sábado, 12 de noviembre de 2011

Se buscan grupos de música para Navidad. protectora de Villagarcia

DIFUNDO:



MERCADILLO DE LA PROTECTORA DEL 4 AL 6 DE DICIEMBRE: NECESITAMOS VUESTRA AYUDA¡¡¡ Además del habitual mercadillo de Navidad que realizamos todos los años, en este estamos organizando varios eventos pero la falta de presupuesto hace que tengamos que agudizar el ingenio y recurrir a toda la ayuda que nos puedan prestar. Necesitamos grupos de música, dj, o cualquier agrupación que esté dispuesta a realizar una actuación benéfica. Por otro lado si alguien conoce o sabe realizar cualquier tipo de animación o actuación, será bienvenido. A cambio ofrecemos comida y bebida y muchísimo agradecimiento perruno y humano.A TODOS MUCHÍSIMAS GRACIAS POR ADELANTADO, ESTO NO SERÍA POSIBLE SIN VOSOTROS.


627644810Móvil
Dirección
PINAR DO REI S/N MONTE XIABRE
36600 Villagarcía de Arosa, Spain
Sitio web
http://www.protectoravilagarcia.org/

Recogida de firmas para que el ayuntamiento de Pontevedra lleve a cabo un plan de esterilización e colonias de gatos

DIFUNDO:



Como sabréis, Difusión Felina nació con el objetivo de rescatar gatitos de la calle y poder esterilizar a los gatos y gatas adultos para así evitar su natalidad. Desde que empezamos, hemos conseguido un hogar para más de cincuenta gatitos, todos rescatados de la calle y esterilizamos una colonia de gatos de la calle, que contaba con cinco gatas y un gato. Pero como bien sabréis, esto es nuestra responsabilidad, esto es totalmente responsabilidad del ayuntamiento de dicha ciudad, Pontevedra, es por ello que desde hoy empezamos la recogida de firmas para que los gatos de la calle no pasen desapercibidos y también tengan sus derechos, como todo animal de compañía.
Para firmar, las hojas estarán disponibles a partir del lunes en la tienda “Os ninos”. C/Fdez. Ladreda, a lado del Gabinete Rivas.
Si quieres ayúdarnos con la recogida de firmas, envianos un correo a ccdifusionfelina@hotmail.com para poder enviarte la hoja.


Difusión Felina Pontevedra
Teléfonos de contacto: 650 79 35 76/654 89 79 63 Teléfono de adopciones y acogidas: 650 79 35 76 (Semana: De 18h a 22h - Fin de semana: De 11h a 22h)E-mail: ccdifusionfelina@hotmail.comWeb: http://www.ccdifusionfelina.wordpress.com/

El Refugio Os Biosbardos pide ayuda . (Ponteareas)

DIFUNDO:



- TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN AYUDAR AL REFUGIO DONANDO COMIDA, MEDICINAS, MATERIAL (JUGUETES, CORREAS, COLLARES Y ARNESES, MATERIAL SANITARIO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA...) PRODUCTOS VETERINARIOS ETC... PONEOS EN CONTACTO: (09:00 a 14:00): 659147487//(16:00 a 21:00): 600356891, EMAIL: ponteareasanimal@hotmail.com.
PODÉIS ENVIARLO POR CORREO: Apartado de Correos 47, 36860 Ponteareas (Pontevedra) O LOS QUE ESTÉIS EN VIGO PODEMOS DAROS LA DIRECCIÓN DE UN LOCAL COLABORADOR DONDE DEJAR LAS COSAS.

- DONANDO COSAS PARA EL MERCADILLO DE LA PROTECTORA: Tienes tu casa llena de cachibaches, trastos que no utilizas o ropa que no te pones pero te da pena tirar?? DÓNALO PARA EL MERCADILLO DE LA PROTECTORA!!Con lo que des estarás ayudando a pagar pienso y veterinarios de los más de 200 perros del Refugio. LOS QUE ESTÉIS EN VIGO PODEMOS DAROS LA DIRECCIÓN DE UN LOCAL COLABORADOR DONDE DEJAR LAS COSAS; PARA LOS QUE ESTÉIS EN PONTEAREAS: TELF. DE CONTACTO 650 217 179 (SOLO MAÑANAS)

- ECONÓMICAMENTE: La super población de perros que tenemos en este momento y los gastos veterinarios que han supuesto la recogida masiva de perros en estos tres últimos meses hacen que necesitemos tu ayuda. PUEDES HACERTE SOCIO DE LA PROTECTORA O APADRINAR UN PERRO. También puedes colaborar económicamente de manera puntual con el Refugio de Ponteareas OS BIOSBARDOS, haz tu donativo en la siguiente cuenta:
Banesto 0030 6274 44 0298028273

CON TARJETA DE CRÉDITO O PAYPAL:
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=VYWN9B9D3TAGN

HAZTE SOCIO:
http://ponteareasanimal.wordpress.com/hazte-soci/

APADRINA:
http://ponteareasanimal.wordpress.com/apadrina/

Ellos te lo agradecerán siempre y nosotros también

- SIENDO CASA DE ACOGIDA: Debido a la masificación que estamos pasando en el refugio, necesitamos CASAS DE ACOGIDA en las zonas de Vigo, Ponteareas y alrededores con muchísima urgencia!! Agradeceríamos toda clase de ayuda, hay multitud de casos y siempre sería por un corto espacio de tiempo. Los interesados, pueden ponerse en contacto:(09:00 a 14:00): 659147487//(16:00 a 21:00): 600356891, ponteareasanimal@hotmail.com.

