viernes, 19 de octubre de 2012

Loteria de Navidad de AnimaNaturalis

¡Pide un deseo para los animales! ✯✯✯

Ya puedes comprar la lotería de Navidad de AnimaNaturalis. ¡Este año, con muchas más posibilidades de ganar!

http://bit.ly/PideUnDeseoParaLosAnimales

Para comprar Online: http://bit.ly/LoteríaOnline

Perra perdida en Nigrán

DIFUNDO:

Urgente! Gretel se ha escapado de su casa, en Nigrán. Es una perra muy tímida y muy asustadiza. Si alguien la ve, por favor que contacte con Ojatican al teléfono 670 953 709.

jueves, 18 de octubre de 2012

Multa de 19.000 euros para un cazador que maltrataba a sus perros en una finca de Montcada i Reixac

FERRAN COSCULLUELA / Girona
El Ayuntamiento de Montcada i Reixac y la Conselleria d'Agricultura han impuesto tres multas por un importe total de 19.000 euros a un cazador que tenía encerrados, en unas condicions deplorables, a una treintena de perros en una finca de ese municipio. En la parcela también se hallaron los restos de otros 23 canes, la mayoría de ellos enterrados, aunque uno de los cadáveres correspondía a un animal que había fallecido envenenado pocas horas antes.
Restos de uno de los perros encontrados en la finca de Montcada ANIMAL RESCUE
Cadáver de un perro envenenado hallado en la finca de Montcada ANIMAL RESCUE
Rescate de uno de los canes maltratados en Montcada ANIMAL RESCUE
En su resolución, Agricultura también inhabilita a Faustino L. P. para la tenencia de animales durante un periodo de cinco años por maltratar o agredir físicamente a los animales, mantenerlos sin la alimentación necesaria y en instalaciones inadecuadas desde el punto de vista higiénico y sanitario, y por no prestarles la atención veterinaria necesaria.
Los hechos se remontan a diciembre de 2011, cuando Fundación Altarriba y DAR Animal Rescue documentaron la presencia de 33 perros en muy malas condiciones en una finca de Montcada. Los animales fueron decomisados días después por los Agentes Rurales de la Generalitat.

Un infierno

"Lo que vimos allí era un infierno de suciedad, agua podrida, cadenas y excrementos", explica Karin Pielanen, de DAR Animal Rescue, que intervino en el decomiso. "Aquellos animales estaban suplicando por su vida. En días anteriores vi a uno atado con parte de las vísceras fuera, y otro que me lamía la mano a través de los barrotes. El día del decomiso encontré el cadáver de este animal tirado en el basurero, con una herida terrible en la pata". Según la necropsia, murió por ingesta de un producto químico utilizado en la agricultura.
Yolanda Valbuena, responsable del área jurídica de la Fundación Altarriba, dedicada a la protección de los animales, ha explicado que esta es la sanción económica más elevada que se ha impuesto en Catalunya por un caso semejante.

Malas prácticas

La especialista jurídica denuncia que hay algunos cazadores que mantienen a sus perros “en pozos miserables, inmundos, con heridas sin curar infectadas. Utilizan a los perros para su hobby particular, pero queriéndose ahorrar los veterinarios y alimentación. Los mantienen atados a lo largo de toda la semana, salvo los días de caza en que los lanzan contra un jabalí. El resto de días y meses del año, los animales se mueren de pena y de dolor, atados todo el día o encerrados en diminutas jaulas", añade.

Valbuena afirma que las protectoras de animales se enfrentan frecuentemente a situaciones como esta, en las que tienen que hacerse cargo de un gran número de animales maltratados e intentar encontrarles un nuevo hogar. "Es vital que la sociedad nos ayude, porque solos no podemos. Las protectoras nos encargamos de la parte más dura, pero necesitamos apoyo para seguir", añade.

 http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/multa-9000-euros-para-cazador-maltrataba-perros-montcada-reixac-2228145

miércoles, 17 de octubre de 2012

Alcobendas promociona y ofrece la adopción de mascotas en una feria

Alcobendas acoge el próximo sábado la feria de adopción de mascotas, una iniciativa del Consistorio para promocionar la adopción de animales domésticos abandonados que necesitan un hogar.
"Adoptar un animal es una decisión importante, está llena de responsabilidades pero también de muchas cosas positivas, y además contribuye a evitar la excesiva población canina y felina", señalan desde el Consistorio a través de una nota.
En esta feria se dará información sobre los requisitos para la adopción de las mascotas "e incluso será posible adoptar allí mismo si se cumplen las condiciones necesarias, se firma un contrato de adopción y se implanta el microchip de identificación", añaden.
Las personas que decidan la adopción de alguna de estas mascotas deben ser mayores de edad, responsabilizarse del alojamiento, cuidado, alimentación y atención sanitaria del animal y comprometerse a "cumplir" la ordenanza municipal de tenencia de animales.
Desde el Ayuntamiento explican que los animales que se ofrecen en adopción, "han pasado revisión veterinaria y se encuentran en buen estado de salud en el momento de la entrega".
Esta iniciativa, que se une al programa municipal 'Adopta una mascota' tendrá lugar el próximo sábado, 20 de octubre, entre las 11 y las 14 horas en el Parque de Navarra de la localidad.
En la feria se realizarán actividades "lúdicas" dirigidas a los niños "y se podrán ver simpáticos perros y gatos que necesitan un dueño y son candidatos a la adopción", añade la nota.
En la página web del Ayuntamiento de Alcobendas (www.alcobendas.org), cliqueando en el portal Salud y en la entrada "adopta una mascota", puede obtenerse más información sobre los requisitos de la adopción y fotos de los perros y gatos que se ofrecen.

