sábado, 19 de noviembre de 2011

El refugio pontevedrés, al límite con 168 canes

La Asociación Os Palleiros, que gestiona el refugio de animales de Pontevedra en Campañó, reitera que el centro continúa «saturado». Su portavoz, Víctor Sariego, señaló que si el refugio está adaptado para treinta o cuarenta animales, en este momento alberga 168. «Nos es imposible recoger más y en casos urgentes lo que hacemos es que después de un reconocimiento veterinario, les intentamos buscar casas de acogida», indicó.

Después de que el Ayuntamiento se echase atrás en la construcción de un nuevo refugio, con el compromiso de adecuar las actuales instalaciones, el colectivo le ha remitido hasta tres peticiones de entrevista al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, «para que nos aclaren de qué presupuesto disponen para mejorar el centro y suplir el anterior proyecto», sin respuesta. «Y suponemos que ahora con la Navidad próxima no va a ser hasta el año que viene», añadió Sariego.

El convenio con el Concello para la gestión del refugio vence en verano y Os Palleiros se plantea su no renovación «si lo podemos dejar en manos de otras personas». Otro de los temas de los que pretende hablar con el regidor es sobre el polígono comercial previsto en Campañó, próximo a las instalaciones del refugio, «ya que el pozo negro del centro va a esos terrenos y eso es un problema», agregó.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/arousa/2011/11/19/0003_201111A19C7992.htm


Mercadillo benéfico 17 Diciembre

DIFUNDO:

DIFUSION FELINA Y ADOPCIONES GALICIA el día 17 de Diciembre, realizarán un mercadillo benéfico, en el que podreis comprar todo tipo de cosas, por precios anticrisis, también podrás informarte de las labores que desarrollamos las distintas asociaciones. !!!!! NO FALTEIS, OS ESPERAMOS A TODOS/AS ¡¡¡¡¡¡

Imputado en Gran Canaria por no dar de comer a los perros


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil de la Patrulla del Seprona de Santa María de Guía, en Gran Canaria, ha imputado a J.J.V.S., de 33 años de edad, por un presunto delito de maltrato de animales al no alimentar a dos perros.

Los agentes descubrieron en la terraza de un inmueble en La Atalaya, en el citado municipio, dos perros de la raza stadfford americano (raza potencialmente peligrosa), uno ya cadáver y en estado de putrefacción, que presentaba mordeduras en cuello y patas, mientras que el otro vivo se encontraba en un estado de "delgadez extrema".

Los animales, según informó la Benemérita en nota de prensa, carecían de alimento y agua, por lo que "existen indicios suficientes para sospechar que el perro muerto falleció de inanición, siendo parcialmente devorado por el otro can".

Así, los agentes, en unión del veterinario municipal, levantaron acta de los hechos, depositándose el perro vivo en el albergue municipal de Santa María de Guía.

Los hechos se remontan al 8 de noviembre y las diligencias instruidas se han remitido al Juzgado de Instrucción Número Tres de Santa María de Guía.

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-imputado-gran-canaria-no-dar-comer-perros-20111117164628.html

Recuperados en Madrid 238 animales heridos, abandonados o en venta irregular

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (U.M.A.) de Madrid ha recuperado en lo que llevamos de año 238 animales bien por encontrarse heridos, en situación de pérdida o abandono en los parques y vías públicas de la capital, o bien por ser comercializados de manera irregular en tiendas de mascotas.

Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de la capital, entre los animales recuperados se cuentan reptiles, mamíferos y aves, incluyendo especimenes de especies protegidas por el acuerdo internacional de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Por este motivo, la U.M.A. mantiene "contacto permanente" con el Servicio de Vigilancia Aduanero en cuanto a la investigación conjunta de posibles incidencias observadas con respecto al contrabando de fauna o sus restos.

Como ejemplo, el Consistorio ha mencionado la última intervención realizada durante el control de transporte de mercancías en la Cañada Real Galiana, donde se recuperaron dos tortugas africanas del género Testudinae que se encuentran bajo el grado de máxima protección recogida en el citado convenio.

Conocida antiguamente como la 'Patrulla Verde', la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Madrid tiene su sede en la Casa de Campo, espacio verde de cuya conservación, junto al resto de parques y zonas verdes de la capital, son estos agentes los principales garantes.

Esta unidad es, además, la encargada de realizar inspecciones periódicas en las cerca de 300 tiendas de animales ubicadas en la capital, durante las cuales comprueba tanto la licencia de apertura y la declaración de núcleo zoológico como la documentación de todos los animales expuestos a la venta.

Los técnicos de esta unidad también vigilan sus condiciones higiénico-sanitarias, dando cuenta de las anomalías observadas a los servicios veterinarios del Ayuntamiento de Madrid o a los servicios competentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Además, mantiene contacto permanente con el Centro de Recuperación de Aves Rapaces Brinzal y con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, a cuyas instalaciones se trasladan los animales recuperados que estos agentes localizan en sus vigilancias periódicas o de los que tienen conocimiento a través de la colaboración ciudadana, quien puede informar de cualquier incidencia a este respecto mediante los teléfonos de emergencias 092 o 112.

VANGUARDIA EUROPEA

"La U.M.A. mantiene vigentes los principios que hace ya 35 años inspiraron su creación asumiendo, además, competencias nuevas para seguir ocupando un lugar de vanguardia entre las Policías Medioambientales Europeas", ha recordado el Gobierno local.