- HACIÉNDOTE VOLUNTARIO: El refugio es únicamente atendido por voluntarios que dedican a nuestros animales parte del tiempo libre que sus respectivos trabajos y ocupaciones les dejan. Algunos de ellos también dedican gran parte de sus vidas. Gracias a la inexistencia de ayudas administrativas, municipales o autonómicas, no podemos disponer de empleados. Los voluntarios limpian el refugio, alimentan, cuidan, curan y desparasitan a los perros, recogen animales en la calles, atienden a la gente que se acerca al refugio, dan las citas para las adopciones y efectúan los seguimientos de las mismas, hacen carteles y folletos, ponen anuncios con los perros para su difusión, realizan tareas de mantenimiento, llevan el registro de los animales, actualizan nuestra web y blog….También se ocupan de los traslados tanto a las clínicas veterinarias como a las casas de acogida. La mayoría de las pocas casas de acogida que tenemos para casos que requieren una atención especial son las de los voluntarios. Si te gustan los animales y quieres hacer algo por los que nada tienen apúntate con nosotros. Y NO OLVIDES NUNCA QUE LOS PROTAGONISTAS SON Y DEBEN SER SIEMPRE LOS ANIMALES, NO NOSOTROS....LOS VOLUNTARIOS NO SON NOMBRES, SON MANOS

PARA LOS ANIMALES DEL REFUGIO SERÁS LO ÚNICO QUE TIENEN, NO LES FALLES.
y POR SUPUESTO... NO COMPRES, ADOPTA Y SALVA UNA VIDA!!

CAMPAÑA VEGANA HACIA MERCADONA

Vegan@s, ha llegado a nuestros oídos que una de las responsables de el lanzamiento de los productos nuevos en MERCADONA es vegana, y como tal necesita toda nuestra ayuda para trabajar a fondo desde dentro, pues sola no puede hacer gran cosa. Vamos a empezar una campaña hacia mercadona para exigir que haya más opción para veganxs en los supermercados. La campaña consiste en enviar una carta de sugerencia a ''atención al cliente'' y expresarles nuestra discomformidad y nuestra petición.

El lugar al que enviarlo es aquí: http://www.mercadona.es/corp/esp-html/atencion.html

También hemos hecho una carta modelo (no profesional), por si queréis utilizarla. Si conseguimos introducir más alimentos veganos en los supermercados, de la misma forma conseguiremos que lxs que no son veganxs se pudieran interesar.

Carta modelo:

Estimados directores y responsables de la puesta a venta de productos de la empresa, les hablo en mi nombre y en nombre de otros cientos o miles de clientes de su empresa.

Quiero hacerles una petición, y es que hay un sector de la población que está teniendo muchas dificultades a la hora de realizar la compra diaria en sus supermercados. Yo soy vegano, y llevo una alimentación 100% vegetariana. Esto supone un gran problema, ya que casi todos los productos de sus supermercados contienen algún ingrediente de origen animal, ya sea proveniente de la carne o pescado, de la leche animal o los huevos. Por tanto mi petición (y las de muchos) es que incrementen el número de productos aptos para veganos en sus supermercados. Pueden estar seguros de que la demanda de tales productos será interesante.

Espero que no se haga caso omiso a mi petición y se lleve a cabo cuanto antes.

Atentamente,

(nombre)

La Asociación Libera! exige que no se culpe a los animales de los accidentes como el de Feijóo con los jabalíes

DEFENSA ANIMAL

Con motivo de las últimas declaraciones de algunos colectivos aparecidas en la prensa, concernientes al aumento de accidentes de tráfico por la irrupción de animales en las carreteras, y que se han visto multiplicadas tras el sufrido por el Presidente de A Xunta de Galicia Don Alberto Núñez Feijóo al colisionar su vehículo contra dos jabalíes.

Nota de Prensa del Delegado de la Asociación Animalista LIBERA! para Pontevedra.

NOTA DE PRENSA DE LIBERA!

Ante las continuas declaraciones vertidas en diferentes medios sobre accidentes de tráfico en los que hay animales involucrados – sobre todo jabalíes – y entendiendo que muchas de éstas no se ajustan a la realidad sino que están distorsionadas por intereses particulares, desde la Asociación Animalista LIBERA! creemos importante realizar una serie de reflexiones:

  • Los animales no son tropas militares, no “invaden” territorio alguno, sino que se desplazan por lo que constituye su hábitat natural y que cada vez se ve más afectado por la acción del hombre con la aparición de infraestructuras que lo reducen y degradan.

  • La normativa que exige la creación en autovías de pasos de fauna adecuados y suficientes así como su mantenimiento en condiciones óptimas es incumplida reiteradamente, circunstancias que también concurren en los preceptivos vallados cinegéticos. No es por lo tanto culpa del animal su repentina aparición en la carretera, sino de quienes no toman las medidas establecidas para minimizar el riesgo.

  • El papel que los cazadores pretenden asumir como portadores cualificados, necesarios y únicos de las soluciones para este problema de seguridad vial – cuando en realidad contribuyen al mismo -, es falso y responde al afán de ampliar sus ya abundantes cupos y condiciones de caza, al deseo de organizar nuevos campeonatos cinegéticos y al de preservan el mantenimiento de las subvenciones e ingresos generados por una industria que vive de matar animales por el placer de hacerlo.

  • No necesitan los animales ser acribillados para controlar su población. Ellos, en función de los recursos y del territorio se autorregulan como siempre lo han hecho.

  • La acción de los cazadores provoca que los jabalíes – al igual que otras especies – se disgreguen al romperse el grupo bajo el efecto de los disparos, que huyan atemorizados y no pocas veces heridos, que las crían deambulen desorientadas al morir la madre, que al carecer de guía busquen alimento y refugio fuera de su entorno habitual. En definitiva: que cada descarga de un cazador además de causar dolor y muerte, aumenta las probabilidades de que un animal irrumpa en una carretera.

  • Por lo expuesto, pedimos desde LIBERA! que lejos de atribuir la culpa de los accidentes a los animales seamos capaces de analizar el problema con rigor y de llegar a conclusiones exentas del interés egoísta que subyace en las de ciertos colectivos. Los cazadores coadyuvan con sus prácticas al incremento de situaciones de peligro y por consiguiente de accidentes, mientras la administración adolece de desidia en la implantación y conservación de medidas de seguridad en los viales, así como de la fundamental necesidad de mantener limpios los montes, lo que además de llevar a la reducción natural de jabalíes disminuiría el número de incendios.

Julio Ortega Fraile

Delegado de LIBERA! en Pontevedra


http://asturgalicia.net/2011/11/11/la-asociacion-libera-exige-que-no-se-culpe-a-los-animales-de-los-accidentes-como-el-de-feijoo-como-el-de-los-jabalies/

viernes, 11 de noviembre de 2011

La cita del Viernes

* El cielo se ennegrece ante el dolor y la muerte de tantísimos animales inocentes que sólo nuestra gula y perversidad hacen sacrificar tan estúpida e innecesariamente.

