viernes, 13 de abril de 2012

Encontrado cachorro en Salcedo

DIFUNDO:


¿Perdido o abandonado?
Este perrito apareció el miércoles en la zona de Salcedo, el veterinario dice que tiene entre 6-7 meses, por supuesto no lleva chip :(




contacto : ospalleiros@hotmail.com

El lobo y el burro



El 9 de mayo del 2007 en las montañas del norte de Albania en la ciudad noroccidental de Patok, un lobo fue capturado y encerrado en un corral. Para darle de comer, sus captores decidieron darle "alimento vivo", es decir un asno viejo que, habiendo sido explotado durante muchos años por sus dueños, ya no tenia valor para ellos. Nadie esperaba ver lo que sucedió después.

Los dos animales, prisioneros de hombres con deseos de posesión y egoísmo, hizieron algo inesperado ... El lobo miró a los ojos del asno y el pobre asno hizo lo mismo, ambos se hicieron amigos. Porque en un mundo dominado por la codicia y la apatía de los hombres, los títulos de presa y depredador ya no tienen sentido. Una maravillosa amistad se desarrollo entre dos almas, víctimas de la misma maldad, sólo posible gracias a emociones que no podemos por entender.

ACTUALIZACIÓN:

12.000 personas escribieron al Gobierno de Albania pidiendole que salven las vidas del burro y el lobo, y que sean liberados. La historia conto con la cobertura de la televisión albanesa y bajo la enorme presión del público, los dos animales finalmente fueron liberados.

El artículo original menciona que el burro vive ahora felizmente en una pradera verde y que el lobo pasa a veces a visitarlo.

Fuente original: http://www.gut-aiderbichl.at/aktetier/aktetier_1038.pdf


El héroe que creó una selva (solo)

Esta historia que viene de la India tiene el sabor de los más tradicionales cuentos orientales. 
En 1979 una inundación obligó a refugiarse a una gran cantidad de serpientes en zonas altas y  las dejó varadas en un gran banco de arena. Cuando se retiraron las aguas, el joven Jadav Payeng, que contaba con 16 años se encontró con los ofidios muertos. 
Las serpientes, que sobrevivieron al agua, murieron por el calor al carecer de una sombra en la que guarecerse. 
La sensibilidad de este hombre le llevó a sentarse y llorar por los animales muertos. 
Se dirigió a las autoridades para intentar que plantaran árboles allí. Recibió su negativa y le aseguraron que ningún árbol volvería a crecer. Le aconsejaron que plantara bambú. 
Nadie quería saber nada, ni nadie quería ayudarle. 
Jadav Payeng en la actualidad con 47 años
Jadav Payeng comenzó en 1979 a enterrar semillas y trasplantar árboles de especies autóctonas en una región arenosa y estéril situada en las orillas del río Brahmaputra (India). Hizo de esta tarea el objeto de su vida.
Su intuición y conocimiento de la vida natural le llevó a recrear el ecosistema natural. 
Su perfeccionismo, por poner un ejemplo, le hizo llevar al lugar hormigas rojas para reforzar el equilibrio ecológico de los suelos. 
En poco tiempo el arenal se transformó en un ecosistema en pleno desarrollo al que llegaban los animales amenazados de la región.
Ha transformado, sin ayuda de nadie, una superficie de unas 550 hectáreas (cada hectárea tiene la superficie de un campo de futbol).
Hoy en día el bosque es un refugio para aves, ciervos, rinocerontes, tigres de Bengala (hay cinco y  recientemente han tenido dos cachorros), elefantes y otras especies (algunas de ellas en peligro de extinción) que pierden su hábitat natural por la presión del hombre en otros lugares de la región. 
Más de 30 años después toda la región es un vergel y se ha transformado en un ecosistema maduro de selva. 
Como dato sorprendente los funcionarios de la región se enteraron de la existencia del nuevo bosque en el año 2008.
Sin duda este hombre merece el reconocimiento internacional a su labor, y a nuestro entender es uno de los ecologistas más importantes en todo el mundo. 

Actualmente Jadav Payeng vive en una pequeña cabaña, en el bosque que creó, con su mujer y tres hijos. Se gana la vida vendiendo leche de búfala.
Un héroe del mundo natural y un ejemplo a seguir.
Via: indiatimes.com
www.allpe.com
 http://www.medioambiente.org/2012/04/el-heroe-que-creo-una-selva.html

Animales que podrían ser personas

RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ

El asunto causa roncha y más de uno dirá "este está loco". Pero es un tema que se debate ya en algunos círculos. Con decir que fue una de las sesiones en la reciente asamblea de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

El diccionario de la Real Academia Española indica que entre las acepciones de 'persona' figuran 'sujeto de derecho' y 'supuesto inteligente'.

Bien: comienza a debatirse si los animales que demuestren conciencia de sí, inteligencia y autonomía, experimenten emociones y traten a sus congéneres con respeto deben ser considerados personas. Sí, tal como lee. Personas, no seres humanos, así haya humanos que ni parecen personas ni obran como humanos, distinguiéndose solo por caminar en dos patas.

