lunes, 9 de abril de 2012

Una mujer desequilibrada acuchilla y quema a su perro en Cáceres

El refugio de San Jorge en Cáceres (antigua perrera municipal) ha recogido un cachorro, cruce de mastín, que tiene la cara y el lomo quemado, además de cortes en una oreja y en otras partes del cuerpo producidos por un cuchillo o unas tijeras.
El animal fue agredido por su dueña, que después intentó suicidarse. Ocurrió el pasado sábado en un chalet que se encuentra en la zona de La Perala, a unos 20 kilómetros de Cáceres.
Un vecino fue quien salvó al perro que estaba en llamas, al haberle prendido fuego su dueña tras echarle alcohol. Personal del Refugio San Jorge llevaron al perro al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura en donde al curarle las heridas vieron que tenía cortes en su cuerpo.
La mujer se encuentra ingresada en un centro psiquiátrico, mientras que la que fue su mascota será llevada al refugio privado que tiene Proyecto Animalista por la Vida desde hace tres años, en donde se atienden a perros maltratados.
 
 http://www.hoy.es//20120409/local/caceres/mujer-desequilibrada-acuchilla-quema-201204091300.html

Festival Benéfico el 20 de Abril . Protectora del Morrazo

DIFUNDO:
Festival en beneficio da Protectora de animáis do Morrazo......
O 20 de Abril, sobre as 21:00 horas, terá lugar no Var Con Uve este evento, coas actuacións de:
-Trio de Ases; Pepe Chiné, Chapi e José Costas
-Airiños do Piñeiro; O Ghaiteiriño e o Peixe
-Alicia e Rivera

A entrada terá un custo de 5€, tendo a posibilidade de colaborar en fila 0 por 3€
Poderedes adquirir as entradas no Var con Uve e máis locais dos que vos informaremos nos próximos días

Galga perdida en Nigrán

DIFUNDO:

Gata encontrada en la Travesia de Vigo. (Vigo)

DIFUNDO:


Esta es MIA como veis ...ya está mas limpita , venia llena suciedad, hambre y estaba un poco deshidratada ....pero una noche en casa de acogida ha sido suficiente para que tenga mejor aspecto!

Esta famelica, se comio casi todo el cuenco!

Edad: 1 año aprox
Tamaño : pequeño para su edad
NEGATIVO EN INMUNO Y LEUCEMIA
Caracter: Extremadamente sociable y cariñosa 




contacto : mauxicass@gmail.com

Gato perdido en la autopista E1/AP9 en el km108 . (Vilanova de Arousa)

DIFUNDO:

He estado pasando con la familia unos días en Vilanova de Arousa y ayer (8/04/2012), al volver hacia Ponferrada por la autopista E-1/AP-9, se abrió el transportín y mi gato, Miñoco, saltó del coche a 100Km/h a la altura del Km 108. Rodó por el suelo pero se metió hacia el arcén, por lo que pensamos que está vivo y sólo tiene magulladuras. Cuando me avisaron en el peaje los que venían detrás, volví a buscarlo, pero tardé 1h porque me equivoqué, con los nervios, en la salida para volver. Lo busqué durante 2Km pero no lo encontré, ya que seguramente se metió hacia el monte, aterrorizado como seguramente estaría.

El gato es un siamés rayado (tabby point) de casi un año de edad, está castrado y tiene la cola quebrada casi al final. Si la tocan, se darán cuenta. Es muy cariñoso y dócil. 
Les ruego que si alguien lo recoge y lo lleva a alguno de sus centros, por favor, se pongan en contacto conmigo en lo siguientes teléfonos:
669 399 632
669 399 631

669 399 630

Perra perdida en La Madroa LOCALIZADA

DIFUNDO:


SE BUSCA A KENYA . Se escapó hoy por la mañana de la residencia canina Ramalladas, si alguien la ve que llame a los teléfonos : 654134894 - 649872618. Es urgente encontrarla. Gracias por la difusión.

martes, 3 de abril de 2012

Gato encontrado en la Travesia de Vigo. (Vigo)

DIFUNDO:

En Travesia de Vigo ha aparecido un gato perdido,se ve que es un gato de alguien pq esta limpio,es manso y cariñoso y tiene un collar rojo con piedrecitas en rojo también,el gato es rubio atigrado,lo ha cogido la señora de la Mercería Fatima que está en Travesia de vigo 64,tanto la señora de la merceria como yo no podemos traer el gato a casa pq tenemos perros.Si alguien sabe de quien ha perdido un gato asi que pase por alli a preguntar o si alguien puede hacerse cargo de el también.

contacto : adoptaengalicia@gmail.com

Pastora alemana encontrada . (Cambados)

DIFUNDO:

Buscamos a su dueño!! Esta perra fue encontrada hoy junto al Eroski de Cambados de Corbillón. Se debió escapar de su casa porque se ve bien cuidada. No tiene microchip. Si alguien la reconoce que se ponga en contacto con nosotros.
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
info@refugiocambados.es
986524670
649919849

Un edil de Torà mata a un perro de un tiro de escopeta porque molestaba

Vecinos aseguran que remató al animal a golpes y la alcaldesa, que ha reconocido estar presente, no lo ha desmentido

 

