miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ayudando a los cangrejos rojos a cruzar la carretera


El cangrejo rojo de la Isla de Navidad (Gecarcoidea natalis) es una especie endémica de esta isla australiana a 370 kilómetros al sur de Indonesia, un paraíso natural que tiene maravillados a los biólogos. No por nada la llaman “la Galápagos del Indico”.

Cada año por estas fechas, al principio de la temporada de lluvias monzónicas, por lo general el último trimestre de cada año, comienza la época reproductiva de los cangrejos rojos, lo que desemboca en una de las más espectaculares migraciones animales de toda la naturaleza.

Aproximadamente 120 millones de ejemplares comienzan un peregrinar de unos 5 kilómetros de longitud, para llegar de la selva donde viven hasta el mar donde se aparearán y las hembras pondrán sus huevos, tardando en hacer el camino entre 5 y 6 días en marchas de unas 12 horas diarias, toda una notable hazaña atlética para unos animales tan pequeños.

Y más teniendo en cuenta que la migración es extremadamente exigente desde el punto de vista energético de unos animales que el resto del año permanecen relativamente inactivos en sus madrigueras en el suelo de la selva tropical, donde apenas se mueven de madrugada, para alimentarse.

Sin embargo, no es este chute de hiperactividad el principal enemigo para la integridad de los cangrejos; ni siquiera el riesgo de deshidratación cuando pasan por los claros del bosque. Cuando se ven obligados a atravesar las zonas despejadas, miles de cangrejos adultos y jóvenes son aplastados por los vehículos al cruzar las carreteras.

Para disminuir el número de cangrejos despachurrados por los coches (se estima que aproximadamente mueren unos 100.000, el 0,83% de la población), las autoridades de la Isla de Navidad cortan muchas carreteras durante esos días. Los cerca de 1.200 habitantes de la isla están acostumbrados a estos cortes y han convivido durante años en armonía con esta migración.

Pero hay carreteras que no se pueden clausurar; y en ellas se realizan toda una serie de actuaciones viales que facilitan el viaje de los crustáceos mediante túneles y pasos elevados que salvan el asfalto y, también, a miles de animales de la muerte.

Para canalizar el tráfico de cangrejos hacia los puntos de paso, se colocan una suerte de protecciones flexibles en los márgenes de la carretera que dirigen la marea roja en forma de embudo hacia los “pasos de cangrejos” habilitados, unas infraestructuras elevadas o soterradas que les permiten atravesar con seguridad las carreteras y seguir su camino hacía el mar.

Después de aparearse y poner las hembras sus huevos en el océano, realizan el largo viaje de vuelta a los bosques de la isla por su cuenta, de forma tranquila y espaciada. Ya no tienen esa prisa hormonal; y ahora cuentan con una ayuda en forma de pasos a distinto nivel que les permitirán cerrar su ciclo vital sin acabar entre las ruedas de un coche.

Fuente: Gobierno de Australia

Fotos: ABC News


martes, 15 de noviembre de 2011

Regala 4320 dosis de desparasitadores a una protectora

DIFUNDO:

Querid@s Soci@s

Ya podéis votar para que podamos donar las 4320 dosis de antiparasitario externo que nos ha donado CEVA.

Podéis pinchar aquí para hacerlo.

http://mascoterossolidarios.org/index.php?option=com_zoo&view=item&Itemid=525

Ceva ha donado a Mascoteros Solidarios 4320 dosis de antiparasitario externo, que serán repartidas entre las 3 protectoras más votadas (en su proporción obtenida) de las que están inscritas en nuestra web www.mascoterossolidarios.org.
Para votar, simplemente debéis escoger la protectora a la cual queréis otorgar el voto y pinchar en el botón que podéis encontrar al final del listado, donde pone "vote" El voto será contabilizado automáticamente.
Sólo se permite un voto por usuario. Si cualquier persona intenta votar varias veces cambiando la IP será detectado por el sistema y se eliminarán todos los votos realizados por el infractor.
El plazo de votación finaliza el 30 de Noviembre a las 23:59.
¡Mucha suerte a todos!

Evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=110526182395152

Un orangután le da un beso en los labios a un niño

Increíble escena la que pudo captar con su cámara la fotógrafa Rusa Olga Dmitrieva, cuando un niño se acerco a la zona de los orangutanes en el zoológico de Moscú.

El niño puso sus labios en el cristal, como si tuviera la intención de besar al mono y rápidamente el orangután se acercó y le dio un beso en sus labios a través del cristal.

Fuente: http://www.schnauzi.com/un-orangutan-le-da-un-beso-en-los-labios-a-un-nino/

Un niño salva a su perro de morir en el hielo







Gave, un niño de 14 años, estaba paseando con su perro Porter, un labrador de 11 años, por un lago de la zona de Salina (Kansas). El perro intentó atravesar el lago helado y el hielo se rompió quedando atrapado en las frías aguas.

Al ver el sufrimiento del perro y que no daba salido del lago, Gave llamó a los servicios de salvamento que acudieron rápidamente al lugar. Porter había sido adoptado por la familia y como se puede ver en el vídeo es mucho el cariño que le tienen. El rescate es increíble y finalmente, tras 45 minutos, todo sale bien.