 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1271993

miércoles, 10 de octubre de 2012

Asesinos de Lobos en el Barbanza (XXXII): ¿POR QUÉ ASESINARON A LOS LOBOS DEL BARBANZA?

Hasta hace unos meses la Sierra del Barbanza presumía de albergar una auténtica joya natural, una pequeña población de lobos ibéricos, probablemente la más occidental de Europa, que la Xunta de Galicia estimaba, en 2010, en unos 20 ejemplares.
Por desgracia ya no es así, después de una campaña de cacerías emprendida por ganaderos y cazadores, todo ello con el visto bueno y autorización de la Xunta de Galicia, cuyos medios personales y técnicos, lejos de servir para proteger a los animales, sirvieron para conducir a los cazadores a las manadas, posiblemente, el último lobo ibérico del Barbanza ahora sea historia.
Todo comenzó en el verano de 2011, cuando ganaderos y comuneros del ayuntamiento de Porto do Son protestaron por unos ataques, supuestamente cometidos por lobos, a reses que se encontraban, en su mayor parte, sin unas mínimas condiciones de protección, y obtuvieron permiso de la Xunta de Galicia para hacer cacerías. Se realizaron varias batidas en el mes de julio en los montes de Baroña y alrededores en los que incluso mataron cachorros con dientes de leche. Un adulto también fue decapitado y su cabeza la llevaron de trofeo.

Cachorro de lobo asesinado en las batidas de 2011.
En septiembre hicieron esperas para matar más lobos, la persecución al cánido parecía no tener fin. En diciembre de 2011, grupos de ganaderos, a los que se habían sumado agrupaciones del ayuntamiento de Boiro, pedían a la Xunta permiso para hacer más batidas, según ellos, “era necesario reducir la cabaña de lobos”, todavía más.
Volver a autorizar batidas justificándolas en ataques a ganado no era cómodo para la Xunta de Galicia. Las organizaciones ecologistas estaban recordando a la administración autonómica que el exterminio de los lobos no es la solución. Lo que debían hacer los ganaderos era cuidar sus reses, sobre todo en los primeros meses de vida, y no dejarlas totalmente desamparadas en el monte.
En los montes y caminos barbanzanos cientos de potros y terneros vagan  día y noche sin ningún tipo de protección por parte de sus propietarios
Pero la Xunta de Galicia encontró en una supuesta existencia de híbridos (cruce de lobo y perro), una nueva coartada para continuar con las matanzas de cánidos en los montes barbanzanos. Aprobó un plan, que se puso en marcha en marzo de 2012, en el que encargaba a los cazadores del lugar el exterminio de la supuesta población de híbridos. Según ellos, no lo hacían para liquidar a los molestos lobos, sino para proteger “la pureza de la especie”. La Xunta de Galicia justificó este plan de aniquilación en un estudio publicado en la revista Molecular Ecology sobre los híbridos entre perros y lobos del noroeste peninsular en el que habría participado Carlos Muñoz, jefe del Servicio de Conservación da Natureza de la Xunta de Galicia. Sin embargo, ni Carlos Muñoz había participado en ese estudio ni existía ningún dato de hibridaciones en el Barbanza, como posteriormente declaró su principal autora Raquel Godinho del instituto portugués en Oporto, el CBIO/CMT.
Por supuesto, los responsables de la Xunta no explicaron, ni parece que les importara, como harían estos cazadores para distinguir, en medio de una batida o una espera, a un lobo de un supuesto híbrido, toda vez que incluso los expertos necesitan análisis genéticos para hacerlo. Asimismo el Director Xeral de Conservación da Natureza Ricardo García-Borregón reconoció que tecnicamente era posible capturar vivos a los animales, pero preferían dejar el asunto en manos de los cazadores.  La consigna parecía clara, disparar y después ya se vería si era lobo puro o no.

Ricardo García-Borregón, D.X. de Conservación da Natureza reconoció que, en las cacerías contra supuestos híbridos, los lobos ibéricos también corrían el riesgo de ser disparados y que técnicamente era posible capturar a los ejemplares vivos. Pero ni siquiera lo intentó.
Hubo una gran contestación social por estas matanzas. Los protestas ocuparon multitud de titulares en prensa, radio y televisión. Se organizó una manifestación en Ribeira para pedir a la Xunta que diera marcha atrás. En un intento desesperado por salvar a los últimos lobos ibéricos del Barbanza,  33 asociaciones ecologistas y animalistas de Galicia presentaron un escrito, ante el Consellería de Medio Ambiente, solicitando el cese de las cacerías. Fue inútil. La suerte de los animales estaba echada.

Manifestación en Ribeira pidiendo a la Xunta de Galicia el cese de las matanzas. Abril de 2012.
Al mismo tiempo que los cazadores salían al monte con sus escopetas a ejecutar la sentencia de muerte autorizada por la Xunta, empezaron a aparecer lobos ibéricos y otros cánidos muertos, unos en lazos colocados en cierres de fincas de ganado mostrenco y otro ejemplar de lobo muerto en un camino próximo.
Una loba ibérica muerta, estrangulada por un lazo de acero en una finca de ganado mostrenco en Boiro.
Uno de los mayores expertos de lobos de España, Felipe Bárcena, indignado por este exterminio, legal e ilegal, declaró en mayo de 2012, “En Barbanza hay intereses que nadie quiere explicar. En el Barbanza se quiere imponer la proliferación de ganado ovino. Por eso, las autoridades, o quien sea, tendrían que ser mucho más claras para evitar sospechas.

