sábado, 17 de septiembre de 2011

POTENCIALMENTE PELIGROSOS: ¿MITO O REALIDAD?

Por: D. Vicente Salcedo. Titulado como etólogo canino y clínico en comportamiento, título otorgado por la Asociación para el Estudio del Perro y su Entorno (AEPE).

Antes de analizar el tema de los “perros potencialmente peligrosos” deberíamos estudiar qué entendemos o cual es el significado de dicha etiqueta.

Si buscamos en el diccionario de la Real Academia de la lengua Española el significado de “potencial” encontraremos lo siguiente: “Que puede suceder o existir, en contraposición de lo que existe”, es decir, que tiene la posibilidad de ser peligroso aunque no lo es. Por tanto, la siguiente tarea consiste en determinar si existen razas potencialmente peligrosas.

Analizando el tema con objetividad, es evidente que las razas de mayor tamaño tienen un potencial superior para hacer daño que las razas pequeñas. No obstante, que tengan un mayor potencial no las hace más agresivas que otras razas con un menor potencial, de la misma forma que una persona formada e instruida en técnicas de combate o una persona con una fuerte musculatura, posee un mayor potencial para hacer daño, pero la experiencia nos demuestra que no por ello son más agresivos.

Que una persona hipertrofie sus músculos en un gimnasio o aprenda a pelear en una academia de artes marciales, no la hace más belicosa. De la misma forma, un policía y un delincuente armados con una pistola poseen el mismo potencial para matar, pero todos coincidiremos en que el policía no representa un peligro social y esto se debe a que carece de la agresividad del delincuente. Por tanto llegamos a la conclusión de que la peligrosidad de un individuo no está en su fuerza sino en su agresividad.

Pasemos por tanto a analizar la agresividad en la especie canina y determinar si existen razas más agresivas que otras.

Podemos dividir la agresividad en dos grandes fuentes: la causa orgánica y la conductual. Por supuesto, una causa no excluye la otra, ya que se pueden dar a la vez.

La agresividad por causa orgánica, como el hipotiroidismo o cualquier dolor, no son exclusivas de raza alguna y por tanto no nos sirven para determinar si una raza es más peligrosa que otra. Si bien, es indiscutible que ciertas patologías tienen mayor tendencia a sufrirlas ciertas razas, como las otitis en perros de orejas grandes o la distimia en el Cocker. También existe mayor tendencia en ciertas razas a la displasia de cadera, lo cual es responsabilidad de los criadores el ir eliminándola de muchas razas muy azotadas actualmente por esta patología, como el Pastor Alemán.

Por otro lado nos encontramos con la agresividad por causa conductual. Todo animal mostrará conductas agresivas cuando entre en conflicto con sus instintos (supervivencia y reproducción). Debemos entender que esto no es exclusivo del Canis familiaris y que es común a infinidad de especies, todas aquellas con capacidad de luchar y hacer daño, excluyendo así solo a las especies que basan su estrategia defensiva en el mimetismo y/o la huida. Además, luchar en estas situaciones es una estrategia adaptativa, necesaria y, por tanto, común a todas las especies.

Ante un conflicto solo existen tres alternativas: enfrentamiento, huida y evitación, y el animal escogerá una u otra en función del valor del recurso que esté en juego en dicho conflicto.
Así un perro puede huir de otro animal que quiera hacerle daño, pero se verá obligado a luchar si es acorralado, pues eliminamos sus opciones de huida y evitación. Como digo, esto es común a todas las razas e incluso a infinidad de especies, incluida la nuestra: la especie Homo sapiens. Así, todo perro mostrará conductas agresivas cuando peligre su recurso, espacio y acceso a las hembras, todo ello factores dependientes de sus dos instintos.

Por supuesto, territorialidad y dominancia son también factores dependientes de sus instintos y por tanto naturales en todas las razas.

Así pues, ¿qué hace que un perro muestre conductas agresivas en aquellas situaciones en que otros perros no muestran dichas conductas? Únicamente el aprendizaje.

La conducta canina viene marcada por la interacción entre el Genotipo y el ambiente.

Analizaremos primero el Genotipo canino. Los genes heredados de los padres tienen una influencia indiscutible en los rasgos físicos del perro, sin embargo no ocurre lo mismo con los rasgos de conducta. Los genetistas han llevado a cabo estudios en los que se ha demostrado que los rasgos de conducta se heredan genéticamente en una proporción próxima a cero por lo que prácticamente no son hereditarios, a diferencia del factor miedo, que tiene una heredabilidad mayor. Sin duda alguna, el miedo puede ser fuente de agresiones y además de gran peligro, ya que una agresión por miedo puede ser muy fiera al poner en peligro la misma supervivencia del animal, sea cierto o no que su vida peligre, basta que él lo interprete así.

Es tarea de los criadores y clubes de razas controlar la cría y eliminar de ella los ejemplares con conducta miedosa. No hace falta decir que el miedo, como factor imprescindible para la supervivencia, existe en todas las razas, pero su exceso no es típico de razas concretas, sino de individuos concretos, muy alejados del equilibrio entre estímulos y respuestas u “homeostasis sensorial” por su exceso de miedo. Así pues, llegamos a una conclusión clara: la agresividad no depende de la genética, sino de la experiencia/aprendizaje.

Tras analizar el tema de la agresividad llegamos a la clara conclusión de que todos los perros muerden, de la misma manera que todos los niños saben golpear, y que lo que hace a un perro morder en situaciones en que no debería hacerlo es únicamente el aprendizaje. Como muestra de ello basta mirar las estadísticas para comprobar que las muertes provocadas por ataques de perros están mayoritariamente provocadas por perros no catalogados como “potencialmente peligrosos”. Pero ¿de quién aprenden la conducta agresiva?

Puesto que los perros pasan un período muy corto con la madre y hermanos y son separados de estos a muy temprana edad no es difícil deducir que ese aprendizaje viene dado por el ser humano, bien sea de forma consciente o por ignorancia. Así, y mediante argumentos científicos, queda patente que la conducta agresiva de un perro deriva de la mala praxis del propietario y no de unas características raciales o filogenéticas.

Por tanto, ¿existen perros potencialmente peligrosos? Por supuesto; todos aquellos perros con un peso o fuerza suficiente como para causar daños, lo que engloba a casi todas las razas y mestizos. Si añadimos aquellas razas capaces de causar lesiones en niños pequeños nos vemos obligados a añadir a TODAS las razas caninas y mestizos que existen.

¿Cómo se puede solucionar el problema de la agresividad canina? Mediante disciplina y control, la cual solo puede aplicarse mediante la adecuada formación del propietario o la ayuda de un profesional canino adecuadamente formado para aplicar una férrea disciplina y un estricto control sobre el perro, castigando, no a raza alguna, sino a toda persona que, con conocimiento, instigue a cualquier perro a llevar a cabo agresiones injustificadas. Queda así claro y argumentado científicamente, que el peligro no está en el perro sino en su portador, de la misma manera que las pistolas no matan, lo hacen las personas que se esconden tras ellas y aprietan el gatillo.

A continuación me tomaré la libertad, con el permiso del lector, de abandonar la objetividad científica y aportar mi opinión personal sobre la vigente ley de tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos.

Desde mi experiencia profesional, tratando casos de agresividad, he podido comprobar que, en la gran mayoría de casos en que se solicita mi ayuda, se tratan de perros de talla pequeña, y hablo de un porcentaje altísimo que roza el 100%.

La razón es sencilla: hay una altísima tendencia en los propietarios de perros pequeños a la sobreprotección y el hiperapego, ya que los perros pequeños suelen ser más “tiernos” que los de raza grande, como mínimo hasta que muestran conductas agresivas en las que la ternura se convierte en pavor.

