martes, 22 de noviembre de 2011

Se encontró cachorrita atada en el campo de fútbol de Lourido. (Adopciones Galicia-Pontevedra)



DIFUNDO:

SE ENCONTRÓ CACHORRA DE 5 MESES ATADA EN ELCAMPO DE FUTBOL DE LOURIDO. SI ALGUIEN PUEDE FACILITAR DATOS QUE SE PONGA EN CONTACTO CON ADOPCIONES GALICIA 670327560/660817079

Se necesitan técnicos de sonido para el mercadillo de Navidad (5-6 de Diciembre). Protectora de Villagarcia


DIFUNDO:

NECESITAMOS TÉCNICO DE SONIDO, Para as actuacións do MERCADILLO da PROTECTORA de animais de Vilagarcía, que poida colaborar de forma altruísta para os espetáculos dos grupos de música que temos para o 5-6 de decembro, pois del dependen que as actuacións salan ben, e teñamos beneficios para a protectora, SE SABEDES DE ALGUÉN POR FAVOR AVISADE... GRACIAS

627644810
Móvil
Dirección
PINAR DO REI S/N MONTE XIABRE
36600 Villagarcía de Arosa, Spain
Sitio web
http://www.protectoravilagarcia.org/
Correo electrónico
protectora_vilagarcia@hotmail.com

Rumanía aprueba que se sacrifique a los perros callejeros

...El parlamento de Rumanía buscó terminar el martes con el problema crónico de los perros callejeros aprobando un proyecto de ley que permitirá a los ciudadanos coger y matar a los animales...


BUCAREST (Reuters) - El parlamento de Rumanía buscó terminar el martes con el problema crónico de los perros callejeros aprobando un proyecto de ley que permitirá a los ciudadanos coger y matar a los animales, una decisión que ha enfurecido a los activistas.

Según las autoridades, hay más de 40.000 perros callejeros en las calles de Bucarest, un problema exacerbado por el dictador comunista Nicolás Ceausescu, que obligó a miles de personas a trasladarse a apartamentos en los que no podían hacerse cargo de los animales.

En los 80, Ceausescu ordenó la destrucción de muchas villas en la capital para dejar sitio a bloques de apartamentos de hormigón. El problema de los perros callejeros no se ha acometido apropiadamente desde entonces, y cada año hay miles de personas que reciben tratamiento por mordeduras de perro.

La nueva legislación permite que las autoridades sacrificar a los perros que nadie adopte 30 días después de su captura. Sin embargo, los ayuntamientos necesitarían organizar referéndums locales o llevar a cabo encuestas si quieren imponer esta práctica.

Activistas de los derechos de los animales de todo el mundo, incluida la actriz francesa Brigitte Bardot, han empezado a concienciar sobre el problema, criticando el proyecto de Rumanía de matar perros y proponiendo en su lugar su captura y esterilización, un proceso más complicado y caro.

"Esto es inmoral", dijo a Reuters por teléfono Marcela Pisla, presidenta de la asociación de derechos de los animales Cutu Cutu.

"De cualquier forma, los perros salvajes no podrán ser capturados, y los amantes de los animales ocultarán a muchos otros, además de que siempre habrá cachorros abandonados en las calles", afirmó.

Durante su período como alcalde de Bucarest a principios de la década pasada, el presidente Traian Basescu provocó protestas por su intento de limpiar la capital de manadas de perros vagabundos, echándose atrás finalmente al enfrentarse a las críticas internacionales.

Fuente: http://noticias.terra.es/2011/gente-y-cultura/1122/actualidad/rumania-aprueba-que-se-sacrifique-a-los-perros-callejeros.aspx

Piden diez meses de cárcel para un cazador por matar a su perro de una paliza en Mallorca


El hombre supuestamente dejó de alimentar al can, le dio varios golpes en la cabeza y lo tiró a un contenedor porque ya no le servía


B. PALAU / M.O.I. PALMA Un hombre se enfrenta a una pena de diez meses de prisión por haber matado a su perro, al que dejó de alimentar y golpeó en la cabeza antes de arrojarlo a un contenedor en Santanyí. Según la fiscalía, el procesado decidió deshacerse del can, un podenco ibicenco que falleció por la desnutrición y la agresión, porque ya no le servía para cazar. El ministerio pública le imputa un delito de maltrato a animal doméstico y el juicio se celebrará en un juzgado de lo penal de Palma en las próximas semanas.

El acusado, de 69 años, es aficionado a la caza y reside en Santanyí. Durante casi una década se sirvió de un podenco ibicenco llamado Trui para que le ayudara en esta práctica. Sin embargo, siempre según el relato de la fiscalía, cuando el animal envejeció y mostró síntomas de debilidad, el hombre decidió deshacerse de él al entender que ya no le servía para cazar.

Desnutrido y apaleado

Así, hace ahora un año el acusado dejó de alimentarlo debidamente. En unos días, el perro quedó desnutrido y en estado raquítico. Parece ser que ante el deplorable estado que presentaba el animal, el hombre optó por matarlo.

