martes, 23 de agosto de 2011

Un año más estaremos en Tordesillas para oponernos firmemente al Toro de la Vega

Banner donativos


Un año más, el terrible Torneo del Toro de la Vega se celebrará en septiembre en Tordesillas. Un toro será perseguido y lanceado hasta darle muerte por hombres a pie y otros montados a caballo. De forma incansable seguiremos rechazando esta bochornosa y execrable tradición. Necesitamos tu ayuda para desplazarnos a Tordesillas y organizar todos juntos un emotivo y respetuoso acto de rechazo. Nuestra protesta se ha convertido en una cita ineludible que convierte a Tordesillas en el símbolo de la repulsa hacia el maltrato animal. El acto de protesta se celebrará el domingo 11 de septiembre de 2011. Si quieres venir con nosotros, rellena el siguiente formulario. Es fundamental para que podamos organizar los autobuses.

Acompáñanos a Tordesillas:

http://www.pacma.es/n/11504


NECESITAMOS ACOGIDAS URGENTES PARA 4 GATOS!!!! (Refugio Cambados)


DIFUNDO:

NECESITAMOS CASAS DE ACOGIDA O ADOPCION PARA ESTOS 4 GATITOS DE UN MES RESCATADOS ESTA NOCHE!! POR FAVOR DIFUSION Y AYUDA!!!
649919849 - 655 44 5621

lunes, 22 de agosto de 2011

El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética



El equipo del CSIC, formado por investigadores españoles, ingleses, daneses y suecos, ha extraído el ADN presente en huesos y dientes de 19 fósiles de lince de toda la península.

El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética, según ha determinado un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según ha informado el CSIC en un comunicado, los resultados de esta investigación, publicados en el último número de la revista Molecular Ecology, sugieren que la historia del felino ha estado durante mucho tiempo marcada por una población reducida, un hecho que no habría puesto en riesgo su supervivencia.

El trabajo aporta esperanza a los conservacionistas que defienden que la falta de diversidad genética -presente también en otras especies de felinos como los guepardos africanos o los leones del cráter Ngorongoro- llevará a la extinción del lince, debido a la endogamia y su escasa capacidad de adaptación a ecosistemas cambiantes.

El equipo, formado por investigadores españoles, ingleses, daneses y suecos, ha extraído el ADN presente en huesos y dientes de 19 fósiles de lince de toda la península con una antigüedad comprendida entre los 50.000 años y el siglo pasado.

«Los linces siempre han sido muy pocos y su actual uniformidad genética no es un fenómeno que tenga que ver con un declive demográfico reciente», asegura el investigador del CSIC Carles Lalueza-Fox, uno de los autores del trabajo.

Su grupo en el Instituto de Biología Evolutiva, un centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, ha analizado tres fósiles con edades comprendidas entre los 20.000 y los 2.000 años, procedentes de diferentes excavaciones en Barcelona.

Los autores destacan que, a pesar de haber estado distribuido en toda la Península Ibérica en el pasado, su área actual se reduce actualmente a dos pequeñas poblaciones al sur de España que juntas no superan los 279 ejemplares.

Esta caída drástica se relaciona con la reciente destrucción del hábitat, el declive de la liebre europea, su principal fuente de alimento, y la caza excesiva.

Según Cristina Valdiosera, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), «el mensaje que defiende el estudio es claro: la falta de diversidad de las especies amenazadas no debería frenar los esfuerzos en conservación».

«Es un mito que ciertas especies estén condenadas a morir debido a su genética. Si una especie está en peligro, es por la falta de voluntad por conservarla», concluye la investigadora.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/08/22/00031314003333804178613.htm

KUSKA, HEMBRA NEGRA PELUDA MEDIANA PERDIDA EN MOS


DIFUNDO:

KUSKA se perdió el pasado viernes 19 de agosto en el lugar de Cela en Mos. Es una hembra mediana cruce de teckel y cocker, negra peluda con una mancha blanca en el pecho, muy buena y lleva un collar.

KUSKA acostumbra a dar un paseo alrededor de la zona con otras dos perras , pero esta vez las otras dos volvieron solas y nada se sabe de ella.

Cualquier información por favor al siguiente número:

650 130 837

Mama cobaya y sus tres cobayitas necesitan urgente adopción. (Refugio de Cambados)

DIFUNDO:

SIGUEN EN ADOPCION UNA MAMA COBAYA CON SUS TRES COBAYITAS, ESTAN EN UNA CASA DE ACOGIDA!!! NECESITAMOS ADOPCION PARA ELLAS PARA QUE NUESTRA CASA DE ACOGIDA PUEDA AYUDAR A OTROS CASOS ESPECIALES!!!


REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
986524670
649919849
info@refugiocambados.es

