martes, 24 de enero de 2012

Encontrado perro (Pontecaldelas)

DIFUNDO:


Perro encontrado hace tres días en Pontecaldelas. Parece perdido . Si alguien lo conoce llamar al tf de urgencias. 696 322 288. Gracias

El Concello deja 22 perros en siete días en una Protectora que ya no da abasto


Los efectivos del servicio municipal de recogida de animales dejaron 22 perros en una semana en el refugio de Pinar do Rei. Pero estos son solo algunas de los nuevos miembros que la familia de la Protectora recibió últimamente y da cobijo en unas instalaciones completamente saturadas.

Ya no dan abasto y piden la colaboración urgente del Concello. “Yo tengo cinco perros en casa” asegura el presidente. No es el único. Todos los voluntarios se ven obligados a llevarse alguna mascota a sus domicilios por la falta de sitio y malas condiciones del recinto.

Por ello, el colectivo quiere conocer en qué estado se encuentra el proyecto de nuevas instalaciones, que se construirán en el marco de las obras de compensación del AVE.

El alcalde, Tomás Fole, aseguró que dentro de una semana tendrá nuevos datos sobre este asunto y que posteriormente se los trasladará a la Asociación Protectora de Animales. El colectivo está pendiente de una reunión con el regidor popular que solicitaron hace cuatro meses y en la que se abordará, entre otras cosas, el estado del proyecto de nuevo edificio pero también reclamarán pequeñas obras en el recinto actual.

Cachorros > Entre los 22 perros que los operarios municipales trasladaron al recinto de Pinar do Rei se encuentran doce cachorros, ocho de ellos de raza mastín. Algunos de ellos se fueron para casas de acogida pero otros permanecen en las instalaciones de Xiabre y necesitan un nuevo hogar.

Más urgente es el caso de Tea, una perrita ya mayor que lleva cinco años en el refugio (desde que la encontraron abandonada en Xiabre) y está triste. “Necesitamos una casa en la que no haya cachorros ni gatos. Es muy buena con la gente”, asegura una de las voluntarias del colectivo.

Tea es uno de los miembros más veteranos de una familia que no deja de crecer y que en estos momentos supera, con creces, los doscientos miembros. “Cada vez hay más abandonos. La gente dice que no puede atenderlos pero es que nosotros tampoco podemos hacernos cargo de tantos. Para que estuvieran bien, en buenas condiciones, no podría haber más de 150”, asegura María, una de las trabajadores del refugio.

Además, necesitan ayuda económica. “Tuvimos que operar a una gata el otro día. No nos llega el dinero”. También precisan de más voluntarios. Pueden colaborar todos los mayores de edad con disponibilidad de lunes a viernes.

http://www.diariodearousa.com/hoy/vilagarcia/vilagarcia009.html

La protectora denuncia el hacinamiento de perros en Pinar do Rei por falta de espacio

Solo en una semana el servicio municipal de emergencias recogió de la calle 22 canes



M. GONZÁLEZ - VILAGARCÍA
La Protectora de Animales de Vilagarcía ha decidido denunciar la situación de hacinamiento que viven los perros en el albergue de Pinar do Rei debido a que cada vez reciben más animales que el servicio de Emergencias recoge de las calles, pero por parte municipal no se ofrece una alternativa a la falta de espacio.
La directiva de la Protectora señala que solicitó hace cuatro meses una reunión con los máximos representantes del gobierno municipal, presidido por el popular Tomás Fole, para la que a día de hoy no ha tenido respuesta.
Lo que sí está funcionando es el servicio municipal de Emergencias que solo en esta semana pasada recogió de la calle 22 perros y los entregó a la Protectora, de los que 12 son cachorros.
La anécdota se produjo el pasado sábado cuando los trabajadores del Ayuntamiento aparecieron en Pinar do Rei con ocho cachorros de cruce de mastín y otros dos perros adultos que se habían encontrado en la calle.
Se da la circunstancia de que uno de los perros mayores vino enfermo, con un tumor en una pata.
"No tenemos más sitio donde meter a los animales. Hay tantos cachorros en el albergue que no sabemos donde ponerlos, ya que no pueden estar todos juntos y tampoco pueden compartir hacinamiento con los adultos. Algunos los repartimos en nuestras propias casas y otros los metimos hasta en la cocina del albergue. El problema es que la gente está abandonando los perros en la calle y si continuamos a este ritmo no habrá instalaciones suficientes", declaró una de las directivas de la asociación.
La Protectora de Animales de Vilagarcía hace un llamamiento a la población para que se conciencie, sea responsable, y no abandone las mascotas a su suerte en la vía pública.
Además la asociación insta a los dueños de los perros a esterilizarlos para evitar que se reproduzcan incontroladamente, lo que causa el abandono de cachorros.
La protectora ofrece la adopción de perros, que entrega vacunados, esterilizados y con el microchip, cobrando solo los costes de estas actuaciones.
En las pasadas Navidades fueron varias las adopciones realizadas lo que supuso un alivio para las instalaciones del albergue de Pinar do Rei. Así se había conseguido rebajar el número de animales alojados a los 200, cuando las instalaciones están preparadas para un máximo de 150 aproximadamente. Pero el alivio duró poco porque solo en la semana pasada volvieron a aumentar la población del albergue con 22 perros más.
Ampliación de instalaciones
La directiva de la asociación protectora de animales solicitó al Concello, que es el titular del albergue de Pinar do Rei, una ampliación de las instalaciones debido al importante incremento de perros acogidos.
La solución se planteó a través de las obras que ejecuta el Ministerio de Fomento para el paso por Vilagarcía del tren de alta velocidad.
El segundo tramo de las obras incluyó un túnel de casi dos kilómetros. Para el movimiento de tierras fue necesaria la colaboración municipal que facilitó una zona de la finca de Pinar do Rei. A cambio de esta prestación Fomento y la empresa encargada de ejecutar las obras se comprometieron a realizar una explanada verde para disfrute de los vilagarcianos, así como la renovación del Punto Limpo y la ampliación del albergue de animales.
Pero las obras se han retrasado y la protectora de animales no puede seguir esperando más para que se busquen soluciones.
En una reunión anterior llegó a plantearse la ejecución de unas pequeñas obras para dotar de más jaulas al recinto con el fin de poder realizar una mejor separación de los perros. Pero el tema quedó en estudio y no volvió a hablarse del asunto.
La directiva de la Protectora volvió a solicitar una reunión con el alcalde y su grupo de gobierno, hace ya cuatro meses, con el fin de abordar este problema y conseguir que, al menos, se ejecuten las pequeñas obras provisionales mientras no se llevan a cabo las comprometidas por el Ministerio de Fomento. Pero aún no hubo una respuesta oficial a esta solicitud de entrevista.
El único contacto de la Protectora con el Concello de Vilagarcía, de momento, es a través del servicio municipal de Emergencias, que sigue recogiendo animales abandonados en la vía pública y subiéndolos al albergue de Pinar do Rei, aunque ya no haya espacio. El caso es que continúa creciendo el abandono de animales como consecuencia de la crisis económica.