Felipe Bárcena, uno de los mayores expertos en lobo ibérico de España, indignado por las matanzas de lobos, declaró, “En Barbanza hay intereses que nadie quiere explicar”.
Poco después de estas palabras de Felipe Bárcena, en las dependencias de la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), el 1 de junio de 2012, se firmaba un acuerdo de cesión de 200 hectáreas de terreno de la Comunidad de Montes de Baroña (que habían solicitado batidas contra los lobos) al empresario austríaco Andreas Rohregger para la cría ecológica de ganado ovino, vacuno, porcino y avícola.
En julio de 2012 este ciudadano austríaco constituía, con un capital social de 3.006 euros, la empresa Ganadería Tierra Celta SL para la cría de ganado en esos 2.000.000 de metros cuadrados cedidos por la Comunidad de Montes de Baroña.
Ahora, muy cerca de donde hicieron batidas para matar a los lobos, han colocado carteles con la leyenda:  “Tierra Celta, Gandería ecolóxica”.
Seguimos esperando explicaciones…

 http://blogueiros.axena.org/2012/10/10/asesinos-de-lobos-en-el-barbanza-xxxiii-%C2%BFpor-que-asesinaron-a-los-lobos-del-barbanza/

LA NOCHE DEL VIERNES DÍA 19 SÓLO TENDRÁS QUE QUEDAR CON TU PERR@


El VIERNES  DÍA 19 A LAS 20:30 HORAS TENDRÁ LUGAR LA 2º EDICIÓN DE "NOITE DE CANS" EN EL PABELLÓN OSCAR PEREIRO DE MOS
VEN CON TU PERR@ Y TENDRÁS REGALOS ADEMÁS DE PODER PARTICIPAR EN LA PASARELA CANINA, DEMOSTRACIÓN DE O.C.I, TALLER DE GLOBOFLEXIA ANIMAL, STAND INFORMATIVO DE ENFERMEDADES EMERGENTES CANINAS, CARRERAS VIRTUALES DE PERROS Y MUCHO MÁS...
TE ESPERAMOS
INSCRIPCIONES EN EL MISMO PABELLÓN


Oleiros anuncia una campaña de recogida de gatos callejeros

M. V.| OLEIROS La primera teniente de alcalde y concejal de Interior, Seguridade Cidadá, Economía e Facenda, Urbanismo e Medio Ambiente, María Xosé Varela, anunció ayer que en los próximos días comenzará en el municipio de Oleiros una campaña de "recogida de gatos callejeros" ante el elevado número de protestas vecinales en determinadas zonas.
María Xosé Varela señaló que existen muchas quejas sobre todo en Perillo, tanto en la zona del entorno de A Fábrica como del parque José Martí; y también en la urbanización Os Regos. "Es un problema difícil de erradicar porque la gente da de comer a los gatos a pesar de que nosotros advertimos de que no se haga", declaró la concejala.
Varela aseguró que será la empresa Servigal, que lleva el servicio de lacería para el Consorcio As Mariñas, la que realice esta campaña de recogida.
La empresa de lacería del Consorcio, sin embargo, manifestó ayer que Oleiros por ahora no se ha puesto en contacto con la entidad para realizar esta campaña anunciada.

 http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2012/10/10/oleiros-anuncia-campana-recogida-gatos-callejeros/653737.html

jueves, 4 de octubre de 2012

Loteria de Navidad de Madrid Felina

Ya tenemos loteria de MF, ES EL Nº 24.427(LO DE QUE TERMINE EN 7 ES POR EL 7º ANIVERSARIO DE MF.)
 Son participaciones de 4 euros (3 de Loterías y 1 de donativo)

 contacta@madridfelina.com
 Marta 660.56.97.99 Susana 639.13.44.55 Rocio 626.999.626 Teresa 628.111.239
 http://www.madridfelina.com

Viernes, 5 de Octubre, conferencia "Aplicación de los Programas de Intervención en Terapia Asistida por Perros. (Vigo)

La “Asociación Ramalladas de Terapia Asistida con Cans” tiene el placer de invitarle a la
I Conferencia - Seminario de Aplicación de los Programas de Intervención en Terapia Asistida por Perros. Método Pellitero”
Que se celebrará o próximo día 5 de Octubre (viernes) en la sala de conferencias del Centro cultural Novacaixagalicia en la calle Policarpo Sanz, 13, Cp: 36202 Vigo
HORARIO 17.00 a 20.00
Los objetivos de esta conferencia son los siguientes:
1. Dar a conocer los Programas de Intervención en Terapia Asistida por Perros (T.A.P). Método Pellitero. Es un recurso o apoyo terapéutico para los equipos interdisciplinares de los centros sociosanitarios. Dirigido a Personas Mayores Dependientes, Personas Mayores con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, Personas con Discapacidad Intelectual y/o física, con Necesidades de Apoyo extenso y/o Generalizado.
2. Dar a conocer los Programas de Apoyo Educativo Asistido por Perros. Recurso o apoyo para los equipos psicopedagógicos de centros educativos y de integración, que tengan alumnos con necesidades de apoyo educativo y/o de integración.
3. Dar a conocer los beneficios reales basados en la evidencia científica de la aplicación de los Programas de Terapia Asistida por Perros a profesionales, familiares, cuidadores principales y a la sociedad en general.
INFORMACIÓN PONENTES:


D. Juan Luis Pellitero Gómez, Director-Gerente de I.P.T, Coordinador del Programa T.A.P en el Organismo Autónomo ERA y en la Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias desde el año 1998. Experto en Atención a Personas Dependientes por la Universidad Camilo José Cela. Creador del Método Pellitero, Experto en T.N.F por el C.R.E.A Salamanca para Personas con E.A y otras Demencias. Especialista en Educación y Psicología Canina (I.E.A.U) Docente del Máster de la Universidad de Sevilla y Coordinador-Docente del Curso de Especialista de la Universidad de Oviedo de los Programas de Intervención en T.A.P
D. Juan Freire Rodríguez, Director- Gerente del centro de educación canina y Hotel canino Ramalladas, educador canino desde 1977, Máster en psicología Canina Clínica y experto en Etología canina y resolución de problemas de conducta en perros.