Los cetáceos cumplen esas condiciones, dijo Thomas I. White , profesor de Ética en Loyola Marymount University. Y Lori Marino , bióloga del comportamiento y neurocientífica de Emory University presentó una recopilación que abundaba en evidencia de las capacidades cognitivas de esos animales.

En mayo de 2010 se redactó en Helsinki un borrador de la Declaración de los Derechos de los Cetáceos. Y aunque nadie ha proclamado la de los grandes simios, caen también en la propuesta de que se les considere personas.

Crecen día a día estudios que demuestran una organización social compleja, que tienen tradiciones como los delfines, o una cultura como mostraran con los orangutanes Michael Krützen y colegas en Biology letters hace pocos meses.

Se trata de abandonar la concepción de que los humanos somos el centro de la vida, tal como algún día se abandonó el concepto geocéntrico del universo.

En el sitio web donde se amplía esta discusión (smartplanet), los usuarios dejaron toda clase de comentarios, desde quien se pregunta si su madre de edad avanzada y un alzhéimer extremo puede ser considerada aún persona, hasta quien dice que cómo juzgar a esas nuevas personas, si se aceptaran como tales.

El tema no se resolverá ahora, pero es innegable que hay un gran movimiento mundial en pro de los animales, de una u otra forma. Cambiar paradigmas sería por ejemplo lograr que lo países balleneros dejaran de matar cetáceos y eso no es sencillo ni rápido.

El mensaje es claro: hay temas nuevos que se mueven en distintos ambientes, que anuncian cambios que tarde que temprano vendrán. La esclavitud fue aceptada en un momento de la humanidad y también se aceptaba la superioridad del hombre sobre la mujer.

Si muchos animales fueran personas, se les protegería más.

 http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/animales_que_podrian_ser_personas/animales_que_podrian_ser_personas.asp

Un fiscal llama a los perros «bestias» para justificar su maltrato en el Metro de Madrid

El juez da la razón a la protectora El Refugio, que denunció hace cuatro años las malas condiciones en que se encontraban los perros que velan por la seguridad en el suburbano. Para el Ministerio Público, las heridas de los canes eran «las que sufre cualquier trabajador normal por desgaste»

 «¿En qué país estamos?», preguntó el fiscal de Alcalá de Henares Juan Ignacio González Sanz durante las conclusiones del juicio en el que se decidía sobre la demanda interpuesta por la empresa Juper, encargada de servicios de vigilancia en el Metro de Madrid, contra la protectora de animales El Refugio. El fiscal aludía, según fuentes de la protectora, a la necesidad de velar por el buen estado de los canes que trabajan para la seguridad en el suburbano y que, según denunció hace cuatro años El Refugio, eran «maltratados» en algunas ocasiones con jornadas interminables de 18 horas continuadas, heridas por el uso de collares con objetos punzantes, transporte en jaulas reducidas y sin la ventilación adecuada, entre otras vejacione. El representante del Ministerio Público aludió en su alegato a la condición de «bestias» de los perros, además de que justificó de algún modo que las heridas que sufrían los perros de vigilancia eran «las que sufre cualquier trabajador normal por desgaste en su trabajo».

 

El juez ha dado la razón a la protectora y considera que desde El Refugio no se dañó el honor de la compañía al denunciar las condiciones en las que trabajaban sus animales. Juper le demandó porque sus denuncias, esgrimía, suponían un atentado contra su honor, si bien en El Refugio aceptan la resolución judicial con «sentimientos enfrentados». «Satisfechos» por la condena a Juper a que costee las costas y por el dictamen favorable, también emiten su protesta por las aseveraciones del fiscal y otro testigo de la empresa de servicios de vigilancia durante el juicio.
«Nosotros consideramos intolerable que personas con cargos de tal responsabilidad social hagan declaraciones que desprecian de forma evidente los derechos de los animales», apela el presidente de la protectora, Ignacio Paunero


Los canes volvían «antes» al trabajo

Siempre en la versión de la protectora defensora de los animales, Benito Pérez, presidente de la Asociación Española de Veterinarios Clínicos y contratado por Juper para la atención veterinaria de los perros, fue llamado a testificar y declaró que uno de los animales, llamado «Lobo», con heridas en el cuello causadas por un collar que le punzaba, según el informe veterinario de la Comunidad de Madrid, podía volver a trabajar en «3 o 4 días, cuando sanase la herida». Según la experiencia de los veterinarios de El Refugio, dicha herida puede tardar en curarse «semanas», por lo que esa vuelta al trabajo premeditada no sería razonable.
En el tribunal, El Refugio puso como pruebas encima de la mesa del juez las hojas de ruta y protocolos de la propia empresa de seguridad, que certificaban, a juicio de los defensores de los animales, esas malas condiciones, con jornadas de trabajo ininterrumpidas y en las que no se les aportaba la alimentación apropiada que necesitan los animales. También aportó programas de trabajo de una de las empresas de seguridad, que mostraban cómo algún perro llegó a trabajar 21 días consecutivos sin descanso. 

 http://www.abc.es/20120413/sociedad/abci-juez-perros-bestias-201204121822.html

jueves, 12 de abril de 2012

Comunicado de Difusión Felina (Pontevedra)

DIFUNDO:

La situación es crítica, no podemos más, somos tres personas, y es mucho trabajo para nosotros. Dependemos de todos vosotros, de vuestras ayudas, desde materiales hasta físicas. Voluntarios que puedan y sobre todo,quieran dedicar su tiempo a rescatar gatos de la calle, gatas para ser esterilizadas, llevarlas al veterinario, gestionar adopciones...