La apacible vida de Torà se ha visto alterada estos días por un suceso muy desagradable que está levantando numerosas críticas entre los vecinos contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento. El pasado jueves, el primer teniente de alcalde, Josep Maria Alsina Simón, decidió encargarse personalmente de sacrificar un perro sin amo que había levantado quejas entre el vecindario.
Lo hizo de una forma directa, con una escopeta, aunque según el relato de los hechos más difundido, los tres tiros que disparó sobre el animal no fueron suficientes y tuvo que rematarlo a golpes con un objeto contundente que para unos era un palo y que para otros era una pala. Según estas versiones, que no han sido desmentidas por el concejal ni por la alcaldesa, Mercè Valls, el hecho fue visto por muy pocos vecinos y la reacción fue inmediata.
Pocas horas después de lo sucedido en el lugar de los hechos apareció una pancarta denunciándolo y la página web local viladetora.net informaba de lo sucedido. Ayer, había colgados más de mil comentarios en su inmensa mayoría criticando al ayuntamiento y exigiendo responsabilidades por lo sucedido. Para algunos vecinos de Torà, el concejal Alsina Simón, que se ocupa de las carteras de Economía y Hacienda, Sanidad, Educación, Agua y Agricultura, debería ser acusado de un delito contra la ley de protección de los Animales de Catalunya. Un residente en Torà consultado explicó que “es una lástima que el nombre de Torà aparezca por ahí ligado a un hecho tan brutal como este”. La muerte del perro de Torà era ayer uno de los temas más comentados en las redes sociales ligadas a la protección a los animales.
La alcaldesa de Torà, Mercè Valls, no ha dado una explicación pública de lo sucedido, aunque lo comentó de forma privada con otros concejales del Ayuntamiento después del pleno municipal del viernes y con personas de su entorno. La alcaldesa, reconoció que ella estaba presente en el lugar de los hechos y que fue un acto necesario para evitar más quejas. Mercè Valls también justificó el sacrificio del animal a partir del momento en que el Ayuntamiento se ve incapaz de hacerse cargo del perro por las diferentes y sucesivas negativas que iban cosechando sus gestiones ante protectoras, mossos, bomberos y agentes forestales. Según esta versión, los encargados de inmovilizar al animal fueron efectivos del Seprona de la Guardia Civil, que fueron los que capturaron al animal y lo ataron a un poste. Los guardias, una vez cumplida su misión, abandonaron Torà indicando al Ayuntamiento que ellos no podían hacerse cargo del perro. Cuando los guardias marcharon, Josep Maria Alsina se acercó con una escopeta y disparó. El perro fue sacrificado en una zona a las afueras en la que hay una residencia de la tercera edad, un gran parque infantil y el campo de fútbol. A la salida del pleno del viernes pasado un grupo de jóvenes opositores realizaron una cacerolada de protesta. El sábado por la mañana aparecieron carteles en la puerta del ayuntamiento. Entidades ecologistas plantean presentar una denuncia.

 http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120403/54280536869/edil-tora-mata-perro-tiro-escopeta-molestaba.html

 

O Grove pretende identificar un buen número de perros gracias al descuento en los microchips

MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El Ayuntamiento de O Grove sigue adelante con sus diferentes proyectos de concienciación ciudadana para lograr un correcto cuidado de los perros. Además de propuestas como la llevada a cabo en los colegios, para mostrar a los niños cómo deben comportarse con los canes, Medio Ambiente lanza una campaña tendente a identificarlos con la colocación de microchips.
A este respecto, la Administración local y diversas firmas comerciales de O Grove han entablado una línea de colaboración que permita a los ciudadanos obtener descuentos o rebajas en el precio de los microchips, para de este modo favorecer su implantación.
En el tripartito confían en que esta medida pueda servir para identificar un buen número de animales, en cumplimiento de la legislación vigente desde el año 2004 que obliga a dotarlos de un microchip o "transponder" que favorezca su identificación.
Pero en la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Alfredo Bea García, insisten en que esta rebaja en el coste del microchip solo va a estar vigente a lo largo del presente mes, advirtiéndose de que desde el 1 de mayo la Policía Local extremará los controles y exigirá que todos los perros estén perfectamente identificados. En caso contrario sus dueños pueden ser sancionados.
Así lo indica el propio Bea en una especie de bando informativo en el que aclara que la reducción del precio de los microchips va a aplicarse a través de la clínica veterinaria Rubén y clínica veterinaria O Grove. "Esta reducción solo se aplicará del 1 al 30 de abril, por lo que a partir de entonces la implantación del microchip tendrá su coste habitual", indica Alfredo Bea.
Del mismo modo, aclara que "para poder acceder a esta bonificación es obligatorio recoger los tickets correspondientes en la oficina municipal de Medio Ambiente de la casa consistorial, entre las 7.45 y las 15.15 horas, de lunes a viernes. El concejal aprovecha para dejar claro, una vez más, que "los perros no pueden andar sueltos por las calles, y sus dueños deben llevarlos atados con correa cada vez que salgan de casa, al igual que están obligados a recoger los excrementos".
No hacerlo así puede dar lugar a importantes sanciones, de ahí que Alfredo Bea apele una vez más a la necesaria concienciación ciudadana "para lograr que muchas zonas de nuestro pueblo dejen de aparecer cubiertas de excrementos". Incluso pone ejemplos de ello, por eso alude al paseo de Lordelo, Aguieira, Terra de Porto, O Sineiro, Vilavella, O Con y A Tafona, entre otros puntos afectados por la presencia de canes sueltos.
En otro orden de cosas, hay que destacar que la Protectora de Animales de Cambados ha felicitado al Concello meco, y particularmente al concejal Alfredo Bea, por la organización de la campaña de divulgación y "concienciación canina" llevada a cabo en los centros de enseñanza. La misma entidad alaba el interés mostrado por los jóvenes estudiantes de O Grove y su implicación en las charlas.
 http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/04/03/o-grove-pretende-identificar-buen-numero-perros-gracias-descuento-microchips/637562.html

viernes, 30 de marzo de 2012

Periódicos y ropa para mercadillos (Vigo)

Una vez mas tengo bastantes periódicos que pueden ser útiles para alguna protectora, así como ropa para poder vender en algún mercadillo. Si alguien esta interesado, por favor, contactar conmigo en mipequenorinconanimalista@gmail.com.
Las cosas están en Vigo y tendrían que venir a buscarlas pues son bastantes.

Alertan de caballos con cepos en un refugio de fauna de Trabada


La Asociación Libera asegura que este año se registraron ya once quejas sobre este tema en Galicia

La Asociación Animalista Libera denunció ayer la existencia de caballos con cepos en un refugio de fauna de Trabada. Fue un anónimo el que envió varias fotografías al colectivo.

Desde Libera consideran que el caso de Trabada -donde aparecieron siete caballos- es uno de los muchos que se denuncian. Aseguran que desde que comenzó el año se registraron once quejas en Galicia.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2012/03/29/alertan-caballos-cepos-refugio-fauna-trabada/0003_201203G29C8997.htm

http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=2903





Tiene las horas contadas: Acogida urgente (Galicia)

DIFUNDO:

El caso de esta perrita que me hace llegar una muy buena amiga, es uno de esos que sobrecogen por las circunstancias que lo rodean. Se encuentra en un pueblo de muy poquitos habitantes en la provincia de Pontevedra, pero aquejados por una especie de saña y crueldad con los animales que los hace temibles. En especial uno de ellos, que habiendo sido en su día condenado por matar a otra persona, golpeó salvajemente al perro cuya imagen os mostraré en un siguiente mensaje, y no lo mató porque mientras fue a buscar un arma para hacerlo esta chica consiguió llevárselo.

