lunes, 19 de marzo de 2012

Cambados forma 15 técnicos para perros de asistencia a enfermos

El proyecto de la Protectora es pionero en España puesto que "reinserta" canes que fueron abandonados o sufrieron maltrato



Olga Costa conversa con los alumnos al principio del curso.  // Iñaki Abella
Olga Costa conversa con los alumnos al principio del curso. // Iñaki Abella
A.MARTÍNEZ - CAMBADOS Cambados acoge desde ayer un curso de formación de técnicos en terapia asistida con perros abandonados que, en algunos casos, incluso sufrieron maltrato. Se trata de una iniciativa de la Asociación Protectora de Animais de Cambados, y es pionera en España. El curso se imparte en el centro de adiestramiento canino y terapia asistida que la Protectora acaba de abrir en una antigua escuela unitaria de A Balada (Castrelo) y asisten quince alumnos.
Se trata de voluntarios de la Protectora y del refugio municipal de Cambados, que gestiona esta misma entidad. Se trata de personas de muy diversa procedencia profesional –hay desde estudiantes de Secundaria y universitarios hasta fisioterapeutas y profesores de Educación Infantil– y no solo residen en Cambados, ya que también hay aspirantes a técnicos llegados de Pontevedra, Vigo, Poio o Vilagarcía.
El objetivo de la actividad es formar a futuros técnicos en terapia asistida, que serán las personas que acompañen a los perros de terapia a los geriátricos o centros de discapacitados, así como a los domicilios de personas con discapacidad o que viven solas. La monitora es la propia presidenta de la Protectora, Olga Costa, pues tiene el título de técnica de terapia, y explica que la intención del colectivo es adiestrar en A Balada canes abandonados, que en muchos casos sufrieron maltrato antes de ser recogidos en Cambados, para tareas de asistencia con niños que sufren síndrome de Down, dislexia o autismo, personas con enfermedades neurólogicas, alzheimer o demencia senil, e incluso para tareas de protección de víctimas de malos tratos y como detectores de ciertas dolencias graves, como el cáncer de colon.
Costa explica que el proyecto de A Balada es pionero en España puesto que si bien existen en el Estado otros centros de adiestramiento de perros y formación de técnicos, ninguno trabaja con animales recogidos de la calle. "Nos están llamando de protectoras y perreras de toda España interesándose por lo que estamos haciendo", revela. "El perro ayuda a la persona a aceptarse tal y como es, porque no diferencia entre un negro y un blanco, ni le importa si te falta un brazo o tienes síndrome de Down".Enlace

fuente: http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/03/17/cambados-forma-15-tecnicos-perros-asistencia-enfermos/633212.html

25 de Marzo. Concentración Contra el Maltrato Animal (Pontevedra)

ATENCION: Finalmente se hará en la Herrería y el permiso ya está concedido


El domingo 25 de Marzo en muchas ciudades de toda España se dirá
NO AL MALTRATO ANIMAL y se pedirá el ENDURECIMIENTO PENAL
para los delitos de maltrato de animales.

En PONTEVEDRA volveremos a estar unidos contra el maltrato animal.

La cita es el día 25 de Marzo a las 18:00 en la Plaza de España.

AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES QUE ASISTIRÁN HASTA EL MOMENTO EN PONTEVEDRA:

Protectora de Animales Os Palleiros Pontevedra http://www.ospalleiros.org/

Protectora Animales O Morrazo http://www.protectoramorrazo.org/

Festigato Proyectogato Vigo http://proyectogato.org/index.php/about/

Refugio Animales Cambados http://www.refugiocambados.es/

Difusión Felina Pontevedra http://ccdifusionfelina.wordpress.com/

Pacma Partido Animalista en Pontevedra http://www.facebook.com/profile.php?id=100003376773830&sk=info

Xuventudes Socialistas de Cambados http://www.xuventudes.socialistascambados.com/

Protectora de Animales de Marín Segundas Vidas http://www.facebook.com/profile.php?id=100001956616882&sk=info

Cambados de Primeira http://clubjuventudcambados.com/

PSG-PSOE Cangas do Morrazo http://www.psoe.es/ambito/cangas/news/index.do


Protectora de Animais Os Biosbardos, Refugio de Ponteareas http://ponteareasanimal.wordpress.com/

Asociación Amig@s da Canceira de Poio http://adoptacanceiradepoio.blogspot.com.es/

ASPAP Asociación Protectora de Animais de O Porriño http://aspap.wordpress.com/

Agata Asociación Protectora de Gatos de Vigo http://www.agatavigo.com/

Moura Asociación Protectora de Animales http://www.protectoramoura.org/

ACOPO Asociación Coordinadora Protectoras Pontevedra http://acopo.weebly.com/


web oficial de No al Maltrato Animal http://www.noalmaltratoanimal.org/

Coco perdido en la isla de las esculturas. (Pontevedra)

DIFUNDO:



PERRO PERDIDO EN PONTEVEDRA. URGENTE!! Puede que esté herido porque creen que le dio un coche un golpe. TIENE CHIP. Se llama Coco y es de tamaño pequeño. En el momento de su desaparición llevaba un collar marrón.

