domingo, 17 de junio de 2012

Perro pequeño aparecido en el alto de Puxeiros. (Vigo)

DIFUNDO:

ESTE PEQUEÑO APARECIÓ EN EL ALTO DE PUXEIROS. ALGUIEN LO CONOCE?

685 90 50 15
http://aspap.es/
   
aspap.info@gmail.com






Perro encontrado cerca de Cercedo .

DIFUNDO:

Perro encontrado en la carretera de Ourense, cerca de Cercedo. Si alguien puede localizar a su dueño que avise al refugio.. esta semana quien lo rescató lo entregará al refugio por no tener espacio.. por lo menos le salvó la vida de ser atropellado y le da cobijo unos días... Buscamos a sus dueños...



contacto : info@refugiocambados.es

Gatita de un mes y medio encontrada en el motor de un coche necesita adopción (Salceda)

DIFUNDO:

Gatita, necesita un hogar urgente!!!!adopción responsable!! tlfno : 636 33 57 33

Perrita perdida por la zona de Carballedo (Cotobade).

DIFUNDO:

POR FAVOR, BUSCAMOS A NOSA CADELIÑA!!! VIVIMOS EN CARBALLEDO (COTOBADE) TEMOS A FINCA ABERTA E CANDO CHEGAMOS A CASA ESTABA FENTO O OUTRO CAN QUE TEMOS E NON ELA. ESTIVEMOS BUSCANDOA POLAS PISTAS CERCANAS, VOLTAMOS SOBRE AS 12 PORQUE XA ERA NOITE E CHOVÍA TANTO E HABÍA TAN POUCA LUZ QUE NON PODÍAMOS FACER NADA. É MOI RARO PORQUE NON LLE GUSTA NIN ESTAR DE NOITE FORA NIN A CHOIVA. ADEMÁIS FENTO E ELA SON MOI COMPAÑEIROS ONDE VAI ÉL, VAI ELA, ESTÁN SEMPRE XUNTOS. A QUEREMOS MOITÍSIMO. CHÁMASE SILVA, ESTIVO DOUS ANOS NA PROTECTORA E TIÑA POR NOME BELLA. ESTÁ TAN CONTENTA CON NÓS E XA POR FIN SENTÍASE SEGURA E FELIZ, É QUE INDA NON MO PODO CREER!!!! POR FAVOR ESTOU DESESPERADA. 



contacto : ospalleiros@hotmail.com

sábado, 16 de junio de 2012

Judías azuki con sofrito de verduras

Ingredientes:
  • 1/2 tacita de judías azuki (en remojo toda la noche y cocidas previamente con alga kombu durante 2 horas)
  • cantidades al gusto de: pimiento rojo, zanahoria, cebolla, judías verdes
  • perejil, romero, sal, pimienta negra
  • un chorrito de salsa de soja
  • 2 cucharadas de tomate frito

Preparación:

1. Lavar y trocear las verduras al gusto y sofreír la zanahoria, junto con el pimiento rojo y las judías verdes durante 7-8 minutos a fuego lento, salpimentando.

2. Añadir la cebolla cortada en juliana y esperar a que todas las verduras estén pochadas.

3. Añadir 2 cucharadas de tomate frito con una pizca de romero y rectificar de sal.

4. A los 5 minutos aproximadamente, añadir las judías azukis ya cocidas junto con un chorrito de salsa de soja y remover bien todos los ingredientes.

5. Añadir perejil para decorar.

 http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=50609

viernes, 15 de junio de 2012

Gato perdido de 9 meses por la zona de Castrelos. (Vigo)

DIFUNDO:

Un conocido de nuestra protectora ha perdido su gato, tiene sobre 09 meses, Ha sido por la zona del parque de Castrelos en Vigo, sobre las 22:30 de la noche, no cerro bien la puerta y el peque salio escopeteado, posiblemente este en celo. Se llama Yupi es macho no esta esterilizado. Contacto:617005877 (Patricia)

La UV rechaza la declaración como patrimonio cultural de las corridas de toros y los 'Bous al Carrer'

Estas prácticas son expresiones que deben preservarse como testimonio de maneras de vida pasada que integran el patrimonio material

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

La Universitat de València (UV) ha emitido un informe en el que rechaza la declaración como patrimonio cultural de las corridas de toros y de los 'Bous al Carrer'. En el informe, que había sido solicitado por la Conselleria de Cultura, Turismo y Deportes, la UV considera que estas prácticas con toros "no reúnen los requisitos que establece la Convención de la Unesco", según ha informado la institución académica en un comunicado.

El informe, de 21 páginas, ha sido redactado por Antonio Ariño, vicerrector de Cultura y catedrático de Sociología; Adela Cortina, catedrática de Filosofía del Derecho, Moral y Político; Gil Manuel Hernández, profesor de Sociología y Antropología Social; Josep Montesinos, profesor de Historia del Arte y Rafael Narbona Vizcaíno, catedrático de Historia Medieval.

No obstante, la UV, pese a rechazar la declaración de las fiestas de toros como patrimonio cultural inmaterial, señala que estas prácticas han generado a lo largo de la historia "un conjunto de expresiones objetivas --léxico, música, leyes, bulas y normativas, pintura y escultura, espacios y plazas, cartelería, museos, escuelas, revistas, etc.-- que constituyen la dimensión material de estas celebraciones y que, en unos casos por su valor artístico y siempre por su valor documental, deben ser preservados como testimonio de maneras de vida pasadas que integran nuestro patrimonio material".

RECORRIDO HISTÓRICO

El documento hace un recorrido histórico sobre las fiestas con toros desde la antigüedad hasta la actualidad, así como de la figura del toro en la mitología, el arte y otras representaciones sociales. También se analizan las convenciones internacionales sobre patrimonio cultural, sobre el respeto al medio ambiente y sobre el maltrato a los animales.

De acuerdo con el informe, los últimos años se ha experimentado un "cambio de tendencia social" respeto a las fiestas con toros, que cuentan con un "apoyo social en decadencia" y con un "aumento del rechazo" por parte de diferentes sectores, en particular los más jóvenes.

Según un sondeo realizado por Gallup en 2002, el porcentaje de población interesada por las corridas de toros se situaba en un 31 por ciento. Aun así, las encuestas que han realizado el Ministerio de Cultura y la Fundación Autor muestran que los asistentes a las corridas representan un porcentaje "muy inferior y en progresiva reducción".