Cambados acoge un Festival da Pulga en contra del abandono


A.MARTÍNEZ - CAMBADOS Cambados acoge el primer fin de semana de septiembre la primera edición del Festival da Pulga-Abandono Cero, una iniciativa de la Asociación Protectora, con la que colabora el ayuntamiento. Hay un rastrillo benéfico, actuaciones musicales de artistas que se subirán al escenario de modo altruista, y actividades infantiles y juveniles.
El festival fue presentado ayer en el concello, en un acto en el que estuvieron el alcalde, Luis Aragunde, la presidenta de la Protectora, Olga Costa, la coordinadora del refugio de animales de Corbillón, Mónica Miguélez y el productor Carlos Leiro.
La cita es los días 2, 3 y 4 de septiembre, en la plaza de Fefiñáns. Olga Costa explica que todo el dinero que se recaude en el evento es para sufragar los alimentos y gastos veterinarios de los perros y gatos que recogen en el refugio de Corbillón, y a los que se le busca un hogar o se les educa para tareas asistenciales.
El festival pretende dar a conocer las actividades de la Protectora, pero quiere ser también un homenaje a los muchos voluntarios que colaboran de modo desinteresado con la entidad. Entre los artistas que van a participar en los eventos figuran el exSiniestro Total Miguel Costas; el humorista Rober Bodegas; el compositor cambadés afincado en Madrid Isi Vaamonde; el Mago Marco; o formaciones y solistas como David Armas, Batital, Vita, Manda Groove, 504, Diadermin, Odaiko, Del Stone, Isla de Triska o Adolfo Poppin.
En lo que respecta a las animaciones infantiles habrá colchonetas y animaciones a cargo de monitores y payasos. Los actos arrancan el día 2 con una actuación de Vita –una cantante muy popular en Letonia–, del grupo Odaiko –que hace música de percusión– y de Miguel Costas. Al día siguiente por la mañana abren las casetas del Mercado de la Pulga, y por la tarde se celebra una demostración de habilidad canina. También habrá actividades infantiles y música. Finalmente, el domingo, hay más demostraciones caninas, un desfile y concurso de mascotas y un espectáculo de magia. La Asociación Protectora de Animais de Cambados está realizando una campaña social muy fuerte este verano, y de hecho ya estuvieron con una caseta en la Festa do Albariño y en la feria de artesanía.

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2011/08/21/cambados-acoge-festival-da-pulga-abandono/573200.html

domingo, 21 de agosto de 2011

El jaguar afronta su cuenta atrás

El jaguar afronta su cuenta atrás.

El jaguar afronta su cuenta atrás.

El jaguar está en peligro. Incluido dentro de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como especie en riesgo de extinción, el mayor felino de América y el tercero del mundo ha visto reducida su población a pasos agigantados en los últimos años. Sólo en México, se estima que el ritmo de desaparición ronda los 500 ejemplares al año, con una población en la horquilla de los 4.000-5.000 ejemplares respecto a los 20.000-25.000 de hace una década, según Rodrigo Medellín, codirector del Programa Nacional de Conservación del Jaguar del país.

Los expertos llaman a proteger las rutas migratorias de Norteamérica

Ya hace años que uno de los mayores expertos sobre el jaguar, el prestigioso conservacionista Alan Rabinowitz que preside la organización Panthera, advirtió de la situación crítica en Sonora, donde se encuentra la mayor reserva de jaguar de México. Aunque nadie ha sido capaz aún de juntar el suficiente número de estudios fiables para determinar un censo mundial preciso, los mejores pronósticos ni siquiera sitúan la cifra en los 45.000 ejemplares en todo el mundo. Si antaño esta especie (Panthera onca) se extendía desde el sur de EEUU hasta Argentina, en la actualidad los ejemplares en Arizona son muy aislados y en países como

Uruguay o El Salvador se ha extinguido

La mayor población de jaguar se encuentra sobre todo en la cuenca del Amazonas y en reservas muy específicas en el norte de México y Argentina. Informes ecologistas estiman que el jaguar tan sólo ocupa el 45% de su territorio original; con todo, es bastante más que el 7% que disfrutan otras especies como el tigre asiático.

Leonardo Maffei, miembro del Programa de Conservación del Jaguar de la Wildlife Conservation Society de Perú, explica que esta especie se ve amenazada, sencillamente, por el avance de la población humana, "ya sea en forma de ganadería, agricultura o colonización de áreas silvestres". El experto asegura que este felino se encuentra "en grave riesgo" en los países en donde "sus hábitats se han convertido en cultivos" o son golpeados por la deforestación y el cambio climático. Sólo en México, la tasa de deforestación asciende a 700.000 hectáreas al año, según Greenpeace.

Aunque está prohibida la venta de su piel, sigue la caza furtiva

Dada esta reducción del hábitat, la investigadora venezolana Emiliana Isasi-Catalá apuesta por los corredores ecológicos que conectan entre sí las áreas protegidas, eludiendo de este modo posibles conflictos con ganaderos. Esta se ha convertido en una vía crítica para la supervivencia del felino pues, como apunta Rabinowitz, mientras que su hábitat se ha reducido un 50% desde los años noventa, los corredores tan solo lo han hecho un 16%.

En este sentido, la organización Naturalia promueve la Reserva de Jaguar del Norte en Sonora desde principios de la década de 2000, tratando de conectarla con las otras dos localizaciones de jaguares en el país "para que no se pierda el necesario cambio genético, imprescindible para la supervivencia", señala Juan Carlos Gutiérrez, uno de sus principales impulsores. Craig Miller, experto de Defenders of Wildlife, llama la atención sobre la necesidad de "proteger las rutas migratorias desde el norte de México hacia EEUU". El número que se estima en esta franja ni siquiera llega al centenar.

Educación ambiental

Otra de las causas del descenso de la población es, como apunta la investigadora Isasi-Catalá, la cacería, tanto del propio jaguar como de sus presas. En el primero de los casos, y a pesar de que la comercialización de su piel está prohibida desde 1973 por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), la cacería comercial y de trofeo sigue siendo un hecho. No obstante, sus índices se han reducido alejándose de las más de 18.000 muertes anuales por este motivo en las década de los años sesenta y setenta, como denuncia la organización Panthera.

Los ganaderos disparan para proteger a sus animales

Ahora, en cambio, son peores las cifras de jaguares muertos a manos de ganaderos por conflictos con sus rebaños, hasta el punto de que los ecologistas denuncian que los disparos ya no distinguen entre machos adultos, hembras y crías. En este sentido, Maffei considera que la educación ambiental y biológica es el primer paso para poner freno a la desaparición del jaguar. Por este motivo, apuesta por acciones a todos los niveles, "desde niños en las escuelas, con actividades como juegos de rol sobre la importancia de la fauna silvestre, hasta ganaderos, con talleres sobre manejo de ganado para evitar la depredación". En este sentido, Isasi-Catalá indica que "es necesario comenzar a tomar medidas para la implementación, evaluación y difusión de la educación ambiental como una estrategia importante para solucionar o disminuir los problemas de conservación de esta importante especie".