http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/01/24/protectora-denuncia-hacinamiento-perros-pinar-do-rei-falta-espacio/617223.html

Gata perdida en la zona Castañal. (Vigo)

DIFUNDO:


Gato común europeo. color blanco y atigrado en grises. 9 años.Vientre muy hinchado como en embarazo avanzado por acumulación de líquidos (Inmunodeficiencia felina).

Pelaje reluciente, sin collar. Nariz muy abultada. Tratada con Fortecor (corazón-riñón) y diuréticos. Vivía en jardín y bajo, con poca posibilidad de acceso a la calle (no podía saltar).
Zona: C/ Castañal, . Daniel López Márquez 6 8080 94 35 ó 986 26 48 06

Encontrado gato en Santiago

DIFUNDO:


Atopamos a Mel na zona de Pontepedriña, por detrás do Parque Eugenio Granell. Non sabemos se está perdido ou abandoado.
É branco, co rabo marrón alaranxado e os ollos cor mel. Ten o pelo moi suave. É moi activo e xoguetón. Está sen castrar.

Contacto:
633.441.221 ou 633.419.868
cachare-la@hotmail.com

Perrita desaparecida en Tomeza (Pontevedra)

DIFUNDO:


Responde al nombre de Katy.
Llamar al 662248130 ó 986874885
Se gratificará.

SOS: gato atropellado, acogida urgentisima

DIFUNDO:


NECESITAMOS URGENTEMENTE CASA DE ACOGIDA PARA GATO ATROPELLADO
Hemos recogido a este pobre esta tarde, atropellado. Lo hemos dejado en una clinica veterinaria, aun no sabemos cómo está ni qué tiene. Necesitamos casa de acogida para él. Es de esos casos en los que primero se recoge y luego se piensa dónde lo metemos. En principio un sito donde pueda estar separado de otros gatos.

Nosotras corremos con todos los gastos. No mires hacia otro lado, haz un esfuerzo por él.
ojatican@ojatican.org - 670 953 709

domingo, 22 de enero de 2012

Perro por la zona de Castrelos. (Vigo)


DIFUNDO:

Este perrito lleva dos días por la zona de CASTRELOS, VIGO. Puede estar perdido o abandonado. No lleva colla ni marca de haber llevarlo. Es muy sociable con perro y personas. Si puedes acogerle para poder sacarle de la calle contacta con nosotros:

696.693.971/634.676.503

galiciaanimal@gmail.com

Perro encontrado en zona Beade (Vigo)



DIFUNDO:

Este perrito lo recogieron ayer viernes 19/01 en la carretera Venda, centro de Beade. Es muy joven, aunque por las canas en el morro pueda parecer mayor. La persona que le recogió lo había intentado rescatar el viernes pasado cuando llevaba una bolsa en la cabeza. Tenia mucho miedo y lo siguió hasta cerca del CUVI.

Necesitamos una casa de acogida para él porque estamos saturados ahora mismo. Es muy cariñoso y sociable. Está falta de cariño.

696.693.971/634.676.503

galiciaanimal@gmail.com

Perrito pequeño y cojo por la zona de Beade- Valladares. Galicia Animal (Vigo)


DIFUNDO:

Este perrito lleva meses vagando por la zona de Beade. Lo hemos seguido alguna vez y va hasta Valladares y vuelve. Es muy raro todo, pero está cojo y tiene mucho miedo. No hemos podido dar con el sitio donde para a dormir. Siempre está de un lado para otro buscando comida. Ahora ya se acerca a la persona que lo ve siempre y le come de la mano, pero le es imposible cogerle. Si alguien le conoce o puede aportar alguna información de sus dueños o de su paradero que contacte con nosotros:

696.693.971/634.676.503

galiciaanimal@gmail.com

Pastor aleman perdido por la zona de Pereiras (Mos).