En concreto, el Encuesta de Prácticas y Hábitos Culturales realizada en 2002-2003 da la "escueta cifra" de un 8,6 por ciento de población que ha asistido "alguna vez a los toros", y es una práctica donde predominan las personas de edad madura y avanzada, y los hombres sobre las mujeres.

Por comunidades autónomas, los porcentajes más elevados de práctica se dan en Navarra (25 por ciento), y en Castilla-León y Castilla-La Mancha (19,2 y 17,7 por ciento respectivamente). El porcentaje en la Comunitat Valenciana es de un 7,4 por ciento, un punto inferior a la media.

EXPANSIÓN "POR IMITACIÓN"

Respecto a los 'bous al carrer', el informe reconoce que han experimentado una rápida expansión "por imitación" durante las tres últimas décadas. "En este sentido, más que de un profundo arraigo histórico, hay que hablar de una recreación y de una difusión al calor de la transformación de las modalidades festivas populares a las fiestas mayores contemporáneas", añade el documento.

Así, el documento indica: "la búsqueda sobre los valores de las sociedades contemporáneas, dentro las cuales se inserta la sociedad valenciana, muestra que está creciendo una sensibilidad, tanto local como global, que remueve los cimientos de la legitimidad sobre la cual se basa el arte del toreo".

"Una de las consecuencias de este cambio de valores es una mayor preocupación de las personas por los problemas medioambientales, por los derechos civiles o el interés por los aspectos más sociales, políticos, intelectuales y estéticos de la vida. Y, en este sentido, las expresiones culturales que se basan en infringir violencia o daño a otros seres vivos van quedando poco a poco en entredicho", apunta.

En la misma línea, se explica que aun cuando la fuerza del tópico "todavía exalta una clase de violencia exótica y 'atávica' en España, que se vende como un atractivo 'singular' para los turistas, crece el cuestionamiento de estas prácticas, que también se extiende al abandono de animales de compañía y que coincide con toda una sensibilidad que mira con simpatía la protección de especies protegidas, como el lince, el lobo, el águila o el oso peninsular".

El documento recuerda la cada vez más arraigada sensibilidad mediambientalista y conservacionista, "madre de los movimientos ecologistas y de protección animal", así como la expansión de un humanitarismo pacifista, "defensor de los derechos humanos y de los animales y amigo de una civilización dónde se fomente la empatía entre humanos y seres vivos", ambas ligadas a la "creciente influencia ética, tanto de los grandes organismos globales encargados de velar por estos derechos, especialmente la ONU y concretamente la Unesco, como de una emergente sociedad civil global poco amiga de las expresiones culturales violentas o denigradoras de personas o animales".

"MALTRATO" EN EL 'BOU EMOBOLAT'

Respeto al 'bou embolat', los redactores del informe hablan de un "maltrato y una violencia explícita hacia el animal que corre y pasea durante horas con las bolas de alquitrán encendidas, mientras que es jaleado por las calles de la población".

El informe señala que muchas actividades humanas proveen beneficios económicos y, sin embargo, no están protegidas jurídicamente, sino que pueden incluso ser perseguidos por la ley quienes las practican.

 http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20120615/54312623663/la-uv-rechaza-la-declaracion-como-patrimonio-cultural-de-las-corridas-de-toros-y-los-bous-al-carrer.html

jueves, 14 de junio de 2012

AVISO IMPORTANTE- VENENO (Pontevedra)

DIFUNDO

IMPORTANTE!!! En algunas zonas de Pontevedra, concretamente en el parquecito entre Joaquín Costa y Eduardo Pondal, hay comida envenenada ( hay denuncia a la policía de por medio). Mucho cuidado con vuestros perros, vigiladlos y no dejéis que coman nada del suelo. Llevadlos atados para más seguridad. En caso de sospecha de ingestión, al veterinario inmediatamente!!!
Protectora Os Palleiros

El Colegio de Cantabria denuncia a un veterinario tras participar en una campaña de esterilización gratuita de gatos callejeros