5 años ya...






Esta preciosidad se llama Boluda, y el 30 de este mes ha cumplido 5 años en adopción. 5 años esperando una casa que no llega.
No es el único caso, su hijo cumplirá pronto el mismo tiempo de espera ya que lo recogí pocos meses después, solo que si Boluda lo tiene difícil, el imposible. Ni es tan "mono" ni es tan "mimoso"





Sus compañeros de andanzas, Tristan y Galahad, tuvieron mas suerte. Los adoptaron la familia perfecta, que aún a día de hoy, años después (aunque me parezca que fue ayer), me siguen enviando fotos y noticias de los dos tunantes. Aún recuerdo el miedo que me dio su marcha, por el largo viaje y por el carácter difícil de Galahad (desconfiado, huidizo, miedoso...). Hoy es un gato relajado y feliz, pues con paciencia y cariño han sabido ganarse su confianza.





¿Por que Boluda y Cuqui no han tenido la misma suerte?
Dar un animal en adopción no es tan fácil. Mucha gente piensa que es encontrar a alguien que lo quiera y ya esta. Los que llevan tiempo en este mundillo sabe bien de lo que hablo.
Un gato con problemas necesita un adoptante especial. No importa si has tenido gatos, si lo vas a querer con locura...lo importante es saber como actuar ante determinados comportamientos, saber actuar ante un animal que tiene miedo del ser humano, y sobre todo recordar que un gato no es un peluche, no es un ser para achuchar. Mucha gente no quiere adoptar gatos que jamas se dejaran abrazar, ni dormirán en su regazo confiados, ni se pasaran el día enseñando la tripita para que se la acaricien. En resumen, mucha gente no saben lo que es un gato.

Boluda es una gata preciosa, conmigo es cariñosa y, aunque a veces se asusta ante un gesto, muy confiada. Me costó un año largo conseguir su confianza. Con los demás sigue siendo una gata escurridiza y miedosa que huye despavorida en cuanto escucha pasos extraños a lo lejos. Añadamos que tiene alergia alimentaria (por lo que debe tomar pienso hipoalergénico el resto de su vida), que le quedaron secuelas de la rinotraqueitis (respiración ruidosa y lagrimeo constante, como a  su hijo) y que ya tiene 9 años. La ecuación es perfecta : nadie pregunta por ella.
De vez en cuando alguien preguntaba por la hermosa gatita de pelo largo, pero en cuanto se le informaba de su carácter, su edad y sus problemas de salud, no volvíamos a tener noticias.

Y Cuqui no lo tiene mejor. Desconfiado hasta la médula, si le miras huye, si le intentas tocar huye, si le llamas huye...de vez en cuando le dan ataques de mimitis e implora que lo cepilles, pero como desconfíe, huye. Darle medicinas es una odisea. Y no hablemos ya de su acostumbrado habito de hacer caquitas sacando el culo en pompa fuera del arenero y dejando el regalito a la vista...
Lo pasó muy mal y eso marcó su carácter. Mientras el carácter de su madre lo marcó nacer y vivir en la calle, durante 4 años, recibiendo palos, veneno, escobazos, atropellos,  viendo como sus camadas y demás miembros de la colonia caían como moscas (a mis vecinos solo les falta colgarse de los arboles y comer plátanos para subir  un escalón evolutivo superior al que ya están...). A Cuqui le marco la enfermedad, los continuos tratamientos, los ingresos, etc que sufrió los primeros 8 años de su vida. Eso le hizo desconfiado (piensa que todo el mundo quiere darle su medicina). Aunque vivir los cuatro primeros meses de su vida en la calle también influye...





Madre e hijo son inseparables, han formado piña. Separarlos para mi es impensable, y eso dificulta mas la adopción. Casi la imposibilita.
Y encontrar un adoptante preparado, como los que adoptaron a tantos otros que pasaron por mi casa, a día de hoy es casi imposible. Aun así no pierdo la esperanza.

El día 10 de este mes Boluda pasará por el veterinario, un oculista, que le mirará las manchas que tiene en el ojo. Ya ha recomendado una ecografía ocular (descartamos totalmente la biopsia, demasiado invasiva y fuera de mis posibilidades). Dicha ecografía se haría en Madrid o en Oporto...por lo que estamos pendientes de que alguien nos pueda llevar (con la gasolina pagada) el día que nos den la cita.
Crucemos los dedos por ella. Crucemos los dedos por que alguien se ofrezca a llevarnos, pero sobre todo, por que lo del ojo no revista gravedad que ya va siendo hora de que Boluda tenga suerte en la vida.

Y crucemos los dedos por que algún día, como ha ocurrido con Galahad, Tristan, Isis, Comanche y Tormenta, encuentren al fin una familia que los quiera y les den la felicidad y seguridad que se merecen.

Perro perdido en zona del Calvario (Vigo)

DIFUNDO:


miércoles, 3 de octubre de 2012

Loteria de Navidad de Adoptastur


Ya tenemos a la venta las participaciones de la Lotería de Navidad de Adoptastur del año 2012. La venta de lotería y calendarios es una parte fundamental de la financiación de esta protectora que como todos sabéis no tiene ningún tipo de subvención pública. Cada participación tiene un precio de 3 euros de los cuales se juegan 2,40 céntimos y el resto, 0,60 es el donativo para los peludinos de Adoptastur. El número es el 64.700.