Por otro lado, los perros de talla grande suelen ser adquiridos por gente joven o con carácter fuerte, en definitiva, personas que se imponen al perro y en muchos casos plantan cara a las amenazas dejando patente su autoridad.

Esa es la principal razón de que la mayoría de ataques sean llevados a cabo por perros de talla pequeña y no por perros grandes.

Por supuesto que también hay perros de talla grande agresivos, pero personas ignorantes e indeseables hay muchas y con toda clase de perros, no obstante no vemos tanto en perros grandes la permisividad que se da a los de talla pequeña. En definitiva, volvemos siempre al mismo concepto: la agresividad en el perro no es fruto de raza alguna, sino de la acción de propietarios ignorantes, desinformados o tarados que quieren perros imponentes. Siempre son los dueños.

Desde los inicios de la Selección Artificial hemos enfocado la cría hacia la especialización y mejor aptitud de determinadas razas para ciertas labores. Es cierto que antiguamente también había ataques por parte de perros, pero los ejemplares agresivos eran sacrificados al instante. El perro se criaba para una función determinada y no como animal de compañía, lo que creaba una criba entre los individuos que no eran aptos para desempeñar su función apartándolos de la cría y manteniendo así, perros equilibrados y funcionales. Con la introducción del perro como animal de compañía aparecen nuevos problemas.

¿Cómo pueden mordernos perros que nosotros seleccionamos?
Sencillamente porque la gente no está preparada para tener perros. La gente los adquiere sin tener la más mínima noción de educación y disciplina canina.

Por otro lado están los perros seleccionados para belleza, seleccionados únicamente por sus características físicas y dejando de lado el carácter. Así aparecen infinidad de perros de gran belleza pero desequilibrados, miedosos y en definitiva; tarados. Desde aquí condeno duramente este tipo de crianza, en la que solo se tienen en cuenta las características físicas o el Standard físico del perro dejándose de lado aspectos más importantes para la convivencia con el ser humano como es el carácter.

De la misma forma condeno a quienes crearon, asesoraron y mantienen a día de hoy tan absurda ley.

¿Por qué un gobierno, que puede disponer del asesoramiento de los mejores especialistas antes de promulgar una ley, acude a un club de criadores y adiestradores, omitiendo expertos en conducta animal, genetistas, etc? Se promulgó una ley sin contar con la opinión de personas debidamente formadas en universidades y en las especialidades que corresponderían al tema que nos atañe.

El resultado de asesorarse mal y por gente que poco sabe del tema ha sido una ley absurda y disparatada que ahora sufrimos los dueños de perros injustamente etiquetados. Resulta absurda hasta el punto de crear una lista negra con 8 razas y luego crear el anexo 2 con las características de todo perro que debe ser catalogado, características que cumplen en su mayoría esas 8 razas, con lo cual caen en una redundancia con la única intención de machacar esas razas. Por otro lado hay muchas razas que cumplen el anexo 2 y no requieren de licencia, como Pastor Alemán, Pastor Belga, Mastines de todo tipo, etc.
Sin duda alguna, la raza más perjudicada por esta absurda ley ha sido el American Pit Bull Terrier (APBT) Esto se debe a su fama de perro de pelea y a la absurda campaña llevada a cabo en su contra por los medios de comunicación.

Respecto al tema de las peleas de perros (las cuales condeno con gran dureza) debo decir que solo un porcentaje bajo de APBT’s descienden de las peleas o pelean actualmente, ya que la raza no fue creada para ello, como muchos piensan. Por otro lado invito a quien lea este artículo a meterse en la piel de un “peleador de perros” y se imagine en el ring con su perro. Estos animales pelean por asaltos para evitar que gane el primero en apresar. Los perros deben separarse cuando el juez lo indica. ¿Cómo reaccionaría el lector, si fuera un peleador y su perro le mordiera al separarlo de otro? Sin duda haría lo mismo que hacen los peleadores de perros: matarlo. Con ello, y sin darse cuenta, llevan a cabo una selección artificial en la que todo perro que muerde a una persona, a pesar del alto estado de excitación del animal, es ejecutado y por tanto no cría. El resultado es la obtención de perros adiestrados para matar a otros perros, pero inofensivos con el ser humano.

Solo me queda decir a quienes sostienen esta absurda ley, que de la misma manera que recibimos un curso de conducción y educación vial antes de poder conducir, deberían educar a la gente que desee poseer perros. Los problemas se solucionan con cultura y, desgraciadamente, en este país hace falta mucha cultura canina.

Bibliografía
A.E.P.E. (2003): Curso Master de Etología canina avanzada. www.aepe.net.
Peinado, M. (2008): ¿Por qué ocurre la alarma social en torno a las razas de perros? http://www.villaliberty.org/informacion.html Consultado en 20/12/08
Pozuelos, A. (2007): Instinto y aprendizaje. Enfoque evolutivo. www.aepe.net. Consultado 23/12/08
Pozuelos, A. & Álvarez, R. (2007): Manual de Etología canina. Clínica de la conducta. Adiestramiento del perro. A.E.P.E. Granada.
Soler, M. et al. (2003): Evolución; la base de la Biología. Proyecto sur de ediciones. Granada.
Tarpy, R. (2003): Aprendizaje: Teoría e investigaciones contemporáneas. Interamericana de España.


Fuente: http://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion/2011/09/17/si-eres-buena-persona-tu-perro-sera-bueno/

Perdido perro grande marron , pelo corto y rabo cortado en Prado (Ponteareas).




DIFUNDO:

Este perro lleva desaparecido desde el pasado domingo 11 de septiempre, después de escaparse de su casa en Prado (Ponteareas).

Aunque ya lo ha hecho otras veces, siempre volvía al cabo de unas horas pero esta vez todavía no saben nada de él y creen que pudo haberse desorientado.

Es un perro grande, con el pelo corto marrón y el rabo cortado. Cualquier información por favor al siguiente número de contacto:
649 369 676


Encontrado perrito joven atropellado. (Pontevedra)

DIFUNDO:


Este perro fue encontrado hoy en la C/Peregrina, a la altura del Orange, tirado en el jardin,atropellado y con heridas por el cuerpo. Después de más de media hora, llamando al 112 y a la Policia Local de Pontevedra,sin exito ninguno,como siempre, llamamos a nuestras compañeras de Adopciones Galicia,que se han dignado a ayudarnos, por lo menos para que lo viera un veterinario. No tiene nada roto,solo un golpe que le dio un coche... Asi como lo veis en las fotos, estaba cuando lo vimos...NO TIENE MICROCHIP, y es bastante joven, sobre año y medio. Si alguien puede aportar informacion sobre el paradero de su familia,que contacte con nosotros en los teléfonos: 650 79 35 76 o 654 89 79 63. Desde aquí queremos dar las gracias a Montse de Adopciones Galicia,por ayudarnos, a Mari Luz por pagar el veterinario.