Nacho Mérida, colaborador habitual de Portal Veterinaria Argos, ha sido recientemente denunciado por el Colegio de Veterinarios de Cantabria por llevar a cabo una campaña gratuita de esterilización de gatos callejeros en colaboración con una protectora. La denuncia ha sido sobreseída y el autor se explica en esta carta abierta.
¿Alguien se imagina que un país tras una catástrofe natural, denuncie a los médicos que vienen con las ONG por realizar su labor gratuitamente?
Vamos a realizar un ejercicio de imaginación. Un veterinario quiere llevar a cabo una buena labor social y para ello decide, en su tiempo libre y con dinero de su bolsillo, realizar una campaña de esterilización de gatos callejeros para evitar la proliferación de colonias y el aumento incontrolado de su número. Tras muchos años trabajando, hay veces que nos gusta recordar por qué nos convertimos en veterinarios y por esto nos gusta hacer cosas que solo nosotros podemos llevar a cabo y que mejoran la calidad de vida de los animales y nuestras ciudades.
En este ejercicio de imaginación, el veterinario en cuestión, se reúne con una asociación de amigos de los gatos y les explica su plan. Les dice que necesitan capturar los gatos y tenerlos en ayunas la noche de antes. Además les recuerda que esos gatos serán callejeros, no tendrán dueño y por tanto, nunca visitarán un veterinario. En contraprestación, para financiar parte de los gastos, les pide una donación más o menos equivalente al precio del material (más bien menos que más). Este mismo veterinario, pide prestado un quirófano para llevar a cabo las cirugías y paga por los gastos que acarrea de su propio bolsillo.
El día acordado (un domingo de su tiempo libre), en una mañana se esterilizan, con la ayuda de un veterinario colegiado de la región, 20 gatos y gatas. Ninguno de ellos tenía un microchip identificativo, algo obligatorio en la región, lo que significaba que nunca habían visitado un veterinario, ya que si hubiera sido así, la obligación moral y legal del veterinario debería haber sido identificar y vacunar estos animales. Esos 20 animales son marcados con un corte en la oreja en forma de triángulo. Este sistema se utiliza en campañas similares en todo el mundo. El veterinario se va a su casa cansado, pero contento por la labor realizada. Es muy probable, que muchos gatines, destinados a una muerte segura, no sean ni siquiera concebidos; que la ciudad no parezca del tercer mundo con colonias de gatos en edificios abandonados; se evitarán peleas por el territorio y noches en vela por las llamadas de las hembras. Hoy ha cumplido fielmente con el juramento de la profesión: “...usar mis conocimientos y habilidad para el beneficio de la sociedad, protegiendo la salud de los animales, aliviando el sufrimiento de los mismos,(...) contribuyendo a mejorar la salud pública, propiciando la defensa (...) del medio ambiente, con mi apoyo al progreso de las Ciencias Médicas Veterinarias”.
Sin embargo, alguien no opina de la misma manera: el veterinario recibe un toque de atención por parte del Colegio Veterinario regional. A alguien no le ha gustado que la iniciativa se llevara a cabo. El veterinario se encuentra sorprendido, después de dedicar sus conocimientos, su tiempo libre y su dinero, alguien le acusa de algo. Como tiene la conciencia tranquila, manda una carta explicativa al colegio, con sus motivos y los hechos exactos. Además ofrece colaborar con cualquier veterinario que quiera llevar a cabo la misma iniciativa.
El veterinario, frustrado y cabizbajo, da por terminada la polémica y se plantea que clase de profesionales trabajan en su región. Profesionales que piensan que los gatos callejeros les van a sacar de la crisis… ¿o existe algo que se está perdiendo? Decide retrasar la repetición del evento hasta que se calmen las aguas.
Sin embargo, las aguas no se calman, sino que se crispan aún más. Recibe una citación del juzgado. Ha sido acusado de intrusismo profesional y se enfrenta a dos años de cárcel. Lo que parecía ser una ventaja, no tener una clínica y no ser la competencia de nadie, se vuelve en su contra. La definición de intrusismo profesional según el código penal se establece en dos artículos y es la siguiente:
  • “La atribución de cualidad profesional amparada en título académico, sin poseerla, sin ejercer actos de esa profesión, que se tipifica como falta del artículo 637”
  • “El ejercicio de actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título oficial, que constituye el tipo atenuado o privilegiado del delito de intrusismo regulado en el artículo 403”
El veterinario se encuentra totalmente confundido por la acusación, puesto que tiene un título acreditativo desde hace más de 10 años, habiendo ejercido en varios países con él. Sin embargo, en su propia casa, ¿no se lo reconocen? El veterinario se encuentra deprimido y confundido… Seguro que se está perdiendo algo. Que ha habido un error. Si en lugar de gatos, hubieran sido palomas, topillos de campo o “gamusinos”, ¿se hubiera armado tanto revuelo? A fin de cuentas, algunos veterinarios de la región realizan labores similares, esterilizando de manera gratuita gatos y gatas que luego se dan en adopción.
¿No es una de las obligaciones de los veterinarios educar a los dueños de mascotas? Qué mejor manera de hacerlo que demostrar con acciones altruistas la importancia de la esterilización preventiva. Quizás de esta manera se podría llegar a índices de esterilización del 80% como en el resto de los países de nuestro entorno. De esta manera seguro que se reduce el número de animales  abandonados por camadas no deseadas o de gatos en nuestras calles, con el riesgo para la salud que eso implica. Esto implicaría un menor número de animales en los centros de acogida, con el coste que esto acarrea. Esto, ¿no es algo bueno para el bienestar animal?, se pregunta el veterinario en su ignorancia.
Epílogo
El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Cantabria ha sobreseído la demanda presentada por el Colegio Oficial de Veterinarios de esa comunidad autónoma contra Ignacio Mérida Isla por organizar una campaña de esterilización de gatos callejeros en Santander.
La demanda, promovida por la Asociación Cántabra de Veterinarios de Pequeños Animales (ACANVEPA), utilizaba como principal prueba la carta en la que el mismo Ignacio Mérida explicaba el procedimiento y los principios de este tipo de iniciativas. El Colegio, ignorando cualquier tipo de reconciliación, no solo intentó llevar a prisión al organizador (pedía dos años de cárcel), sino que intentó amedrentar a la clínica que cedió su local altruistamente, intentando revocar su estatus como centro veterinario.

 http://argos.portalveterinaria.com/noticia/8373/articulos/colegio-cantabria-denuncia-veterinario-tras-participar-campana-esterilizacion-gratuita-gatos-callejeros.html

lunes, 11 de junio de 2012

Marcha contra el maltrato y para exigir parques para perros

Esta iniciativa ciudadana surgió a principios de mayo y ya lleva recogidas casi dos mil firmas

REDACCIÓN Decenas de personas se reunieron ayer en Plaza de América para participar en una marcha hasta Navia contra el maltrato animal y en la que se exigieron al Concello zonas específicas donde poder soltar a los perros para que no vayan siempre atados. Esta iniciativa ciudadana surgió a principios de mayo y ya lleva recogidas casi dos mil firmas. El objetivo es concentrarse el segundo domingo de cada mes después de que el gobierno local empezara a multar a los dueños de canes por no recoger excrementos en la vía pública. La protesta de ayer se produce justo después de que Medio Ambiente anunciara parques específicos para perros en Isaac Peral, calle Coruña y Bouzas.

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/06/11/marcha-maltrato-exigir-parques-perros/656037.html

Condenado a siete meses por disparar contra dos perros con una carabina

Los hechos sucedieron en el barrio donostiarra de Altza y uno de los canes tuvo que ser operado

 Un hombre ha sido condenado a siete meses de cárcel por disparar desde su domicilio con una carabina contra dos perros que se encontraban en un terreno contiguo a la residencia de sus amos, en el barrio donostiarra de Altza. Según la sentencia del caso, a la que ha tenido acceso EFE, los hechos sucedieron en el verano de 2010, cuando el procesado disparó desde la ventana de su vivienda y alcanzó a una perra de raza schnawzer, aunque su propietaria consiguió extraer el balín al animal, mientras que otro proyectil quedó depositado en una mesa de la terraza en la que se encontraban los canes.
Posteriormente, el 25 de febrero de 2011, el encausado volvió a disparar contra los perros con una carabina de aire comprimido provista de una mira telescópica.
En esta oportunidad, resultó herido un macho de raza mestiza que comenzó a sangrar, por lo que fue trasladado por sus dueños al veterinario, que le practicó unas pruebas radiográficas y le extrajo un proyectil del cuerpo, aunque otro le quedó alojado en la zona lumbar, cerca de la médula, lo que obligó a una intervención quirúrgica posterior con técnicas de neurocirugía, que supuso un desembolso de 350 euros para los propietarios del perro.
La sentencia considera al imputado responsable de un delito continuado de maltrato de animal doméstico por el que le impone siete meses de prisión y le inhabilita durante dos años para ejercer cualquier profesión relacionado con los animales. Además, el encausado deberá compensar con 350 euros a los dueños de los perros.
Maltrato de galgos. El Partido Animalista reclamó ayer que el Gobierno tome medidas para poner fin al maltrato de unos 15.000 galgos que son abandonados cada año al finalizar la temporada de caza. Los activista llevaron a cabo una concentración en Madrid en la que criticaron la «vergonzosa» situación de España en esta cuestión.


