando su ciencia.
Lo normal, cuenta Quintáns, es que muchos propietarios no quieran pagar una costosa uretrostomía perineal y acaben sacrificando a la mascota.
Pero ellos decidieron salvarlo por su cuenta y quedárselo. Barba Azul entró al quirófano, donde no quedó otra que amputar. Además de perder el pene, fue castrado. Después, el cirujano dedicó dos horas para darle forma a lo que quedaba, reconstruyendo aquello y convirtiéndolo en algo como una vagina.
Al antiguo semental le costó un tiempo recuperarse y se llegó a temer por su vida, no porque el cambio le crease un trauma, sino por los efectos de la anestesia. Al final, el minino recobró fuerzas y pareció aceptar su nueva situación.
La vida le cambió lo suyo. Dejó de viajar por el mundo y de conocer gatas para quedarse a vivir en su retiro dorado de Baíñas, donde ronronea por los sofás de la tienda y se deja querer.
No solo cambió de sexo, también de aspecto, pues los veterinarios lo raparon porque tenía el pelaje muy mal cuidado. Además, le cambiaron el nombre, manteniendo el nuevo, eso sí, en el mismo campo profesional. Ahora se llama Pirata, carece de su ostentoso pelaje y ya no se preocupa por las gatas. Los cuidados de Sara Gracia, sin duda, permitieron que siguiera con vida. Atrás queda el estrés de sus relaciones sexuales obligadas y por delante un futuro tranquilo en el campo. Falta por ver si con el tiempo también cambia de gustos.

GATITA CAREY DE 3 MESES RESCATADA EN EL MC DONALS PLAYA SAMIL. VIGO. Galicia Animal

Difundo:

Esta gatita fue rescatada el martes en el Mc Auto ( Mc Donals) de Playa Samil en Vigo. Tiene mucho miedo. Tiene una herida que parece una quemadura, por lo que intuimos que llegó allí metida en el motor de algún coche. No se deja tocar ni hacer curas. Creemos que es callejera por la forma de actuar, pero por favor si alguien sabe algo sobre sus dueños que nos llame: 696.693.971/634.676.503 galiciaanimal@gmail.com

lunes, 2 de julio de 2012

Domingo 8 de Julio Jornada de adopciones de las protectoras. (Vigo)

Difundo:

El domingo 8 de julio, realizaremos una jornada de adopciones con mesas informativas de diferentes protectoras de animales de la provincia. Dando a conocer también la saturación de los mismos motivada por la falta de espacio y el elevado número de animales abandonados.
Os esperamos de 10:00 a 20:00 en el parque "Poeta Vesteiro Torres" (R/O Grove). En Vigo.

Encontrada collie en la Avda . Medico Ballina en Pontevedra.

Difundo:

Necesita difusión probablemente la estén buscando!!!
Esta Collie se encontró el la Avda. de Medico Ballina en Pontevedra.
contacto : ospalleiros@hotmail.com

CAMA SOLIDARIAS A MEDIDA PARA PERROS Y GATOS ARTESANAS Y LAVABLES. Galicia Animal

Difundo:

Si quieres una cama para tu mascota, no lo dudes, haz tu pedido según las medidas y estampado.
Son totalmente artesanas con relleno de fibra. Se desmotan y se pueden meter en la lavadora.

35cm x 35cm a 12€. El precio varia en función de las medidas.

Parte de lo recaudado será para la Asociación Protectora de Animales Galicia Animal y la otra para el material de los futuros pedidos.

Para pedidos y encargos: galiciaanimal@gmail.com

Mercadillo solidario en Santiago de Compostela

Asociación Abeiro


O vindeiro 7 de Xullo, de 11.00 a 20.00, celebraremos na Praza do Toural un mercadillo solidario con productos de segunda man para recadar fondos para a nosa asociación. Se podes vir, vén, todo estará a bo prezo; se non podes, difunde entre quen penses que virá; se tés algo na casa en bo estado do que te queiras desfacer, podes deixalo na tenda vegana Herbas, na rúa Pitelos 26, en Santiago. Agardámosvos!

sábado, 30 de junio de 2012

Curry de espinacas


Ingredientes:
  • 1 cebolla troceada y dos dientes de ajo
  • 3 o 4 tomates de lata enteros al natural
  • 600 g de espinacas frescas (cocidas y bien escurridas)
  • 1 bote de leche de coco
  • Curry, comino, sal y pimienta