En México, Naturalia también lleva a cabo labores formativas porque, como subraya Gutiérrez, "enseñar a proteger al jaguar, que incluye el cuidado de los arroyos por parte de los ganaderos, es proteger al resto de la biodiversidad".

Fuente: http://www.publico.es/ciencias/391489/el-jaguar-afronta-su-cuenta-atras

sábado, 20 de agosto de 2011

Métodos alternativos a la experimentación en animales

Los centros de poder de la medicina oficial y de las poderosas corporaciones farmacéuticas difunden la idea de que el sufrimiento infringido a los animales no humanos es inevitable si queremos salvar vidas humanas y combatir enfermedades, pero además de que es éticamente reprochable que se siga haciendo, debemos saber que existen métodos de prueba sin perjudicar a los demás animales, como se puede ver más abajo.


Son pruebas fiables, económicas y libres de sufrimiento. Otro tema es que a las industrias que viven de ello les interese sacarlas a la luz o utilizarlas, si con ello ven inicialmente mermados sus ingresos.

¿Qué tipo de alternativas son usadas hoy en dia?.

  • El sistema de cultivo de tejidos humanos se perfila como el principal medio al alcance de la ciencia para sustituir a los animales en los laboratorios, resultando más económico y fiable (al tratarse de tejidos humanos).
  • Hay métodos físico-químicos, modelos matemáticos y córneas de bancos de ojos.
  • El avance de la tecnología informática permite realizar predicciones por ordenador, un método de enseñanza menos cruento e igual de eficaz.
  • Se dispone de estudios de población - que tan buen resultado están dando en medicina preventiva - y de la observación directa de los pacientes por parte de sus médicos.
  • Hay múltiples bases de datos de pruebas ya hechas, y las compañías también pueden formular productos con el uso de ingredientes que ya han sido determinados como seguros.
  • Se trabaja también con el cultivo de bacterias (el test de Ames), y pruebas en voluntarios humanos con técnicas no invasivas: como RNM, TAC, TEP, etc...
  • Las autopsias son un método no suficientemente valorado, aunque mucha de la información que aportan no se puede obtener de otros modos.
  • Vigilancia tras el lanzamiento de un medicamento, podría parecer que la necesidad de tal estudio es obvia: En realidad, ésta no se está llevando a cabo con el rigor necesario, debido a la política de las compañías farmacéuticas y a la equivocada confianza en los experimentos en animales que éstas promueven.

Las pruebas específicas son:

  • Eytex es una prueba completamente in-vitro que mide la irritación del ojo a través de un sistema de alteración de proteínas. Una proteína vegetal del frijoles de jack imita la reacción de la córnea a una substancia extraña. (Esta opción es usada por Avon en vez de la cruel prueba de irritación del ojo Draize).
    Investigadores europeos han inventado seis nuevos ensayos farmacéuticos para medicamentos en los que se usarán células sanguíneas humanas en lugar de conejos, lo que permitirá salvar la vida cada año en la UE a 200.000 individuos de esta especie. El visto bueno de la UE a estas pruebas animará a las empresas a adoptarlas, garantizará la inocuidad y la calidad de los medicamentos y limitará el uso de animales no humanos en la investigación.

  • Skintex es un método in-vitro para estimar la irritación de la piel que usa la corteza de la calabaza para imitar la reacción de una sustancia extraña en la piel humana (Tanto Eytex como Skintex pueden medir 5.000 materiales diferentes).
  • EpiPack usa tejidos humanos clonados para analizar substancias potencialmente dañinas.
  • Neutral Red Bioassay consiste en células humanas cultivadas que son usadas para calcular la absorción de un tinte soluble en agua para medir la toxicidad relativa.
  • Testskin usa piel humana cultivada en una bolsa plástica estéril y puede ser usada para medir el grado de irritación, etc. (Este método es usado por Avon, Amway, y Estee Lauder).
  • Topkat es un programa de computadoras que mide la toxicidad, mutagenicidad, carcinogenicidad, y teratonogenicidad. (Este método es usado por las Fuerzas Armadas Estadounidenses, la Agencia de Protección Ambiental, y la Administración de Comida y Drogas).
  • Método de Difusión en Agarosa, que analiza la toxicidad de elementos plásticos y sintéticos usados en instrumentos médicos, como válvulas para el corazón, coyunturas artificiales, y líneas intravenosas.

Algunos de los avances conseguidos sin utilizar animales no humanos:
  • Procedimientos quirúrgicos: Extracción del apéndice, piedras renales, ovarios cancerosos, reparación de aneurismas cardíacos, etc.
  • Antibióticos
  • Anestésicos y analgésicos: Introducción del cloroformo, éter y muchos otros
  • Distintos medicamentos: La introducción de las primeras medicinas efectivas contra la leucemia infantil, como el importante anticancerígeno metrotexato, el cromoglicato de sodio (tratamiento contra el asma), medicamentos de nitrito (para la angina de pecho), quinina (para la malaria), y muchas otras.

En contraste, la introducción de las transfusiones de sangre y de los transplantes de córnea sufrieron un retraso de 200 y 90 años respectivamente, debido a confusiones creadas por experimentos con animales no humanos.