http://www.diariovasco.com/v/20120611/al-dia-local/condenado-siete-meses-disparar-20120611.html

domingo, 10 de junio de 2012

Unos 500 activistas rodean la plaza de Las Ventas para exigir la abolición de los toros

  • Los activistas defensores de los animales se han concentrado pacíficamente para reivindicar los derechos de los animales.
  • La protesta ha transcurrido sin incidentes, salvo algunos abucheos e insultos de espontáneos que estaban en la plaza comprando entradas.
  • Algunas de las consignas más repetidas fueron "Derechos ya para los animales" y "Tauromaquia, abolición".
 Medio millar de activistas defensores de los animales han rodeado este sábado la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, para exigir la abolición de las corridas. Ha sido una protesta pacífica que ha terminado con un minuto de silencio con sus manos ensangrentadas en alto.

 Actualmente, unos 18.000 toros mueren al año en las plazas españolas, frente a los 30.000 anuales en la década de los 90, ha  afirmado Óscar Horta, portavoz de la Fundación Equanimal y Cas Internacional, organizaciones convocantes de esta cadena humana.

La acción ha transcurrido sin incidencias, salvo algunos abucheos e insultos aislados de espontáneos que estaban en la plaza para comprar entradas.

Las consignas "Derechos ya para los animales" y "Tauromaquia, abolición" han sido las más reiteradas por los activistas, ataviados con camisetas negras y letras rojas con leyendas contrarias a las corridas, y con las manos manchadas de rojo.

"La tauromaquia debe quedar en el pasado y abolirse, igual que sucedió en su momento con el circo romano", ha afirmado Horta, que ha añadido que la lucha no solo se centra en la prohibición de los toros, sino también contra toda explotación de los animales.

"Debemos dejar de maltratar a los animales, dejar de causarles sufrimiento, dejar de acabar con su vida y dejar de seguir torturándolos", ha insistido el portavoz de la organización en defensa de animales.

http://www.20minutos.es/noticia/1505822/0/protesta-contra/toros-/madrid/

Curso de adiestramiento canino. Os palleiros (Pontevedra)

DIFUNDO:

Para apuntarse hay que escribir a : ospalleiros@hotmail.com . El adiestrador es Miguel ángel Quinteiro Alonso

¿Quieres ayudar al Refugio para poder mandar animales a Holanda?. Refugio de Cambados

DIFUNDO:



Hola a todos chicos, como muchos sabréis, hace dos años nos vimos en la necesidad de trasladar a 26 perros a un refugio holandes porque nos encontrabamos por encima de nuestro aforo y queriamos dar calidad de vida a nuestros peludos residentes y poder tener camas libres para los abandonados del invierno 2010. Resultó ser una experiencia maravillosa porque el refugio es estupendo y envidiable, el traslado perfecto con nuestros maravillosos voluntarios Luis, Berto y Fran y nuestros peludos resultaron adoptados todos y aun hoy dia recibimos noticias suyas que nos emocionan.

En esta ocasión, a pesar que llevabamos unos meses planteandonos hacer otro traslado, en este caso ha sido el refugio holandés quien se ha puesto en contacto con nosotros para pedirnos que llevemos a 30 perros porque, y aqui viene lo mejor, actualmente NO TIENEN PERROS EN EL REFUGIO, si señores, asi funcionan las cosas en Europa, que no es España, no hay perreras, no hay protectoras, hay Refugios que incluso estan vacios sin perros porque NO HAY ABANDONOS.

Bueno pues nos ponemos en marcha con este nuevo VIAJE A LA ESPERANZA PARA 30 PELUDOS del Refugio de Animales de Cambados, peludos que no tienen probabilidades de ser adoptados en Galicia porque "no son perfectos", porque "no son cachorros"; porque son "mayores" y mil y una escusa mas para no adoptar... perros como Lassie, Serena, Fifi o Fifa podran obtener un hogar, un hogar de verdad antes de ver terminar sus dias en el refugio sin ser adoptados nunca.

En esta ocasion, seran voluntarios con un directivo del Refugio quienes viajen a Holanda a llevar a estos peludos, para ello necesitamos recaudar fondos para alquilar el vehiculo especial, pagar los gastos de viaje (gasoil, peaje..) y los gastos veterinarios (pasaportes, microchips, test leishmaniosis, vacunas, antirrabicas....)

Asi que en esta ocasion no pedimos ayuda para salvar una sola vida animal, hoy os pedimos ayuda para OFRECER HOGAR A 30 VIDAS ANIMALES.

Necesitamos sobre todo ayuda economica, jaulas plegables y transportines grandes.

Aun no tenemos el total de costes necesarios, pero si sabemos los siguientes:

COMBUSTIBLE + PEAJES: 780€
30 JAULAS PLEGABLES (a modo de prestamo, vendran de retorno para Galicia)
30 MICROCHIPS
30 PASAPORTES
30 TEST LEISHMANIOSIS
30 VACUNAS ANTIRRABICAS
ALQUILER DE VEHICULO GRANDE ACONDIONADO X 4 DÍAS: APROXIMADAMENTE 1.250€ (estamos pidiendo ofertas y viendo vehiculos)


Asi que agradecemos cualquier ayuda y aportacion economica que podais hacer a partir de ahora y toda la ayuda difundiendo y haciendo que el 2º VIAJE A LA ESPERANZA pueda hacerse realidad.

Nº CUENTA:
Nº CCC 2100-5036-49-0200074762 La Caixa
IBAN  ES48 2100 5036 4902 0007 4762
CONCEPTO: VIAJE A HOLANDA

REFUGIO DE ANIMALES DE CAMBADOS
Lg. Refoxos s/n, Corbillón, 33634
Cambados - Pontevedra
986 52 46 70 -649 91 98 49

info@refugiocambados.es
www.refugiocambados.es

Se necesita rejilla para el Refugio . ASPAP (Porriño)

DIFUNDO:



NECESITAMOS REJILLA PARA EL CIERRE EXTERIOR DEL MINI REFUGIO, CUANTO MAS FUERTE MEJOR, AUNQUE NOS VALE CUALQUIERA, NO IMPORTA QUE ESTE EN MAL ESTADO NOSOTR@S LO REPARAMOS. GRACIAS.