Alarma por la miseria en que viven dos hermanos y su veintena de perros y gatos


A.T. VILAGARCÍA José Luis y Gloria Barreiro viven una situación kafkiana desde que hace un año murió su madre, han perdido su casa y también su modo de vida. Su problema podría ser idéntico al de muchas familias que sufren las más duras consecuencias de la crisis económica, pero se ha visto agravada por el hecho de que tienen a su cargo una veintena de perros y gatos.
Su situación sobrepasa el calificativo de infrahumana pues desde hace medio mes viven dentro de un coche, sin agua y sin luz, pues acaban de desalojarlos de una casa en ruinas que habían ocupado en la calle de Conde de Bugallal, en las proximidades de los juzgados de A Parda en Pontevedra.
Ayer su situación fue conocida por la Protectora de Cambados, a cuya presidenta Olga Costa no le duelen prendas al criticas a los servicios sociales de Pontevedra, al Seprona y a cuantas instituciones puedan hacer algo por esta familia que subsiste en la más triste de las miserias.
Costa se apiadó de ellos tras conocer por una voluntaria de Pontevedra cuál era la situación que atravesaban. La joven, Natalia Barros fue quien descubrió este drama humano y quien encaminó la solución primero llamando a colectivos de su ramo profesional, pues ejerce en una clínica veterinaria próxima, y quiso solventar primero el grave problema que supone la presencia de una jauría de perros, más de seis, y una colonia felina, más de una quincena.
De ahí que se pusiera en contacto con Olga Costa del refugio de animales de Cambados y también con la protectora de Vilagarcía, así como una asociación de gatos que hay en Vigo, organismos que se han hecho cargo de la mayor parte de los animales.
José Luis y Gloria Barreiro admitían ayer que han llegado a esta crisis a lo largo de los últimos años. Vivían en la avenida de Vigo de Pontevedra con su madre inválida y en dicha calle se daban muchos atropellos de animales y también abandonos. Empezaron a acogerlos y ahora atendían a una veintena.
Obviamente al quedar sin la pensión de la madre con quien convivían, sin la nómina del mayor de los hermanos que perdió su empleo y con una pequeña ayuda de orfandad de la mujer, fueron desahuciados del hogar originario.
Su primera ocurrencia fue ocupar una casa en ruinas de la calle Conde de Bugallal, cerca de A Parda, pero hace dos semanas también fueron expulsados por la policía, con lo que se tuvieron que marchar con lo puesto y guarecerse dentro del turismo en una finca apartada de las viviendas.
En absoluto era la mejor idea y de hecho los dos hermanos acudieron a pedir ayuda a los servicios sociales. Asegura Olga Costa, presidenta del refugio cambadés, que este organismo le dio cita para el próximo 23 de septiembre, aunque hace ya una semana que pidieron auxilio.
En otras instituciones les ofrecieron la posibilidad de dormir en el albergue de Pontevedra y de alimentarse en el comedor de pobres de San Francisco, que también rehusaron porque tendrían que desamparar a sus animales.
Con todo ello de trasfondo, la solución solo puede venir de la ayuda de los organismos que se preocupan de los animales. Resolver el acogimiento de los perros y gatos es el primer paso para que estos dos hermanos puedan salir del submundo en que se convirtió su ambiente familiar.
La regeneración todavía es posible, a pesar de que los dos hermanos todavía quedaban ayer por la tarde en una situación parecida aunque menos preocupados por sus mascotas.
Es de subrayar que alrededor del coche solo se pueden ver sacos de comida para animales y garrafones de agua, pues como queda dicho en la finca que han elegido para sobrevivir no existe ninguno de los servicios más básicos.
Quienes acudieron hasta el lugar incluso han comrpobado que existe un grave problema de higiene y sobre todo de salubridad.
Los propios animales han llegado a los refugios llenos de pulgas y también hongos y gusanos, pero sobre todo con un fétido olor cuya eliminación va a resultar complicada.
"Los seis gatos que traje a Cambados los hemos bañado y desparasitado pero siguen apestando", reconocía ayer Olga Costa. Asegura que la Protectora los castrará y se los entregará así a quien quiera adoptarlos.

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2011/09/17/alarma-miseria-viven-hermanos-veintena-perros-gatos/581130.html





Sam cocker encontrado en malas condiciones necesita casa de acogida. Protectora Moura (Barbanza)


DIFUNDO:

Nombre
: Sam
-Edad:
-Tamaño:
-Castrado: No
-Teléfono de contacto: 634533833
-Email de contacto:
adopcionesmoura@hotmail.com
-Historia: Sam fue encontrado ayer en malas condiciones en Ribeira. Tenía unos nudos enormes y caminaba con dificultad. Necesita casa de acogida con URGENCIA.
-Más datos de interés: es muy bueno, se lleva bien con todo tipo de perros, y muy cariñoso.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Bold Native (Película)



Director & Escritor: Denis Hennelly
Actores: Joaquin Pastor, Randolph Mantooth, Sheila Vand, Mat Shea
Sinopsis: Charlie Cranehill, es un miembro del frente de liberación animal, grupo buscado por terrorismo “domestico, la película se basa en un acción de nivel nacional y las rivalidades del protagonista con su padre el cual trabaja para sacar a la luz el A.L.F antes que el FBI.


Bold Native es el trabajo de diez años de un esforzado grupo.
Según sus creadores la película esta dedicada a todos los que nos esforzamos día a día por la liberación animal, también dicen que servirá como una inspiración a las nuevas generaciones, también un impulso a realizarla fue la opresión de los gobiernos mundiales contra los activistas por los animales.

La película no hubiera sido posible sin la generosidad y la amabilidad de todos los que dieron su tiempo y trabajo. Como ya les dije es dedicada a las mujeres valientes, anónimos y los hombres que arriesgan su libertad para dar la libertad a otro. Está dedicado a los individuos y grupos que luchan por el cambio legislativo y social, el trabajo de educar al público, y el cuidado de los animales maltratados y rescatadas en santuarios de la granja. Y es dedicado a los miles de millones de animales que nunca fueron salvos y cuya breve tiempo en nuestra tierra se llenó de dolor y tristeza.















Atrévase, señor Zapatero

El pasado martes, un toro fue torturado hasta la muerte en Tordesillas. Se ensañaron con él de tal manera que acabaron clavándole un destornillador en la nuca. Aterrorizado, trató primero de huir; después no pudo más y, con el cuerpo destrozado a lanzazos, se tumbó debajo de un arbolillo que daba algo de sombra. Miraba a la turba que participaba en su linchamiento, sin comprender el motivo por el que querían hacerle tanto daño. No se enfrentaba a ellos porque, dicen, era "lento y torpe". Produce tanta tristeza oír hablar así de un animal pacífico, que no quería pelear, como produce la más profunda repugnancia saber que acabaron clavándole un destornillador en la nuca. Sí. Un destornillador en la nuca. Había niños y jóvenes alrededor. Lo denominan Torneo y es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Así que a los ojos del mundo somos una nación que fomenta y considera interesante el amasijo de lágrimas, babas, sangre y excrementos en que una panda de violentos convierte a un animal hermoso, joven, fuerte, sano. Una nación que pretende que los turistas disfruten viendo cómo se clava un destornillador en la nuca de un animal martirizado.