DIFUNDO:

Se perdió este pastor alemán de año y medio en la zona de Pereiras (Mos) el 14 de Diciembre. Tiene microchip.
TLF: 685905015 WEB: http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com

Cocker encontrada (Os Palleiros-Pontevedra)

DIFUNDO:



Esta perrita cocker también llegó el jueves por la mañana, alguien la reconoce??

contacto : ospalleiros@hotmail.com

sábado, 21 de enero de 2012

Katy necesita un nuevo hogar. Ojatican (Vigo)

DIFUNDO:




Kay es una de nuestras "Pipitas", hija de la gata Pipas, aún en adopción. Eran unos gatitos espectaculares, los tres hermanos fueron adoptados con dos meses. Dos años después Kay está de nuevo con nosotros. Su dueña no puede seguir cuidándola por motivos de salud, así que la gata busca de nuevo adopción.Kay es cariñosa y mimosa con las personas pero sin ser pesada, dócil, parlanchina y muy juguetona. Con los otros gatos se lleva de maravilla; con perros nunca ha estado.


670953709
Móvil
Sitio web
http://www.ojatican.org
http://twitter.com/#!/Ojatican
Correo electrónico
ojatican@ojatican.org
ojaticanfcbk@gmail.com

jueves, 19 de enero de 2012

Adhara, cachorrita adorable en adopción






DIFUNDO:

Esta preciosa muñeca es Adhra (aunque responde por Nana de llamarla enana), es una preciosa cachorrita nacida en casa de una perrita rescatada, estuvo reservada desde las 4 semanas, pero dos días antes de su adopción el adoptante se echó atrás y se quedó compuesta y sin nada, ahora tiene ya tres meses y estamos buscándole un buen hogar donde la quieran y la cuiden, es una cachorrita socializada, convive con perros, gatos y hasta un bebé y con todos se lleva de maravilla, ya está desparasitada y vacunada, lista para la adopción, ahora mismo tiene 3 meses y pesa 3kg, su mamá pesa 6 kg, ella creemos que será un poquito más grande, unos 10 kg de adulta le calculamos, con todo será una perra más o menos pequeña, acostumbrada a vivir en casa o piso sin problemas, como veis tiene un color chocolate precioso y un pelo liso y brillante, necesita que alguien se fije en ella, encontrar a su ángel.. por favor, me ayudais a difundirla??
contacto mujerpetirroja@gmail.com

Paté cremoso de berenjena

Ingredientes:
  • 1 berenjena mediana
  • 1 cebolla morada
  • 2 vasos de caldo de verdura
  • pan rallado o maicena.
  • medio pimiento verde
  • sal
  • pimentón ahumado
  • 1 chorrito de Oporto
  • aceite de oliva virgen

Preparación:

Picamos la cebolla y el pimiento y los ponemos a pochar con un chorrito de ceite.

Lavamos y picamos la berenjena (con piel), en trocitos pequeños y la añadimos al sofrito de cebolla y pimiento.

Salamos y dejamos que se dore un poquito, incorporando el pimentón y el vasito de vino de Oporto, y dejando que se consuma el alcohol.

Añadimos el caldito de verduras y dejamos reducir.

Dejamos enfríar un poquito, y lo pasamos muy bien por la batidora. (Podeís pasarlo por el chino para que os quede más ligero de textura.

Si véis que el paté está muy suave (de espesor), podéis poner o pan rallado o maicena para espesar, y volvéis a batir hasta conseguir la textura deseada.

El paté tiene que enfriarse a temperatura ambiente, y recomiendo servir en tostadas de pan casero, y acompañado de un vinito o un vermout, es un buen aperitivo

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=30372

Productos Experimentados en Animales

Productos Experimentados en Animales

Desde A.L.A. estamos en Contra todo uso animal y la Experimentación es uno de ellos, por eso te invitamos a dejar de utilizar las marcas que experimentan con animales.

Productos de P&G Empresa que experimenta en animales*

Giorgio, Hugo Boss, Old Spice Pampers

Eukanuba, Iams, Head & Shoulders, Pantene, Siempre, Always, Tampax, Ariel

Ace, Rindex, Cierto, Magistral, Ayudin, Cristal, Metamucil

Vicks, Cloraseptic, Dove, Max Factor

Productos de Nestlé Empresa que experimenta en animales*

Nido, Molico, La Lechera, Suflair, Maggi

Mendicrim, Shimy, Nido Crecimiento, Nescao

Nesquik, Nestle Xocolat, Amanecer, Nescafé

Noel, Frigor, Dolca, Nestle, S. Pellegrino, Perrier

Eco de los Andes, Glaciar, Villa de los Arrollos

Fresh Water, Friskies, Dog Chow

ProPlan, Purina One, Excellent

Dogui y Gati

Productos de Colgate-Palmolive Empresa que experimenta en animales*

Colgate, Kolynos, Odol

Palmolive, Polyana, Odex,

Hill’s Pet Nutrition

Productos de Unilever Empresa que experimenta en animales*

Hellmann’s, Fanacoa, Savora, Knorr

Arisco, Maizena, girasol, Mazola, Té Lipton

Kivon, Cisco, Rexona, Sedal, Dove

Organics, Lux, Suave, Close up, Lord Cheseline, Huggies

Day’s, Kleenex, Kleenex, Impulse

Pond’s, Drive, Granby, Skip, Comfort

Vivere, Ala, Cif

Productos de Johnson and Johnson Empresa que experimenta en animales*

Brillo, Blem, Brishine, Ceramicol

Echo, Glade, Clo, Cot, Klaro

Klear, Lysoform, Mr. Músculo, Pass

Shout, Ziploc, Fuyi, Off, Raid

Productos de Reckitt & Benckiser Empresa que experimenta en animales*

Harpic, Woolite, Polycera

Farmacity*


Algunas imágenes con los logos de las marcas.