Por este motivo, recientemente ha adquirido las funciones de Policía Judicial para la investigación de los delitos medioambientales y contrabando de fauna, sin olvidar sus cometidos tradicionales como son el control y vigilancia de los espacios verdes, la protección de la flora y fauna, y el cumplimiento de la normativa referente a cualquier forma de contaminación ambiental (ruidos, eliminación de residuos, vertido de aguas, etc.).

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-recuperados-madrid-238-animales-heridos-abandonados-venta-irregular-20111111105245.html

La pesca ilegal está transformando el Mediterráneo en "un mar vacío


MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La organización de conservación marina Oceana ha reclamado este viernes una mayor protección para los tiburones y para el pez espada especies que están siendo amenazadas por la demanda internacional y la pesca ilegal así como por la falta de gestión, que están convirtiendo el Mediterráneo en "un mar vacío".

Oceana ha acudido a Turquía donde se celebra la XXII reunión ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés) que comienza este viernes en Estabul, con el objetivo de impulsar la protección de los tiburones y el pez espada ya que, a su juicio, "si no se emprenden acciones de inmediatas", la demanda y la pesca ilegal amenazarán la mera existencia de estos depredadores marinos.

En este contexto, Oceana solicita al ICCAT (del que forman parte 48 países pesqueros del Atlántico) que prohíba la retención a bordo de especies en peligro o particularmente vulnerables, incluyendo el cailón y el jaquetón; que se establezcan límites de capturas según criterios científicos y de precaución para la tintorera y el marrajo.

Además, exige que se requiera la declaración de datos de capturas para el desembarco de una especie concreta, así como que los tiburones que sean desembarcados con las aletas total o parcialmente adheridas de forma natural para mejorar así las actuales medidas de ICCAT contra el cercenamiento de aletas (finning).

"Es hora de que ICCAT adopte medidas significativas para proteger a los tiburones", ha demandado la directora de la campaña de fauna marina de Oceana Elizabeth Griffin Wilson, que recuerda que muchas especies de tiburones del Atlántico son "muy vulnerables" porque sus tasas reproductivas son "excepcionalmente bajas", a pesar de lo cual, carecen de protección internacional.

"Nos arriesgamos a vaciar los océanos de un depredador vital para el ecosistema y a que no vuelvan a ser como los conocemos hoy en día", ha advertido.

Durante la cita de Turquía, Oceana instará también a las partes (48 estados) a que actúen "inmediatamente" contra la sobrepesca del pez espada en el Mediterráneo, una especie que no tiene ningún plan de gestión a pesar de llevar largo tiempo sobreexplotado en este mar y pese a los altos niveles de inexactitud en los datos declarados y de la pesca ilegal con redes de deriva. Además, entre el 50 por ciento y el 70 por ciento de las capturas son juveniles que no se han reproducido nunca.

A este respecto, Oceana considera que solo se podría preservar esta especie mediante un plan de gestión integral con criterios científicos que incluya límites de capturas, restricciones de acceso a la flota de palangre de superficie, tallas mínimas de desembarco y medidas adicionales para garantizar su cumplimiento.

La responsable de pesca de Oceana Europa, María José Cornax, ha denunciado que la ilegalidad y la falta de gestión endémicas en el Mediterráneo está trasnformándolo "en un mar vacío". "Ya lo hemos visto con el atún rojo y pronto ocurrirá con el pez espada y con el resto de especies de ICCAT si no actuamos ahora", ha apostillado.

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-pesca-ilegal-transformando-mediterraneo-mar-vacio-20111111133935.html

viernes, 18 de noviembre de 2011

Oveja adopta maternalmente a un paquidermo de 200 kilos


A FALTA DE UNA MADRE BIOLÓGICA SIEMPRE VIENE BIEN UNA ADOPTIVA

Oveja adopta maternalmente a un paquidermo de 200 kilos

En el Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre Shamwari, en el Cabo Orienta, ha tomado por sorpresa a los guardias de la reserva natural, La inverosímil unión entre el elefante Themba y la oveja Albert, El elefante de seis meses de edad quedó huérfano después de que su madre muriera en una caída de un acantilado.

Los veterinarios de la reserva de vida silvestre en Sanbona, África del Sur, han hecho un seguimiento al jóven elefante durante una semana, con la esperanza de que fuera adoptado y amamantado por otra elefanta. Pero eso no sucedió y el personal de un hospital animal, se vio obligado a tomarlo con el fin de que no muriera de hambre.

fue ahi donde se le presentó a Albert. una oveja–sociable y bien dispuesta- era precisamente, la compañía que Themba necesitaba,ambos se volvieron inseparables.

Vía: facebook

Champiñones rellenos

Ingredientes:
  • Champiñones enteros (unos 15)
  • Un tomate maduro
  • Una zanahoria mediana
  • ajo
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación:

Preparar los champiñones lavandolos si hace falta, bien secos y cortamos la pata. Colocarlos en una fuente para horno como si fueran cazuelitas y condimentar con una pizca de sal en el centro.

A parte preparar el relleno:

Cortar muy picadito el tomate maduro, la zanahoria y el ajo (un grano), mezclar en un bol. Condimentar con un poco de sal. Mezclar bien de nuevo.

