martes, 15 de noviembre de 2011
Campaña navideña de apadrinamientos
Estas Navidades, Ojatican propone un regalo original para todos los amantes de los animales: ofrecemos la posibilidad de apadrinar a los perros y gatos que tenemos en adopción.
Los apadrinamientos para regalar se ofrecen en packs de 3, 6 o 12 meses, por 18, 36 y 72 € respectivamente, y el agasajado recibirá una postal-acreditativa con la información de su ahijado y una foto, así como el plazo de duración del apadrinamiento y el nombre de la persona que realiza el regalo. También recibirá regularmente en su correo electrónico fotografías y noticias sobre el estado del animal.
Para más información podéis entrar en la web o enviarnos un correo a nuestro correo electrónico. Esperamos que muchos de vosotros encontréis en esta iniciativa el regalo perfecto para estas fiestas.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Gatita encontrada que necesita acogida ó adopción. (Aspap-Porriño)

DIFUNDO
hola, esta gatita aparecio en mi casa el sabado en sanguiñeda, yo no me la puedo quedar, se ve que esta acostumbrada a estar en casa es muy cariñosa, lleva todo el dia en la puerta de casa yo le doy de comer pero necesita a alguien que la cuiede si a alguien le interesa que me avise por aqui, yo la llevare a donde sea, porfa es urgente !!!!!! si sabeis de cualquier persona que pueda acogerla mientras aparece alguien que pueda quedarsela tambien sería de mucha ayuda. muchas gracias por adelantado
TLF: 685905015
WEB: http://aspap.wordpress.com/
E-MAIL: aspap.info@gmail.com
Perrita pequeña perdida en zona de Campos (Grove)
Trish y Ava dos gatitas muy melosas en adopción. (Vigo)

Caldo Gallego (versión vegetariana)

Ingredientes:
* 200 g de alubias blancas
* 1 manojo de grelos
* 3 zanahorias
* 2 puerros
* 800 g de patatas
* Aceite de oliva
* 6 litros de agua
* Sal ahumada
Preparación:
Cortar los puerros y las zanahorias en trocitos pequeños y sofreirlos con un poco de aceite en una olla grande. Añadir la sal ahumada, los 6 litros de agua y dejar cocer unos 20 minutos. Cuando esté hecho trituralo todo bien con una batidora para obtener un caldo lo más líquido posible.
A continuación echar las alubias en el caldo y cocerlas a fuego vivo y sin tapar durante una hora y media más o menos (depende del tipo de alubias).
Por otro lado cortar las patatas (chascadas mejor) y los grelos. Hay gente que no le echa muchos tallos al caldo pero en mi opinión cuando más le echeis más rico os saldrá (aunque tienen un sabor bastante fuerte). Añadir los grelos y las patatas al caldo y dejar cocer por lo menos 45 minutos a fuego vivo y sin tapar.
Encender la chimenea, abrirse una cervecita y... A comer!!!
Comentarios Adicionales:
Yo personalmente en menos de 2 horas y media o 3 no hago un caldo, la idea es que las alubias y las patatas queden bastante deshechas así que no os preocupeis si os pasais de tiempo
También podeis echarle pimentón que le da un sabor muy rico, eso ya para gustos.
Lo que no recomiendo es añadirle más agua al caldo a mitad de cocción porque, en palabras de mi abuela, "enfriaría en caldo" y no quedaría rico rico. Es mejor usar bastante agua al principio y dejar que evapore cociéndolo con la olla abierta.
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=45994
domingo, 13 de noviembre de 2011
PERRO ENCONTRADO EN LA ZONA DE BEADE. ACOGIDA URGENTE...

Este perrito de aspecto mayor, parece joven lo recogieron el sábado por la mañana, llevaba al menos 3 semanas por la zona, durmiendo debajo del viaducto de beade. Es un poco tímido y se nota que no ha tenido mucho contacto con perros. Sumiso y tranquilo.
No tiene microchip y su aspecto fisico es bueno aunque esta muy sucio y tiene pequeñas heridas en las orejas.
¿Podria ser que sea de algunas de las casas desalojadas por el nuevo hospital de Vigo? Ojala alguien lo esté buscando.
Si alguien puede aportar alguna información que contacte con nosotros:
696.693.971/634.676.503
adoptaengalicia@gmail.com
Se busca a Lua pastora alemana cachorra desaparecida en la zona de Paradela (Meis).
Perrito encontrado en la Plaza de Compostela.(Vigo)
Gato x de siamés encontrado en la zona de lavadores en Vigo.