En la mañana del 6 de diciembre de 2010, le propinó varios golpes en la cabeza con un objeto contundente, al parecer un palo, con intención de acabar con su vida. Aunque no lo logró, metió el animal moribundo en un saco de los utilizados para guardar pienso y lo llevó hasta un contenedor de basura, donde lo abandonó.

Fuente: http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2011/11/21/piden-diez-meses-carcel-cazador-matar-perro-paliza-santanyi/721774.html

Un perro con tres patas, todo un ejemplo de superación


Volar por los aires con gran facilidad es lo que hace este extraordinario perro llamado Maty.

No sólo es increíble los saltos que da para recoger el frisbee, sino que lo que llama la atención realmente es que lo puede hacer sólo con tres patas. De hecho, el perro acaba de ganar el título de Campeón canino de Disco Skyhoundz.

Este perro de nueve años de edad, mezcla de pastor alemán, fue abandonado en un motel cuando sólo tenía tres semanas de edad. Por suerte fue recogido por la Sociedad Protectora de Animales de Oregón (EEUU).



Estaba a punto de ser adoptada por un hogar de ancianos cuando tuvo una infección de estafilococos que casi termina con su vida. Los cirujanos fueron capaces de amputar la pierna de Maty para salvar su vida y poco a poco se ha ido recuperando.

Actualmente el perro es un embajador del programa de educación canina de la Sociedad Protectora de Animales y disfruta visitando a los niños en edad escolar y le encanta ser acariciada por ellos. Todo esto lo combina con su afición al frisbee, un deporte que se le da muy bien y del que es toda una campeona.

Fuente: http://www.schnauzi.com/un-perro-con-tres-patas-todo-un-ejemplo-de-superacion/




Sorteo Regalo de una cesta de Navidad. Refugio Os Biosbardos (Ponteareas)

DIFUNDO:




ASOCIACION PROTECTORA DE ANIMAIS "OS BIOSBARDOS"



Xa chega o Nadal, e con el unha maneira solidaria de colaborar co REFUXIO DE ANIMAIS ABANDONADOS DE PONTEAREAS, mercando as RIFAS para o SORTEO REGALO dunha magnifica CESTA DE NADAL
Donativo: 1 Euro.
Os fondos recaudados serán destinados íntegramente a axudar os animais abandonados.

PODES ADQUIRIR OS TEUS BOLETOS:

- No POSTO BIOSBARDO que temos no mercadillo de PONTEAREAS os Sábados de 9:00 a 13:30 H.

NOS LOCAIS COLABORADORES:

- CASA DA TRIGA (PONTEAREAS).

- CÍCELY VIAJES (Axencia de Viaxes) . Rúa López Mora 47, baixo, VIGO (Luns a venres de 10:30 a 14:00 e de 16:30 a 19:30)

GRAZAS POLA TUA COLABORACION E SORTE...

Perdida perrita pequeña blanca y negra en Gondomar.

DIFUNDO:



PERDIDA PERRA EN LA ZONA DE DONAS (GONDOMAR) EL 10 DE NOVIEMBRE.ES DE TAMAÑO PEQUEÑO, BLANCA Y NEGRA Y CON COLLAR VERDE OSCURO.TIENE MICROCHIP. SE OFRECE RECOMPENSA629 347 157 / 629 749 166

Festival Benéfico a favor de la Asociación Protectora de Animales sin Fronteras este jueves 24 . (Vigo)


DIFUNDO:

Hora
jueves, 24 de noviembre ·


SALA MONDO
JOAQUIN LORIGA 3 VIGO
Creado por
Refugio Animales Tui

FESTIVAL BENÉFICO CON LA ACTUACIÓN DE ALFEIZAR Y MENINOS CARENTESEN FAVOR DE LA ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES SIN FRONTERASJUEVES 24 DE NOVIEMBRE 22 HORASENTRADA: 5 EUROSOS ESPERAMOS

Evento en facebook: https://www.facebook.com/event.php?eid=270542846325071

Encontrada perrita tamaño pequeño en la zona de Valladares . (Vigo)

DIFUNDO:



Hola,os mando esta foto por si me podeis ayudar un poquito...la encontramos ayer en el monte Alba,ya pusimos carteles por la zona,es de tamaño pequeña,..está asustada y no sé si tendrá alguien que la esté buscando..mañana la llevaré al veterinario.. gracias !


tlf de contacto ,649513768.gracias

Encontrada cachorrita tamaño pequeño de mes y medio en pleno centro de Vigo. Urge acogida ó adopción urgente

DIFUNDO:



A esta pequeña la encontró en plena calle en el centro de Vigo, debajo de un coche, un cliente de un veterinario amigo (Clínica Veterinaria Travesía) se la llevó a la clínica. Tiene sobre un mesito y medio, es de tamaño pequeño. Urge encontrarle casa porque no tiene mucho sitio para tenerla y nosotros no tenemos sitio. Contacto: http://www.travesiavet.es/ 986 252 751

lunes, 21 de noviembre de 2011

Baxter, el mejor ejemplo de terapia con perros



Se llamaba Baxter y ha sido y será todo un ejemplo del gran trabajo que pueden hacer los perros, ya que a pesar de ser un perro inválido no ha dejado de dar amor y consuelo a la gente hasta el final de su vida.