La perrita continúa allí y necesita con absoluta urgencia un hogar de acogida mientras aparece adoptante. Cada hora en ese pueblo es una cuenta atrás para su vida y a mi amiga, que ya ha sido amenazada e incluso agredida, no le queda ni un espacio en el que meterla ni dinero porque atiende a numerosos gatos en acogida y sus recursos ya se agotaron.

Ruego difusión para encontrar un lugar seguro para este pobre animal. Estos son los datos de contacto: gatosrueiros@hotmail.es , Tfno: 617015630 . Realmente es una situación muy grave por la que están pasando tanto el animal como esta chica. Salud y gracias.

Detienen a un cangués por arrastrar a un caballo hasta matarlo


La Guardia Civil ha detenido a una persona acusada de un delito de maltrato animal por provocar la muerte de un caballo de su propiedad tras arrastrarlo con su vehículo el pasado domingo en la localidad de Cangas de Onís. El detenido, según informó la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil, habría «atado el pasado 25 de marzo un caballo de su propiedad a la bola del remolque de un furgón» para arrastrarlo posteriormente «durante un kilómetro por la carretera». El animal acabó cayendo al suelo por un traspiés o por el propio cansancio, pero el conductor mantuvo la velocidad de su vehículo, lo que provocó en el animal «abrasiones y heridas que finalmente acabaron con su vida». Posteriormente, el individuo se bajó del coche y soltó al caballo, dejándolo abandonado en la puerta de entrada del parque de los Bomberos de la localidad.
El autor de los hechos, C.M.G., tiene 40 años y es vecino Cangas de Onís. Según confirmó la Guardia Civil cuenta ya «con numerosos antecedentes policiales».
Fueron los veterinarios del Principado de Asturias los que reconocieron el cadáver del animal y certificaron que las lesiones abrasivas que sufría en todo su cuerpo «eran consecuencia de haber sido arrastrado». Del mismo modo, confirmaron también que estas heridas habían sido «las causantes de la muerte».
Ante estos hechos, el responsable de este ensañamiento fue arrestado el pasado martes día 27 de marzo por el Seprona de la Comandancia de Gijón y puesto a disposición del titular del juzgado de instrucción nº 1 de Cangas de Onís, el cual decretó libertad con cargos.
Al parecer, varios fueron los testigos presenciales de aquel cruel suceso que acabó con la vida de un animal y que podrían haber informado a la Guardia Civil sobre la identidad del autor, un vecino de Cangas de Onís con numerosos antecedentes.
Según el artículo 337 del Código Penal, el detenido se enfrenta ahora a una posible pena de prisión de entre tres meses a un año y a una inhabilitación especial de uno a tres años para ejercer cualquier profesión relacionada con animales.
http://www.elcomercio.es/v/20120330/oriente/detienen-cangues-arrastrar-caballo-20120330.html

S.O.S. GATITO ENFERMO EN LA CALLE ¡URGE ACOGIDA!. Ojatican (Vigo)

DIFUNDO:

Este gatito está enfermo y en la calle, si no le recogemos urgentemente
puede ser demasiado tarde
¡AYÚDALE, ACOGE!
contacta: 670 953 709

jueves, 29 de marzo de 2012

Veinte minutos duró el angustioso rescate de un perro en el puerto


Más de 20 angustiosos minutos se prolongó el rescate de 'Bless', un perro de raza 'chow chow', de 8 años de edad que, por accidente, cayó al agua, al principio del muro sur del puerto de Laredo.
Y es que, mientras el cánido jugaba con otros perros acabó resbalando para caer al mar ante la desesperación de su dueña Luz, que en todo momento, le llamaba para que 'Bless' se acercara a los pantalanes cercanos al edificio de la Capitanía. Allí esperaba una pareja de la Guardia Civil que no pudo reclamar su atención, a pesar de los repetidos intentos.
Justo en la parte de enfrente (muro sur), dos chicos de paseo por el puerto, decidieron descender por la escollera de piedras para intentar agarrarlo, mientras un importante número de personas llamaban al perro por su nombre para intentar que se acercara a las piedras. Y en un momento determinado, tras 100 metros de involuntaria incursión marítima, 'Bless' se acercó a las mismas.
Claro que, al no ser suelo firme, siguió nadando y cada vez se alejaba más. Ya en un intento desesperado, uno de los jóvenes se despojó de la mayor parte de su ropa y se tiró al agua para alcanzar al perro, unos 50 metros por delante. Ante el griterío de los curiosos y los ánimos y nervios de Luz, el 'anónimo héroe' lo alcanzó, le tapó la salida para que siguiera alejándose y, afortunadamente, apareció la motora 'Torero' que salía del puerto.
Entre su propietario y el bañista en el agua, lograron subir a bordo los 28 kilogramos de 'Bless', más los acumulados por el agua en su largo pelaje. Una vez a bordo, todos se dirigieron hacia las primeras escalerillas, donde costó un enorme esfuerzo sacar el perro a tierra. Y eso que colaboraron todos los descritos más la propietaria del animal y una hija, que se sumó a la angustia del rescate.
Y es que 'Bless' era incapaz de dar un paso, se encontraba en estado de 'shock' y exhausto por el esfuerzo. Por cierto, una vez en tierra, y atendidas las propietarias por la Policía Local que también participó del rescate, las dueñas de 'Bless' aseguraron "que es un perro al que el ejercicio no le gusta nada. Si no corre nunca". Ayer, sin duda, el 'chow chow' batió su mayor gesta deportiva al recorrer a nado la mayor parte del muro sur, antes del giro que da el mismo camino de la bocana.

http://www.eldiariomontanes.es//20120328/local/castro-oriental/veinte-minutos-duro-angustioso-201203281613.html

Rescatan medio centenar de perros hacinados en una granja de Ricla


"Un infierno". Dos palabras bastan a la protectora de animales Zarpa para definir el panorama que se encontraron la pasada semana en una granja porcina en la localidad zaragozana de Ricla, donde algo más de cincuenta perros se hallaban "en unas condiciones insalubres, sin control veterinario y llenos de garrapatas". El próximo nacimiento de nuevos cachorros hubiera empeorado, más si cabe, la situación, que ya ha sido denunciada ante el Seprona y el puesto de la Guardia Civil de La Almunia.