El desarrollo de alternativas a todas las pruebas de toxicidad costará tiempo, pero será posible. Mientras tanto, hay una manera simple de reducir la cantidad de sufrimiento causado en tales pruebas. Deberíamos conformarnos con carecer de toda sustancia nueva pero potencialmente peligrosa que no sea esencial para nuestra vida. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud reconoce como esenciales sólo unos 240 medicamentos, existen decenas de miles de ellos en el mercado mundial.

Como técnicas alternativas libres de sufrimiento NO SE INCLUYEN LAS DE CULTIVO CELULAR, ya que no representan una forma de realizar investigación científica, médica y toxicológica sin el empleo de animales no humanos vivos. Varios animales han de ser asesinados para obtener las células. Además, para cultivar células, tejidos u órganos en un recipiente plástico, se les ha de proporcionar adecuadas condiciones de crecimiento, lo que se consigue añadiéndoles el medio de cultivo, a menudo combinado con suero fetal bovino. Para ello se ha de extraer sangre de bovinos no nacidos con una aguja de gran diámetro, que es introducida en el corazón latente del feto no anestesiado (procedimiento extremadamente doloroso). Posteriormente, el feto 'vacío' es tirado a la basura o triturado con el fin de garantizar que no será empleado para consumo humano.

El campo de la cosmética es el único no obligado por ley a testar sus productos en animales no humanos. Desgraciadamente aún hay miles de marcas que prefieren seguir perjudicando física y psicológicamente a los demás animales.

Existen sin embargo cientos de fabricantes de cosméticos y de productos del hogar (más de 500) que han rechazado las pruebas en las que se utilicen animales no humanos, para evitar que estos se vean perjudicados.

La mayoría de estas compañías éticas con el resto de animales usan una combinación de métodos para garantizar la seguridad, tal como el mantenimiento de extensas bases de datos e información sobre ingredientes y fórmulas, el uso de pruebas in vitro, y de estudios clínicos de humanos.

Para ayudar a los consumidores a identificar los productos que realmente son libres de crueldad existen listados de empresas de cosmética que no experimentan con animales no humanos (para tener un listado actualizado podéis enviarnos un mail a info@defensanimal.org)

¿QUÉ HACER INDIVIDUALMENTE?

Los consumidores podemos apoyar esta iniciativa de varias formas:

  • comprando productos que no estén testados en animales no humanos y que no contengan productos derivados de ellos (si las tiendas donde solemos comprar no los tienen podemos pedírselos para que se surtan de ellos y así facilitar la accesibilidad de estos productos)
  • dejando de adquirir aquellos productos que contienen ingredientes de origen animal o que testan o experimentan sobre ellos
  • pidiendo a las tiendas locales que se surtan de artículos que no hayan sido experimentados en animales no humanos, y que por supuesto no contengan ingredientes de origen animal
  • instando a las agencias del gobierno y a las asociaciones comerciales a poner en práctica los métodos que no usan a los demás animales
"Para mi mente, la vida de una oveja no es menos preciosa que la de un ser humano. Yo estaría poco dispuesto a tomar la vida de una oveja por el bien del cuerpo humano. Yo mantengo que, mientras más indefensa sea la criatura, más merecedora es de ser protegida por el ser humano de la crueldad del ser humano". Gandhi.

Fuente : http://www.stopexperimentacionanimal.org/experimentacion/experimentacion5.htm

Coruña. Acogidas para casos urgentes en la Protectora Moura. Muy urgente




DIFUNDO:

El domingo rescatamos de una finca dos perros que vivieron toda su vida atados. Se trata de un BOXER y de una COCKER. Necesitamos que alguien se haga cargo de ellos. - El BOXER es muy bueno con la gente, pero tiene un carácter dominante y sólo podría est...ar con un perro sumiso o solo. Este perro ha pasado un auténtico calvario; está muy delgado porque apenas le daban de comer ni de beber. El pobrecillo vivía atado a un poste y a la intemperie, en una zona que este invierno ha alcanzado temperaturas bajo cero; estaba expuesto a todo tipo de inclemencias meteorológicas, sin siquiera algo que le sirviera de techo para resguardarse de la lluvia o de la nieve. - La COCKER también es muy buena, aunque tiene mucho miedo, pero da su confianza a pasos agigantados. Vivió también atada toda su vida, aunque tenía una “caseta” que le servía al menos para resguardarse de la lluvia si no hacía viento. Necesitamos salida para los dos, pero sobre todo para el BOXER ya que ahora se encuentra en un lugar en el que sólo podrá permanecer unos días. Además, la semana pasada, encontramos también otra COCKER, casi ciega, para la que necesitamos con urgencia una casa de acogida. En la casa de la que han sido rescatados estos perros continúan viviendo 4 más en condiciones muy malas: un PASTOR ALEMÁN atado a una excavadora vieja, que apenas le sirve de cobijo; una MESTIZA DE PASTOR también atada debajo de un hórreo en el que el cobijo deja de serlo en cuanto llueve y hace viento, y en el que el suelo es un lodazal; un perro PEQUEÑO PELUDO, también atado y que se refugia en un capacho puesto de lado que se llena de agua en cuanto llueve un poco; y una PERRA PEQUEÑA que ACABA DE PARIR (ésta al aparecer procede de la Protectora de Lugo, por lo que ya nos hemos puesto en contacto con ellos para que se la retiren y se hagan cargo de los cachorros. Sin embargo, al proponerles si podrían asumir algunos de los otros perros nos dijeron que no tenían forma de hacerles hueco en sus instalaciones sobresaturadas, así que, de momento, nos encontramos solos). Muchos ya sabeis que funcionamos con casas de acogida y no vemos forma de darle salida a los que allí se quedaron, por lo que nuestra desesperación es máxima sabiendo el padecimiento que están teniendo. Ante todo y con extrema urgencia necesitamos ACOGIDA o ADOPCIÓN para éstos que os citábamos arriba, el BOXER y las DOS COCKER, Pero también necesitaríamos gente que se comprometiese a poder acoger alguno de los animales que quedan allí, solo así podríamos intentar sacarlos. Por favor, haz lo que puedas para que podamos rescatarlos!. Ayúdanos a encontrarles un hogar! -------------------------------------------------------------------------------- Contacto: protectoramoura@gmail.com Pobra do Caramiñal, A Coruña, Galicia.