Jean Roberts

Nico, cachorrin en adopción


DIFUNDO:

-Nombre: Nico
-Edad: 6 meses
-Castrado: Sí
-Teléfono de contacto: 634533833
-E-mail para adopciones: adopcionesmoura@hotmail.co
m
-Historia: apareció abandonado con 1 mes.
-Más datos de interés: es bueno, sociable, activo y muy juguetón. Acostumbrado a perros.

Tippi y los animales

Las fotos son de una niña francesa que se llama Tippi. Nació en Nairobi, Africa, en 1990.
Creció en la selva con sus padres que son fotógrafos de vida salvaje. Ellos documentaron la vida de su hija con los animales

Imagen

Pero aún más increíble si cabe, fue los lazos que creo con los “Bosquimanos” y los “Himba“, tribus de la zona del Kalahari que le enseñaron su lengua y sus grandes secretos de supervivencia, a base de una selecta alimentación de nutritivas raíces. A medida que pasaba el tiempo, los amistad entre los Bosquimanos y la pequeña blanca eran hermosamente afectivos.

Imagen
Imagen
Imagen

Tippi más tarde se trasladó con sus padres a Madagascar y, a continuación, a Francia, donde se convirtió en una celebridad. Un libro de sus aventuras llamado “Tippi en Africa“, fue publicado y traducido en varios idiomas. Regresó a Africa para hacer seis documentales de naturaleza para el Discovery Channel

Imagen

Tippi, a medida que crecía, supo adaptarse a los medios que le rodeaban, y no sólo se adaptó, sino que supo entablar un mágico vínculo con los animales, hasta tal punto, que fue objeto de gran cantidad de reportajes y documentales.

Imagen

Durante su estancia en Namibia, entabló amistad con multitud de animales salvajes, entre ellos un elefante de 28 años de edad, un leopardo apodado JB, cocodrilos, leones cachorros, jirafas, y camaleones.

Imagen
Imagen
Imagen





Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Fuente: http://www.xihalife.com/bbs/photos/coolphotos/1139.htm
Canal Digital+, Canal

Okapi denuncia el envío ilegal de perros a Alemania


ANTONIO CABRERA
PUERTO DEL ROSARIO
La nueva directiva de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas Okapi ha denunciado públicamente la exportación masiva de perros desde Fuerteventura hacia Alemania sin ningún tipo de control. Estas exportaciones se han realizado de forma mayoritaria desde la Perrera Municipal de Puerto del Rosario, que viene gestionando desde el año 2005 la citada entidad protectora a través de convenios de colaboración. Sin embargo, el Consistorio capitalino, titular del centro canino, no ha ejercido durante este tiempo ningún seguimiento ni control de la actividad que se ha venido realizando en el mismo.

La gravedad de la denuncia se localiza en las sombras que encubren las supuestas adopciones en el país germano ya que no existe una base de datos sobre el destino de los perros ni se conoce la identidad de los propietarios. Las sospechas se centran en que un alto porcentaje de estos animales podían haber terminado en manos de laboratorios, instituciones universitarias o centros de investigación.

La actual presidenta de Okapi, Gabriela Cabalieri, afirma: "Nos hicimos cargos de la asociación el pasado 10 de junio. Tras examinar la escasa documentación que nos dejaron podemos afirmar que desconocemos el paradero y el destino final de todos los perros que han salido de la perrera de Puerto del Rosario".

La polémica se ha asentado en el seno de Okapi desde hace meses, en concreto tras el cambio de la junta directiva. Las denuncias de socios y voluntarios sobre la gestión de la perrera y de la propia Cabalieri se han acrecentado hasta el punto que existen dos bandos claramente enfrentados. Tras esta situación, el Ayuntamiento capitalino realizó el pasado día 4 una inspección al citado centro, donde se determinó el estado de precariedad de las instalaciones y de los perros. También decretó el nombramiento de varios voluntarios. "La perrera tiene capacidad para 80 perros y alberga 240. Además, el Ayuntamiento nos debe 12.000 euros según el convenio, aparte de obras de remodelación en las instalaciones. Así no podemos afrontar nuestra gestión, pero hacemos todo lo que está en nuestras manos para salvaguardar la integridad de los perros".

Según ha podido saber este periódico, algunos perros eran enviados a Alemania con microchips españoles, aunque la mayoría con identificación alemana pero sin registrar en España para facilitar la entrada en aquel país.

Fuente: http://www.laprovincia.es/fuerteventura/2011/11/08/okapi-denuncia-envio-ilegal-perros-alemania/414041.html

Agentes de la Guardia Civil ratifican los sacrificios irregulares en Parque Animal


Agentes de la Guardia Civil han ratificado en el juicio contra la Protectora de Animales de Torremolinos Parque Animal los informes en los que se detalla que en este centro se llevaron a cabo numerosos sacrificios de perros y gatos de forma irregular.

En el documento, según la organización contra el maltrato animal 'El Refugio' personada en esta causa como acusación popular, se detallan el número de envases de productos eutanásicos dolethal y T-61 adquiridos por Parque Animal desde 12 de julio de 2005 hasta el 12 de agosto de 2010.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga explica en un informe que con la cantidad que había en el centro, "bajo la forma, condiciones y métodos de administración previstos en la vigente legislación" y utilizando la dosis recomendada, se podrían sacrificar 2.865 perros y gatos en dicho periodo de cinco años. Sin embargo, Parque Animal sacrificó 2.183 animales en tan sólo veinte meses, un 250% más de animales de lo establecido por la Ley, según El Refugio.

Según El Refugio, el atestado del Equipo del Seprona de Málaga, ratificado por los agentes, dice que supuestamente, muchos de los animales recogidos en el centro eran sacrificados por la propia presidenta de la protectora, quien carece de titulación veterinaria y, además, utilizaba una dosis mínima del medicamento para llevar a cabo tales sacrificios con el fin de ahorrar costes, ocasionando a los perros y gatos una muerte lenta y agónica que podía durar varios minutos.

Los sacrificios se practicaban, según el documento del Seprona, "sin control ni supervisión veterinaria, aplicando a los animales el medicamento de modo incorrecto, provocando un sufrimiento innecesario e injustificable".