Baxter trabajó en el hospital de San Diego (EEUU) dando alegría, amor y paz a pacientes con enfermedades terminales.

En este vídeo recordaremos algunos momentos y viéndolos podemos darnos cuenta de lo importante que pueden llegar a ser estos perros para los pacientes enfermos.

Baxter murió en el año 2009 a los casi 20 años de edad, después de haber dedicado toda su vida a la terapia. Era una mezcla de chow chow con golden y dio amor y recibió amor hasta el final.



Fuente: http://www.schnauzi.com/baxter-el-mejor-ejemplo-de-terapia-con-perros/

Un cachorro rescatado en una autopista después de un accidente



Un perrito se escapó en plena autopista de Phoenix, AZ después de que su propietario tuviera un accidente de tráfico.

Un policía tuvo que bloquear la carretera para poder agarrar al perro antes de que fuera golpeado por alguno de los vehículos que circulaban a gran velocidad por la autopista.

Mucha tensión durante todo el vídeo pero acaba con un final feliz y el perro no sufre ningún daño.



Fuente: http://www.schnauzi.com/un-cachorro-rescatado-en-una-autopista-despues-de-un-accidente/

Un perro y un caballo, grandes amigos


Esta es la historia de amistad entre Lucy, un perro de 2 años de edad y Whiskey, un semental de 4.


Los dos animales trabajan en grupo tratando de tener la finca de su propietario segura y manteniendo al margen a los coyotes.

Seguro que se conocen desde bien pequeños ya que es mucha la confianza que se ve entre los dos.


Fuente: http://www.schnauzi.com/un-perro-y-un-caballo-grandes-amigos/




Sorteo de una cesta navideña. (Difusión Felina-Pontevedra)



Ya está a la venta la cesta de navidad de Difusion Felina. Valorada en más de 60€. La cesta contiene:

-ARENERO
-CHAMPÚ PARA GATOS
-SACO DE 3KG DE PIENSO
-DESPARASITADOR EXTERNO
-ARENA DE SILICE
-MANTA
-COMEDERO
-CEPILLO
-JUGUETES
-SALVAMANTELES CON UN GATO DIBUJADO
-CHUCHERIAS CON MALTA
-TUPPERWARE CON DIBUJO DE UN GATITO

Las rifas de la cesta podreis comprarlas en la tienda "Os ninos" (C/Fdez. Ladreda, nº21-Bajo). La aportación son 2€.

El ganador de la cesta será los dos ultimos números del sorteo del día 22 de Diciembre.

NO ESPEREIS MÁS,TODO LO RECAUDADO VA DESTINADO A LOS GASTOS VETERINARIOS DE LOS GATOS RECOGIDOS.

domingo, 20 de noviembre de 2011

PACMA denuncia la falta de sus papeletas en colegios electorales de todo el país


  • "Hemos sido informados por varios votantes de que no han encontrado las papeletas electorales de nuestro partido", dicen en un comunicado.
  • En un colegio de Madrid han intentado presentar una queja formal, "a la que se oponen los interventores del resto de partidos", denuncian.
  • Algunos de los colegios de los que el PACMA ha recibido quejas han sido en Málaga y Madrid.

El Partido Animalista-PACMA ha denunciado este domingo la falta de sus papeletas en varios colegios electorales de todo el país, según indican en un comunicado.

En el colegio Santa María de Madrid, "hemos sido informados por varios votantes de que no han encontrado las papeletas electorales de nuestro partido", dicen desde el partido.

Posteriormente, ha intentado presentar una queja formal, "a la que se oponen los interventores del resto de partidos, que reunidos tratan de evitar que dicha queja sea interpuesta", denuncian.

Además, según el Partido Animalista, este no ha sido el único caso, y avisan de que han recibido numerosas llamadas y quejas a través de las redes sociales de votantes que no han encontrado las papeletas del PACMA en sus respectivos colegios electorales.

Algunos de los colegios de los que el PACMA ha recibido quejas han sido en Málaga (Colegio electoral Centro de Servicios Sociales La Luz) y Madrid (colegio electoral de Carabanchel, colegio de Ciudad Lineal, colegio de la calle Martín de los Heros, colegio Luis Cernuda en el distrito de Hortaleza y colegio de la calle Ribera de Curtidores).