Se buscan:

-VOLUNTARIOS físicos que puedan ayudar buscando entidades colaboradoras, acudiendo a rescates, llevando gatos al veterinario, consiguiendo socios/as, padrinos y madrinas...

-VOLUNTARIOS virtuales que difundan la labor que desde hace un año y medio realizamos como plataforma juvenil

-CASAS DE ACOGIDA donde poder tener gatit@s para después puedan ser dados en adopción, o para hacer post-operatorios de gat@s callejeros.

Si alguien cree que puede colaborar, (no pedimos que se dediquen las 24h del día, solamente el tiempo del que dispongas), que contacte con nosotros en : ccdifusionfelina@hotmail.com

La plataforma depende de vosotros, si no nos veremos obligados a cerrarla temporalmente.

La Protectora de Animales de Vilagarcía cree que en O Salnés hay perreras clandestinas

Denuncia el tráfico de animales con fines lucrativos

 El presidente de la Protectora de Animales de Vilagarcía cree que en la comarca hay perreras clandestinas en las que se trafica con animales con fines lucrativos. Y no solo en O Salnés, sino también en otros puntos de la provincia de Pontevedra. Xosé Artiaga hizo estas declaraciones a raíz de la aparición de un perro muerto cuyo cadáver encontraron unos jóvenes colgado de un árbol en el monte Xiabre. A Artiaga el hallazgo le provocó un fuerte malestar, pero no le sorprendió, porque asegura tener constancia de que en la comarca se trafica con animales que tienen valor económico, y que cuando ya no es así «los abandonan y se mueren de hambre». Cree que eso es lo que pasó con el perro encontrado en Xiabre. Al tratarse de un galgo, sospecha que fue sacrificado por su dueño al finalizar la temporada de caza.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2012/04/11/protectora-animales-vilagarcia-cree-salnes-perreras-clandestinas/00031334168706418777871.htm

miércoles, 11 de abril de 2012

Gata perdida en Teis (Zona Vulcano)

DIFUNDO:
Cora se cayó por la ventana de casa el pasado sábado 7 de abril en la zona de Vulcano (Teis) .Si alguien sabe algo que se ponga en contacto.tiene microchip.
Montse García
686 120 977


Gata perdida por la zona de Toys´rus. (Vigo)

DIFUNDO:

Se ha escapado en la zona de TOYS’ RUS.
Es una gata de casa, está castrada, y no conoce la zona.
Es muy mansa, tiene ojos verdes y se llama “Cayetana”.
Agradezco enormemente que hagan todo los Vds. puedan para ayudar a su localización.
Tfno. de contacto: 661 397 005 (Maribel)

Aparece el cadáver de un perro colgado en un árbol en Xiabre

La Protectora de Animales de Vilagarcía denunciará los hechos ante el Seprona

Un joven que había salido con su todoterreno a Xiabre encontró ayer un perro colgado de un árbol, un triste suceso que puso en conocimiento de la Protectora de Animales de Vilagarcía, que piensa denunciarlo ante el Seprona. Todo parece indicar que se trata de un galgo, por lo que el presidente de la Protectora, Xosé Artiaga, cree que quien cometió tan atroz atentado es un cazador que se deshizo del animal al finalizar la temporada de caza. La Protectora pide a los ciudadanos que denuncien hechos similares para que las autoridades actúen y castiguen a los culpables, ya que generalmente esas denuncias quedan en saco roto.

 http://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2012/04/10/aparece-cadaver-perro-colgado-arbol-xiabre/00031334052365042260127.htm

La Junta Electoral tramita una denuncia contra la ILP de los protaurinos catalanes

La Fundación Franz Weber en defensa de los derechos de los animales ha informado hoy que ya ha sido admitida a trámite la denuncia que interpuso ante la Junta Electoral hace un mes contra la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, según la cual, se habrían cometido irregularidades en el proceso de recogida de firmas para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en defensa de la recuperación de las corridas de toros en Cataluña, prohibidas en julio de 2010.
La federación que reúne a las entidades catalanas taurinas registró ante el Instituto Nacional de Estadística 590.000 firmas el 23 de marzo a favor del regreso de la fiesta. En opinión de los animalistas, la entidad “alentó a saltarse la ley promocionando en su web y en su muro de Facebook la frase ‘recoge firmas sin ser fedatario’”.
Según lo establecido en la ley orgánica reguladora de la ILP, “La firma deberá ser autenticada por un Notario, por un Secretario Judicial, por el Secretario municipal correspondiente al municipio en cuyo censo electoral se halle inscrito el firmante o por fedatarios especiales designados por la Comisión Promotora”. La irregularidad, por tanto, residiría en la utilización de la frase “Recoge firmas sin ser fedatario”, que estuvo visible tanto en la página web de la entidad como en su muro de Facebook, según denuncian los animalistas.
En la actualidad no hay constancia de que las páginas mencionadas contengan dicha frase, pero si se echa un vistazo a la caché de Google, una herramienta que permite acceder temporalmente a anteriores versiones de una página web, se puede comprobar como, efectivamente, la federación tenía un bloque de información en el que alentaba a los aficionados a que enviasen su solicitud de recogida de firmas para que, posteriormente, los fedatarios autorizados la validasen. La doctrina de la Junta Electoral establece que quedarán invalidadas aquellas firmas recogidas por personas que no se hayan dado de alta para esta función.
La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, que inició el proceso de recogida de rubricas en abril del año pasado, solicitó en noviembre una moratoria de tres meses en el proceso de recogida de firmas, que originalmente es de nueve meses. Ahora, un año después del inicio del proceso, la Junta Electoral será la encargada de escribir el siguiente capítulo de esta travesía en el desierto emprendida por los protaurinos de Cataluña, la única comunidad autónoma española sin corridas de toros.