Encontrada gatita en la Avda de Pontevedra (Cambados).

DIFUNDO:

Recogida esta hembra de tres meses. El sábado pasado en la avenida de Pontevedra (Cambados, al lado del pub a pera) Si alguien la reconoce que se ponga en contacto con nosotros.
Refugio Animales Cambados
infocambados.es
986 52 46 70
649 919 849

viernes, 19 de agosto de 2011

Encontrado perrito de tamaño pequeño en la autovia Vigo-Porriño a la altura de los Molinos.(Asociación de Animales de Porriño y Mos)



DIFUNDO:

El jueves recibimos una llamada avisándonos de que había un perrito en la mediana de la autovía Vigo-Porriño, a la altura de los Molinos. Nos dijeron que estaba sentado. Nos acercamos enseguida hasta allí, y ya vimos al pequeñín, efectivamente parecía que estaba sentado, al acercarnos un poco la primera sensación es que estaba muerto. Llamamos a los chicos de Carreteras para que vinieran hasta allí, ya que había muchísimo tráfico y no podíamos acceder, pensando que estaba muerto y de repente nuestro campeón movió la cabeciña!! ¡¡Estaba vivo!! Pensamos por como lo veíamos que se estaba muriendo pero había que sacarlo de allí. Carni , voluntario de aspap y uno de los chicos de carreteras accedieron a la mediana y cual fue nuestra sorpresa, ¡¡ El pequeñajo se dejó coger con tranquilidad, incluso agradecido!! ¡¡ Y no estaba tan mal como pensábamos!!

Lo llevamos al vete y tras la revisión y radiografías, las noticias no podían ser mejores,
¡¡ No había ninguna fractura!!
¡¡Fue un buen golpe pero nuestro campeón estará bien con un mes de reposo!!

Estamos buscando a los dueños del pequeñín, si alguien lo reconoce que se ponga en contacto con nosotras. Difundid sus fotos porque tal vez su familia lo esté buscando.
¡¡¡Mucha suerte pequerrecho!!

TLF: 685905015
E-MAIL: aspap.info@gmail.com

Encontrado boxer atigrado . Se busca a los dueños. Adopciones Galicia (Pontvedra)

DIFUNDO:

Ayer se encontró boxer atigrado en Pontevedra, en unas condiciones un poco lamentable (en la mitad de su cuerpo tenía como 250.000 pulgas, se le notan las costillas, tiene anemia y algunas heridas). Esta foto es después del reconocimiento en el veterinario y de un buen baño..Contacto 670327560 (Adopciones Galicia)

Se busca a Guizmo perro perdido en Arbo (Paravedra)



DIFUNDO:


Hola a todos estoy desesperada, el Lunes 15 de Agosto desapareció ...mi perro en Arbo (Paravedra), lo buscamos mil veces y nadie sabe nada de él, pegué carteles, pregunté a todos los vecinos y ni rastro, tiene 12 años es palleiro aunque parece un cachorro, es muy mimoso y ladra mucho se llama Guizmo, es de tamaño pequeño y llevaba un collar gris con tachuelas doradas. Si alguien sabe algo por favor llamarme 670345758 o enviarme un email iriayo@hotmail.com, a de estar muy asustado porque siempre esta con nosotros, y duerme también en nuestra cama, gracias

Investigan la muerte de un lince en una caja-trampa en Ciudad Real



La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha investiga la muerte de un lince ibérico adulto, que fue encontrado en el interior de una caja-trampa para zorros en una finca de Sierra Morena Oriental, en la provincia de Ciudad Real, dentro del área crítica para la supervivencia de la especie.


El personal de guardería de la finca comunicó en la tarde de ayer al Cuerpo de Agentes Medioambientales de la zona, que en el interior de una caja trampa destinada a la captura de zorros había aparecido una hembra de lince muerta, según ha informado esta noche en una nota de prensa la Junta de Comunidades.

El ejemplar muerto disponía de un collarín con radioemisor para su seguimiento vía satélite.
Tras tener conocimiento del suceso, se activó el protocolo para casos similares y el lince fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Protegida de "El Chaparrillo", dependiente de la Consejería de Agricultura, y se procedió a realizar su necropsia a fin de averiguar las causas de su muerte.

En dicha operación intervino personal, tanto de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha como la de la Junta de Andalucía, reflejo de la colaboración que vienen manteniendo para la protección y conservación del lince ibérico.

Como resultado de esta colaboración, se ha determinado que el ejemplar muerto era una hembra de 17 meses de nombre "Grazalema", que nació en cautividad en el centro de cría de la Olivilla y liberada en Guarrizas (Jaén) el año pasado.

Los agentes medioambientales están elaborando la correspondiente denuncia por presunta infracción muy grave a la legislación autonómica de caza y de conservación de la naturaleza.

La Junta ha recordado que el lince ibérico es una especie catalogada como amenazada en vía de extinción y constituye uno de los felinos europeos más amenazados. La población en España es muy reducida y se encuentra localizada en su mayoría en Andalucía y en menor medida en Castilla-La Mancha.

En Castilla-La mancha está aprobado el Plan de Recuperación del lince ibérico y se declararon zonas sensibles las áreas críticas para la supervivencia de la especie

En dicho plan se contempla que en las áreas críticas para la especie, salvo en situaciones de riesgo para la seguridad de las personas, "no se autorizarán sistemas de control de predadores susceptibles de afectar negativamente al lince."