sábado, 12 de noviembre de 2011
Equianimal: voluntarios para actiidades en defensa de los animales
Nos últimos meses estivemos levando a cabo en Galicia distintas actividades en defensa dos animais en Vigo, Santiago de Compostela e Pontevedra,actividades de difusión do veganismo, actos contra circos con animais, participando en manifestación antitaurinas na Coruña e Pontevedra, instalando mesas informativas, impartindo obradoiros para activistas, proxectando documentais e incluso picnics colectivos para pasar un bo rato con persoas afíns. Todo isto gracias a persoas que colaboran constantemente en diversas e sinxelas tarefas.
Temos a intención de continuar facendo actividades semanais en Vigo e Santiago, distintos obradoiros e de poñer en marcha a creación de novos grupos de activismo noutras zonas de Galicia como Pontevedra e A Coruña. Para isto precisamos persoas dispostas a colaborar de distintos xeitos ;
- Participando nas actividades de rúa e en traballos de investigación.
- Axudando a organizar festas, ceas, concertos e outras actividades para recaudar fondos para @s activistas con multas por defenderen aos animais.
- Organizando reunións para activistas.
- Axudando a organizar ou participar en obradoiros de cociña e degustacións a pé de rúa.
- Proxeccións de documentais.
- Organizando actividades para apoiar a campaña contra a represión ao movemento de Dereitos Animais
- Outras.
Varios/as activistas estámonos reunindo con persoas interesadas en colaborar dalgún xeito para explicarvos como formar parte dos grupo de activismo de Galicia.
Queremos coñercerte en persoa, para que nos contes de que xeitos che gustaría colaborar.
Contacta connosco e quedaremos contigo. ¡Coa túa axuda poderemos facer máis cousas en defensa dos animais!
Escribe ou chama a:
Galicia@equanimal.org
Tels: 697 194 844 / 676 659 458
SÍGUENOS EN:
www.facebook.com/Equanimal
Encontrado gato naranja (Porriño-Mos)
Chic@s ha aparecido un gato naranja precioso, (igual que Garfield) en la zona de Sol. Creemos que se ha escapado porque está sano y es increíblemente mimoso y confiado con las personas. Si alguien sabe algo que se ponga en contacto con nosotros.
TLF: 685905015 WEB: http://aspap.wordpress.com/ E-MAIL: aspap.info@gmail.com
Se busca a Nano pincher negro con manchas marrones oscuras (Padron)

649919849
986524670
Casa
Gato persa encontrado en Vigo

Se buscan grupos de música para Navidad. protectora de Villagarcia

627644810Móvil
Dirección
36600 Villagarcía de Arosa, Spain
Sitio web
http://www.protectoravilagarcia.org/
Recogida de firmas para que el ayuntamiento de Pontevedra lleve a cabo un plan de esterilización e colonias de gatos

Para firmar, las hojas estarán disponibles a partir del lunes en la tienda “Os ninos”. C/Fdez. Ladreda, a lado del Gabinete Rivas.
Si quieres ayúdarnos con la recogida de firmas, envianos un correo a ccdifusionfelina@hotmail.com para poder enviarte la hoja.
Difusión Felina Pontevedra
Teléfonos de contacto: 650 79 35 76/654 89 79 63 Teléfono de adopciones y acogidas: 650 79 35 76 (Semana: De 18h a 22h - Fin de semana: De 11h a 22h)E-mail: ccdifusionfelina@hotmail.comWeb: http://www.ccdifusionfelina.wordpress.com/
El Refugio Os Biosbardos pide ayuda . (Ponteareas)