TLF: 685905015 WEB: 
http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com DONACIONES:Caixanova2080-0452-72-0040121633

American stanford robado. (Santiago)

DIFUNDO:

copio:
urgenteee !!ROCky PERRO ROBADO AYER A LA NOCHE EN VITE ( santiago de compostela). TIENE 10 MESES, de raza american stanfordshire terrier. Tiene chip

si alguien lo ve que llama al tlf 618 32 54 28
PORFAVORR COMPARTIRRR YA SBEMOS PAR QUE SUELEN UTILIZAR ESTAR RAZAS!!

Gato perdido por la zona del veterinario de Sanxenxo.

DIFUNDO:

ESTE GATO ES SIMBA. SU DUEÑA LLEVA 5 DÍAS SIN VERLO.... DESAPARECIÓ EN SANXENXO....Si alguien sabe algo de el o cree haberlo visto que se ponga en contacto con nosotros lo antes posible... Es un macho castrado que se suele mover por detras del veterinario de sanxenxo y los edificios de al lado



contacto : info@refugiocambados.es

viernes, 8 de junio de 2012

"Le decimos a la gente que lo último que debería hacer es comprar un perro"



 El experto recomienda la esterilización como una de las principales medidas para evitar el cáncer en las mascotas

S. REGUEIRA - PONTEVEDRA Los galgos y los greyhounds han sido objeto de uno de los grandes estudios encabezados por Guillermo Couto, actual jefe de Oncología del hospial de la escuela veterinaria de la Universidad de Ohio, un especialista de fama mundial que ha tenido galgos toda la vida. "Ahora tengo una pitbull y todos mis perros han sido buenísimos, pero esto de los perros es como los coches, hay uno para cada persona o cada familia, depende de las necesidades de cada familia, de si hay niños o no, si se va a vivir en un piso o en una casa o si hay espacio para ejercitarse o va a estar solo, y siempre recomiendo leer con atención los artículos que ayudan a elegir adecuadamente el perro"

—Aumenta la esperanza de vida de nuestras mascotas ¿también los casos de cáncer?

—Si, en los últimos diez años estamos tratando perros y gatos con cáncer con muy buen resultado.

—Hasta hace bien poco las únicas alternativas eran una intervención quirúrgica o la eutanasia...

—Efectivamente, pero ahora tenemos además de la cirugía, radioterapia, quimioterapia y un grupo dnuevo de tratamientos que se llaman inhibidores de blancos moleculares, que fundamentalmente nos permiten bloquear los pasos metabólicos de las células tumorales, que son diferentes de las otras células.

—¿La oncología veterinaria en España está en sus inicios o ya plenamente consolidada?

—En España hay un montón de gente que está haciendo muy buena oncología, a muy buen nivel, le diría que están trabajando casi al mismo nivel que lo hacemos en Estados Unidos.

—¿Podemos adoptar medidas para prevenir el cáncer en nuestras mascotas?

—Si, la más importante y que la gente suele no pensar en ello es la esterilización. Por ejemplo esterilizar a las perras antes del primer celo supone la garantía de tener una incidencia cero de cáncer de mama. En nuestras clínica vemos unos 100 pacientes de cáncer por semana y solo vemos un cáncer de mama cada tres o cuatro meses, y aquí cada veterinario debe ver cuatro o cinco por día porque es una de las principales causas de muerte de perras en España.

—¿Nunca se insiste suficientemente sobre la idoneidad de la esterilización?

—Nunca, por ejemplo en los machos también vemos tumores de testículos y si los esterilizas de cachorro no vas a tener problemas de tumores testiculares.

—El pasado día 2 se commemoró el Día Internacional del Perro ¿nos pensamos más el modelo de móvil que nos compramos que el adquirir una mascota?

—Si (sonríe) y es curioso porque en Estados Unidos le decimos a la gente que lo último que debería de hacer es comprarse un perro, hay cantidad de mascotas para ser adoptadas en refugios, protectoras y demás, pero efectivamente hay mucha gente a la que le gusta comprar mascotas y gastar un dineral cuando hay tantas para adoptar.

—¿Afecta la crisis a las clínicas veterinarias? ¿constatan que se reduce la atención a las mascotas?

—Creo que si, lamentablemente las mascotas no son elementos de primera necesidad por asi decirlo, así que cuando la economía está mal los dueños deciden no gastar dinero en las mascotas porque tienen que invertirlo en otras cosas.

—Es propietario de una pitbul, un ejemplar que en España sería considerado APP (Animal Potencialmente Peligroso) ¿Esta clasificación tiene alguna base científica o los que realmente deben dar miedo son los dueños?

—Lo ha dicho usted: el peligroso es el dueño, no el perro, mi pitbull es una de las perras más adorables del mundo, tenemos un montón de pitbulls en el hospital que son unos perros buenísimos, si los crías como perros en vez de como armas son unas excelentes mascotas.

http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/06/08/le-decimos-gente-ultimo-deberia-comprar-perro/655319.html


 

 

 

 

 

 

 

jueves, 7 de junio de 2012

Aquí la imbécil

¿No sabes que hoy en día las marujas son más listas y leídas y menos frívolas que muchos señoritos? 

 Ay, Bertín, tan alto, guapo, simpático y tan señorito y pasas por Barcelona y, zas, nos llamas imbéciles! Hombre, Bertín, eso no está bien, que no es la mejor manera de despedirse, después de unos días de feliz teatro en Catalunya. Yo que vi tu nombre en el Avui y fui rauda a gozar de tu sabiduría, y resulta que me encuentro con una sarta de lindezas que me han dejado noqueada. Es bien cierto que no es lo mismo ser gracioso que tener gracia, y tu gracia debe estar de paseo, porque la verdad es que no fuiste nada gracioso. Más bien, querido, has hecho una entrevista de pena, claro que es posible que los imbéciles no entendamos tu profundidad. Veamos tu predisposición a hacer amigos.