PICOLINA Y JAIME, MADRE E HIJO, EN APUROS ¿PUEDES AYUDARLES?. Ojatican (Vigo)

DIFUNDO:


El dueño de Picolina y Jaime desgraciadamente tiene una grave enfermedad. Ellos son toda su familia,
con él han vivido desde siempre.
Ahora él ya no los podrá cuidar más y pide ayuda para que su familia, sus queridos gatos no acaben en la calle o en una perrera.
Sabe que no lo soportarían. Han vivido mimados y calentitos siempre. Ayúdanos a ayudarlo.
Acoge, adopta.

viernes, 16 de marzo de 2012

La cita del Viernes

* Debemos luchar contra el espíritu de inconsciencia cruel con la que tratamos a los animales. Los animales sufren tanto como nosotros. La verdadera humanidad no nos permite imponerles tales sufrimientos. Es nuestro deber hacer que todo el mundo lo reconozca. HASTA QUE NO EXTENDAMOS NUESTRO CÍRCULO DE COMPASIÓN A TODOS LOS SERES VIVIENTES, LA HUMANIDAD NO ENCONTRARÁ LA PAZ.

* Cuando los animales soportan agonías inimaginables por parte de los hombres sin corazón, cuando hay tanto maltrato a los animales, nadie debería ser indiferente, nadie debería permitir, si es que puede impedirlo, este dolor y este sufrimiento. Un hombre ético no desgarra la hoja del árbol ni corta la flor, y es cuidadoso para no destruir un insecto al caminar

Albert Schweitzer, Premio Nóbel de la Paz 1952

PERRA PEQUEÑA PREÑADA Y EN LA CALLE. URGE ENCONTRAR ACOGIDA.Ojatican (Vigo)

DIFUNDO:


Al parecer la mamá tiene menos de un año, es tamaño pequeño, unos 9 kilos. Los vecinos piensan en llamar a la perrera pero allí los cachorros no tendrán ninguna posibilidad. Necesitamos una casa de acogida que pueda tener a la perrita y su prole hasta que tengan dos meses. Nosotras nos ocupamos de todos los gastos, comida, veterinario, desparasitaciones… Gestionamos la adopción de todos. Tú “solo” pones lo mas importante: un lugar seguro donde salvarles la vida.

Infórmate, no cuesta nada, puede valer mucho. www.ojatican.org / 670 953 709 /ojatican@ojatican.org

Receta bizcocho vegano rápido



Ingredientes
1 yogur natural de soja o de sabor
4 medidas de harina
2 medidas de azúcar.
1 medida de aceite de oliva
1 medida de leche de soja de chocolate
1 sobre de levadura
Nota, la medida se toma con el envase del yogur que se utiliza.

Preparación
Mezclar la harina, levadura en polvo, azúcar , agregar el yogur , aceite y leche. Llevar a un molde que este cubierto de margarina vegetal y espolvoreado con azúcar, así evitamos que se pegue el bizcocho al momento de desmoldar
Tenerlo en el horno a 180º de 40 a 50 minutos
Dejamos enfriar, desmoldar y cubrimos con chocolate (nosotras hemos derretido una barra de chocolate negro especial para repostería)


Fuente:facebook, manos veganas
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=312666925462055&set=a.259881197407295.62901.250892571639491&type=1&theater

jueves, 15 de marzo de 2012

Pontevedra. 25 de Marzo.Concentración Contra el Maltrato Animal.


En PONTEVEDRA volveremos a decir NO AL MALTRATO ANIMAL .
¡¡Cuantos más seamos más tendremos que ganar!!

Estamos a la espera de la confirmación definitiva por parte de la delegación de gobierno que os comunicaremos a todos lo más pronto posible.

Mientras tanto esperamos que las ASOCIACIONES QUE ASISTAN A LA CONCENTRACIÓN EN PONTEVEDRA nos confirmen su asistencia para ir actualizando el evento y dando información a nivel nacional.

Podéis mandarnos vuestra confirmación de asistencia al acto a

coordinadorapp@gmail.com

o

rafro25@yahoo.es (Reme Gascó)

o indicándolo en el propio evento en facebook

http://www.facebook.com/events/362689533766001/

Graba un video contra el maltrato animal

GATA INTOXICADA, NECESITAMOS CASA DE ACOGIDA URGENTE. Ojatican (Vigo)

DIFUNDO:


Esta gatita apareció intoxicada el martes 13 de marzo en Vigo. La ingresamos en una clínica veterinaria y ya está recuperada.

Es negativa a leucemia e inmunodeficiencia felinas.

Sociable y dócil.

Si la reconoces contacta con nosotros, buscamos a sus dueños.

Necesitamos urgentemente una casa de acogida para poder sacarla de la clínica. Notenemos ni un hueco. Nosotras corremos con todos los gastos. Ayúdala!