Preparación
En una paella (o cazuela) con un poco de aceite, freir ligeramente la cebolla. Cuando se empiece a dorar, añadir el tomate troceado y un par de dientes de ajo picados. Mezclar bien y partir el tomate con la espátula de madera. Añadir las especias y cocinar bien, hasta que no quede líquido en exceso. Añadir las espinacas, mezclar y finalmente añadir la leche de coco. Remover bien y ajustar sabor con sal y pimienta.


http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=51072

viernes, 29 de junio de 2012

Animalistas inadaptados, amargados y sectarios




- ¡Eh, antitaurinos, sóis unos inadaptados! –, te gritan coordinados docenas de androides casposos con farias de cincuenta pesetas, odre de vino y llavero rojigualda y negro osborne. Lo hacen desde la fila de las entradas para ver la trayectoria de la siguiente que encaje Juan José Padilla. Son una masa longilínea que se extiende viscosa y fláccida desde la plaza hasta donde acaba su hematofílico rastro, cual largo intestino colgando del abdomen abierto del caballo corneado de un picador. Y tú te preguntas, ¿a qué he de adaptarme?, ¿a la violencia, a la tortura, al sometimiento?, ¿he de ajustar tal vez mi culo al tendido para contemplar las tres anteriores?,  ¿a los valores que defienden José Ignacio Wert y Esperanza Aguirre? Entonces les contemplas y sonríes, aunque por dentro te estén metiendo rodillazos las arcadas, y le das las gracias a tu cerebro por no ser un divertículo más en esas tripas que serpentean hacia la taquilla del moderno coliseo.
- ¡Animalistas, estáis amargados! –, te vocean esbozando una sonrisa sobrecogedora que recuerda las palabras de Victor Hugo: “Lo feo es la mueca del diablo a espaldas de lo bello. Lo deforme es el reverso de lo sublime”. Un rictus que estremece. Y mientras los ves semejantes a criaturas surgidas del séptimo círculo de Dante: sudorosas, babeantes y contrahechas (hablo de su ética), persiguiendo sañudas y fuera de sí a una aterrorizada vaquilla, reflexionas sobre su abyecta manera de entender la felicidad. Al final, lo que realmente te muerde las entrañas, no es tanto la perversión de sus valores como el pavor del desdichado animal perseguido por la horda y por la roja sombra de sus hemorragias. A ellos los intuyes perdidos porque la naturaleza humana, aún la más degenerada, difícilmente es un añadido de quita y pon, pero al pobre animal lo sabes condenado a muerte pagando pecados ajenos.
- ¡Amiguitos de los animales, sois una secta! –, y sus voces surgen aguardentosas de entre las brumas del amanecer dominical. Allí están los cazaadores, esperando un sol que ilumine sus crímenes, como miembros del KKK en torno a la cruz ardiente, congregados junto a sus vehículos, bebiendo y riendo entre los ladridos de sus perros hacinados en los remolques, vestidos según el catálogo de Decathlon y armados, todos armados, porque el colofón a la diversión de esos hombres es apilar en los maleteros de sus coches el mayor número posible de cadáveres. En ese momento te analizas, después los observas a ellos, y te preguntas quiénes son los verdaderos acólitos al servicio de una aberración.
Decía el escritor británico Chesterton: “¿Es Usted un demonio? Soy un hombre. Y por lo tanto tengo dentro de mí a todos los demonios”. Sabemos que es así, que habitan desde siempre en las entrañas de nuestra especie, pero quisimos creer que la evolución condenaría a la hoguera de la razón a aquellos leviatanes internos que se nutren de la ignorancia, sin embargo descubrimos cada día que la moralidad objetiva depende de la subjetividad del que la transforma en norma de conducta,  por eso está colmada de excepciones y esperpentos, sobre todo cuando los martirizados nunca sabrán quiénes son Victor Hugo, Dante o Chesterton, ni Padilla, aunque me produce grima citarlo con el resto, pero sí perciben el sufrimiento y experimentan, como nosotros, el deseo de no padecerlo.
Que nos llamen antisistema, atribulados o fanáticos es intrascendente teniendo en cuenta los actos de aquellos que lo hacen. No es nuestra labor justificarnos puesto que no somos nosotros los que cometemos o amparamos los crímenes, lo más doloroso es que salvo unas cuantas excepciones, quienes nos gobiernan olviden a propósito que en los episodios ya cerrados de la historia están los antecedentes y las consecuencias de las lacras del presente. Sólo cambia la apariencia de las víctimas o el discurso. Y no siempre. ¿Dije episodios cerrados? Rectifico, el exterminio de animales fue en el pasado y todavía es diversión o tradición. Y tal vez más que nunca negocio, aún a veces ruinoso para los ciudadanos, como la tauromaquia, claro ejemplo de lo caro que puede salir transmitir lecciones de violencia a los niños, entre otras cosas.
Julio Ortega Fraile

 http://www.ellibrepensador.com/2012/06/29/animalistas-inadaptados-amargados-y-sectarios/

Salchichas rellenas de crueldad

Las páginas web de asociaciones como Os Palleiros o Difusión Felina alertan en sus webs de que en la calle Filgueira Valverde han aparecido estos días salchichas rellenas de alfileres. Carteles por la calle también advierten de este hecho, asegurando que dos animales están ya heridos y que se han denunciado los hechos a la Policía Local.