Tal alarde público de maldad contra un ser que sufre física y psicológicamente, tal ensañamiento contra un ser inocente e indefenso es promovido por el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, del PSOE, como lo fue por su predecesora, María del Milagro Zarzuelo, del PP. Luego nos dicen que no podemos decir que unos y otros son iguales. Aunque lo demuestren coincidiendo en flagrantes inmoralidades. Algunos políticos del PSOE fueron preguntados por el reportero Gonzo, del programa El Intermedio, de la Sexta, acerca de las imágenes del toro de Tordesillas. Bono, Valenciano, Caldera, Pajín, Madina, Jiménez, Alarte, Chaves, Garmendia y Aguilar coinciden en que es horrible, una crueldad, en que les genera rechazo, en que es de una violencia extrema. Pero cuando son instados a pronunciarse sobre su compañero de partido echan balones fuera, matizan, suavizan, justifican. Se largan. Dicen que dan sus opiniones personales. ¿Personales? No, señores y señoras, ustedes son ministros y ministras, secretarios y secretarias, vicepresidentes del Gobierno. Su opinión ante estos hechos es política. Y como ciudadanos y ciudadanas les exigimos que se pronuncien políticamente. Luego no se lamenten si creemos que ustedes no nos representan, si acaban entrando en el mismo saco que los populares: se meten ustedes de cabeza. Como socialistas, deberían demostrar, no ya que sus opiniones personales son distintas, sino que su política lo es: más justa, más solidaria, más compasiva. Que los populares consideren Bien de Interés Cultural la tauromaquia no nos sorprende. Lo inaudito es la tibieza cómplice de ustedes, su cobardía, el miedo a perder votos. Quieren votos manchados de sangre inocente, de garrulismo indecente. Solo he visto la repulsa en las redes sociales de los socialistas Carla Antonelli y Miguel Aguado. Sin embargo, a las preguntas de Gonzo, González Sinde, ministra de Cultura, dijo que no quería hablar sobre el toro de Tordesillas. ¿Que no quería? Qué desfachatez. Si las competencias de la tauromaquia han sido traspasadas a Cultura, es su obligación responder. Debe responder y tiene que hacerlo. Quiera o no quiera. ¿Cómo se atreve una ministra a hablar así de algo que de algún modo le compete? ¿Qué clase de políticos son estos?

Señor Zapatero, me dirijo directamente a usted porque tiene la oportunidad de añadir decencia a su mandato. Lejos de quienes no le reconocen ningún mérito, yo considero que su modificación de la ley de matrimonio, que permite casarse a las personas del mismo sexo, ha sido una aportación histórica de su mandato. Usted se ha equivocado en muchas cosas, pero en esa no solo acertó: hizo justicia e hizo historia. Usted dijo entonces que nuestra sociedad era así más decente, y la mayoría pensamos que ser un político decente era hacer algo así. Ahora quiero pedirle que repita en decencia, señor Zapatero, que aproveche el tiempo que le queda para irse sabiendo que no solo nos dejó crisis, deudas y oposición, sino también más decencia. No puedo creer que alguien como usted, que puso fin a tanto sufrimiento, sea capaz de irse dejando que a un animal acorralado le persigan con lanzas y le claven impunemente un destornillador en la nuca. Haga algo, se lo pido por el sufrimiento de los animales y por la dignidad de las generaciones futuras. Para que la educación de nuestros hijos, que usted sabe en qué va a terminar en manos de los populares, tenga al menos blindada una dosis de ética, de compasión. Para que se corrijan errores tan dolorosos. Para que no sea posible que un toro sea martirizado por diversión. Ni puedan ponerle de nombre Aflijido, como en los carteles de Tordesillas. Así, con ese cinismo y con esa jota que nadie corrigió. Atrévase, señor Zapatero. Que no le repriman los suyos. Lo recordaremos con admiración. ¡Atrévase!

Ruth Toledano

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/madrid/Atrevase/senor/Zapatero/elpepiespmad/20110916elpmad_7/Tes

SI YO FUESE TORO

Si yo fuese toro, emigraría bien lejos. A un país de esos civilizados en los que no le matan a uno a lanzazos en honor de una Virgen. Al parecer en nuestra patria a los Santos les emociona que les celebremos a golpe de sangre y no hay fiesta provinciana que se precie que no se enorgullezca de contar con su propio espectáculo de tortura animal. El tema está ahora más de moda que nunca gracias a que muchas asociaciones de defensa de los animales han puesto el dedo índice en la llaga de una de nuestras vergüenzas nacionales: El toro de la Vega. Y miren que me da pena decir esto porque yo con “pucela” pierdo pie, pero es que resulta que la Diputación de Valladolid está encantada de colaborar con esta “tradición”. Madre mía, ¿por qué las tradiciones nunca consisten en ayudar a alguien que lo necesite? Debe ser cosa del género humano. No hay nada mejor para justificar tamaña barbaridad que decir que es en honor de la Virgen de la Peña, patrona de Tordesillas. Seguro que se siente muy honrada viendo como la turba enloquecida lancea a un pobre animal hasta matarlo. Ellos sí que saben buscar una excusa y no el marido infiel de la canción de Raffaella Carrá. Para remate (prometo que no lo hice a propósito) al que le da la lanzada mortal, le permiten cortar los testículos del toro y el ayuntamiento le entrega una insignia de oro y una lanza de hierro forjado por lo bien que lo ha hecho. ¡Menudo machote! Si llega a ser el científico que descubre la cura al cáncer no le hacen tantos honores.
¿Saben a qué me recuerda mucho mi país de “fiesta-nacional-torturando-a-un-animal-indefenso”?, pues al tiempo de los romanos, cuando echaban a la arena del circo a los cristianos para que se los merendase un león ante el regocijo del público enfervorizado. Ahora nos hemos vuelto más civilizados y en lugar de disfrutar con el espectáculo de las vísceras del cristiano sobre la arena, nos conformamos con mirar mal al que tiene diferente religión y luego torturar a un animal… más que nada por quitarnos las ganas de verter sangre, que con los animales está permitido. Y es que, el placer de ver sufrir a un ser vivo debe venir innato con la condición humana. Seguro que va en los genes o en esa parte que los expertos llaman “cerebro de reptil” y que (para que se me entienda) es algo así como el que controla nuestras necesidades básicas y que nos empuja a buscar comida, aparearnos, y (que conste que esto es pura suposición mía) hace que algunos disfruten con el sufrimiento de otro ser vivo. Esto del gusto por mortificar lo llevan haciendo las civilizaciones humanas desde los orígenes. Por algo el hombre es el único animal que mata por puro placer.
Pues eso, que si yo fuese toro, me largaba bien lejos… a uno de esos países en los que no tenemos fama ni de intelectuales, ni de educados, ni de altos. Un lugar de esos en los que sus ciudadanos se sienten decepcionados cuando les digo que hace tiempo que Carmen ya no representa la feminidad española, que los machos ibéricos ya no llevan trabuco en el fajín y que a mí los toros me encantan… meneando el rabo en el campo, correteando felices, utilizando su cerebro de reptil para encontrar pasto verde y una buena pareja con la que retozar.
Que no me vengan con las mismas teorías de siempre para justificar espectáculos de miedo, sangre y muerte. “Que si la tradición”… también fue tradición en EEUU durante mucho tiempo tener esclavos y la cosa parece que ya pasó a la historia, “que si el toro de lidia desaparecería porque sólo sirve para torearlo”… ¡pues que desaparezca!, lo prefiero extinto que martirizado, “que si son nuestras raíces”… ¡Madre mía! Mis raíces no son esas. ¡Mami, por favor dime que no!
Tengo la certeza de que antes o después terminará por desaparecer la “fiesta nacional” igual que despareció el circo romano de los cristianos y los leones. Seguramente tendrá que pasar mucho tiempo, y cuando nuestros descendientes vean lo que hacíamos en las plazas de toros, harán películas en las que nos verán como nosotros vemos ahora a esos bárbaros de las togas y las coronas de laureles. Nos representarán con los ojos llenos de ira, gritando exaltados desde la barrera de una plaza de toros, emocionados, odiando, deseando más sangre, más dolor, pidiendo orejas y rabos con pañuelos en la mano en lugar de con un pulgar apuntando al suelo a la espera de que un tipo con fama de macho (a pesar de llevar un tiesto en la cabeza y un traje con más tonterías que un árbol de navidad), termine de rematar al inocente animal que muge de miedo y dolor en medio de la plaza.
Señores del futuro, desde aquí les lanzo mi mensaje. Sé por mi profesión que el ser humano tiene tendencia a generalizar para así poder ordenar su mundo. Por eso, con el paso de los años seguramente considerarán a todos los seres del siglo XXI como unos salvajes que disfrutaban acosando a un animal asustado. Pero, si las hemerotecas siguen funcionando, sólo quiero que sepan, señores del futuro, que no todos somos como ellos, no todos nos sentimos orgullosos con esta fiesta de muerte. Señores del futuro, ¡yo no soy como ellos!