El PACMA dice que va a intentar evitar los toros embolados del fin de semana

El Partido Animalista (PACMA) ha anunciado hoy que va a intentar que no se celebre este fin de semana el festejo con dos toros embolados de las fiestas de Arnedo, ya que ha asegurado que no tiene "cobertura legal" en la normativa regional que regula los espectáculos taurinos.

El PACMA añade, en una nota de prensa, que los toros embolados (a los que se coloca dos bolas de fuego en los pitones) se han quedado "fuera" del decreto de abril de 2011, que regula estos espectáculos, "al no ser considerados por ese texto normativo ni tradicionales ni populares", explica.

Fuentes del Gobierno regional han explicado a Efe que este festejo ha sido autorizado por el Ejecutivo, a través de una resolución, "como una suelta de reses", una condición que si permite el decreto que regula los espectáculos taurinos.

En la resolución del Gobierno también se señala, según las mismas fuentes, que la reses de ese festejo "podrán embolarse de acuerdo con las directrices de los profesionales, sin que en ningún caso quepa maltrato a los animales".

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1124447


Campaña de PETA contra la experimentación


Campaña de PETA contra el uso de animales en laboratorios. Instalados carteles en nueve gasolineras próximas a la Washington University de St. Louis para que sustituyan los animales por sistemas modernos de simulación

El Colegio de Veterinarios defiende que los gatos callejeros «no generan insalubridad»

Los felinos son esenciales «contra la proliferación de ratas y otras plagas que sí son un riesgo sanitario», según la entidad profesional

E. VÉLEZ
La polémica generada por el decreto municipal sobre gatos callejeros sigue coleando.

A las 7.000 firmas recogidas contra esta normativa, la manifestación en defensa de los animales celebrada hace once días y la misiva de Brigitte Bardot al alcalde exigiendo la protección de los gatos ahora hay que sumar la opinión del Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias: «La existencia de colonias de gatos callejeros no genera, por sí misma, insalubridad». Así de rotunda ha sido la reacción de los veterinarios ante el debate. En una carta remitida a la Plataforma ciudadana Pro Animales de Oviedo afirman que el Ayuntamiento debe tener en cuenta el papel que desempeñan las poblaciones de gatos callejeros «contra la proliferación de ratas y otras plagas, que sí son un riesgo sanitario».

Los veterinarios están de acuerdo con la política de control de gatos llevada a cabo por la Fundación Brigitte Bardot en París: atrapar, esterilizar y soltar, conocida también como método «AES». Según el escrito del Colegio Oficial de Veterinarios, «es un error la erradicación física de los animales, salvo que exista un riesgo sanitario para las personas que no admita otro modo de actuación».

La Plataforma Pro Animales de Oviedo considera que «las opiniones en favor del decreto carecen de razones científicas y están basadas únicamente en creencias y suposiciones sin fundamento o hechas desde la mala fe».

De acuerdo a la normativa, aprobada el pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento debe trasladar al depósito de animales a los gatos callejeros que generen insalubridad. El entonces concejal de Sanidad, Jaime Reinares, adoptó esta medida tras recibir varias denuncias ciudadanas sobre la presencia de focos felinos en la calle Sabino Álvarez Gendín, el entorno del Colegio María Balbín, avenida de Galicia, la Tenderina, la calle Severo Ochoa, el barrio de Otero y las proximidades del Colegio Veneranda Manzano. Fueron precisamente las quejas de los padres y profesores de este centro educativo sobre la existencia de felinos a escasos metros de sus instalaciones las que generaron mayor polémica entre defensores y detractores de gatos callejeros. Mientras el colegio alertaba de la peligrosidad de que los niños entrasen en contacto con los animales y denunciaba la presencia de excrementos en el patio, la Plataforma Pro Animales aseguraba que los gatos no transmitían enfermedad alguna. Para atajar el problema, el segundo punto del decreto prohibió la alimentación de los gatos en el entorno del Veneranda Manzano y estableció la instalación de una gatera para cazar y llevarse a los animales.

Las protectoras temen por la vida de los gatos callejeros porque consideran que el decreto abre la puerta al sacrificio de los felinos cuando señala que «si en el plazo de ocho días el gato trasladado al depósito no ha sido reclamado, pasará a ser de propiedad municipal».

http://www.lne.es/oviedo/2012/03/15/colegio-veterinarios-defiende-gatos-callejeros-generan-insalubridad/1214088.html



Juzgan a un acusado de quebrantar una condena por matar a golpes a un perro

El hombre participó en una cacería como montero una semana después de haber sido condenado

OVIEDO

El fiscal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo, Joaquín de la Riva, solicita la condena de un vecino de Lena por un delito de quebrantamiento de condena después de que en octubre de 2010 participara como montero en una cacería portando un perro, a pesar de que una sentencia de 2009, firme, le prohibiera el ejercicio de profesión, oficio o comercio con animales por matar a golpes a un cachorro de entre cuatro y siete meses.