PODÉIS ENVIARLO POR CORREO: Apartado de Correos 47, 36860 Ponteareas (Pontevedra) O LOS QUE ESTÉIS EN VIGO PODEMOS DAROS LA DIRECCIÓN DE UN LOCAL COLABORADOR DONDE DEJAR LAS COSAS.
- DONANDO COSAS PARA EL MERCADILLO DE LA PROTECTORA: Tienes tu casa llena de cachibaches, trastos que no utilizas o ropa que no te pones pero te da pena tirar?? DÓNALO PARA EL MERCADILLO DE LA PROTECTORA!!Con lo que des estarás ayudando a pagar pienso y veterinarios de los más de 200 perros del Refugio. LOS QUE ESTÉIS EN VIGO PODEMOS DAROS LA DIRECCIÓN DE UN LOCAL COLABORADOR DONDE DEJAR LAS COSAS; PARA LOS QUE ESTÉIS EN PONTEAREAS: TELF. DE CONTACTO 650 217 179 (SOLO MAÑANAS)
- ECONÓMICAMENTE: La super población de perros que tenemos en este momento y los gastos veterinarios que han supuesto la recogida masiva de perros en estos tres últimos meses hacen que necesitemos tu ayuda. PUEDES HACERTE SOCIO DE LA PROTECTORA O APADRINAR UN PERRO. También puedes colaborar económicamente de manera puntual con el Refugio de Ponteareas OS BIOSBARDOS, haz tu donativo en la siguiente cuenta:
Banesto 0030 6274 44 0298028273
CON TARJETA DE CRÉDITO O PAYPAL:
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=VYWN9B9D3TAGN
HAZTE SOCIO:
http://ponteareasanimal.wordpress.com/hazte-soci/
APADRINA:
http://ponteareasanimal.wordpress.com/apadrina/
Ellos te lo agradecerán siempre y nosotros también
- SIENDO CASA DE ACOGIDA: Debido a la masificación que estamos pasando en el refugio, necesitamos CASAS DE ACOGIDA en las zonas de Vigo, Ponteareas y alrededores con muchísima urgencia!! Agradeceríamos toda clase de ayuda, hay multitud de casos y siempre sería por un corto espacio de tiempo. Los interesados, pueden ponerse en contacto:(09:00 a 14:00): 659147487//(16:00 a 21:00): 600356891, ponteareasanimal@hotmail.com.
- HACIÉNDOTE VOLUNTARIO: El refugio es únicamente atendido por voluntarios que dedican a nuestros animales parte del tiempo libre que sus respectivos trabajos y ocupaciones les dejan. Algunos de ellos también dedican gran parte de sus vidas. Gracias a la inexistencia de ayudas administrativas, municipales o autonómicas, no podemos disponer de empleados. Los voluntarios limpian el refugio, alimentan, cuidan, curan y desparasitan a los perros, recogen animales en la calles, atienden a la gente que se acerca al refugio, dan las citas para las adopciones y efectúan los seguimientos de las mismas, hacen carteles y folletos, ponen anuncios con los perros para su difusión, realizan tareas de mantenimiento, llevan el registro de los animales, actualizan nuestra web y blog….También se ocupan de los traslados tanto a las clínicas veterinarias como a las casas de acogida. La mayoría de las pocas casas de acogida que tenemos para casos que requieren una atención especial son las de los voluntarios. Si te gustan los animales y quieres hacer algo por los que nada tienen apúntate con nosotros. Y NO OLVIDES NUNCA QUE LOS PROTAGONISTAS SON Y DEBEN SER SIEMPRE LOS ANIMALES, NO NOSOTROS....LOS VOLUNTARIOS NO SON NOMBRES, SON MANOS
PARA LOS ANIMALES DEL REFUGIO SERÁS LO ÚNICO QUE TIENEN, NO LES FALLES.
y POR SUPUESTO... NO COMPRES, ADOPTA Y SALVA UNA VIDA!!
CAMPAÑA VEGANA HACIA MERCADONA
Vegan@s, ha llegado a nuestros oídos que una de las responsables de el lanzamiento de los productos nuevos en MERCADONA es vegana, y como tal necesita toda nuestra ayuda para trabajar a fondo desde dentro, pues sola no puede hacer gran cosa. Vamos a empezar una campaña hacia mercadona para exigir que haya más opción para veganxs en los supermercados. La campaña consiste en enviar una carta de sugerencia a ''atención al cliente'' y expresarles nuestra discomformidad y nuestra petición.
El lugar al que enviarlo es aquí: http://www.mercadona.es/corp/esp-html/atencion.html
También hemos hecho una carta modelo (no profesional), por si queréis utilizarla. Si conseguimos introducir más alimentos veganos en los supermercados, de la misma forma conseguiremos que lxs que no son veganxs se pudieran interesar.
Carta modelo:
Estimados directores y responsables de la puesta a venta de productos de la empresa, les hablo en mi nombre y en nombre de otros cientos o miles de clientes de su empresa.