 http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/10/catalunya/1334078920_028275.html

martes, 10 de abril de 2012

Animalistas denuncian irregularidades en la recogida de firmas de IPL taurina

La Fundación Franz Weber, de defensa de derechos de los animales, ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral Central por posibles irregularidades en la recogida de firmas para promover una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en favor de la fiesta de los toros.
Según ha informado hoy esta organización, la denuncia presentada hace un mes ya ha sido admitida a trámite, y prevé que tras el análisis de las pruebas de las supuestas irregularidades, los pliegos de firmas presentados ante el Instituto Nacional de Estadística "sufrirán una considerable merma de firmas cuando lleguen a la Junta Electoral".
La Fundación remarca que sólo los fedatarios designados pueden recoger y autentificar las firmas en los procesos de las ILP, y que la comisión promotora de esta iniciativa protaurina, la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, "alentó a saltarse la ley promocionando en su web y su muro de Facebook la frase 'recoge firmas sin ser fedatario'".
La Fundación Franz Weber presentó una denuncia formal hace un mes ante la Junta Electoral por irregularidades cometidas durante el proceso de recogida de firmas de la ILP promocionada por la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña y en la actualidad se está tramitando.
Para ello, han presentado pruebas "irrefutables" -indican- que demuestran a su juicio que la comisión promotora animaba a recoger firmas "sin ser fedatario" para luego ser autentificadas por un fedatario designado.
En la web de la comisión se sugería a quienes quisieran recoger firmas y no fueran fedatarios, indican las mismas fuentes, a que solicitaran los pliegos a través de un correo electrónico y las devolvieran una vez los hubieran cumplimentado y se añadía: "nosotros las firmaremos como fedatarios".
A pesar de que según la doctrina de la Junta Electoral, la designación de los fedatarios se puede efectuar en cualquier momento antes de que finalice el plazo de recogida de firmas, también en este caso sólo los fedatarios pueden dar fe de la autenticidad de las firmas que ellos mismos tienen que haber recogido como testimonio directo, siendo inválidas aquellas recogidas por personas que no se hayan dado de alta para esta función, argumentan.
"La trampa articulada por los taurinos consistió en repartir pliegos de firmas que luego serían validadas por alguien que sí se hubiera dado de alta como fedatario, dando así fe de que esta persona autorizada era quien había recogido las firmas", critica la organización animalista.
La Fundación Franz Weber cree que estas medidas, responden a la declaraciones públicas del presidente de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, Luis Maria Gibert, tras constatar "que las peñas y clubes taurinos en los que se había depositado la mayor esperanza no han respondido a lo que se esperaba".
La Fundación ha aportado "pruebas gráficas" de esta manipulación a los miembros de la Junta Electoral, donde constan los nombres de algunos fedatarios que cometieron esa irregularidad, por lo que han solicitado que se anulen todos los pliegos firmados.

 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1142086

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria construye una zona específica para perros en el parque Romano

Personal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han comenzado los trabajos para poner en marcha la primera red de parques caninos en la ciudad y ha empezado elaborando una zona específica para perros en el parque Romano.


En dicho parque, con una superficie de 500 metros cuadrados, se instalará un circuito formado por una zona de juegos y adiestramiento de los canes, así como un área para hacer sus necesidades, según informó el Consistorio en nota de prensa.
Así, se prevé que esta primera zona para canes esté terminada en mayo, siendo este "el primer paso" para la creación en la ciudad de una red de áreas exclusivas para el esparcimiento y ejercitación de estos animales. Además, de esta forma se pretende responder a la demanda de sus propietarios e instalar zonas para su disfrute al aire libre y mejorar la convivencia de ciudadanos y mascotas.
En este sentido, se matizó que el área estará cerrada y delimitada por un vallado de madera con una altura de 1,05 metros y será en su interior donde se instalarán papeleras especiales para las deposiciones de estos animales.
Para junio, también se prevé contar con un segundo espacio específico para perros en este caso en el parque Santa Catalina, junto a la zona de la Grúa Titán, para que todos los distritos de la ciudad cuenten con una de estas áreas y a fin de fomentar la convivencia ciudadana con las mascotas y la tenencia responsable de animales domésticos.
Finalmente, se recordó que para ello el equipo de gobierno ya conformó en septiembre la Mesa de Trabajo de Tenencia Responsable de Animales compuesta por colectivos de animales con los que se ha consensuado la instalación de la red de parques para perros, además de la celebración de varias campañas de concienciación ciudadana y educación en los colegios y el evento 'Un Día de Perros', que congregó a cientos de propietarios y mascotas en el Parque Santa Catalina en noviembre.