Según informó la Fiscalía, el acusado es G. G. Á., nacido en 1987, que fue condenado por sentencia el 19 de octubre de 2009 a la pena de un año de prisión e inhabilitación para el ejercicio de profesión, oficio o comercio con animales durante dos años. El cumplimiento de la pena comenzó el 30 de septiembre de 2010 y éste fue notificado convenientemente al acusado, al que se advirtió de que, en caso de incumplimiento, incurriría en un delito de quebrantamiento de condena.

El fiscal sostiene que, pese a ello, "el acusado participó en una cacería como montero el 7 de octubre de 2010 portando un perro de nombre Moro, es decir, sólo una semana después de haber iniciado el cumplimiento de la pena establecida en la sentencia, haciendo caso omiso de la inhabilitación acordada".

El fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo, Joaquín de la Riva, considera los hechos constitutivos de un delito de quebrantamiento de condena y solicita que se le condene al pago de una multa de 16 meses a razón de 12 euros diarios (5.760 euros en total), además de las costas procesales.

CONDENADO EN 2009

Los hechos por los que G. G. Á. fue condenado en 2009 ocurrieron sobre las 11.00 horas del 4 de octubre de 2008. El acusado, acompañado de otras dos personas, que fueron igualmente condenadas, de común acuerdo, cogieron un cachorro de perro de entre cuatro y siete meses de edad, de la raza Grifón, que participaba en una cacería de la Sociedad de Cazadores y Pescadores de Lena. El cachorro era propiedad de uno de los cazadores.

Una vez en su poder, los tres lo metieron en el maletero de un turismo y lo trasladaron a bordo del mismo a una vivienda en Carraluz, en Lena. Allí, los tres, y en venganza porque los dos compañeros del acusado habían sido denunciados por la Sociedad de Cazadores y Pescadores de Lena, mataron a golpes al cachorro.

El Juzgado de lo Penal número tres de Oviedo aceptó la tesis planteada por la Fiscalía de Asturias y consideró los hechos constitutivos de un delito de maltrato animal del artículo 337 del Código Penal. Además de la pena de prisión e inhabilitación, la sentencia condenó a los tres a indemnizar al propietario del animal con 2.500 euros, cantidad en la que fue tasado el cachorro fallecido.

En la sentencia, el juez destacó la crueldad de los acusados hacia el animal, y su "cobardía" y "vileza" por "aprovecharse de un animal indefenso para dar rienda suelta a los bajos instintos de venganza". El forense que realizó la necropsia al cachorro, cuyo testimonio se recoge igualmente en el fallo, aseguró que para acabar con la vida del animal fue necesario golpearlo con "extrema violencia" y "brutalidad". EUROPA PRESS

http://www.lne.es/sucesos/2012/03/15/juzgan-acusado-quebrantar-condena-matar-golpes-perro/1214519.html



La carne roja, culpable de una de cada diez muertes prematuras


La carne roja, culpable de una de cada diez muertes prematuras
EFE | 13/03/2012 - 11:23


El consumo de carnes rojas aumenta los riesgos de mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares pero esos riesgos pueden reducirse con ingerir legumbres, frutas secas y pescados, según un estudio que publica Archives of Internal Medicine.


"Nuestro estudio añade pruebas de los riesgos que presenta para la salud el consumo de grandes cantidades de carnes rojas, asociado en otros estudios con diabetes tipo 2, enfermedades coronarias y cardiacas, infarto y ciertos cánceres", afirmó An Pan, del Departamento de Nutrición en la Universidad de Harvard.

El equipo investigador observó los datos recogidos durante 22 años acerca de 37.698 hombres registrados en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la salud, y durante 28 años de 83.644 mujeres en el Estudio de Salud de las Enfermeras.

Todos los pacientes estaban libres de enfermedades cardiovasculares y cáncer al comienzo del período de los registros, y las dietas se evaluaron mediante cuestionarios recogidos cada cuatro años.

Riesgo de mortalidad
Los datos documentaron en los dos estudios un total de 23.926 muertes, de las cuales 5.910 se debieron a enfermedades cardiovasculares y 9.464, a cáncer.

Estos resultados mostraron una vinculación de una porción diaria de carnes rojas no procesadas con un incremento del 13 por ciento en el riesgo de mortalidad, y una porción diaria de carnes rojas procesadas (como salchichas o tocino) se relacionó con un aumento del 20 por ciento en el riesgo de muerte.

Entre las causas específicas, los científicos registraron un incremento del 18 por ciento en el riesgo de mortalidad cardiovascular con el consumo de carnes rojas no procesadas y del 21 por ciento en el caso de las carnes procesadas.

Cáncer
En cuanto al cáncer, los aumentos de riesgos fueron el 10 y el 16 por ciento, respectivamente.

Estos estudios tuvieron en cuenta otros factores de riesgo para las enfermedades crónicas tales como la edad, el índice de masa corporal, la actividad física y el historial familiar de enfermedad cardiaca y cáncer.

La carne roja, y especialmente la carne procesada, contiene ingredientes que aparecen vinculados a un mayor riesgo de enfermedades crónicas, entre ellos hemohierro, grasas saturadas, sodio, nitritos y ciertos cancerígenos que se forman al cocinar.