¿Cómo ayudar?
La mejor manera de ayudar es no comprar las marcas que experimentan con animales, Boicotearlas, decirles a nuestros amigos, familiares y conocidos la verdad detrás de cada producto, para que sepan que marcas dejar de utilizar.


* Según: La Coalición Europea para la Abolición de Experimentos en Animales, British Union for the Abolition of Vivisection (Unión Británica para la Abolición de la Vivisección), Mente Vegana, AnimaNatualis, La revolución de la cuchara, igualdad animal, entre otras organizaciones, todas estas marcas y sub-marcas experimentan con animales.
Fuente de las imágenes: www.mentevegana.org

http://ala-liberacionanimal.org/89/productos-experimentados-en-animales/


Nada como el vegetarianismo

Una de las voces más autorizadas para hablar de las consecuencias de las dietas carnívoras es Colin Campbell, autor de The China Study

Fui criado en una granja ordeñando vacas. Luego fui a Cornell, a la universidad, para mi doctorado, donde el criterio era que debíamos consumir altas cantidades de proteína animal [carnes, leche, huevos] para obtener una buena salud. Después coordiné varios programas de investigación, el primero en Filipinas, para mejorar la alimentación de los chicos desnutridos. Finalmente, entre 1981 y 1995, uno sobre la dieta y los problemas de salud en la China rural, experiencia que me llevó a escribir, junto con mi hijo Thomas, The China Study", explica el bioquímico estadounidense Colin Campbell.

El estudio más completo. The China Study, que lleva como subtítulo Sorprendentes consecuencias de los hábitos alimenticios sobre el peso y la salud, está considerado el estudio más completo que se haya realizado sobre nutrición. Demandó 20 años de trabajo y es el resultado de una asociación de la Universidad de Cornell con la Universidad de Oxford y la Academia de Medicina Preventiva de China, de Pekín. Fue publicado por primera vez en 2000 y fue traducido a 20 idiomas, incluso una edición en castellano publicada en la Argentina.

Descubrimiento asombroso. Antes de iniciar sus estudios en la China rural, cuando trabajaba en Filipinas para mejorar la alimentación de los chicos desnutridos, Campbell hizo un descubrimiento asombroso: "Concretamente, los niños que contraían cáncer de hígado [un problema gravísimo en ese país, que cobraba vidas de chicos de cuatro años] provenían de las familias mejor alimentadas. Las familias con más dinero se nutrían con lo que nosotros pensábamos que era la mejor dieta, la más parecida a la nuestra, a la estadounidense, abundante en carne. ¡Consumían más proteínas que cualquier otra persona en ese país, proteínas animales de alta calidad, y aun así ellos eran los que contraían cáncer!".

Cuidado con la opulencia. Descubrieron, además, también que los que comían más alimentos de origen animal, que hacían la "dieta de la opulencia", padecían también las enfermedades de la opulencia: diabetes, obesidad, otras clases de cáncer, cardiopatías, y desórdenes cerebrales de la edad avanzada como disfunción cognitiva y mal de Alzheimer.

Todo lo contrario. En tanto, los que comían más alimentos de origen vegetal o hacían la "dieta de la pobreza" eran los más saludables y no solían sufrir enfermedades crónicas. El caso de China nos permitió observar la dieta y su incidencia en la salud de un pueblo", apunta el investigador.

Sócrates y Séneca. Pero, sostiene Campbell, nada de todo esto era nuevo: hace 2500 años, Platón escribió un diálogo entre dos personajes, Sócrates y Glaucón, sobre el futuro de las ciudades. Ahí Sócrates sostiene que "las localidades deben ser simples, y sus habitantes subsistir con cebada y trigo, con condimento de sal, aceitunas, queso, cebollas cocidas y col, con postres de higos y bayas de mirto asadas y vino con moderación. Así irán pasando sus días en tranquilidad y con la sana salud vivirán, con toda probabilidad, hasta una edad avanzada". Y Séneca, erudito, tutor, asesor y finalmente víctima de Nerón, advierte: "Un buey se satisface con el pasto de un acre o dos. Sólo el hombre se sostiene mediante el saqueo de toda la tierra y el mar. Esclavos del vientre [como dice Salusto], deberán incluirse entre los animales inferiores y no entre los hombres.".

PADRE E HIJO

Colin Campbell es profesor emérito en Bioquímica Nutricional de Jacob Gould Schurman de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y autor de más 300 trabajos de investigación. The China Study es la culminación de una investigación minuciosa y una clara advertencia para el futuro de la especie humana. El coautor del libro, en tanto, es su hijo, Thomas Campbell, médico egresado de la Universidad de Buffalo.