 http://www.20minutos.es/noticia/1364393/0/

lunes, 9 de abril de 2012

El Gobierno británico eutanasia a más de 800 perros que ayudaron en la guerra de Irak y Afganistán

Unos 807 valientes perros que ayudaron en la guerra junto a soldados británicos han pagado caro el haber ayudado y servido al Gobierno británico.
perros de guerraEl escándalo ha salido a la luz gracias a Daily Mail después de que funcionarios del gobierno confirmaran las cifras. Diciendo que los perros son demasiado feroces para ser reentrenados como animales de compañía, el gobierno del Reino Unido ha matado a los perros de una forma discreta.
Desgraciadamente los perros que habían sido capaces de sobrevivir a los peligros de la guerra y pasado sus vidas ayudando al Gobierno británico, ahora un veterinario acaba con sus vidas mediante un pinchazo.
De los 807 perros muertos en la última década, la mayoría fueron asesinados después de haber servido en Irak y Afganistán.
El Ministerio de Defensa dijo que 20 perros habían sido sacrificados en el año 2002. La cifra se elevó a 89 en el año 2003, cuando empezó la guerra del Golfo. En el año 2006, un total de 95 perros fueron asesinados. El peor año fue el 2009 en el que fueron asesinados unos 125 perros.
perros en la guerraEl diputado laborista Kerry McCarthy ha definido esto como una tragedia. “Esto es un shock. Me parece una gran vergüenza que los animales son asesinados de esta manera. Necesitamos asegurarnos y no escatimar en esfuerzos para encontrarles un nuevo hogar”.
El Ministerio de Defensa explica que se tuvo que matar a los animales debido a los problemas de comportamiento o a su vejez.
Dogs Trust, una de las asociaciones más respetadas del Reino Unido ha emitido una declaración en contra de la “eutanasia prematura” de perros de trabajo cuando estos se retiran y dijo que antes de quitarles la vida a los perros se tenían que hacer todos los esfuerzos posibles para reubicarlos.

 http://www.schnauzi.com/el-gobierno-britanico-eutanasia-a-mas-de-800-perros-que-ayudaron-en-la-guerra-de-irak-y-afganistan/

Encontrado después de 16 años perdido en Alemania.

Un gato que estuvo vagabundeando 16 años por Alemania, finalmente volverá a su casa. Un tatuaje en la oreja ayudó a identificarlo y encontrar a su dueña.

 

Una familia alemana por casualidad encontró a un gato en un bosque cerca de Múnich (Alemania). El animal lucía muy agotado, viejo y le faltaban algunos dientes.

“Mi hijo entendió enseguida que el gato era muy viejo, tenía un aspecto lamentable. Lo compadecimos y llevamos a nuestra casa”, dice Bernhard Schoettel, el cabeza de familia que encontró la mascota.

Los Schoettel albergaron al felino durante unos días, cuando descubrieron un tatuaje poco visible con un número en su oreja. Ellos lo entregaron a una casa de animales, donde mediante una base de datos determinaron que el gato se llama Poldi y que había desapareció en el año 1996 en Unterhaching (Alemania).

Además, los empleados del centro de animales encontraron a su dueña y le informaron sobre su mascota. La mujer estaba completamente perpleja, pero feliz.

“Ella no pensó que podría volver a ver a su gatito, después de todo este tiempo”, comenta Eveline Kosenbach, la jefa del centro.

Cuando Poldi desapareció en 1996, tenía menos de un año de edad. La mujer lo buscó incansablemente, llegó a pegar cientos de anuncios. Pero al perder la esperanza, consiguió otro gato el mismo año de su desaparición. Según los funcionarios del centro, “el animal es milagroso”: los gatos rara vez logran vivir hasta esta edad. Poldi está en buenas manos y pronto reunirá con su dueña.

 

 http://bestanimalfundraising.com/blog/2012/04/09/poldi/

 

Una mujer desequilibrada acuchilla y quema a su perro en Cáceres

El refugio de San Jorge en Cáceres (antigua perrera municipal) ha recogido un cachorro, cruce de mastín, que tiene la cara y el lomo quemado, además de cortes en una oreja y en otras partes del cuerpo producidos por un cuchillo o unas tijeras.
El animal fue agredido por su dueña, que después intentó suicidarse. Ocurrió el pasado sábado en un chalet que se encuentra en la zona de La Perala, a unos 20 kilómetros de Cáceres.
Un vecino fue quien salvó al perro que estaba en llamas, al haberle prendido fuego su dueña tras echarle alcohol. Personal del Refugio San Jorge llevaron al perro al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura en donde al curarle las heridas vieron que tenía cortes en su cuerpo.
La mujer se encuentra ingresada en un centro psiquiátrico, mientras que la que fue su mascota será llevada al refugio privado que tiene Proyecto Animalista por la Vida desde hace tres años, en donde se atienden a perros maltratados.
 