Quiero hacerles una petición, y es que hay un sector de la población que está teniendo muchas dificultades a la hora de realizar la compra diaria en sus supermercados. Yo soy vegano, y llevo una alimentación 100% vegetariana. Esto supone un gran problema, ya que casi todos los productos de sus supermercados contienen algún ingrediente de origen animal, ya sea proveniente de la carne o pescado, de la leche animal o los huevos. Por tanto mi petición (y las de muchos) es que incrementen el número de productos aptos para veganos en sus supermercados. Pueden estar seguros de que la demanda de tales productos será interesante.
Espero que no se haga caso omiso a mi petición y se lleve a cabo cuanto antes.
Atentamente,
(nombre)
La Asociación Libera! exige que no se culpe a los animales de los accidentes como el de Feijóo con los jabalíes
DEFENSA ANIMAL
Con motivo de las últimas declaraciones de algunos colectivos aparecidas en la prensa, concernientes al aumento de accidentes de tráfico por la irrupción de animales en las carreteras, y que se han visto multiplicadas tras el sufrido por el Presidente de A Xunta de Galicia Don Alberto Núñez Feijóo al colisionar su vehículo contra dos jabalíes.
Nota de Prensa del Delegado de la Asociación Animalista LIBERA! para Pontevedra.
NOTA DE PRENSA DE LIBERA!
Ante las continuas declaraciones vertidas en diferentes medios sobre accidentes de tráfico en los que hay animales involucrados – sobre todo jabalíes – y entendiendo que muchas de éstas no se ajustan a la realidad sino que están distorsionadas por intereses particulares, desde la Asociación Animalista LIBERA! creemos importante realizar una serie de reflexiones:
- Los animales no son tropas militares, no “invaden” territorio alguno, sino que se desplazan por lo que constituye su hábitat natural y que cada vez se ve más afectado por la acción del hombre con la aparición de infraestructuras que lo reducen y degradan.
- La normativa que exige la creación en autovías de pasos de fauna adecuados y suficientes así como su mantenimiento en condiciones óptimas es incumplida reiteradamente, circunstancias que también concurren en los preceptivos vallados cinegéticos. No es por lo tanto culpa del animal su repentina aparición en la carretera, sino de quienes no toman las medidas establecidas para minimizar el riesgo.
- El papel que los cazadores pretenden asumir como portadores cualificados, necesarios y únicos de las soluciones para este problema de seguridad vial – cuando en realidad contribuyen al mismo -, es falso y responde al afán de ampliar sus ya abundantes cupos y condiciones de caza, al deseo de organizar nuevos campeonatos cinegéticos y al de preservan el mantenimiento de las subvenciones e ingresos generados por una industria que vive de matar animales por el placer de hacerlo.
- No necesitan los animales ser acribillados para controlar su población. Ellos, en función de los recursos y del territorio se autorregulan como siempre lo han hecho.
- La acción de los cazadores provoca que los jabalíes – al igual que otras especies – se disgreguen al romperse el grupo bajo el efecto de los disparos, que huyan atemorizados y no pocas veces heridos, que las crían deambulen desorientadas al morir la madre, que al carecer de guía busquen alimento y refugio fuera de su entorno habitual. En definitiva: que cada descarga de un cazador además de causar dolor y muerte, aumenta las probabilidades de que un animal irrumpa en una carretera.
- Por lo expuesto, pedimos desde LIBERA! que lejos de atribuir la culpa de los accidentes a los animales seamos capaces de analizar el problema con rigor y de llegar a conclusiones exentas del interés egoísta que subyace en las de ciertos colectivos. Los cazadores coadyuvan con sus prácticas al incremento de situaciones de peligro y por consiguiente de accidentes, mientras la administración adolece de desidia en la implantación y conservación de medidas de seguridad en los viales, así como de la fundamental necesidad de mantener limpios los montes, lo que además de llevar a la reducción natural de jabalíes disminuiría el número de incendios.
Julio Ortega Fraile
Delegado de LIBERA! en Pontevedra
http://asturgalicia.net/2011/11/11/la-asociacion-libera-exige-que-no-se-culpe-a-los-animales-de-los-accidentes-como-el-de-feijoo-como-el-de-los-jabalies/
viernes, 11 de noviembre de 2011
La cita del Viernes
Jean Roberts
Nico, cachorrin en adopción
Tippi y los animales
Creció en la selva con sus padres que son fotógrafos de vida salvaje. Ellos documentaron la vida de su hija con los animales