Ayúdalos participando y que la suerte os acompañe.


PUNTOS DE VENTA. ( Iremos ampliando a medida que se vaya repartiendo ).

En Oviedo.


Clínica Veterinaria Icaro. C/ Eduardo de Fraga Torrejón, 2. La Corredoria. Oviedo.

Sidrería El LLugarín. C/ San Melchor García Sampedro, 43. Otero. Oviedo.

Café Bar Buelles. C/ San Melchor García Sampedro, 42. Otero. Oviedo.

En Gijón.

Clínica Veterinaria Montevil. C/ Ramón Areces, 21. Gijón.

Calzados Katyuska. C/ Juan Alvargonzalez, 85. Gijón.

Centro de Belleza y Bienestar Carolina Herrero. C/ Oriental,13. Gijón.

Pura Vida. C/ Saavedra, 42 - Boulevard Electra Gijón

En La Felguera.

La Casina. C/ Alfonso Arguelles, 11, bajo.




VOLUNTARIOS QUE TIENEN LOTERIA. ( solo teneis que enviar un mensaje a su perfin de Facebook)
.
Ovied: Oli Con Gatos y Eva Rodríguez Sánchez.

Gijón: Lua ChabrolSergio ; Perez Nieto; Patricia Lopez Trelles; Rocy Cuevas.

Lugones: Marisa Martinez.

Mieres y Aller: Maria del Carmen Iglesias Lopez.
 
 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151004692636932&set=a.10151004692171932.419022.276144356931&type=1&theater

Loteria de Navidad de El club de Kat

El Club de Kat ya dispone de lotería de Navidad!
El numero es el 15.697 y cada papeleta tiene un coste de 2.50 euros de los cuales se juega 2.10 y 0.40 céntimos nos quedan de donativo para la asociación.
Venderemos en los diferentes mercadillos que tenemos planeados y en algunos puntos de Barcelona
Para mas informacion para comprarla en persona escribid a nuria.t.z@gmail.com

Si queréis comprarla por mail, tenéis que escribid al correo
mireia.najas@gmail.com , después ingresar el dinero en la cuenta de la asociación especificando vuestro NOMBRE Y APELLIDO y se os enviara escaneada
LA CAIXA
2100 0399 39 0200096058

Esperemos que haya suerte !!!!

Loteria de Navidad de la Protectora de Herencia ( Ciudad Real )

Hola amig@s!

Como todos los años ya tenemos la loteria de Navidad de la Protectora de Herencia ( Ciudad Real )

El numero es el 25836, del cual se juegan 4 e. y 1 e. de donativo para los chicos.

Para pedir vuestras participaciones seria al correo cholini26@hotmail.com y ya quedamos en la forma de pago y envio.

Animo y a ver si tenemos suerte !!

Gracias.
Maria Jose

www.protectoradeherencia.org

Loteria de Navidad de Caracter Felino (96.554)

DIFUNDO:





En Carácter Felino ya tenemos loteria de navidad, a ver si podemos dar un empujón a nuestros maltrechos ingresos. La papeleta cuesta 5 € de los cuales 1 € va destinado a los gatinos de nuestra protectora. Iremos poniendo algún punto de venta y también está colgada en nuestra tienda. Para adquirirla podeis hacerlo a través de nuestra tienda con carácter:
http://tienda.caracterfelino.es/products-page/navidad/loteria/
O también a través de este correo de contacto: tiendaconcaracter@gmail.com
La tienda acaba de ponerse activa, por tanto si tuvierais algún problema a la hora de efectuar algún pedido, por favor, nos lo comunicais al correo que hemos puesto arriba como contacto. GRACIAS!!!!!

Loteria de Navidad Ojatican (09.591)

¡Ya tenemos lotería de la asociación! Este año, cada participación son 3 €, de los que se juegan 2,5 €

Una pareja de jóvenes renunciaron a su boda de ensueño para salvar la vida de su perro


 Melanie Cannon y Hanna Eddie Koda adoptaron en abril, de la Sociedad Protectora de Animales de Halifax en el condado de Volusia, Florida. Sin embargo, una reciente visita al veterinario reveló la mezcla de pit bull estaba enfermo con una desviación del hígado - el peor que el veterinario había visto en su vida
- y sería necesario para salvar su vida mucha atención médica.

Melanie y Eddie había comprado un seguro del animal doméstico pensando que cubriría estas circunstancias, pero su solicitud fue rechazada dejando a la joven pareja en un aprieto financiero.

Se había pospuesto ya su boda en octubre pasado cuando la abuela de Melanie murió una semana antes de su fecha de la boda prevista. En ese momento ninguno de los vendedores nos hubieran devuelto el dinero. Habían ahorrado por segunda vez e hicieron planes para su boda, pero a causa de no estar cubierta por el seguro la medicación de Koda, se vieron obligados a utilizar su dinero de la boda y perder sus depósitos de la boda con el fin de pagar las facturas del veterinario Koda y atención médica .

"Hicimos lo que cualquier persona hubiera hecho", dijo Eddie. "Se merece estar viva y ser amada".

La pareja tuvo que poner su boda en suspenso por segunda vez.

Al enterarse de lo que Melanie y Eddie hicieron por Koda, en Halifax Humane Society sintieron que tenían que ayudar. Se acercaron a los proveedores locales y pronto tuvieron una empresa de catering que proporcionaban alimentos y una instalación para la recepción preciosa para la pareja y sus invitados. Otros proveedores pronto se unieron para ayudar, arreglar las flores, la música y todas las demás medidas necesarias para lanzar la par de su boda de ensueño en Sábado, 08 de septiembre 2012.