 http://www.hoy.es//20120409/local/caceres/mujer-desequilibrada-acuchilla-quema-201204091300.html

Festival Benéfico el 20 de Abril . Protectora del Morrazo

DIFUNDO:
Festival en beneficio da Protectora de animáis do Morrazo......
O 20 de Abril, sobre as 21:00 horas, terá lugar no Var Con Uve este evento, coas actuacións de:
-Trio de Ases; Pepe Chiné, Chapi e José Costas
-Airiños do Piñeiro; O Ghaiteiriño e o Peixe
-Alicia e Rivera

A entrada terá un custo de 5€, tendo a posibilidade de colaborar en fila 0 por 3€
Poderedes adquirir as entradas no Var con Uve e máis locais dos que vos informaremos nos próximos días

Galga perdida en Nigrán

DIFUNDO:

Gata encontrada en la Travesia de Vigo. (Vigo)

DIFUNDO:


Esta es MIA como veis ...ya está mas limpita , venia llena suciedad, hambre y estaba un poco deshidratada ....pero una noche en casa de acogida ha sido suficiente para que tenga mejor aspecto!

Esta famelica, se comio casi todo el cuenco!

Edad: 1 año aprox
Tamaño : pequeño para su edad
NEGATIVO EN INMUNO Y LEUCEMIA
Caracter: Extremadamente sociable y cariñosa 




contacto : mauxicass@gmail.com

Gato perdido en la autopista E1/AP9 en el km108 . (Vilanova de Arousa)

DIFUNDO:

He estado pasando con la familia unos días en Vilanova de Arousa y ayer (8/04/2012), al volver hacia Ponferrada por la autopista E-1/AP-9, se abrió el transportín y mi gato, Miñoco, saltó del coche a 100Km/h a la altura del Km 108. Rodó por el suelo pero se metió hacia el arcén, por lo que pensamos que está vivo y sólo tiene magulladuras. Cuando me avisaron en el peaje los que venían detrás, volví a buscarlo, pero tardé 1h porque me equivoqué, con los nervios, en la salida para volver. Lo busqué durante 2Km pero no lo encontré, ya que seguramente se metió hacia el monte, aterrorizado como seguramente estaría.

El gato es un siamés rayado (tabby point) de casi un año de edad, está castrado y tiene la cola quebrada casi al final. Si la tocan, se darán cuenta. Es muy cariñoso y dócil. 
Les ruego que si alguien lo recoge y lo lleva a alguno de sus centros, por favor, se pongan en contacto conmigo en lo siguientes teléfonos:
669 399 632
669 399 631

669 399 630

Perra perdida en La Madroa LOCALIZADA

DIFUNDO:


SE BUSCA A KENYA . Se escapó hoy por la mañana de la residencia canina Ramalladas, si alguien la ve que llame a los teléfonos : 654134894 - 649872618. Es urgente encontrarla. Gracias por la difusión.

martes, 3 de abril de 2012

Gato encontrado en la Travesia de Vigo. (Vigo)

DIFUNDO:

En Travesia de Vigo ha aparecido un gato perdido,se ve que es un gato de alguien pq esta limpio,es manso y cariñoso y tiene un collar rojo con piedrecitas en rojo también,el gato es rubio atigrado,lo ha cogido la señora de la Mercería Fatima que está en Travesia de vigo 64,tanto la señora de la merceria como yo no podemos traer el gato a casa pq tenemos perros.Si alguien sabe de quien ha perdido un gato asi que pase por alli a preguntar o si alguien puede hacerse cargo de el también.

contacto : adoptaengalicia@gmail.com

Pastora alemana encontrada . (Cambados)

DIFUNDO:

Buscamos a su dueño!! Esta perra fue encontrada hoy junto al Eroski de Cambados de Corbillón. Se debió escapar de su casa porque se ve bien cuidada. No tiene microchip. Si alguien la reconoce que se ponga en contacto con nosotros.
REFUGIO ANIMALES CAMBADOS
info@refugiocambados.es
986524670
649919849

Un edil de Torà mata a un perro de un tiro de escopeta porque molestaba

Vecinos aseguran que remató al animal a golpes y la alcaldesa, que ha reconocido estar presente, no lo ha desmentido

 