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1226083/0/pacma/falta-papeletas/elecciones-20n/



Acusados de matar un lince afrontan 2 años de cárcel y dos millones de multa

Sevilla, 19 nov (EFE).- Los dos cazadores de Aznalcázar (Sevilla) imputados por la Guardia Civil por la muerte de un lince ibérico en esta localidad del Espacio Natural de Doñana afrontan una pena de hasta dos años de cárcel y una multa de entre 200.001 y 2.000.000 de euros, según documentación judicial a la que ha tenido acceso Efe.
La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, legislación básica del Estado, estipula como infracción muy grave "la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio o intercambio, captura y oferta con fines de venta o intercambio o naturalización no autorizadas de especies de flora y fauna catalogadas en peligro de extinción, así como la de sus propágulos o restos".
El lince ibérico, considerado el felino en mayor peligro de extinción del planeta, está incluido en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas desde hace más de 20 años y se le considera una especie en peligro crítico de extinción, el mayor nivel de riesgo establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Además, el Código Penal establece que los dos imputados por la muerte de este lince podrían ser condenados hasta con dos años de cárcel si se demuestra que esta muerte fue intencionada.
En este caso, la necropsia del lince, cuyo cadáver fue encontrado el 1 de agosto pasado, reveló que había recibido al menos 32 perdigonazos y que podría haber sido apaleado.
El consejero andaluz de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha calificado en varias ocasiones de "canallada" la muerte de este lince y su departamento ha decretado el cierre cautelar del coto de caza 'Cortijo de Quemas', junto al que fue hallado muerto este felino.
Un antecedente de este caso fue la sanción de 26 millones de pesetas impuesta en su día por la Junta de Andalucía a la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Guadiamar por la muerte de un lince ocurrida en sus terrenos el 4 de agosto de 1994, que fue finalmente anulada en los tribunales por defectos formales.
Otro antecedente es el juicio contra dos ganaderos de Andújar (Jaén) para quienes el fiscal pide dos años de cárcel por el envenenamiento de un lince en un gallinero de su propiedad, ocurrido en noviembre de 2008.
El fiscal de este caso, pendiente de sentencia, también reclama a los acusados que indemnicen a la Junta de Andalucía con 115.428 euros por la muerte de este lince, petición que se basa en un informe de técnicos del programa LIFE para la conservación del lince ibérico que tasaron el precio de este ejemplar envenenado en unos 115.000 euros.
La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha también aprobó en 2008 un decreto sobre la valoración de daños y perjuicios en casos de muerte de especies de fauna silvestre amenazada que fija una sanción de 90.000 euros para el caso del lince ibérico. EFE

Fuente: http://www.diariovasco.com/agencias/20111119/mas-actualidad/sociedad/acusados-matar-lince-afrontan-anos_201111191151.html

¿Qué hacer si las papeletas de @partidoPACMA no están en tu colegio electoral?

La ley dice que en el caso de que no encontraras la papeleta del PACMA, el/la presidente/a tiene la obligación de suspender las votaciones hasta que las papeletas sean colocadas en lugar visible. La votación puede suspenderse durante un máximo de una hora. El tiempo perdido se recuperará al final de la jornada electoral, por lo que dicho colegio deberá cerrar más tarde. Si las votaciones han sido interrumpidas durante más de una hora, las elecciones en esa mesa deben suspenderse. Si tienes algún problema ese día, puedes llamar a Información y denuncias de PACMA: 615 571 868. (APUNTALO)

Dos cachorrones encontrados en La Zapateira, La Coruña



DIFUNDO:

Ayer bajando a Coruña por la Zapateira se me cruzaron estos 2 cachorros y menos mal q no venia nadie en el sentido contrario y pude frenar a tiempo.
Son muy bonitos y muy buenos. Quiero pensar q se habrán escapado de alguna finca de los alrededores...
Pero pregunté en un par de ellas y no saben de quien podrían ser...
En fin como estaban en un sitio muy peligroso me los llevé a casa, así q si alguien los ha perdido q se ponga en contacto conmigo...

xurxynho@gmail.com
64772748

PERDIDO MELBIN EN SANTIAGO, YA ESTA EN CASA

DIFUNDO:

PERDIDO MELBIN EN SANTIAGO, UN AÑO. DIFUNDID POR FAVOR
Melbin es un jatican de un año, completamente negro, mestizo con aire de labrador. Se escapo anoche en su paseo, un coche le dio un golpe y huyo asustado. Lleva un collar tipo halty y una correa roja enganchada. Tiene microchip. Ocurrio ayer viernes 18 de noviembre en Santiago en la avenida Romero Donallo. Segun la policia lo vieron a las 23 horas en la Rotonda de Conxo. Si alguien tiene noticias por favor contactad con nosotras o con sus dueños 622 684 969 / 622 819 631 / 881 819 905. GRACIAS

YA ESTA EN CASA

Jonas


DIFUNDO:
Jonás fue encontrado en un contenedor de desechos, bajo una treintena de cadáveres y restos de cerdos.

Lo que sucedió a Jonás no es un caso aislado: son cientos de cerdos los que mueren a diario ahogados en la sangre de sus compañeros cuando los encargados de cada granjas deciden que algunos individuos no son rentables para la industria.La cosificación de los animales provoca este y otro tipo de aberraciones cada minuto y en el más absoluto de los silencios.

Su situación es crítica. Siendo un lactante sus posibilidades de sobrevivir son escasas, sin embargo, estamos haciendo lo posible por sacarlo adelante luego de haber vivido esa terrible experiencia y de ser alejado de su madre.

sábado, 19 de noviembre de 2011

El refugio pontevedrés, al límite con 168 canes

La Asociación Os Palleiros, que gestiona el refugio de animales de Pontevedra en Campañó, reitera que el centro continúa «saturado». Su portavoz, Víctor Sariego, señaló que si el refugio está adaptado para treinta o cuarenta animales, en este momento alberga 168. «Nos es imposible recoger más y en casos urgentes lo que hacemos es que después de un reconocimiento veterinario, les intentamos buscar casas de acogida», indicó.