"Es un ejemplo maravilloso de toda la comunidad que viene juntos", Miguel Abi-Hassan, director ejecutivo de Halifax Humane Society, dijo a The Daytona Beach News Journal . "He sido un amante de los animales durante 15 años, y yo nunca pensé en ayudar a planear una boda." 
 


Costa Rica, primer país latinoamericano que prohibirá la cacería deportiva

San José, 3 oct (EFE).- Costa Rica se convertirá en el primer país de Latinoamérica con una prohibición explícita de la cacería deportiva gracias a una nueva Ley de Vida Silvestre aprobada en un primer debate en el Congreso, confirmaron hoy fuentes legislativas.
La nueva ley, que aun debe ser sometida a un segundo debate, permite la cacería de animales exclusivamente con fines de investigación científica, subsistencia y control poblacional de especies.
No prohíbe, sin embargo, la pesca deportiva.
Además, sanciona la tenencia como mascotas de animales silvestres como loros, mapaches y monos.
Esta ley, aprobada el martes por la noche, es histórica para el país centroamericano, pues es el primer proyecto aprobado por la vía de iniciativa popular, es decir, presentada al Congreso directamente por ciudadanos.
En este caso, el texto se presentó hace dos años con el respaldo de 177.000 personas impulsadas por la organización ambientalista Apreflofas (Asociación Preservacionista de Flora y Fauna).
De los 46 diputados presentes en la sesión, solo cinco se opusieron al proyecto, todos ellos del Movimiento Libertario (derecha, ML).
"La sensatez ha prevalecido y la primera iniciativa popular ha sido aprobada en la Asamblea (Legislativa). Los y las ciudadanas tenemos la posibilidad real de legislar y tener incidencia política", destacó Luis Diego Marín, de Apreflofas.
Para Ernesto Chavarría, el mayor opositor a la nueva ley, esta legislación pone en igualdad de condiciones los derechos de los seres humanos con los de los animales.
El texto, que será votado después de un segundo debate el jueves, persigue también la inclusión del concepto de evaluación económica del daño medioambiental y la tipificación de varios delitos contra la vida silvestre.
Costa Rica, país que trata de cuidar su imagen de "destino verde", había prohibido hace más de una década la utilización de animales silvestres en circos y espectáculos, y ahora da un paso más en su política de conservación.
El 26 % del territorio costarricense está declarado parque natural y por tanto protegido, y el país alberga casi el 5 % de la biodiversidad del planeta.

CONCIERTO BENÉFICO A FAVOR DE DIFUSIÓN FELINA PONTEVEDRA... ¡¡¡¡ OS ESPERAMOS !!!!

DIFUNDO:

 El día 6 de Octubre, a las 21h, en la Sala Karma (Pontevedra), tendrá lugar el primer evento musical realizado en Pontevedra a favor de los gatos abandonados. El precio de la entrada es de 5€, y se comprarán el mismo día en la taquilla de la sala. Para aquellos que no puedan venir, pero quieran colaborar con la fila cero, pronto os podremos un número de cuenta donde podréis ingresar el dinero..

martes, 25 de septiembre de 2012

7º aniversario de Ojatican

DIFUNDO:

El día 30 de septiembre celebramos la fiesta del 7º aniversario de la asociación.
Tendremos muchas actividades para todos los que acudáis.
Tendrá lugar en el Centro Cultura Abrente.

Ermo, positivo en inmunodeficiencia (Cambados)

DIFUNDO:


Te pedimos ayuda para Ermo, macho, muy cariñoso y sociable. Lleva con nosotros 4 meses en una jaula.. es portador del virus de inmunodeficiencia felina. Le buscamos un piso, si es mejor que no haya gatos. El refugio correrá con todos sus gastos el tiempo que el animal viva... solo le buscamos una casa de acogida, se lo merece. No nació como gato callejero, si no que tenía una familia, pero un día
decidieron echarlo a la calle, así fue donde lo rescatamos nosotros, mojado, asustado y enfermo (neumonia el día que lo rescatamos), pero tras cuatro meses está precioso, busca nuestro cariño, mimos, carantoñas... No es un leproso, ni contagia a perros ni personas.. solo necesitamos un piso de acogida.. Muchos diréis sacrificarlo,¿pero porque? nuestra política es luchar por la vida y si no está sufriendo, no debemos de arrebatar la vida de otro ser vivo..!Mirar Serena, llevamos luchando con ella meses y tenía una enfermedad altamente contagiosa, pero sin embargo convive con otros perros, pero vacunados... por eso le buscamos una casa a Ermno, se lo merece.
EN ADOPCION
Refugio de Animales de Cambados
info@refugiocambados.es
986524670