Con una cuchara de postre ir rellenando los champiñones, cucharadita a cucharadita hasta dejarlos bien rellenos. Poner una gota de aceite encima de cada champi.

Precalentar el horno un poco y poner la fuente, a fuego medio y dejar cocer, en unos 20 minutos, cuando empiezen a dorar vigilando que no se quemen!

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=677941#post677941

Espantosa cifra: en Indonesia matan 750 orangutanes en un año




Fuente: Univisión.com

YAKARTA, 14 noviembre 2011.-

Los residentes del lado indonesio de Borneo mataron al menos 750 orangutanes en peligro de extinción durante un año, algunos para proteger sus cosechas y otros por la carne de los simios, de acuerdo con datos de una nueva encuesta.

Erik Meijaard, principal autor del reporte que apareció en la publicación PLoSOne, dijo que cree que las matanzas plantean una amenaza más grave a la supervivencia de los simios de lo que se pensaba anteriormente.

En Indonesia viven 90% de los 50.000 o 60.000 orangutanes que permanecen en su hábitat natural. Sin embargo, los bosques han sido talados para hacer pulpa de celulosa y hacer plantaciones de aceite de palma, por lo que los simios entran en conflicto con los humanos.

La Nature Conservancy y otras organizaciones entrevistaron a casi 7.000 personas en 687 poblados para intentar entender las causas subyacentes para las matanzas de orangutanes.


Fuente: http://www.prensanimalista.cl/web/2011/11/15/espantosa-cifra-en-indonesia-matan-750-orangutanes-en-un-ano/

Animales humanos versus animales no humanos

miradaNo somos diferentes, sino distintas versiones de una misma naturaleza. Son similares nuestro origen y entorno pero evolucionamos de forma desigual. Tú, con tu conciencia de ser superior, tan rebosante de derechos sobre los que consideras inferiores y tan carente de obligaciones hacia ellos. Yo, de tu misma especie, y si quisiera tan legitimado oficialmente para mostrar esa conducta, no logro ya sin embargo encontrar las justificaciones morales para hacerlo. Y es que no las hay. Las que existen se las inventaron, nos las enseñaron y las asumimos por conveniencia. Es un simple contrato suscrito con la ignorancia cómoda.

No me creo mejor que tú, tampoco más inteligente, sensible o digno. Pero sin duda sí menos dañino. Cazador, torero, empresario que te lucras con el sufrimiento de los animales a través de su piel arrancada, su carne descuartizada, su explotación en circos, su cría y venta, la experimentación, vivisección o cualquier otra actividad científica, lúdica o mercantil: la historia de tu vida contiene el relato del dolor y la muerte de multitud de criaturas. También la mía, es cierto, pero tú jamás aceptaste detenerte para escuchar los lamentos de las víctimas ni miraste hacia atrás para contemplar sus cadáveres. No parece importarte el precio que otros pagan por ti y por eso es difícil, muy difícil, que admitas que te puedes estar equivocando.

Y te dará igual lo que yo diga. También te piensas superior a mí, a todos los "idiotas infelices" o "peligrosos antisistema" que nos ponemos en el lugar de un perro, un toro o un cerdo; a los que nos embadurnamos con pintura roja o nos introducimos en jaulas. ¿Y sabes por qué lo haces? Porque siendo capaz de edificar tu propia libertad sobre el padecimiento de otros seres, estás absolutamente negado para aceptar la suya - una libertad vital - en igualdad de condiciones y sin que interfieran entre sí. Lo contrario es una perversión y abrazado a ella pasas tus días. Hablo de su derecho a vivir o a no ser torturados ni encerrados. Muy poco comparado con lo que tú tienes, pero para ellos todo. No necesitan más y hasta eso les robas.

Por tal razón continuarás como actor participando en la explotación y muerte de seres vivos. - "Animales" - los llamas, y ese término contiene para ti los anestésicos que precisas para no sentir empatía, lástima ni remordimientos con su angustia. Prácticamente para no verlos. Y es que quizás prefieras no hacerlo porque te da miedo enfrentarte a sus miradas y a las preguntas mudas que en ellas habitan.

Soy yo el que cambió, es verdad. Antes estaba entre los tuyos y los otros eran minoría. Hoy nos veis crecer en número porque muchos escogimos detenernos a escuchar y observar el rastro de sangre que íbamos dejando. Y no os gusta, sé que os perturba esa progresiva inversión en la correlación de fuerzas. Pero el respeto al bienestar de las víctimas, pesa más que vuestro malestar al comprobar cómo se estrecha el cerco a la impunidad de la que gozáis para maltratarlas y acabar con ellas cazándolas, lidiándolas, desollándolas, alanceándolas, estabulándolas, diseccionándolas en vivo... Mil nombres para un mismo sufrimiento.

Julio Ortega Fraile. Delegado LIBERA! Pontevedra.


Fuente: http://www.vivalebio.com/es/opinion/325-animales-humanos-versus-animales-no-humanos.html

Christian Vélot: ´´Al comer transgénicos estamos comiendo veneno``

Los científicos reunidos en las Jornadas Internacionales sobre Transgénicos de Madrid concluyen que existen suficientes evidencias sobre los impactos y riesgos ambientales, sociales, económicos y sanitarios de los transgénicos como para rechazar su introducción en la agricultura y la alimentación.