Según manifiesta la asociación, "no es la primera vez" que la mala praxis del dueño de la finca fuerza una situación como esta. Al parecer, el propietario se hacía con cuatro o cinco cachorros, a los que dejaba procrear sin control. Esto generaba "embarazos entre animales con consanguinidad de primer y segundo grado (padres-hijos; hermano-hermana)".

No son las únicas situaciones dantescas que se han dado en el recinto. Los animales, con rácimos de garrapatas bajo las axilas, tras las orejas y entre los dedos de las patas, eran alimentados puntualmente con pienso para cerdos, si bien comían cualquier cosa a su alcance. Incluso, apunta José Amézaga, miembro de Zarpa, "algún cerdo muerto y ratas".

Los perros se encontraban divididos en dos manadas, una delante y otra detrás de la casa. El grupo de la zona delantera constaba de "unos 35 animales", de carácter más sociable, explica José Amézaga. En la parte trasera se encontraba una manada algo menor, de "unos 20 perros, más temerosos e independientes".

Los clanes apenas estaban separados por un tablón sobre un charco de orines de cerdo, que hacía de frontera natural y no lograba evitar las peleas entre manadas.

Rápida actuación

Nada más verificar esta dura realidad, tanto Zarpa como otras asociaciones (Galgo Leku, Zarapeludos y Armantes) y particulares procedieron a retirar los perros, especialmente los cachorros, los enfermos y las hembras embarazadas. Sin embargo, aún quedan animales en la finca.

Una vez trasladados a un espacio más salubre, los animales han ido recibiendo hasta tres concienzudos baños para alcanzar las mínimas condiciones higiénico-sanitarias. Un arduo trabajo que se ha prolongado durante la última semana.

Desbordadas ante el gran volumen de cachorros que deben atender, las protectoras zaragozanas se están poniendo en contacto con organizaciones del resto de España e, incluso, del extranjero. Además, piden colaboración ciudadana para colocar rápidamente a los perros.

Para facilitar la adopción, desde Zarpa ponen a disposición de los interesados los siguientes correos electrónicos: acogidas@zarpa.org y voluntariosdezarpa@hotmail.com

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/2012/03/29/rescatan_medio_centenar_perros_hacinados_una_granja_ricla_181977_1101025.html

miércoles, 28 de marzo de 2012

Gatita que necesita operación urgente.(Vigo)

DIFUNDO:

GATA QUE NECESITA OPERACIÓN

Por favor, difundir. Necesitan operarla cuanto antes. Contacto: gatosrueiros@hotmail.es - 617015630

La protectora organiza un mercadillo benéfico para mantener el albergue

M. GONZÁLEZ - VILAGARCÍA La Protectora de Animales de Vilagarcía de Arousa vuelve a recurrir al mercadillo benéfico con el fin de recaudar fondos para mantener la población canina que crece a diario en el albergue de Pinar do Rei. La cita con todos los vecinos y visitantes será el próximo domingo, día 1 de abril, en el recinto de la Praza da Peixería.
La agrupación recoge donaciones de diversos artículos que luego vende en el mercadillo benéfico a precios populares. El dinero que recauda es destinado a cubrir el coste de atención y mantenimiento de los animales del albergue, ya que muchos de ellos llegan al recinto en muy mal estado y necesitan cuidados veterinarios e incluso intervenciones quirúrgicas.
Este centro de acogida, de titularidad municipal, fue diseñado para el alojamiento de algo más de un centenar de perros, como máximo, y a veces supera los doscientos. La situación se ha agravado con la crisis económica porque cada vez son más las personas que dejan abandonados a los animales por la calle por no poder mantenerlos.
Para captar la solidaridad de los vilagarcianos y de los visitantes que acudan a Vilagarcía el domingo, la Protectora, además de instalar el mercadillo benéfico en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, contará con una exhibición deportiva que atraerá al público.
Se trata de una demostración de judo y aikido que se realizará a partir de las cinco y media de la tarde a cargo de los miembros de los gimnasios Squash, de Vilagarcía, y Vital Sport, de Cambados.
Durante la jornada, además de ofrecer información sobre la actividad de la Protectora, en el recinto de la Praza da Peixería se hará una campaña de concienciación para la adopción de los perros y gatos alojados en las instalaciones de Pinar do Rei. La adopción es gratuita y los adoptantes solo tienen que hacerse cargo de los gastos que ocasiona la colocación de chip obligatorio para la identificación de la mascota, así como de su castración, para lo que se hace un precio especial. El animal se entrega con todas las garantías sanitarias.
Son muchas las personas que optaron por la adopción de mascotas, pero es superior el número de animales que se abandonan a diario en las calles del municipio. La Protectora espera también la ampliación del albergue de Pinar do Rei que ya fue comprometida por el Ayuntamiento de Vilagarcía, dentro del plan de compensaciones con motivo de las obras del Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria a su paso por el municipio.
http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/03/27/protectora-organiza-mercadillo-benefico-mantener-albergue/635909.html

lunes, 26 de marzo de 2012

Se busca a Petra urgente. Adopciones Galicia (Pontevedra)

DIFUNDO:




Petra una de nuestra podencas se ha escapado hoy a las 9 de la mañana de la casa de acogida. Es tipo podenca, marrón clarita con el pecho y las patas blancas, muy cariñosa y atiende por el nombre de PETRA . Puede estar en cualquier parte. No está chipeada, no lleva arnés ni collar. Si quereis ayudarnos pegando carteles en todas las zonas que podais (no sólo en la ciudad) decirme donde os los puedo dejar para así ampliar la búsqueda. Está avisada la policia local y las clínicas veterinarias sólo de Pontevedra. Nuestros teléfonos: 670327560-660817079.