Desde la consejería de Agricultura se está investigando este hecho y "se actuará con todo el rigor legal y administrativo para que no se vuelva a producir otro incidente de este tipo", ha advertido la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Asimismo, la Consejería de Agricultura ha hecho una llamada de atención a los propietarios de fincas y a los titulares y guardas de cotos de caza "para que actúen de acuerdo a las normas y preceptos legales que rigen la actividad cinegética, de manera que, hechos aislados como éste, no pongan en tela de juicio su profesionalidad y buen hacer".

Fuente: http://www.europapress.es/epsocial/noticia-investigan-aparicion-lince-muerto-caja-trampa-finca-provincia-ciudad-real-20110818101339.html

Brutal paliza a una elefanta en un circo británico

Anne, a sus 59 años, es la más vieja de Europa y su dueño dice de ella que es "como parte de la familia"

Los defensores de los animales tienen más razones para defender sus argumentos. Un vídeo grabado en un circo británico recoge el brutal trato que Anne, la elefanta más vieja de Europa, recibía por parte de los que debían ser sus cuidadores.
El dueño del 'Super Circus' se defiende asegurando que todo es culpa de uno de los trabajadores y que Anne es como "parte de la familia". Ello no le ha servido para evitar la denuncia por parte la organización Animal Defenders International (ADI).

Podéis ver el vídeo en la fuente: http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110328/mas-actualidad/sociedad/brutal-paliza-elefanta-circo-201103281603.html



Cachorros buscan casa (Difusion Felina) (Coruña)


DIFUNDO:

Otro caso de una madraza gatuna: Una mañana, al abrir la persiana, habían "crecido gatitos en la jardinera"!!! Puede parecer una locura, pero a estos cuatro peques su mami los llevó a un jardín dentro de una zona comunitaria en una urbanización coruñesa, donde sabía que los iban a tratar bien. Lamentablemente la familia no puede acoger más gatos por estar saturada de animalitos recogidos y sólo puede darles de comer mientras se queden en el jardín. Pero pronto empezarán a querer investigar las zonas exteriores y se encontrarán con que no son bienvenidos por el resto de vecinos (ya han habido casos de envenenamiento y disparos contra gatos callejeros). Corren un gran peligro. Salvo sorpresa de último minuto, las dos atigradas grises son hembritas y los dos blanco y negros machitos. Tienen unos 3-4 meses. Buscamos gente responsable que les quiera ofrecer la oportunidad de vivir una vida feliz en familia y no tener que sufrir el odio de las personas que no los quieren. Han tenido una infancia relatiavamente feliz, aún son un poco asustadizos, pero están en la edad perfecta para socializarse y ser unos compañeros adorables. Queremos darles la oportunidad de vivir! Las protectoras locales están saturadas, no tienen muchas opciones los pobrecitos. En cuanto se encuentre familia para los peques la madre será esterilizada para evitarle más sufrimiento y embarazos no deseados. Contacto: aineko.ka10@gmail.com o ccdifusionfelina@hotmail.com Teléfono: 650 79 35 76(A partir de las 16h)

Fiona esa mirada especial de una cachorrita sin hogar (Refugio "Os Biosbardos") (Ponteareas)

DIFUNDO:

FIONA: Fiona fue recogida dando bandazos por el medio de una carretera en el monte muy asustada. Es un cachito de pan, una bendita, muy buena y muy joven, mediana y muy guapa, que entró en el refugio todavía con el susto de su vida metido en el cuerpo y necesita que la acurruquen y mimen pronto en un hogar.


TELÉFONOS ADOPCIONES (CITA PREVIA), LUNES A VIERNES:*INFO MAÑANAS (09:00 a 14:00): 659147487*INFO TARDES (16:00 a 21:00): 600356891ponteareasanimal@hotmail.com

Encontrado perro con microchip . (Pontevedra)





DIFUNDO:

Este perro se encontró en Cobre este fin de semana. Se le ha pasado el léctor y tiene microchip pero en los tlfnos que aparecen cómo contacto en el chip no se logra localizar a nadie. Si sabemos que se llama Copo, es un x de griffon y tiene 7 años. Su domicilio es en Bueu . Si alguien puede aportar algun tipo de información ó lo reconoce por favor que escriba a : coordinadorapp@gmail.com Gracias

La India declara al toro animal protegido y prohíbe los festejos taurinos

Mientras las protectoras de animales se mostraron satisfechas con esta decisión, algunos partidarios de esos festejos mostraron su disconformidad

Partidarios y detractores de las fiestas taurinas en la India reavivan sus disputas con la reciente inclusión del toro entre los animales protegidos, lo que impide que este tipo de festejos se celebren de forma legal.

Mientras las protectoras de animales se mostraron satisfechas con esta decisión, algunos partidarios de esos festejos mostraron su disconformidad: «Si los humanos pueden boxear, si puede haber combates de kárate, ¿por qué no debería haber luchas de toros?», argumentó Francisco Sardinha, diputado por la región de Goa, una zona de gran tradición taurina.

Pero la prohibición no ha hecho desaparecer esta práctica y en Internet se pueden ver, con cierta facilidad, vídeos que atestiguan que los combates entre toros siguen celebrándose en la clandestinidad. «Es algo natural», asegura Sardinha.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/08/19/0003_201108G19P23993.htm

El Cacma denuncia ante la Guardia Civil las atracciones con ponis en el Real de la Feria

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

El Colectivo Andaluz contra el Maltrato Animal y Medioambiental (Cacma) ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil la utilización de ponis en atracciones de la Feria de Málaga, en las que estos animales están dando vueltas continuamente paseando a niños.