Nerea Riesco
Fuente: http://espiritusvolatiles.blogspot.com/2008/10/si-yo-fuese-toro.html

La UE analiza la legalidad de los zoos y acuarios de Galicia

La Comisión Europea (CE) se encuentra analizando la situación de varios parques zoológicos españoles --puntualmente, gallegos-- y su grado de cumplimiento de las directivas europeas relativas al mantenimiento de animales salvajes en este tipo de recintos, según ha asegurado la Asociación Animalista Libera.

En un comunicado, esta organización recoge las palabras del comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, en las que admite que las autoridades comunitarias estudian el cumplimiento de estas directivas, tras la solicitud de información en este aspecto por parte de los eurodiputados Oriol Junqueras y Raül Romeva, adscritos al grupo Verde/Ale de la Eurocámara, al sospechar que la directiva no se está cumpliendo, especialmente, en los zoológicos y acuarios de Galicia.

Así, Potocnick ha respondido a los eurodiputados señalando que "el gobierno comunitario controlará el pleno cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE del 9 de diciembre de 2010" --en la que se acusa una deficiente aplicación de la directiva comunitaria relativa al mantenimiento de animales salvajes en zoológicos y a los mecanismos previstos de inspección y autorización de los mismos en España--, y ha avanzado que, tras el análisis de la situación, "se procederá a solicitar el cierre de estos espacios, de ser necesario".

Para el coordinador de Libera, Rubén Pérez, "no es comprensible que el Gobierno español no haya tomado las medidas necesarias tras la condena del TJ de la UE, cuando se tiene constancia de que prácticamente ningún establecimiento de Galicia cumple con la legislación estatal --Ley 31/2003-- ni comunitaria --Directiva 1999/22/CE--".

Fuente: http://www.xornal.com/artigo/2011/09/14/galicia/ue-analiza-legalidad-zoos-acuarios-galicia/2011091414512000726.html

Nala gatita perdida en Torneiros. (Porriño)

DIFUNDO:



Nala. Gatita perdida en Torneiros (Porriño) el 2 de septiembre, chiquita con la punta del rabo torcida. Tiene chip en la espalda a la altura de los pulmones y collar con su nombre y tlf ( 653756567) si la veis poneros en contacto con su dueña o con la protectora (685905015). Necesita volver a su hogar. Gracias

Un barco solar, embajador de las energías renovables


El catamarán de la ONG WWF, primera embarcación solar que ha logrado cruzar el Atlántico, recorre durante este verano las costas españolas. El proyecto tiene como objetivo eliminar las dudas que todavía hoy existen entre la ciudadanía sobre la utilización de energías limpias.

La costa mediterránea de España es el objetivo de la campaña que WWF ha bautizado como "Renowatio: muévete con el sol". El catamarán, de 14 metros de eslora y el conocido panda de WWF en la bandera, recorrerá 1.000 millas usando únicamente energía solar. Sin emisión alguna de CO2.

En su recorrido por el Mare Nostrum hará escala en las localidades turísticas más importantes de la costa. En cada una de ellas, el barco pasará varios días en los que se organizarán distintas actividades como demostraciones de hornos solares, fabricación de aerogeneradores en miniatura o charlas informativas. Estas no sólo estarán dirigidas a la población local o los turistas, sino también a los entes públicos mediante un stand informativo. Al mismo tiempo, y destinado a los niños, se organizarán talleres de experimentos y exposiciones de juguetes con el objetivo de enseñarles la importancia de las energías renovables.

Un estudio reciente de esta organización ha revelado la visión confusa que existe entre los ciudadanos con respecto a las fuentes de energía limpias. Entre los objetivos concretos de esta campaña de concienciación de WWF están los de mostrar que estas energías no son más caras ni tampoco son las responsables de las subidas de las tarifas eléctricas. La organización defiende también que las energías limpias son suficientes para dar respuesta a la demanda energética de nuestro país.


Fuente: http://www.muyinteresante.es/un-barco-solar-embajador-de-las-energias-renovables

¿Cuántas palabras humanas entienden los perros?








perro-cancerSegún el investigador canino Stanley Coren, de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), los perros pueden distinguir más de 160 palabras. Además, son capaces de resolver problemas complejos, con unas habilidades mentales próximas a la de un niño de 2 años de edad. Según Coren se puede distinguir entre tres tipos de inteligencia canina: la instintiva, la adaptativa y la de trabajo y obediencia. Esta última es la que diferencia principalmente a las razas: los collies son los más inteligentes, seguidos de caniches y de los pastores alemanes. El cuarto en la lista es el golden retriever, y el quinto puesto lo ocupa el doberman.

Los perros pueden entender hasta 165 palabras por término medio, aunque algunos son capaces de aprender 200, como demostraron investigadores alemanes del Instituto Max Planck trabajando con border collie llamado Rico. Además, estos animales tienen la capacidad de contar hasta cuatro o hasta cinco, y poseen conceptos básicos de aritmética que les permite detectar errores en sumas sencillas como 1+1=3. Por si fuera poco, son capaces de engañar a otros perros y a los humanos para conseguir recompensas, otro signo claro de inteligencia. También aprenden por sí solos cuál es el mejor camino para llegar a un determinado sitio o cómo manejar máquinas simples.

Fuente: http://www.muyinteresante.es/icuantas-palabras-humanas-entienden-los-perros?

Tricolor, perrito perdido hace un mes en la zona de Sampayo.(Vigo)

DIFUNDO:







Este perrito se ha perdido hace un mes en la zona de Sampayo ( Vigo). Se llama Tricolor, le llaman Trico. En una de las fotos sale con el collar marrón, pero el que llevaba cuando se fue, es azul, con unos perritos dibujados. Tiene microchip .
Cualquier información que podaís aportar para encontrarlo llamar al número de teléfono: 647 457 356 o al 986 27 41 92

La cita del Viernes

* Yo soy un ferviente seguidor del Vegetarianismo por principio. Más que nada por razones morales y éticas, yo creo firmemente que un orden de vida vegetariano, simplemente por los efectos físicos, influirá sobre el temperamento del hombre de una manera tal que mejorará en mucho el destino de la humanidad
* Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana.