C. G. - PONTEVEDRA "Muy importante que lo lean, un psicópata anda suelto". Este es el encabezado de un llamativo anuncio que estos días ha aparecido en farolas y otros elementos del mobiliario urbano de Pontevedra y en el que denuncian una práctica aberrante y que busca causar un terrible daño a animales como gatos y perros.
El cartel asegura que en la ciudad de Pontevedra están apareciendo salchichas que tienen en su interior alfileres y que persiguen que gatos y perros las coman y acaben falleciendo. La octavilla señala que actualmente ya hay dos perros que permanecen ingresados en una clínica veterinaria de la ciudad y otro que ya falleció a consecuencia de este tipo de práctica abominable. Al tiempo hacen un llamamiento a la población para que si paseando se encuentran con algún trozo de salchicha que contenga alfileres se ponga en contacto con la Policía Local, en donde ya se ha denunciado el caso. La Policía Nacional no tiene constancia de denuncias de este tipo.
Colectivos que defienden a los animales, como la protectora de Os Palleiros o la asociación "Difusión Felina" se han hecho eco de estas denuncias en su páginas de internet y en las redes sociales, en las que cuelgan una imagen de una salchicha repleta de alfileres que supuestamente se encontró en la calle Filgueira Valverde, en las inmediaciones del Hotel Vedra.
Penas de cárcel
Cabe recordar que, recientemente, la Fiscalía solicitó penas de hasta un año de prisión para un hombre acusado de esta práctica en Gijón.

 http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/06/29/salchichas-rellenas-crueldad/660921.html

Donde comer vegano (y vegetariano en general)

Restaurantes:
-Vigo
  • A COVA DOS RATOS, Calle Romil 3 - Vegano, muy rico y una atmósfera como en casa!
  • CÚRCUMA, Calle Brasil 4 -  Restaurante vegetariano y con opciones veganas -muy rico, muy buen trato, camareros muy majos :). Cierra el domingo. Tel.: 986 41 11 27
  • ALBAHACA, C/ Ecuador, 89 (cerca del Corte Inglés) - Restaurante vegetariano. Cierra sábados y domingos. Tel.: 986 41 09 12.  http://www.restaurantealbahaca.net/
  • GÁLGALA, C/ Placer, 4 (al lado del ayuntamiento)- Restaurante vegetariano. Tienen una pequeña tienda de alimentos. Cierra el domingo. Tel.: 986 22 14 17
  • AMARANTO, C/ Oporto 15 - Restaurante vegetariano. Zona de jogos para as/os miúdos. O telefone da lista telefónica (986 13 39 51) nom funciona.
  • L'ITALIANA, C/Teixugueiras, 12 (PAU de Navia). Restaurante italiano. Tel.: 886 12 48 92.http://litaliana.es/ 
  • PAPO'S, Cadea de bocaterias: PAU de Návia, R Venezuela 14, CC Gram Via... - tenhem hambúrgueres (de Natursoy) e várias saladas. Tel. (r. Venezuela): 986 47 03 47
  • TAMARINDO, R. Roupeiro, 7, perto da r. Oporto - hambúrgueres vegetarianos caseiros, de soja; arepas de abacate e queijo, vegetariana, italiana, Tamarindo; filhoas de verduras; prato combinado vegetal com hambúrguer vegetal; bocatas; salada de lentelhas, tropical, vegana, campesina; empanadillas; sumo do dia. Abren toda a semana pero os domingos só à noite. Tel.: 986 43 79 75. http://www.bocateriatamarindo.com/
  • CANTINA MEJICANA, R. Dr. Cadaval 32, Pintor Colmeiro... - Tenhem versons ovo-lácteo-vegetarianas dalguns pratos, como os burritos, etc. Fecha aos domingos. Tel. (r. Dr. Cadaval): 986 22 95 55. http://www.cantinamexicana.es/
  • RESTAURANTE LIBANÊS EL FENICIO, R. Couto de San Honorato, 26 - Algúns pratos vegetarianos, autenticamente libaneses, assinalados na ementa com um "V". Espectáculo de dança do ventre. Chega-se bem a pé desde a Praça de Espanha. Fechado aos domingos. Tel.: 986 12 68 74
  • A TAPA DO BARRIL, R. López Mora 63, perto da Praça da América - Especializado em rissóis (empanadillas). Tenhem algumha opçom vegetariana. Tel.: 986 29 89 83 http://atapadobarril.com/
  • PADARÍA TRIGOS DEL ROCÍO, R. Balaídos 45 - Excelentes rissóis (empanadillas) variadas. Normalmente tenhem de verduras, e fam de soja texturizada por encomenda. Tel.: 986 20 96 81