TRASCENDENTE

"Obviamente, hay una gran cantidad de personas que se oponen a nuestras propuestas para mejorar la salud. En muchos casos, esto tiene que ver con que son parte de instituciones, y la institución más grande de todas es la industria. Tienen sus intereses creados y eso es un factor importante de presión. Pero creo que la tesis que desarrollamos en The China Study es mucho más trascendente que esos conflictos de intereses, porque apunta al bienestar general de la humanidad", se entusiasma el autor. Y sigue: "El proceso de comer es tal vez el encuentro más íntimo con nuestro mundo, y si comemos buscando la mejor salud para nosotros, también conseguimos una mejor salud para el planeta. Al mantener una dieta basada en alimentos integrales de origen vegetal, usamos menos agua, contaminamos menos y proporcionamos menos sufrimiento a los animales de granja".

PELICULA

LECTURAS

  • Beneficios de la dieta vegana en los diabéticos (John McDougall y Near Barnard).
  • La revolución de la alimentación y Una dieta para la nueva América (John Robbins).

http://www.lanacion.com.ar/1441054-nada-como-el-vegetarianismo

Perro encontrado en Carril

DIFUNDO:




Fue encontrado esta tarde delante del Esmorga en Carril . Si alguien lo reconoce lo tenemos en la clinica. No tiene chip pero tiene aspecto de estar bien cuidado y lleva un collar Scalibor para parasitos , pensamos que puede haberse extraviado .Cualquier informacion 619517463

Conferencia Terapia Asistida con animales. Asociación Andrea (Lugo)

DIFUNDO:



El próximo sábado 28 de enero ESTÁIS INVITADAS a asistir todas las personas interesadas. Hablaremos de nuestra amplía experiencia en la Terapia Asistida con Animales, del éxito de Programas innovadores en Psicoestimulación Multifuncional asistidos con animales para colectivos en desventaja...Divúlgalo.

Encontrada cachorrita de 6 meses en Campolongo. (Pontevedra)

DIFUNDO:




!SE ENCONTRÓ!!Esta cachorrita apareció hoy por la mañana atada con un cordel en Campolongo. No tiene chip. Es un cruce de podenco. El veterinario le calcula 6 meses. La persona que la tiene no puede quedarsela ya que tiene 2 machos en casa. Si alguien puede hacerse cargo de ella que llame al 619694857. La foto no es muy buena debido a la poca luz.

Solo unas cuantas historias de superación canina



Según el diccionario de la Real Academia, una perrada es una «acción villana». Sin embargo, puestos a tener comportamientos desleales como los que describe la RAE, los humanos le ganamos por la mano a los canes. Solo así se explica que en el refugio de Cambados vivan ahora más de setenta perros adultos, un buen puñado de cachorrillos y una decena de gatos. Unos animales, cuenta la responsable del refugio, Olga Costa, que nos dan muchas lecciones. Ahí van unos cuantos ejemplos.

Supervivencia pura

Se llama Moni porque fue recogida el día de Santa Mónica. Esta perra había sido atropellada en la Vía do Salnés, y tenía rotas las dos patas del lado izquierdo. Nadie daba un duro por su recuperación. ¿Nadie? No. En Cambados decidieron apostar por Moni y dedicar 800 euros recaudados en el Festival da Pulga para pagar la operación que necesitaba. «El 30 de diciembre le sacamos las vendas. El sábado ya fue de paseo, ya corrió, ya jugó...», cuenta Olga Costa. «Es supervivencia pura».

También Flon estuvo a punto de perder una pata tras las heridas sufridas en otro atropello. De nuevo, la gente del refugio y la solidaridad de los vecinos permitió obrar el milagro y salvar al animal. Esa unión de esfuerzos también fue determinante para poder llevar a Rúa, otra víctima de la carretera, a Ferrol, donde fue operada de una rotura de cadera. En ambos casos, la rehabilitación marcha de maravilla.

Solidaridad

Otro de los animales de los que podemos aprender, y mucho, es de Lina. Esta perra ha tenido cachorros. Pero no solo cuida a los que ella ha parido: alimenta y atiende a otros pequeños animales que han sido abandonados por humanos.

Si no fuese por los donativos y la solidaridad de muchos vecinos de la comarca, ni Moni, ni Rúa ni Flon habrían podido recibir los cuidados que necesitaban. Por eso, Olga Costa asegura que «el ser humano puede ser muy bueno». Pero también puede ser cruel. Solo esa crueldad puede explicar el elevado número de abandono de animales que sigue registrándose en la comarca. Baste un dato: desde principios de diciembre, alrededor de medio centenar de cachorros han sido dejados a su suerte, metidos en cajas o solos en la carretera. «Son camadas enteras, no deseadas», señala Olga Costa, quien incide en la necesidad de que los perros, sobre todo los del rural, sean castrados. Además de los cachorros, en estas fechas abundan también los abandonos de canes de caza, una vez finalizada la temporada. Ayer mismo, uno llegó al refugio.


http://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2012/01/19/solo-cuantas-historias-superacion-canina/0003_201201A19C12991.htm

La Asociación contra el Maltrato Animal advierte del "pésimo" estado en el que viven unos caballos en Salas


OVIEDO, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Contra la Tortura y el Maltrato Animal (Actyma) y el Colectivo Antitaurino Animalista de Bizkaia (Caab) han interpuesto, ante la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos en el Principado de Asturias, unas denuncias por el "pésimo" estado en que se han encontrado unos caballos localizados en Salas (Asturias). "Los equinos mostraban un grave estado de desnutrición con peligro inminente de morir por inanición", sostienen.

El cuidado y posesión de estos equinos por parte de sus propietarios, presuntamente no cumple con las condiciones mínimas establecidas por el Real Decreto 804/2011, de 10 de junio, por el que se regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas y se establece el plan sanitario equino; y tampoco se cumple con la Ley 13/2002, de 23 de diciembre, de tenencia, protección y derechos de los animales.