Después de que el Ayuntamiento se echase atrás en la construcción de un nuevo refugio, con el compromiso de adecuar las actuales instalaciones, el colectivo le ha remitido hasta tres peticiones de entrevista al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, «para que nos aclaren de qué presupuesto disponen para mejorar el centro y suplir el anterior proyecto», sin respuesta. «Y suponemos que ahora con la Navidad próxima no va a ser hasta el año que viene», añadió Sariego.

El convenio con el Concello para la gestión del refugio vence en verano y Os Palleiros se plantea su no renovación «si lo podemos dejar en manos de otras personas». Otro de los temas de los que pretende hablar con el regidor es sobre el polígono comercial previsto en Campañó, próximo a las instalaciones del refugio, «ya que el pozo negro del centro va a esos terrenos y eso es un problema», agregó.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/arousa/2011/11/19/0003_201111A19C7992.htm


Mercadillo benéfico 17 Diciembre

DIFUNDO:

DIFUSION FELINA Y ADOPCIONES GALICIA el día 17 de Diciembre, realizarán un mercadillo benéfico, en el que podreis comprar todo tipo de cosas, por precios anticrisis, también podrás informarte de las labores que desarrollamos las distintas asociaciones. !!!!! NO FALTEIS, OS ESPERAMOS A TODOS/AS ¡¡¡¡¡¡

Imputado en Gran Canaria por no dar de comer a los perros


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil de la Patrulla del Seprona de Santa María de Guía, en Gran Canaria, ha imputado a J.J.V.S., de 33 años de edad, por un presunto delito de maltrato de animales al no alimentar a dos perros.

Los agentes descubrieron en la terraza de un inmueble en La Atalaya, en el citado municipio, dos perros de la raza stadfford americano (raza potencialmente peligrosa), uno ya cadáver y en estado de putrefacción, que presentaba mordeduras en cuello y patas, mientras que el otro vivo se encontraba en un estado de "delgadez extrema".

Los animales, según informó la Benemérita en nota de prensa, carecían de alimento y agua, por lo que "existen indicios suficientes para sospechar que el perro muerto falleció de inanición, siendo parcialmente devorado por el otro can".

Así, los agentes, en unión del veterinario municipal, levantaron acta de los hechos, depositándose el perro vivo en el albergue municipal de Santa María de Guía.

Los hechos se remontan al 8 de noviembre y las diligencias instruidas se han remitido al Juzgado de Instrucción Número Tres de Santa María de Guía.

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-imputado-gran-canaria-no-dar-comer-perros-20111117164628.html

Recuperados en Madrid 238 animales heridos, abandonados o en venta irregular

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (U.M.A.) de Madrid ha recuperado en lo que llevamos de año 238 animales bien por encontrarse heridos, en situación de pérdida o abandono en los parques y vías públicas de la capital, o bien por ser comercializados de manera irregular en tiendas de mascotas.

Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de la capital, entre los animales recuperados se cuentan reptiles, mamíferos y aves, incluyendo especimenes de especies protegidas por el acuerdo internacional de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Por este motivo, la U.M.A. mantiene "contacto permanente" con el Servicio de Vigilancia Aduanero en cuanto a la investigación conjunta de posibles incidencias observadas con respecto al contrabando de fauna o sus restos.

Como ejemplo, el Consistorio ha mencionado la última intervención realizada durante el control de transporte de mercancías en la Cañada Real Galiana, donde se recuperaron dos tortugas africanas del género Testudinae que se encuentran bajo el grado de máxima protección recogida en el citado convenio.

Conocida antiguamente como la 'Patrulla Verde', la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Madrid tiene su sede en la Casa de Campo, espacio verde de cuya conservación, junto al resto de parques y zonas verdes de la capital, son estos agentes los principales garantes.

Esta unidad es, además, la encargada de realizar inspecciones periódicas en las cerca de 300 tiendas de animales ubicadas en la capital, durante las cuales comprueba tanto la licencia de apertura y la declaración de núcleo zoológico como la documentación de todos los animales expuestos a la venta.

Los técnicos de esta unidad también vigilan sus condiciones higiénico-sanitarias, dando cuenta de las anomalías observadas a los servicios veterinarios del Ayuntamiento de Madrid o a los servicios competentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Además, mantiene contacto permanente con el Centro de Recuperación de Aves Rapaces Brinzal y con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, a cuyas instalaciones se trasladan los animales recuperados que estos agentes localizan en sus vigilancias periódicas o de los que tienen conocimiento a través de la colaboración ciudadana, quien puede informar de cualquier incidencia a este respecto mediante los teléfonos de emergencias 092 o 112.

VANGUARDIA EUROPEA

"La U.M.A. mantiene vigentes los principios que hace ya 35 años inspiraron su creación asumiendo, además, competencias nuevas para seguir ocupando un lugar de vanguardia entre las Policías Medioambientales Europeas", ha recordado el Gobierno local.