Fuente: http://www.schnauzi.com/un-nino-salva-a-su-perro-de-morir-en-el-hielo/

Alojamiento para sin techo y sus mascotas


El dispositivo especial Ola de Frío, que se pone en marcha el próximo 25 de noviembre para dar un techo a los que no lo tienen durante la época con peores temperaturas del año, contará este año con una novedad: además de plazas para los indigentes, también las habrá para sus mascotas.

En total, se ofrecen 1.844 plazas para personas sin techo, en distintos centros de acogida. Uno de ellos, que se estrena este año, es el centro Puerta Abierta, que sustituye al que hasta este año se abría en la Casa de Campo. Hasta este centro se llegará mediante transporte público gratuito facilitado por el Ayuntamiento. Y al lado del mismo está el Centro Municipal de Protección Animal, donde se alojará a las mascotas -mayoritariamente perros- que acompañen a los sin techo.

La campaña Ola de Frío se prolongará hasta el 30 de marzo, y tendrá este año un presupuesto de 1.079.648 euros, un 14,7 por ciento superior al del pasado ejercicio. Este año, vuelve a abrirse a este fin el histórico albergue de San Isidro - situado en el paseo del Rey-.

Fuente: http://www.abc.es/20111115/local-madrid/abci-frio-201111151309.html

Lo que se oculta en la caza

Cristina del Valle

En unas fechas en las que cada año se abre la veda para la caza, quería dejar escrita en estas páginas de Cambio16 mi opinión sobre la misma, que comparto con decenas de organizaciones sociales ecologistas, así como los datos reales sobre sus consecuencias. Para empezar, los cazadores realizan cada año 250 millones de disparos en las épocas en las que resulta legal cazar.

Según datos de la fundación Equanimal, con esos disparos los cazadores acaban con la vida de alrededor de 60.000 ciervos, 120.000 jabalíes y otros 30.000 animales más de las especies gamo, muflón, corzo, rebeco, arruí, cabra montés y lobo. También acaban con la vida de un millón de liebres, cuatro millones de conejos y 140.000 zorros. Juzguen ustedes mismos...

Si hablamos de las aves, hay que contar que cada año la caza acaba con la vida de tres millones de perdices, un millón de codornices y cinco millones más de otras aves, entre las que se encuentran faisanes, palomas, ánades y patos.

Todos estos millones de animales mueren anualmente por los disparos de los 980.000 cazadores existentes en España. Además, cada año visitan España 25.000 cazadores extranjeros. Sólo por matar a estos millones de animales los cazadores pagan anualmente 76 millones de euros. Además, por la utilización de las tierras cinegéticas pagan 86 millones de euros más. En la Unión Europea los cazadores gastan una media anual de diez billones de euros. La caza, pues, es un gran negocio que oculta tras de sí estas terribles realidades de las que nunca hablan los medios, a las que nadie pone freno y que parece solo importar a los grupos ecologistas. Cada uno de los cartuchos que se utilizan para cazar contiene unos 30 gramos de plomo en forma de unos 250 perdigones, así que un rápido cálculo nos permite deducir que en España se dispersan cada año unas 6.000 toneladas de plomo en forma de unos 50.000 millones de perdigones. Como consecuencia de esta contaminación masiva, más de 50.000 aves acuáticas mueren cada año al confundir los perdigones con piedrecillas. En España, esta es la primera causa de muerte de animales por intoxicación. Esta situación se agrava en los humedales, donde la concentración de plomo es una de las más altas del mundo.

A pesar de todo lo expuesto, los cazadores se niegan rotundamente a aceptar leyes que impidan el uso del plomo. Les dejo estos datos que hablan por sí mismos para su reflexión y análisis.

Pero en lo que especialmente quería hacer hincapié es en el trato que muchos cazadores dan a sus perros. Hace ya muchos años que colaboro con asociaciones de animales y fui testigo en muchas ocasiones del trato brutal e inhumano que se ejerce contra los galgos, por ponerles un ejemplo. Los he visto colgados por el cuello en ramas de árboles después de horas y horas de terribles agonías, los he visto escuálidos y con los cuerpos castigados por los golpes de la ingratitud y el abuso, los he visto tiroteados, quemados y torturados. Muchos de ellos han sido rescatados en refugios de protectoras animales, donde son adoptados por seres humanos que tratan de sanar sus cuerpecitos y su corazón dándoles todo el amor y el respeto del que son incapaces de dar aquellos que se llaman cazadores y que defienden la caza. En nombre del negocio no vale todo, no nos hagan comulgar con ruedas de molino, no se definan quienes cazan como ecologistas, respetuosos con la naturaleza y con el equilibro porque las cifras ocultan otra realidad que es la de la violencia, el dolor, el desequilibro y los daños ecológicos.

Fuente:
http://cambio16.es/not/922/lo_que_se_oculta_en_la_caza

PACMA presenta recurso contra el Ministerio de Cultura

El Partido Animalista, PACMA, presentará mañana un recurso Contencioso Administrativo contra la Orden del Ministerio de Cultura, aprobada en el BOE del día 8 de noviembre mediante la cual se otorga un Premio Anual Nacional a la tauromaquia valorado en 30.000 euros.