YA ESTA EN CASA

Para que maltratar al mejor amigo no salga gratis


Si es cierto que las sociedades podrían juzgarse por el modo en que tratan a sus animales, España sería culpable: abandonos, torturas, camadas sin control... Lo denunciaron ayer decenas de ciudadanos que, acompañados de sus mascotas, pidieron en la calle que se endurezcan las penas por maltrato animal.

S. R. - PONTEVEDRA Para los animales siempre es Treblinka. Fue un premio Nobel el primero en reflexionar sobre hasta qué punto hemos convertido el mundo en imposible para la vida, incluso para la de nuestros mejores amigos, una denuncia que compartieron ayer numerosos ciudadanos convocados por las asociaciones animalistas para pedir el endurecimiento de las penas por maltrato animal.
Más de cien mil internautas convocaron a través de las redes sociales manifestaciones simultáneas en una treintena de localidades. En Pontevedra representantes de distintas coordinadoras y protectoras de la provincia se dieron cita en la plaza de A Ferrería para secundar la movilización.
No pocos acudieron acompañados de sus mascotas, pastores, sabuesos o pequeños perros toy que siguieron a sus dueños en esta protesta para exigir esa reforma del Código Penal y solicitar la adhesión de España al convenio europeo de protección de animales de compañía.
La protesta también sirvió para recabar firmas que respalden esta petición. Hasta el momento, la iniciativa popular para cambiar el Código Penal cuenta con cerca de 400.000 firmas que se espera incrementar sensiblemente con las movilizaciones de ayer.
El detonante de este movimiento fue el caso de un cachorro schnauzer torturado, cuyo propietario prometía en un vídeo ensañarse con más animales que cayesen en sus manos. El vídeo se sumaba a precedentes que alarmaron a las asociaciones de defensa animal, como el caso de un individuo que decidió deshacerse de él, lo ató al todoterreno, lo arrastró durante casi un quilómetro y lo abandonó para que agonizase al lado de un puente, donde apareció dos días después. El autor solo fue condenado a 6 meses de prisión y no ingresó en la cárcel.
No son casos aislados, como reconocen las protectoras de animales, pero puso de manifiesto la tibieza de la legislación española ante el maltrato animal y la indefensión de las mascotas en este país.

http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/03/26/maltratar-mejor-amigo-salga-gratis/635618.html

sábado, 24 de marzo de 2012

Comienza la caza de focas en Canadá


El gobierno volvió a fijar la cuota de caza en 400,000 ejemplares, el mismo número que el año pasado.

Ottawa, Canadá.- A pesar de las protestas internacionales, en Canadá comenzó hoy la caza de focas, a la que dio luz verde el gobierno a comienzos de esta semana.

El Ministerio de Pesca adelantó en esta ocasión en cuatro días el inicio de la temporada de caza en el golfo de San Lorenzo, a causa de las cálidas temperaturas.

El gobierno volvió a fijar la cuota de caza en 400,000 ejemplares, el mismo número que el año pasado, cuando se elevó el número en 70,000.

Según el diario "Globe and Mail", el Fondo Internacional para le Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) informó de que cinco barcos pesqueros se disponían a partir a la isla de Magdalena. Aún no se sabe si la isla de Terranova también adelantara la pesca de focas.

Según el Ministerio de Pesca canadiense, "el año pasado, el 80 por ciento de las crías de focas murió por falta de hielo", que les sirve como hogar.

La pesca de una pequeña proporción de estas focas está reservada a los nativos de la zona, pero más de 371,000 pueden ser apresadas con fines comerciales.

http://www.vanguardia.com.mx/comienzalacazadefocasencanada-1245646.html

DESCRIPCIÓN DE UN MATADERO - Por Simone de Beauvoir


En la obra perteneciente a Simone de Beauvoir, la cual lleva como título “Norteamérica al desnudo”, la autora establece una elogiable y asombrosa descripción sociológico-filosófica de Estados Unidos, y asimismo de la condición humana desde su propia experiencia, luego de visitar este controversial país durante cuatro meses en el año 1947.
El texto que aquí transcribo es un pasaje extraído del libro aludido. En el mismo se describe de manera cruda, aguda, precisa y reflexiva la esencia de un matadero que Simone ha visitado en aquel país y lo que ocurre en el interior del mismo. A lo largo y al final del texto puede percibirse que las sensaciones suscitadas en un ser humano luego de un paseo espantoso y macabro, producen el despertar y el nacimiento de inevitables, lúcidas y acertadas conclusiones, a las cuales el Homo Sapiens debería arribar incondicionalmente.