-Pontevedra
  • AMBROSÍA, R. Padre Sarmiento, 31 (na Praça da Verdura, zona histórica) - Restaurante vegetariano. No menu indicam os pratos sem ovo e tamém os que nom tenhem glúten. O telefone que aparece na lista telefónica nom funciona.


-Outros da provincia de Pontevedra
  • CENTRO DRAGONFLY, Mos: Casalmorto 41, Pereiras - Hacen catering vegano, clases de cocina, restaurante fines de semana (hay que hacer reserva).Tels.: 986 33 24 94 / 671 13 55 46. http://www.dragon-fly.es/
  • A CASA DE ARRIBA, Barreiras 1, Vilacova, al lado de Ponteareas - Restaurante/cafetería que tiene muchas opciones veganas. Tel.: 986 65 35 00

-Ourense

-Norte de Portugal
  • K.IN CAFE, Vila Praia de Âncora: Av. Ramos Pereira, 121 - Tienen 5 platos vegetarianos y con vistas a la playa. http://www.kincaffe.com/
  • ANJO VERDE, Braga: Largo da Praça Velha, 21 - Vegetariano vegano en el casco viejo, en un sitio muy acogedor. http://www.anjoverde.com

Alojamientos:
-Ourense
  • CASERÍO DA CASTIÑEIRA, Montederramo - Cocina vegana y crudivegana http://www.acastineira.com para gente alojada o grupos de 4 personas mínimo (reservas 48h mínimo). Tel.: 988 29 21 24


Recopilación de  Manuel Rolán Díaz y Suso Moinhos
 http://www.facebook.com/groups/368419036517882/doc/485304588162659/

lunes, 25 de junio de 2012

Paté de tomates secos

Ingredientes:

  • 18 tomates secos.
  • 6 cucharadas soperas de almendra molida.
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • El zumo de 1/2 limón.
  • 1 diente de ajo grande , machacado en el mortero.
  • Agua (la que necesite).

Elaboración:

Coloca en un bol los tomates con el aceite y déjalos macerar unas horas (mejor si es toda la noche).
Pon en el vaso de la batidora los tomates con el aceite, el diente de ajo machacado y el zumo de limón, añade un poco de agua tibia y bate todo junto, añadiendo más agua si lo necesitas.
Las cantidades pueden variar una cucharada arriba o abajo, ve rectificando la receta al tiempo que bates la mezcla.
La textura y el aspecto de este paté recuerda al de la sobrasada .
Si te has pasado con el agua añade más almendra molida para darle cuerpo.





 http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=3935

domingo, 24 de junio de 2012

Primera multa en Italia por omision de socorro a un perro atropellado

Recientemente ha entrado en vigor en Italia una Ley que obliga a las personas que atropellen a un animal a atenderlo bajo sanción, en caso de no hacerlo, de 300 a 1.600 euros. 

Primera multa en Italia por omision de socorro a un perro atropelladoLa ley contempla que, en caso de transporte del animal herido a una clínica veterinaria, el conductor pueda saltarse las normas de tráfico ya que está atendiendo una situación de emergencia. También puede recabar ayuda de los servicios de emergencia llamando por teléfono al 112.
La primera sanción han sido aplicada hace pocos días a un conductor que atropello a un pequeño perro y se dio a la fuga. El animal murió poco después y la colaboración ciudadana permitió que la policía identificase al responsable del atropello y le aplicase 389 € de multa.
Segun datos de la DGT30 millones de animales son atropellados anualmente en las carreteras españolas. La mayoria no muere en el momento.
Desde el Partido Animalista seguimos trabajando para que este tipo de  iniciativas legislativas favorables a los Derechos de los animales sean aplicadas también en nuestro país.



 http://www.pacma.es/n/12857/primera_multa_en_italia_por_omision_de_socorro_a_un_perro_atropellado

viernes, 22 de junio de 2012

Calabacín a la vinagreta

Ingredientes:

  • Calabacín
  • Aceite
  • Vinagre
  • Ajo
  • Peregil
  • Sal
Preparación:

Lavar y pelar el calabacín, y cortarlo en tiras no muy largas y finas, (yo usé un pela zanahorias)

En un mortero machacar 2 dientes de ajo y un puñadito de perejil.