Albert Einstein

Voluntarios de la perrera de Benidorm denuncian presunto maltrato animal

Imagen de archivo tomada en la Sociedad Protectora.
Imagen de archivo tomada en la Sociedad Protectora. DAVID REVENGA
B. GARCÍA
Una treintena de voluntarios y ex voluntarios de la Sociedad Protectora de Animales de Benidorm ha presentado una denuncia ante el Seprona, el Consell y el Ayuntamiento de la localidad para dar cuenta de "la dejación en el cuidado de los animales y del abandono de los mismos" por si pudieran constituir un "presunto delito de maltrato animal y de abandono". Los colaboradores de la perrera han realizado un seguimiento durante un año de las condiciones de los animales y las instalaciones, aportando fotos e información sobre casos concretos para denunciar la "falta de atención sanitaria y alimentaria" de perros, gatos y otros animales de la SPA local, según relatan en el documento.
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, que a raíz de la denuncia realizó una inspección de las instalaciones, ha remitido el caso al juzgado y ha instado a la protectora a adoptar ciertas medidas tras detectar varias incidencias pero relativas a las infraestructuras, según ha podido saber este diario. Será el juzgado el que resuelva, en base a los hechos denunciados, si hay indicios o no de algún tipo de delito, que desde la dirección de la Sociedad Protectora de Animales niegan rotundamente.
La protectora asegura que todas las deficiencias indicadas por el Seprona son referentes a las instalaciones y que obedecen a que el refugio se creó hace más de cuarenta años y lleva otros diez esperando un cambio de ubicación. Con unas instalaciones que día a día quedan más obsoletas, el refugio sigue sin fecha y sin terrenos para trasladarse. Este diario trató sin éxito de que obtener declaraciones del gobierno local, pues se trata de terrenos municipales.
Los voluntarios hablan de "condiciones de vida insostenibles para los animales", "insalubridad", plagas de "garrapatas", "desnutrición", de "higiene nula" y de que no se da asistencia sanitaria a los animales enfermos o con heridas y han habilitado un email para recabar apoyos: protectorasdignas@gmail.com. La protectora habla de "irresponsabilidad" por parte de los voluntarios, aunque no quiso entrar a valorar la denuncia "pues aquí no han presentado nada".
Tanto voluntarios como protectora manifestaron que lo principal son los animales y la prioridad es cuidarlos y fomentar las adopciones. En estos momentos, el refugio alberga 280 perros, unos 90 gatos, 6 gallos, una oveja, dos burros, dos cerdos, un poni y varias tortugas.

Toda una vida detrás de los barrotes
Entre los casos denunciados por este grupo de voluntarios de la Sociedad Protectora de Animales señalan que algunos animales se pasan la vida entera dentro de una jaula ya que "sólo los que están en jaulas individuales son sacados a pasear". "La mayoría de los perros no salen nunca de las jaulas lo que se suma a las condiciones pésimas e insalubres de las mismas", según destacan. En su escrito relatan múltiples casos de animales con heridas, aquejados de Leishmaniosis y de otras enfermedades que "no son tratadas", asegurando que "no se ponen tratamientos, ni siquiera paliativos, ni se aplica el programa sanitario" y "las curas las han de realizar los voluntarios por iniciativa propia". Aseguran además que la higiene en el refugio es "nula" y también el control sobre los animales, llegándose a dar casos de reproducción entre ellos por mezclar inadecuadamente machos con hembras, según consta en la denuncia. Entre los casos más duros destacan perros que "defecan heces con gusanos vivos" o "con sangre", la aparición, "casi a diario, de gatos muertos", que "no se controla la desparasitación de los animales" y estos se encuentran "llenos de garrapatas" , así como "infraalimentados", afirman.
La dirección de la protectora asegura que "todos los animales están cuidados y atendidos por dos veterinarios" y por los cuidadores de la entidad. Consideran que se hace "todo lo que se puede", calificando de "milagro" lo que consigue con los recursos disponibles. Respecto a la comida, indicaron que "nos gustaría poder darles pienso todos los días, pero no hay dinero", por lo que la dieta se completa con sobras de tres hoteles.

Fuente: http://www.diarioinformacion.com/benidorm/2011/09/15/voluntarios-perrera-benidorm-denuncian-presunto-maltrato-animal/1167929.html

Encontrado perrito color canela y blanco. (O Grove)


DIFUNDO:

Encontrado en el mes de Julio en San Vicente-OGrove perro color canela y blanco.
Si lo estan buscando llamar al 687976921

Mutriku usará patos de goma en lugar de animales vivos en sus fiestas

Mutriku usará patos de goma en lugar de animales vivos en sus fiestas

Una de las actividades del día del Puerto de las fiestas del Calvario, que se celebra mañana, consistía en soltar patos vivos en el puerto para que los jóvenes saltaran al mar a atraparlos y se llevaran los animales como premio EFE

El Ayuntamiento de Mutriku (Gipuzkoa), gobernado desde el pasado mes de junio por Bildu, ha decidido dejar de soltar patos vivos en el tradicional día del Puerto de las fiestas del Calvario, que se celebra mañana, y los sustituirá por patos de goma, ha informado el consistorio.

Una de las actividades tradicionales de esta jornada consistía en soltar patos vivos en el puerto para que los jóvenes saltaran al mar a atraparlos y se llevaran los animales como premio.

Según han indicado a Efe fuentes del consistorio, los patos que se soltaban tenían las alas cortadas para evitar que volaran y de esta manera pudieran ser "cazados" por los participantes del acto festivo, la mayoría de ellos jóvenes.

Esta práctica había suscitado, según el Ayuntamiento, algunas quejas de vecinos, que consideraban que suponía un maltrato a los animales.

También la asociación de protección de los animales ATEA había reclamado el fin de este festejo, una cuestión que se planteó en su día la anterior corporación, gobernada por el PNV.

El nuevo ejecutivo local de Bildu ha vuelto a estudiar la cuestión y ha decidido que mañana se "soltarán" patos de goma, que llevarán distintos premios para los chavales que logren "cazarlos".

Este cambio no se había dado a conocer en la localidad costera, ya que la intención del Ayuntamiento era que fuera una sorpresa en la jornada festiva, aunque ATEA ha hecho pública la medida en un comunicado en el que ha felicitado a Bildu por "el coraje de hacer lo que no hicieron sus predecesores: asumir la protección de los animales como un factor más de progresismo moral para una sociedad del siglo XXI".

ATEA ha indicado que el Ayuntamiento se ha comprometido a no volver a emplear patos vivos en este acto festivo, tras lo que ha señalado que "queda ahora por garantizar la seguridad de los patos residentes en el mismo puerto".


Fuente: http://animanaturalis.org/posts/display/12460

Recuperan a su gata cinco años después de perderla y a 2.500 kilómetros de su casa

Una gata que desapareció de su casa en Colorado hace cinco años ha aparecido en una calle de Manhattan, en Nueva York. El animal será restituido a la familia gracias a un microchip que tenía bajo la piel y que permitió la identificación de sus dueños. Estos, que ya ni pensaban recuperarlo, se preguntan dónde vivió Willow todo ese tiempo y cómo pudo recorrer 2.575 kilómetros que separan su casa de la ciudad de los rascacielos.

Willow apareció cinco años después de haberse perdido a 2.500 kilómetros de su casa. Foto AP

Willow era una gatita pequeña cuando desapareció de casa en 2006. Sus dueños llenaron el pequeño pueblo de Rocky Mountains con carteles para tratar de encontrarla.

Sin embargo, nadie respondió y pensaron que la mascota había terminado en el estómago de algún coyote, abundantes en ese pueblo de Colorado.

Seis años después con un niño y un perro de más en la familia se preparan para recibir a Willow que regresa a casa, ahora convertida en una gata adulta y regordeta.

"Emocionados y sorprendidos", dijo sentirse este matrimonio estadounidense que no daban crédito y pensaban que era un error al recibir la llamada de un refugio de animales de Nueva York.

Sin embargo, después de verla y comprobar que el microchip era correcto no tuvieron ninguna duda de que aquella era su gata, según publica el 'The Herald Sun .

Desde hacia varios años la familia se había trasladado a otra casa situada a 16 kilómetros de la antigua, pero mantenían vínculos y así pudieron ser localizados.

La gata goza de buen aspecto, no luce enflaquecida, ni maltratada, tiene buenos modales, algo que hace preguntarse a sus dueños dónde vivió todo este tiempo. Eso, sin embargo, seguirá siendo un misterio.