Pero aún más increíble si cabe, fue los lazos que creo con los “Bosquimanos” y los “Himba“, tribus de la zona del Kalahari que le enseñaron su lengua y sus grandes secretos de supervivencia, a base de una selecta alimentación de nutritivas raíces. A medida que pasaba el tiempo, los amistad entre los Bosquimanos y la pequeña blanca eran hermosamente afectivos.



Tippi más tarde se trasladó con sus padres a Madagascar y, a continuación, a Francia, donde se convirtió en una celebridad. Un libro de sus aventuras llamado “Tippi en Africa“, fue publicado y traducido en varios idiomas. Regresó a Africa para hacer seis documentales de naturaleza para el Discovery Channel

Tippi, a medida que crecía, supo adaptarse a los medios que le rodeaban, y no sólo se adaptó, sino que supo entablar un mágico vínculo con los animales, hasta tal punto, que fue objeto de gran cantidad de reportajes y documentales.

Durante su estancia en Namibia, entabló amistad con multitud de animales salvajes, entre ellos un elefante de 28 años de edad, un leopardo apodado JB, cocodrilos, leones cachorros, jirafas, y camaleones.









Fuente: http://www.xihalife.com/bbs/photos/coolphotos/1139.htm
Canal Digital+, Canal
Okapi denuncia el envío ilegal de perros a Alemania

ANTONIO CABRERA
PUERTO DEL ROSARIO La nueva directiva de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas Okapi ha denunciado públicamente la exportación masiva de perros desde Fuerteventura hacia Alemania sin ningún tipo de control. Estas exportaciones se han realizado de forma mayoritaria desde la Perrera Municipal de Puerto del Rosario, que viene gestionando desde el año 2005 la citada entidad protectora a través de convenios de colaboración. Sin embargo, el Consistorio capitalino, titular del centro canino, no ha ejercido durante este tiempo ningún seguimiento ni control de la actividad que se ha venido realizando en el mismo.
La gravedad de la denuncia se localiza en las sombras que encubren las supuestas adopciones en el país germano ya que no existe una base de datos sobre el destino de los perros ni se conoce la identidad de los propietarios. Las sospechas se centran en que un alto porcentaje de estos animales podían haber terminado en manos de laboratorios, instituciones universitarias o centros de investigación.
La actual presidenta de Okapi, Gabriela Cabalieri, afirma: "Nos hicimos cargos de la asociación el pasado 10 de junio. Tras examinar la escasa documentación que nos dejaron podemos afirmar que desconocemos el paradero y el destino final de todos los perros que han salido de la perrera de Puerto del Rosario".
La polémica se ha asentado en el seno de Okapi desde hace meses, en concreto tras el cambio de la junta directiva. Las denuncias de socios y voluntarios sobre la gestión de la perrera y de la propia Cabalieri se han acrecentado hasta el punto que existen dos bandos claramente enfrentados. Tras esta situación, el Ayuntamiento capitalino realizó el pasado día 4 una inspección al citado centro, donde se determinó el estado de precariedad de las instalaciones y de los perros. También decretó el nombramiento de varios voluntarios. "La perrera tiene capacidad para 80 perros y alberga 240. Además, el Ayuntamiento nos debe 12.000 euros según el convenio, aparte de obras de remodelación en las instalaciones. Así no podemos afrontar nuestra gestión, pero hacemos todo lo que está en nuestras manos para salvaguardar la integridad de los perros".
Según ha podido saber este periódico, algunos perros eran enviados a Alemania con microchips españoles, aunque la mayoría con identificación alemana pero sin registrar en España para facilitar la entrada en aquel país.
Fuente: http://www.laprovincia.es/fuerteventura/2011/11/08/okapi-denuncia-envio-ilegal-perros-alemania/414041.html
Agentes de la Guardia Civil ratifican los sacrificios irregulares en Parque Animal