La sustitución de una porción diaria de carne roja con una de fuentes de proteína más saludables apareció vinculada con riesgo menor de mortalidad por esas enfermedades: el 8 por ciento en el caso del pescado, el 14 por ciento para las carnes de aves, el 19 por ciento para las frutas secas, el 10 por ciento para las legumbres, el 10 por ciento para los productos lácteos sin grasa y el 14 por ciento para los granos integrales.

http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/3816623/03/12/El-consumo-de-carne-roja-aumenta-el-riesgo-de-las-enfermedades-cardiovasculares-.html

miércoles, 14 de marzo de 2012

Golden perdido en a Aiazo (Frades- Coruña).



DIFUNDO:

Sorprenden al gestor de un área privada de caza poniendo trampas y cebos envenenados


Agentes del Cuerpo de Agentes Rurales han sorprendido 'in fraganti' al gestor de un área privada de caza de la comarca leridana de la Noguera mientras se encontraba poniendo en uso trampas ilegales y cebos envenenados para capturar conejos, perdices y liebres.

Esta práctica no selectiva determina la eliminación de todo tipo de fauna salvaje y doméstica que pueda haber en la zona, especies protegidas o en riesgo de desaparecer, y provoca también el efecto cadena, que determina que el animal que ingiere el cebo puesto con esta intención morirá y se convertirá en nuevo cebo a causa del producto tóxico.

Este nuevo cebo en el que se ha convertido el animal muerto puede atraer a otras especies, carroñeras o no, y provocarles la muerte una vez ingerido.

Gracias a la rápida intervención en el momento de la colocación de los cebos envenenados y trampas ilegales, los agentes han evitado la muerte de un número elevado de animales, ya que se encontraron dentro del vehículo 30 trampas para ser utilizadas.

Los primeros indicios de este uso de un posible control ilegal de depredadores se detectaron hace un año, cuando un perro de la población de Cabanabona quedó atrapado en una de estas trampas, aunque pudo ser recuperado por un vecino y trasladado al veterinario.

Desde ese momento, se realizó un seguimiento en este área y zonas vecinas para comprobar la existencia de otras trampas.

Una vez comprobada la toxicidad del producto utilizado como cebo, mediante las analíticas toxicológicas, los agentes rurales han presentado un atestado ante el Juzgado de instrucción de Balaguer, que ha abierto diligencias por un presunto delito contra la fauna.

El uso de veneno está tipificado como un delito contra el medio ambiente en el Código Penal y puede comportar penas de hasta dos años de prisión para sus autores, y si se considera necesario, la suspensión temporal de las actividades del área de caza afectada, como medida administrativa dirigida a facilitar la recuperación de la fauna de la zona.

http://www.20minutos.es/noticia/1337165/0/


Una inspección certifica el estado de los perros de Okapi


ANTONIO CABRERA - PUERTO DEL ROSARIO. El Gobierno de Canarias inspeccionó ayer la vivienda donde se encuentran ubicados los perros que la Protectora Okapi se llevó de la perrera municipal tras ser desalojada por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario. 140 animales se ubican en el barrio de Los Estancos y los restantes en el pueblo de Llanos de la Concepción. El informe veterinario refleja que los animales se encuentran en buen estado de salud, aunque padecen una situación de hacinamiento.

El acta de del técnico veterinario de la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias, José Juan Clavijo Rodríguez, refleja que su presencia obedece a una solicitud de la Administración, sin especificar cuál, así como la buena disposición de los responsables de Okapi hacia la labor de inspección.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario se encontraba a la espera de este informe sobre el estado sanitario de los animales para tratar de rescatarlos y devolverlos a la perrera municipal. Sin embargo, sí ha incorporado al amplio expediente de la Protectora Okapi sendos oficios de la Policía Local y del Seprona de la Guardia Civil, así como diversos informes veterinarios y jurídicos.

El técnico veterinario asegura en su informe preliminar que "se observa un buen estado de salud con ausencia de peleas por competencias, así como un buen estad anímico". También hace referencia a la ausencia de un sistema de líquidos residuales y la necesidad de adecuar los patios donde se ubican.

Colaboración

La presidenta de Okapi, Gabriella Cavalieri realizó un nuevo llamamiento "para resolver de una manera definitiva la situación de estos animales". Además, agregó que "el Ayuntamiento no contesta a nuestras peticiones de diálogo".

Este periódico intentó de forma infructuosa conocer por parte del Ayuntamiento capitalino el número de perros que hay en la perrera municipal.
http://www.laprovincia.es/fuerteventura/2012/03/14/inspeccion-certifica-perros-okapi/445542.html

Detenido un hombre por maltratar a animales y dejar morir a perros y caballos


Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, han logrado localizar al propietario de un finca, cuyos animales han sido hallados en evidente estado de abandono, encontrando, así mismo, varios animales muertos por inanición, habiendo procedido a imputarle un delito de maltrato de animal doméstico.