16 de mayo

No dejaré Chicago sin haber visitado los Mataderos. Sabemos que es la gran central donde de todos los lugares de Norteamérica afluyen las bestias vivas, que son enviadas a todo el país en forma de carne congelada y de latas de conserva. Está bastante lejos del centro y durante kilómetros, el elevado corre por encima de una planicie ocupada por corrales donde están encerradas las vacas. De la mañana a la noche desembarcan de grandes trenes que las traen del oeste o del sur y cowboys a caballo guían las tropillas por los senderos de ese enorme campo de concentración.
Flota olor a sangre, fiera y rancia, que penetra hasta los vagones del elevado. Cuando desciendo la escalera de la estación, el olor me salta a la garganta y aunque trato de antemano de endurecerme el corazón, una inquietud se infiltra en mí a cada bocanada de aire que respiro.
No me desayuné y pregunto dónde se halla el restaurante; me indican un gran edificio que se levanta sobre las barracas de madera. El restaurante está en el último piso. El inmueble está ocupado de arriba abajo por escritorios donde teclean las máquinas de escribir; el olor no entra, la carne y la sangre están convertidas aquí en cifras abstractas que se inscriben sobre papel bien prolijo, en una atmósfera cuidadosamente condicionada. Las oficinas de Lassalle Street y de Wall Street no huelen tampoco a petróleo ni a sudor, pero el hiato que separa el mundo del provecho del mundo del trabajo es más sensible aquí que en otras partes, a causa del olor tan próximo que rodea a ese torreón.
Desde las ventanas se advierte toda una ciudad de madera, especies de mercados con el suelo cubierto de pajas, de virutas, de detritus, y se siente vagamente que pasan cosas ambiguas. Aquí todo está bien ordenado, todo es franco. En las paredes hay fotografías de vacas y de carneros resplandecientes de salud; se ven también colores atractivos y cínicos de maravillosos bifes, de tajadas de jamón. Imágenes tranquilizadoras donde el triunfo del hombre sobre la naturaleza es consumado.
Es el drama intermediario al cual voy a asistir. Después de mi comida pregunto a qué hora comienza la visita y me dicen que justamente una “vuelta” parte dentro de cinco minutos de un inmueble vecino. Desciendo, atravieso el olor, subo a un escritorio donde cinco o seis personas esperan. El guía abre la puerta; parece que vamos a visitar un museo. Solamente, al final de una larga galería de madera, cuya planchada sube y baja en plano inclinado, un cartel nos previene: “Que las personas sensibles se queden en la puerta”. Todo el mundo entra.
Los mataderos son empresas privadas, hay grandes y modestas; creo que ésta es una de las más considerables. Las plataformas de madera han sido construidas especialmente para los turistas y serpentean alrededor de vastos halls, a mitad de camino entre el suelo y el cielo raso. Desde esta situación elevada, podemos echar un vistazo a la vez preciso y distante sobre la agonía de las bestias y el trabajo humano. Grandes carteles numerados nos explican las diferentes fases de las operaciones, como los carteles de las rutas nos cuentan la historia de Norteamérica, como los afiches describen a los G. I. los monumentos de Florencia y de Roma: este país tiene vocación pedagógica. Se han descripto muy frecuentemente esas grandes fábricas salchicheras como para que yo vuelva a hacerlo: los cerdos gritan, la sangre brota y ya en el cuarto cartel las bestias vaciadas, decapitadas, escaldadas, no son sino una materia dócil, como una tabla de madera recortada.
Antes de ser vendidas, permanecen veinticuatro horas colgadas de ganchos en vastas salas de refrigeración; menos que una operación con fines utilitarios, me parece un rito sagrado. Es la vela de armas, la iniciación que transfigura a un ser carnal, enraizado en la naturaleza y penetrado de efluvios turbios en una conquista humana que tiene su lugar y su papel en la sociedad. El animal que hasta hace poco escupía sangre y gritos se vuelve un alimento con el cual un individuo civilizado puede alimentarse con toda tranquilidad de conciencia. [...]
En los grandes almacenes que se abren al lado de las heladeras, los jamones envueltos en celofán tienen el color del trigo maduro, del pan bien cocido; el oro incitante de las salchichas y los salchichones ha retenido la pureza de las llamas, y los sortilegios de la sangre y de la carne están conjurados. Comería sin un mal pensamiento un pedazo de ese tocino. Aunque la muerte de las vacas es menos horriblemente espectacular que la de los cerdos degollados, porque la bestia cae detrás de una empalizada de madera cuando el martillo del ejecutor se abate sobre su cabeza, es ese enorme palacio de la carnicería lo que me causa la mayor impresión. En el olor de la sangre caliente, en la sorda luz del hall donde brilla el acero de los cuchillos, hay dos dramas que se superponen: el hombre contra las bestias, y los hombres entre sí. No es por casualidad que los brazos sangrientos que despedazan los cadáveres son casi todos, bajo sus guantes rojos, brazos negros. [...]
Miro las vacas que, asombradas y palpitantes, ruedan por una trampa bruscamente abierta, y caen sobre el piso; un gancho las alza y un brazo armado con un cuchillo les corta una arteria y la vida. Las decapitan, les echan sobre las patas un largo delantal blanco. Se llevan en carros enormes pulpos azules y cubos llenos de sangre espumosa. Vacían sobre el pavimento baldes de agua, cuyo metal toma contra el suelo rojos reflejos asesinos.
Esta colosal carnicería es la tragedia visible, símbolo de otra tragedia más cruel, más disimulada. Para vivir, el hombre absorbe vidas ajenas; pero también se alimenta con la vida de sus semejantes. Me parece súbitamente que el corte de las carnes heridas, todo ese gran decorado de sangre y de acero, está destinado a iluminar el sentido formidable de esa ley “natural” a la que estamos habituados desde nuestro nacimiento: el hombre es una bestia que come.


SIMONE DE BEAUVOIR; Norteamérica al desnudo, trad. Juan José Sebreli, Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, 1964; pp. 352 a 355.

https://www.facebook.com/xoxeinha/posts/374133482617692


Los alumnos del Rosalía de Castro estrenan la nueva campaña de concienciación canina

MANUEL MÉNDEZ - O GROVE Los alumnos del colegio Rosalía de Castro, en O Grove, fueron los primeros en recibir una charla práctica sobre cómo tratar y cuidar a los perros. Con ayuda de la Protectora de Cambados, y a instancias de la concejalía de Medio Ambiente, se les muestra cómo lograr que los canes se encuentren cómodos y sanos, pero se busca, igualmente, que los jóvenes se conciencien sobre la necesidad de mantener las calles limpias.
Como se explicaba ayer, esta propuesta del concejal delegado de Medio Ambiente, el galeguista Alfredo Bea, va a llegar a prácticamente un millar de estudiantes de los colegios e institutos de la localidad, con quienes se trabaja en sesiones de 45 minutos –con perro incluido– para explicarles algunos trucos y pedir su colaboración.
Pero esta actividad es solo parte de una campaña de concienciación canina mucho más ambiciosa que incluye la posibilidad de acceder a descuentos especiales durante el mes de abril para colocar los microchips en los perros.
Paralelamente va a difundirse nuevo material informativo en el que pedir la colaboración de todos los ciudadanos para que los perros no estén sueltos en las calles, y para que no defequen en los parques y aceras.
A partir de abrir la Policía Local va a actuar con mayor contundencia, sancionando a todos los infractores.

http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/03/24/alumnos-rosalia-castro-estrenan-nueva-campana-concienciacion-canina/635157.html

Bea lanza una campaña de concienciación canina en los colegios e institutos grovenses

La intención de la Concejalía de Medio Ambiente es implicar a los jóvenes en el cuidado de los perros, pero también en la lucha para evitar que anden sueltos o defequen en las calles