Hacer una vinagreta con el aceite y el vinagre, con una proporción de 3 partes de aceite por una de vinagre, añadirle el mortero de ajo y perejil y remover hasta que se mezcle, con una piza de sal.

Colocar las lonchas de calabacín en un recipiente y rociar con el jugo, y mezclar bien todo, dejarlo tapado en la nevera para que macere. Si se prepara por la noche, al día siguiente para comer ya están listos.


http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=21414

Pimientos rellenos de tortilla de patatas vegana


Ingredientes:

  • 3 ó 4 patatas gordas
  • 2 cebollas
  • aceite de oliva
  • sal
  • un chorrito de leche de soja
  • harina de garbanzos
  • bicarbonato
  • vinagre
  • pimientos verdes finos

Elaboración:

Cortar las patatas y la cebolla como para tortilla. Freir. Dejar enfriar.
Preparar una masa ligera mezclando harina de garbanzo, agua, un chorrito de leche de soja, una pizca de bicarbonato y un chorrito de vinagre. Debe quedar con la consistencia del huevo batido y con el volumen que requiera la cantidad de patatas que hayáis preparado para la tortilla.
Se mezcla todo y se deja reposar unos minutitos.
Se lavan los pimientos, se les quita el rabito y las semillas empujando y tirando hacia afuera. Se rellenan de la masa de tortilla con una manga pastelera. Se tapan con el rabito y se fríen a fuego medio.
La tortilla cuajará dentro del pimiento y el susodicho qudará blandito.
Se dejan enfriar y se cortan en rodajitas.

 http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=31072

jueves, 21 de junio de 2012

American stanford desaparecido en Vite (Santiago)

DIFUNDO:

robado el 8 de junio de su casa en vite(SANTIAGO DE COMPOSTELA).urgenteee !!ROCky un año y 3 meses, de raza american stanfordshire terrier. Tiene chip

si alguien lo ve que llama al tlf 618 32 54 28

Gata siamesa perdida en Areiais (Mourente).

DIFUNDO:

Esta gata se llama Mía y falta de su casa desde hace cinco días. Si alguien puede aportar algun tipo de información sobre ella, que contacte con el teléfono: 
677240317

Gatito encontrado en la calle O Porto. (Vigo)

DIFUNDO:

SI ALGUIEN LO RECONOCE O PUEDE APORTAR ALGUNA INFORMACIÓN QUE SE PONGA EN CONTACTO CON:  paulareyvigo@gmail.com






Golden desaparecida por Samieira. (Poio)

DIFUNDO:

POR FAVOR, NECESITO ENCONTRAR A MI GOLDEN Q EN LA TARDE DE AYER SE ME ESCAPO DE CASA, SAMIEIRA , POIO... RESPONDE CON EL NOMBRE DE VETA Y LLEVABA UN COLLAR ROJO, TIENE UNA MANCHA EN EL HOCICO MAS CLARA Q EL CUERPO, ES DE COLOR CREMA Y TIENE UN AÑO.... DIFUNDIR ESTO URGE ENCONTRARLA...GRACIAS SI ALGUIEN SABE ALGO LLAMARME 670856119 PAULA

Gato x de persa y siamés encontrado en la calle Sta . Marta. (Vigo)

DIFUNDO:

Hoy (20/06/12) ha aparecido un gato de alguna casa en el patio interior de la calle Santa Marta, enfrente de Aula Estudio (Vigo) , es un macho parecido a un cruce de persa con siamés; de pelo largo con los ojos azules, muy cuidado y cariñoso. Hemos preguntado por la zona y no hemos dado con los dueños. Va a estar en la peluquería canina GatoCan en la calle Torrecedeira,23 hasta última hora de la tarde, que pasarán de proyecto gato a por él. 
Un saludo,

Aviso de salchichas con alfileres frente al Hotel Vedra.(Pontevedra)

DIFUNDO:

¡¡¡MUCHISIMO CUIDADO!!! 
HOY mismo en el centro de Pontevedra (frente al Hotel Vedra).
"Alguien" se está dedicando a poner salchichas con alfileres para que los perros las coman y se mueran. Por favor, muchisisisisismo cuidado con todo lo que comen vuestros perros, hay que andar con mil ojos!!!