El Partido Animalista se presenta a las elecciones del próximo 20 de noviembre precisamente para frenar el maltrato animal y la promoción de las corridas de toros, apoyadas por los dos partidos mayoritarios.

Consideramos una terrible equivocación de la ministra González-Sinde despedir la legislatura premiando la tortura como un hecho cultural.

Se convoca a los medios de comunicación

Lugar: Audiencia Nacional, Calle Prim 12
Fecha: miércoles 16 de noviembre
Hora: 11 horas

La Candidata número 1 al Congreso por Madrid, estará presente junto con un equipo de simpatizantes del partido para atender a los medios.

Silvia Barquero
Tel. 615 857 517

PACMA, creado en el año 2003, es un partido político de corte animalista que defiende los derechos de todos los animales. Es la tercera fuerza extraparlamentaria. En las últimas elecciones generales de 2008 obtuvo 44.795 votos al Congreso, mientras que al Senado la cifra ascendió a 132.077 votos.

Campaña navideña de apadrinamientos

DIFUNDO:

Estas Navidades, Ojatican propone un regalo original para todos los amantes de los animales: ofrecemos la posibilidad de apadrinar a los perros y gatos que tenemos en adopción.
Los apadrinamientos para regalar se ofrecen en packs de 3, 6 o 12 meses, por 18, 36 y 72 € respectivamente, y el agasajado recibirá una postal-acreditativa con la información de su ahijado y una foto, así como el plazo de duración del apadrinamiento y el nombre de la persona que realiza el regalo. También recibirá regularmente en su correo electrónico fotografías y noticias sobre el estado del animal.


Para más información podéis entrar en la web o enviarnos un correo a nuestro correo electrónico. Esperamos que muchos de vosotros encontréis en esta iniciativa el regalo perfecto para estas fiestas.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Gatita encontrada que necesita acogida ó adopción. (Aspap-Porriño)


DIFUNDO

hola, esta gatita aparecio en mi casa el sabado en sanguiñeda, yo no me la puedo quedar, se ve que esta acostumbrada a estar en casa es muy cariñosa, lleva todo el dia en la puerta de casa yo le doy de comer pero necesita a alguien que la cuiede si a alguien le interesa que me avise por aqui, yo la llevare a donde sea, porfa es urgente !!!!!! si sabeis de cualquier persona que pueda acogerla mientras aparece alguien que pueda quedarsela tambien sería de mucha ayuda. muchas gracias por adelantado

TLF: 685905015
WEB: http://aspap.wordpress.com/
E-MAIL: aspap.info@gmail.com

Perrita pequeña perdida en zona de Campos (Grove)

DIFUNDO:




DESAPARECIDA PEPA en O GROVE ayer domingo: con la tronada se me escapo mi perrita. es de tamaño pequeño, blanca y con manchas marrones. se llama pepa y desaparecio por la zona de campos/ estonllo (O GROVE)

649919849 Móvil

986524670 Casa

Trish y Ava dos gatitas muy melosas en adopción. (Vigo)

DIFUNDO:



Se ha caido la adopcion de las dos este fin de semana...y siguen esperando...son dulces y buenas y estan sanas...! Trish es ideal para una persona tranquila pues es una gatita cariñosa que se pasa horas jugando con su ratoncito y cuando termina , hace un murmullo y se acerca a acomparte mientras duerme. Ronronea a tod...as horas y se desvive por el cariño y las caricias. Y para llamar tu atencion o pedirte colitos se sube a la parte posterior del sofa y se dedica a limpiarte el pelo ...solo para cuando le das mas mimis!Es simplemente uno de esos gatitos especiales que uno se encuentra en raras ocasiones. Prefiere la compañia de las personas a la de sus compañeros de casa de acogida ...pero se lleva bien con todos ellos. Ava es un pequeño diablillo que a medida qe crece se ha vuelto mas cariñosa , independiente y juguetona...sabe como derretirte comiendote a besitos los dedos para que le dejes un sitio calentito en tu colo

contacto : mauxicass@gmail.com

Caldo Gallego (versión vegetariana)


Ingredientes:

* 200 g de alubias blancas
* 1 manojo de grelos
* 3 zanahorias
* 2 puerros
* 800 g de patatas
* Aceite de oliva
* 6 litros de agua
* Sal ahumada


Preparación:

Cortar los puerros y las zanahorias en trocitos pequeños y sofreirlos con un poco de aceite en una olla grande. Añadir la sal ahumada, los 6 litros de agua y dejar cocer unos 20 minutos. Cuando esté hecho trituralo todo bien con una batidora para obtener un caldo lo más líquido posible.

A continuación echar las alubias en el caldo y cocerlas a fuego vivo y sin tapar durante una hora y media más o menos (depende del tipo de alubias).