Dices, por ejemplo, que el corredor del Mediterráneo "no interesa a las marujas", que no tienen ni idea y que lo que quieren es cobrar a fin de mes y que gane el Barça. Querido, ¡qué mentalidad de macho ibérico barato! ¿No sabes que hoy en día las marujas son más listas y leídas y menos frívolas que muchos señoritos? A ver si resultará que quien no tiene ni idea de infraestructuras económicas eres tú y aún crees que las mujeres son cuatro tontas que sólo saben babear cuando ven un pata negra cantando boleros. Pues sabes, hasta para cobrar a fin de mes es importante el corredor, pero nada, tú a tus vinos y a tus toros.

Y hablando de toros, es en esta cuestión donde te pones estupendo. Lo más alucinante es que aprovechas una perorata clasista sobre taxistas pakistaníes para llamarnos imbéciles a los millones de catalanes que queremos prohibir la tortura de un toro en una plaza. Por supuesto estoy de acuerdo en que la contradicción de mantener los correbous es una vergüenza catalana, pero con la diferencia que tú quieres permitir todas las torturas y yo las quiero prohibir. Pero eso no es óbice para que digas barbaridades del estilo "el que ha organizado esta pantomima es un argentino. Debería volverse a su país con Repsol y su presidenta". Pues bien, fueron más de cien mil argentinos los que firmamos la petición para prohibirlos y fueron decenas de diputados argentinos los que votaron en el Parlament, aparte de los millones de argentinos de este país que están en contra, estadísticas en mano. Como ves, hay mucha Mafalda y mucho Manolito en Catalunya. En fin, entiendo que articular argumentos sesudos a favor de la masacre que se perpetra en una plaza de toros es una tarea imposible, y por ello necesitas caer en la descalificación, con la vana esperanza de que tus insultitos nos afecten. Pero lamento decirte que no es así, primero por aquello de que no ofende ni quien quiere y etcétera, y segundo porque muchos miles preferimos ser argentinos e imbéciles que torturadores de animales. Es una cuestión de prioridades. Nada, querido, para ti la frase tanguera: "Sobre el fino garabato de un tango nervioso y lerdo se irá borrando el recuerdo...". Besos.

Pilar Rahola

 http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20120607/54306842748/pilar-rahola-aqui-la-imbecil.html

 

 

Detenido el envío de 70 monas a laboratorios de experimentación

La campaña de activistas israelíes contra la granja de cría de primates Mazor ha conseguido detener el envío de 70 monas adultas a laboratorios de fuera del país. Las macacas fueron capturadas hace 15 años en las islas Mauricio y han sido utilizadas todo este tiempo para reproducción, enviando a sus crías a laboratorios de todo el mundo.



Un gran manifestación tuvo lugar este lunes 4 de junio en las ciudades de Jerusalén, Beer Sheba, Haifa y la propia Mazor un día antes de que fuera pública la sentencia del Tribunal Supremo sobre el destino de 70 monas utilizadas para cría, cuyo traslado se ha retrasado más de cuatro meses debido a la presión ejercida por las organizaciones defensoras de los derechos animales en Israel.
Al día siguiente, el Tribunal Supremo de Israel, apoyado por el Ministro de Medio Ambiente, dictaminó que los animales que hubieran sido capturados de su entorno natural no podrán ser enviados a laboratorios. En la granja, de entre los 1.500 macacos que viven recluidos actualmente, hay unos 900 capturados de entornos salvajes.
Pese a poner las cosas difíciles a la industria de la experimentación animal, lo sucedido sólo puede tomarse como una victoria parcial, pues las monas probablemente seguirán siendo utilizadas para reproducción y cabe la posibilidad de que sus crías sean enviadas de todas formas a los laboratorios SNBL de EE.UU., aunque la empresa afirma que el experimento en el que iban a ser utilizadas precisaba de padres/madres e hijos.


La campaña Stop Mazor Farm pretende el cierre total de este centro de cría de primates para experimentación y, a raíz de esta sentencia, ha decidido comunicarse con la compañía aérea israelí El-Al para que renuncie a transportar a estos animales a tan fatídico destino.
Estas campañas de concienciación dirigidas a las compañías aéreas han mostrado su gran efectividad en los últimos años, siendo cada vez más las empresas que desean desvincularse del injusto comercio internacional de primates.
«Nos distanciamos de la crueldad y el sufrimiento del comercio internacional con primates y no aceptamos transportar monos, gatos o perros vivos para la investigación en ninguna de nuestras rutas. », afirman desde la Swiss International Airlines.

http://youtu.be/TfzKFyvYKi8

 http://www.igualdadanimal.org/noticias/6567/detenido-el-envio-de-70-monas-laboratorios-de-experimentacion

martes, 5 de junio de 2012

Se busca a Skoda bulldog francés perdida en la zona de Cabral. (Vigo)

DIFUNDO:

Skoda, perrita perdida el 2 de Junio en la zona de Cabral. Si alguien la ha visto ó puede aportar algún tipo de información por favor que llame al tlfno  ‎626191219 (Ruben)

Perro encontrado en las obras del AVE en Carril. (Villagarcia)

DIFUNDO:

Perro encontrado en las obras del Ave en Carril, Vilagarcía.
Tiene un collar naranja con una placa con lo que parece un número de teléfono, pero de 10 cifras en vez de nueve... Los chicos que trabajan en la obra lo están intentando mantener al resguardo hasta conseguir hablar con el servicio de recogida y que lo lleven para la protectora.. Pero a ver si aparecen sus dueños mientras tanto y se evita así que tenga que subir para la protectora.



contacto : protectora_vilagarcia@hotmail.com

Estudio sobre la venta de animales en Mister Guau Center: estudi.catalunya@liberaong.org

DIFUNDO:


CAMPAÑA IMPORTANTE EN CATALUNYA: si durante el último año has comprado, o conoces a alguien que haya comprado, un animal en Mister Guau Center y lo vendieron enfermo, contacta con Libera! a través de la dirección estudi.catalunya@liberaong.org

Estamos elaborando un estudio sobre la venta de animales, con la finalidad de cuestionar este negocio cruel. Necesitamos recopilar la mayor cantidad de testimonios e información posible sobre el estado de los animales vendidos, con datos concretos, fechas, informes veterinarios, etc. Si éste es tu caso te pedimos que contactes con nosotros a través de la dirección indicada.

TU AYUDA ES CRUCIAL PARA LOGRAR UN GRAN RESULTADO EN NUESTRA CAMPAÑA CONTRA LA COMPRA-VENTA DE ANIMALES.

Por favor COMPARTE Y DIFUNDE TODO LO QUE PUEDAS.