MANUEL MÉNDEZ - O GROVE Alfredo Bea, concejal delegado de Medio Ambiente y de Limpieza en O Grove, está empeñado en acabar con la presencia de perros sueltos en las calles y en evitar que defequen en las aceras y parques de manera indiscriminada. Pero no solo busca esto, sino que también intenta concienciar a la población sobre la necesidad de proteger a estos animales y evitar que acaben siendo maltratados o abandonados.
De ahí que la concejalía de Medio Ambiente diseñara un plan de choque basado en tres grandes áreas, como son las campañas de concienciación canina en colegios e institutos, una campaña para la colocación de microchips en los centros veterinarios de O Grove y otra sobre responsabilidad canina.
Así las cosas, después de diferentes iniciativas puestas en marcha para conseguir tales objetivos, ahora se anuncia el inicio de la "campaña de concienciación canina" a celebrar en los colegios e institutos.
Comienza hoy mismo, en el colegio Rosalía de Castro, en colaboración con la Protectora de Animales de Cambados. Olga Costa, responsable de esta entidad, va a impartir diferentes sesiones de divulgación y protección de los animales, para lo que "empleará materiales didácticos e incluso contará con la ayuda de un perro que será uno de los protagonistas de la actividad".
Con este programa, a impartir también en los colegios Conmeniño y Bizocas, así como en los dos institutos mecos, se mostrará a los alumnos cómo tratar a los perros y cómo mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
Pero también se les enseñará "a adoptar medidas para evitar que ensucien los espacios públicos y para que no causen molestias ni pongan en peligro a los ciudadanos, intentando que los alumnos aprendan a responsabilizarse de los daños y pérdidas que ocasionan".
"Proporcionarles alimentación y cuidados, en consonancia con las necesidades fisiológicas y etiológicas del animal; facilitarle un alojamiento adecuado, cómodo e higiénico; no maltratarlos; no abandonarlos; adoptar medidas para que el animal no pueda acceder libremente a las vías públicas y procurar que la circulación y transporte de animales se lleve a cabo bajo adecuadas medidas de protección" son otros aspectos sobre los que se reflexiona en las campañas de concienciación que arrancan hoy en los colegios mecos.
Las sesiones
Cada una de las sesiones a impartir en los centros educativos durará 45 minutos. La de hoy, en el Rosalía de Castro, va a comenzar a las 9.50 horas para desplegar cinco sesiones, cada una para un grupo de alumnos, hasta sumar un total de 213 estudiantes.
El martes que viene será el turno del colegio As Bizocas, en este caso con 80 alumnos participantes, mientras que el miércoles, en el Conmeniño, las sesiones previstas se dirigirán a 155 jóvenes.
En cuanto a los institutos, está aún por concretar la visita al de As Bizocas, pero en Monte da Vila se impartirán las charlas el día 30, con 207 participantes.

En abril rebajan el precio para instalar el microchip
La concejalía de Medio Ambiente, liderada por el galeguista Alfredo Bea, advierte de que una de las obligaciones de los dueños de perros es la implantación de microchips en los canes, de acuerdo con la legislación vigente desde el año 2003. Por este motivo, el Concello, en colaboración con las clínicas veterinarias Rubén y O Grove además de diversas marcas comerciales, anuncia una rebaja en el precio de los aparatos localizadores e identificadores que se coloquen a lo largo del mes que viene.
De este modo "queremos incentivar que todos los propietarios se animen a cumplir la legislación e instalen esos microchips, cuyo precio volverá a subir en mayo", coincidiendo en el tiempo con una campaña de control por parte de la Policía Local para solicitar a los usuarios que acrediten la implantación del microchip.

Distribución de bandos y carteles informativos
Una de las líneas de acción de la concejalía de Medio Ambiente va a centrarse en la distribución de bandos, carteles y elementos publicitarios que incidan de forma genérica en la responsabilidad de los ciudadanos que poseen perros en el municipio, recordándoles las obligaciones o deberes que tienen que asumir tanto en lo referido a protección del can como en lo concerniente a limpieza y respeto a los demás.

La Policía va a zanjar problemas como los de Sineiro, Lordelo, Aguieira y Vilavella
Alfredo Bea y Francisco Meis, concejal y técnico municipal de Medio Ambiente, respectivamente, indican que "desde el anterior mandato este departamento ha actuado para informar a los vecinos sobre los problemas que generan los perros cuando están sueltos o sin la supervisión de sus propietarios". A pesar de todo, y como se denunció en repetidas ocasiones durante las últimas semanas, "se sigue haciendo caso omiso de las advertencias que hemos realizado".
Es por ello que ahora se lanzan nuevas propuestas, para que los responsables de los perros "sean conscientes del problema que se genera en zonas como Aguieira, el paseo de Lordelo, Vilavella, Fontiña o Sineiro a causa de las defecaciones de los perros sobre el pavimento".
Un antes y un después
El propio concejal de Medio Ambiente relata que "no es normal que a pesar de las advertencias realizadas a este respecto aún sigan detectándose perros sueltos, sin dueño o canes que defecan sin que sus propietarios recojan los excrementos".
De ahí que el galeguista no dude en avanzar que la nueva campaña anunciada ahora "marcará un antes y un después".
Lo que quiere decir es que ahora va a iniciarse una nueva etapa de información, pero después la Policía Local "tendrá la orden expresa de buscar a los perros sueltos y a sus dueños para sancionarlos". De este modo, "en pocos meses podremos zanjar este problema definitivamente". Es por ello que Alfredo Bea incide en la obligatoriedad de colocar el microchip a los animales y registrar a los potencialmente peligrosos.
Y para terminar insiste en algo ya anunciado hace semanas, como es la realización de un concurso para fotografiar a los perros que incumplan la normativa vigente, pero también a los grafiteros, gamberros y cuantos atenten contra las normas.

http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/03/23/bea-lanza-campana-concienciacion-canina-colegios-e-institutos-grovenses/634765.html



viernes, 23 de marzo de 2012

Gato mayor en la calle que necesita acogida urgente. Difusión Felina (Pontevedra)

DIFUNDO:



SEGUIMOS BUSCANDO CASA DE ACOGIDA, GATO POSITIVO EN INMUNODEFICIENCIA. Difusión Felina PontevedraE-mail : ccdifusionfelina@hotmail.com Teléfono: 650793576 (A partir de las 18h)Pag. web: http://www.ccdifusionfelina.worpdress.com/Twitter: @difusionfelina

190 mascotas en busca de un dueño (ahora sí) responsable

La protectora lanza una campaña contra el abandono y por la identificación con chip antes de plantearse los sacrificios

La gran mayoría de los perros no lleva implantado chip, una herramienta básica en caso de extravío o robo de la mascota. También es un mecanismo para evitar el abandono, de ahí que la protectora y Os Palleiros pongan en marcha una campaña que reivindica la identificación y esterilización en un momento en que 190 ejemplares se hacinan en la perrera.