Por otro lado cortar las patatas (chascadas mejor) y los grelos. Hay gente que no le echa muchos tallos al caldo pero en mi opinión cuando más le echeis más rico os saldrá (aunque tienen un sabor bastante fuerte). Añadir los grelos y las patatas al caldo y dejar cocer por lo menos 45 minutos a fuego vivo y sin tapar.

Encender la chimenea, abrirse una cervecita y... A comer!!!


Comentarios Adicionales:

Yo personalmente en menos de 2 horas y media o 3 no hago un caldo, la idea es que las alubias y las patatas queden bastante deshechas así que no os preocupeis si os pasais de tiempo
También podeis echarle pimentón que le da un sabor muy rico, eso ya para gustos.
Lo que no recomiendo es añadirle más agua al caldo a mitad de cocción porque, en palabras de mi abuela, "enfriaría en caldo" y no quedaría rico rico. Es mejor usar bastante agua al principio y dejar que evapore cociéndolo con la olla abierta.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=45994

domingo, 13 de noviembre de 2011

PERRO ENCONTRADO EN LA ZONA DE BEADE. ACOGIDA URGENTE...

DIFUNDO:



Este perrito de aspecto mayor, parece joven lo recogieron el sábado por la mañana, llevaba al menos 3 semanas por la zona, durmiendo debajo del viaducto de beade. Es un poco tímido y se nota que no ha tenido mucho contacto con perros. Sumiso y tranquilo.

No tiene microchip y su aspecto fisico es bueno aunque esta muy sucio y tiene pequeñas heridas en las orejas.

¿Podria ser que sea de algunas de las casas desalojadas por el nuevo hospital de Vigo? Ojala alguien lo esté buscando.

Si alguien puede aportar alguna información que contacte con nosotros:

696.693.971/634.676.503

adoptaengalicia@gmail.com

Se busca a Lua pastora alemana cachorra desaparecida en la zona de Paradela (Meis).

DIFUNDO:



¡¡¡DESAPARECIDA!!! Pastora alemana cachorra, desapareció anteayer por la zona de Paradela (Meis) responde al nombre de LUA, es muy inquieta y juguetona. Si alguien tiene alguna noticia dejar recado en el 693 40 04 75. GRACIAS

Perrito encontrado en la Plaza de Compostela.(Vigo)

DIFUNDO:



ESTE PERRIÑO LO ENCONTRAMOS EL JUEVES POR LA MAÑANA VAGANDO POR LA ALAMEDA,ES MUY BUENO Y CARIÑOSO,NO TIENE MICROCHIP.SI ALGUIEN LO RECONOCE QUE SE PONGA EN CONTACTO CON NOSOTRAS.TLFS:648508108 670594658

Gato x de siamés encontrado en la zona de lavadores en Vigo.



DIFUNDO

Encontrado gato en la zona de Lavadores-Naia, cariñoso,casero,cruce siamés, macho, no está esterilizado.si alguien lo reconoce,que se ponga en contacto:carolina.caamano@museodomar.es

sábado, 12 de noviembre de 2011

Equianimal: voluntarios para actiidades en defensa de los animales

DIFUNDO:

Nos últimos meses estivemos levando a cabo en Galicia distintas actividades en defensa dos animais en Vigo, Santiago de Compostela e Pontevedra,actividades de difusión do veganismo, actos contra circos con animais, participando en manifestación antitaurinas na Coruña e Pontevedra, instalando mesas informativas, impartindo obradoiros para activistas, proxectando documentais e incluso picnics colectivos para pasar un bo rato con persoas afíns. Todo isto gracias a persoas que colaboran constantemente en diversas e sinxelas tarefas.

Temos a intención de continuar facendo actividades semanais en Vigo e Santiago, distintos obradoiros e de poñer en marcha a creación de novos grupos de activismo noutras zonas de Galicia como Pontevedra e A Coruña. Para isto precisamos persoas dispostas a colaborar de distintos xeitos ;

- Participando nas actividades de rúa e en traballos de investigación.
- Axudando a organizar festas, ceas, concertos e outras actividades para recaudar fondos para @s activistas con multas por defenderen aos animais.
- Organizando reunións para activistas.
- Axudando a organizar ou participar en obradoiros de cociña e degustacións a pé de rúa.
- Proxeccións de documentais.
- Organizando actividades para apoiar a campaña contra a represión ao movemento de Dereitos Animais
- Outras.

Varios/as activistas estámonos reunindo con persoas interesadas en colaborar dalgún xeito para explicarvos como formar parte dos grupo de activismo de Galicia.

Queremos coñercerte en persoa, para que nos contes de que xeitos che gustaría colaborar.

Contacta connosco e quedaremos contigo. ¡Coa túa axuda poderemos facer máis cousas en defensa dos animais!
Escribe ou chama a:

Galicia@equanimal.org
Tels: 697 194 844 / 676 659 458

SÍGUENOS EN:

www.facebook.com/Equanimal.org

Encontrado gato naranja (Porriño-Mos)

DIFUNDO:

Chic@s ha aparecido un gato naranja precioso, (igual que Garfield) en la zona de Sol. Creemos que se ha escapado porque está sano y es increíblemente mimoso y confiado con las personas. Si alguien sabe algo que se ponga en contacto con nosotros.