Fuente: http://www.telecinco.es/informativos/curiosidades/noticia/105122372/

jueves, 15 de septiembre de 2011

Aspap necesita varias cosas (Porriño)

DIFUNDO:

Hola amig@s y clobr@dores, necesitamos para la prote 1 alargadora de 25 m, 1 manguera de 15 m con boquilla y una aspiradora aunque todo sea viejo no importa, gracias. Nuestr@s amigos perrunos os lo agradeceran

TLF: 685905015 WEB: http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com

Nico y Shadow dos gatitos pequeños en adopción. Protectora Moura (Coruña)





DIFUNDO:

Nombre: Shadow-Edad: 4 meses-Castrado: No-Teléfono de contacto: 634533833-E-mail para adopciones: adopcionesmoura@hotmail.com-Historia: Aquí-Más datos de interés: es muy bueno, muy cariñoso, activo, juguetón y sociable. Acostumbrado a perros y gatos.



Nombre: Nico-Edad: 4 meses-Castrado: No-Teléfono de contacto: 634533833-E-mail para adopciones: adopcionesmoura@hotmail.com-Historia: apareció abandonado.-Más datos de interés: es bueno, sociable y juguetón. Acostumbrado a perros.

Encontrada cachorrita de pastor aleman entre 6 y 8 meses en la zona de la Madroa . Refugio de Cambados


DIFUNDO:

Esta preciosa cachorrita de pastor aleman de entre 6 y 8 meses fue encontrada en Vigo por la zona de la Madroa, un voluntario la recogio y acogió durante unos días, pero ahora esta en el Refugio de Animales de Cambados a esperas que aparezca su dueño, o encontrarle un buen hogar, estará en adopción dentro de 20 días, necesitamos acogida para ella con posibilidad de adopción definitiva despues si no aparece su dueño. Es supercariñosa y juguetona y una preciosidad
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
986524670
649919849
info@refugiocambados.es

Dos hermanos con 14 gatos y tres perritos en situación de deshaucio. Urgente (Pontevedra)

DIFUNDO:

Os dejo unas fotos para que veáis lo mal que lo puede pasar una persona ....
en este caso dos hermanos, 14 gatos y tres perritos....

Desahuciados de su casa están durmiendo dentro de un coche esperando turno, para la semana que viene para que los atiendan en
Servicios Sociales ??? sociales ??
una semana para poder atenderlos e interesarse por su problema ??
ayer a las 11 de la noche fuimos porque los 14 gatos estaban apiñados en los transportines que veis en la foto, Silvia me dejo dos jaulas y así pudimos ir traspasándolos y poder ir limpiando solo con papel y toallitas húmedas todos los transportines y después de que fueron comiendo, tomando agua y haciendo pis los fuimos poniendo uno por trasportín y dejamos el resto divididos en las dos jaulas grandes hasta mañana.
Se que es difícil, pero cualquier persona que nos pueda ayudar de acogida o quiera algún gatito, hay dos pequeñines, por favor contactar con nosotros o con:
Protectora de cambados
Proyecto Gato
Difusión Felina
Bea Nogueira
o conmigo, ya que ellos van a tratar de encargarse de los peques, cualquier ayuda que podáis dar poneros en contacto con ellos para darla y ayudar en lo que se pueda.
También alguien que tenga algún contacto en servicios sociales para que puedan al menos conocer la situación de estas dos personas.

Muchas gracias a Proyecto Gato, Protectora de Cambados, Difusión Felina, Bea Nogueira, Santa Silvia de los Ninos, Carlos y Noelia…..
porque más allá de la saturacion de animales que tienen y de los ya conocidos limites territoriales no dudaron en ningún momento en prestar su ayuda a estas dos personas en este terrible momento que les toca pasar.


http://labandadelpoligono.blogspot.es/img/desaucio3.jpg


http://labandadelpoligono.blogspot.es/img/desaucio1.jpg


http://labandadelpoligono.blogspot.es/img/desaucio2.jpg

Os dejo mi teléfono por cualquier información que necesitéis a cualquier persona que quiera ayudar.


La Banda del Polígono
…….

Marcelo 671 47 98 72

Luna una gatita muy habladora.(Vigo)

DIFUNDO:

tlfno : 606753749.

Os presento a Lunita otra gatita sin suerte...fue adoptada y meses después devuelta por "INCAPACIDAD" del adoptante. Se entrega desparasitada, vacunada y en breve como va a cumplir 6 mesitos esterilizada. Es NEGATIVO en Inmuno y Leucemia y solo se entregará a alguien responsable! Es cariñosa , habladora y comilona! Sociable con otros gatos y con perros!

Peleas de gallos con el dinero de Medio Ambiente

El Seprona ha denunciado al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por emplear, presuntamente, una subvención del Ministerio de Medio Ambiente para la construcción de un recinto para peleas de gallos en la capital palmera. El pasado mes de julio, un grupo de vecinos avisó a la Guardia Civil de que se había instalado una gallera en un inmueble municipal.

El edificio fue construido con cargo a una subvención de 166.000 euros, procedente del Ministerio de Medio Ambiente, dentro de las partidas destinadas a la Reserva Mundial de la Biosfera. Se encuentra en la zona de La Portada y se trata de un centro de usos múltiples en donde se ubica la sede de una de las galleras de mayor tradición de la isla, denominada Gallera Nueva.

La Fiscalía de la Audiencia Provincial ha pedido al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma la documentación relativa a la construcción del edificio. Mientras, la policía judicial está investigando si la corporación ha cometido un delito de prevaricación.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Ramos (PSOE), reconoció que existe la denuncia, pero asegura que se trata de una actuación del anterior grupo de Gobierno, del nacionalista Juan Ramón Felipe, quien habría facilitado la nueva sede para la gallera.

Permisividad legal

Canarias, junto con Andalucía, es la única comunidad que tolera las peleas de gallos. De hecho, en el archipiélago existe una larga tradición en este tipo de espectáculos con animales, lo que supone uno de los asideros de los que se sirvió el Parlamento canario para aprobar en 1991 una ley para la protección de los animales. Paradójicamente, en esa legislación se califica de "especialmente indeseable, la posibilidad legal de hacer negocio lucrativo de espectáculos basados fundamentalmente en el maltrato, sufrimiento y muerte de animales".

Sin embargo, la ley hace una excepción con las riñas de gallos y solo prohíbe "el fomento de estos espectáculos por las Administraciones Públicas, no autorizando nuevas instalaciones, y, especialmente, no favoreciendo la transmisión de estas aficiones a las nuevas generaciones mediante la exigencia de que se desarrolle en locales cerrados y prohibiendo su acceso a los menores de 16 años".


Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Peleas/gallos/dinero/Medio/Ambiente/elpepusoc/20110913elpepisoc_7/Tes

Vergüenza

Ya sé que Nativel Preciado y Félix Población han dedicado estos días sus espacios en este periódico a hablar de esa barbaridad llamada Toro de la Vega. A riesgo de ser pesada, no me queda más remedio que insistir: nada como la persistencia para cambiar el mundo. Y si en este mundo nuestro hay muchas cosas que cambiar –muchísimas–, una de ellas sigue siendo sin duda nuestra relación con los animales no humanos. Utilizo esa expresión para recordar que nosotros, por muy humanos que seamos, no dejamos de ser igualmente animales, y no hay nada en la naturaleza que nos convierta en una especie radicalmente diferente de nuestros compañeros de planeta.
A ese respecto, nuestro país da vergüenza. ¿Quién ha convencido a tantos miles de españoles de que son superiores a cualquier otra criatura y de que, para colmo, esa superioridad les autoriza moralmente a abusar de ella, torturarla, matarla y disfrutar con su sufrimiento y su agonía, jaleados por bestias humanas de los dos sexos? ¿Quién les ha dicho que ver padecer y morir a un ser vivo es algo divertido y digno de ser respetado porque lo avala la tristemente célebre “tradición”?
Da vergüenza ver a los políticos lavarse las manos, y a la ministra de Cultura –¡Cultura!– encogerse de hombros ante semejante barbarie. Da vergüenza ver cómo el número de asistentes a ese tipo de “espectáculos” sigue aumentando cuanto más los repudiamos otros muchos. Y da vergüenza, mucha vergüenza, oír al tío que mató antes de ayer en Tordesillas al pobre Afligido presumir de que él es “como Dios”. ¿Dios…? Si yo fuera creyente, demandaría a ese diablo testosterónico…

Ángeles Caso


Fuente: http://blogs.publico.es/desdelejos/238/verguenza-2/

De 1966 a 1970 se prohibió matar al Toro de la Vega

Calificado por muchos de cruel . Las aristas más duras de aquella polémica arrancan en 1954, cuando impactantes imágenes del espectáculo, emitidas en el noticiario NO-DO, lastimaron la sensibilidad de destacados colectivos y personalidades comprometidas con la defensa de los animales.