Supuestamente, los perros y gatos sacrificados eran guardados en los congeladores cuando aún estaban vivos y uno de los agentes del Seprona ha declarado que la compra de los productos eutanásicos del año 2010 no han sido prescritas por facultativo alguno.

En el juicio se acusa a la presidenta de Parque Animal, Carmen Marín, el encargado, el veterinario titular y el antiguo veterinario de presuntos delitos de maltrato continuado a los animales, falsedad documental, estafa, apropiación indebida, intrusismo profesional y denuncia falsa.


Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/10/andalucia_malaga/1320933152.html

jueves, 10 de noviembre de 2011

El rinoceronte negro del África Occidental es declarado extinto



El rinoceronte negro del África Occidental ha sido declarado extinto en el medio salvaje, de acuerdo con la más reciente actualización de la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Annus horribilis para la familia de los rinocerótidos, pues una subespecie de rinoceronte blanco que habita en África Central también podría estar extinta:

las reevaluaciones de varias especies de rinocerontes muestran que la subespecie de rinoceronte negro en el oeste de África, el rinoceronte negro occidental (Diceros bicornis longipes), ha sido declarada oficialmente extinta. La subespecie de rinoceronte blanco en el centro de África, el rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), se encuentra actualmente al borde de la extinción y ha sido clasificada como posiblemente extinta en estado silvestre.

Leyendo el comunicado de la UICN tiene uno la sensación de estar siendo testigo de la desaparición de toda una familia de mamíferos. Es posible que, además de las subespecies ya mencionadas, también se haya extinguido el rinoceronte de Java vietnamita, pues los conservacionistas temen que el último ejemplar fue cazado en 2010.

La noticia es triste pero no sorpresiva. Nuestros archivos trazan el camino que ha desembocado en esta situación. En enero de este año os contamos que en Sudáfrica, en 2010, 333 rinocerontes fueron cazados ilegalmente, entre ellos diez rinocerontes negros.

En marzo de este año la UICN anunció que desde 2009, 800 rinocerontes habían sido cazados en África, sobre todo en Sudáfrica, Zimbabwe y Kenia. Traffic, organización dedicada al monitoreo del comercio de vida salvaje, tiene evidencias que sugieren que en China están siendo criados rinocerontes con el único fin de aprovechar sus cuernos.

Cuernos que están hechos de queratina, la misma sustancia de la que están formadas nuestras uñas y nuestro pelo. Los cazadores furtivos torturan a cada animal, mutilándolo medio vivo si es necesario, para extirpar esa parte de su cuerpo. El destino del botín es seguramente Asia, quizá China o India, lugares en los que es usado como medicina contra fiebres y convulsiones o como materia prima para tallar dagas.

Siempre me he preguntado por qué los remedios tradicionales chinos no se preparan con uñas o pelo, ambas materias primas en abundancia en un país con miles de millones de habitantes. En cuanto a las dagas, ¿qué decir?, cosas grotescas abundan en nuestro planeta. No es que los rinocerontes importen más, es que también importan.

Fuente: http://www.ecologiablog.com/post/6279/el-rinoceronte-negro-del-africa-occidental-es-declarado-extinto#continua

Se busca a Tuerca perrita mestiza perdida en Teo (Ames-Santiago).

DIFUNDO:





Hola mi nombre es victor Pantin. (659487320/686495231) os adjunto las fotos de una perrita que se nos perdio ayer 8 de noviembre en el concello de Teo (ames).Se llama Tuerca, tiene 3 años.Es de color negro con el pecho blanco y de raza mestiza. Tiene microchip. Se busca urgente y se agradece cualquier tipo de información.

El 25% de los mamíferos está en peligro de extinción


La IUCN actualiza a 61.000 especies su 'Barómetro de la vida'
MIGUEL ÁNGEL CRIADO Almería 10/11/2011 11:44

De las varias especies de rinocerontes, sólo el rinoceronte blanco del sur se encuentra fuera de peligro inminente. Las demás especies o se han extinguido o están en camino.
De las varias especies de rinocerontes, sólo el rinoceronte blanco del sur se encuentra fuera de peligro inminente. Las demás especies o se han extinguido o están en camino.Dr. Richard Emslie/ IUCN

La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) está llena de claroscuros. Aunque ilustra los esfuerzos para ampliar el número y la diversidad de las especies evaluadas, la mejora de la información está revelando la situación críticca por la que pasan muchas especies animales. Sólo en la clase de los mamíferos, el 25% están en peligro de extinción.

Con más de 61.000 especies examinadas, se ha dado un importante paso adelante para convertir la Lista Roja de la UICN en un verdadero "Barómetro de la Vida", como lo propugnaron renombrados expertos en la revista Science en 2010.

"Esta actualización ofrece noticias buenas y malas sobre el estado de muchas especies en todo el mundo", apunta Jane Smart, Directora del Programa Mundial de Especies de la UICN. "Sabemos con plena certeza que la conservación funciona si se ejecuta de manera oportuna; empero, sin una decidida voluntad política aunada a esfuerzos y recursos específicos, las maravillas de la naturaleza y los servicios que ofrece podrían perderse para siempre".

En el camino de la desaparición ya están el 25% de los mamíferos. Así, las reevaluaciones de varias especies de rinocerontes muestran que la subespecie del rinoceronte negro occidental (Diceros bicornis longipes), ha sido declarada oficialmente extinta. La subespecie del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), se encuentra al borde de la extinción y ha sido clasificada como Posiblemente Extinguida en Estado Silvestre. El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) va por el mismo camino, por cuanto es probable que la subespecie de Rinoceros sondaicus annamiticus se haya extinguido a causa de la caza ilegal de lo que se cree era el último animal en VietNam en 2010.

"Los seres humanos somos los guardianes de la Tierra y tenemos la responsabilidad de proteger las especies que comparten nuestro medio ambiente", dice Simon Stuart, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. "Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas", añade.

Sin embargo, algunos esfuerzos de conservación ya han rendido fruto, incluida la subespecie del rinoceronte blanco (Ceratotherium simum simum), que ha pasado de una población de menos de 100 al final del siglo XIX, a una población salvaje estimada de más de 20.000. El caballo de Przewalski (Equus ferus) es otra historia de éxito, habiéndose mejorado su estado de En Peligro Crítico a En Peligro. Originalmente, había sido declarado como Extinto en Estado Silvestre en 1996, pero gracias a un programa de cría en cautividad y a un programa exitoso de reintroducción, la población salvaje se estima ahora en más de 300.