TLF: 685905015 WEB: http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com

Se busca a Nano pincher negro con manchas marrones oscuras (Padron)

DIFUNDO:



Hola !! me desapareció un pincher negro con manchas marrones oscuras con las orejas largas y el rabo cortado tiene 1 año y se llama NANO si lo encontrais o sabeis algo de el porfavor avisadme porque estoy muy preocupada.Ya fui a pegar carteles por todos los sitios lo estuviomos buscando desde el domingo y nada ni rastro!! desapareció el Domingo 6 de noviembre por la mañana

649919849
Móvil
986524670
Casa

Gato persa encontrado en Vigo

DIFUNDO:



Encontrado Gato Gris Persa en la carretera provincial el domingo 06/11/2011. VIGO. Es cariñoso y echa mucho de menos. Es grande y tiene el pelo bien cuidado. NO TIENEN CHIP. Si alguien puede aportar alguna información que contacte con nosotros: 696.693.971/634.676.503 adoptaengalicia@gmail.com

Se buscan grupos de música para Navidad. protectora de Villagarcia

DIFUNDO:



MERCADILLO DE LA PROTECTORA DEL 4 AL 6 DE DICIEMBRE: NECESITAMOS VUESTRA AYUDA¡¡¡ Además del habitual mercadillo de Navidad que realizamos todos los años, en este estamos organizando varios eventos pero la falta de presupuesto hace que tengamos que agudizar el ingenio y recurrir a toda la ayuda que nos puedan prestar. Necesitamos grupos de música, dj, o cualquier agrupación que esté dispuesta a realizar una actuación benéfica. Por otro lado si alguien conoce o sabe realizar cualquier tipo de animación o actuación, será bienvenido. A cambio ofrecemos comida y bebida y muchísimo agradecimiento perruno y humano.A TODOS MUCHÍSIMAS GRACIAS POR ADELANTADO, ESTO NO SERÍA POSIBLE SIN VOSOTROS.


627644810Móvil
Dirección
PINAR DO REI S/N MONTE XIABRE
36600 Villagarcía de Arosa, Spain
Sitio web
http://www.protectoravilagarcia.org/

Recogida de firmas para que el ayuntamiento de Pontevedra lleve a cabo un plan de esterilización e colonias de gatos

DIFUNDO:



Como sabréis, Difusión Felina nació con el objetivo de rescatar gatitos de la calle y poder esterilizar a los gatos y gatas adultos para así evitar su natalidad. Desde que empezamos, hemos conseguido un hogar para más de cincuenta gatitos, todos rescatados de la calle y esterilizamos una colonia de gatos de la calle, que contaba con cinco gatas y un gato. Pero como bien sabréis, esto es nuestra responsabilidad, esto es totalmente responsabilidad del ayuntamiento de dicha ciudad, Pontevedra, es por ello que desde hoy empezamos la recogida de firmas para que los gatos de la calle no pasen desapercibidos y también tengan sus derechos, como todo animal de compañía.
Para firmar, las hojas estarán disponibles a partir del lunes en la tienda “Os ninos”. C/Fdez. Ladreda, a lado del Gabinete Rivas.
Si quieres ayúdarnos con la recogida de firmas, envianos un correo a ccdifusionfelina@hotmail.com para poder enviarte la hoja.


Difusión Felina Pontevedra
Teléfonos de contacto: 650 79 35 76/654 89 79 63 Teléfono de adopciones y acogidas: 650 79 35 76 (Semana: De 18h a 22h - Fin de semana: De 11h a 22h)E-mail: ccdifusionfelina@hotmail.comWeb: http://www.ccdifusionfelina.wordpress.com/

El Refugio Os Biosbardos pide ayuda . (Ponteareas)

DIFUNDO:



- TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN AYUDAR AL REFUGIO DONANDO COMIDA, MEDICINAS, MATERIAL (JUGUETES, CORREAS, COLLARES Y ARNESES, MATERIAL SANITARIO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA...) PRODUCTOS VETERINARIOS ETC... PONEOS EN CONTACTO: (09:00 a 14:00): 659147487//(16:00 a 21:00): 600356891, EMAIL: ponteareasanimal@hotmail.com.
PODÉIS ENVIARLO POR CORREO: Apartado de Correos 47, 36860 Ponteareas (Pontevedra) O LOS QUE ESTÉIS EN VIGO PODEMOS DAROS LA DIRECCIÓN DE UN LOCAL COLABORADOR DONDE DEJAR LAS COSAS.