Las asociaciones denunciantes solicitaron la comparecencia urgente de la Guardia Civil 'Seprona' de Oviedo para que interviniera urgentemente. Así, sostienen que "la rápida actuación del Cuerpo de la Guardia Civil ha evitado la muerte de estos caballos que han sido ya alimentados y protegidos, mientras se procesan las denuncias interpuestas por Actyma y el Caab.

http://www.europapress.es/asturias/noticia-asociacion-contra-maltrato-animal-advierte-pesimo-estado-viven-caballos-salas-20120117122113.html

Trabajadores de las obras de la autovía recuperan un perro salvajemente maltratado


Operarios de la obra de la autovía, funcionarios del servicio de Medio Ambiente de la Xunta y las voluntarias de la protectora de Carballo han conseguido salvarle la vida a un perro de caza que apareció en Agualada con graves heridas en el cuello.

Uno de los trabajadores había localizado al animal días atrás y lo estaba alimentando, pero ante la imposibilidad de tratarle las lesiones convenientemente, avisó a la presidenta de la asociación Amigos dos Cans, Araceli Vila. Unas compañeras de esta trataron de darle alcance al animal, pero como no lo consiguieron, pidieron ayuda a las guardas de Medio Ambiente, que finalmente el martes por la tarde lograron capturarlo.

El perro, un grifón leonado de año y medio, aproximadamente, tenía un cordel de los empleados para atar pacas de hierba incrustado en el cuello.

Ayer por la mañana, fue operado por las colaboradoras de la asociación para retirarle la cuerda y ya se recupera de las heridas sufridas en las dependencias de la protectora.

«Temos que darlle as grazas aos mozos da autovía, aos de Medio Ambiente e denunciar, unha vez máis, este tipo de salvaxadas», señaló Vila, quien cree que el perro no es de ningún propietario de la zona «porque senón volvería á casa».

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/01/19/trabajadores-obras-autovia-recuperan-perro-salvajemente-maltratado/0003_201201C19C10991.htm

miércoles, 18 de enero de 2012

El índice de mortalidad tras un infarto disminuye un 30% en pacientes que tienen perros como mascotas


SEVILLA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

Expertos de la Universidad de Sevilla (US) afirman que está comprobado que después de cinco años de haber sufrido un infarto, el índice de mortalidad en pacientes que tienen un perro como mascota en casa es del 17 por ciento, mientras que en aquellos que carecen de esta compañía la cifra asciende hasta el 43 por ciento.

La explicación a ésta y otras teorías las trasladarán, a partir del próximo viernes 20 de enero, a los alumnos que cursen la tercera edición Master Universitario en Aplicaciones del Perro a la Terapéutica Humana en la Universidad de Sevilla, el primer y único título de estas características disponible en España, según informa la propia institución académica en un comunicado.

El catedrático de Psiquiatría en la US y uno de los directores del Máster, Alfonso Blanco Picabia, asegura que "el perro hace bien por su simple presencia como mascota ya que aporta beneficios para la salud física y mental de las personas". Así, desde que comenzó esta andadura, sabía que el reconocimiento de la Terapia Asistida por Perros (TAP) como alternativa terapéutica científicamente válida y confiable implicaba diversos retos, tanto a nivel investigador, metodológico como formativo.

No sólo se trata de personas con problemas cardíacos, sino que además, informa Blanco Picabia, los caninos entrenados en esta terapia "son capaces de detectar un ataque epiléptico o una bajada de azúcar con antelación simplemente a través del olfato". Niños con problemas de atención o inteligencia, autismo, hiperquinesia, casos de hiperactividad, problemas de movilidad o de memoria, ancianos con problemas físicos, mentales o enfermedades crónicas y enfermos mentales se benefician también de la TAP.

TAMBIÉN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

El también director del Máster y del grupo de investigación Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Sevilla, el profesor Luis Rodríguez Franco, señala las múltiples ventajas que tiene el trabajar con estos animales también desde el punto de vista de la violencia en parejas.

"La víctima de un maltrato se siente sola, el perro le da compañía; se aísla, el perro le facilita salir a la calle y además lo hace con seguridad; la persona que sufre violencia en la pareja tiene miedo, el perro la tranquiliza, intermedia, puede defenderla y la protege del agresor porque lo detecta por el olor antes incluso de que la victima pueda verlo", defiende.

Rodríguez Franco destaca que el Máster en Aplicaciones del Perro a la Terapéutica Humana de la US, único a nivel nacional con estas características y que aborda este tema desde un punto de vista científico, serio y riguroso, posee además un valor añadido, ya que los animales con los que trabajan los alumnos provienen de distintos refugios y perreras de la provincia de Sevilla. "Todos son perros abandonados que carecen de amaestramiento pero que en el primer curso se les enseña, y si hay alguno que destaque y que se haya adaptado lo suficiente, pasa a trabajar directamente en los centros con los pacientes", explica.

El Máster se compone de dos cursos de experto, cada uno de los cuales busca completar una serie de objetivos que doten al alumnado de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para afrontar el diseño, implementación y evaluación de intervenciones en las que el perro aparece como herramienta terapéutica.