Aparte de los animales, la IUCN reconoce que aún queda mucho trabajo para catalogar el mundo de las plantas adecuadamente. Entre los esfuerzos actuales para incrementar este conocimiento cabe mencionar el examen de todas las coníferas. Los resultados hasta ahora revelan algunas tendencias preocupantes. El ciprés chino (Glyptostrobus pensilis), por ejemplo, que antes se extendía por toda China y Vietnam, ha pasado de En Peligro a En Peligro Crítico.

Muchas otras especies de plantas tropicales también están en riesgo. La mayoría de las plantas con flores endémicas de las islas graníticas del Seychelles han sido evaluadas y los estudios actuales muestran que de las 79 especies, el 77% está en peligro de extinción.

Entre los peces, los resultados incluidos en la Lista Roja de la UICN muestran que la situación es particularmente grave para los atunes. Cinco de las ocho especies de atún figuran en una categoría de especie amenazada o Casi Amenazada de la Lista Roja de la UICN.

Para Jean-Christophe Vié, director adjunto del Programa Mundial de Especies de la UICN,"el mundo está lleno de maravillosas especies que van camino a convertirse en cosas de mito y leyenda, si los esfuerzos de conservación no se implementan con más éxito, si no actuamos ahora, las futuras generaciones podrían no saber qué es un ciprés chino o un camaleón de nariz extraña".

Fuente: http://www.publico.es/ciencias/406172/el-25-de-los-mamiferos-esta-en-peligro-de-extincion-planetatierra

Se busca urgente a Bambam adoptado recientemente del Refugio de Cambados.(O Grove)


DIFUNDO:
Bambam desapareció de su casa en San Vicente- O Grove... avisarnos

info@refugiocambados.es986 52 46 70 649 919 849

Encontrada perrita en la zona de Mos



DIFUNDO:
se encontró esta perra en la zona de Mos.Si alguien la reconoce que se ponga en contacto con la protectora685 90 50 15

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Animalistas emprenden campaña electoral contra la falta de ética de políticos

Barcelona, 7 nov (EFE).- El Partido Animalista (PACMA) ha puesto en marcha una campaña electoral contra la "falta de ética de la clase política" con un programa que incluye la prohibición de los deportes, fiestas populares y otros espectáculos o actividades en los que se utilicen animales, como circos, zoos o acuarios.

"Nosotros no somos políticos, somos animalistas, pero llevamos a cabo una lucha política por los derechos de los animales donde sea necesario, si la lucha se ha de hacer en el Congreso y en el Senado, será aquí donde lo haremos. Sabemos que será difícil y que los grandes partidos nos intentarán cerrar el paso", señala esta formación por medio de una nota de prensa.

En las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, el PACMA obtuvo casi 72.000 votos, por lo que los responsables de esta formación apuntan que si continúan con el crecimiento logrado en los últimos comicios podrían superar la barrera de los 100.000 votos el 20N, con lo que se acercarían a obtener representación en las próximas Elecciones Europeas (elecciones con una única circunscripción).

El PACMA, que ha criticado la "absoluta negligencia" de los principales partidos políticos en materia económica, ha lamentado también su falta de capacidad ética y compasiva.

"Tanto es así, que la tauromaquia ya es un Bien de Interés Cultural en algunas autonomías, y que el escalofriante torneo medieval del "Toro de la Vega" podría declararse próximamente Patrimonio Cultural Inmaterial", lamentan.

Para esta formación, España se ha convertido en un país líder en el abandono de animales domésticos y de maltrato hacia todo tipo de animales y que por ello ha sido advertido por los organismos de la UE.

Ante estas situaciones, PACMA considera inútil dar apoyo electoral a otras formaciones políticas, por lo que se presenta su propia candidatura en solitario en todo el territorio estatal.

Su programa incluye además el "sacrificio cero" en las perreras con la prohibición de la venta de animales y el impulso de los programas de adopción y de esterilización.

Entre otros puntos que promueve esta formación, está la prohibición de la caza, el cierre de las grandes empresas peleteras y la prohibición de las pieles, la eliminación de la experimentación con animales y su sustitución por alternativas científicas éticas, el endurecimiento de las penas por maltrato animal y el fomento de un agricultura ética y sostenible.

En otro ámbito, el PACMA también plantea una reforma electoral con una asignación justa de la representación en función del nombre de votos y no de circunscripciones. EFE

Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=990175

Lotería de Navidad APAMAG 2011. Madrid-Guadalajara



DIFUNDO:

Hola a tod@s!

Este año también llevamos lotería de Navidad, participaciones de 5€ de las cuales se juegan 4€ y 1€ es de donativo. Si queréis comprar alguna participación, podéis hacerlo en la Clínica Veterinaria Cardona de Alcalá de Henares (C/. Gil de Andrade 7 posterior, entrada por Plaza de Carlos I) o si no podéis pedirlas por email.

Para que os las hagamos llegar, debéis hacer el ingreso por las participaciones que queráis jugar a nuestro número de cuenta de Ibercaja 2085.8326.99.0930004019 (titular Laura Muñoz Ventero) y enviarnos el justificante por email para que os enviemos las participaciones escaneadas. Si además queréis recibirlas por correo, los gastos de envío son de 1€ por correo ordinario y 3€ por correo certificado.

Ya nos quedan poquitas, si no quieres quedarte sin tu participación, no esperes más!

martes, 8 de noviembre de 2011

Brian May, adopta un erizo maltratado




Un erizo víctima de un cruento ataque en Reino Unido, que le dejó con severos daños cerebrales, ha sido trasladado al jardín de una de las propiedades de Brian May, guitarrista de la banda Queen.

Según explicó la organización protectora de animales arper Asprey Wildlife Rescue charity, el animal fue pateado como si fuera una pelota de fútbol, tras lo cual fue hallado en estado de shock, con varias roturas, incluida una grave en la unión de la cadera.
Los veterinarios lograron salvar la vida del erizo pero las secuelas que le quedaron lo incapacitan para volver a vivir en libertad.