La investigación, desarrollada por la Sección de Patrullas Urbanas del SEPRONA, tenía su inicio el pasado 18 de febrero, cuando localizaban el cadáver de un perro colgado en un árbol. A partir de este momento, los Agentes iniciaron una labor encaminada a identificar al presunto autor de este hecho, lo que motivó la apertura de las correspondientes diligencias que fueron entregadas en los Juzgados de Plaza Castilla.

Continuando con la investigación, los Agentes realizaron una minuciosa inspección en la zona, situada entre la M-45 y el Parque de la Gavia, donde localizaron los cuerpos de dos equinos muertos, intensificándose las gestiones a partir de este momento, por parte del SEPRONA, tendentes a localizar al propietario de los animales.

Finalmente, lograban localizar un varón de 50 años, que reconoció a los animales como suyos, manifestando que era propietario de varios caballos y varios perros, hecho que motivó que los Agentes realizaran la correspondiente inspección, localizando en el interior de una finca cinco canes, de los que carece de cartillas sanitarias, estando en unas condiciones higiénico sanitarias deplorables.

En la inspección, la Patrulla del SEPRONA localizaba cinco cabezas de ganado equino vivas, y un animal más muerto. La mayor parte de estos animales no cuentan con el correspondiente microchip, no reuniendo el lugar las condiciones adecuadas para el mantenimiento de los mismos.

Estos extremos motivaron que los Agentes imputaran al propietario de los mismos un delito de maltrato de animal doméstico, poniendo en conocimiento de las Autoridades de la Comunidad Autónoma de Madrid, la situación de los animales, haciéndose cargo de los mismos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/13/madrid/1331640284.html


Detenido un hombre por maltratar a un perro que sustrajo de un centro canino de Camargo

SANTANDER, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 30 años acusado de maltratar a un perro que había sustraído 24 horas antes de un centro canino de Camargo. El animal presentaba múltiples hematomas por todo el cuerpo, quemaduras y un corte de 6 centímetros que le hizo el acusado para quitarle el microchip.

El detenido es vecino de Santander y responde a las iniciales de A.G.G.. Se le acusa de un delito de maltrato de animal doméstico, así como de una falta de hurto por la sustracción del perro, han informado este martes fuentes del Cuerpo en un comunicado.

La Guardia Civil de Camargo tuvo conocimiento el pasado 8 de marzo del hurto del perro, que pertenece a los denominados 'ratoneros', del centro canino.

Tras diferentes gestiones se averiguó la identidad del presunto autor de los hechos, que fue localizado y manifestó su intención de devolver al animal.

Un informe veterinario realizado en el centro, una vez devuelto el perro, determinó que el animal presentaba múltiples hematomas, edema subcutáneo en el pecho, quemaduras en la zona axilar, así como una incisión realizada con algún objeto cortante en el lado izquierdo del cuello.

Ante el estado del animal, la Guardia Civil detuvo al acusado el pasado 9 de marzo, a las nueve de la noche.

http://www.europapress.es/cantabria/noticia-detenido-hombre-maltratar-perro-sustrajo-centro-canino-camargo-20120313135359.html

Gallos drogados para pelear por dinero


La Policía acaba con una red en Alicante que organizaba combates de gallos, amputados y dopados, con apuestas de hasta diez mil euros

Agujas, hilos, anfetaminas, espolones artificiales, animales descuartizados... Es lo que encontró la Policía cuando entró en una casa de campo de “Callosa de Segura” (Alicante) en la que se organizaban “tentaderos” de peleas ilegales de gallos, con suculentas apuestas de por medio. Para darle cobertura a esta actividad prohibida, un grupo había creado una asociación cultural dedicada sobre el papel a la cría y exportación de gallos de raza combatiente español.

Solo era una tapadera. La realidad es que utilizaban animales con las crestas amputadas y los entrenaban para aumentar su agresividad suministrándoles anfetaminas, cafeína o estricnina. Muchos resultaban heridos de muerte y otros se dejaban la vida en la pelea. Las apuestas normales oscilaban entre 300 y 600 euros, pero en las llamadas “peleas del millón” se ponían encima del tapete hasta diez mil euros. La Policía de Alicante ha detenido a 46 personas, los seis organizadores y otras cuarenta que aportaban sus gallos para luchar.

La investigación se inició hace aproximadamente un mes en torno a los miembros de la supuesta asociación cultural (seis personas). La ley prohíbe expresamente que se realicen apuestas y, por supuesto, que en las peleas haya maltrato o crueldad hacia los animales o acaben en muerte. Y eso era lo que ocurría en ese lugar de entrenamiento para morir de Alicante.

Los animales eran entrenados para lograr un desarrollo físico ideal para la pelea, así como una exacerbada agresividad. Parte de este entrenamiento consistía en la amputación de las crestas y el suministro de sustancias como cafeína, anfetaminas ó estricnina. Les aplicaban incluso frotes de limón en las heridas para que no se les infectaran y pudieran seguir adelante, y a los supervivientes se las suturaban de modo casero. Además empleaban espolones artificiales para incrementar el daño.