La apacible vida de Torà se ha visto alterada estos días por un suceso muy desagradable que está levantando numerosas críticas entre los vecinos contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento. El pasado jueves, el primer teniente de alcalde, Josep Maria Alsina Simón, decidió encargarse personalmente de sacrificar un perro sin amo que había levantado quejas entre el vecindario.
Lo hizo de una forma directa, con una escopeta, aunque según el relato de los hechos más difundido, los tres tiros que disparó sobre el animal no fueron suficientes y tuvo que rematarlo a golpes con un objeto contundente que para unos era un palo y que para otros era una pala. Según estas versiones, que no han sido desmentidas por el concejal ni por la alcaldesa, Mercè Valls, el hecho fue visto por muy pocos vecinos y la reacción fue inmediata.
Pocas horas después de lo sucedido en el lugar de los hechos apareció una pancarta denunciándolo y la página web local viladetora.net informaba de lo sucedido. Ayer, había colgados más de mil comentarios en su inmensa mayoría criticando al ayuntamiento y exigiendo responsabilidades por lo sucedido. Para algunos vecinos de Torà, el concejal Alsina Simón, que se ocupa de las carteras de Economía y Hacienda, Sanidad, Educación, Agua y Agricultura, debería ser acusado de un delito contra la ley de protección de los Animales de Catalunya. Un residente en Torà consultado explicó que “es una lástima que el nombre de Torà aparezca por ahí ligado a un hecho tan brutal como este”. La muerte del perro de Torà era ayer uno de los temas más comentados en las redes sociales ligadas a la protección a los animales.
La alcaldesa de Torà, Mercè Valls, no ha dado una explicación pública de lo sucedido, aunque lo comentó de forma privada con otros concejales del Ayuntamiento después del pleno municipal del viernes y con personas de su entorno. La alcaldesa, reconoció que ella estaba presente en el lugar de los hechos y que fue un acto necesario para evitar más quejas. Mercè Valls también justificó el sacrificio del animal a partir del momento en que el Ayuntamiento se ve incapaz de hacerse cargo del perro por las diferentes y sucesivas negativas que iban cosechando sus gestiones ante protectoras, mossos, bomberos y agentes forestales. Según esta versión, los encargados de inmovilizar al animal fueron efectivos del Seprona de la Guardia Civil, que fueron los que capturaron al animal y lo ataron a un poste. Los guardias, una vez cumplida su misión, abandonaron Torà indicando al Ayuntamiento que ellos no podían hacerse cargo del perro. Cuando los guardias marcharon, Josep Maria Alsina se acercó con una escopeta y disparó. El perro fue sacrificado en una zona a las afueras en la que hay una residencia de la tercera edad, un gran parque infantil y el campo de fútbol. A la salida del pleno del viernes pasado un grupo de jóvenes opositores realizaron una cacerolada de protesta. El sábado por la mañana aparecieron carteles en la puerta del ayuntamiento. Entidades ecologistas plantean presentar una denuncia.

 http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120403/54280536869/edil-tora-mata-perro-tiro-escopeta-molestaba.html

 

O Grove pretende identificar un buen número de perros gracias al descuento en los microchips

MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El Ayuntamiento de O Grove sigue adelante con sus diferentes proyectos de concienciación ciudadana para lograr un correcto cuidado de los perros. Además de propuestas como la llevada a cabo en los colegios, para mostrar a los niños cómo deben comportarse con los canes, Medio Ambiente lanza una campaña tendente a identificarlos con la colocación de microchips.
A este respecto, la Administración local y diversas firmas comerciales de O Grove han entablado una línea de colaboración que permita a los ciudadanos obtener descuentos o rebajas en el precio de los microchips, para de este modo favorecer su implantación.
En el tripartito confían en que esta medida pueda servir para identificar un buen número de animales, en cumplimiento de la legislación vigente desde el año 2004 que obliga a dotarlos de un microchip o "transponder" que favorezca su identificación.
Pero en la concejalía de Medio Ambiente, que dirige Alfredo Bea García, insisten en que esta rebaja en el coste del microchip solo va a estar vigente a lo largo del presente mes, advirtiéndose de que desde el 1 de mayo la Policía Local extremará los controles y exigirá que todos los perros estén perfectamente identificados. En caso contrario sus dueños pueden ser sancionados.
Así lo indica el propio Bea en una especie de bando informativo en el que aclara que la reducción del precio de los microchips va a aplicarse a través de la clínica veterinaria Rubén y clínica veterinaria O Grove. "Esta reducción solo se aplicará del 1 al 30 de abril, por lo que a partir de entonces la implantación del microchip tendrá su coste habitual", indica Alfredo Bea.
Del mismo modo, aclara que "para poder acceder a esta bonificación es obligatorio recoger los tickets correspondientes en la oficina municipal de Medio Ambiente de la casa consistorial, entre las 7.45 y las 15.15 horas, de lunes a viernes. El concejal aprovecha para dejar claro, una vez más, que "los perros no pueden andar sueltos por las calles, y sus dueños deben llevarlos atados con correa cada vez que salgan de casa, al igual que están obligados a recoger los excrementos".
No hacerlo así puede dar lugar a importantes sanciones, de ahí que Alfredo Bea apele una vez más a la necesaria concienciación ciudadana "para lograr que muchas zonas de nuestro pueblo dejen de aparecer cubiertas de excrementos". Incluso pone ejemplos de ello, por eso alude al paseo de Lordelo, Aguieira, Terra de Porto, O Sineiro, Vilavella, O Con y A Tafona, entre otros puntos afectados por la presencia de canes sueltos.
En otro orden de cosas, hay que destacar que la Protectora de Animales de Cambados ha felicitado al Concello meco, y particularmente al concejal Alfredo Bea, por la organización de la campaña de divulgación y "concienciación canina" llevada a cabo en los centros de enseñanza. La misma entidad alaba el interés mostrado por los jóvenes estudiantes de O Grove y su implicación en las charlas.
 http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2012/04/03/o-grove-pretende-identificar-buen-numero-perros-gracias-descuento-microchips/637562.html

viernes, 30 de marzo de 2012

Periódicos y ropa para mercadillos (Vigo)

Una vez mas tengo bastantes periódicos que pueden ser útiles para alguna protectora, así como ropa para poder vender en algún mercadillo. Si alguien esta interesado, por favor, contactar conmigo en mipequenorinconanimalista@gmail.com.
Las cosas están en Vigo y tendrían que venir a buscarlas pues son bastantes.