Agentes de la Guardia Civil han ratificado en el juicio contra la Protectora de Animales de Torremolinos Parque Animal los informes en los que se detalla que en este centro se llevaron a cabo numerosos sacrificios de perros y gatos de forma irregular.
En el documento, según la organización contra el maltrato animal 'El Refugio' personada en esta causa como acusación popular, se detallan el número de envases de productos eutanásicos dolethal y T-61 adquiridos por Parque Animal desde 12 de julio de 2005 hasta el 12 de agosto de 2010.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga explica en un informe que con la cantidad que había en el centro, "bajo la forma, condiciones y métodos de administración previstos en la vigente legislación" y utilizando la dosis recomendada, se podrían sacrificar 2.865 perros y gatos en dicho periodo de cinco años. Sin embargo, Parque Animal sacrificó 2.183 animales en tan sólo veinte meses, un 250% más de animales de lo establecido por la Ley, según El Refugio.
Según El Refugio, el atestado del Equipo del Seprona de Málaga, ratificado por los agentes, dice que supuestamente, muchos de los animales recogidos en el centro eran sacrificados por la propia presidenta de la protectora, quien carece de titulación veterinaria y, además, utilizaba una dosis mínima del medicamento para llevar a cabo tales sacrificios con el fin de ahorrar costes, ocasionando a los perros y gatos una muerte lenta y agónica que podía durar varios minutos.
Los sacrificios se practicaban, según el documento del Seprona, "sin control ni supervisión veterinaria, aplicando a los animales el medicamento de modo incorrecto, provocando un sufrimiento innecesario e injustificable".
Supuestamente, los perros y gatos sacrificados eran guardados en los congeladores cuando aún estaban vivos y uno de los agentes del Seprona ha declarado que la compra de los productos eutanásicos del año 2010 no han sido prescritas por facultativo alguno.
En el juicio se acusa a la presidenta de Parque Animal, Carmen Marín, el encargado, el veterinario titular y el antiguo veterinario de presuntos delitos de maltrato continuado a los animales, falsedad documental, estafa, apropiación indebida, intrusismo profesional y denuncia falsa.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/10/andalucia_malaga/1320933152.html
jueves, 10 de noviembre de 2011
El rinoceronte negro del África Occidental es declarado extinto
El rinoceronte negro del África Occidental ha sido declarado extinto en el medio salvaje, de acuerdo con la más reciente actualización de la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Annus horribilis para la familia de los rinocerótidos, pues una subespecie de rinoceronte blanco que habita en África Central también podría estar extinta:
las reevaluaciones de varias especies de rinocerontes muestran que la subespecie de rinoceronte negro en el oeste de África, el rinoceronte negro occidental (Diceros bicornis longipes), ha sido declarada oficialmente extinta. La subespecie de rinoceronte blanco en el centro de África, el rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), se encuentra actualmente al borde de la extinción y ha sido clasificada como posiblemente extinta en estado silvestre.
Leyendo el comunicado de la UICN tiene uno la sensación de estar siendo testigo de la desaparición de toda una familia de mamíferos. Es posible que, además de las subespecies ya mencionadas, también se haya extinguido el rinoceronte de Java vietnamita, pues los conservacionistas temen que el último ejemplar fue cazado en 2010.
La noticia es triste pero no sorpresiva. Nuestros archivos trazan el camino que ha desembocado en esta situación. En enero de este año os contamos que en Sudáfrica, en 2010, 333 rinocerontes fueron cazados ilegalmente, entre ellos diez rinocerontes negros.
En marzo de este año la UICN anunció que desde 2009, 800 rinocerontes habían sido cazados en África, sobre todo en Sudáfrica, Zimbabwe y Kenia. Traffic, organización dedicada al monitoreo del comercio de vida salvaje, tiene evidencias que sugieren que en China están siendo criados rinocerontes con el único fin de aprovechar sus cuernos.
Cuernos que están hechos de queratina, la misma sustancia de la que están formadas nuestras uñas y nuestro pelo. Los cazadores furtivos torturan a cada animal, mutilándolo medio vivo si es necesario, para extirpar esa parte de su cuerpo. El destino del botín es seguramente Asia, quizá China o India, lugares en los que es usado como medicina contra fiebres y convulsiones o como materia prima para tallar dagas.
Siempre me he preguntado por qué los remedios tradicionales chinos no se preparan con uñas o pelo, ambas materias primas en abundancia en un país con miles de millones de habitantes. En cuanto a las dagas, ¿qué decir?, cosas grotescas abundan en nuestro planeta. No es que los rinocerontes importen más, es que también importan.
Fuente: http://www.ecologiablog.com/post/6279/el-rinoceronte-negro-del-africa-occidental-es-declarado-extinto#continua
Se busca a Tuerca perrita mestiza perdida en Teo (Ames-Santiago).
El 25% de los mamíferos está en peligro de extinción