Esixen unha auditoría externa da xestión do refuxio de animais de Bando

A Asociación Animalista Libera e a agrupación Abeiro instaron este martes á Fundación Refuxio de Animais a realizar unha auditoría completa da xestión que realiza a dirección do centro dende o ano 2005. As dúas entidades explican a necesidade desta auditoría "por un uso pésimo dos recursos públicos e dos propios voluntarios, aos que se expulsa por discordar coa política do equipo directivo".
A memoria do centro explica que “o motivo das eutanasias é por falta de espazo, non por cartos"
As entidades denuncian, por unha banda, que a eutanasia de animais sans se converteu "nunha práctica habitual nas instalacións de Bando a pesar de ser o centro de recollida de animais domésticos con maior dotación orzamentaria da comunidade". A memoria do centro explica que “o motivo das eutanasias é por falta de espazo, non por cartos”. Para Libera e Abeiro, "resulta paradoxal que un centro que chega a gastar máis de 300.000 euros ao ano poida recurrir a matar animais por falta de espazo, cando en Galicia existen refuxios xestionados por sociedades sen ánimo de lucro que contan con menos do 5% do orzamento anual das instalacións santiaguesas".
Critican, así mesmo, gastos que consideran excesivos "en supostas campañas de adopción que superan os 10.000€, sen que estas accións tiveran un mínimo impacto na cidadanía".
Finalmente, as dúas entidades denuncian que este luns dúas voluntarias que viñan colaborando nos últimos meses foron informadas pola dirección do centro de que deixaban de ser aceptadas como voluntaria da Fundación Refuxio de Animais "por motivo de publicar en facebook información". Estes grupos críticos e algúns voluntarios levan semanas criticando nas redes sociais e nalgún blog a xestión realizada no refuxio.

 http://praza.com/movementos-sociais/1139/esixen-unha-auditoria-externa-da-xestion-do-refuxio-de-animais-de-bando/

lunes, 4 de junio de 2012

Investigan a once personas por vender cachorros enfermos y 'sin papeles'

Una juez ha abierto una investigación a raíz de la querella presentada por varias personas contra los responsables de una tienda de animales y de una clínica veterinaria de la localidad madrileña de Pinto, a los que acusan de venderles cachorros de perros de raza enfermos y con documentación falsa.
En un auto la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Parla considera que los hechos "presentan características que hacen presumir la posible existencia de delitos de estafa, falsificación de documentos privados, maltrato de animales y falta de hurto" y admite a trámite la querella, suscrita por ocho particulares.
Todos ellos adquirieron el año pasado en la tienda Animal Planet de Pinto cachorros de raza como Bulldogs franceses y Labradores Retriever, por los que pagaron entre 375 euros y 512 euros.
Los perritos, aparentemente sanos y con las vacunas y certificados veterinarios expedidos supuestamente en regla por la clínica El Arca de Noé, enfermaron a los dos o tres días de estar con sus nuevos dueños, la mayoría de ellos por el parvovirus, una enfermedad contagiosa y frecuente entre cachorros que no se encuentran en un estado de higiene adecuado.
Los querellantes entraron en contacto entre ellos casualmente al coincidir en otro centro veterinario al que acudieron con sus mascotas enfermas.
La querella se dirige contra once personas, de las que ocho son veterinarios acusados en calidad de cooperadores necesarios o cómplices de los delitos denunciados.
Además de admitirla a trámite, la juez ha acordado la práctica de varias diligencias y ha ordenado al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que aporte toda la documentación que obre en su poder sobre los establecimientos denunciados.
También ha pedido al Registro General de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Pinto los expedientes administrativos que hayan podido abrir contra ellos.
Fuentes cercanas a los querellantes explicaron que, aunque la querella la han interpuesto ocho personas, este número se va a ampliar porque los perjudicados alcanzan casi el centenar.
Mientras tanto, el responsable de Animal Planet, Rubén Berrio, ha asegurado que sus perros "cumplen todas las condiciones de salubridad y se cumple el calendario de vacunaciones".
"Nuestros perros están limpios y en perfectas condiciones. La documentación que damos es, por lo que nos hemos informado, la que tenemos que dar. Si los denunciantes creen que es documentación falsa, ya se verá", señala.
Berrio afirma que en su negocio "se venden cientos de cachorros al mes" y añade: "Porque salgan siete malos, son siete personas que dan mucho bombo, pero en realidad hay 93 perros que han salido perfectamente".
El encargado de la tienda dice también que entiende a los querellantes "porque si su perro ha salido mal, es normal que estén afectados", pero asegura que se sienten "dolidos" porque han puesto "mucho dinero y esfuerzo en cuidar a esos cachorros".
Por su parte, la responsable de El Arca de Noé, ha señalado que en su establecimiento no se venden los animales y que hasta que conozca las acusaciones concretas que se hacen contra ella no hará declaraciones.

 http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/27/madrid/1338115494.html

sábado, 2 de junio de 2012

El calor mata a 4.000 pollos

La masa de aire cálido que afectó a Galicia durante las últimas horas con temperaturas de hasta 37 grados se irá retirando durante la jornada de hoy, según las previsiones de MeteoGalicia, de tal forma que se esperan cielos nubosos y lluvias a primera hora, así como una bajada de temperaturas.
El fuerte calor se sintió especialmente en Ourense y Lugo. En esta última provincia, en el municipio de Castro de Rei, murieron ayer alrededor de cuatro mil pollos de una granja situada en el lugar de Azúmara. El suceso ocurrió en la granja A Casa do Ferrador, donde habitualmente hay unos 35.000 pollos. El dueño de la explotación dijo que el sistema de climatización de la granja presenta algunos defectos y recordó que mantiene un litigio con la empresa que le realizó la instalación.
Por lo que se refiere a las temperaturas de ayer, destaca la registrada en Ourense, donde se midieron 37,4 grados de máxima. De todas formas, se alcanzaron registros por encima de los treinta grados en la mayor parte de Galicia. La situación será distinta hoy. La previsión apunta a una bajada considerable de las temperaturas, de forma que en Ourense se espera que el termómetro no supere los 26 grados.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/06/02/calor-mata-4000-pollos/0003_201206G2P11992.htm

viernes, 1 de junio de 2012

El lado más humano de un can logró salvar a otra perra

El animal llamó la atención de un joven y le llevó hasta su malherida compañera

 

 