Por este motivo, recientemente ha adquirido las funciones de Policía Judicial para la investigación de los delitos medioambientales y contrabando de fauna, sin olvidar sus cometidos tradicionales como son el control y vigilancia de los espacios verdes, la protección de la flora y fauna, y el cumplimiento de la normativa referente a cualquier forma de contaminación ambiental (ruidos, eliminación de residuos, vertido de aguas, etc.).

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-recuperados-madrid-238-animales-heridos-abandonados-venta-irregular-20111111105245.html

La pesca ilegal está transformando el Mediterráneo en "un mar vacío


MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La organización de conservación marina Oceana ha reclamado este viernes una mayor protección para los tiburones y para el pez espada especies que están siendo amenazadas por la demanda internacional y la pesca ilegal así como por la falta de gestión, que están convirtiendo el Mediterráneo en "un mar vacío".

Oceana ha acudido a Turquía donde se celebra la XXII reunión ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés) que comienza este viernes en Estabul, con el objetivo de impulsar la protección de los tiburones y el pez espada ya que, a su juicio, "si no se emprenden acciones de inmediatas", la demanda y la pesca ilegal amenazarán la mera existencia de estos depredadores marinos.

En este contexto, Oceana solicita al ICCAT (del que forman parte 48 países pesqueros del Atlántico) que prohíba la retención a bordo de especies en peligro o particularmente vulnerables, incluyendo el cailón y el jaquetón; que se establezcan límites de capturas según criterios científicos y de precaución para la tintorera y el marrajo.

Además, exige que se requiera la declaración de datos de capturas para el desembarco de una especie concreta, así como que los tiburones que sean desembarcados con las aletas total o parcialmente adheridas de forma natural para mejorar así las actuales medidas de ICCAT contra el cercenamiento de aletas (finning).

"Es hora de que ICCAT adopte medidas significativas para proteger a los tiburones", ha demandado la directora de la campaña de fauna marina de Oceana Elizabeth Griffin Wilson, que recuerda que muchas especies de tiburones del Atlántico son "muy vulnerables" porque sus tasas reproductivas son "excepcionalmente bajas", a pesar de lo cual, carecen de protección internacional.

"Nos arriesgamos a vaciar los océanos de un depredador vital para el ecosistema y a que no vuelvan a ser como los conocemos hoy en día", ha advertido.

Durante la cita de Turquía, Oceana instará también a las partes (48 estados) a que actúen "inmediatamente" contra la sobrepesca del pez espada en el Mediterráneo, una especie que no tiene ningún plan de gestión a pesar de llevar largo tiempo sobreexplotado en este mar y pese a los altos niveles de inexactitud en los datos declarados y de la pesca ilegal con redes de deriva. Además, entre el 50 por ciento y el 70 por ciento de las capturas son juveniles que no se han reproducido nunca.

A este respecto, Oceana considera que solo se podría preservar esta especie mediante un plan de gestión integral con criterios científicos que incluya límites de capturas, restricciones de acceso a la flota de palangre de superficie, tallas mínimas de desembarco y medidas adicionales para garantizar su cumplimiento.

La responsable de pesca de Oceana Europa, María José Cornax, ha denunciado que la ilegalidad y la falta de gestión endémicas en el Mediterráneo está trasnformándolo "en un mar vacío". "Ya lo hemos visto con el atún rojo y pronto ocurrirá con el pez espada y con el resto de especies de ICCAT si no actuamos ahora", ha apostillado.

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-pesca-ilegal-transformando-mediterraneo-mar-vacio-20111111133935.html

viernes, 18 de noviembre de 2011

Oveja adopta maternalmente a un paquidermo de 200 kilos


A FALTA DE UNA MADRE BIOLÓGICA SIEMPRE VIENE BIEN UNA ADOPTIVA

Oveja adopta maternalmente a un paquidermo de 200 kilos

En el Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre Shamwari, en el Cabo Orienta, ha tomado por sorpresa a los guardias de la reserva natural, La inverosímil unión entre el elefante Themba y la oveja Albert, El elefante de seis meses de edad quedó huérfano después de que su madre muriera en una caída de un acantilado.

Los veterinarios de la reserva de vida silvestre en Sanbona, África del Sur, han hecho un seguimiento al jóven elefante durante una semana, con la esperanza de que fuera adoptado y amamantado por otra elefanta. Pero eso no sucedió y el personal de un hospital animal, se vio obligado a tomarlo con el fin de que no muriera de hambre.

fue ahi donde se le presentó a Albert. una oveja–sociable y bien dispuesta- era precisamente, la compañía que Themba necesitaba,ambos se volvieron inseparables.

Vía: facebook

Champiñones rellenos

Ingredientes:
  • Champiñones enteros (unos 15)
  • Un tomate maduro
  • Una zanahoria mediana
  • ajo
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación:

Preparar los champiñones lavandolos si hace falta, bien secos y cortamos la pata. Colocarlos en una fuente para horno como si fueran cazuelitas y condimentar con una pizca de sal en el centro.