El evento celebrado el 11 de septiembre de 1956, seguido de cerca por 6.000 espectadores, estuvo acompañado de tal cantidad de jeeps, tractores, remolques y vehículos de motor, de auténtica brutalidad. Fue entonces cuando la Asociación contra la Crueldad en los Espectáculos (ACCE), la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, algunos medios de comunicación y el mismísimo conde de Bailén, Carlos Arcos y Cuadra, que además de ministro plenipotenciario y jefe de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores era vicepresidente de la ACCE, no cejaron en su empeño por suspender el festejo.

Así se mantuvo hasta 1970, año en que el CAMBIO DE AUTORIDADES , la influencia de personalidades como Gregorio Marañón Moya, presidente de las salmantinas Semanas Internacionales del Toro de Lidia; y Antolín de Santiago Juárez, subdirector general de Cultura Popular y Espectáculos , recuperaron su sangriento festejo ...


Fuente: https://www.facebook.com/profile.php?id=100002106787838#!/notes/tordesillas-por-qu%C3%A9-no-os-meteis-las-lanzas-por-el-culo/de-1966-a-1970-se-prohibi%C3%B3-matar-al-toro-de-la-vega/215779535149277

Activistas proanimales se enjaulan frente al Zoo Barcelona y piden su cierre

Barcelona, 14 sep (EFE).- Tres activistas de la organización internacional Igualdad Animal (IA) se han enjaulado y una docena se han concentrado durante casi dos horas frente al Zoo de Barcelona para pedir el cierre definitivo de esta instalación y protestar por la injusticia que supone para los animales estar encarcelados.

La iniciativa forma parte de una campaña de IA que ha denunciado al Zoo de Barcelona y a otros siete zoológicos españoles por maltrato a los animales y ha solicitado el cierre definitivo de estos parques, a raíz de una investigación propia que concluyó con que en esos centros se maltrataba a los animales.

IA considera que en el Zoo de Barcelona es donde hay más casos de animales con comportamientos compulsivos provocados por el estrés y que este parque presta poca atención a los animales.

Los activistas de IA volverán a concentrarse frente a la puerta principal del zoo barcelonés el próximo sábado para pedir al público que, si les importan los animales, no acudan a visitar estas instalaciones y que eduquen a sus hijos en el verdadero respeto a los animales.

Se trata de la primera ocasión en que esta organización interpone denuncias administrativas por maltrato, ya que en anteriores investigaciones, como la del año pasado sobre granjas de visones, habían sido denuncias públicas.

Los centros investigados han sido los zoológicos de Barcelona, Madrid, Castellar (Jaén), Córdoba, Sevilla, el Zoobotánico de Jerez y el Bioparc y el Río Safari Park de la Comunidad Valenciana, y los que obtuvieron peores resultados fueron los de Madrid, Sevilla y Castellar.

Los resultados de esta investigación pueden verse en el documento "Vidas Enjauladas" (versión online en www.vidasenjauladas.org).

Entre las situaciones denunciadas figuran las autolesiones y la violencia entre animales; comportamientos inadecuados de los visitantes, que lanzan todo tipo de objetos a los recintos de los animales cuando no existe aislamiento, o, en caso de haberlo, golpean los cristales asustándolos, y maltrato por parte de los trabajadores.

Igualdad Animal considera que los zoos carecen de cualquier función educativa y aboga por su cierre.EFE


Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=923511

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Perro perdido en Portas (Caldas de Rei)

DIFUNDO:


Lexus se perdió el sábado día 10 de septiembre en Portas, cerca de Caldas de Reis. Sus dueños están desesperados y se agradece toda la ayuda posible para encontrarlo.
Si alguien tiene noticias suyas, que llame urgentemente a los teléfonos 986530462-653049721

Denuncian la agresión a un vilanovés por querer salvar a un perro en la carretera



Las protectoras de animales de Cambados y Vilagarcía denuncian la agresión a un voluntario de la primera por intentar este salvar a un perro de ser atropellado en la rotonda de O Rial, en Vilagarcía. El suceso tuvo lugar el domingo día 4 a las 19:30 horas, luego de que el animal se resistiera, atemorizado, a abandonar la calzada y a que el agredido defendiese a una mujer que detuvo su coche para ayudarle. Contra esta "se encaró el acompañante de un vehículo que paró en la glorieta para recriminarles que interrumpían el tráfico", explican.

La responsable del Refugio de Animales de Cambados, Olga Costa, afirma que esto no era cierto, que el tráfico pudo fluir casi con normalidad y que el voluntario lo único que hizo fue impedir que el animal resultase herido, para lo que señalizó la zona con el fin de que los coches que pasaban por allí circulasen más despacio.

Según la versión de los responsables de ambas protectoras y del propio abogado que lleva el caso, el cambadés Carlos Alonso, el agresor agarró del brazo a la chica y le gritó que "pisaría al perro las veces que fuese necesario". El agredido trató de defender a la mujer y fue entonces cuando el presunto autor de los hechos "comenzó a propinarle golpes al voluntario, provocándole contusiones en el costado, la cara y el cuello", señalan.El abogado de las protectoras, que denunció lo sucedido al día siguiente ante la Guardia Civil de Cambados, asegura que el vilanovés sufrió una "paliza brutal" que lo llevó a visitar las Urgencias esa misma tarde. En un estado de alteración nerviosa provocado por la paliza sufrida, con llantos y miedo, el hombre, de unos 40 años de edad, tuvo que ingresar al día siguiente en Urgencias del Hospital Comarcal, en donde permaneció toda la mañana para ser observado.

Según el testimonio de los tres denunciantes, las heridas no han provocado daños de consideración y el hombre pudo ser dado de alta y se recupera de los daños sin mayor problema.
Ahora la Guardia Civil trabaja en la localización del presunto agresor para que sea llevado ante la Justicia y responda por los actos de los que se le acusa.

Las dos protectoras condenan lo sucedido y lo ponen como ejemplo del sacrificio y riesgo al que se ven sometidos los voluntarios que defienden la vida de los animales de la acción de personas que no tienen consideración y que, a veces, actúan impunemente. En este sentido, Olga Costa afirma que la Policía cambadesa también trabaja en la identificación del autor del robo de la trampa para gatos que le sustrajeron hace escasas semanas. También anunció que ya cuentan con una de repuesto.

Cachorro tirado en un saco. Os palleiros (Pontevedra)

DIFUNDO:



Este cachorro fué tirado ayer en un saco en la protectora de Pontevedra Os Palleiros. Pesa apenas 2kgs y tiene sarna. ¿ hay esperanza de que la gente pueda cambiar y sea responsable? cada vez queda menos ... es una pena..