A veces, las historias más entrañables no provienen del ser humano, sino que sus protagonistas pertenecen al mundo animal. En este contexto podría encuadrarse la historia de dos perros abandonados a su suerte en las calles de Boiro. Uno de ellos, concretamente una hembra, logró salvar la vida después de días de agonía gracias, precisamente, a la humanidad de su compañero de fatigas.
Hace algo más de una semana, la perra fue atropellada en plena avenida de la Constitución por un coche que se dio a la fuga. Un vecino se percató de lo ocurrido y rápidamente bajó desde su casa para atender al animal herido, sin embargo, cuando llegó ya no quedaba rastro ni de ella ni del can que la acompañaba. Lo curioso del asunto llegó cuatro días después, cuando este último salió de una zona arbolada a la calle para llamar la atención de un joven que pasaba por allí.
Con ladridos y gemidos, el perro logró que el hombre le hiciera caso y le siguiera hasta el lugar en el que estaba escondida su compañera, prácticamente moribunda debido a las heridas que sufrió cuando fue atropellada. La casualidad quiso que el vecino que los encontró sea amigo del que había presenciado el arrollamiento de la perra, así que en seguida se dio cuenta de que ambos animales estaban escondidos en aquel lugar desde hacía días sin comida ni bebida.
Una pata rota
El animal accidentado estaba grave debido a los golpes y magulladuras sufridas, y además tenía una pata rota a causa del atropello. Afortunadamente para ella, la persona que la encontró la recogió y la llevó a una clínica veterinaria, donde tuvo que ser operada y a estas alturas continúa recuperándose.
Por su parte, quien la encontró y una amiga se hacen cargo también del otro can, aunque este, que creen que puede ser hijo de la perra, no quiere separarse de ella pese a que todavía está ingresada en la clínica: «É incrible o intelixente que é ese can, el só foi quen de buscar axuda e agora non quere deixar á cadela soa. Impactounos moito a súa actitude».
Ahora, quienes rescataron a los animales, que no llevaban microchip y su delgadez evidenciaba que habían sido abandonados, tienen por delante la difícil tarea de encontrarles un hogar en el que los cuiden como se debe.
Por el momento, han tenido que descartar recurrir a la protectora A Moura porque su red de casas de acogida está saturada, así que utilizaron las redes sociales en busca de ayuda y de una vivienda para ambos perros: «A nós cáesenos a alma se temos que separalos», comentaba la joven que los está cuidando.
Si no queda más remedio, y aparecen personas dispuestas a acoger a uno de ellos, cada can tendrá que ir por su lado, aunque la intención es evitar a toda costa que eso suceda y conseguir que ambos animales puedan seguir juntos como hasta ahora.
Una historia con final feliz

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2012/05/30/lado-humano-can-logro-salvar-perra/0003_201205B30C6991.htm

martes, 29 de mayo de 2012

Perrito perdido en Poio

DIFUNDO:

URGENTE!! este perrito a desaparecido de su casa en Poio, si alguien lo ve por favor que nos avise, llevaba mucho tiempo en la protectora y por fin había conseguido "su casa".
Telf: 657023831 / 626519310 
ospalleiros@hotmail.com

Perro perdido en la zona de instituto Cotarelo. (Vilagarcia)

DIFUNDO:

Este perro es Gordi, y se ha perdido hoy día 28 de mayo mas o menos a las 11 de la mañana en la zona del instituto Cotarelo Villajuan, agradeceria que si lo encontrais llameis al: 657-07-11-21
Se gratificara al que lo encuentre, y muchas gracias.

Maltratar o abandonar a un animal pasa a ser crimen en Brasil

Hasta a cuatro años de cárcel puede ser ahora condenado en Brasil quien maltrate o abandone a un animal doméstico. Lo que hasta ahora era considerado una simple contravención , no prevista en el Código penal, ahora pasa a ser crimen con todas las de la ley.
Lo acaba de aprobar la Comisión de juristas que discute la reforma del Código Penal en el Senado y ahora deberá ser ratificado por el pleno del Congreso donde no encontrará problemas ya que ha sido enorme la presión de la sociedad ante la Comisión del Senado.
Según uno de los senadores, ningún otro punto concerniente la reforma del Código Penal motivó tantas manifestaciones públicas y tantas peticiones como la de castigar severamente los malos tratos a los animales o su abandono en cualquier lugar público.
Maltratar animalesEllo se debe no sólo el proverbial amor que los brasileños profesan a los animales sino también a una serie de casos graves de malos tratos a perros y gatos que tuvieron lugar hace unos meses y que conmovieron a la opinión pública, como el hombre que enterró vivo a su perro de cuatro meses, que fue milagrosamente salvado por una sacrificada veterinaria que acabó adoptándolo.
O el caso de la enfermera que martirizó durante tres días frente a una hija de cuatro años a su perro porque ladraba mucho, lanzándolo repetidamente con fuerza contra la pared hasta que acabó expirando. O el que quemó vivo a su perro de 20 dias
O la señora que tenía decenas de gatos en su casa a los que dejaba morir de hambre y de sed y después los iba arrojando a la basura.
En el nuevo crimen que será introducido en el Código Penal, figura también como tal el tráfico ilegal de animales salvajes o protegidos. O también los que trafican, por ejemplo con pieles de serpiente que pueden recibir hasta diez años de cárcel.
Además de haber cuadruplicado las penas contra la crueldad con los animales, ellas serán aumentadas hasta un tercio más, pasando hasta a seis años de cárcel, si el animal maltratado ha sufrido una lesión irreparable para toda la vida.

Perro quemado vivo (4)Las mismas penas serán infligidas a quienes existiendo alguna alternativa usen a animales vivos para experimentos aunque sea con fines didácticos.
Según los expertos, la decisión de Brasil de convertir en crimen con varios años de cárcel los malos trataos a los animales es una de las más valientes del mundo civilizado.
Ni qué decir que todas las asociaciones que se dedican a rescatar animales abandonados o a vigilar para que no sean abandonados o sacrificados gratuitamente, han aplaudido las medidas del Senado.
En verdad ellas han contribuido con sus campañas callejeras y a través de las redes sociales para convertir en crimen, lo que cualquier persona mínimamente sensible, considera como tal: hacer sufrir a un animal inocente y más después de habernos dado a veces años de compañia y de cariño, como a menudo ni los humanos somos capaces de dar. 

 http://blogs.elpais.com/vientos-de-brasil/2012/05/maltratar-o-abandonar-a-un-animal-pasa-a-ser-crimen-en-brasil-.html