Por este motivo May, quien es un importante colaborador de la protectora, decidió darle refugio en una de sus casas en Reino Unido y le “bautizó” con el nombre de Percy.

El atacante fue procesado por el RSPCA, con un resultado de nueves semana de posibilidad de cárcel si incumple la orden de supervisión de 12 meses.



Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1629#more-1629

Inundaciones en la protectora "Animales Sense Sostre" LO ESTAN PASANDO MUY MAL!!


DIFUNDO:

En la protectora "animals sense sostre", lo están pasando muy mal, tienen poco medios y con las lluvias, pues ya veis...la foto habla por si sóla. Están haciendo campaña, para recoger todo lo que les pueda ser útil. Así que ahora que estámos todos sacando la ropa de invierno, si alguien vé que se tiene que cambiar el nórdico, o teneis mantas viejas, toallas, etc.,..cualquier cosa que vosotros creais que no os sirve, a ellos, les puede servir, y mucho... abajo, viene número de cuenta por si alguien quiere hacer un ingreso, si quereis, para hacerlo más fácil, poneros en contacto conmigo, yo lo cogeré y a su vez yo se lo haré llegar, sinó, estarán en la fira de Novembre de Vilanova, dónde además podreis conocer a alguno de sus perritos... Muchas gracias, de verdad!!!. GRACIAS!.

Mónica : 656 83 41 05

Xavi : 605 11 18 82
http://www.animalssensesostre.org/es/index.php

Mercadillo benéfico Difusión Felina (Cambados y Pontevedra)

DIFUNDO:


PROXIMOS MERCADILLOS

-4 DE DICIEMBRE. CAMBADOS
-17 DE DICIEMBRE. PONTEVEDRA

TENEMOS TAMBIÉN PENDIENTE UNO EN VIGO,CON FECHA PENDIENTE DE CONFIRMAR, Y OTROS DOS EN PONTEVEDRA

¿Alguien reconoce este perro? (Marin)

DIFUNDO:
Este perro vaga por las afueras de Marín.
Es adulto y esquivo.
Se encuentra al borde de una carretera con mucho tráfico por lo que su acogida es muy urgente. Tipo pastor belga con una manchita blanca en el pecho y las orejas comidas por las moscas.
Si alguien lo reconoce que contacte con nosotros:
coordinadorapp@gmail.com

Bizcocho de cacao en 5 minutos


Ingredientes:
  • 6 cucharaditas de leche de soja
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo
  • 4 cucharaditas de aceite
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 2 cucharaditas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura de repostería

Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes en una taza removiendo bien. Calentar al microondas a máxima potencia (600-700) 1 minuto y dejar reposar 3 minutos.
Es un bizcocho rápido ideal para tomar recién hecho por las mañanas.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=17171

Caza furtiva al calor de la paella


Existe un lugar en España en el que se practica la caza furtiva con la misma tranquilidad y en el mismo espacio con la que se hace la paella de los domingos. Se trata de la provincia de Castellón, donde cazadores, ecologistas y administraciones mantienen desde hace una década un conflicto a cuenta del parany, una modalidad tan tradicional como prohibida de cazar pájaros. Su práctica es ilegal desde el año 2002, pero es difícil topar con alguien en la provincia que no conozca a un paranyer en activo. Las estructuras que se usan para ello son, además, fácilmente visibles desde multitud de carreteras comarcales.

Esta variedad cinegética consiste en moldear varios árboles mediante su poda para conseguir que formen una suerte de recinto cerrado. En las ramas se colocan varillas impregnadas de pegamento. Se atrae a los pájaros mediante grabaciones que imitan sus cantos. Estos quedan impregnados de cola y caen al suelo, donde el cazador los remata con la mano.

Tres sentencias judiciales afirman que es un tipo de caza no selectivo

Tres tribunales el Superior de Justicia valenciano, el Supremo y el de la Unión Europea han declarado ilegal el parany. El principal argumento que esgrimen es que es un tipo de caza no selectivo, en el que, además de las aves que los cazadores buscan los zorzales mueren otros muchos pájaros, entre ellos animales protegidos de especies migratorias. Debido a esta característica, viola la directiva europea relativa a la conservación de las aves silvestres, así como a las leyes españolas que se derivan de ella.

La Asociación de Paranyers (Apaval) afirma que hay en torno a 1.500 paranys construidos, aunque asegura que prácticamente nadie los usa para cazar desde que es ilegal hacerlo. Una afirmación con la que los grupos ecologistas están en radical desacuerdo.

Estos colectivos luchan desde hace 15 años para erradicar la práctica del parany. Han ganado, de momento, la batalla de los tribunales. Pero, afirman, no consiguen que las sentencias judiciales se conviertan en realidad ya que cada otoño mueren entre uno y tres millones de aves migratorias enredadas en el parany. Por eso, a la pelea jurídica han sumado una campaña pedagógica para concienciar a la población de los perjuicios que este tipo de caza provoca.

Los ecologistas acusan a las autoridades de pasividad

Su última acción de denuncia tuvo lugar el pasado lunes, cuando varios activistas del Comité contra la Matanza de Aves Silvestres acudieron a Castellón invitados por el grupo ecologista provincial Gecen. Después de recorrer la provincia durante dos días, se mostraron asombrados. Según Andrea Rutigliano, coordinador de las actividades contra el furtivismo de la asociación, "en ningún lugar se practica la caza furtiva de una forma tan numerosa y evidente".

Francisco González, de Gecen, denunció además la pasividad de las autoridades. La Guardia Civil, dijo, sanciona al 1% de los cazadores, y la Generalitat a entre el 3% y el 4%. Además de las comparecencias públicas, los ecologistas mantienen varias herramientas de denuncia. La más llamativa es "parany maps", una aplicación informática en la que se señala la ubicación de cada parany.

Ecología versus tradición

Los partidarios del parany afirman que las capturas son selectivas, ya que es posible librar al pájaro de pegamento y devolverlo a la naturaleza. Miguel Ángel Bayurri, presidente de la asociación de paranyers Apaval, recuerda que las sentencias judiciales se basan en la inexistencia de estudios científicos que avalen este carácter selectivo del parany. Por ello, desde 2004 la asociación realiza un estudio anual con tres paranys experimentales. Afirman que han comprobado que pájaros liberados y anillados durante una temporada vuelven al parany al año siguiente, lo que muestra que no sufren daño alguno.