El presidente del Cacma, Antonio Moreno, ha informado de que se denuncia tanto a las cuatro atracciones de este tipo que hay en el recinto ferial de Cortijo de Torres, por "incumplimiento" de la legislación vigente, como al Ayuntamiento de Málaga, por autorizar su instalación.

El responsable de este colectivo de protección de animales, que cuenta en sus críticas con el apoyo de la asociación CYD Santa María, ha advertido de que estos ponis son utilizados "sin control higiénico-sanitario alguno y sin cumplir ninguno de los puntos incluidos en el Real Decreto 804/2011, de 10 de junio".

En este sentido, ha criticado que "no sólo no se cumpla ninguna de las normas recogidas en este decreto", sino que, además, la nueva ordenanza del Consistorio que regula desde este año la Feria de Málaga "no las incluya tampoco".

Así, ha denunciado que, en el caso de las atracciones del Real de la Feria, estos animales están dando vueltas desde las 19.30 hasta las 03.00 horas, "sin ningún tipo de descanso", y realizan sus necesidades fisiológicas mientras dan vueltas continuas con niños subidos a sus lomos.

Las sillas de montar, además, no son acordes con los ponis, lo que les provoca, aparte de dolor, desequilibrio y curvatura de sus espaldas, y soportan focos intensos continuamente, así como una agresión acústica de 125 decibelios durante las horas en las que están dando vueltas sin parar.

De igual modo, como ha comentado, el suelo es de madera no permeabilizado, por lo que los restos de orina y heces permanecen, dado que no se efectúa limpieza de desinfección o desinsectación durante todas las horas que dura la atracción, y no hay estercoleros impermeabilizados, natural o artificialmente, ni tampoco almacén o área destinada específicamente al almacenamiento de piensos que evite su deterioro, la contaminación por agentes exógenos y el acceso de animales.

RIESGOS PARA LA POBLACIÓN

Además, ha alertado del riesgo que suponen estas atracciones para la población, en tanto que, al estar ubicadas sobre un suelo de madera no permeabilizado, los restos de orines y heces quedan impregnados en el mismo, y "cualquier niño que tropiece y caiga al suelo, puede llevarse en sus manos bacterias que pueden producir problemas gastrointestinales".

Otro problema es la exposición de los niños durante más de tres minutos a altos índices de decibelios, sobrepasando en el caso de la Feria de Málaga los 125, unos niveles que se consideran "peligrosos para el oído humano".

Por todo esto, el Cacma se ha mostrado muy crítico con el Ayuntamiento, que "se dedica más a preocuparse por promocionar el maltrato animal, tanto en este tipo de atracción como en el fomento de la humillación, la tortura y muerte en público, que por velar por una verdadera cultura educativa, creadora y participativa y sobre todo por el buen desarrollo físico, cultural y educativo de los niños malagueños".

Para este colectivo, "es extraño que una ciudad declarada recientemente Amiga de la Infancia pueda tratar con tal desprecio la salud de los niños, a no ser que se piense desde el Consistorio que lo importante es que se diviertan y no los daños colaterales que les puede producir dicha diversión".

Fuente: http://www.lavanguardia.com/20110818/54202531094/el-cacma-denuncia-ante-la-guardia-civil-las-atracciones-con-ponis-en-el-real-de-la-feria.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+lavanguardia%2Falminuto+%28Lavanguardia.com+-+Al+minuto%29

jueves, 18 de agosto de 2011

Decenas de jabalíes muertos reavivan la alerta por la marea verde en Bretaña

Un operario retira uno de los animales.-AFP

El escándalo ecológico generado por la invasión generalizada en las costas y rías de Bretaña por una especie particular de algas, que prolifera a causa de las granjas intensivas de cerdos ha estallado de nuevo en Francia.

Año y medio después de que el Gobierno anunciara un "plan integral" contra esta marea verde, el hallazgo de 36 jabalíes muertos a orillas de una boscosa bahía, intoxicados por los gases de las algas en putrefacción, ha disparado de nuevo la polémica, que enfrenta a ecologistas e industriales ganaderos, con el Gobierno francés como árbitro pasivo.

La necropsia demostró un alto nivel del gas toxico en los órganos de las bestias

Los jabalíes fueron hallados en Morieux, situado en una de las bahías donde se registran, desde hace meses, playas cerradas al público porque la acumulación de algas aportadas por la marea dispara los niveles sulfuro de hidrógeno (H2S), un gas tóxico. Las autoridades procedieron a la necropsia de seis de los jabalíes y el análisis demostró un altonivel de ese gas en los órganos de las bestias.

Estos gases, que escapan en grandes proporciones de la impresionante masa putrefacta del alga lechuga de mar (Ulva lactuca) en las playas y bahías más contaminadas, ya demostraron ser la causa de la muerte de varios perros y un caballo en los últimos tres años.

Hace año y medio, la muerte de una persona, un empleado municipal de un pueblo que, precisamente, estaba encargado de recoger y transportar masas de algas putrefactas, disparó aún más la alerta.

Querellas ecologistas

Tras la aparición de los cadáveres de los jabalíes, las asociaciones ecologistas anunciaron la presentación de dos nuevas querellas por "puesta en peligro de la vida de terceros" y otros delitos de sanidad pública. La candidata presidencial de Los Verdes, Eva Joly, efectuó la semana pasada una visita de trabajo para examinar el problema, visita que se anunciaba de gran tensión, por los choques entre ecologistas locales de Bretaña y ganaderos intensivos que temen por su oficio y no saben cómo salir adelante. Joly desactivó la tensión estimando que los agricultores y ganaderos "no son los responsables, porque ellos sólo hicieron lo que se les pedía que hicieran. Ahora hay que cambiar ya con auténticas reformas".