- DONANDO COSAS PARA EL MERCADILLO DE LA PROTECTORA: Tienes tu casa llena de cachibaches, trastos que no utilizas o ropa que no te pones pero te da pena tirar?? DÓNALO PARA EL MERCADILLO DE LA PROTECTORA!!Con lo que des estarás ayudando a pagar pienso y veterinarios de los más de 200 perros del Refugio. LOS QUE ESTÉIS EN VIGO PODEMOS DAROS LA DIRECCIÓN DE UN LOCAL COLABORADOR DONDE DEJAR LAS COSAS; PARA LOS QUE ESTÉIS EN PONTEAREAS: TELF. DE CONTACTO 650 217 179 (SOLO MAÑANAS)

- ECONÓMICAMENTE: La super población de perros que tenemos en este momento y los gastos veterinarios que han supuesto la recogida masiva de perros en estos tres últimos meses hacen que necesitemos tu ayuda. PUEDES HACERTE SOCIO DE LA PROTECTORA O APADRINAR UN PERRO. También puedes colaborar económicamente de manera puntual con el Refugio de Ponteareas OS BIOSBARDOS, haz tu donativo en la siguiente cuenta:
Banesto 0030 6274 44 0298028273

CON TARJETA DE CRÉDITO O PAYPAL:
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=VYWN9B9D3TAGN

HAZTE SOCIO:
http://ponteareasanimal.wordpress.com/hazte-soci/

APADRINA:
http://ponteareasanimal.wordpress.com/apadrina/

Ellos te lo agradecerán siempre y nosotros también

- SIENDO CASA DE ACOGIDA: Debido a la masificación que estamos pasando en el refugio, necesitamos CASAS DE ACOGIDA en las zonas de Vigo, Ponteareas y alrededores con muchísima urgencia!! Agradeceríamos toda clase de ayuda, hay multitud de casos y siempre sería por un corto espacio de tiempo. Los interesados, pueden ponerse en contacto:(09:00 a 14:00): 659147487//(16:00 a 21:00): 600356891, ponteareasanimal@hotmail.com.

- HACIÉNDOTE VOLUNTARIO: El refugio es únicamente atendido por voluntarios que dedican a nuestros animales parte del tiempo libre que sus respectivos trabajos y ocupaciones les dejan. Algunos de ellos también dedican gran parte de sus vidas. Gracias a la inexistencia de ayudas administrativas, municipales o autonómicas, no podemos disponer de empleados. Los voluntarios limpian el refugio, alimentan, cuidan, curan y desparasitan a los perros, recogen animales en la calles, atienden a la gente que se acerca al refugio, dan las citas para las adopciones y efectúan los seguimientos de las mismas, hacen carteles y folletos, ponen anuncios con los perros para su difusión, realizan tareas de mantenimiento, llevan el registro de los animales, actualizan nuestra web y blog….También se ocupan de los traslados tanto a las clínicas veterinarias como a las casas de acogida. La mayoría de las pocas casas de acogida que tenemos para casos que requieren una atención especial son las de los voluntarios. Si te gustan los animales y quieres hacer algo por los que nada tienen apúntate con nosotros. Y NO OLVIDES NUNCA QUE LOS PROTAGONISTAS SON Y DEBEN SER SIEMPRE LOS ANIMALES, NO NOSOTROS....LOS VOLUNTARIOS NO SON NOMBRES, SON MANOS

PARA LOS ANIMALES DEL REFUGIO SERÁS LO ÚNICO QUE TIENEN, NO LES FALLES.
y POR SUPUESTO... NO COMPRES, ADOPTA Y SALVA UNA VIDA!!

CAMPAÑA VEGANA HACIA MERCADONA

Vegan@s, ha llegado a nuestros oídos que una de las responsables de el lanzamiento de los productos nuevos en MERCADONA es vegana, y como tal necesita toda nuestra ayuda para trabajar a fondo desde dentro, pues sola no puede hacer gran cosa. Vamos a empezar una campaña hacia mercadona para exigir que haya más opción para veganxs en los supermercados. La campaña consiste en enviar una carta de sugerencia a ''atención al cliente'' y expresarles nuestra discomformidad y nuestra petición.

El lugar al que enviarlo es aquí: http://www.mercadona.es/corp/esp-html/atencion.html

También hemos hecho una carta modelo (no profesional), por si queréis utilizarla. Si conseguimos introducir más alimentos veganos en los supermercados, de la misma forma conseguiremos que lxs que no son veganxs se pudieran interesar.

Carta modelo:

Estimados directores y responsables de la puesta a venta de productos de la empresa, les hablo en mi nombre y en nombre de otros cientos o miles de clientes de su empresa.

Quiero hacerles una petición, y es que hay un sector de la población que está teniendo muchas dificultades a la hora de realizar la compra diaria en sus supermercados. Yo soy vegano, y llevo una alimentación 100% vegetariana. Esto supone un gran problema, ya que casi todos los productos de sus supermercados contienen algún ingrediente de origen animal, ya sea proveniente de la carne o pescado, de la leche animal o los huevos. Por tanto mi petición (y las de muchos) es que incrementen el número de productos aptos para veganos en sus supermercados. Pueden estar seguros de que la demanda de tales productos será interesante.

Espero que no se haga caso omiso a mi petición y se lleve a cabo cuanto antes.

Atentamente,

(nombre)

La Asociación Libera! exige que no se culpe a los animales de los accidentes como el de Feijóo con los jabalíes

DEFENSA ANIMAL

Con motivo de las últimas declaraciones de algunos colectivos aparecidas en la prensa, concernientes al aumento de accidentes de tráfico por la irrupción de animales en las carreteras, y que se han visto multiplicadas tras el sufrido por el Presidente de A Xunta de Galicia Don Alberto Núñez Feijóo al colisionar su vehículo contra dos jabalíes.