Entradas a 10 euros al «tentadero»

Las peleas se celebraban habitualmente durante los fines de semana y participantes de provincias limítrofes se desplazaban hasta un local de Callosa de Segura (Alicante). La entrada al “tentadero” se cobraba a 10 euros y una vez en el interior las apuestas habituales oscilaban 300 y 600 euros. Estas cifras se incrementaban drásticamente en las apodadas “peleas del millón”, en las que los participantes podían llegar a jugarse hasta 10.000 euros por combate.

Gallos drogados para pelear por dinero
policía nacional

Los investigadores prepararon un dispositivo para acceder a la vivienda en el momento en que se celebraba una de las peleas ilegales. En el registro del local, los agentes de la Udyco de Alicante se han incautado de unos 7.000 euros en efectivo, varios tarros con multitud de espolones de patas pertenecientes a gallos muertos, dos petos para pesar gallos, limas para los espolones, sustancias utilizadas para aumentar la agresividad de los gallos y diversa documentación. Se hallaron además cuatro gallos descuartizados.

http://www.abc.es/20120313/espana/abci-gallos-peleas-tentadero-201203131120.html



martes, 13 de marzo de 2012

Protege a tu gato de una caida

Se piensa que los gatos siempre caen de pie y no sufren heridas.
No es más que un mito, esto solo sucede si tienen la distancia y el tiempo suficiente para girar en el aire.
Si los gatos se caen de una altura más elevada, aunque pueden acomodarse para caer parados, sus miembros y pies ya no pueden absorber todo el impacto y sus cabezas colisionan contra el suelo con fracturas frecuentes de mandíbula y pérdida de dientes.
Las caídas de cuatro o más metros causan una multitud de lesiones, incluso ruptura de diafragma, hígado y huesos. Por otro lado los que caen de un piso bajo sufren heridas o roturas muy graves ya que no tienen tiempo de girar en el aire y preparase para amortiguar la caída.
Pese a que son agilísimos equilibristas, una distracción o un error de cálculo puede acabar con sus huesos en el suelo fracturándose los miembros y maxilares o
dañándose el tórax.


Para proteger a tu gato del una caída del balcón se recomienda hacer cerramientos que pueden ser de distintos tipos:


Cerramiento con Red flexible:

Dentro de las redes flexibles las hay de diferentes colores, tamaños y resistencia, que se adaptan a nuestro presupuesto, necesidad o preferencia.


Hay algunas especializadas casi invisibles:








Con malla tipo gallinero:




Otras de color verde que las podemos conseguir en la sección de jardinería en la ferretería y son muy económicas.




Para fijarlas se usan diversos métodos, con abrazaderas plásticas (como en la foto anterior), tejiendo con un cordón, con argollas metálicas, etc.


Se pueden conseguir también en tiendas especializadas:



Vídeo explicativo de como colocar una red para gatos paso a paso:

Mosquiteras:



La tela mosquitera podreis encontrar facilmente, existe una tela de mosquitera metálica, muy manejable y más segura que la tela normal. En las enrollables, tener precaución siempre con los laterales, pueden desplazarlos y tener via libre.
Las típicas enrollables, las encuentras muy económicas y de fácil instalación en cualquier centro de bricolaje.







Te las pueden hacer incluso inapreciables a simple vista y seguras metidas en la misma hoja de la ventana:








Tambíen para ventanas correderas, te puedes crear la tuya propia:








Mosquiteras para ventanas correderas de aluminio que se encajan en el marco de y además se pueden sacar y poner cuando quieras:Se pueden colocar redes metálicas o rígidas, que pueden ir montadas en un marco.




Las compañeras Diablilla y Begoña de Locas Felinas nos han dejado su tutorial:

Una cosa importante es tomar bien las medidas. No es difícil. Sólo hay que tener en cuenta que tener un margen de 1cm más o menos para sacarla y ponerla.

Primero haremos un marco de madera con un listón de un tamaño normal, que quepa en el marco de aluminio de nuestra ventana. Nosotros los compramos en L.Merlin baratísimos (8 euros=8 listones de 2m), pero los hay en cualquier tienda parecida. El marco no hace falta cortarlo en ángulo de 45º como veis en la imagen. Se unen los listones con esas escuadritas, sin necesidad de perforar, atornillas y chim pum.





Para enganchar la tela, nosotros lo hicimos con una grapadora de esas de brico, pero se puede hacer con una grande de papel siempre que las grapas sean fuertes y la madera blanda, de pino. De todas maneras, si a alguien le hace ilusión, esas grapadoras las venden por 10 euros. Hay que tensar bien la tela y cras cras

Ya tenemos la mosquitera, ahora le ponemos una manillita, cada uno como le guste, también las venden sueltas y baratas. Las atornillamos por detrás. Aquí sí perforamos.





Ya la tenemos terminada, ahora para introducirla, encararemos primero la parte de arriba (foto) empujando hacia arriba y luego la de abajo. La dejamos caer y ya la tenemos. En la segunda foto estoy levantando la mosquitera hacia arriba antes de tirar hacia mí.