Christian Vélot. Foto: EOILos días 10 y 11 de Noviembre se reunieron en Madrid un buen número de científicos europeos y españoles para exponer sus principales hallazgos en materia de cultivos y alimentos transgénicos y sus repercusiones en el ámbito científico, agrícola, medioambiental y de la salud, convocados por las principales organizaciones ecologistas españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace), la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), COAG, y Plataforma Rural.

A lo largo de las dos jornadas, científicos de la talla de Giles Eric Serallini, Angelika Hilbeck, Christian Vélot, Mª del Carmen Jaizme-Vega, Julien Milanesi, Rosa Binimelis, Ana Carretero, Jorge Riechmann, Michael Antoniou, Antonio Gómez Sal o Julio César Tello Marquina expusieron, desde sus distintas experiencias y especialidades, una apabullante lista de evidencias científicas sobre los impactos negativos de los transgénicos suficientes para salir corriendo si consideramos que España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala.

Una de las conclusiones principales a las que han llegado de forma unánime los ponentes es que el cultivo de los transgénicos al aire libre supone un grave peligro para la salud y el medio ambiente, y no tiene nada que ver con el empleo de esta tecnología en laboratorio, en ambientes confinados, como en el caso de su uso con fines médicos.

De lo más interesante se presentó la ponencia de Michael Antoniou, experto en Genética Molecular y Médica en el King’s College, quien destacó que la tecnología de los transgénicos ´´se basa en conceptos genéticos ya superados por la ciencia, que no están avalados por los últimos hallazgos de la genética``; Mientras el catedrático de Biología Molecular de la Universidad de Caen, Gilles Seralini, señaló que los mecanismos de evaluación de riesgo previos a la liberación de un transgénico no están diseñados para proteger ni la salud, ni el medio ambiente.

Por su lado, la doctora en Ciencias Biológicas Mª del Carmen Jaizme aseguró que los microorganismos del suelo también son víctimas de los cultivos transgénicos, y, por lo tanto, la fertilidad de nuestros suelos y nuestra alimentación están en juego.

En otra de las ponencias más espectaculares, Christian Vélot, profesor de Genética Molecular en la Universidad de París, miembro del Consejo científico del CRIIGEN, cofundador y vice-presidente de ENSSER, apuntó que casi la totalidad de las plantas transgénicas producen pesticidas en sus células o son cultivadas con enormes dosis de pesticidas. Con la conclusión de que ´´al comer transgénicos estamos comiendo veneno``.

Ponencia de Gilles Eric Seralini. Foto: EOIOtro de los momentos más esperados fue la comparecencia del ex presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, Antonio Ruíz, quien, tras 10 años en el cargo, se vio en la tesitura de dimitir el pasado mes de abril, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, por la patética situación que vive la Comunidad de Aragón en materia de transgénicos y la falta de interés y de apoyo a la agricultura ecológica por parte de la Administración Autonómica: Baste con decir que mientras en España la superficie dedicada a la Agricultura Ecológica crecía un 118 % desde el año 2004 al año 2009, Aragón ha visto reducir su superficie un 12.53 %, o que mientras a nivel nacional crecían los operadores ecológicos en un 57 %, en Aragón descendían un 7,2 %, o que estamos hablando de la Comunidad Autónoma con mayor superficie de cultivos transgénicos por habitante.

Además, las Jornadas incluyeron testimonios de agricultores españoles, como Jeromo Aguado, Presidente de la Plataforma Rural, y un interesantísimo debate entre miembros del Parlamento Europeo sobre la Evaluación de riesgos en materia de OMG, así como la propuesta de cambio legislativo de la Comisión Europea.

Como las tres organizaciones ecologistas presentes en las Jornadas no se cansan de denunciar, durante las últimas legislaturas, el Gobierno Español ha ignorado sistemáticamente los argumentos ambientales, sanitarios, económicos y sociales que han llevado a otros países europeos como Francia, Alemania, Suiza o Hungría a prohibir el cultivo del maíz transgénico (de la multinacional Monsanto) que se cultiva en España.

Por ello, los organizadores de esta conferencia internacional exigen al próximo gobierno que considere la desastrosa experiencia del cultivo de transgénicos en nuestro país y las evidencias científicas de sus impactos, prohibiendo el cultivo de transgénicos como una de sus primeras medidas.

´´En plena campaña electoral, existen motivos más que suficientes para que los partidos se posicionen en un tema clave para el futuro de nuestra agricultura y alimentación``, concluye el comunicado de Amigos de la Tierra, Greenpeace y Ecologistas en Acción.


Fuente: http://www.vivalebio.com/es/mundo-bio/322-jornadastransgenicos.html

La cita del Viernes

La carne es el alimento de las fieras y el hombre cuando la come, empeora todos sus vicios.

San Agustin

CALENDARIO 2012 REFUXIO DE ANIMAIS DE BANDO


DIFUNDO:

A partir de ese fin de semana tendreis la posibilidad de colaborar con el refugio de animales de Santiago comprando el calendario del 2012 que hemos hecho con retratos de los perros y gatos del refugio posando con miembros de la asociación Sarela(Asociación de daño cerebral de Compostela)por solo 5 euros, este calendario nace del esfuerzo que estas personas dedican a los animales abandonados y el cariño y comprensión que nuestros amigos de cuatro patas les dan a ellos...ellos ya se estan ayudando...y tú, nos ayudas ayudarnos?