Alertan de caballos con cepos en un refugio de fauna de Trabada


La Asociación Libera asegura que este año se registraron ya once quejas sobre este tema en Galicia

La Asociación Animalista Libera denunció ayer la existencia de caballos con cepos en un refugio de fauna de Trabada. Fue un anónimo el que envió varias fotografías al colectivo.

Desde Libera consideran que el caso de Trabada -donde aparecieron siete caballos- es uno de los muchos que se denuncian. Aseguran que desde que comenzó el año se registraron once quejas en Galicia.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2012/03/29/alertan-caballos-cepos-refugio-fauna-trabada/0003_201203G29C8997.htm

http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=2903





Tiene las horas contadas: Acogida urgente (Galicia)

DIFUNDO:

El caso de esta perrita que me hace llegar una muy buena amiga, es uno de esos que sobrecogen por las circunstancias que lo rodean. Se encuentra en un pueblo de muy poquitos habitantes en la provincia de Pontevedra, pero aquejados por una especie de saña y crueldad con los animales que los hace temibles. En especial uno de ellos, que habiendo sido en su día condenado por matar a otra persona, golpeó salvajemente al perro cuya imagen os mostraré en un siguiente mensaje, y no lo mató porque mientras fue a buscar un arma para hacerlo esta chica consiguió llevárselo.

La perrita continúa allí y necesita con absoluta urgencia un hogar de acogida mientras aparece adoptante. Cada hora en ese pueblo es una cuenta atrás para su vida y a mi amiga, que ya ha sido amenazada e incluso agredida, no le queda ni un espacio en el que meterla ni dinero porque atiende a numerosos gatos en acogida y sus recursos ya se agotaron.

Ruego difusión para encontrar un lugar seguro para este pobre animal. Estos son los datos de contacto: gatosrueiros@hotmail.es , Tfno: 617015630 . Realmente es una situación muy grave por la que están pasando tanto el animal como esta chica. Salud y gracias.

Detienen a un cangués por arrastrar a un caballo hasta matarlo


La Guardia Civil ha detenido a una persona acusada de un delito de maltrato animal por provocar la muerte de un caballo de su propiedad tras arrastrarlo con su vehículo el pasado domingo en la localidad de Cangas de Onís. El detenido, según informó la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil, habría «atado el pasado 25 de marzo un caballo de su propiedad a la bola del remolque de un furgón» para arrastrarlo posteriormente «durante un kilómetro por la carretera». El animal acabó cayendo al suelo por un traspiés o por el propio cansancio, pero el conductor mantuvo la velocidad de su vehículo, lo que provocó en el animal «abrasiones y heridas que finalmente acabaron con su vida». Posteriormente, el individuo se bajó del coche y soltó al caballo, dejándolo abandonado en la puerta de entrada del parque de los Bomberos de la localidad.
El autor de los hechos, C.M.G., tiene 40 años y es vecino Cangas de Onís. Según confirmó la Guardia Civil cuenta ya «con numerosos antecedentes policiales».
Fueron los veterinarios del Principado de Asturias los que reconocieron el cadáver del animal y certificaron que las lesiones abrasivas que sufría en todo su cuerpo «eran consecuencia de haber sido arrastrado». Del mismo modo, confirmaron también que estas heridas habían sido «las causantes de la muerte».
Ante estos hechos, el responsable de este ensañamiento fue arrestado el pasado martes día 27 de marzo por el Seprona de la Comandancia de Gijón y puesto a disposición del titular del juzgado de instrucción nº 1 de Cangas de Onís, el cual decretó libertad con cargos.
Al parecer, varios fueron los testigos presenciales de aquel cruel suceso que acabó con la vida de un animal y que podrían haber informado a la Guardia Civil sobre la identidad del autor, un vecino de Cangas de Onís con numerosos antecedentes.
Según el artículo 337 del Código Penal, el detenido se enfrenta ahora a una posible pena de prisión de entre tres meses a un año y a una inhabilitación especial de uno a tres años para ejercer cualquier profesión relacionada con animales.
http://www.elcomercio.es/v/20120330/oriente/detienen-cangues-arrastrar-caballo-20120330.html

S.O.S. GATITO ENFERMO EN LA CALLE ¡URGE ACOGIDA!. Ojatican (Vigo)

DIFUNDO:

Este gatito está enfermo y en la calle, si no le recogemos urgentemente
puede ser demasiado tarde
¡AYÚDALE, ACOGE!
contacta: 670 953 709