A parte preparar el relleno:

Cortar muy picadito el tomate maduro, la zanahoria y el ajo (un grano), mezclar en un bol. Condimentar con un poco de sal. Mezclar bien de nuevo.

Con una cuchara de postre ir rellenando los champiñones, cucharadita a cucharadita hasta dejarlos bien rellenos. Poner una gota de aceite encima de cada champi.

Precalentar el horno un poco y poner la fuente, a fuego medio y dejar cocer, en unos 20 minutos, cuando empiezen a dorar vigilando que no se quemen!

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=677941#post677941

Espantosa cifra: en Indonesia matan 750 orangutanes en un año




Fuente: Univisión.com

YAKARTA, 14 noviembre 2011.-

Los residentes del lado indonesio de Borneo mataron al menos 750 orangutanes en peligro de extinción durante un año, algunos para proteger sus cosechas y otros por la carne de los simios, de acuerdo con datos de una nueva encuesta.

Erik Meijaard, principal autor del reporte que apareció en la publicación PLoSOne, dijo que cree que las matanzas plantean una amenaza más grave a la supervivencia de los simios de lo que se pensaba anteriormente.

En Indonesia viven 90% de los 50.000 o 60.000 orangutanes que permanecen en su hábitat natural. Sin embargo, los bosques han sido talados para hacer pulpa de celulosa y hacer plantaciones de aceite de palma, por lo que los simios entran en conflicto con los humanos.

La Nature Conservancy y otras organizaciones entrevistaron a casi 7.000 personas en 687 poblados para intentar entender las causas subyacentes para las matanzas de orangutanes.


Fuente: http://www.prensanimalista.cl/web/2011/11/15/espantosa-cifra-en-indonesia-matan-750-orangutanes-en-un-ano/

Animales humanos versus animales no humanos

miradaNo somos diferentes, sino distintas versiones de una misma naturaleza. Son similares nuestro origen y entorno pero evolucionamos de forma desigual. Tú, con tu conciencia de ser superior, tan rebosante de derechos sobre los que consideras inferiores y tan carente de obligaciones hacia ellos. Yo, de tu misma especie, y si quisiera tan legitimado oficialmente para mostrar esa conducta, no logro ya sin embargo encontrar las justificaciones morales para hacerlo. Y es que no las hay. Las que existen se las inventaron, nos las enseñaron y las asumimos por conveniencia. Es un simple contrato suscrito con la ignorancia cómoda.

No me creo mejor que tú, tampoco más inteligente, sensible o digno. Pero sin duda sí menos dañino. Cazador, torero, empresario que te lucras con el sufrimiento de los animales a través de su piel arrancada, su carne descuartizada, su explotación en circos, su cría y venta, la experimentación, vivisección o cualquier otra actividad científica, lúdica o mercantil: la historia de tu vida contiene el relato del dolor y la muerte de multitud de criaturas. También la mía, es cierto, pero tú jamás aceptaste detenerte para escuchar los lamentos de las víctimas ni miraste hacia atrás para contemplar sus cadáveres. No parece importarte el precio que otros pagan por ti y por eso es difícil, muy difícil, que admitas que te puedes estar equivocando.

Y te dará igual lo que yo diga. También te piensas superior a mí, a todos los "idiotas infelices" o "peligrosos antisistema" que nos ponemos en el lugar de un perro, un toro o un cerdo; a los que nos embadurnamos con pintura roja o nos introducimos en jaulas. ¿Y sabes por qué lo haces? Porque siendo capaz de edificar tu propia libertad sobre el padecimiento de otros seres, estás absolutamente negado para aceptar la suya - una libertad vital - en igualdad de condiciones y sin que interfieran entre sí. Lo contrario es una perversión y abrazado a ella pasas tus días. Hablo de su derecho a vivir o a no ser torturados ni encerrados. Muy poco comparado con lo que tú tienes, pero para ellos todo. No necesitan más y hasta eso les robas.

Por tal razón continuarás como actor participando en la explotación y muerte de seres vivos. - "Animales" - los llamas, y ese término contiene para ti los anestésicos que precisas para no sentir empatía, lástima ni remordimientos con su angustia. Prácticamente para no verlos. Y es que quizás prefieras no hacerlo porque te da miedo enfrentarte a sus miradas y a las preguntas mudas que en ellas habitan.

Soy yo el que cambió, es verdad. Antes estaba entre los tuyos y los otros eran minoría. Hoy nos veis crecer en número porque muchos escogimos detenernos a escuchar y observar el rastro de sangre que íbamos dejando. Y no os gusta, sé que os perturba esa progresiva inversión en la correlación de fuerzas. Pero el respeto al bienestar de las víctimas, pesa más que vuestro malestar al comprobar cómo se estrecha el cerco a la impunidad de la que gozáis para maltratarlas y acabar con ellas cazándolas, lidiándolas, desollándolas, alanceándolas, estabulándolas, diseccionándolas en vivo... Mil nombres para un mismo sufrimiento.

Julio Ortega Fraile. Delegado LIBERA! Pontevedra.