Nota de Prensa del Delegado de la Asociación Animalista LIBERA! para Pontevedra.

NOTA DE PRENSA DE LIBERA!

Ante las continuas declaraciones vertidas en diferentes medios sobre accidentes de tráfico en los que hay animales involucrados – sobre todo jabalíes – y entendiendo que muchas de éstas no se ajustan a la realidad sino que están distorsionadas por intereses particulares, desde la Asociación Animalista LIBERA! creemos importante realizar una serie de reflexiones:

  • Los animales no son tropas militares, no “invaden” territorio alguno, sino que se desplazan por lo que constituye su hábitat natural y que cada vez se ve más afectado por la acción del hombre con la aparición de infraestructuras que lo reducen y degradan.

  • La normativa que exige la creación en autovías de pasos de fauna adecuados y suficientes así como su mantenimiento en condiciones óptimas es incumplida reiteradamente, circunstancias que también concurren en los preceptivos vallados cinegéticos. No es por lo tanto culpa del animal su repentina aparición en la carretera, sino de quienes no toman las medidas establecidas para minimizar el riesgo.

  • El papel que los cazadores pretenden asumir como portadores cualificados, necesarios y únicos de las soluciones para este problema de seguridad vial – cuando en realidad contribuyen al mismo -, es falso y responde al afán de ampliar sus ya abundantes cupos y condiciones de caza, al deseo de organizar nuevos campeonatos cinegéticos y al de preservan el mantenimiento de las subvenciones e ingresos generados por una industria que vive de matar animales por el placer de hacerlo.

  • No necesitan los animales ser acribillados para controlar su población. Ellos, en función de los recursos y del territorio se autorregulan como siempre lo han hecho.

  • La acción de los cazadores provoca que los jabalíes – al igual que otras especies – se disgreguen al romperse el grupo bajo el efecto de los disparos, que huyan atemorizados y no pocas veces heridos, que las crían deambulen desorientadas al morir la madre, que al carecer de guía busquen alimento y refugio fuera de su entorno habitual. En definitiva: que cada descarga de un cazador además de causar dolor y muerte, aumenta las probabilidades de que un animal irrumpa en una carretera.

  • Por lo expuesto, pedimos desde LIBERA! que lejos de atribuir la culpa de los accidentes a los animales seamos capaces de analizar el problema con rigor y de llegar a conclusiones exentas del interés egoísta que subyace en las de ciertos colectivos. Los cazadores coadyuvan con sus prácticas al incremento de situaciones de peligro y por consiguiente de accidentes, mientras la administración adolece de desidia en la implantación y conservación de medidas de seguridad en los viales, así como de la fundamental necesidad de mantener limpios los montes, lo que además de llevar a la reducción natural de jabalíes disminuiría el número de incendios.

Julio Ortega Fraile

Delegado de LIBERA! en Pontevedra


http://asturgalicia.net/2011/11/11/la-asociacion-libera-exige-que-no-se-culpe-a-los-animales-de-los-accidentes-como-el-de-feijoo-como-el-de-los-jabalies/

viernes, 11 de noviembre de 2011

La cita del Viernes

* El cielo se ennegrece ante el dolor y la muerte de tantísimos animales inocentes que sólo nuestra gula y perversidad hacen sacrificar tan estúpida e innecesariamente.

Jean Roberts

Nico, cachorrin en adopción


DIFUNDO:

-Nombre: Nico
-Edad: 6 meses
-Castrado: Sí
-Teléfono de contacto: 634533833
-E-mail para adopciones: adopcionesmoura@hotmail.co
m
-Historia: apareció abandonado con 1 mes.
-Más datos de interés: es bueno, sociable, activo y muy juguetón. Acostumbrado a perros.

Tippi y los animales

Las fotos son de una niña francesa que se llama Tippi. Nació en Nairobi, Africa, en 1990.
Creció en la selva con sus padres que son fotógrafos de vida salvaje. Ellos documentaron la vida de su hija con los animales

Imagen

Pero aún más increíble si cabe, fue los lazos que creo con los “Bosquimanos” y los “Himba“, tribus de la zona del Kalahari que le enseñaron su lengua y sus grandes secretos de supervivencia, a base de una selecta alimentación de nutritivas raíces. A medida que pasaba el tiempo, los amistad entre los Bosquimanos y la pequeña blanca eran hermosamente afectivos.

Imagen
Imagen
Imagen

Tippi más tarde se trasladó con sus padres a Madagascar y, a continuación, a Francia, donde se convirtió en una celebridad. Un libro de sus aventuras llamado “Tippi en Africa“, fue publicado y traducido en varios idiomas. Regresó a Africa para hacer seis documentales de naturaleza para el Discovery Channel

Imagen

Tippi, a medida que crecía, supo adaptarse a los medios que le rodeaban, y no sólo se adaptó, sino que supo entablar un mágico vínculo con los animales, hasta tal punto, que fue objeto de gran cantidad de reportajes y documentales.