India: la experimentación animal fuera de la ley

Mayo 2012. La india acaba de prohibir la utilización de animales vivos en el centro de investigación y para fines educativos. One voice quien trabaja a diario para la abolición de la experimentación animal se regocija y he aquí un paso mayor para el desarrollo de una investigación moderna y ética. One Voice / AnimaNaturalis 


Nada puede legitimar hacer sufrir seres vivientes y la India acaba de deliberar un gran mensaje en este sentido. La Constitución de este país contiene una disposición sobre los derechos fundamentales entre los cuales figura la compasión referente a los animales y existe una ley para la prevención de la crueldad hacia los animales. Pero el nuevo acuerdo, sacado de estos textos, anunciado por Jairam Ramesh, ministro de Medio Ambiente y Bosques, va mucho más allá; pone fuera de la ley la experimentación animal en las instituciones de aprendizaje y búsqueda.
Cambiar las prácticas y las mentalidades.En la cabeza del comité de ética animal institucional (Institutional Animal Ethics Committee, IAEC), Mangal Jain detalló el espíritu y el propósito de estas nuevas disposiciones, resaltando en este el carácter arcaico de la experimentación animal, la crueldad disputada al absurdo.
Le recuerda a todos las instituciones de búsqueda la ventaja de los útiles de sustitución (cultivo celular, modelación informática…) que poseen y que no dejará de desarrollarse. Por ahora, la investigación molecular hace excepción a esta regla. Esperemos que esta sea la siguiente etapa.
El animal de muestra: un señuelo.
Como los sostiene One Voice, desde el debut de su combate contra la violencia y la crueldad, este no es el remedio para el mal de los hombres. Los animales son seres sensibles, sintientes, y decenas de millones entre ellos mueren cada año dentro de sufrimiento indescriptible por el hecho o como consecuencia de la experimentación. Sobre un plan ético nada puede justificar esa tortura. Y, cruel ironía, sabemos hoy en día, que las conclusiones sacadas de estas prácticas están lejos de ser fiables, y, peor, incluso a veces son peligrosas para el hombre. El valor informativo recogido de la experimentación animal es limitado, los sujetos utilizados durante esto, el estrés y trastornos, distorsionan los resultados.
Investigación de vanguardia.
Con la nueva ley, la India claramente declaró la “crueldad indeseable”. Este texto no quedará como un deseo piadoso: en caso de infracción, las penas pueden llegar hasta 5 años de cárcel y grandes demandas, los controles están previstos por el legislador. Sin lugar a dudas, esta ley pone a la India a la vanguardia de la investigación y de la educación científica. One Voise, quien celebra por esta decisión, trabaja a diario para que los otros países sigan su ejemplo lo más rápido posible.
 http://www.animanaturalis.org/n/34943/india_la_experimentacion_animal_fuera_de_la_ley

lunes, 18 de junio de 2012

Perrito encontrado en Villajuan (Vilagarcia)

DIFUNDO:

Este perrito creemos que tiene que tener dueño, está bien cuidado y limpio, ademas no hace nada dentro de casa, está en acogida hasta que aparezca su dueño, por favor si alguien de la zona de Villajuan lo reconoce que nos avise



contacto : protectora_vilagarcia@hotmail.com

Se busca a esta galguita perdida en Tameiga . Mos.

DIFUNDO:


Hola me llamo Maggie Berettieri el dia 15 de junio huvo lugar la fiesta de la rosa en Tameiga Mos, debido a losl petardos  mi perrita assustada se escapó en la zona de los pisos. Tienes unos tres años mas o menos no lo tengo muy claro como la recoji abandonada es blanca con la orejas marrones, tienes una cicatriz cerca de un ojos, tiene microchip, talla mediana, en una de la oreja tiene un puntito blanco, es muy docil le envio unas fotos muchas gracias. 622889170.693390357.

domingo, 17 de junio de 2012

Perro pequeño aparecido en el alto de Puxeiros. (Vigo)

DIFUNDO:

ESTE PEQUEÑO APARECIÓ EN EL ALTO DE PUXEIROS. ALGUIEN LO CONOCE?

685 90 50 15
http://aspap.es/
   
aspap.info@gmail.com






Perro encontrado cerca de Cercedo .