La IUCN actualiza a 61.000 especies su 'Barómetro de la vida'
MIGUEL ÁNGEL CRIADO Almería 10/11/2011 11:44
De las varias especies de rinocerontes, sólo el rinoceronte blanco del sur se encuentra fuera de peligro inminente. Las demás especies o se han extinguido o están en camino.
De las varias especies de rinocerontes, sólo el rinoceronte blanco del sur se encuentra fuera de peligro inminente. Las demás especies o se han extinguido o están en camino.Dr. Richard Emslie/ IUCN
La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) está llena de claroscuros. Aunque ilustra los esfuerzos para ampliar el número y la diversidad de las especies evaluadas, la mejora de la información está revelando la situación críticca por la que pasan muchas especies animales. Sólo en la clase de los mamíferos, el 25% están en peligro de extinción.
Con más de 61.000 especies examinadas, se ha dado un importante paso adelante para convertir la Lista Roja de la UICN en un verdadero "Barómetro de la Vida", como lo propugnaron renombrados expertos en la revista Science en 2010.
"Esta actualización ofrece noticias buenas y malas sobre el estado de muchas especies en todo el mundo", apunta Jane Smart, Directora del Programa Mundial de Especies de la UICN. "Sabemos con plena certeza que la conservación funciona si se ejecuta de manera oportuna; empero, sin una decidida voluntad política aunada a esfuerzos y recursos específicos, las maravillas de la naturaleza y los servicios que ofrece podrían perderse para siempre".
En el camino de la desaparición ya están el 25% de los mamíferos. Así, las reevaluaciones de varias especies de rinocerontes muestran que la subespecie del rinoceronte negro occidental (Diceros bicornis longipes), ha sido declarada oficialmente extinta. La subespecie del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), se encuentra al borde de la extinción y ha sido clasificada como Posiblemente Extinguida en Estado Silvestre. El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) va por el mismo camino, por cuanto es probable que la subespecie de Rinoceros sondaicus annamiticus se haya extinguido a causa de la caza ilegal de lo que se cree era el último animal en VietNam en 2010.
"Los seres humanos somos los guardianes de la Tierra y tenemos la responsabilidad de proteger las especies que comparten nuestro medio ambiente", dice Simon Stuart, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. "Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas", añade.
Sin embargo, algunos esfuerzos de conservación ya han rendido fruto, incluida la subespecie del rinoceronte blanco (Ceratotherium simum simum), que ha pasado de una población de menos de 100 al final del siglo XIX, a una población salvaje estimada de más de 20.000. El caballo de Przewalski (Equus ferus) es otra historia de éxito, habiéndose mejorado su estado de En Peligro Crítico a En Peligro. Originalmente, había sido declarado como Extinto en Estado Silvestre en 1996, pero gracias a un programa de cría en cautividad y a un programa exitoso de reintroducción, la población salvaje se estima ahora en más de 300.
Aparte de los animales, la IUCN reconoce que aún queda mucho trabajo para catalogar el mundo de las plantas adecuadamente. Entre los esfuerzos actuales para incrementar este conocimiento cabe mencionar el examen de todas las coníferas. Los resultados hasta ahora revelan algunas tendencias preocupantes. El ciprés chino (Glyptostrobus pensilis), por ejemplo, que antes se extendía por toda China y Vietnam, ha pasado de En Peligro a En Peligro Crítico.
Muchas otras especies de plantas tropicales también están en riesgo. La mayoría de las plantas con flores endémicas de las islas graníticas del Seychelles han sido evaluadas y los estudios actuales muestran que de las 79 especies, el 77% está en peligro de extinción.
Entre los peces, los resultados incluidos en la Lista Roja de la UICN muestran que la situación es particularmente grave para los atunes. Cinco de las ocho especies de atún figuran en una categoría de especie amenazada o Casi Amenazada de la Lista Roja de la UICN.