Imagen

Durante su estancia en Namibia, entabló amistad con multitud de animales salvajes, entre ellos un elefante de 28 años de edad, un leopardo apodado JB, cocodrilos, leones cachorros, jirafas, y camaleones.

Imagen
Imagen
Imagen





Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Fuente: http://www.xihalife.com/bbs/photos/coolphotos/1139.htm
Canal Digital+, Canal

Okapi denuncia el envío ilegal de perros a Alemania


ANTONIO CABRERA
PUERTO DEL ROSARIO
La nueva directiva de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas Okapi ha denunciado públicamente la exportación masiva de perros desde Fuerteventura hacia Alemania sin ningún tipo de control. Estas exportaciones se han realizado de forma mayoritaria desde la Perrera Municipal de Puerto del Rosario, que viene gestionando desde el año 2005 la citada entidad protectora a través de convenios de colaboración. Sin embargo, el Consistorio capitalino, titular del centro canino, no ha ejercido durante este tiempo ningún seguimiento ni control de la actividad que se ha venido realizando en el mismo.

La gravedad de la denuncia se localiza en las sombras que encubren las supuestas adopciones en el país germano ya que no existe una base de datos sobre el destino de los perros ni se conoce la identidad de los propietarios. Las sospechas se centran en que un alto porcentaje de estos animales podían haber terminado en manos de laboratorios, instituciones universitarias o centros de investigación.

La actual presidenta de Okapi, Gabriela Cabalieri, afirma: "Nos hicimos cargos de la asociación el pasado 10 de junio. Tras examinar la escasa documentación que nos dejaron podemos afirmar que desconocemos el paradero y el destino final de todos los perros que han salido de la perrera de Puerto del Rosario".

La polémica se ha asentado en el seno de Okapi desde hace meses, en concreto tras el cambio de la junta directiva. Las denuncias de socios y voluntarios sobre la gestión de la perrera y de la propia Cabalieri se han acrecentado hasta el punto que existen dos bandos claramente enfrentados. Tras esta situación, el Ayuntamiento capitalino realizó el pasado día 4 una inspección al citado centro, donde se determinó el estado de precariedad de las instalaciones y de los perros. También decretó el nombramiento de varios voluntarios. "La perrera tiene capacidad para 80 perros y alberga 240. Además, el Ayuntamiento nos debe 12.000 euros según el convenio, aparte de obras de remodelación en las instalaciones. Así no podemos afrontar nuestra gestión, pero hacemos todo lo que está en nuestras manos para salvaguardar la integridad de los perros".

Según ha podido saber este periódico, algunos perros eran enviados a Alemania con microchips españoles, aunque la mayoría con identificación alemana pero sin registrar en España para facilitar la entrada en aquel país.

Fuente: http://www.laprovincia.es/fuerteventura/2011/11/08/okapi-denuncia-envio-ilegal-perros-alemania/414041.html

Agentes de la Guardia Civil ratifican los sacrificios irregulares en Parque Animal


Agentes de la Guardia Civil han ratificado en el juicio contra la Protectora de Animales de Torremolinos Parque Animal los informes en los que se detalla que en este centro se llevaron a cabo numerosos sacrificios de perros y gatos de forma irregular.

En el documento, según la organización contra el maltrato animal 'El Refugio' personada en esta causa como acusación popular, se detallan el número de envases de productos eutanásicos dolethal y T-61 adquiridos por Parque Animal desde 12 de julio de 2005 hasta el 12 de agosto de 2010.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga explica en un informe que con la cantidad que había en el centro, "bajo la forma, condiciones y métodos de administración previstos en la vigente legislación" y utilizando la dosis recomendada, se podrían sacrificar 2.865 perros y gatos en dicho periodo de cinco años. Sin embargo, Parque Animal sacrificó 2.183 animales en tan sólo veinte meses, un 250% más de animales de lo establecido por la Ley, según El Refugio.

Según El Refugio, el atestado del Equipo del Seprona de Málaga, ratificado por los agentes, dice que supuestamente, muchos de los animales recogidos en el centro eran sacrificados por la propia presidenta de la protectora, quien carece de titulación veterinaria y, además, utilizaba una dosis mínima del medicamento para llevar a cabo tales sacrificios con el fin de ahorrar costes, ocasionando a los perros y gatos una muerte lenta y agónica que podía durar varios minutos.

Los sacrificios se practicaban, según el documento del Seprona, "sin control ni supervisión veterinaria, aplicando a los animales el medicamento de modo incorrecto, provocando un sufrimiento innecesario e injustificable".

Supuestamente, los perros y gatos sacrificados eran guardados en los congeladores cuando aún estaban vivos y uno de los agentes del Seprona ha declarado que la compra de los productos eutanásicos del año 2010 no han sido prescritas por facultativo alguno.

En el juicio se acusa a la presidenta de Parque Animal, Carmen Marín, el encargado, el veterinario titular y el antiguo veterinario de presuntos delitos de maltrato continuado a los animales, falsedad documental, estafa, apropiación indebida, intrusismo profesional y denuncia falsa.


Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/10/andalucia_malaga/1320933152.html