S. R. - PONTEVEDRA Un cachorro con un mínimo porcentaje genético de razas consideradas potencialmente peligrosas tendrá un 90% de posibilidades de nacer y morir en la perrera. En el mejor de los casos, las opciones de ser adoptada subirán hasta el 50% en el caso de una mascota con aspecto amable y carácter dulce, de modo que la inmensa mayoría no conocerá más que la jaula de la protectora.
Es la realidad que denuncian los profesionales de la perrera de Pontevedra y los socios de la protectora Os Palleiros: las perreras no son la solución sino que suponen una importante inversión de dinero público que debería ahorrarse con prevención y, especialmente, con responsabilidad.
Ese es precisamente el objetivo de la campaña "Quero ser suavemento chipeado" que ponen en marcha la perrera y la protectora Os Palleiros, una iniciativa para promover la identificación de los perros mediante chip (una obligación legal desde 2003) y la esterilización de las mascotas, a fin de evitar camadas indeseables.
La campaña incide en otros aspectos relacionados: los perros han de salir siempre con correa, no deben acudir a jardines públicos y han de recogerse las deposiciones.
También se anima a los propietarios a que suscriban seguros (de hecho en muchos casos pueden incluirse los perros dentro de la póliza del hogar) y recuerdan que el pasado año 300 accidentes producidos en Galicia se produjeron a causa de mascotas perdidas.
Actualmente la perrera de Pontevedra (que prevé una remodelación y un modesto adecentamiento de sus instalaciones) cuenta con 190 mascotas. Sus responsables esperan poder lograr familias adoptivas en el plazo de seis meses e insisten en que a pesar de la masificación y la falta de recursos y espacio no se plantean los sacrificios.
Con todo, Víctor Sariego, presidente de Os Palleiros, insiste en la gran cantidad de recursos públicos que se derivan a la atención a las mascotas y en que "la situación es insostenible para los trabajadores, los perros, el ayuntamiento pero aún así planteamos una campaña en positivo para no sacrificar, en beneficio de ellos y también de los ciudadanos, pero ni el concello ni Os Palleiros pueden pagar la irresponsabilidad de algunos".

http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/03/23/190-mascotas-busca-dueno-ahora-responsable/634891.html


Nani, un ángel buscando una oportunidad

DIFUNDO:

Nani sigue esperando un hogar, nadie la quiere porque es positiva a leucemia, a pesar de ser una gatita adorable que se lleva bien con gatos y niños y se deja hacer lo que quieras. Tiene 6 meses y esta en Valencia, a finales de abril si no le encontramos adopcion ira a una protectora con una zona con gatos con su misma enfermedad, pero ese no es sitio para ella, es muy mimosa juguetona y adorable y necesita una familia que la quiera, Ayudadme a encontrarle algo por favor!! Esta en Valencia pero se envia, corazondearlene@hotmail.es

Los Mossos investigan el robo de perros en Lleida para peleas ilegales

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación a raíz de varias denuncias de particulares a los que han robado el perro para constatar si estas desapariciones están vinculadas a peleas ilegales en Lleida, ya que algunos de ellos han sido hallado muertos, dos de ellos calcinados.

Según publica hoy el diario Segre, en la última semana se han encontrado cinco cadáveres de perros en los alrededores del barrio de la Mariola, que presuntamente habrían muerto tras participar en peleas con otros canes expertos en estas prácticas.

A pesar de que los animales muertos han sido hallados en los alrededores de este barrio, la investigación de las peleas se realiza en toda la ciudad, ya que todo apunta a que son itinerantes.

Según han confirmado los Mossos, los robos de los animales se producen en circunstancias diversas e incluso en los mismos domicilios.

De confirmarse las peleas de perros, éste sería el primer caso de esta práctica detectado en Lleida, donde hace años sí se desarticuló una red de peleas de gallos.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1130350


Un juez no ve maltrato animal tirar a un perro a un pozo de 30 metros




El agresor deberá pagar una multa que no superará los 600 euros. Se libra de sanciones más severas porque el animal no sufrió lesiones graves


El hombre que confesó haber tirado a su perro de caza a un pozo de 30 metros de profundidad no es culpable de maltrato animal. Al menos así lo ha determinado el tribunal que ha juzgado el caso y que considera que, al no haber sufrido el animal grandes lesiones o fracturas, sólo debe pagar una sanción administrativa correspondiente a una falta.

El Código Penal, que en 2010 modificó la definición de maltrato a los animales para que las agresiones que "menoscaben gravemente la salud" de estos sean castigadas con penas de tres a un año de prisión, independientemente de que haya o no ensañamiento, castiga como falta el abandono de "un animal doméstico en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad". Es esa la sanción que le corresponde cumplir al dueño del perro, que tendrá que pagar una multa que previsiblemente no superará los 600 euros como máximo.

La protectora de animales APAP 4 Patas de Jumilla, que se ha hecho cargo del can desde el rescate, ha mostrado su indignación ante el veredicto. "Vivimos en un país en el que protestar contra la muerte de un animal en una plaza de toros conlleva multas de 18.000 euros y tirar un perro a un pozo de 30 metros se queda en sanciones mínimas", dice la presidenta de la asociación, Irene Santos, que siente preocupación por los casos de maltrato que presencian con frecuencia y desamparo ante la legislación.

El animal, una hembra bretona de 7 años, no tendrá problema para encontrar nuevos dueños: "Como ha sido un caso tan sonado, nos ha llamado mucha gente por teléfono pidiéndonos a Paca". Es así como la han rebautizado, en agradecimiento al ciudadano que bajó a rescatarla después de que el Centro de Emergencias 112 se negara a asistirla. El propietario, que dice estar muy arrepentido por lo ocurrido, deberá ceder voluntariamente la custodia a la protectora para que puedan dar a Paca en adopción.

http://www.publico.es/espana/426897/un-juez-no-ve-maltrato-animal-tirar-a-un-perro-a-un-pozo-de-30-metros