Podreis comprarlo en cualquiera de los siguientes establecimientos de Santiago
(si alguna persona de Orense esta interesada que me lo encargue por facebook para llevarlo cuando vaya por Ou)


CLÍNICA VETERINARIA A MEDIA LÚA
C/ A Besada, 1, Milladoiro
CLÍNICA VETERINARIA HOSPICAN
Avda. Rosalía de Castro 31, Milladoiro
CENTRO VETERINARIA NOVOMILLADOIRO
C/ Palmeiras 19, Milladoiro
CENTRO MASCOTA
C/ Curuxa, 8, Milladoiro
CLÍNICA VETERINARIA AMIGOS
Avda. de Lugo, 2, Santiago de Compostela
ESCOLA DE BAILE TEMPOS
Laverde Ruiz, 2, Santiago de Compostela
PANADERÍA TRIGAL
Cruceiro de San Pedro, Santiago de Compostela
CLÍNICA VETERINARIA SAUDEVET
Rúa do Agrelo, 1, Bertamiráns
OUTLET 3B
Rúa Castelao, 6, Negreira
Academia de pintura ALTAIRA
Clínica Veterinaria San Roque
Peluquería de cans Coco Chanel
Restaurante O Petiscos
Restaurante O 16
Café- Bar O 13
A Gentalha do Pichel
Café- Bar La Flor
Café- Bar O Candinga
Restaurante María Castaña
Café Bar As Dúas
Casa das crechas
Pub atlantico
Bar os manolos (monte pio)
Bar Sta isabel (galeras)
Libreria Toural(plaza do toural)
Veterinaria Cadeliños
Veterinaria Can Cat

II mercadillo solidario: 3, 10 e 17 e 18 decembro - praza de Galicia Santiago


cartel deseñado por Nuria e Olalla, voluntarias do refuxio
DIFUNDO:

de novo, outro ano máis. (confirmarei lugares onde se pode deixar material para vender no mercadillo)

poden ser dende un peluche, un anel, un libro, unha correa....

todo o recadado irá para o beneficio dos animais do refuxio


se queredes e podedes imprimilo, ou compartilo na rede, ou enviar por correo... sería de gran axuda.

moitas gracias. Vir

Se busca a Nala robada ayer en A Barca. YA ESTA EN CASA

DIFUNDO:

Necesitamos ayuda.. este perro fue robado ayer a la tarde noche en A Barca Cambados. Zona del puente de Castrelo... vieron un vehículo Renault 19 rojo, no la matrícula.. rogamos la mayor difusión.... Responde al nombre de Nala

649919849Móvil
986524670
Nos acaban de avisar de que NALA fue abandonada ayer cerca de la casa y ya la tienen sus dueños, NALA ya esta en casa de vuelta!!!! gracias por la ayuda de todos y la información prestada, afortunadamente la persona que la robó ha recapacitado.

Encontrada bulldog inglés en la zona de Mourente (Pontevedra)



DIFUNDO:
Nos han dado aviso de que se encontró esta perra el jueves día 10 de noviembre en la zona de mourente. NO TIENE CHIP. Se calcula que puede tener sobre 6 años y puede que haya tenido cachorros hace poco. Si alguien puede aportar algun dato sobre ella por favor que se ponga en contacto con 685144986

jueves, 17 de noviembre de 2011

El estado de Florida aumenta la protección de los tiburones en sus aguas

Alimentar, criar, cuidar, vender o intercambiar tiburones estará prohibido a partir del próximo año en Florida, una medida que pretende aumentar la protección de esos depredadores, que en las aguas de este estado cuentan con un hábitat fundamental para su supervivencia.

La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre de Florida (FWC, por su sigla en inglés) aprobó hoy una norma que prohíbe criar con fines recreativos o comerciales cualquier ejemplar de tiburones tigre, así como de tres tipos de tiburones martillo.

"A veces las medidas más apropiadas de conservación consisten en evitar problemas, más que en solucionarlos", explicó el comisionado Brian Yablonski tras la aprobación de esta medida de protección para un animal del que cada año se matan millones de ejemplares para hacer sopas de aleta de tiburón.

La medida, que también incluye la prohibición de la venta o intercambio de estos animales, se aplicará en el estado de Florida y en sus aguas, que incluyen 4,8 kilómetros desde la costa atlántica y 14,8 kilómetros hacia las aguas del Golfo de México.

La asociación Oceana, la mayor agrupación del mundo dedicada en exclusiva a la protección de la vida marina, calificó hoy la medida de "transcendental" para la protección de esas "vulnerables" especies en las aguas de Florida, que son un hábitat ideal para la cría y desarrollo de estos animales.

La FWC explicó que la medida se empezó a estudiar el año pasado, ante la petición popular y de científicos de Florida de que se aumentara la protección de estos animales.

Es habitual encontrar en las aguas de Florida ejemplares jóvenes de este tipo de tiburones, que tienen un ciclo reproductivo muy lento y necesitan cerca de quince años para alcanzar la madurez, según explicó la FWC en un comunicado.

Los tiburones han sido objeto de estrictas regulaciones en Florida desde 1992, de forma que sólo se puede pescar al día un tiburón por persona o dos por embarcación, al tiempo que está prohibida la recolección de aletas de tiburón.