Bretaña, que sólo representa el 7% de la superficie agrícola de Francia, concentra el 50% de las granjas intensivas de ganado porcino de todo el país. Los purines, utilizados masivamente como abono (sin el tratamiento previo normalmente requerido para ello), han cambiado el pH del suelo. Su infiltración progresiva hacia las capas freáticas, cursos fluviales y bahías ha disparado los niveles de nitrógeno y nitratos, obligando al cierre de decenas de acuíferos y provocando una proliferación descomunal de las lechugas de mar.


Fuente: http://www.publico.es/ciencias/390843/decenas-de-jabalies-muertos-reavivan-la-alerta-por-la-marea-verde-en-bretana

Madre e hija dos pastoras alemanas en situación urgente necesitan acogida (Vigo)


Madre e hija seguramente y la madre aparentemente utilizada para criar hasta la saciedad por las mamas que presenta. La madre tendrá unos 7 años y la hija es jovencita. Inseparables, desnutridas y muy buenas la persona que las encontró no tiene dónde tenerlas y sólo dispone de unos días para encontrarles al menos una acogida. Son buenísimas y sólo piden caricias y comida dada la situación en la que estaban. Es muy urgente este caso por favor y si alguien pudiera hacer de acogida que escriba a coordinadorapp@gmail.com . Se pide máxima difusión. Gracias

Un angel en la calle que necesita acogida ó adopción (Pontevedra)

Angel es un pequeño que vive en la calle, lleno de heridas y entre los coches. Dónde él se encuentra hay dos perros más uno de ellos es una hembra preñada . Angel todo bondad, sumisión , cariñoso no es consciente de los peligros que le acechan y es muy urgente sacarle de allí.
contacto : coordinadorapp@gmail.com

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cusponcito (Proyectogato)

DIFUNDO:

Dulce,tierno,amoroso,ronroneador,de colito,así es nuestro cusponcito.y pensar que era el maquis del hospital Meixoeiro.
Tuvo un fuerte traumatismo que le desfiguró la boquiña.se le reconstruyó,sin embargo la barbillita le quedó un poco descolgada ya que no hay dónde coser para que quede agarrada.Parece que tiene una sonrisa permantente.Es un gatiño normal,se lleva con perros y no tiene problema con sus congéneres.





Se entrega castrado,microchipado,testado,desparasitado,con contrato y seguimiento.
tlf:670594658
apaproyectogato@gmail.com

Gato perdido en Sada (Coruña)


DIFUNDO:


El gato de la foto se ha perdido en la zona de las casas altas de Sada, cerca del límite con Fontán, cerca del cementerio de Fiunchedo.

Responde al nombre de Tambor, es todo negro con una mancha blanca en la barriga, está castrado, tiene 3 años y un maullidito muy particular.

Si alguien lo ve que se ponga en contacto a cualquiera de estos números:
981975926
666539593
670732798
O en Camiño do Fiunchedo n27 casa 14, Sada


Por favor, difundid lo máximo que podáis...


Aquí teneis el evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=221461997905087&view=wall&notif_t=event_wall

Perro perdido en Sada (Coruña)

DIFUNDO:

El pasado martes, 9 de Agosto, desapareció mi perro, un griffon vendeen de color blanco y canela (foto), en la Costa de Ouces (Sada, A Coruña). Responde al nombre de Rufo. El día que se escapó no llevaba el collar, pero tiene microchip. Por los días transcurridos, sospechamos que alguien pueda tenerlo con él, así que os agradecería muchísimo la difusión de este evento... GRACIAS!

SI ALGUIEN LO HA VISTO O SABE ALGO, POR FAVOR, QUE SE PONGA EN CONTACTO EN EL 676886205 - 616769521.

MUCHÍSIMAS GRACIAS DE ANTEMANO!

MERCADILLO BENÉFICO DIFUSION FELINA (PONTEVEDRA)

DIFUNDO:

El Refugio de animales de Cambados nos ha invitado a un mercadillo benéfico los días 3 y 4 de Septiembre, en Cambados. Necesitamos cositas para poder vender: Libros, peluches, bisutería, juguetes para los niños...etc. Todo el dinero irá íntegramente destinado a los gatos de la calle de Pontevedra.

Por favor, ayudarnos a difundir el evento. Cuantas más personas sean donando, más podremos vender.

Para donar cosas, podéis llamar a los teléfonos: 650 79 35 76 o 654 89 79 63

Aquí teneis el evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=179938385409329&notif_t=event_invite


Gato abandonado en O Carballo (Oleiros)

DIFUNDO:

Gatito en adopción urgente en Oleiros (A Coruña)
La persona que lo tiene acogido tiene también un perro y no se llevan bien, el gato corre peligro.
Por favor, necesita una casa urgentemente.
Es un gato casero y muy jovencito, especialmente bueno y cariñoso.
Contacto: beuchiss@hotmail.com

Cachorro necesita un hogar urgente (Orense)





DIFUNDO:

Esta gatita de entre 2 y 3 meses es extramadamente cariñosa y necesita urgente un hogar ya que apareció abandonada y la persona que la tiene no se la puede quedar Interesados por favor que llamen al tlfno : 653 38 83 64. Es urgente. Gracias

Urgente: Cachorro tirado de un coche (Ojatican) Galicia


DIFUNDO:

Tiene unos 4 meses, será de tamaño mediano. Otra víctima de las vacaciones y los caprichos humanos. Vieron como lo tiraban de un coche y no pudieron pasar de largo. Donde está no puede quedarse, el padre de la chica que lo recogió amenaza con soltarlo en el monte. Si no hacemos nada cumplirá su palabra o acabará en la perrera. No tenemos ni un hueco, necesita un hogar.http://www.ojatican.org/
tl: 670 953 709
ojatican@ojatican.org