DIFUNDO:

Perro encontrado en la carretera de Ourense, cerca de Cercedo. Si alguien puede localizar a su dueño que avise al refugio.. esta semana quien lo rescató lo entregará al refugio por no tener espacio.. por lo menos le salvó la vida de ser atropellado y le da cobijo unos días... Buscamos a sus dueños...



contacto : info@refugiocambados.es

Gatita de un mes y medio encontrada en el motor de un coche necesita adopción (Salceda)

DIFUNDO:

Gatita, necesita un hogar urgente!!!!adopción responsable!! tlfno : 636 33 57 33

Perrita perdida por la zona de Carballedo (Cotobade).

DIFUNDO:

POR FAVOR, BUSCAMOS A NOSA CADELIÑA!!! VIVIMOS EN CARBALLEDO (COTOBADE) TEMOS A FINCA ABERTA E CANDO CHEGAMOS A CASA ESTABA FENTO O OUTRO CAN QUE TEMOS E NON ELA. ESTIVEMOS BUSCANDOA POLAS PISTAS CERCANAS, VOLTAMOS SOBRE AS 12 PORQUE XA ERA NOITE E CHOVÍA TANTO E HABÍA TAN POUCA LUZ QUE NON PODÍAMOS FACER NADA. É MOI RARO PORQUE NON LLE GUSTA NIN ESTAR DE NOITE FORA NIN A CHOIVA. ADEMÁIS FENTO E ELA SON MOI COMPAÑEIROS ONDE VAI ÉL, VAI ELA, ESTÁN SEMPRE XUNTOS. A QUEREMOS MOITÍSIMO. CHÁMASE SILVA, ESTIVO DOUS ANOS NA PROTECTORA E TIÑA POR NOME BELLA. ESTÁ TAN CONTENTA CON NÓS E XA POR FIN SENTÍASE SEGURA E FELIZ, É QUE INDA NON MO PODO CREER!!!! POR FAVOR ESTOU DESESPERADA. 



contacto : ospalleiros@hotmail.com

sábado, 16 de junio de 2012

Judías azuki con sofrito de verduras

Ingredientes:
  • 1/2 tacita de judías azuki (en remojo toda la noche y cocidas previamente con alga kombu durante 2 horas)
  • cantidades al gusto de: pimiento rojo, zanahoria, cebolla, judías verdes
  • perejil, romero, sal, pimienta negra
  • un chorrito de salsa de soja
  • 2 cucharadas de tomate frito

Preparación:

1. Lavar y trocear las verduras al gusto y sofreír la zanahoria, junto con el pimiento rojo y las judías verdes durante 7-8 minutos a fuego lento, salpimentando.

2. Añadir la cebolla cortada en juliana y esperar a que todas las verduras estén pochadas.

3. Añadir 2 cucharadas de tomate frito con una pizca de romero y rectificar de sal.

4. A los 5 minutos aproximadamente, añadir las judías azukis ya cocidas junto con un chorrito de salsa de soja y remover bien todos los ingredientes.

5. Añadir perejil para decorar.

 http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=50609

viernes, 15 de junio de 2012

Gato perdido de 9 meses por la zona de Castrelos. (Vigo)

DIFUNDO:

Un conocido de nuestra protectora ha perdido su gato, tiene sobre 09 meses, Ha sido por la zona del parque de Castrelos en Vigo, sobre las 22:30 de la noche, no cerro bien la puerta y el peque salio escopeteado, posiblemente este en celo. Se llama Yupi es macho no esta esterilizado. Contacto:617005877 (Patricia)

La UV rechaza la declaración como patrimonio cultural de las corridas de toros y los 'Bous al Carrer'

Estas prácticas son expresiones que deben preservarse como testimonio de maneras de vida pasada que integran el patrimonio material

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

La Universitat de València (UV) ha emitido un informe en el que rechaza la declaración como patrimonio cultural de las corridas de toros y de los 'Bous al Carrer'. En el informe, que había sido solicitado por la Conselleria de Cultura, Turismo y Deportes, la UV considera que estas prácticas con toros "no reúnen los requisitos que establece la Convención de la Unesco", según ha informado la institución académica en un comunicado.

El informe, de 21 páginas, ha sido redactado por Antonio Ariño, vicerrector de Cultura y catedrático de Sociología; Adela Cortina, catedrática de Filosofía del Derecho, Moral y Político; Gil Manuel Hernández, profesor de Sociología y Antropología Social; Josep Montesinos, profesor de Historia del Arte y Rafael Narbona Vizcaíno, catedrático de Historia Medieval.

