
DIFUNDO:
DIFUNDO:
Os presento a dos pequerrechas adorables que están buscando hogar. Son muuuuuuuuuy sociables, están acostumbradas a vivir con adultos,perros,gatos, niños…
La primera tiene 3 mesecitos, es siamesa, su hermana fue adoptada y ella sigue esperando …
La segunda pequerrecha es más bebé aún. Tiene un mesecito, la recogimos empapada y aterida de frío en el monte.
¡¡Ojalá tengan suerte, se lo merecen estas pequeñas luchadoras!!
TLF: 685905015 WEB: http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com DONACIONES:Caixanova2080-0452-72-0040121633
Hay una cosa que a la gente que nos dedicamos a recoger gatos hace que el mundo parezca más frío.
Los positivos.
Recoges a un animal con ilusión, pensando que tendrá una nueva oportunidad, vas al veterinario, haces las pruebas, y justo cuando ves aparecer el punto en la prueba donde no debería haber ninguno, el mundo se oscurece y el corazón pesa más que nunca...
Cuando encima son animales a los que has alimentado, cuidado, querido y has llorado por ellos, el mundo no solo oscurece, se vuelve completamente negro, y las personas que lo habitan parece que encogen en número, porque solo unos pocos sabrán mirar por encima de esos puntos para darles una segunda oportunidad.
Kira y sus bebés malvivían en un parque.
Un sábado por la noche unos chavales que estaban de botellón nos llamaron para alertarnos del peligro que corrían aquellos gatos tan "sociables" entre la gente...
Fuimos y nada más hizo falta llamar a la madre para que acudieran a nosotras en busca de cariño.
Ya no hay casi esperanza para ellos, unos pequeños de 3 meses y una madre ejemplar, que los ha cuidado, que lloró por ellos y los defendió en la calle, que se dejó coger y venció su miedo, solo por no abandonarlos ante lo desconocido, ya no tendrán más posibilidades...
Desgraciadamente no hay sitio para positivos, no hay un lugar para ellos en este mundo perfecto que solo admite animales perfectos y gente perfecta, sin problemas ni enfermedades ni diferencias.
Un positivo no hace que un animal sea menos cariñoso, ni menos feliz, ni que haga menos compañía, solo hace que quizá ese tiempo sea más corto, pero no por ello menos intenso.
No hay persona que sea capaz de predecir lo que les deparará el futuro si alguien les da una oportunidad. Pero sí sabemos que si nadie les da una oportunidad, si nadie tiene esperanza, no tendrán ese futuro.
Su futuro eres tú, ¿quieres ayudarles?
Asociación GATA
info@gataweb.com
636476454-dejad mensaje
Se agradece la difusión de este mensaje.
EFE | BILBAO27/08/2011
Este gatito busca una familia. Le encontraron en la calle abandonado. Está ahora en casa de acogida. La familia que lo tienes es quien lo ha recogido y quien lo está cuidando ahora, pero no pueden quedarse con él porque tienen más animales. Le gustan los PERROS.
Si quieres darle un hogar contacto con nosotros:
Contacto:
Email: adoptaengalicia@gmail.com
Blog: adoptagalicia.wordpress.com
Facebook: Adopta en Galicia
Telefonos: 696.693.971/ 634.676.503
DIFUNDO:
En la noche de ayer 26/08/2011 en la carretera que va del CUVI a BEADE. Estaba justo encima de la autopista que va para BAIONA. Es muy cariñosa y lista. Obediente y sociable. NO TIENE CHIP y esta mañana se ha llevado a desparasitar y pesa 25 kg. Esta malnutrida y muchas pulgas. Por su apariencia física debe de llevar tiempo vagando.
Si alguien puede aportar alguna información que contacte con nosotros.
Si alguien quiere ACOGERLA O ADOPTARLA QUE CONTACTE CON NOSOTROS.
Contacto:
Email: adoptaengalicia@gmail.com
Blog: adoptagalicia.wordpress.com
Facebook: Adopta en Galicia
Telefonos: 696.693.971/ 634.676.503
649919849 |
|
986524670 |
|
649919849 |
|
986524670 |
|
Me encanta leer que hay lugares en los que los ayuntamientos se arremangan a trabajar de forma positiva con los gatos de la calle. En la gran mayoría de las ciudades son perseguidos e ignorados y sólo cuentan con el sostén de particulares y asociaciones protectoras.
Resumiendo, que ojalá cunda el ejemplo.