Para sacarla haremos el movimiento inverso: cogemos la manilla, tiramos hacia arriba, sacamos tirando de ella y ya está


Acá podemos ver mas fotos y consejos de montaje:


Celosías:

Las hay de madera, de plástico, de varios materiales. En cualquier centro de bricolaje las encontrarás, además con agujeros de distinto grosor, para asegurarte de que tu pequeño no puede caerse.


Solución para ventana corredera:





Incluso puedes hacer que te la instalen en una hoja de ventana. Las podrás cambiar por uno de los cristales cuando lo necesites. La ventana con la celosia como si fuese el propio cristal es segura siempre, no podrá desplazarse.





REJAS:
Otra posibilidad, es poner rejado exterior, lo tendran más dificil para robos, y los gatos estaran seguro contigo sin posibilidad de caerse, perderse.



Para Ventanas abatibles, que hay que tener muchisimo cuidado proque se pueden quedar enganchados entre ellas y sufrir lesiones graves, existe esta posibilidad por ejemplo en zooplus:





Fuente: http://locasfelinas.blogspot.com/2012/03/protege-tu-gato-de-una-caida.html

F

Los ganaderos suspenden los curros del verano en protesta por el decreto equino

NELI PILLADO - VAL MIÑOR Las sierras de A Groba y O Galiñeiro perderán este verano una de sus tradiciones más antiguas. Los propietarios de los mil quinientos caballos salvajes que habitan en los montes miñoranos han decidido suspender los curros, que se desarrollan entre mayo y agosto, en protesta por la imposición del microchip por parte de la Consellería de Medio Rural y por la próxima aprobación del decreto equino de la Xunta, que los obligará a cumplir una serie de trámites burocráticos "propios de las explotaciones ganaderas". La suspensión de las rapas se extiende a toda la provincia de Pontevedra, exceptuando Sabucedo. Diez colectivos caballistas pontevedreses tomaron esta drástica decisión la semana pasada en un encuentro en Amil, convocado tras las "insistentes advertencias de la consellería, a través de las cámaras agrarias, respecto a la obligatoriedad de colocar los dispositivos electrónicos a los animales", explica Xavier Álvarez Blázquez, secretario de la Asociación de Gandeiros de Cabalos de A Groba.
La amenaza de eliminar los curros del calendario estival no es nueva. El año pasado, los ganaderos pusieron a Medio Rural contra las cuerdas con la misma ofensiva. Y lograron una prórroga en la obligatoriedad de colocar el microchip que terminó al iniciarse 2012. Así, los dueños de las "burras" deben implantarles los transpondedores, que cuestan unos 40 euros, una cantidad mayor a la que suelen vender los caballos en el mercado, entre los 30 y los 50 euros.
Pero ahora ya no solo les mueve la inviabilidad del microchip, que consideran "innecesario porque ya existen las marcas tradicionales a fuego", sino también el articulado del decreto equino, que exige a los responsables de los caballos "requisitos propios de granjas, totalmente inadecuados para la cría en libertad, como la presentación de un registro de pastos y de explotación ganadera", argumenta Álvarez Blázquez.
El decreto equino, recalca, enfrenta a los ganaderos con las comunidades de montes "al dejar en manos de los comuneros la decisión sobre la autorización de la presencia de los équidos". "La Xunta se olvida de que los derechos de unos y otros no se puede dejar al arbitrio de ninguna de las partes", explica el dirigente de los ganaderos de A Groba.
Denuncia al Constitucional
En este sentido, Álvarez Blázquez avisa que, en caso de aprobarse el decreto tal y como está redactado, los colectivos afectados, se verán obligados a denunciarlo a la UE, como ya hicieron con la imposición del microchip, puesto que la normativa europea exime a los animales criados en libertad de este tipo de dispositivos. También estudian interponer un recurso de inconstitucionalidad "por vulnerar las normas básicas de la Carta Magna".
Las medidas de presión se complementarán con una marcha a caballo y a pie por Vigo, dado el éxito de participación de la convocada en Baiona el pasado 12 de octubre. Todavía no está definida la fecha ni el recorrido, aunque las asociaciones reunidas en Amil plantearon efectuarla desde Bouzas o Samil hasta la Delegación de la Xunta en la ciudad.

http://www.farodevigo.es/comarcas/2012/03/13/ganaderos-suspenden-curros-verano-protesta-decreto-equino/631913.html

----------------------------------------------

¿Quiere decir esto que este año no se masacraran ni maltrataran los caballos de los curros en la provincia de Pontevedra? ¿Que los niños no estarán a palos con los potros (imitando a sus mayores) cuando los separen de sus madres en el curro? ¿Que los carniceros no podrán llevarse a los pobres potros para ponerlos en vuestras mesas como comida?

BIEN

Por favor,señores ganaderos, sigan así, no uno, si no todos los veranos del resto de sus vidas.
Esta es una magnifica noticia para los caballos de Pontevedra. :D