Estos cursos están dirigidos a profesionales universitarios de la Psicología, Medicina, Educación, Trabajo Social, Fisioterapeutas o Veterinaria, principalmente, que deseen ganar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para afrontar el reto de la introducción del perro en los contextos terapéuticos. En este sentido, han cursado ya estos estudios alumnos procedentes de Portugal, Italia, Valencia, Madrid, Vitoria, Barcelona, Alicante y Sevilla, con prácticamente un cien por cien de incorporación en el mercado laboral.

En la capital hispalense estos expertos trabajan con las fundaciones Gerón y Samu, el Centro de Educación Especial San Pelayo y con las personas mayores del geriátrico Ruser.

http://www.europapress.es/salud/salud-bienestar-00667/noticia-indice-mortalidad-infarto-disminuye-30-pacientes-tienen-perros-mascotas-20120118151651.html

Unos sesenta municipios catalanes continúan sacrificando perros y gatos


La Generalitat no tiene previsto levantar la moratoria del año 2007 a la aplicación de la ley de protección animal


Ónix, un simpático Yorkshire Terrier de cinco años de edad, fue a parar hace unos meses al refugio municipal de animales de Sant Boi de Llobregat (RMAC). Dentro de su mala fortuna, se puede decir que tuvo suerte. Si hubiera sido abandonado en alguno de los 66 municipios que se acogieron a la moratoria para aplicar la ley de protección animal aprobada en el año 2003, quizá ya hubiera desaparecido. A la espera de que se tramite una nueva ley de protección animal, la Generalitat de momento no tiene pensamiento de revisar la prórroga que dio hace cuatro años a los ayuntamientos que alegaron tener dificultades para cumplir con la norma. El aplazamiento legal tenía como condición sine qua non el presentar un plan en el que cada municipio especificara las acciones a desarrollar y el plazo en que se comprometía a alcanzar dichos objetivos establecidos.

Diversas asociaciones proteccionistas de los animales se quejan de la situación de embarrancamiento en que se encuentra esta prohibición. “La moratoria se tenía que conceder solo para un año, en virtud de unos requisitos, entre los cuales estaba el hacer campaña contra el abandono animal, sancionarlo y promover las adopciones, pero estas administraciones locales continúan matando y siguen sin controlar el maltrato animal”, se lamenta Yolanda Vallbuena, directora jurídica de la Fundación Altarriba.

Pero los municipios no están por la labor de continuar avanzando en la protección de los animales si no hay financiación suficiente. Al menos esto es lo que se desprende de las reivindicaciones de la Asociación Catalana de Municipios (ACM). Su presidente, Miquel Buch, expone la paradoja de que mientras los ayuntamientos “no tienen la obligación de ayudar” a las familias con problemas económicos, “sí deben mantener” a los perros, gatos y animales exóticos que estas abandonan. En este sentido, cifra entre 6 y 11 euros lo que vale mantener un can al día. Por tal de evitar que los municipios tengan que hacer frente a estos costes, Buch reclama que “se replantee” la actual legislación sobre la materia y que se abran “líneas de solución”.

Por su parte, la Fundación Altarriba asegura que se está “incumpliendo” la ley ya que hay protectoras públicas que “se niegan a recoger más animales” redirigiéndolos a centros privados, muchos de los cuales se encuentran sobresaturados. Este es el caso de la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM). La asociación, de referencia en este ámbito y que da servicio a varios ayuntamientos, ha alertado de que si no consigue vaciar las instalaciones de gatos, en primavera se verá obligada a renunciar a nuevas acogidas. Su presidenta, Sílvia Serra, asegura que la entidad, sin ánimo de lucro, está subsistiendo “con muchas dificultades”, ya que cada vez menguan más los ingresos procedentes de las administraciones públicas.

Y es que no todos los municipios disponen de protectoras propias para dar albergue a animales extraviados o abandonados por sus amos. Por este motivo muchos de ellos externalizan el servicio a asociaciones o empresas privadas. Otras veces son los Consells Comarcals, como el del Maresme, los que gestionan los centros para animales.

Solo el 10% de perros y gatos están censados
A pesar del creciente número de animales abandonados, Sílvia Serra considera que la eutanasia también cuesta “mucho dinero”. En este sentido, insiste en que lo importante es que los municipios emprendan medidas contra el abandono, impongan multas cuando los animales no vayan identificados e, incluso, que se generalice un impuesto por la tenencia de animales de compañía, el cual podría servir para financiar los centros de acogida. "Los que no practicamos la eutanasia mantenemos el equilibrio mediante las adopciones", explica.

Por su parte, Miquel Buch alerta de que solo el 10% de los perros y gatos están censados en los municipios. “En parte es culpa nuestra”, reconoce el presidente de la Asociación Catalana de Municipios, “pero es que necesitaríamos muchos más efectivos policiales para controlarlo”, se justifica. Como una de las soluciones al problema, Buch propone que los comercios que hacen negocio con la venta de animales de compañía entreguen a las mascotas con el microchip incorporado.