Unos 350 gatos de la ciudad de Ourense fueron recogidos a través del proyecto ‘Gateras de Ourense’, puesto en marcha por la concejalía de Sanidade del Ayuntamiento de As Burgas, en colaboración con la protectora de animales de la ciudad, Progrape. A través de la misma, el Ayuntamiento instaló un total de 13 casetas en la capital de As Burgas como resguardo y alimento para gatos.
La edil de Sanidade del Ayuntamiento de Ourense, la socialista Marga Martín y la presidenta de la protectora de animales, Rosa Jarrín, realizaron balance de la campaña en rueda de prensa.
La campaña que se está desarrollando consiste en la recogida, saneamiento y esterilización de los gatos de la calle con la finalidad de promover, proteger y restaurar la convivencia de estos animales con los vecinos, y lograr colonias de gatos sanos y con una reproducción controlada. Asimismo, se pretende que vivan en perfecta armonía en la ciudad en los lugares habilitados.
En su intervención, la edil de Sanidade del Ayuntamiento de Ourense, Marga Martín, señaló que la iniciativa surgió para “solucionar” los “problemas” que daban a los vecinos del casco histórico las colonias de felinos allí instaladas y para ayudar a que estos tengan unas mejores condiciones de vida.
En este sentido, Marga Martín explicó que “de un problema” podría “surgir” una “oportunidad” para que “los gatos y gatas pudiesen estar en mejores condiciones”. Desde enero de 2010 “pusimos en marcha esta campaña y llevamos recogidos 348 gatos”, señaló.
Por su parte, la presidenta de Progape, Rosa Jarrín, aseguró que con estas medidas se arreglaban “tres de los mayores problemas que los felinos causaban a la ciudadanía”, y que “ellos también salían beneficiados”.
De hecho, apuntó a que en la actualidad “no hay motivo” para “seguir machacando al animal” si “se va consiguiendo que no haya suciedad y que no haya enfermedades cercanas”. RECOGIDA
La recogida de los gatos se realiza en todas las zonas de la ciudad de Ourense, mediante una jaula trampa. A continuación, los voluntarios de la protectora revisan, analizan y administran las vacunas correspondientes en caso necesario.
Además, se esterilizan –tanto machos como hembras–, y tras superar el post-operatorio se devuelven de nuevo en libertad en las mismas zonas donde fueron capturados. Actualmente fueron tratados mediante este proceso un total de 348 gatos.
Las 13 casetas instaladas son de madera tratada, que protege a los gatos del frío en el inverno y del calor en el verano. En el interior, hay agua y pienso, controlado y repuesto por los voluntarios que colaboran en este proyecto.
Colombia - La rinoceronte "Vera" que ha vivido por más de 20 años en el zoológico Santafe de Medellín, fue trasladada luego de un operativo sin precedentes en Colombia, a la Hacienda Nápoles ubicada en Puerto Triunfo, donde vivirá en un espacio de 20.000 metros cuadrados.
Desde las 6:00hrs del pasado jueves 25 de agosto, una treintena de defensores de animales de Medellín, se dieron cita en las puertas del Zoológico Santafe. Esta vez no fue para hacer una protesta por el confinamiento de los animales que allí viven, sino para dar una feliz despedida a la rinoceronte de 3.5 toneladas que por más de 20 años vivió allí en 620 metros cuadrados.
Con una grúa, un equipo de 10 veterinarios y un montaje operativo sin precedentes en Colombia, la rinoceronte fue el centro de atención. Hace más de un año se venía planeando su traslado, ya que en la Hacienda Nápoles tendría un espacio digno para su tamaño, un clima adecuado, y zonas húmedas para revolcarse en el pantano como lo haría cualquier rinoceronte en su hábitat natural.
Durante 6 horas aproximadamente viajó con una caravana de 20 carros con acompañantes para ser testigos de su liberación. Fueron 200 kilómetros de camino, y fue monitoreada cada 20 minutos por los profesionales para asegurarse de que estuviera estable en su guacal. A las 15:00hrs, Vera, ya arribaba al lugar que ahora sería su hogar.
Se espera, que este sea el comienzo de una migración de todos los animales de especies mayores del Zoológico Santafé, hacia lugares con espacios dignos, donde puedan vivir lo más parecido a la libertad que podrían tener en su hábitat natural.
Desde AnimaNaturalis agradecemos al concejal Álvaro Múnera Builes, a la bancada animalista del Concejo de Medellín, al Parque Temático Hacienda Nápoles, a la Sociedad de Mejoras Públicas y a todos los defensores de animales que hicieron posible las gestiones necesarias para que la rinoceronte Vera al fin pueda vivir en libertad.
Foto. Periódico El Colombiano
Fuente: http://animanaturalis.org/posts/display/12129