Los cazadores y la Generalitat defienden su carácter tradicional Basándose en estos estudios, la Generalitat Valenciana intenta desde hace años abrir una vía legal para autorizar el parany. Su último intento fue en 2009, con una modificación de su ley autonómica de caza. Sin embargo, el Gobierno la recurrió y consiguió que el Tribunal Constitucional la paralizara cautelarmente.

Además de sus argumentos legales, los partidarios del parany enarbolan su carácter tradicional y su raigambre en la sociedad castellonense. En torno a estos árboles se reúnen las familias de los cazadores a pasar el fin de semana. Según concluye Bayurri, "los que nos dedicamos a esto lo hemos aprendido de los abuelos y los padres, esto es algo que se mama".


Fuente: http://www.publico.es/ciencias/405481/caza-furtiva-al-calor-de-la-paella

lunes, 7 de noviembre de 2011

El ayuntamiento de Candelaria(Sta Cruz de Tenerife) promueve el respeto a los animales entre los estudiantes


Bajo el lema “Mi mascota, mi responsabilidad” la Concejalía de Sanidad lleva un mes divulgando en los centros educativos del municipio de Candelaria, con charlas y contacto directo entre animales y alumnos.
Acabar con el maltrato animal y concienciar a niños y jóvenes de la responsabilidad que implica tener una mascota.

Esta iniciativa lleva practicándose desde hace un mes, visitando los centros educativos del municipio para celebrar reuniones con los alumnos en las que se aborda el cuidado y la tenencia responsable de animales de compañía, sus cuidados básicos, las necesidades veterinarias básicas, obligaciones de los propietarios y la legislación que afecta a la tenencia de determinados animales de compañía.

En estos encuentros, los monitores también intentan promover el contacto directo de los niños con los animales.

En las visitas que ya se han llevado a cabo, lo primero que se ha querido inculcar ha sido la idea de que un animal no es un objeto, “un juguete que compro, uso y luego puedo abandonar”. Se intenta que los niños aprendan a construir una relación de respeto mutuo con los animales.

Para ello, cuentan con un perro policía y un perro del Albergue Municipal con los que se hace una demostración de la diferencia entre tratar bien o mal a una mascota.

Nos gusta esta iniciativa y esperamos que cunda el ejemplo en todos los municipios españoles, porque a través de la educación está la solución.

Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1591


El PACMA lanza una campaña que busca la colaboración de los animalistas

El Partido Animalista PACMA se presenta a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, siendo una de la pocas opciones políticas que llevan en su programa la defensa de los derechos de todos los animales.

Ante la llegada de las elecciones han decidido lanzar un mesaje en su página web para recabar ayuda:

Queremos transmitir un mensaje de respeto de todos los animales y crear una sociedad más justa e igualitaria. La situación dramática de los animales requiere nuestra implicación: apoyando el trabajo diario de organizaciones y protectoras, no perjudicando a los animales con nuestros hábitos y apoyando al Partido Animalista PACMA.

Los animales necesitan tu colaboración. Te sugerimos formas de ayudarnos:

1. Descarga y difunde el material (carteles, folletos, ..) del PACMA.

2. Reenvia a tus contactos información sobre nuestra candidatura , nuestro vídeo electoral y nuestro programa político. También puedes difundir nuestra web: elecciones.pacma.es. Si todavía no lo estás, suscríbete a nuestro boletín para recibir información en tu email. Sigue y comparte los posts de nuestro blog.

3. Comparte nuestras noticias que difundimos en las páginas y perfiles de las redes sociales en las que estamos: Facebook, Twitter y Tuenti.

4. Inscríbete aquí para colaborar en la campaña y el coordinador de campaña de tu provincia se pondrá en contacto contigo. Necesitamos ayuda para poner mesas informativas, repartir folletos, carteles, etc..

5. Realiza un donación o afíliate. PACMA sólo se financia con las donaciones y con las cuotas de los socios

6. Antes y después del 20N colabora activamente con el movimiento en defensa de los animales. Tanto con PACMA como con el resto de organizaciones y protectoras que trabajan para que se tengan en cuenta los intereses de TODOS los animales.

Vía Pacma

Alcala de Henares pone en marcha campañas de salud animal 2012

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha las nuevas Campañas de Esterilización de animales de compañía y Prevención de la Leishmanionsis y la Leucemia e Inmunodeficiencia felina, que se van a desarrollar en el Centro Integral de Protección Animal de Alcalá gestionado por la entidad Cannad.Ayuda.

Los interesados en estas campañas pueden pedir cita al Centro Integral de Protección Animal en el número: 91 889 91 98 o en el mail: cimpa@canadd.org.

Así se facilita a los propietarios, con precios asequibles y hasta finales de enero de 2012 la posibilidad de esterilizar a sus mascotas con todas las garantías sanitarias y de protección animal.

La esterilización previene de futuras enfermedades a nuestras mascotas, así como que haya futuras camadas indeseadas, lo cual ayuda, a su vez, a paliar el abandono.

Por otra parte, la campaña de prevención de Leishmanionsis se realiza dado que es una enfermedad que se considera endémica en la Comunidad de Madrid, por lo cual se recomienda controles rutinarios destinados a la detección precoz de la enfermedad, ya que es una enfermedad que si se diagnostica a tiempo, el paciente puede tener una calidad de vida mediante tratamiento, lo cual no es posible si se diagnostica cuando ya ha avanzado mucho la enfermedad.

A parte de que es una enfermedad que afecta a bastantes mamíferos, entre ellos el hombre, por lo que prevenirla, es primordial tanto para la salud animal como la humana.

Las enfermedades de Leucemia e Inmunodeficiencia Felina son enfermedades graves, altamente contagiosas de un gato a otro y sin cura, por lo que la vacunación y control de la enfermedad es esencial.