En este estado se pueden encontrar más de veinte especies raras o escasas de tiburones, que sólo se puede capturar si se liberan inmediatamente.

"La Comisión debe ser elogiada por la aplicación de esta revolucionaria medida de protección del tiburón", dijo hoy Rebecca Greenberg, científica marina de Oceana, en un comunicado.

Añadió que "esta nueva norma no sólo beneficiará al tiburón tigre y al tiburón martillo, sino también a la salud del medio marino de Florida".

La población de tiburones tigre ha disminuido drásticamente en las últimas décadas en aguas de la costa atlántica de EE.UU., según Oceana, que cifra en un 97 % ese recorte en las últimas décadas.

Las tres especies de tiburones martillo protegidos con la norma aprobada hoy (liso, ondulado y grande) están sujetos a la presión de la pesca intensiva por sus grandes aletas, que son muy valoradas en el mercado internacional.

"Una evaluación reciente de los tiburones martillo en el noroeste del Atlántico reveló un descenso de aproximadamente el 70 por ciento desde principios de 1980", apuntó Oceana, que recordó que las nuevas restricciones aún permitirán la pesca deportiva de la especie, siempre y cuando los tiburones sean capturados y liberados.

"El Gobierno federal debería extender esta medida a todas las aguas de EE.UU.", dijo Greenberg. "La prohibición de la cría y posesión de especies de tiburón en riesgo es necesaria para que la población se recupere".


Fuente: http://www.noticias.com/original/el-estado-de-florida-aumenta-la-proteccion-de-los-tiburones-en-sus-aguas.1432932

Perritos abandonados ADOPTADOS

DIFUNDO:

Me los encontré dentro de una bolsa de plástico, debajo de una higuera, en el borde de un huerto del pueblo donde vivo el día 16 de noviembre. En la zona de Cartagena, Murcia. El canalla de su dueño los dejo allí para que muriesen.
Son cuatro hembras y un macho, el macho es el que tiene las patas delanteras marrones (a la derecha del todo de la foto).
Tienen muy pocos días, aun no han abierto los ojos, pero la veterinaria me ha dicho que en dos o tres semanas se podrán alimentar con pienso seco.
Por favor si puedes adoptarlos o acogerlos (si no a todos a alguno) llámame o envíame un mail. Si sabes de algún refugio donde puedan acogerlos, también. No me importa llevarlos lejos, siempre que vayan a estar bien.
Yo solo puedo quedármelos hasta que se alimenten por si mismos.
Por favor, no dejes que se mueran.
606 35 62 85 José.
o.kenshin.sama@gmail.com

Libera critica que no se identifiquen con microchip a los caballos semi-salvajes


Santiago de Compostela - 17/11/2011

La asociación animalista Libera ha expresado su apoyo "con reservas" al decreto de la Xunta que pretende regular el sector equino en la Comunidad autónoma.

La asociación animalista Libera ha expresado su apoyo "con reservas" al decreto de la Xunta que pretende regular el sector equino en la Comunidad autónoma.

Por otra parte, Libera critica duramente en un comunicado a los propietarios de los caballos semi-salvajes por su incumplimiento de la normativa europea que obliga a su identificación y considera que "han tenido suficiente tiempo, casi tres años, para cumplir su obligación".

En este sentido, cree que, en caso de que se nieguen a adoptar el sistema europeo, deberían ser sancionados y califica su actitud de "irresponsable" y "egoísta", ya que el sistema de identificación mediante microchip estuvo subvencionado hasta el 90 por ciento, con lo que un ganadero sólo debería pagar entre 10 y 15 euros por animal, frente a la identificación de otros animales como los domésticos, que nunca estuvo financiado por las arcas públicas.

Informa también de que el presupuesto de la Consellería de Medio Rural para la identificación de los caballos de monte es de 98.404 euros y contaría con financiación del FEADER por 51.804 euros.

Tras criticar que todavía se empleen cepos en estos animales, Libera recuerda que su uso podría dar lugar a responsabilidades penales y agrega que en los otros 26 países no hubo problemas con la identificación, e incluso alguno, como Alemania, ha aprovechado para prohibir el marcado a fuego, al entender que el método moderno es más útil y menos cruel".


Fuente: http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=2711


La UE da un nuevo aviso a España sobre su protección animal


Iniciarán un procedimiento de infracción si en enero no cumplen las nuevas normas para las gallinas ponedoras


El comisario de Salud y Protección del Consumidor, John Dalli, ha advertido a España y a otros diez Estados miembros de que iniciará un procedimiento de infracción contra ellos si para el próximo mes de enero no cumplen las nuevas normas para adecuar las jaulas de las gallinas ponedoras a las exigencias europeas de bienestar animal.

En la Unión aún hay 51 millones de gallinas que no disponen de jaulas acondicionadas de acuerdo a las nuevas reglas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2012, según los datos que maneja Bruselas, que no ha facilitado cifras por países.

En una reunión de los ministros de Agricultura de la UE en Bruselas este lunes, Dalli ha dejado claro que no contempla aplazar la entrada en vigor de la directiva, mientras que fuentes europeas han comunicado que las sanciones que están estudiando pueden implicar "limitar a escala nacional" la comercialización de los huevos producidos en las granjas no adaptadas.