Una jueza obliga a Castroverde a cuidar 30 perros abandonados

El Concello de Castroverde deberá hacerse cargo de la manutención y el cuidado de una treintena de perros que aparecieron abandonados en una finca particular de este municipio lucense.
La jueza Estela San José Asensio, titular del Uuzgado de Instrucción número 3 de Lugo, que instruye, entre otras causas, la operación Campeón, ha remitido un auto al alcalde instándole a asumir las competencias contempladas en la ley gallega de protección de animales, que obliga a los ayuntamientos a velar por la seguridad y el bienestar de los animales abandonados hasta que estos sean reclamados, acogidos o sacrificados. De no hacerlo, el concello podría ser sancionado.
Además, San José ha puesto en conocimiento de la Consellería de Infraestruturas, Territorio e Medio Ambiente la situación de desamparo en que se encuentran los canes, que vivían encerrados en una explotación ganadera emplazada en la parroquia de Paderne. Y allí continúan. De ellos, solo tres están identificados mediante microchip.
A principios de la semana pasada, agentes de la Guardia Civil detuvieron a un extrabajador de la granja como presunto autor de un delito de abandono de animales, si bien el hombre quedó en libertad tras prestar declaración. Desde entonces, la dueña del terreno, una anciana que está impedida, ha tratado de ocuparse de la alimentación de los perros con la ayuda de algún vecino. Pero la situación es límite y el futuro incierto. En esa línea, la Sociedade Protectora de Animales e Plantas de Lugo retiró cuatro ejemplares que se escaparon del recinto para encontrar comida y deambulaban por la vía pública. Otros también huyeron, pero volvieron.
El colectivo privado, que ha donado en torno a 500 kilos de pienso para alimentar a los canes, destaca que no tiene competencias legales, autorización ni capacidad para solucionar una situación de esta naturaleza.
Falta de coordinación
«Hay una descoordinación total. En este caso, las que tienen que actuar son las Administraciones, que son las que tienen las competencias. Pero todo el mundo se pasa la pelota y acaba en la Protectora, que es una entidad privada y con recursos muy limitados», destacó ayer el presidente de la sociedad lucense, Javier García Calleja.
Según distintas fuentes, la competencia en materia de animales domésticos abandonados recae en primera instancia en los concellos, que están capacitados para imponer sanciones leves. Cuando el caso es más grave, la Administración local debe informar a la delegación provincial de Medio Ambiente, que tras estudiar el expediente puede dar parte a la Dirección Xeral de Conservación da Natureza para que adopte otras medidas. Dada la magnitud del caso, el alcalde de Castroverde señaló días atrás que la solución tendría que venir de la Xunta y del Seprona.
El futuro de los canes es incierto porque nadie quiere hacerse cargo de ellos
La Protectora de Animales de Lugo subraya que la competencia es de la Administración

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/09/24/jueza-obliga-castroverde-cuidar-30-perros-abandonados/0003_201209G24P6991.htm

Perra perdida en zona Traviesas (Plaza America-Vigo)

DIFUNDO:

URGENTE PERDIDA EN VIGO POR LA ZONA DE TRAVIESAS!!(se perdió en Vigo al lado de la iglesia del Carmen, y la vieron ir por el Camino de la Seara.)
Por favor ayudadnos a encontrar a esta perrita que se nos escapó AYER a las 15:00. Está en los

huesos porque estaba abandonada en el Cuvi y la recogieron hace unos días. Es muy miedosa y lleva el rabo tan metido entre las patas que incluso cuesta trabajo sacárselo de entre ellas.
Sólo ha estado con nosotros en casa dos días y por lo tanto está totalmente desorientada.
Lleva un collar a manchas azules y blancas completamente nuevo (lo estrenó hoy), no lleva excalibur y lleva arrastrando también una correa de nylon azul con dibujitos.
Le hemos puesto de nombre Fila, pero no responde aún cuando la llamas.TELF. CONTACTO:605 83 62 74/661 53 68 60



lunes, 24 de septiembre de 2012

Ayuda para Boludita (Vigo)







Esta gatita preciosa se llama Boluda y lleva 3 años esperando encontrar un hogar junto a su hijo Cuqui. Es una gatita mayor,de nueve años, que vivió los 4 primeros años de su vida en la calle, pariendo sin cesar hasta 3 camadas por año y sufriendo malos tratos por parte de los "encantadores" vecinos de la zona.
Esta gata es una superviviente, de las pocas que superaron vivir en malas condiciones en una zona donde los gatos son ratas que hay que exterminar. Vio como mataban a sus camadas, a sus hermanos, a sus padres...
Por desgracia esto ha marcado su carácter y es una gata desconfiada, muy tímida, que necesita una paciencia extrema y mucha experiencia con gatos para poder ganarse su afecto.
No ha podido olvidar lo que el ser humano le ha hecho durante esos 4 años. Su hijo, Cuqui, superviviente de su última camada, y ella, son inseparables.

Por desgracia a Boluda se le ha detectado un problema en el ojo. De tener una simple manchita roja ha pasado a tener varias que se van extendiendo y, tras ser examinada por un especialista, solo nos han dado la opcion de una biopsia (muy invasiva y de riesgo) o una ecografia ocular que no entraña ningun riesgo y es igual de efectiva, para poder descartar o no la presencia de cáncer.

Una persona de gran corazón se ha ofrecido a pagar la gasolina y la prueba en Oporto por lo que necesitamos a alguien que nos lleve a Boluda y a mi en coche. NO TENDRÍA QUE PAGAR NADA, unicamente nos llevaría ida y vuelta.
Por favor, si alguien esta dispuesto a echarnos una mano, que contacte conmigo en el correo horsie1971@gmail.com o horsie1971@yahoo.es.


Por favor, si no podéis llevarnos, difundir entre vuestras amistades. Muchas gracias por ayudarla. 