Fuente: http://www.vivalebio.com/es/opinion/325-animales-humanos-versus-animales-no-humanos.html

Christian Vélot: ´´Al comer transgénicos estamos comiendo veneno``

Los científicos reunidos en las Jornadas Internacionales sobre Transgénicos de Madrid concluyen que existen suficientes evidencias sobre los impactos y riesgos ambientales, sociales, económicos y sanitarios de los transgénicos como para rechazar su introducción en la agricultura y la alimentación.

Christian Vélot. Foto: EOILos días 10 y 11 de Noviembre se reunieron en Madrid un buen número de científicos europeos y españoles para exponer sus principales hallazgos en materia de cultivos y alimentos transgénicos y sus repercusiones en el ámbito científico, agrícola, medioambiental y de la salud, convocados por las principales organizaciones ecologistas españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace), la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), COAG, y Plataforma Rural.

A lo largo de las dos jornadas, científicos de la talla de Giles Eric Serallini, Angelika Hilbeck, Christian Vélot, Mª del Carmen Jaizme-Vega, Julien Milanesi, Rosa Binimelis, Ana Carretero, Jorge Riechmann, Michael Antoniou, Antonio Gómez Sal o Julio César Tello Marquina expusieron, desde sus distintas experiencias y especialidades, una apabullante lista de evidencias científicas sobre los impactos negativos de los transgénicos suficientes para salir corriendo si consideramos que España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala.

Una de las conclusiones principales a las que han llegado de forma unánime los ponentes es que el cultivo de los transgénicos al aire libre supone un grave peligro para la salud y el medio ambiente, y no tiene nada que ver con el empleo de esta tecnología en laboratorio, en ambientes confinados, como en el caso de su uso con fines médicos.

De lo más interesante se presentó la ponencia de Michael Antoniou, experto en Genética Molecular y Médica en el King’s College, quien destacó que la tecnología de los transgénicos ´´se basa en conceptos genéticos ya superados por la ciencia, que no están avalados por los últimos hallazgos de la genética``; Mientras el catedrático de Biología Molecular de la Universidad de Caen, Gilles Seralini, señaló que los mecanismos de evaluación de riesgo previos a la liberación de un transgénico no están diseñados para proteger ni la salud, ni el medio ambiente.

Por su lado, la doctora en Ciencias Biológicas Mª del Carmen Jaizme aseguró que los microorganismos del suelo también son víctimas de los cultivos transgénicos, y, por lo tanto, la fertilidad de nuestros suelos y nuestra alimentación están en juego.

En otra de las ponencias más espectaculares, Christian Vélot, profesor de Genética Molecular en la Universidad de París, miembro del Consejo científico del CRIIGEN, cofundador y vice-presidente de ENSSER, apuntó que casi la totalidad de las plantas transgénicas producen pesticidas en sus células o son cultivadas con enormes dosis de pesticidas. Con la conclusión de que ´´al comer transgénicos estamos comiendo veneno``.

Ponencia de Gilles Eric Seralini. Foto: EOIOtro de los momentos más esperados fue la comparecencia del ex presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, Antonio Ruíz, quien, tras 10 años en el cargo, se vio en la tesitura de dimitir el pasado mes de abril, junto con otros 6 miembros de la Junta Rectora, por la patética situación que vive la Comunidad de Aragón en materia de transgénicos y la falta de interés y de apoyo a la agricultura ecológica por parte de la Administración Autonómica: Baste con decir que mientras en España la superficie dedicada a la Agricultura Ecológica crecía un 118 % desde el año 2004 al año 2009, Aragón ha visto reducir su superficie un 12.53 %, o que mientras a nivel nacional crecían los operadores ecológicos en un 57 %, en Aragón descendían un 7,2 %, o que estamos hablando de la Comunidad Autónoma con mayor superficie de cultivos transgénicos por habitante.

Además, las Jornadas incluyeron testimonios de agricultores españoles, como Jeromo Aguado, Presidente de la Plataforma Rural, y un interesantísimo debate entre miembros del Parlamento Europeo sobre la Evaluación de riesgos en materia de OMG, así como la propuesta de cambio legislativo de la Comisión Europea.

Como las tres organizaciones ecologistas presentes en las Jornadas no se cansan de denunciar, durante las últimas legislaturas, el Gobierno Español ha ignorado sistemáticamente los argumentos ambientales, sanitarios, económicos y sociales que han llevado a otros países europeos como Francia, Alemania, Suiza o Hungría a prohibir el cultivo del maíz transgénico (de la multinacional Monsanto) que se cultiva en España.

Por ello, los organizadores de esta conferencia internacional exigen al próximo gobierno que considere la desastrosa experiencia del cultivo de transgénicos en nuestro país y las evidencias científicas de sus impactos, prohibiendo el cultivo de transgénicos como una de sus primeras medidas.

´´En plena campaña electoral, existen motivos más que suficientes para que los partidos se posicionen en un tema clave para el futuro de nuestra agricultura y alimentación``, concluye el comunicado de Amigos de la Tierra, Greenpeace y Ecologistas en Acción.


Fuente: http://www.vivalebio.com/es/mundo-bio/322-jornadastransgenicos.html