Las sanciones pueden implicar "limitar a escala nacional" la comercialización

Entre los nuevos requisitos que deben presentar las jaulas de las gallinas ponedoras figura la ampliación de la superficie. Cada ejemplar deberá contar al menos con 750 cm cuadrados y disponer de nidos y dispositivos para el recorte de uñas.

Bruselas lanzará a partir de enero inspecciones en los países para revisar el estado de las jaulas en las explotaciones y comprobar si cumplen los requisitos. Antes, Dalli enviará "en los próximos días" cartas informativas a los implicados para hacer un balance detallado de la aplicación de la directiva y decidir los pasos a seguir en caso de incumplimiento, han indicado fuentes europeas.

En declaraciones para Público.es, el secretario federal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, asegura que desde el Gobierno son conscientes de la problemática, que, según afirma, fue una de las razones que les llevó a la publicación de un análisis comparado de la legislación española y europea en materia de protección animal.

Cada ejemplar tendrá que disponer de un espacio de 750 cm cuadrados

Sin embargo, Morán reconoce desconocer si en la próxima legilatura el Gobierno será capaz de cumplir con el plazo marcado por la Unión, en el que el Ejecutivo tendrá que estructurar un plan de subvenciones para la adaptación de las instalaciones particulares.

Desde la organización Igualdad Animal, que ha publicado diferentes estudios sobre el trato que reciben los animales en las granjas del país, denuncian la explotación animal que sufren las gallinas ponedoras. El portavoz de la asociación defensora del veganísmo, Javier Moreno, afirma que, aunque la normativa europea amplia el espacio de las jaulas "que ahora suelen medir 550 cm cuadrados y 45 cm de alto e incluyen unas seis gallinas", estos animales seguirán siendo maltratados.

Fuente: http://www.publico.es/espana/406881/la-ue-da-un-nuevo-aviso-a-espana-sobre-su-proteccion-animal


Aparioja crítica que la perrera les cobra 87 euros por cada animal salvado del sacrificio


LOGROÑO, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Protectora de Animales (Aparioja) ha criticado esta mañana que "la perrera municipal --denominada 'centro de acogida'-- es gestionada por una empresa privada que cobra a la protectora 87 euros por salvar animales que va a sacrificar". Aparioja ha criticado además el caso de un animal hallado en la perrera "prácticamente muerto en una jaula" y "sin recibir atención veterinaria", lo que supone "un incumplimiento grave de la Ley de Protección de los Animales en La Rioja", que "debe suponer un cese inmediato" de la actual empresa concesionaria del servicio.

Según un comunicado de Aparioja, los 87 euros "es el precio del indulto", ya que "si la asociación no paga los animales son sacrificados". Además, "cuando la gestión de la perrera era pública Aparioja nunca tuvo que pagar por salvar animales". Así, en la perrera municipal "puede más el interés económico, que la ética veterinaria y la protección de los animales".

La protectora ha criticado además que "la perrera sacrifica masivamente a los animales, aún teniendo espacio para albergarlos". Los que no son sacrificados "salen del centro mayoritariamente enfermos, llenos de parásitos y muy delgados". Aparioja ha aclarado además que ya ha transmitido estos hechos en el Ayuntamiento de Logroño y la Consejería correspondiente.

"ANIMAL PRÁCTICAMENTE MUERTO EN LA JAULA"

Aparioja ha ilustrado los hechos con ejemplo. "El día 14 de octubre, fuimos a sacar de la perrera a un animal y lo encontramos en la jaula prácticamente muerto sin recibir ningún tratamiento ni atención veterinaria, ante la indiferencia de los veterinarios y del personal del centro".

Así, este "animal una vez rescatado --previo pago del indulto 87 euros-- tuvo que estar ingresado tres días en nuestra clínica veterinaria". Y es que, "si no hubiésemos recogido a este animal, apenas hubiese vivido unas horas porque estaba entre otras muchas cosas totalmente deshidratado", protesta la protectora.

"No prestar a los animales atención veterinaria supone una falta muy grave recogida en la Ley de Protección de los Animales de La Rioja. Nuestra Asociación ha denunciado este caso aportando informes veterinarios y pruebas suficientes", continúa Aparioja.

Así, en opinión de la protectora, se trata de "un incumplimiento grave de la Ley de Protección de los Animales en La Rioja", que "debe suponer un cese inmediato en la gestión de esta empresa privada siendo el último responsable el Ayuntamiento de Logroño, quien debe velar por la adecuada gestión de esta empresa y sobre todo por el bienestar de los animales y el cumplimiento de la Ley".

Fuente: http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-aparioja-critica-perrera-les-cobra-87-euros-cada-animal-salvado-sacrificio-20111115143652.html

Pitufo otra víctima más de la crisis en adopción. (Agata Protectora-Vigo)

DIFUNDO:



A este pequeño lo dejan porque lo que tantas veces nos dicen. Se cambian de casa y no pueden llevárselo. No entendemos esta razón, pero lo que si tenemos claro es que no podemos culpar al pequeño, por eso hacemos esto. El gatito tiene aproximádamente dos años y medio. Está esterilizado, con sus vacunas en regla y desparasitado. Se entrega con arenero, comedero, etc. Para conocerlo o adoptar: 645 23 49 43 986 42 18 03

Riana (Proyectogato-Vigo)

DIFUNDO:

Esta gatiña es adorable,son de las que en la calle no duran por ser tan sociable y confiada,es muy cariñosa y mansita,se lleva estupendamente con sus compañeros del refugio.