Fuente: http://www.mascoteros.com/archives/1595

Matanza pura y dura


Quién iba a imaginar que un tranquilo día en el campo se torcería de esta manera. El pasado 16 de octubre, durante una actividad montañera en el Parque Nacional de Sierra Nevada, se encontraron los cuerpos de estos ejemplares de macho de cabra montés ('capra pyrenaica') con las cabezas cortadas.
Antonio Ortega, junto a otro compañero más y dos guías del Parque, se encaminaron hacia los aparcamientos tras finalizar la actividad montañera -enmarcada dentro del programa de voluntariado del Parque-. Cosas del destino o no, decidieron desviarse del sendero habitual. A la altura de la zona del Refugio de Elorrieta se toparon con uno de los cuerpos que se encontraba en el centro del valle. La cabeza del animal estaba justo al lado y «se podía ver claramente cómo le habían arrancado la parte superior de la mandíbula. Iban en busca de las cuernas».
Normalmente «los machos de cabra montés suelen ir en pareja, sobre todo estando cercana la época de celo», explica Antonio, al que no le queda lejos este tema ya que viene de una familia de cazadores. Así que con esa mezcla de sentimientos por la sorpresa e «impotencia ante esta crueldad», se pusieron a buscar por los alrededores el segundo cadáver. Y muy a su pesar estaban en lo cierto. A unos 50 metros encontraron el cuerpo del otro macho en las mismas condiciones, pero esta vez sin rastro de la cabeza.
En cuanto consiguieron tener cobertura allí arriba, en la zona de las Altas Cumbres de Sierra Nevada, dieron a conocer los hechos a la Patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil, así como al Parque Nacional de Sierra Nevada, que pusieron en marcha el procedimiento habitual. Según comenta Javier Sánchez, el director del Parque Nacional, los agentes de Medio Ambiente y la Guardia Civil vienen «estrechando sus relaciones de coordinación y colaboración en el descubrimiento y persecución de las agresiones más graves al medio natural». Existe un control, pero los furtivos «lo tienen todo muy estudiado, saben cuándo tienen que actuar y por dónde moverse», indican desde el SEPRONA. Aún así Javier Sánchez, aclara que «es algo muy excepcional. Que nosotros tengamos constancia, no se ha producido un caso de furtivismo en el Parque desde hace dos años».
Por el aspecto de la sangre, «seguramente los matarían por la noche, cuando la vigilancia es menor; una ventaja para los furtivos», indica Antonio Ortega. Por ello se cree que es obra de furtivos porque si hubieran sido cazadores, «lo normal es que se lleven el cuerpo entero, no como en este caso», en el que sólo se han llevado «el trofeo» -que así es como se conoce en este mundillo-. Ya sean para disecarlas o venderlas incluso como elemento de decoración (hay gente que le añade perlas o piedras preciosas), desde el SEPRONA explican que «muchos consideran un trofeo tener la cabeza o las cuernas de cualquier animal colgado en la pared de su casa».
En Internet hay todo un mundo dedicado a esto, y los precios de las cuernas de cabra montés oscilan entre 300 y los 1.500 euros.
Llama especialmente la atención que los furtivos hayan actuado en esa zona, ya que según Antonio, donde encontraron los cuerpos está a poco más de una hora de las pistas de esquí, por lo que «la gente debería de estar más atenta cuando salga al monte». Se trata de una zona muy concurrida en la que los furtivos no tuvieron ningún pudor en «actuar con tiro de rifles, una batalla efectiva de matanza pura y dura».
Los agentes de Medio Ambiente en colaboración con el SEPRONA continúan con la investigación. Cabe la posibilidad de que este caso concreto hubiera pasado desapercibido con las primeras nevadas que ya se han producido, además de que «ahora mismo no hay muchos carroñeros en Sierra Nevada; lo más grande son los zorros, y no hubieran podido con estos cuerpos», señala Antonio.
En casos como este en la que la obra de furtivos -que no cazadores- ponen como sello la crueldad y brutalidad para tener en las paredes de sus casas un 'trofeo', da qué pensar la frase que en su día dijo el célebre Gandhi:
«Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que se trata a sus animales».
Fuente: http://www.ideal.es/granada/v/20111107/granada/matanza-pura-dura-20111107.html

Labrador perdido en Saians


DIFUNDO:

Ayer noche (5 de noviembre) se nos perdió un perro labrador macho de 9 añitos en la zona de Saiáns (Cal do Outeiro, Carretera de Camposancos, al lado de Autos Coruxo). Responde al nombre de Bambú. Lleva un collar negro y le falta algún diente en la parte de abajo. Lo estamos buscando desesperadamente y ya colocamos carteles. Es super bueno y muy dócil. No era de esta zona, con lo que seguramente estará desorientado y perdido

Tl: 600261679 o 682811369

¿Alguien reconoce este perrito?¿quien puede acogerlo? (Nigran)

DIFUNDO:


este perro lleva mas de 2 semanas abandonado por nigrán.le están dando de comer unos vecinos en donde está, pero el invierno es duro.lleva un collar, igual está extraviado o perdido. Por favor.MAXIMA DIFUSIÓN por si alguien cree reconocerlo ó acogida para el pequeño .
contacto: coordinadorapp@gmail.com

domingo, 6 de noviembre de 2011

Detenido tras propinar una paliza a su perro en Pantoja


El animal ha sobrevivido después de superar un coma por fractura de cráneo


Poco aprecio debía tener Francisco a su perro cuando fue capaz de dejarlo en coma en una calle de Pantoja tras abrirle la cabeza con una barra de hierro. Afortunadamente, el animal ha salvado la vida gracias a la rápida intervención de unos vecinos y de una clínica veterinaria, mientras que su dueño ha sido detenido por unos hechos que ocurrieron el 28 de septiembre.

Francisco, un tipo violento con antecedentes penales por delitos graves, seguramente no contaba con que un grupo de vecinos avisaron rápidamente al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para denunciar este bochornoso maltrato animal. El individuo desapareció cuando llegaron los agentes de la Guardia Civil, que han tardado un mes en dar con el paradero de Francisco y detenerlo.

El perro ingresó con fractura del cráneo y de un fémur, además de numerosas heridas y contusiones, en una clínica veterinaria, donde lograron salvarle la vida. Ahora se recupera en las dependencias de la asociación protectora de animales «El refugio», donde al perro le han puesto el nombre de «Greco». En la Guardia Civil aseguran que la llamada telefónica de los vecinos salvó la vida al animal.

Fuente: http://www.abc.es/20111105/toledo/abcp-detenido-tras-propinar-paliza-20111105.html