No obstante, la UV, pese a rechazar la declaración de las fiestas de toros como patrimonio cultural inmaterial, señala que estas prácticas han generado a lo largo de la historia "un conjunto de expresiones objetivas --léxico, música, leyes, bulas y normativas, pintura y escultura, espacios y plazas, cartelería, museos, escuelas, revistas, etc.-- que constituyen la dimensión material de estas celebraciones y que, en unos casos por su valor artístico y siempre por su valor documental, deben ser preservados como testimonio de maneras de vida pasadas que integran nuestro patrimonio material".

RECORRIDO HISTÓRICO

El documento hace un recorrido histórico sobre las fiestas con toros desde la antigüedad hasta la actualidad, así como de la figura del toro en la mitología, el arte y otras representaciones sociales. También se analizan las convenciones internacionales sobre patrimonio cultural, sobre el respeto al medio ambiente y sobre el maltrato a los animales.

De acuerdo con el informe, los últimos años se ha experimentado un "cambio de tendencia social" respeto a las fiestas con toros, que cuentan con un "apoyo social en decadencia" y con un "aumento del rechazo" por parte de diferentes sectores, en particular los más jóvenes.

Según un sondeo realizado por Gallup en 2002, el porcentaje de población interesada por las corridas de toros se situaba en un 31 por ciento. Aun así, las encuestas que han realizado el Ministerio de Cultura y la Fundación Autor muestran que los asistentes a las corridas representan un porcentaje "muy inferior y en progresiva reducción".

En concreto, el Encuesta de Prácticas y Hábitos Culturales realizada en 2002-2003 da la "escueta cifra" de un 8,6 por ciento de población que ha asistido "alguna vez a los toros", y es una práctica donde predominan las personas de edad madura y avanzada, y los hombres sobre las mujeres.

Por comunidades autónomas, los porcentajes más elevados de práctica se dan en Navarra (25 por ciento), y en Castilla-León y Castilla-La Mancha (19,2 y 17,7 por ciento respectivamente). El porcentaje en la Comunitat Valenciana es de un 7,4 por ciento, un punto inferior a la media.

EXPANSIÓN "POR IMITACIÓN"

Respecto a los 'bous al carrer', el informe reconoce que han experimentado una rápida expansión "por imitación" durante las tres últimas décadas. "En este sentido, más que de un profundo arraigo histórico, hay que hablar de una recreación y de una difusión al calor de la transformación de las modalidades festivas populares a las fiestas mayores contemporáneas", añade el documento.

Así, el documento indica: "la búsqueda sobre los valores de las sociedades contemporáneas, dentro las cuales se inserta la sociedad valenciana, muestra que está creciendo una sensibilidad, tanto local como global, que remueve los cimientos de la legitimidad sobre la cual se basa el arte del toreo".

"Una de las consecuencias de este cambio de valores es una mayor preocupación de las personas por los problemas medioambientales, por los derechos civiles o el interés por los aspectos más sociales, políticos, intelectuales y estéticos de la vida. Y, en este sentido, las expresiones culturales que se basan en infringir violencia o daño a otros seres vivos van quedando poco a poco en entredicho", apunta.

En la misma línea, se explica que aun cuando la fuerza del tópico "todavía exalta una clase de violencia exótica y 'atávica' en España, que se vende como un atractivo 'singular' para los turistas, crece el cuestionamiento de estas prácticas, que también se extiende al abandono de animales de compañía y que coincide con toda una sensibilidad que mira con simpatía la protección de especies protegidas, como el lince, el lobo, el águila o el oso peninsular".

El documento recuerda la cada vez más arraigada sensibilidad mediambientalista y conservacionista, "madre de los movimientos ecologistas y de protección animal", así como la expansión de un humanitarismo pacifista, "defensor de los derechos humanos y de los animales y amigo de una civilización dónde se fomente la empatía entre humanos y seres vivos", ambas ligadas a la "creciente influencia ética, tanto de los grandes organismos globales encargados de velar por estos derechos, especialmente la ONU y concretamente la Unesco, como de una emergente sociedad civil global poco amiga de las expresiones culturales violentas o denigradoras de personas o animales".

"MALTRATO" EN EL 'BOU EMOBOLAT'

Respeto al 'bou embolat', los redactores del informe hablan de un "maltrato y una violencia explícita hacia el animal que corre y pasea durante horas con las bolas de alquitrán encendidas, mientras que es jaleado por las calles de la población".

El informe señala que muchas actividades humanas proveen beneficios económicos y, sin embargo, no están protegidas jurídicamente, sino que pueden incluso ser perseguidos por la ley quienes las practican.

 http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20120615/54312623663/la-uv-rechaza-la-declaracion-como-patrimonio-cultural-de-las-corridas-de-toros-y-los-bous-al-carrer.html