Se entrega castrada,microchipada,testada,desparasitada,con contrato y seguimiento.
tlf 670594658

Manchas un gatito divertido y jugueton en adopción. (Ojatican-Vigo)



DIFUNDO:
Manchas nacio en mayo de 2011. Es muy divertido y juguetón, y bastante inquieto, de los que corren como locos por el pasillo. Pero es noble, porque se deja coger sin problemas y acariciar y te ronronea enseguida. En adopcion solo para Galicia. Mas fotos y datos en www.ojatican.org/emanchas.html . Condiciones de adopcion en www.ojatican.org/econdicionsadopcion0.html . Contacto ojatican@ojatican.org - 670 953 709

Se busca gatito blanco con manchita gris en la cabeza de 4 meses perdido por la zona de Coruxo.(Vigo)



DIFUNDO:
El sábado, 12 de noviembre, mi gatito desapareció, en la zona de Coruxo, aunque talvez llegó a Vigo metido en un coche.El gatito tenía 4 meses, era blanco, y tenía una manchita gris en la cabeza, su hermanita esta muy triste y le necesita.CONTACTO: martin.rial.s@hotmai​l.comTLF:986 46 05 87

Una mujer defiende a su perro del ataque de un oso


Suzan Merrit acababa de dejar a su perro Otto fuera para ir al baño, cuando de repente escuchó un grito que le heló la sangre.

“El perro estaba gritando”, dijo Suzan. “Yo no conozco otra forma de describirlo, pero nunca antes había escuchado ese sonido en mi perro”.


Merrit abrió la puerta de atrás de su casa y empezó a gritar cuando vió a un oso negro atacar a su pastor alemán. A pesar del evidente peligro, corrió a ayudar a Otto.

“Mis piernas se mantuvieron en el camino, pero mi cabeza no se daba cuenta de que había un gran oso negro en el patio de la casa y el peligro era muy grande”, dijo ella. “Fuí a agarrar al perro pero el oso me tiró al suelo y me dio unos cuantos golpes”.

Aparéntemente el oso se sorprendió al ver a Merrit, ya que dio media vuelta y echó a correr. “Mi marido, Chris, estaba arriba cogiendo una escopeta, pero el oso ya se había ido cuando bajó, todo fue rapidísimo, duraría unos 30 segundos“.

video platformvideo managementvideo solutionsvideo player

fuente http://www.schnauzi.com/una-mujer-defiende-a-su-perro-del-ataque-de-un-oso/

La Policía Local de Andratx descubre en un pozo una 'fosa común' canina



Agentes de la Policía Local de Andratx descubrieron en la tarde de ayer un pozo que, presuntamente, es utilizado como 'fosa común' canina. El mismo está ubicado en el Camí de Morella en Andratx.

Al parecer, un vecino de la zona que estaba paseando a su perro descubrió que había un perro agonizando en el interior de un pozo abandonado. Rápidamente, alertó a los servicios de emergencia y se activó un protocolo de emergencia.

Se trataba de un rater que llevaba tres o cuatro días atrapado sin poder salir. El pozo tiene una profundidad de unos seis o siete metros.

Los Bombers de Mallorca consiguieron rescatar al animal que presentaba un claro estado de desnutrición. Además, localizaron varios animales muertos en el interior.

La Policía Local sospecha que el pozo es utilizado por varias personas para deshacerse de los animales. Los vecinos se quejan de que las autoridades no tapen el pozo que resulta muy peligroso para las personas, especialmente para los niños.

Fuente http://ultimahora.es/mallorca/noticia/sucesos/ultimas/la-policia-local-de-andratx-descubre-en-un-pozo-una-fosa-comun-canina.html


Loteria de Navidad de la Asociación Veu Animal


DIFUNDO:

ya tenemos la loteria de Veu Animal!!!!!!!!!!!!!!!
las participaciones son de 3 euros, se juegan 2'40 y 0'60 de donativo que sera destinado en su totalidad a los animales de Veu Animal.
puntos de venta fijos en Santa Coloma de Gramenet:
centro de estética: B.E.T (Balneo-Estética-Terápias)
: calle San Silvestre nº 44.
Kiosko de Marta: calle Pallaresa esquina con Doctor Ferran
restaurante Calfred:C/ Vistalegre, 23
tambien podeis pedirlas por correo: veuanimal@veuanimal.org
o por telf: 607 942 127 y 636 353 946

40 beagles salvados de la experimentación



"Los 41 beagles del laboratorio de Barcelona que cerró sus puertas están ya en Alicante, su primera parada de camino a The Beagle Freedom Project en EEUU donde serán entregados a los adoptantes que ya los esperan.
Good luck enanos y la vivisección para los vivisectores."




Se busca un yorkshire perdido en Salcedo. (Pontevedra)

DIFUNDO:



el sábado por la noche se perdió un perro yorkshire en salcedo, al lado del bar penedos.está chipeado y no tiene collar.si alguien sabe algo ruego me lo comunique. muchas gracias por vuestra atención



tlfno : 680462104

Marathon musical da Pulga el sábado 3 de Diciembre del Refugio de Cambados.