sábado, 22 de septiembre de 2012

PERROS DE CUNETA de Antonio Gala

PERROS DE CUNETA
No hay animal más triste que un perro de cuneta. Cuando llega el verano, buscan con la punta de su frágil hocico el imposible camino de regreso a casa. Han sido despojados del collar, rebajados a la categoría de engorro que
 se tira cual mueble viejo para la hoguera de San Juan.
Puede que el perro sea el mejor amigo del hombre pero no todos los hombres merecen ser amigos de los pe
rros. El verano pasado viajaba yo hacia el sur, por carretera, como siempre. Me habían invitado a inaugurar un centro cultural que llevará mi nombre en una calle que incomprensiblemente todavía no lo lleva. Por prudencia, yo procuraba no mirar el paisaje para no tropezarme con el melancólico desconsuelo de esos animalillos abandonados a su perra suerte. Una vez dejan de ser cachorros, ya no son el capricho de infantiles y estridentes aprendices de matarife y conviene borrar las pruebas del delito. La infancia es, siempre lo he dicho, la escuela de los desalmados. Aunque no quería, en un momento dado miré fugazmente hacia afuera y allí le ví, perro sin dueño ni más rabia que el olvido. Nos detuvimos, claro, para recojerlo y adoptarlo. Lo acaricié, lo abracé e intenté aplacar sus temblores con silencio y respeto, dos formas de mudo y mutuo sentimiento.
Era de noche. A la carretera la engulló un paisaje que le rezaba a la Luna con la oración monocorde de los grillos. Sentí que el perro se dormía y percibí el latido de su corazón, costalero en la cuesta de Iscariote. Así seguimos, yo preguntándome qué clase de animal podía haberle abandonado, acostumbrándome a sus jadeos de jubiloso pedigüeño. A lo lejos, las estrellas fugaces rasgaban el telón tejido por San Lorenzo. Si cierro los ojos, puedo oler los días que siguieron: mis perrillos y yo, en un campo de amapolas, brincando y jugando. Cada nuevo perro es una aventura y me produce una desazón parecida a la que experimento en las noches de estreno, cuando la obra todavía es un esperanzador melón por abrir. Enigmático, el perro dormía entre mis brazos, ajeno a la realidad de desastres e injusticias que desgranaba la radio. Cerca de Córdoba, nos detuvimos. Se escuchaban, lejanas, bulerías rociadas con esdrújulos acordes de bordones y palmas. El perro se despertó. Nos miramos. "Te llamarás Azahar", le dije casi entre susurros, "porque es una palabra que nadie pronuncia mejor que yo".
Antonio Gala

Gata perdida por la zona de Torneiros. (Porriño)


Gato negro perdido en A Guarda

DIFUNDO:


Exigen marcha atrás a la perrera ante el temor de que sea "centro de exterminio"

M. Q. - PONTEVEDRA El proyecto de una perrera de ámbito provincial está en el punto de mira de las asociaciones en defensa de los derechos de los animales. Más de medio millar de personas, en la mayoría de casos acompañados por sus mascotas, se concentraron ayer frente al Pazo Provincial ante el temor de que el denominado Centro de Acollida sea en realidad un "centro de exterminio" de animales abandonados.
La concentración congregó a colectivos y ciudadanos de toda la provincia, ya que es más de una treintena los concellos que han mostrado interés por sumarse a la iniciativa. Los recelos sobre cuál será el futuro de los animales abandonados que recalen en esas instalaciones, que se ubicarán en Armenteira, se basan en la capacidad que tendrá.
"El centro fue planeado para dar cabida solamente a la comarca de O Salnés, con una capacidad máxima de 500 perros, mientras que anualmente en toda la provincia se recogen 2.000 animales; ¿qué se pretende hacer con los 1.500 restantes", se preguntaban ayer desde la asociación Os Palleiros. "Las diversas protectoras de animales que operan en la provincia temen una masacre masiva", agregan.
La protesta de anoche evidenció las dudas que suscita este plan que promueve la Diputación. Pancartas, recogidas de firmas y cientos de asistentes que portaban velas en sus manos (representando el duelo por esa augurada muerte de animales) mostraban el gran rechazo que la perrera de Armenteira genera a lo largo y ancho de la provincia. "El borrador del convenio que remitió el ente provincial a los concellos vulnera los derechos de los animales; no se indica como se recogerán los animales ni si se les ofrecerá asistencia veterinaria o no", lamentan los organizadores de la manifestación.
Malicia y demagogia
Por su parte, desde la Diputación tacharon esta concentración como una acción "con evidente malicia y demagogia". Así lo apuntó el vicepresidente, José Manuel Figueroa, incidiendo en que "será un centro de acogida que girará en torno al fomento y gestión de adopción de los animales y no de su sacrificio". El responsable provincial también aclaró, unas horas antes de esta protesta, que el organismo pontevedrés realizará "campañas de sensibilización orientadas a erradicar el abandono y maltrato de animales".

 http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/09/22/exigen-marcha-perrera-temor-sea-centro-exterminio/685520.html

Cientos de opositores a la perrera provincial

Cientos de personas, llegadas de distintos puntos de la provincia, se concentraron ayer a las puertas de la Diputación para manifestar su oposición al convenio que rige el servicio mancomunado de recogida de animales. Entienden que este deja vía libre al sacrificio una vez se llenen las instalaciones de Armenteira (Meis), a donde irán a parar los animales abandonados.
Por otra parte, la Plataforma contra a masacre de cans en Pontevedra -compuesta por más de una decena de asociaciones y colectivos de defensa animal-, incidieron en que el convenio incompatibiliza la actividad de la perrera provincial con la de distintos refugios y protectoras, que dejarían de percibir la subvención por el servicio municipal.
El vicepresidente de la Diputación, Jose Manuel Figueroa, aseguró que no se tratará de un «centro de exterminio» e hizo hincapié en que los 34 concellos que se adhirieron al convenio podrán conceder la gestión del servicio a las protectoras «pero non os obriga, é algo potestativo» y que estas, a su vez, podrán optar también al concurso del servicio provincial. Figueroa también destacó que la política del centro provincial será la de adopción, no la del sacrificio, y que se llevarán a cabo campañas de sensibilización para fomentar la adopción y erradicar el abandono animal y malos tratos.
fuente:
 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2012/09/22/cientos-opositores-perrera-provincial/0003_201209P22C2996.htm