Según la Fundación Affinity cada 3,5 minutos se recoge un animal de compañía en España. Aunque la lacra va mucho más allá del abandono. Diversas asociaciones proteccionistas continúan alertando de las malas condiciones en que viven muchos perros de cazadores. Una de las últimas investigaciones puso al descubierto este caso que ha consternado al municipio de Montcada i Reixac.

http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120118/54244540697/sesenta-municipios-catalanes-continuan.html


Detenidos en A Veiga dos cazadores furtivos, uno de ellos herido de bala

Francisco F.F. recibió un disparo en un brazo, tras intentar arrollar tres veces a los agentes de la Guardia Civil, según la Comandancia

X.M.C. - OURENSE Un cazador furtivo resultó herido de bala en un brazo, de forma accidental por disparo de un agente, tras arremeter tres veces contra una patrulla de la Guardia Civil, llegando a impactar con su coche, para evitar el control que estaban realizando. El conductor y su acompañante, Francisco F.F y Félix Álvarez Jares, ambos vecinos de O Barco, con edades de 44 y 57 años, respectivamente, fueron detenidos. Se les imputa un delito de agresión y atentado contra agentes de la autoridad y una infracción contra la Ley de Caza.
Los hechos se produjeron el sábado, a las 23.30 horas de la noche, en el paraje de Riomao (A Veiga), donde los agentes dieron el alto al conductor de un Land Rover que circulaba por la zona, tras ser alertados hace dos meses sobre la "práctica furtiva de caza de animales salvajes". Cuando les dieron el alto, el conductor trató de embestir a los guardias civiles, que tuvieron que tirarse a la cuneta, resultando uno de ellos herido leve, según fuentes de la Comandancia de Ourense.
Un poco más adelante, montaron otro control, donde "se produjo un segundo intento de atropello de los agentes". Uno de ellos sacó el arma reglamentaria, hizo un disparo intimidatorio al aire, y al comprobar que el vehículo no se detenía, le disparó a las ruedas, con la "mala fortuna" de que una bala alcanzó al conductor en un brazo, causándole un orificio de entrada y de salida, por lo que recibió atención médica, tras lo que fue dado de alta.
Posteriormente, la Guardia Civil se dedicó a peinar el bosque, al detectar restos de sangre en el vehículo, y encontró escondida en el monte una escopeta, perteneciente a uno de ellos, que tiene permiso de armas y licencia. Y prosiguen las tareas de búsqueda, para intentar localizar a algún animal muerto.
Los dos cazadores furtivos se encuentran detenidos en el cuartel de la Guardia Civil de O Barco, a la espera de su puesta a disposición judicial.


http://www.farodevigo.es/portada-ourense/2012/01/16/detenidos-veiga-cazadores-furtivos-herido-bala/614813.html


Encontrada gatita tricolor en la calle Gran Via . (Vigo)

DIFUNDO:



He encontrado esta gata tricolor en la Calle Gran Via de Vigo, en el nº 144.Es muy buena y docil, y parece bien cuidada por lo que es posible que sea de alguna casa y se haya perdido.Si la conoceis poneros en contacto conmigo en el 672476478 (Noemí)

Muere extenuado un caballo en una prestigiosa carrera de hípica en Vila-Seca

Durante la celebración el pasado fin de semana de las carreras Cós de Sant Antoni en Vila-Seca (Tarragona), en el marco de las Fiestas Mayores de Invierno de la localidad, un caballo falleció de manera fulminante al finalizar la carrera. Lyseo, que así se llamaba el animal, se desplomó cuando ya estaba en la zona de recuperación tras correr hasta la extenuación.


Esta carrera es la única que se realiza en Catalunya y está declarada, en el marco de las Fiestas Mayores, como Elemento Festivo de Interés Nacional.

Desde el Partido Animalista reclamamos el fin de estas actividades, aparentemente inofensivas, que esconden una realidad amarga y terrible para los animales. Sufren continuamente accidentes, problemas de salud o estrés, así como lesiones musculares, rotura de huesos, contusiones, etc. Y cuando su explotación deja de ser rentable, son enviados al matadero. Además, en casos como el de Vila-Seca, hay animales que mueren durante la celebración de la carrera, incapaces de resistir las exigencias físicas a las que son sometidos.

Las carreras de caballos, la hípica, los coches de caballos, las carreras de galgos... Son actividades que suponen un menoscabo de los derechos de los animales utilizados. Los animales no son respetados y sus intereses fundamentales no son tenidos en cuenta. Por ello, desde el Partido Animalista contemplamos en nuestro programa electoral “la retirada de cualquier tipo de subvención a los hipódromos, a los canódromos, así como a la Real Federación Hípica Española y a la Real Federación Española de Polo. Promoveremos otras alternativas éticas de ocio”.

En las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía esta medida, junto con otras muchas, será uno de nuestros reclamos y propuestas electorales.

lunes, 16 de enero de 2012

Encontrado cocker por el nudo de Isaac peral. (Vigo)

DIFUNDO:



COCKER ENCONTRADO EN VIGO, nudo de Isaac Peral, zona Travesía de Vigo.Este perrito llevaba unos 10 dias vagando por la zona del nudo de Isaac Peral, Vigo. Varias personas intentaron cogerle y llamaron a la Protectora de Vigo y policía local ya que se metió un par de veces en la autopista, pero no fue posible su captura hasta ayer, que la persona que le echaba de comer a diario lo atrapó. No tiene chip y ya tiene acogida. Si alguien puede aportar información sobre quienes pueden ser sus dueños que contacte con nosotros: Email: galiciaanimal@gmail.com

Pequinés perdido carretera vieja de madrid.(Vigo)

DIFUNDO:



El perro se llama Coco y en abril cumplira los tres años. Se escapó de la carretera vieja de madrid a las 4 de la tarde aproximadamente el 31/12/2011.Tiene las vacunas al día incluida la rabia, asi que si alguien lo ve que no se asuste que no muerde. Si alguien lo encuentra que avisen a la protectora de animales de la madroa (Vigo) que ellos se pondran en contacto conmigo. GraciasContacto: 609866139