Para Jean-Christophe Vié, director adjunto del Programa Mundial de Especies de la UICN,"el mundo está lleno de maravillosas especies que van camino a convertirse en cosas de mito y leyenda, si los esfuerzos de conservación no se implementan con más éxito, si no actuamos ahora, las futuras generaciones podrían no saber qué es un ciprés chino o un camaleón de nariz extraña".
Fuente: http://www.publico.es/ciencias/406172/el-25-de-los-mamiferos-esta-en-peligro-de-extincion-planetatierra
Se busca urgente a Bambam adoptado recientemente del Refugio de Cambados.(O Grove)
Encontrada perrita en la zona de Mos
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Animalistas emprenden campaña electoral contra la falta de ética de políticos
Barcelona, 7 nov (EFE).- El Partido Animalista (PACMA) ha puesto en marcha una campaña electoral contra la "falta de ética de la clase política" con un programa que incluye la prohibición de los deportes, fiestas populares y otros espectáculos o actividades en los que se utilicen animales, como circos, zoos o acuarios.
"Nosotros no somos políticos, somos animalistas, pero llevamos a cabo una lucha política por los derechos de los animales donde sea necesario, si la lucha se ha de hacer en el Congreso y en el Senado, será aquí donde lo haremos. Sabemos que será difícil y que los grandes partidos nos intentarán cerrar el paso", señala esta formación por medio de una nota de prensa.
En las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, el PACMA obtuvo casi 72.000 votos, por lo que los responsables de esta formación apuntan que si continúan con el crecimiento logrado en los últimos comicios podrían superar la barrera de los 100.000 votos el 20N, con lo que se acercarían a obtener representación en las próximas Elecciones Europeas (elecciones con una única circunscripción).
El PACMA, que ha criticado la "absoluta negligencia" de los principales partidos políticos en materia económica, ha lamentado también su falta de capacidad ética y compasiva.
"Tanto es así, que la tauromaquia ya es un Bien de Interés Cultural en algunas autonomías, y que el escalofriante torneo medieval del "Toro de la Vega" podría declararse próximamente Patrimonio Cultural Inmaterial", lamentan.
Para esta formación, España se ha convertido en un país líder en el abandono de animales domésticos y de maltrato hacia todo tipo de animales y que por ello ha sido advertido por los organismos de la UE.
Ante estas situaciones, PACMA considera inútil dar apoyo electoral a otras formaciones políticas, por lo que se presenta su propia candidatura en solitario en todo el territorio estatal.
Su programa incluye además el "sacrificio cero" en las perreras con la prohibición de la venta de animales y el impulso de los programas de adopción y de esterilización.
Entre otros puntos que promueve esta formación, está la prohibición de la caza, el cierre de las grandes empresas peleteras y la prohibición de las pieles, la eliminación de la experimentación con animales y su sustitución por alternativas científicas éticas, el endurecimiento de las penas por maltrato animal y el fomento de un agricultura ética y sostenible.
En otro ámbito, el PACMA también plantea una reforma electoral con una asignación justa de la representación en función del nombre de votos y no de circunscripciones. EFE
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=990175
Lotería de Navidad APAMAG 2011. Madrid-Guadalajara

DIFUNDO:
Hola a tod@s!
Este año también llevamos lotería de Navidad, participaciones de 5€ de las cuales se juegan 4€ y 1€ es de donativo. Si queréis comprar alguna participación, podéis hacerlo en la Clínica Veterinaria Cardona de Alcalá de Henares (C/. Gil de Andrade 7 posterior, entrada por Plaza de Carlos I) o si no podéis pedirlas por email.
Para que os las hagamos llegar, debéis hacer el ingreso por las participaciones que queráis jugar a nuestro número de cuenta de Ibercaja 2085.8326.99.0930004019 (titular Laura Muñoz Ventero) y enviarnos el justificante por email para que os enviemos las participaciones escaneadas. Si además queréis recibirlas por correo, los gastos de envío son de 1€ por correo ordinario y 3€ por correo certificado.
Ya nos quedan poquitas, si no quieres quedarte sin tu participación, no esperes más!